What's New Here?

Obra "Los Ayala": Una reflexión urgente sobre el silencio y la comunicación en el núcleo familiar
Diana Salazar Palma

La puesta en escena "Los Ayala" llega para cuestionar una de las dinámicas más arraigadas en la sociedad: la violencia familiar. En un mundo donde a menudo se pasa por alto o se perdona la violencia bajo el pretexto de ser "familia", esta obra se presenta como un espejo que confronta al público con la cruda realidad de los secretos y el legado que se heredan de generación en generación
En una reveladora entrevista con Liberal Metropolitano y Cúspide, el productor Omar Ávila y el actor Arturo de la Garza, miembros del equipo detrás de la obra teatral "Los Ayala", compartieron detalles sobre el montaje que profundiza en la complejidad de las relaciones familiares y los secretos del pasado. La obra, que se presenta en La Teatrería de la colonia Roma en la CDMX, invita al público a reflexionar sobre la violencia heredada y la importancia de la comunicación dentro del núcleo familiar.
El productor Omar Ávila nos comparte que la idea central de la obra es visibilizar cómo la violencia puede ejercerse incluso dentro de la familia y, con frecuencia, es pasada por alto o perdonada. Este concepto fue el motor para la creación de un montaje que aborda temas tan sensibles como las cicatrices de la infancia.
Para los creadores, abordar el tema del legado familiar y los secretos del pasado era crucial. Según Omar, la creencia de que "la familia es para siempre" a menudo lleva a ignorar situaciones dañinas. En "Los Ayala", se explora cómo la violencia del padre hacia sus hijos es replicada por el hermano mayor, mostrando que las heridas no sanan si no se enfrentan. El actor Arturo agrega que la obra busca romper con la idea de que los problemas se resuelven solos y subraya la necesidad de una comunicación abierta.
La trama se centra en tres hermanos, Bosco, Braulio y Varus, cuyas personalidades se ven moldeadas por la relación con su padre. Arturo de la Garza describe a Bosco, el hermano del medio, como el más rebelde, quien busca su propio camino lejos de la influencia familiar. Braulio, el menor, está en una etapa de autodescubrimiento, buscando su propio destino tras la muerte de su padre. Por último, Varus, el mayor, es un personaje que vive "enfermo" de seguir los pasos de su padre, replicando la misma dinámica que ha conocido toda su vida. El funeral del padre es el punto de quiebre que obliga a los tres a confrontar su realidad.
Al ser cuestionado sobre la inspiración detrás del montaje, Arturo de la Garza aclaró que no participó en la creación original de la historia, pero sí en el desarrollo de su personaje, Braulio, quien tiene la condición de Asperger. Para su interpretación, el actor realizó una profunda investigación con la ayuda de profesionales y consultó referencias audiovisuales como la serie "The Good Doctor". Esta preparación le permitió construir un personaje auténtico y sensible, aportando una capa más a la obra.
La complicidad entre los actores se hizo evidente durante la entrevista. Omar Ávila compartió una divertida anécdota sobre la confusión de nombres de los personajes, ya que todos comienzan con la letra "B" (Barus, Bosco y Braulio). Arturo, por su parte, recordó la caótica experiencia de llegar a la primera lectura, en la que, sorteando la lluvia y un GPS enloquecido, terminó empapado y frente a una estación de policía antes de unirse al Zoom.
Arturo y Omar coincidieron en que la relación entre el elenco se ha fortalecido a lo largo de los ensayos y la temporada, creando un ambiente de trabajo de camaradería que se refleja en la química de los personajes en escena.
Los Ayala es una obra que, si bien aborda temas fuertes, también tiene momentos de humor que alivian la tensión. El productor y el actor enfatizan que la historia es un espejo en el que el público mexicano se verá reflejado, ya sea por las dinámicas familiares o las situaciones cotidianas. Finalmente Invitan a la audiencia a no perderse la temporada, que se presenta todos los martes a las 8:30 p.m. en La Teatrería, hasta el 16 de septiembre.
"Se van a sentir identificados", asegura Omar, "con una o con muchas de las situaciones que se presentan en la obra". Además, promete que los espectadores disfrutarán del talento de un gran elenco.

Obra "Los Ayala": Una reflexión urgente sobre el silencio y la comunicación en el núcleo familiar

Posted by . No comments

Obra "Los Ayala": Una reflexión urgente sobre el silencio y la comunicación en el núcleo familiar
Diana Salazar Palma

La puesta en escena "Los Ayala" llega para cuestionar una de las dinámicas más arraigadas en la sociedad: la violencia familiar. En un mundo donde a menudo se pasa por alto o se perdona la violencia bajo el pretexto de ser "familia", esta obra se presenta como un espejo que confronta al público con la cruda realidad de los secretos y el legado que se heredan de generación en generación
En una reveladora entrevista con Liberal Metropolitano y Cúspide, el productor Omar Ávila y el actor Arturo de la Garza, miembros del equipo detrás de la obra teatral "Los Ayala", compartieron detalles sobre el montaje que profundiza en la complejidad de las relaciones familiares y los secretos del pasado. La obra, que se presenta en La Teatrería de la colonia Roma en la CDMX, invita al público a reflexionar sobre la violencia heredada y la importancia de la comunicación dentro del núcleo familiar.
El productor Omar Ávila nos comparte que la idea central de la obra es visibilizar cómo la violencia puede ejercerse incluso dentro de la familia y, con frecuencia, es pasada por alto o perdonada. Este concepto fue el motor para la creación de un montaje que aborda temas tan sensibles como las cicatrices de la infancia.
Para los creadores, abordar el tema del legado familiar y los secretos del pasado era crucial. Según Omar, la creencia de que "la familia es para siempre" a menudo lleva a ignorar situaciones dañinas. En "Los Ayala", se explora cómo la violencia del padre hacia sus hijos es replicada por el hermano mayor, mostrando que las heridas no sanan si no se enfrentan. El actor Arturo agrega que la obra busca romper con la idea de que los problemas se resuelven solos y subraya la necesidad de una comunicación abierta.
La trama se centra en tres hermanos, Bosco, Braulio y Varus, cuyas personalidades se ven moldeadas por la relación con su padre. Arturo de la Garza describe a Bosco, el hermano del medio, como el más rebelde, quien busca su propio camino lejos de la influencia familiar. Braulio, el menor, está en una etapa de autodescubrimiento, buscando su propio destino tras la muerte de su padre. Por último, Varus, el mayor, es un personaje que vive "enfermo" de seguir los pasos de su padre, replicando la misma dinámica que ha conocido toda su vida. El funeral del padre es el punto de quiebre que obliga a los tres a confrontar su realidad.
Al ser cuestionado sobre la inspiración detrás del montaje, Arturo de la Garza aclaró que no participó en la creación original de la historia, pero sí en el desarrollo de su personaje, Braulio, quien tiene la condición de Asperger. Para su interpretación, el actor realizó una profunda investigación con la ayuda de profesionales y consultó referencias audiovisuales como la serie "The Good Doctor". Esta preparación le permitió construir un personaje auténtico y sensible, aportando una capa más a la obra.
La complicidad entre los actores se hizo evidente durante la entrevista. Omar Ávila compartió una divertida anécdota sobre la confusión de nombres de los personajes, ya que todos comienzan con la letra "B" (Barus, Bosco y Braulio). Arturo, por su parte, recordó la caótica experiencia de llegar a la primera lectura, en la que, sorteando la lluvia y un GPS enloquecido, terminó empapado y frente a una estación de policía antes de unirse al Zoom.
Arturo y Omar coincidieron en que la relación entre el elenco se ha fortalecido a lo largo de los ensayos y la temporada, creando un ambiente de trabajo de camaradería que se refleja en la química de los personajes en escena.
Los Ayala es una obra que, si bien aborda temas fuertes, también tiene momentos de humor que alivian la tensión. El productor y el actor enfatizan que la historia es un espejo en el que el público mexicano se verá reflejado, ya sea por las dinámicas familiares o las situaciones cotidianas. Finalmente Invitan a la audiencia a no perderse la temporada, que se presenta todos los martes a las 8:30 p.m. en La Teatrería, hasta el 16 de septiembre.
"Se van a sentir identificados", asegura Omar, "con una o con muchas de las situaciones que se presentan en la obra". Además, promete que los espectadores disfrutarán del talento de un gran elenco.

0 comentarios:

Audiorama 1530 "Así lo dice Lamont" /Cónsul Gerardo Acevedo alerta sobre inminente intervención extranjera en México
Diana Salazar Palma

El cónsul Gerardo Acevedo advierte sobre una posible intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano para combatir al crimen organizado. Radicado en Brownsville, Texas, el diplomático afirmó que el plan ya está en marcha y que la reciente aparición de drones en zonas como Tejupilco y Valle de Bravo es una señal de que "los americanos ya llegaron".
Gerardo Acevedo, quien se identifica con el Partido Demócrata, se mostró cercano a Beto O'Rourke, a quien ve como una figura clave para un cambio generacional en la política estadounidense. Destaco para Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" que la intervención de Estados Unidos no sería una invasión tradicional, sino que se valdría del uso de tecnología avanzada, como drones, para "eliminar estos grupos" delincuenciales.
El cónsul no dudó en calificar la situación en México como crítica, usando la frase "está que arde" para describir la violencia que afecta a estados como Tamaulipas, Sinaloa y Veracruz. Señaló que el robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, es un problema que está haciendo estragos en el país y que ha llamado la atención de las autoridades estadounidenses.
Al ser cuestionado sobre la posible aceptación de una intervención extranjera por parte de los mexicanos en "Así lo dice Lamont" Gerardo Acevedo afirmó que la mayoría de la población, especialmente en la frontera, está "cansada del flagelo de extorsiones, asesinatos, secuestros". En su opinión, cualquier solución para erradicar este problema es bienvenida, ya que considera que el gobierno actual no ha logrado frenarlo.
Federico Lamontt, reveló en la 1530 A.M que la postura del cónsul Acevedo se basa en una tragedia personal: la desaparición de su sobrino y el secuestro y asesinato de su hermano en Tamaulipas. Este trágico antecedente resalta la desesperación que sienten muchos mexicanos frente a la ineficacia de las autoridades para contener la escalada de violencia.
El análisis de Acevedo se produce en un momento de creciente tensión en la relación entre Washington y el gobierno mexicano en materia de seguridad. Mencionó la llegada de diplomáticos estadounidenses con experiencia en países con políticas de mano dura contra el crimen organizado, como el caso de la nueva cónsul en Matamoros, quien anteriormente trabajó en El Salvador.
 Gerardo Acevedo también hizo alusión a una supuesta orden ejecutiva secreta del expresidente Donald Trump que autorizaba un plan para combatir a los cárteles, ahora considerados grupos terroristas por Estados Unidos. Argumentó para "Así lo dice Lamont "que la tecnología actual le da al gobierno estadounidense la capacidad de actuar en cualquier parte del mundo sin necesidad de una invasión militar a gran escala.
Para concluir en Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont", Gerardo Acevedo como Federico Lamontt coincidieron en que la situación es crítica y que el concepto de soberanía debe ser reevaluado. Con una tasa de más de 60 asesinatos diarios en México, ambos se mostraron a favor de una cooperación binacional más estrecha, argumentando que la inacción es un lujo que la sociedad mexicana ya no puede permitirse

Audiorama 1530 “Así lo dice Lamont” /Cónsul Gerardo Acevedo alerta sobre inminente intervención extranjera en México

Posted by . No comments

Audiorama 1530 "Así lo dice Lamont" /Cónsul Gerardo Acevedo alerta sobre inminente intervención extranjera en México
Diana Salazar Palma

El cónsul Gerardo Acevedo advierte sobre una posible intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano para combatir al crimen organizado. Radicado en Brownsville, Texas, el diplomático afirmó que el plan ya está en marcha y que la reciente aparición de drones en zonas como Tejupilco y Valle de Bravo es una señal de que "los americanos ya llegaron".
Gerardo Acevedo, quien se identifica con el Partido Demócrata, se mostró cercano a Beto O'Rourke, a quien ve como una figura clave para un cambio generacional en la política estadounidense. Destaco para Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" que la intervención de Estados Unidos no sería una invasión tradicional, sino que se valdría del uso de tecnología avanzada, como drones, para "eliminar estos grupos" delincuenciales.
El cónsul no dudó en calificar la situación en México como crítica, usando la frase "está que arde" para describir la violencia que afecta a estados como Tamaulipas, Sinaloa y Veracruz. Señaló que el robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, es un problema que está haciendo estragos en el país y que ha llamado la atención de las autoridades estadounidenses.
Al ser cuestionado sobre la posible aceptación de una intervención extranjera por parte de los mexicanos en "Así lo dice Lamont" Gerardo Acevedo afirmó que la mayoría de la población, especialmente en la frontera, está "cansada del flagelo de extorsiones, asesinatos, secuestros". En su opinión, cualquier solución para erradicar este problema es bienvenida, ya que considera que el gobierno actual no ha logrado frenarlo.
Federico Lamontt, reveló en la 1530 A.M que la postura del cónsul Acevedo se basa en una tragedia personal: la desaparición de su sobrino y el secuestro y asesinato de su hermano en Tamaulipas. Este trágico antecedente resalta la desesperación que sienten muchos mexicanos frente a la ineficacia de las autoridades para contener la escalada de violencia.
El análisis de Acevedo se produce en un momento de creciente tensión en la relación entre Washington y el gobierno mexicano en materia de seguridad. Mencionó la llegada de diplomáticos estadounidenses con experiencia en países con políticas de mano dura contra el crimen organizado, como el caso de la nueva cónsul en Matamoros, quien anteriormente trabajó en El Salvador.
 Gerardo Acevedo también hizo alusión a una supuesta orden ejecutiva secreta del expresidente Donald Trump que autorizaba un plan para combatir a los cárteles, ahora considerados grupos terroristas por Estados Unidos. Argumentó para "Así lo dice Lamont "que la tecnología actual le da al gobierno estadounidense la capacidad de actuar en cualquier parte del mundo sin necesidad de una invasión militar a gran escala.
Para concluir en Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont", Gerardo Acevedo como Federico Lamontt coincidieron en que la situación es crítica y que el concepto de soberanía debe ser reevaluado. Con una tasa de más de 60 asesinatos diarios en México, ambos se mostraron a favor de una cooperación binacional más estrecha, argumentando que la inacción es un lujo que la sociedad mexicana ya no puede permitirse

0 comentarios:

Iztapalapa abrirá la puerta de la Suprema Corte de Justicia con una portada floral
*El ministro presidente electo de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, reconoció el esfuerzo de la alcaldesa en materia de inclusión y anunció que el pueblo de México entrará al máximo recinto de impartición de justicia
*En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, la alcaldesa explicó su programa Iztapalapa Intercultural para la atención de comunidades originarias, barrios, habitantes de origen afromexicano y en movilidad

Lino Calderón

"Iztapalapa le toma la palabra y abrirá con usted la puerta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con una portada floral, en señal de que el pueblo de México entrará a ese recinto", expresó la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, al ministro presidente electo de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, al que asistió el ministro presidente de la Corte, el presidente municipal de Nezahualcoyotl, Adolfo Cerqueda, personas de los pueblos indígenas residentes en esta alcaldía y representantes de organismos e instituciones indigenistas, la alcaldesa les dio da la bienvenida a un lugar donde las diferentes culturas se abrazan y enriquecen mutuamente.
En la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Interculturalidad y Movilidad Humana de la alcaldía, Alavez Ruiz habló de la Iztapalapa Intercultural, eje de política transversal que tiene el objetivo de procurar el respeto entre la diversidad de cosmovisiones que radican en la demarcación.
Explicó que se trata de tres programas dedicados a atender las demandas de pueblos y barrios originarios, comunidades indígenas residentes, y comunidades afromexicanas y de distinto origen nacional, cuya importancia histórica y cultural emana de sus más de 500 años de resistencia en Iztapalapa.
"Estamos en un momento histórico porque, bajo el manto de la interculturalidad, podemos reunirnos todas las expresiones que han resistido durante siglos y que enriquecen a nuestra ciudad; nuestros barrios originarios continúan fortaleciendo el tejido cultural de la alcaldía", afirmó.
En tanto, el ministro Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó  que la interculturalidad es la relación activa y armoniosa entre cosmovisiones para comprenderse y para construir una mejor sociedad, donde la justicia y la dignidad tengan cabida.
"Por eso le reconozco esa apuesta a la alcaldesa. porque si ponemos en el centro de la atención el respeto y la mirada común de hacia dónde vamos, y a eso le le agregamos comprensión, solidaridad, esperanza y amor, sin perder perdemos en el horizonte, el bienestar y la justicia van a imperar y vamos a vivir como si fueran días de fiesta todos los días", manifestó.
Agregó que esta orientación de la Comisión significa una apuesta de gran alcance que responde al desafío de construir justicia en una sociedad cada vez más diversa, como la de la Ciudad de México.
"Por eso felicito a la alcaldesa, por asumir este reto que debe ser también el motor de la Comisión. Tiene que haber mucha armonía, comprensión, solidaridad y que se lo compartamos a la sociedad", señaló el ministro presidente.
Por su parte, la alcaldesa explicó que esta política surge del convenio suscrito con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para poder atender los sitios paleontológicos, arqueológicos y artísticos en la demarcación.
"Estamos muy contentos porque vamos avanzando; le vamos a entregar muy buenas cuentas a Iztapalapa, a la ciudad y al mundo entero, porque vamos a tener muchas visitas el próximo año y vamos a presumir lo que estamos haciendo y a propiciar la dignificación de todos nuestros pueblos", afirmó.
En ese sentido anunció que Iztapalapa se integrará a la red de Ciudades Interculturales del Mundo, del Concejo de Europa, lo que posicionará a la alcaldía junto a ciudades de renombre internacional como Londres, París, Barcelona, Lisboa y Sídney, consolidándola como referente global en términos de convivencia armoniosa.
"Estamos a un paso de ingresar a esta red mundial que reconoce a Iztapalapa como un espacio de unidad, sin competencia, en solidaridad y hermandad, con un profundo respeto por la naturaleza y la participación comunitaria", señaló Aleida Alavez.
Además, subrayó la importancia de los procesos migratorios que en Iztapalapa conforman gran parte de su historia, como el caso de Culhuacán, que celebra este año el aniversario 1355 de su fundación. Esto la convierte en una de las localidades más antiguas de la cuenca del Valle de México, "655 años más vieja que Tenochtitlan".
Para concluir, reiteró que su compromiso es con el buen vivir, con la construcción de un mundo mejor y más justo para todas y todos; por una  demarcación inclusiva y respetuosa con todas las comunidades que habitan en ella.

Iztapalapa abrirá la puerta de la Suprema Corte de Justicia con una portada floral

Posted by . No comments

Iztapalapa abrirá la puerta de la Suprema Corte de Justicia con una portada floral
*El ministro presidente electo de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, reconoció el esfuerzo de la alcaldesa en materia de inclusión y anunció que el pueblo de México entrará al máximo recinto de impartición de justicia
*En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, la alcaldesa explicó su programa Iztapalapa Intercultural para la atención de comunidades originarias, barrios, habitantes de origen afromexicano y en movilidad

Lino Calderón

"Iztapalapa le toma la palabra y abrirá con usted la puerta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con una portada floral, en señal de que el pueblo de México entrará a ese recinto", expresó la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, al ministro presidente electo de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, al que asistió el ministro presidente de la Corte, el presidente municipal de Nezahualcoyotl, Adolfo Cerqueda, personas de los pueblos indígenas residentes en esta alcaldía y representantes de organismos e instituciones indigenistas, la alcaldesa les dio da la bienvenida a un lugar donde las diferentes culturas se abrazan y enriquecen mutuamente.
En la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Interculturalidad y Movilidad Humana de la alcaldía, Alavez Ruiz habló de la Iztapalapa Intercultural, eje de política transversal que tiene el objetivo de procurar el respeto entre la diversidad de cosmovisiones que radican en la demarcación.
Explicó que se trata de tres programas dedicados a atender las demandas de pueblos y barrios originarios, comunidades indígenas residentes, y comunidades afromexicanas y de distinto origen nacional, cuya importancia histórica y cultural emana de sus más de 500 años de resistencia en Iztapalapa.
"Estamos en un momento histórico porque, bajo el manto de la interculturalidad, podemos reunirnos todas las expresiones que han resistido durante siglos y que enriquecen a nuestra ciudad; nuestros barrios originarios continúan fortaleciendo el tejido cultural de la alcaldía", afirmó.
En tanto, el ministro Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó  que la interculturalidad es la relación activa y armoniosa entre cosmovisiones para comprenderse y para construir una mejor sociedad, donde la justicia y la dignidad tengan cabida.
"Por eso le reconozco esa apuesta a la alcaldesa. porque si ponemos en el centro de la atención el respeto y la mirada común de hacia dónde vamos, y a eso le le agregamos comprensión, solidaridad, esperanza y amor, sin perder perdemos en el horizonte, el bienestar y la justicia van a imperar y vamos a vivir como si fueran días de fiesta todos los días", manifestó.
Agregó que esta orientación de la Comisión significa una apuesta de gran alcance que responde al desafío de construir justicia en una sociedad cada vez más diversa, como la de la Ciudad de México.
"Por eso felicito a la alcaldesa, por asumir este reto que debe ser también el motor de la Comisión. Tiene que haber mucha armonía, comprensión, solidaridad y que se lo compartamos a la sociedad", señaló el ministro presidente.
Por su parte, la alcaldesa explicó que esta política surge del convenio suscrito con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para poder atender los sitios paleontológicos, arqueológicos y artísticos en la demarcación.
"Estamos muy contentos porque vamos avanzando; le vamos a entregar muy buenas cuentas a Iztapalapa, a la ciudad y al mundo entero, porque vamos a tener muchas visitas el próximo año y vamos a presumir lo que estamos haciendo y a propiciar la dignificación de todos nuestros pueblos", afirmó.
En ese sentido anunció que Iztapalapa se integrará a la red de Ciudades Interculturales del Mundo, del Concejo de Europa, lo que posicionará a la alcaldía junto a ciudades de renombre internacional como Londres, París, Barcelona, Lisboa y Sídney, consolidándola como referente global en términos de convivencia armoniosa.
"Estamos a un paso de ingresar a esta red mundial que reconoce a Iztapalapa como un espacio de unidad, sin competencia, en solidaridad y hermandad, con un profundo respeto por la naturaleza y la participación comunitaria", señaló Aleida Alavez.
Además, subrayó la importancia de los procesos migratorios que en Iztapalapa conforman gran parte de su historia, como el caso de Culhuacán, que celebra este año el aniversario 1355 de su fundación. Esto la convierte en una de las localidades más antiguas de la cuenca del Valle de México, "655 años más vieja que Tenochtitlan".
Para concluir, reiteró que su compromiso es con el buen vivir, con la construcción de un mundo mejor y más justo para todas y todos; por una  demarcación inclusiva y respetuosa con todas las comunidades que habitan en ella.

0 comentarios:

"Del cielo a la misión"
Aerotropas de los Fusileros Paracaidistas de la DEFENSA se capacitan con tecnología avanzada y adiestramiento
*El túnel del viento es herramienta tecnológica que complementa el proceso de enseñanza-aprendizaje del vuelo en caída libre
KARLA RIVAS

A un año de cumplir el 80 aniversario de su creación, la unidad de paracaidistas que dio inicio en 1946 en México cuenta con la más avanzada tecnología en enseñanza y adiestramiento para los elementos que conforman las Aerotropas de los Fusileros Paracaidistas de la Secretaria de la Defensa.
Una de las disciplinas en las que se especializan los paracaidistas es en la caída libre y realizan su arduo entrenamiento en "el Túnel de Viento" ubicado en la Base Aérea Militar Número 1, en Santa Lucia.
La capacitación del personal se lleva a cabo en este túnel de última generación, el cual es el primero en su clase instalado en América latina y el cuarto en el mundo que cuenta con vidrio extendido, la cámara de vuelo es circular, panorámica y tiene un diámetro de 14 pies, unos 4.3 metros aproximadamente.
Este proyecto estuvo a cargo de la dirección de los mejores ingenieros del ejército, quienes se encargaron de la construccion del edificio, una obra civil y mientras que la instalación del simulador de vuelo se llevó a cabo por parte de una empresa norteamericana que se llama IFly Sky Venture, la cual ha construido 105 túneles de viento en todo el mundo, y el que se tiene para el adiestramiento del personal del Ejercito Mexicano es el número 100.
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
El túnel del viento es herramienta tecnológica que complementa el proceso de enseñanza-aprendizaje del vuelo en caída libre, tiene como propósito que el personal en adiestramiento desarrolle las habilidades con mayor seguridad, rapidez y precisión, así mismo, para los elementos efectivos que ya cuentan con la especialidad se busca que se incremente, fortalezca y perfecciones las habilidades ya adquiridas.
Una de las ventajas que se tiene al utilizar esta herramienta es que la capacitación se realiza en un ambiente más seguro y controlado, pues se evita que se tengan problemas con las condiciones atmosféricas adversas que pudieran presentarse,  pues es uno de los principales problemas que tienes los paracaidistas al adiestrar a los elementos, ya que si las condiciones climatológicas no son las adecuadas no se puede realizar el salto, por ello con el túnel no existe ningún problema pues es un espacio controlado.
El mayor de fuerza aérea y de mantenimiento de paracaídas Israel García Zamora, quien cuenta con 32 años de servicio y quien está a cargo de estas instalaciones desde el 3 de abril del 2024, donde realiza sus funciones de administrar, adiestrar, organizar, supervisar y verificar que el proceso de aprendizajes se siga y se realicen con los procedimientos requeridos y bien implementados.
Durante el recorrido con el Mayor pudimos conocer el interior del edificio, en el primero se encuentra la entrada y la recepción, así como un aula audiovisual que cuenta con su cabina de audio, cuarto de comunicaciones, sala de juntas, vestidores y sanitarios, además junto a las escaleras hay un pequeño elevador que únicamente se utiliza para personas con capacidades diferentes, en el segundo existe una terraza con áreas de esparcimiento, y en el tercer piso se encuentra el área de entrenamiento, tenemos el túnel del viento y gradas para el personal que espera realizar las practicas.
¿CÓMO FUNCIONA EL TUNEL DE VIENTO?
En la parte más alta de la edificación al interior de las paredes, hay cuatro ventiladores, dos en el lado derecho y dos del lado opuesto, los cuales generan una potencia de 375 caballos de fuerza y un flujo de viento de 260 kilómetros por hora, la finalidad de los ventiladores es mover el aire que se encuentra atrapo en los ductos, comenzando desde donde están ubicados, lo direccionan hacia las torres, el aire gira y pasa a través de otros ventiladores, llega hasta el nivel más bajo en ambas direcciones, para finalmente juntarse en el centro y subir por el túnel de viento, realizando así un ciclo constante de flujo de aire.
DURACION DEL ENTRENAMIENTO
El proceso de adiestramiento tiene una duración de cinco semanas en total, tres semanas en la fase en tierra, es decir en la cabina de viento y dos semanas de fase de aire que son los saltos de calificación.
El entrenamiento del curso básico de infiltración se realiza diariamente y tiene una duración de 2 horas y media con sesiones de 10 a 15 minutos de vuelo, donde el instructor de se encarga de resguardar la integridad física del adiestrado y dirige el ejercicio, los elementos en capacitación tienen que utilizar cada parte de su cuerpo para moverse en las direcciones que se desea y así controlar la posición suspendida y así integrar formaciones.
Existen cuatro niveles que deben superar en el túnel de viento de ejecución en caída libre, el primero es vuelo ventral, el segundo es vuelo dorsal, es decir que se coloca al personal boca arriba, el nivel tres es vuelo sentado y en el cuarto, el vuelo es de cabeza.
Los paracaidistas deben llevar en todo momento dos paracaídas, los cuales se encuentran en una mochila que portan en la espalda, el principal que se encuentra en la parte superior de la maleta y el de reserva que está en la parte de abajo, cada uno de estos tiene la capacidad de sostener al elemento en el aire, así como soportar todo el equipo que se necesite llevar durante una misión, junto con su armamento y equipo de combate el cual va anclado a su arnés.
Las dos mochilas que utilizan con el equipo completo durante el vuelo tienen un aproximado de 60 kilos adicionales a su peso corporal por lo que es necesario que en todo momento se encuentren en el mejor estado físico.

Aerotropas de los Fusileros Paracaidistas de la DEFENSA se capacitan con tecnología avanzada y adiestramiento

Posted by . No comments

"Del cielo a la misión"
Aerotropas de los Fusileros Paracaidistas de la DEFENSA se capacitan con tecnología avanzada y adiestramiento
*El túnel del viento es herramienta tecnológica que complementa el proceso de enseñanza-aprendizaje del vuelo en caída libre
KARLA RIVAS

A un año de cumplir el 80 aniversario de su creación, la unidad de paracaidistas que dio inicio en 1946 en México cuenta con la más avanzada tecnología en enseñanza y adiestramiento para los elementos que conforman las Aerotropas de los Fusileros Paracaidistas de la Secretaria de la Defensa.
Una de las disciplinas en las que se especializan los paracaidistas es en la caída libre y realizan su arduo entrenamiento en "el Túnel de Viento" ubicado en la Base Aérea Militar Número 1, en Santa Lucia.
La capacitación del personal se lleva a cabo en este túnel de última generación, el cual es el primero en su clase instalado en América latina y el cuarto en el mundo que cuenta con vidrio extendido, la cámara de vuelo es circular, panorámica y tiene un diámetro de 14 pies, unos 4.3 metros aproximadamente.
Este proyecto estuvo a cargo de la dirección de los mejores ingenieros del ejército, quienes se encargaron de la construccion del edificio, una obra civil y mientras que la instalación del simulador de vuelo se llevó a cabo por parte de una empresa norteamericana que se llama IFly Sky Venture, la cual ha construido 105 túneles de viento en todo el mundo, y el que se tiene para el adiestramiento del personal del Ejercito Mexicano es el número 100.
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
El túnel del viento es herramienta tecnológica que complementa el proceso de enseñanza-aprendizaje del vuelo en caída libre, tiene como propósito que el personal en adiestramiento desarrolle las habilidades con mayor seguridad, rapidez y precisión, así mismo, para los elementos efectivos que ya cuentan con la especialidad se busca que se incremente, fortalezca y perfecciones las habilidades ya adquiridas.
Una de las ventajas que se tiene al utilizar esta herramienta es que la capacitación se realiza en un ambiente más seguro y controlado, pues se evita que se tengan problemas con las condiciones atmosféricas adversas que pudieran presentarse,  pues es uno de los principales problemas que tienes los paracaidistas al adiestrar a los elementos, ya que si las condiciones climatológicas no son las adecuadas no se puede realizar el salto, por ello con el túnel no existe ningún problema pues es un espacio controlado.
El mayor de fuerza aérea y de mantenimiento de paracaídas Israel García Zamora, quien cuenta con 32 años de servicio y quien está a cargo de estas instalaciones desde el 3 de abril del 2024, donde realiza sus funciones de administrar, adiestrar, organizar, supervisar y verificar que el proceso de aprendizajes se siga y se realicen con los procedimientos requeridos y bien implementados.
Durante el recorrido con el Mayor pudimos conocer el interior del edificio, en el primero se encuentra la entrada y la recepción, así como un aula audiovisual que cuenta con su cabina de audio, cuarto de comunicaciones, sala de juntas, vestidores y sanitarios, además junto a las escaleras hay un pequeño elevador que únicamente se utiliza para personas con capacidades diferentes, en el segundo existe una terraza con áreas de esparcimiento, y en el tercer piso se encuentra el área de entrenamiento, tenemos el túnel del viento y gradas para el personal que espera realizar las practicas.
¿CÓMO FUNCIONA EL TUNEL DE VIENTO?
En la parte más alta de la edificación al interior de las paredes, hay cuatro ventiladores, dos en el lado derecho y dos del lado opuesto, los cuales generan una potencia de 375 caballos de fuerza y un flujo de viento de 260 kilómetros por hora, la finalidad de los ventiladores es mover el aire que se encuentra atrapo en los ductos, comenzando desde donde están ubicados, lo direccionan hacia las torres, el aire gira y pasa a través de otros ventiladores, llega hasta el nivel más bajo en ambas direcciones, para finalmente juntarse en el centro y subir por el túnel de viento, realizando así un ciclo constante de flujo de aire.
DURACION DEL ENTRENAMIENTO
El proceso de adiestramiento tiene una duración de cinco semanas en total, tres semanas en la fase en tierra, es decir en la cabina de viento y dos semanas de fase de aire que son los saltos de calificación.
El entrenamiento del curso básico de infiltración se realiza diariamente y tiene una duración de 2 horas y media con sesiones de 10 a 15 minutos de vuelo, donde el instructor de se encarga de resguardar la integridad física del adiestrado y dirige el ejercicio, los elementos en capacitación tienen que utilizar cada parte de su cuerpo para moverse en las direcciones que se desea y así controlar la posición suspendida y así integrar formaciones.
Existen cuatro niveles que deben superar en el túnel de viento de ejecución en caída libre, el primero es vuelo ventral, el segundo es vuelo dorsal, es decir que se coloca al personal boca arriba, el nivel tres es vuelo sentado y en el cuarto, el vuelo es de cabeza.
Los paracaidistas deben llevar en todo momento dos paracaídas, los cuales se encuentran en una mochila que portan en la espalda, el principal que se encuentra en la parte superior de la maleta y el de reserva que está en la parte de abajo, cada uno de estos tiene la capacidad de sostener al elemento en el aire, así como soportar todo el equipo que se necesite llevar durante una misión, junto con su armamento y equipo de combate el cual va anclado a su arnés.
Las dos mochilas que utilizan con el equipo completo durante el vuelo tienen un aproximado de 60 kilos adicionales a su peso corporal por lo que es necesario que en todo momento se encuentren en el mejor estado físico.

0 comentarios:

Noel Alvarado 

Con esta jornada de reforestación se tiene como meta la recuperación de al menos 6 hectáreas de bosque
Al inicio de esta campaña de reforestación se plantaron 300 pinos de dos especies nativas de la zona
Esta actividad se llevó a cabo con la participación activa de vecinos; núcleos agrarios de la demarcación; Directores Generales, trabajadores y concejales de la alcaldía; personal del gobierno de la Ciudad de México y Guardia Nacional.
Este sábado, la Alcaldía Magdalena Contreras dio inicio a la Jornada de Reforestación 2025 "Por la Preservación del Bosque de Agua", en el Parque Ecoarqueológico Mazatepetl.
Con esta jornada de reforestación se tiene como meta la recuperación de al menos 6 hectáreas de bosque, mismos que en la temporada de incendios de este año se vieron afectados.
Al inicio de esta campaña de reforestación se plantaron 300 pinos de dos especies nativas de la zona (Pinus hartwegii Lindl y Pinus montezumae Lamb). Lo que representa la recuperación de cerca de .75 hectáreas dentro del ejido. La jornada concluirá la última semana de septiembre.
Esta actividad se llevó a cabo con la participación activa de vecinos; núcleos agrarios de la demarcación; Directores Generales, trabajadores y concejales de la alcaldía; personal del gobierno de la Ciudad de México y Guardia Nacional.
El programa  "Reforestación 2025 Por La Preservación Del Bosque De Agua" de la Alcaldía La Magdalena Contreras, contempla realizar actividades para la preservación y reforestación en diversos puntos de la alcaldía, especialmente en zonas con suelo de conservación, ya que estas representan el 77% de su territorio en La Magdalena Contreras.
Durante el evento inaugural, el Biólogo César Sánchez, Director General de Sistemas de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Secretaría del Medioambiente, reconoció al Alcalde Fernando Mercado Guaida, por  los trabajos que se realizan en la alcaldía de forma conjunta, para la limpieza de diversas barrancas y el saneamiento del río.
"Hoy nos convoca la celebración a la vida, lo que estamos haciendo el día de hoy es sembrando es el futuro de la humanidad, y el futuro de esta gran ciudad", dijo el biólogo César Sánchez.
Por su parte Jorge Muciño, Director General de Jurídico y Gobierno de la alcaldía, reconoció que los núcleos agrarios son los primeros guardianes del suelo de conservación y junto con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza se consolidan los trabajos para la conservación del medio ambiente en La Magdalena Contreras.
El Director de Jurídico y Gobierno explicó que las inundaciones que se presentan en esta temporada de lluvia son  la expresión de la naturaleza buscando su cauce natural y que desafortunadamente también se debe al taponamiento de basura que tiran los vecinos en las barrancas, como fue el caso de la Coyotera hace unas semanas.
Aseguró Jorge Muciño que una medida de mitigación es la limpieza de los afluentes, la reforestación de los entornos naturales y evitar tirar desechos en barrancas o vía publica.
La reforestación en el Bosque de Agua contribuye a la recarga de los mantos acuíferos, mejora la calidad del agua, ayuda a recuperar áreas degradadas, preserva las especies endémicas y mitiga los efectos del cambio climático.  
En el evento estuvieron presentes  Simón Escobar Zamora
Presidente del Comisariado Ejidal de San Bernabé Ocotepec;
José Sacramento Castillo Peralta, Presidente de los Bienes Comunales de la Magdalena Contreras y Juan Ortiz Tenorio, Presidente del Comisariado Ejidal del Pueblo de San Nicolás Totolapan

Alcaldía Magdalena Contreras inicia Jornada de Reforestación 2025

Posted by . No comments

Noel Alvarado 

Con esta jornada de reforestación se tiene como meta la recuperación de al menos 6 hectáreas de bosque
Al inicio de esta campaña de reforestación se plantaron 300 pinos de dos especies nativas de la zona
Esta actividad se llevó a cabo con la participación activa de vecinos; núcleos agrarios de la demarcación; Directores Generales, trabajadores y concejales de la alcaldía; personal del gobierno de la Ciudad de México y Guardia Nacional.
Este sábado, la Alcaldía Magdalena Contreras dio inicio a la Jornada de Reforestación 2025 "Por la Preservación del Bosque de Agua", en el Parque Ecoarqueológico Mazatepetl.
Con esta jornada de reforestación se tiene como meta la recuperación de al menos 6 hectáreas de bosque, mismos que en la temporada de incendios de este año se vieron afectados.
Al inicio de esta campaña de reforestación se plantaron 300 pinos de dos especies nativas de la zona (Pinus hartwegii Lindl y Pinus montezumae Lamb). Lo que representa la recuperación de cerca de .75 hectáreas dentro del ejido. La jornada concluirá la última semana de septiembre.
Esta actividad se llevó a cabo con la participación activa de vecinos; núcleos agrarios de la demarcación; Directores Generales, trabajadores y concejales de la alcaldía; personal del gobierno de la Ciudad de México y Guardia Nacional.
El programa  "Reforestación 2025 Por La Preservación Del Bosque De Agua" de la Alcaldía La Magdalena Contreras, contempla realizar actividades para la preservación y reforestación en diversos puntos de la alcaldía, especialmente en zonas con suelo de conservación, ya que estas representan el 77% de su territorio en La Magdalena Contreras.
Durante el evento inaugural, el Biólogo César Sánchez, Director General de Sistemas de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Secretaría del Medioambiente, reconoció al Alcalde Fernando Mercado Guaida, por  los trabajos que se realizan en la alcaldía de forma conjunta, para la limpieza de diversas barrancas y el saneamiento del río.
"Hoy nos convoca la celebración a la vida, lo que estamos haciendo el día de hoy es sembrando es el futuro de la humanidad, y el futuro de esta gran ciudad", dijo el biólogo César Sánchez.
Por su parte Jorge Muciño, Director General de Jurídico y Gobierno de la alcaldía, reconoció que los núcleos agrarios son los primeros guardianes del suelo de conservación y junto con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza se consolidan los trabajos para la conservación del medio ambiente en La Magdalena Contreras.
El Director de Jurídico y Gobierno explicó que las inundaciones que se presentan en esta temporada de lluvia son  la expresión de la naturaleza buscando su cauce natural y que desafortunadamente también se debe al taponamiento de basura que tiran los vecinos en las barrancas, como fue el caso de la Coyotera hace unas semanas.
Aseguró Jorge Muciño que una medida de mitigación es la limpieza de los afluentes, la reforestación de los entornos naturales y evitar tirar desechos en barrancas o vía publica.
La reforestación en el Bosque de Agua contribuye a la recarga de los mantos acuíferos, mejora la calidad del agua, ayuda a recuperar áreas degradadas, preserva las especies endémicas y mitiga los efectos del cambio climático.  
En el evento estuvieron presentes  Simón Escobar Zamora
Presidente del Comisariado Ejidal de San Bernabé Ocotepec;
José Sacramento Castillo Peralta, Presidente de los Bienes Comunales de la Magdalena Contreras y Juan Ortiz Tenorio, Presidente del Comisariado Ejidal del Pueblo de San Nicolás Totolapan

0 comentarios:

Negocios de la Magdalena Contreras se suman a la política pública denominada "Policía Amigo"
Noel Alvarado

La Red "Policía Amigo", es una iniciativa ciudadana del Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de la Alcaldía La Magdalena Contreras.
Esta iniciativa, contempla que negocios locales ofrezcan a los policías servicios básicos como agua potable, sanitarios, carga de dispositivos y descuentos en comercios para facilitar su labor.
Más de 600 negocios en La Magdalena Contreras se han sumado voluntariamente a la Red "Policía Amigo", promoviendo un vínculo de confianza entre ciudadanía y cuerpos de seguridad.
La Magdalena Contreras continúa fortaleciendo los lazos entre ciudadanía y autoridades con la Red "Policía Amigo", una iniciativa ciudadana aprobada por el Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de la Alcaldía. Esta nueva política pública tiene como objetivo mejorar la relación entre elementos de seguridad y los comercios de la demarcación, con un enfoque de proximidad, apoyo mutuo y corresponsabilidad.
La red "Policía Amigo", contempla que negocios locales ofrezcan a policías en funciones dentro del sector, servicios como agua potable, sanitarios, carga de dispositivos y descuentos en alimentos y bebidas, con el propósito de dignificar su labor, facilitar su trabajo operativo y, al mismo tiempo, crear vínculos positivos con la comunidad.
A la fecha, 601 establecimientos ya se han sumado voluntariamente, portando en sus accesos una etiqueta como distintivo con el emblema de "Policía Amigo", tras un recorrido por 19 colonias y los cinco mercados públicos de la demarcación.
Este viernes, el alcalde Fernando Mercado Guaida, visitó los negocios promoventes de esta política pública para colocar la etiqueta distintiva  y reconocer personalmente a las y los comerciantes que han impulsado esta iniciativa.
El edil de Contreras dijo que esta política pública genera una relación más cercana con quienes nos cuidan y se refuerza el exitoso modelo de policía de barrio.
"Cuando las ideas nacen de la gente y se construyen en colectivo, logran un impacto más profundo. La Red "Policía Amigo" es un claro ejemplo de cómo la participación ciudadana puede fortalecer la seguridad y el tejido social en nuestra alcaldía", dijo Fernando Mercado.
La propuesta fue presentada por la Sra. Verónica, empresaria contrerense y propietaria de la taquería "El Güero", quien destacó la importancia de promover la comunicación y la confianza entre policías y vecinos.
"Tanto la policía como los ciudadanos deben tener comunicación, acercamiento y confianza. De esta forma se crea un vínculo más estrecho entre los cuerpos de seguridad y los vecinos," señaló Verónica.
La implementación de esta iniciativa está a cargo de la Dirección General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular, de la alcaldía La Magdalena Contreras, la cual continúa invitando a las y los comerciantes contrerenses a sumarse a esta red de apoyo ciudadano.
Se hace un llamado a más negocios a integrarse a esta red solidaria. Las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos:
📞 55 5449 6088 | 55 5449 6089 | 55 5449 6073 | 55 5449 6119
En La Magdalena Contreras, la seguridad se construye desde lo local y con participación ciudadana.

Negocios de la Magdalena Contreras se suman a la política pública denominada “Policía Amigo

Posted by . No comments

Negocios de la Magdalena Contreras se suman a la política pública denominada "Policía Amigo"
Noel Alvarado

La Red "Policía Amigo", es una iniciativa ciudadana del Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de la Alcaldía La Magdalena Contreras.
Esta iniciativa, contempla que negocios locales ofrezcan a los policías servicios básicos como agua potable, sanitarios, carga de dispositivos y descuentos en comercios para facilitar su labor.
Más de 600 negocios en La Magdalena Contreras se han sumado voluntariamente a la Red "Policía Amigo", promoviendo un vínculo de confianza entre ciudadanía y cuerpos de seguridad.
La Magdalena Contreras continúa fortaleciendo los lazos entre ciudadanía y autoridades con la Red "Policía Amigo", una iniciativa ciudadana aprobada por el Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de la Alcaldía. Esta nueva política pública tiene como objetivo mejorar la relación entre elementos de seguridad y los comercios de la demarcación, con un enfoque de proximidad, apoyo mutuo y corresponsabilidad.
La red "Policía Amigo", contempla que negocios locales ofrezcan a policías en funciones dentro del sector, servicios como agua potable, sanitarios, carga de dispositivos y descuentos en alimentos y bebidas, con el propósito de dignificar su labor, facilitar su trabajo operativo y, al mismo tiempo, crear vínculos positivos con la comunidad.
A la fecha, 601 establecimientos ya se han sumado voluntariamente, portando en sus accesos una etiqueta como distintivo con el emblema de "Policía Amigo", tras un recorrido por 19 colonias y los cinco mercados públicos de la demarcación.
Este viernes, el alcalde Fernando Mercado Guaida, visitó los negocios promoventes de esta política pública para colocar la etiqueta distintiva  y reconocer personalmente a las y los comerciantes que han impulsado esta iniciativa.
El edil de Contreras dijo que esta política pública genera una relación más cercana con quienes nos cuidan y se refuerza el exitoso modelo de policía de barrio.
"Cuando las ideas nacen de la gente y se construyen en colectivo, logran un impacto más profundo. La Red "Policía Amigo" es un claro ejemplo de cómo la participación ciudadana puede fortalecer la seguridad y el tejido social en nuestra alcaldía", dijo Fernando Mercado.
La propuesta fue presentada por la Sra. Verónica, empresaria contrerense y propietaria de la taquería "El Güero", quien destacó la importancia de promover la comunicación y la confianza entre policías y vecinos.
"Tanto la policía como los ciudadanos deben tener comunicación, acercamiento y confianza. De esta forma se crea un vínculo más estrecho entre los cuerpos de seguridad y los vecinos," señaló Verónica.
La implementación de esta iniciativa está a cargo de la Dirección General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular, de la alcaldía La Magdalena Contreras, la cual continúa invitando a las y los comerciantes contrerenses a sumarse a esta red de apoyo ciudadano.
Se hace un llamado a más negocios a integrarse a esta red solidaria. Las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos:
📞 55 5449 6088 | 55 5449 6089 | 55 5449 6073 | 55 5449 6119
En La Magdalena Contreras, la seguridad se construye desde lo local y con participación ciudadana.

0 comentarios:

Noel Alvarado

Desde el 20 de enero han regresado, desde Estados Unidos más de 75 mil 900 connacionales, quienes han recibido su Carta de Repatriación, y son acogidos con respeto y dignidad, mediante la estrategia México Te Abraza, informó la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
En la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal dio cuenta de los avances del plan nacional, y comentó que a los Centros de Atención fronterizos han arribado más de 36 mil personas; de las cuales más de 28 mil se alojaron en las instalaciones.
Actualmente se encuentran laborando en empleos formales cuatro mil 935 paisanas y paisanos.
Indicó que a las mexicanas y mexicanos recibidos en los centros de atención se les han ofrecido más de 436 mil servicios, a fin de acercarles distintas opciones para que retomen su vida.
"Es una estrategia que salió del alma de la Presidenta Claudia Sheinbaum, como resultado de su cariño sincero por nuestras hermanas y hermanos migrantes", resaltó.
Es por ello, recordó, la Presidenta dio instrucciones para coordinar desde la Secretaría de Gobernación (Segob) el trabajo interinstitucional de 34 dependencias del Gobierno de México, estados y diferentes instancias; al que se sumó el sector empresarial, para recibir con calidez y humanidad a las personas retornadas.
A ellas y ellos, indicó la secretaría Rodríguez, la Defensa y Marina han proporcionado más de 145 mil 900 raciones de alimentos; además, se han brindado 13 mil 800 atenciones médicas y 5 mil 300 psicológicas; orientación jurídica, de salud y contra la violencia a mujeres.
Señaló que por razones humanitarias y de solidaridad se afiliaron al Instituto Mexicano del Seguro Social más de 50 mil personas; emitieron más de 9 mil Clave Única del Registro de Población (CURP) y copias certificadas de acta de nacimiento.
De igual manera, agregó, a más de 41 mil 200 personas les entregaron la Tarjeta Bienestar Paisano, con 2 mil pesos, para sus gastos de traslado a sus comunidades; a 15 mil se les incorporó a programas del bienestar.
También se dieron más de 2 mil asesorías en regularización de suelo, temas agrarios e incorporación a programas de vivienda; se otorgaron 7 mil 687 tarjetas para remesas con Financiera para el Bienestar.
La titular de la Secretaría de Gobernación apuntó que por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) se realizó el traslado de más de 16 mil mexicanos en retorno a sus entidades, siendo las principales Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla.
Remarcó que continúa la operación de los Centros de Atención en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
Además, ya está en funcionamiento en Villahermosa, Tabasco, el centro que operaba en Nuevo León; y está en proceso de cambio el centro de Nuevo Laredo a Tapachula, Chiapas.
"Aprovechamos hoy para decirle a nuestras paisanas y paisanos que no están solas ni solos; que sepan que México los abraza siempre", enfatizó.  
Recordó que en la estrategia México Te Abraza se tiene coordinación con organismos nacionales e internacionales, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y las Oficinas de Naciones Unidas. Desde la Segob, personal de distintas dependencias da seguimiento las 24 horas del día a las posibles incidencias.

Con respeto y dignidad más de 75 mil connacionales reciben carta de repatriación con México Te Abraza

Posted by . No comments

Noel Alvarado

Desde el 20 de enero han regresado, desde Estados Unidos más de 75 mil 900 connacionales, quienes han recibido su Carta de Repatriación, y son acogidos con respeto y dignidad, mediante la estrategia México Te Abraza, informó la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
En la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal dio cuenta de los avances del plan nacional, y comentó que a los Centros de Atención fronterizos han arribado más de 36 mil personas; de las cuales más de 28 mil se alojaron en las instalaciones.
Actualmente se encuentran laborando en empleos formales cuatro mil 935 paisanas y paisanos.
Indicó que a las mexicanas y mexicanos recibidos en los centros de atención se les han ofrecido más de 436 mil servicios, a fin de acercarles distintas opciones para que retomen su vida.
"Es una estrategia que salió del alma de la Presidenta Claudia Sheinbaum, como resultado de su cariño sincero por nuestras hermanas y hermanos migrantes", resaltó.
Es por ello, recordó, la Presidenta dio instrucciones para coordinar desde la Secretaría de Gobernación (Segob) el trabajo interinstitucional de 34 dependencias del Gobierno de México, estados y diferentes instancias; al que se sumó el sector empresarial, para recibir con calidez y humanidad a las personas retornadas.
A ellas y ellos, indicó la secretaría Rodríguez, la Defensa y Marina han proporcionado más de 145 mil 900 raciones de alimentos; además, se han brindado 13 mil 800 atenciones médicas y 5 mil 300 psicológicas; orientación jurídica, de salud y contra la violencia a mujeres.
Señaló que por razones humanitarias y de solidaridad se afiliaron al Instituto Mexicano del Seguro Social más de 50 mil personas; emitieron más de 9 mil Clave Única del Registro de Población (CURP) y copias certificadas de acta de nacimiento.
De igual manera, agregó, a más de 41 mil 200 personas les entregaron la Tarjeta Bienestar Paisano, con 2 mil pesos, para sus gastos de traslado a sus comunidades; a 15 mil se les incorporó a programas del bienestar.
También se dieron más de 2 mil asesorías en regularización de suelo, temas agrarios e incorporación a programas de vivienda; se otorgaron 7 mil 687 tarjetas para remesas con Financiera para el Bienestar.
La titular de la Secretaría de Gobernación apuntó que por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) se realizó el traslado de más de 16 mil mexicanos en retorno a sus entidades, siendo las principales Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla.
Remarcó que continúa la operación de los Centros de Atención en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
Además, ya está en funcionamiento en Villahermosa, Tabasco, el centro que operaba en Nuevo León; y está en proceso de cambio el centro de Nuevo Laredo a Tapachula, Chiapas.
"Aprovechamos hoy para decirle a nuestras paisanas y paisanos que no están solas ni solos; que sepan que México los abraza siempre", enfatizó.  
Recordó que en la estrategia México Te Abraza se tiene coordinación con organismos nacionales e internacionales, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y las Oficinas de Naciones Unidas. Desde la Segob, personal de distintas dependencias da seguimiento las 24 horas del día a las posibles incidencias.

0 comentarios:

Lino Calderón 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo  en una llamada de más de una hora logró frenar los aranceles de 30 por ciento de Estados Unidos a los productos mexicanos de exportación. 
De acuerdo con filtraciones de presidencia el presidente Trump le pidió una mayor integración de ambas economías ya que muchos procesos productivos de muchas industrias son binacionales por lo que la presidenta ampliará la cooperación económica con  EEUU para facilitar el intercambio de inversión y facilitar los procesos productivos.
La presidenta le hizo ver la severa afectación a EEUU si aplicara esos aranceles a México, lo que implicaría afectaciones directas a la confianza y al tipo de cambio, además de afectaciones a las bolsas de valores en ese país en la Bolsa Mexicana de Valores.     

URGENTE/Tras llamada con Trump, Claudia Sheinbaum logra frenar arancel de 30% a productos mexicanos

Posted by . No comments

Lino Calderón 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo  en una llamada de más de una hora logró frenar los aranceles de 30 por ciento de Estados Unidos a los productos mexicanos de exportación. 
De acuerdo con filtraciones de presidencia el presidente Trump le pidió una mayor integración de ambas economías ya que muchos procesos productivos de muchas industrias son binacionales por lo que la presidenta ampliará la cooperación económica con  EEUU para facilitar el intercambio de inversión y facilitar los procesos productivos.
La presidenta le hizo ver la severa afectación a EEUU si aplicara esos aranceles a México, lo que implicaría afectaciones directas a la confianza y al tipo de cambio, además de afectaciones a las bolsas de valores en ese país en la Bolsa Mexicana de Valores.     

0 comentarios:

Ufff la Política 
Rodolfo Mendoza
"LOS PRIMEROS AUXILIOS Y SU EXACTA APLICACIÓN A SALVADO MUCHAS VIDAS"
Una verdadera crisis la que se está viviendo en el Sector Salud, IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar y en General la Secretaria de Salud a nivel Federal y no se diga en la Secretaria de Salud en la Ciudad de México, en donde los medicamentos escasean o de plano no hay, los anaqueles de las farmacias de clínicas y hospitales lucen vacías y para variar medicamentos oncológicos siguen brillando por su ausencia, hacen falta, médicos especialistas, enfermeras y enfermeros, asistentes, trabajadoras sociales, hay una verdadera preocupación entre los pacientes que tiene que buscar fármacos, genéricos o similares no tiene alternativa son los más baratos y ante esa problemática que vive el sector Salud, cuatro personas se dieron a la tarea de impartir de manera gratuita LOS PRIMEROS AUXILIOS su método adecuado que ha salvado muchas vidas, Myrna Flores Carrasco, Secretaria de Salud de la CNC, Alberto Mujica Domínguez, Presidente de la CNC en Azcapotzalco, Iván David González Moreno, médico y Luis Oscar Guzmán Cristóbal paramédico de protección Civil, cuatro personas que unieron sus conocimientos en medicina, para impartir cursos integrales de primeros auxilios, los cursos que son realizados para formar la cultura de la prevención de enfermedades y las primeras atenciones en un entorno social, como escuelas, empresas, parque recreativos, centros deportivos,, via publica, en el transporte público, en hospitales con el objeto de formar una conciencia de auxilio cuando se tengan verdaderas emergencias en donde la ciudadanía recibe toda la información de cómo se debe actuar, ante una verdadera emergencia y con ello evitar complicaciones que se estén registrando en el paciente, incluso la muerte, se les capacita en lo que son los auxilios médicos y tengan conocimiento de como se debe actuar ante este tipo de situaciones, de ahí que esos cursos que se dan de primeros auxilios, comprenden la toma de signos vitales, cuando se esta ahogando una persona ya sea que este comiendo o bien cuando se encuentran en el mar o en alguna alberca ya sea la persona se esté atragantando, como se les debe vendar cuando se presentan hemorragias o bien como hacer un torniquete, como atender las hemorragias, las heridas, las quemaduras, cuando alguna persona se está infartando y yase en el piso, como darle la respiración boca a boca o bien las 30 veces que hay que bombear con ambas manos donde se encuentra el corazón, son cursos completos que las empresas debieran aplicar a su plantilla de trabajadores y para la ciudadanía en General, solo es cuestión de que se les faciliten espacios las demás Alcaldías, la ciudadanía se los va a agradecer……..

Ufff la Política/Rodolfo Mendoza/ Los Primeros Auxilios y su exacta aplicación a salvado muchas vidas

Posted by . No comments

Ufff la Política 
Rodolfo Mendoza
"LOS PRIMEROS AUXILIOS Y SU EXACTA APLICACIÓN A SALVADO MUCHAS VIDAS"
Una verdadera crisis la que se está viviendo en el Sector Salud, IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar y en General la Secretaria de Salud a nivel Federal y no se diga en la Secretaria de Salud en la Ciudad de México, en donde los medicamentos escasean o de plano no hay, los anaqueles de las farmacias de clínicas y hospitales lucen vacías y para variar medicamentos oncológicos siguen brillando por su ausencia, hacen falta, médicos especialistas, enfermeras y enfermeros, asistentes, trabajadoras sociales, hay una verdadera preocupación entre los pacientes que tiene que buscar fármacos, genéricos o similares no tiene alternativa son los más baratos y ante esa problemática que vive el sector Salud, cuatro personas se dieron a la tarea de impartir de manera gratuita LOS PRIMEROS AUXILIOS su método adecuado que ha salvado muchas vidas, Myrna Flores Carrasco, Secretaria de Salud de la CNC, Alberto Mujica Domínguez, Presidente de la CNC en Azcapotzalco, Iván David González Moreno, médico y Luis Oscar Guzmán Cristóbal paramédico de protección Civil, cuatro personas que unieron sus conocimientos en medicina, para impartir cursos integrales de primeros auxilios, los cursos que son realizados para formar la cultura de la prevención de enfermedades y las primeras atenciones en un entorno social, como escuelas, empresas, parque recreativos, centros deportivos,, via publica, en el transporte público, en hospitales con el objeto de formar una conciencia de auxilio cuando se tengan verdaderas emergencias en donde la ciudadanía recibe toda la información de cómo se debe actuar, ante una verdadera emergencia y con ello evitar complicaciones que se estén registrando en el paciente, incluso la muerte, se les capacita en lo que son los auxilios médicos y tengan conocimiento de como se debe actuar ante este tipo de situaciones, de ahí que esos cursos que se dan de primeros auxilios, comprenden la toma de signos vitales, cuando se esta ahogando una persona ya sea que este comiendo o bien cuando se encuentran en el mar o en alguna alberca ya sea la persona se esté atragantando, como se les debe vendar cuando se presentan hemorragias o bien como hacer un torniquete, como atender las hemorragias, las heridas, las quemaduras, cuando alguna persona se está infartando y yase en el piso, como darle la respiración boca a boca o bien las 30 veces que hay que bombear con ambas manos donde se encuentra el corazón, son cursos completos que las empresas debieran aplicar a su plantilla de trabajadores y para la ciudadanía en General, solo es cuestión de que se les faciliten espacios las demás Alcaldías, la ciudadanía se los va a agradecer……..

0 comentarios:

*La mandataria, Claudia Sheinbaum, explicó que la revisión minuciosa de los contratos permitió detener intentos de sobrecosto y conflictos de interés por parte de funcionarios y farmacéuticas.
Redacción 

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este martes que el gobierno federal ha logrado un ahorro histórico de 50 mil millones de pesos en la compra de medicamentos, como resultado de un proceso de adquisición transparente y del combate a prácticas de corrupción en el sector Salud. "La mejor manera de demostrar que se ha hecho un proceso transparente en esta ocasión es la cantidad de recursos que se han ahorrado", aseguró.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria explicó que la revisión minuciosa de los contratos permitió detener intentos de sobrecosto y conflictos de interés por parte de funcionarios y farmacéuticas. "Decidimos parar cualquier conflicto de interés o corrupción que se pudiera presentar. Algunas empresas se coordinaban para descalificar a laboratorios con precios bajos o retrasar la entrega. Movimos a los funcionarios involucrados y se evitó un daño patrimonial", subrayó.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la distribución de medicamentos ha aumentado progresivamente. El IMSS alcanza ya una cobertura de 96-97 por ciento, el ISSSTE 93 por ciento y el IMSS-Bienestar muestra avances significativos. Explicó que el tiempo promedio entre la compra y la llegada de los fármacos a los centros de salud es de 15 días, y sólo un grupo de medicinas de difícil acceso sigue en proceso de abastecimiento.

Destaca la Presidenta ahorro histórico de 50 mil mdp en compra de medicamentos

Posted by . No comments

*La mandataria, Claudia Sheinbaum, explicó que la revisión minuciosa de los contratos permitió detener intentos de sobrecosto y conflictos de interés por parte de funcionarios y farmacéuticas.
Redacción 

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este martes que el gobierno federal ha logrado un ahorro histórico de 50 mil millones de pesos en la compra de medicamentos, como resultado de un proceso de adquisición transparente y del combate a prácticas de corrupción en el sector Salud. "La mejor manera de demostrar que se ha hecho un proceso transparente en esta ocasión es la cantidad de recursos que se han ahorrado", aseguró.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria explicó que la revisión minuciosa de los contratos permitió detener intentos de sobrecosto y conflictos de interés por parte de funcionarios y farmacéuticas. "Decidimos parar cualquier conflicto de interés o corrupción que se pudiera presentar. Algunas empresas se coordinaban para descalificar a laboratorios con precios bajos o retrasar la entrega. Movimos a los funcionarios involucrados y se evitó un daño patrimonial", subrayó.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la distribución de medicamentos ha aumentado progresivamente. El IMSS alcanza ya una cobertura de 96-97 por ciento, el ISSSTE 93 por ciento y el IMSS-Bienestar muestra avances significativos. Explicó que el tiempo promedio entre la compra y la llegada de los fármacos a los centros de salud es de 15 días, y sólo un grupo de medicinas de difícil acceso sigue en proceso de abastecimiento.

0 comentarios:

• Exige Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente del organismo empresarial, acciones eficaces e inmediatas de los tres órdenes de gobierno ante el crecimiento reportado por el INEGI, mismo que alcanza al 64.3% de unidades económicas informales y llega a 3.5 millones de establecimientos

Lino Calderón

Desde hace tiempo, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México ha venido señalando el peligroso crecimiento de la actividad económica informal en el país y en la propia capital de la República, sin que haya acciones oficiales que permitan frenar y revertir este problema.
Por el contrario, su expansión se ha visto impulsada no solo por la debilidad institucional, sino también por la impunidad que han convertido a la informalidad en una fuente de ingresos para las organizaciones criminales.
El reciente reporte de los Censos Económicos dado a conocer por el INEGI muestra que de 2018 a 2023 la proporción de las unidades económicas informales pasó de 62.6% a 64.3%, lo que representa más de 3.5 millones de establecimientos fijos, semifijos o móviles bajo esta condición.
Esto confirma la preocupación externada reiteradamente por Canaco CDMX ante las diferentes formas a través de las cuales han proliferado las actividades informales.
Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente del organismo empresarial, recordó que estas actividades suelen estar vinculadas a productos de origen desconocido, sin controles de calidad, ni garantías, lo que debilita los cimientos de la economía formal. Resaltó que además de facilitar la distribución de mercancía ilícita, la informalidad genera impactos negativos en los ámbitos fiscal, social y productivo, tanto a nivel local como nacional
"Permitir el crecimiento de la informalidad equivale a aceptar un modelo de desarrollo caracterizado por baja productividad, ausencia de contratos laborales, falta de acceso a la seguridad social y, sobre todo, la producción y comercialización de bienes y servicios que incumplen las normas que rigen la economía formal y el Estado de derecho", destacó el titular de Canaco CDMX.
Vicente Gutiérrez Camposeco recordó que en el sexenio pasado se dejó crecer a la delincuencia organizada sin hacer nada para atacarla y "algo similar podría suceder con la actividad informal si siguen dejándola proliferar, será muy difícil combatirla en el futuro".
Ante ello, exigió acciones eficaces e inmediatas de los tres órdenes de gobierno, en virtud de que la economía informal no es sólo una distorsión estadística: es una barrera profunda al crecimiento sostenible, a la equidad social y a la integridad institucional en México.

Debilidad institucional e impunidad permitieron que aumentara la actividad económica informal: CANACO-CDMX

Posted by . No comments

• Exige Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente del organismo empresarial, acciones eficaces e inmediatas de los tres órdenes de gobierno ante el crecimiento reportado por el INEGI, mismo que alcanza al 64.3% de unidades económicas informales y llega a 3.5 millones de establecimientos

Lino Calderón

Desde hace tiempo, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México ha venido señalando el peligroso crecimiento de la actividad económica informal en el país y en la propia capital de la República, sin que haya acciones oficiales que permitan frenar y revertir este problema.
Por el contrario, su expansión se ha visto impulsada no solo por la debilidad institucional, sino también por la impunidad que han convertido a la informalidad en una fuente de ingresos para las organizaciones criminales.
El reciente reporte de los Censos Económicos dado a conocer por el INEGI muestra que de 2018 a 2023 la proporción de las unidades económicas informales pasó de 62.6% a 64.3%, lo que representa más de 3.5 millones de establecimientos fijos, semifijos o móviles bajo esta condición.
Esto confirma la preocupación externada reiteradamente por Canaco CDMX ante las diferentes formas a través de las cuales han proliferado las actividades informales.
Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente del organismo empresarial, recordó que estas actividades suelen estar vinculadas a productos de origen desconocido, sin controles de calidad, ni garantías, lo que debilita los cimientos de la economía formal. Resaltó que además de facilitar la distribución de mercancía ilícita, la informalidad genera impactos negativos en los ámbitos fiscal, social y productivo, tanto a nivel local como nacional
"Permitir el crecimiento de la informalidad equivale a aceptar un modelo de desarrollo caracterizado por baja productividad, ausencia de contratos laborales, falta de acceso a la seguridad social y, sobre todo, la producción y comercialización de bienes y servicios que incumplen las normas que rigen la economía formal y el Estado de derecho", destacó el titular de Canaco CDMX.
Vicente Gutiérrez Camposeco recordó que en el sexenio pasado se dejó crecer a la delincuencia organizada sin hacer nada para atacarla y "algo similar podría suceder con la actividad informal si siguen dejándola proliferar, será muy difícil combatirla en el futuro".
Ante ello, exigió acciones eficaces e inmediatas de los tres órdenes de gobierno, en virtud de que la economía informal no es sólo una distorsión estadística: es una barrera profunda al crecimiento sostenible, a la equidad social y a la integridad institucional en México.

0 comentarios:

Redacción 

El Consejo de Honor y Justicia, la Dirección de Asuntos Internos de la Policía de Investigación y la Fiscalía para Servidores Públicos de la FGJCDMX investiga al comandante Carlo Marco Yáñez Martínez, debido a que presuntamente detectó abusos de autoridad y otras actividades constitutivas de delito.
Ello, luego de que se han recibido quejas y denuncias anónimas en esas áreas de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX contra el comandante en Jefe de la Policía de Investigación y Coordinador de Investigación Territorial en la Alcaldía Cuauhtémoc, Carlo Marco Yáñez Martínez.
De acuerdo a las quejas y denuncias anónimas, ese mando policiaco de la FGJCDMX, incurre en actividades de abuso de autoridad contra los propios elementos policiacos bajo su mando a quienes presuntamente manda a cometer actividades delictivas.
Debido a ello, piden la intervención de la Fiscal, Bertha Alcalde Luján, toda vez que existen antecedentes en la Policía de Investigación de haber incurrido en otras actividades constitutivas de delito en abril del 2018, donde dos elementos policiacos bajo su mando fueron videogabados y recibiendo dinero en efectivo de narcomenudistas, ligados a un grupo delictivo.
En ese entonces, el jefe de grupo, René Domínguez Sánchez (camisa azul marino, quien lleva un aparato de radiofrecuencia), y el policía de Investigación Juan Pedro Bernal Ramírez (quien porta una pequeña maleta atravesada en el pecho), fueron captados en video cuando estaban dentro de una vecindad ubicada en el número 6 de la calle Jesús Carranza, conocida por los múltiples operativos por venta de droga en el llamado "Barrio Bravo".
Los servidores públicos dialogan con El Fernando y El Daniel, éste último, supuesto líder de narcomenudeo del "Palacio Negro" o "Cártel del 6", ligado a La Unión, según información de la PGJ.
Hacia el final de la grabación, -fechada en abril de 2018-, los presuntos narcomenudistas le entregan un fajo de billetes a Bernal Ramírez, quien los cuenta y se los guarda en la bolsa trasera del pantalón.
Domínguez Sánchez tenía el número de empleado 213400 de la PGJ, donde laboraba desde hace más de 25 años, en tanto que Bernal Ramírez tenía el número 938625.
Ambos estaban adscritos al área de Cuauhtémoc 2, bajo las órdenes del comandante, Carlo Marco Yáñez Martínez, quien ahora se encuentra bajo investigación por presuntos actos de abuso de autoridad y otras actividades constitutivas de delito.

Investigan a mando policiaco de la FGJCDMX, adscritos a Cuauhtémoc por abuso de autoridad

Posted by . No comments

Redacción 

El Consejo de Honor y Justicia, la Dirección de Asuntos Internos de la Policía de Investigación y la Fiscalía para Servidores Públicos de la FGJCDMX investiga al comandante Carlo Marco Yáñez Martínez, debido a que presuntamente detectó abusos de autoridad y otras actividades constitutivas de delito.
Ello, luego de que se han recibido quejas y denuncias anónimas en esas áreas de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX contra el comandante en Jefe de la Policía de Investigación y Coordinador de Investigación Territorial en la Alcaldía Cuauhtémoc, Carlo Marco Yáñez Martínez.
De acuerdo a las quejas y denuncias anónimas, ese mando policiaco de la FGJCDMX, incurre en actividades de abuso de autoridad contra los propios elementos policiacos bajo su mando a quienes presuntamente manda a cometer actividades delictivas.
Debido a ello, piden la intervención de la Fiscal, Bertha Alcalde Luján, toda vez que existen antecedentes en la Policía de Investigación de haber incurrido en otras actividades constitutivas de delito en abril del 2018, donde dos elementos policiacos bajo su mando fueron videogabados y recibiendo dinero en efectivo de narcomenudistas, ligados a un grupo delictivo.
En ese entonces, el jefe de grupo, René Domínguez Sánchez (camisa azul marino, quien lleva un aparato de radiofrecuencia), y el policía de Investigación Juan Pedro Bernal Ramírez (quien porta una pequeña maleta atravesada en el pecho), fueron captados en video cuando estaban dentro de una vecindad ubicada en el número 6 de la calle Jesús Carranza, conocida por los múltiples operativos por venta de droga en el llamado "Barrio Bravo".
Los servidores públicos dialogan con El Fernando y El Daniel, éste último, supuesto líder de narcomenudeo del "Palacio Negro" o "Cártel del 6", ligado a La Unión, según información de la PGJ.
Hacia el final de la grabación, -fechada en abril de 2018-, los presuntos narcomenudistas le entregan un fajo de billetes a Bernal Ramírez, quien los cuenta y se los guarda en la bolsa trasera del pantalón.
Domínguez Sánchez tenía el número de empleado 213400 de la PGJ, donde laboraba desde hace más de 25 años, en tanto que Bernal Ramírez tenía el número 938625.
Ambos estaban adscritos al área de Cuauhtémoc 2, bajo las órdenes del comandante, Carlo Marco Yáñez Martínez, quien ahora se encuentra bajo investigación por presuntos actos de abuso de autoridad y otras actividades constitutivas de delito.

0 comentarios:

Redacción 

En agosto de 2021, víctimas de abuso sexual denunciaron a Rosendo Sainz-Trápaga N por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual. Aunque las pruebas fueron recabadas en la Ciudad de México —entrevistas, dictámenes médicos y psicológicos— el caso fue remitido a Guanajuato, donde comenzaron los obstáculos.
En febrero de 2022, la Fiscalía del Estado solicitó su aprehensión. Pero el juez Juan Anselmo Monjaraz Mendoza desechó todas las pruebas, alegando que fueron obtenidas por autoridades "incompetentes". El imputado quedó libre.
El caso llegó a la Suprema Corte, que en enero de 2025 resolvió que las pruebas recabadas por el Ministerio Público sí son válidas en casos de delitos sexuales contra menores de edad, exhortando a las autoridades del Poder Judicial de Guanajuato a privilegiar los derechos de los niños.
Sin embargo, cuando se programó la audiencia en marzo de 2025, Rosendo Sainz-Trápaga N no se presentó y fue declarado prófugo. Fue capturado por INTERPOL en España y permanece detenido en el penal de Soto del Real.
Pero ni la orden de la Suprema Corte detuvo al sistema judicial guanajuatense: en julio de 2025, el Primer Tribunal Colegiado de Guanajuato, integrado por los magistrados Roberto Hoyos Aponte, Luz Elva de la Torre Orozco y Enrique Zamora Camarena, anuló la vinculación a proceso. A esta resolución que raya en lo absurdo se sumaron el magistrado Plácido Álvarez Cárdenas, titular de la Novena Sala Penal, y el juez Mauricio Rogelio Flores Saldaña, pavimentando el camino para que el agresor quede en libertad.
Este caso expone con claridad cómo el Poder Judicial de Guanajuato ha protegido al acusado y revictimizado a quienes alzaron la voz. A cuatro años, el mensaje es claro: en Guanajuato, la justicia favorece a los agresores, no a las víctimas.

A cuatro años de la denuncia, el poder judicial de Guanajuato quiere dejar libre a pederasta

Posted by . No comments

Redacción 

En agosto de 2021, víctimas de abuso sexual denunciaron a Rosendo Sainz-Trápaga N por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual. Aunque las pruebas fueron recabadas en la Ciudad de México —entrevistas, dictámenes médicos y psicológicos— el caso fue remitido a Guanajuato, donde comenzaron los obstáculos.
En febrero de 2022, la Fiscalía del Estado solicitó su aprehensión. Pero el juez Juan Anselmo Monjaraz Mendoza desechó todas las pruebas, alegando que fueron obtenidas por autoridades "incompetentes". El imputado quedó libre.
El caso llegó a la Suprema Corte, que en enero de 2025 resolvió que las pruebas recabadas por el Ministerio Público sí son válidas en casos de delitos sexuales contra menores de edad, exhortando a las autoridades del Poder Judicial de Guanajuato a privilegiar los derechos de los niños.
Sin embargo, cuando se programó la audiencia en marzo de 2025, Rosendo Sainz-Trápaga N no se presentó y fue declarado prófugo. Fue capturado por INTERPOL en España y permanece detenido en el penal de Soto del Real.
Pero ni la orden de la Suprema Corte detuvo al sistema judicial guanajuatense: en julio de 2025, el Primer Tribunal Colegiado de Guanajuato, integrado por los magistrados Roberto Hoyos Aponte, Luz Elva de la Torre Orozco y Enrique Zamora Camarena, anuló la vinculación a proceso. A esta resolución que raya en lo absurdo se sumaron el magistrado Plácido Álvarez Cárdenas, titular de la Novena Sala Penal, y el juez Mauricio Rogelio Flores Saldaña, pavimentando el camino para que el agresor quede en libertad.
Este caso expone con claridad cómo el Poder Judicial de Guanajuato ha protegido al acusado y revictimizado a quienes alzaron la voz. A cuatro años, el mensaje es claro: en Guanajuato, la justicia favorece a los agresores, no a las víctimas.

0 comentarios:

Noel Alvarado 

Agentes de la Policía de Investigación de la.FGJCDMX adscritos al Aeropuerto Internacional de la CDMX combaten el trasiego de drogas y, es que un presunto traficante de mariguana fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con un paquete de supuesta mariguana. El imputado quedó a disposición de las autoridades ministeriales y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
Pedro Enrique "A" de 57 años de edad, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, adscritos a la Agencia Especializada en Atención a Usuarios del Aeropuerto Internacional de la CDMX, en coordinación con la seguridad aeroportuaria y Marina, así como con personal de Dirección de investigación Criminal en Fiscalías Territorial.
En la Carpeta de Investigación iniciada en la agencia del Ministerio Público de la FGJCDMX que a las investigaciones señalan que a las 14:55 horas de ayer, la Inspectora de la empresa Armour King S. A de C. V.  detecta en el filtro de entrada, al pasajero un bulto anaranjado el cual es material orgánico, haciéndole conocimiento a las autoridades del Aeropuerto Internacional de la CDMX.
Debido a ello, elementos de la Policía de Investigación se trasladan al Filtro PIB A, siendo las 15:00 horas llegan los Agentes al Filtro en donde le es señalado a un sujeto el cual manifestó llamarse Pedro Enrique "A" de 57 años, el cual portaba un envoltorio de plástico transparente con vegetal verde seco con apariencia de cannabis, por lo que al encontrarnos en presencia de un hecho que la ley señala como delitos contra la salud en su modalidad narcomenudeo y en forma flagrante fue detenido y puesto a disposición en las oficinas de la Agencia Especializada del Metro del Ministerio Público.
El presunto traficante de droga y el envoltorio de plástico transparente con vegetal verde seco con apariencia de cannabis fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales donde se continúa con las investigaciones.

En el AICM se combate el trasiego de drogas; detienen a traficante de mariguana

Posted by . No comments

Noel Alvarado 

Agentes de la Policía de Investigación de la.FGJCDMX adscritos al Aeropuerto Internacional de la CDMX combaten el trasiego de drogas y, es que un presunto traficante de mariguana fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con un paquete de supuesta mariguana. El imputado quedó a disposición de las autoridades ministeriales y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
Pedro Enrique "A" de 57 años de edad, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, adscritos a la Agencia Especializada en Atención a Usuarios del Aeropuerto Internacional de la CDMX, en coordinación con la seguridad aeroportuaria y Marina, así como con personal de Dirección de investigación Criminal en Fiscalías Territorial.
En la Carpeta de Investigación iniciada en la agencia del Ministerio Público de la FGJCDMX que a las investigaciones señalan que a las 14:55 horas de ayer, la Inspectora de la empresa Armour King S. A de C. V.  detecta en el filtro de entrada, al pasajero un bulto anaranjado el cual es material orgánico, haciéndole conocimiento a las autoridades del Aeropuerto Internacional de la CDMX.
Debido a ello, elementos de la Policía de Investigación se trasladan al Filtro PIB A, siendo las 15:00 horas llegan los Agentes al Filtro en donde le es señalado a un sujeto el cual manifestó llamarse Pedro Enrique "A" de 57 años, el cual portaba un envoltorio de plástico transparente con vegetal verde seco con apariencia de cannabis, por lo que al encontrarnos en presencia de un hecho que la ley señala como delitos contra la salud en su modalidad narcomenudeo y en forma flagrante fue detenido y puesto a disposición en las oficinas de la Agencia Especializada del Metro del Ministerio Público.
El presunto traficante de droga y el envoltorio de plástico transparente con vegetal verde seco con apariencia de cannabis fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales donde se continúa con las investigaciones.

0 comentarios:

Noel Alvarado

Con el Tianguis del Bienestar, 35 mil 700 familias de Guerrero y Oaxaca, cuyos habitantes viven en pobreza o que fueron afectados por el huracán "Erick", recibieron, de manera gratuita, más de un millón 463 mil bienes nuevos, de primera necesidad.
Así lo informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Precisó que desde el pasado 3 de junio se entregó esa cantidad de bienes nuevos, incautados en aduanas, a la delincuencia organizada o a la delincuencia de cuello blanco.
Destacó que, del 4 al 8 de agosto, el Tianguis estará en Ayutla de los Libres y Tlapa de Comonfort, municipios de Guerrero.
"Tenemos claro que la prioridad son los más necesitados que se encuentran, a veces, en las regiones más apartadas del país. Por eso, la exigencia de contribuir, entre todos, a mejorar las condiciones de vida de la población y disminuir las desigualdades", resaltó.
Comentó que desde el pasado 3 de junio se han visitado 16 municipios de dichas entidades, llegando a 74 comunidades. Seis corresponden a Guerrero: Acapulco, Cuajinicuilapa, San Nicolás, Ometepec, Metlatónoc y Cochoapa El Grande.
Mientras que 10 están en Oaxaca: Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta, Santiago Llano Grande, San José Estancia Grande, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, Villa Tultepec, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Huazolotitlán y Mártires de Tacubaya.
La funcionaria federal explicó que también se llevaron artículos nuevos y de primera necesidad a 13 mil 593 familias de 59 comunidades o agencias de la costa de Oaxaca, lugares que eran de difícil acceso, debido a las afectaciones del huracán.
Entre los sitios recorridos se encuentran Corralero, La Palma, Hornos Pajaritos, El Ciruelo, El Tamarindo, Lagunillas, El Ranchito, El Vizcaino, El Conejo, Motillas, El Tamal, Lo de Riaño, Banco de Oro, La Noria y El Jícaro, entre otros.
"Entregamos a la población los artículos nuevos incautados, que permanecían almacenados. Y así vamos a continuar, hasta cumplir con la instrucción de la Presidenta para entregar bienes de manera gratuita a la gente que más lo necesita", enfatizó.
La titular de Gobernación destacó el despliegue del personal de varias dependencias del Gobierno de México, encabezado por la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena.
Participan, además, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el Servicio de Administración Tributaria y la Agencia Nacional de Aduanas de México.
Igualmente, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, las secretarías de Bienestar federal y estatal, y los gobiernos estatales y municipales de Guerrero y Oaxaca.
La Secretaria Rodríguez subrayó que con acciones como el Tianguis del Bienestar, el Gobierno de México reitera, con hechos, que el centro de sus políticas públicas es mejorar la condición de vida de las familias, sobre todo de las que menos tienen.

Se entregaron 1.4 millones de bienes a 35 mil familias de Guerrero y Oaxaca con Tinaguis del Bienestar

Posted by . No comments

Noel Alvarado

Con el Tianguis del Bienestar, 35 mil 700 familias de Guerrero y Oaxaca, cuyos habitantes viven en pobreza o que fueron afectados por el huracán "Erick", recibieron, de manera gratuita, más de un millón 463 mil bienes nuevos, de primera necesidad.
Así lo informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Precisó que desde el pasado 3 de junio se entregó esa cantidad de bienes nuevos, incautados en aduanas, a la delincuencia organizada o a la delincuencia de cuello blanco.
Destacó que, del 4 al 8 de agosto, el Tianguis estará en Ayutla de los Libres y Tlapa de Comonfort, municipios de Guerrero.
"Tenemos claro que la prioridad son los más necesitados que se encuentran, a veces, en las regiones más apartadas del país. Por eso, la exigencia de contribuir, entre todos, a mejorar las condiciones de vida de la población y disminuir las desigualdades", resaltó.
Comentó que desde el pasado 3 de junio se han visitado 16 municipios de dichas entidades, llegando a 74 comunidades. Seis corresponden a Guerrero: Acapulco, Cuajinicuilapa, San Nicolás, Ometepec, Metlatónoc y Cochoapa El Grande.
Mientras que 10 están en Oaxaca: Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta, Santiago Llano Grande, San José Estancia Grande, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, Villa Tultepec, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Huazolotitlán y Mártires de Tacubaya.
La funcionaria federal explicó que también se llevaron artículos nuevos y de primera necesidad a 13 mil 593 familias de 59 comunidades o agencias de la costa de Oaxaca, lugares que eran de difícil acceso, debido a las afectaciones del huracán.
Entre los sitios recorridos se encuentran Corralero, La Palma, Hornos Pajaritos, El Ciruelo, El Tamarindo, Lagunillas, El Ranchito, El Vizcaino, El Conejo, Motillas, El Tamal, Lo de Riaño, Banco de Oro, La Noria y El Jícaro, entre otros.
"Entregamos a la población los artículos nuevos incautados, que permanecían almacenados. Y así vamos a continuar, hasta cumplir con la instrucción de la Presidenta para entregar bienes de manera gratuita a la gente que más lo necesita", enfatizó.
La titular de Gobernación destacó el despliegue del personal de varias dependencias del Gobierno de México, encabezado por la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena.
Participan, además, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el Servicio de Administración Tributaria y la Agencia Nacional de Aduanas de México.
Igualmente, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, las secretarías de Bienestar federal y estatal, y los gobiernos estatales y municipales de Guerrero y Oaxaca.
La Secretaria Rodríguez subrayó que con acciones como el Tianguis del Bienestar, el Gobierno de México reitera, con hechos, que el centro de sus políticas públicas es mejorar la condición de vida de las familias, sobre todo de las que menos tienen.

0 comentarios:

Diana Salazar Palma

Un intenso debate se ha desatado en la capital mexicana tras la reubicación de las esculturas de Fidel Castro Ruz y Ernesto "Che" Guevara en la alcaldía Cuauhtémoc. La decisión, impulsada por la titular de la alcaldía, Sandra Cuevas, ha generado indignación en diversos sectores, incluyendo al gobierno central de la Ciudad de México y al Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba.
Sandra Cuevas ha justificado la remoción de las figuras, que estaban ubicadas en la Plaza San Carlos de la colonia Tabacalera desde 2018, argumentando irregularidades en su instalación y falta de los permisos necesarios. Por su parte, la presidenta ha calificado el retiro como un "mal manejo" y ha sugerido que las esculturas sean entregadas al gobierno de la Ciudad de México para su reubicación en otro sitio.
Audiorama 1530 "Así lo dice Lamont" emite que el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, a través de sus redes sociales, minimizó la acción señalando que "la verdadera revolución no es de piedra ni bronce, es la conciencia transformada", aunque el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba calificó la acción de la alcaldesa como "unilateral y cobarde".
La discusión ha reavivado la percepción del legado de Castro y Guevara en México, figuras que, según algunos, están "arraigadas en el pueblo". Se recordó el papel de Fidel Castro en la Revolución Cubana, que nacionalizó bienes y casinos, transformando una isla descrita como "el burdel de los estadounidenses" durante la dictadura de Batista. También se mencionó el prolongado bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba y el apoyo de las brigadas médicas cubanas a México durante la pandemia de COVID-19.
Federico Lamóntt, en su espacio Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamónt", comentó sobre la naturaleza ideológica de la decisión, sugiriendo que la alcaldesa se inclina hacia un sector con el que "no convivimos la mayoría de los capitalinos". La conversación se extendió a la polarización política, con opiniones sobre la persistencia de ideales de izquierda en la sociedad mexicana.

RADIO/Así lo dice Lamont/Retiro de esculturas de Fidel Castro y El Che Guevara genera polémica en Cuauhtémoc

Posted by . No comments

Diana Salazar Palma

Un intenso debate se ha desatado en la capital mexicana tras la reubicación de las esculturas de Fidel Castro Ruz y Ernesto "Che" Guevara en la alcaldía Cuauhtémoc. La decisión, impulsada por la titular de la alcaldía, Sandra Cuevas, ha generado indignación en diversos sectores, incluyendo al gobierno central de la Ciudad de México y al Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba.
Sandra Cuevas ha justificado la remoción de las figuras, que estaban ubicadas en la Plaza San Carlos de la colonia Tabacalera desde 2018, argumentando irregularidades en su instalación y falta de los permisos necesarios. Por su parte, la presidenta ha calificado el retiro como un "mal manejo" y ha sugerido que las esculturas sean entregadas al gobierno de la Ciudad de México para su reubicación en otro sitio.
Audiorama 1530 "Así lo dice Lamont" emite que el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, a través de sus redes sociales, minimizó la acción señalando que "la verdadera revolución no es de piedra ni bronce, es la conciencia transformada", aunque el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba calificó la acción de la alcaldesa como "unilateral y cobarde".
La discusión ha reavivado la percepción del legado de Castro y Guevara en México, figuras que, según algunos, están "arraigadas en el pueblo". Se recordó el papel de Fidel Castro en la Revolución Cubana, que nacionalizó bienes y casinos, transformando una isla descrita como "el burdel de los estadounidenses" durante la dictadura de Batista. También se mencionó el prolongado bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba y el apoyo de las brigadas médicas cubanas a México durante la pandemia de COVID-19.
Federico Lamóntt, en su espacio Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamónt", comentó sobre la naturaleza ideológica de la decisión, sugiriendo que la alcaldesa se inclina hacia un sector con el que "no convivimos la mayoría de los capitalinos". La conversación se extendió a la polarización política, con opiniones sobre la persistencia de ideales de izquierda en la sociedad mexicana.

0 comentarios:

Noel Alvarado 

Se entregaron kits de limpieza e higiene, atención médica, alimentos calientes, entre otros.
El Alcalde Fernando Mercado Guaida, continúa con los recorridos en las zonas más afectadas por las inundaciones que ocasionaron las lluvias del fin de semana.
"Reiteramos nuestro compromiso de estar al lado de las y los contrerenses ante cualquier contingencia", dijo el alcalde.
La mañana de este martes visitó a los vecinos que pernoctan en el albergue temporal, instalado en el Deportivo Oasis, para verificar que se encuentren bien.
"Tenemos alojadas a 18 personas, entre ellas hay 4 menores de edad y uno de ellos está en etapa lactante, es por eso que trajimos productos como pañales, ropa  y kits con productos de aseo personal que puedan necesitar mientras estén aquí. También hay servicio médico, acceso a las regaderas y alimentos calientes", comentó Fernando Mercado.
Para atender las zonas más afectadas, se instalaron 3 puestos de mando desde el día domingo, en las calles Hortensia, Río Amazonas y Ocotepec; de las colonias Lomas Quebradas, La Malinche y Lomas de San Bernabé, respectivamente.
Principalmente en estos 3 puntos, hoy se entregaron kits que contienen: 2 tubos de pastas de dientes,4 cepillos de dientes, 4 jabones de tocador, 5 piezas de papel de baño, 2 paquetes de toallas sanitarias, 2 paquetes de sanitas, 1 shampoo, 1 toalla corporal, 1 desodorante, 1 sartén, kit de cubiertos y tuppers en 3 tamaños.
Fernando Mercado Guaida, también visitó a los vecinos afectados de la calle Río Amazonas, para conocer de primera mano sus necesidades, supervisar los trabajos de limpieza y dar información importante sobre las acciones que realizan conjuntamente los gobiernos de la alcaldía y de la Ciudad de México.
También se presta servicio jurídico para que los vecinos puedan recuperar los documentos oficiales que perdieron en la inundación y asesorías con el INVI.
La Secretaría de Administración y Finanzas, así como la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México, en menos de 24 horas del siniestro recorrieron casa por casa, para valorar las afectaciones a las viviendas, iniciando los trámites del seguro que ampara la pérdida de bienes materiales.
La coordinación entre ambos niveles de gobierno permitió una respuesta inmediata, eficaz y humana, se formaron brigadas, mismas que ya tienen un gran avance en los trabajos de limpieza de tierra, lodo y escombro, en calles y viviendas.
Respecto a la limpieza de barrancas, el acalde señaló que desde meses anteriores se realizaron trabajos preventivos, sin embargo es importante la colaboración de los vecinos para no tirar basura en zonas de valor ambiental y calles.
"El sistema de drenaje se colapsa por la basura que los mismos vecinos tiran. Sacar la basura de la casa a la vía pública, como un boomerang porque se regresa junto con las inundaciones".
La Alcaldía recuerda a la población que, ante nuevas afectaciones por lluvias, pueden comunicarse a los teléfonos de atención directa de Base Plata:
📞 55 6358 1498 y 55 6358 7150.

Continúan apoyos y atenciones a vecinos afectados por lluvias en Magdalena Contreras

Posted by . No comments

Noel Alvarado 

Se entregaron kits de limpieza e higiene, atención médica, alimentos calientes, entre otros.
El Alcalde Fernando Mercado Guaida, continúa con los recorridos en las zonas más afectadas por las inundaciones que ocasionaron las lluvias del fin de semana.
"Reiteramos nuestro compromiso de estar al lado de las y los contrerenses ante cualquier contingencia", dijo el alcalde.
La mañana de este martes visitó a los vecinos que pernoctan en el albergue temporal, instalado en el Deportivo Oasis, para verificar que se encuentren bien.
"Tenemos alojadas a 18 personas, entre ellas hay 4 menores de edad y uno de ellos está en etapa lactante, es por eso que trajimos productos como pañales, ropa  y kits con productos de aseo personal que puedan necesitar mientras estén aquí. También hay servicio médico, acceso a las regaderas y alimentos calientes", comentó Fernando Mercado.
Para atender las zonas más afectadas, se instalaron 3 puestos de mando desde el día domingo, en las calles Hortensia, Río Amazonas y Ocotepec; de las colonias Lomas Quebradas, La Malinche y Lomas de San Bernabé, respectivamente.
Principalmente en estos 3 puntos, hoy se entregaron kits que contienen: 2 tubos de pastas de dientes,4 cepillos de dientes, 4 jabones de tocador, 5 piezas de papel de baño, 2 paquetes de toallas sanitarias, 2 paquetes de sanitas, 1 shampoo, 1 toalla corporal, 1 desodorante, 1 sartén, kit de cubiertos y tuppers en 3 tamaños.
Fernando Mercado Guaida, también visitó a los vecinos afectados de la calle Río Amazonas, para conocer de primera mano sus necesidades, supervisar los trabajos de limpieza y dar información importante sobre las acciones que realizan conjuntamente los gobiernos de la alcaldía y de la Ciudad de México.
También se presta servicio jurídico para que los vecinos puedan recuperar los documentos oficiales que perdieron en la inundación y asesorías con el INVI.
La Secretaría de Administración y Finanzas, así como la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México, en menos de 24 horas del siniestro recorrieron casa por casa, para valorar las afectaciones a las viviendas, iniciando los trámites del seguro que ampara la pérdida de bienes materiales.
La coordinación entre ambos niveles de gobierno permitió una respuesta inmediata, eficaz y humana, se formaron brigadas, mismas que ya tienen un gran avance en los trabajos de limpieza de tierra, lodo y escombro, en calles y viviendas.
Respecto a la limpieza de barrancas, el acalde señaló que desde meses anteriores se realizaron trabajos preventivos, sin embargo es importante la colaboración de los vecinos para no tirar basura en zonas de valor ambiental y calles.
"El sistema de drenaje se colapsa por la basura que los mismos vecinos tiran. Sacar la basura de la casa a la vía pública, como un boomerang porque se regresa junto con las inundaciones".
La Alcaldía recuerda a la población que, ante nuevas afectaciones por lluvias, pueden comunicarse a los teléfonos de atención directa de Base Plata:
📞 55 6358 1498 y 55 6358 7150.

0 comentarios:

Murió Ozzy Osbourne, vocalista y fundador de Black Sabbath
*El cantante británico, figura clave del heavy metal, se retiró de los escenarios por problemas de salud y fue homenajeado en un histórico concierto junto a los miembros originales de su legendaria banda
Lino Calderón

La noticia del fallecimiento de Ozzy Osbourne se conoció pocos días después de su última aparición en el escenario, donde el legendario músico compartió una vez más el escenario con los miembros originales de Black Sabbath en Villa Park, Birmingham. De acuerdo con el comunicado familiar publicado la noche del martes, el artista murió "rodeado de amor". El mensaje, firmado por Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis, solicita respeto por su privacidad en estos momentos.
El anuncio expresó: "Con una tristeza mayor de la que las palabras pueden expresar, debemos informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estuvo acompañado de su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento".
El conocido "Príncipe de las Tinieblas", apodo que se ganó por su personalidad extravagante en el escenario y su profunda conexión con los fanáticos del heavy metal, interpretó un breve repertorio de cinco canciones durante su última reunión con Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward. Este concierto fue promocionado como "el mayor espectáculo de heavy metal de la historia", mientras el artista sonreía ante los vítores del público e incluso presenciaba la propuesta de matrimonio de Sid Wilson a su hija Kelly.
El cantante había dejado claro que aquella sería su despedida definitiva de los escenarios debido al deterioro de su salud, situación que él mismo reveló en 2020 al hablar públicamente sobre su diagnóstico de Parkinson. El retiro marcó el cierre de una carrera marcada por la resiliencia, la creatividad y la singularidad.
En Villa Park, Black Sabbath reunió a estrellas del rock y metal para despedirse definitivamente de los escenarios después de más de medio siglo de trayectoria Crédito: (X/@historyrock_)
Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy tuvo varios empleos después de abandonar la escuela a los 15 años, desempeñándose como obrero, fontanero y trabajador en un matadero. Durante su juventud, se vio envuelto en delitos menores y cumplió dos meses de prisión por robo, antes de encaminarse hacia la música, inspirado por la canción "She Loves You" de The Beatles en 1963.
Tras participar en algunas obras escolares, Osbourne inició su periplo en la música junto a Geezer Butler en el grupo Rare Breed en 1967. Aunque esa formación fue breve, ambos músicos volverían a unirse en Polka Tulk Blues junto a Tony Iommi y el baterista Bill Ward. Con el tiempo, ese grupo adoptó el nombre de Black Sabbath, revolucionando la escena musical con guitarras distorsionadas, letras cargadas de referencias al ocultismo y la inconfundible voz de Ozzy.

Ozzy Osbourne fundó Black Sabbath
En 1970, el primer álbum homónimo de Black Sabbath impulsó a la banda al estrellato, generando un culto de seguidores tanto en Estados Unidos como en Reino Unido. Temas como "Paranoid" catapultaron a la agrupación, aunque los problemas internos condujeron a la salida de varios integrantes. Ozzy Osbourne abandonó la banda en 1978 tras una etapa de adicciones, lo que también supuso el final de su primer matrimonio con Thelma Mayfair, con quien tuvo dos hijos.
Fue entonces cuando conoció a Sharon Arden, inicialmente subestimada por Osbourne, quien creía que ella lo consideraría un "loco", aunque terminarían casándose en Hawaii en julio de 1982. Juntos tuvieron tres hijos: Aimee, Kelly y Jack. Apoyado por Sharon y por su suegro, el reconocido mánager musical Don Arden, Osbourne inició una exitosa carrera como solista.
El álbum debut solista Blizzard of Ozz de 1980, impulsado por "Crazy Train" y el carisma tenebroso del cantante, logró reputación multiplatino y redefinió el género. La gira de promoción fue recordada por episodios tan notorios como morder la cabeza de un murciélago en pleno escenario, consolidando el mito del Príncipe de las Tinieblas.
En 1992, Osbourne anunció su retirada, aunque cuatro años más tarde regresó con el festival Ozzfest, que llevó a destacados grupos de metal por Estados Unidos y Europa, con la organización de Sharon. La vuelta a Black Sabbath en 1999 permitió al grupo alzarse con el Grammy al Mejor Interpretación de Metal por la canción "Iron Man", distinción revalidada en 2013 con el tema "God Is Dead?" del álbum "13".
En 2001, Ozzy conquistó una nueva audiencia con el reality familiar The Osbournes, emitido por MTV. La serie, la más vista en la historia del canal durante su primera temporada, catapultó a Jack y Kelly Osbourne a la fama, permitiendo a la hija del músico iniciar también una carrera musical.
A lo largo de su vida, Ozzy Osbourne dejó una huella indeleble en la música y la cultura popular, atravesando conflictos personales, éxitos mundiales y una inimitable conexión con distintas generaciones de seguidores.

Murió Ozzy Osbourne, vocalista y fundador de Black Sabbath

Posted by . No comments

Murió Ozzy Osbourne, vocalista y fundador de Black Sabbath
*El cantante británico, figura clave del heavy metal, se retiró de los escenarios por problemas de salud y fue homenajeado en un histórico concierto junto a los miembros originales de su legendaria banda
Lino Calderón

La noticia del fallecimiento de Ozzy Osbourne se conoció pocos días después de su última aparición en el escenario, donde el legendario músico compartió una vez más el escenario con los miembros originales de Black Sabbath en Villa Park, Birmingham. De acuerdo con el comunicado familiar publicado la noche del martes, el artista murió "rodeado de amor". El mensaje, firmado por Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis, solicita respeto por su privacidad en estos momentos.
El anuncio expresó: "Con una tristeza mayor de la que las palabras pueden expresar, debemos informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estuvo acompañado de su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento".
El conocido "Príncipe de las Tinieblas", apodo que se ganó por su personalidad extravagante en el escenario y su profunda conexión con los fanáticos del heavy metal, interpretó un breve repertorio de cinco canciones durante su última reunión con Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward. Este concierto fue promocionado como "el mayor espectáculo de heavy metal de la historia", mientras el artista sonreía ante los vítores del público e incluso presenciaba la propuesta de matrimonio de Sid Wilson a su hija Kelly.
El cantante había dejado claro que aquella sería su despedida definitiva de los escenarios debido al deterioro de su salud, situación que él mismo reveló en 2020 al hablar públicamente sobre su diagnóstico de Parkinson. El retiro marcó el cierre de una carrera marcada por la resiliencia, la creatividad y la singularidad.
En Villa Park, Black Sabbath reunió a estrellas del rock y metal para despedirse definitivamente de los escenarios después de más de medio siglo de trayectoria Crédito: (X/@historyrock_)
Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy tuvo varios empleos después de abandonar la escuela a los 15 años, desempeñándose como obrero, fontanero y trabajador en un matadero. Durante su juventud, se vio envuelto en delitos menores y cumplió dos meses de prisión por robo, antes de encaminarse hacia la música, inspirado por la canción "She Loves You" de The Beatles en 1963.
Tras participar en algunas obras escolares, Osbourne inició su periplo en la música junto a Geezer Butler en el grupo Rare Breed en 1967. Aunque esa formación fue breve, ambos músicos volverían a unirse en Polka Tulk Blues junto a Tony Iommi y el baterista Bill Ward. Con el tiempo, ese grupo adoptó el nombre de Black Sabbath, revolucionando la escena musical con guitarras distorsionadas, letras cargadas de referencias al ocultismo y la inconfundible voz de Ozzy.

Ozzy Osbourne fundó Black Sabbath
En 1970, el primer álbum homónimo de Black Sabbath impulsó a la banda al estrellato, generando un culto de seguidores tanto en Estados Unidos como en Reino Unido. Temas como "Paranoid" catapultaron a la agrupación, aunque los problemas internos condujeron a la salida de varios integrantes. Ozzy Osbourne abandonó la banda en 1978 tras una etapa de adicciones, lo que también supuso el final de su primer matrimonio con Thelma Mayfair, con quien tuvo dos hijos.
Fue entonces cuando conoció a Sharon Arden, inicialmente subestimada por Osbourne, quien creía que ella lo consideraría un "loco", aunque terminarían casándose en Hawaii en julio de 1982. Juntos tuvieron tres hijos: Aimee, Kelly y Jack. Apoyado por Sharon y por su suegro, el reconocido mánager musical Don Arden, Osbourne inició una exitosa carrera como solista.
El álbum debut solista Blizzard of Ozz de 1980, impulsado por "Crazy Train" y el carisma tenebroso del cantante, logró reputación multiplatino y redefinió el género. La gira de promoción fue recordada por episodios tan notorios como morder la cabeza de un murciélago en pleno escenario, consolidando el mito del Príncipe de las Tinieblas.
En 1992, Osbourne anunció su retirada, aunque cuatro años más tarde regresó con el festival Ozzfest, que llevó a destacados grupos de metal por Estados Unidos y Europa, con la organización de Sharon. La vuelta a Black Sabbath en 1999 permitió al grupo alzarse con el Grammy al Mejor Interpretación de Metal por la canción "Iron Man", distinción revalidada en 2013 con el tema "God Is Dead?" del álbum "13".
En 2001, Ozzy conquistó una nueva audiencia con el reality familiar The Osbournes, emitido por MTV. La serie, la más vista en la historia del canal durante su primera temporada, catapultó a Jack y Kelly Osbourne a la fama, permitiendo a la hija del músico iniciar también una carrera musical.
A lo largo de su vida, Ozzy Osbourne dejó una huella indeleble en la música y la cultura popular, atravesando conflictos personales, éxitos mundiales y una inimitable conexión con distintas generaciones de seguidores.

0 comentarios:

*Se busca crear acuerdos interparlamentarios entre los Congresos de CDMX, EdoMex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.
•Se abordarán temas relativos a la vivienda social, seguridad, gestión del agua y de residuos sólidos, así como movilidad.
•Se proyecta también la presentación de la nueva Ley de Coordinación Metropolitana para el periodo ordinario que inicia en septiembre en el Congreso de la Ciudad de México.
Pamela Ramírez

El diputado de Morena, Alberto Vanegas Arenas, informó que ya se tiene una ruta para la realización de foros metropolitanos en materia de vivienda, movilidad, seguridad, manejo de residuos sólidos y gestión integral del agua, con el objetivo de analizar propuestas en la materia para la metrópoli.
Estos foros, enfatizó el diputado, "permitirán enriquecer la creación o reformas de los instrumentos legislativos en materia de vivienda y otros rubros".
"Como parte de la reunión del día de 17 de julio con el Dr. Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; y con la Mtra. Eréndira Cruzvillegas, consejera Jurídica; Diputadas y Diputados del Grupo Parlamentario de Morena, que presiden las comisiones en materia de Coordinación Metropolitana, Gobierno y Políticas Públicas, y Desarrollo Urbano, se trazó una ruta para llevar a cabo los foros y analizar este tema que nos interesa a todas y todos", dijo.
Sobre la actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana, el diputado tlalpense comentó que se ha trabajado de manera conjunta con el equipo técnico de la Secretaría que encabeza el Dr. Encinas, "hemos coincidido y avanzado, y es casi una realidad su presentación para el periodo ordinario que inicia en septiembre en el Congreso de la Ciudad de México".
En ese contexto, el Presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en el Congreso local enfatizó la importancia de impulsar el primer Encuentro Metropolitano, aprovechando las facultades de asociación existentes en la Constitución, al cual se invitará a los Poderes Legislativos de los Estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.
"Se prevé tener un borrador del anuncio del encuentro para septiembre, mismo que lo convocarán de manera conjunta la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso de la Ciudad de México; la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; y el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva", agregó.
Refirió que el objetivo es abrir el diálogo entre los congresos locales que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México para lograr acuerdos interparlamentarios y homologar el marco jurídico en la región, en aras de construir gobernabilidad en nuestros territorios, una mejor calidad de vida y mejores condiciones para las generaciones presentes y futuras.

Congreso de la CDMX impulsa Encuentro Metropolitano para analizar propuestas en favor de la metrópoli

Posted by . No comments

*Se busca crear acuerdos interparlamentarios entre los Congresos de CDMX, EdoMex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.
•Se abordarán temas relativos a la vivienda social, seguridad, gestión del agua y de residuos sólidos, así como movilidad.
•Se proyecta también la presentación de la nueva Ley de Coordinación Metropolitana para el periodo ordinario que inicia en septiembre en el Congreso de la Ciudad de México.
Pamela Ramírez

El diputado de Morena, Alberto Vanegas Arenas, informó que ya se tiene una ruta para la realización de foros metropolitanos en materia de vivienda, movilidad, seguridad, manejo de residuos sólidos y gestión integral del agua, con el objetivo de analizar propuestas en la materia para la metrópoli.
Estos foros, enfatizó el diputado, "permitirán enriquecer la creación o reformas de los instrumentos legislativos en materia de vivienda y otros rubros".
"Como parte de la reunión del día de 17 de julio con el Dr. Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; y con la Mtra. Eréndira Cruzvillegas, consejera Jurídica; Diputadas y Diputados del Grupo Parlamentario de Morena, que presiden las comisiones en materia de Coordinación Metropolitana, Gobierno y Políticas Públicas, y Desarrollo Urbano, se trazó una ruta para llevar a cabo los foros y analizar este tema que nos interesa a todas y todos", dijo.
Sobre la actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana, el diputado tlalpense comentó que se ha trabajado de manera conjunta con el equipo técnico de la Secretaría que encabeza el Dr. Encinas, "hemos coincidido y avanzado, y es casi una realidad su presentación para el periodo ordinario que inicia en septiembre en el Congreso de la Ciudad de México".
En ese contexto, el Presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en el Congreso local enfatizó la importancia de impulsar el primer Encuentro Metropolitano, aprovechando las facultades de asociación existentes en la Constitución, al cual se invitará a los Poderes Legislativos de los Estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.
"Se prevé tener un borrador del anuncio del encuentro para septiembre, mismo que lo convocarán de manera conjunta la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso de la Ciudad de México; la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; y el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva", agregó.
Refirió que el objetivo es abrir el diálogo entre los congresos locales que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México para lograr acuerdos interparlamentarios y homologar el marco jurídico en la región, en aras de construir gobernabilidad en nuestros territorios, una mejor calidad de vida y mejores condiciones para las generaciones presentes y futuras.

0 comentarios:

Delincuente Epstein et al                        
Así lo dice La Mont

Iracundo: Donald J Trump, criticó a sus seguidores y a "los republicanos", para defender la forma en la que su gobierno gestionó el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein. Adoptó un tono más agresivo para zanjar el tema después de pasarse días intentando enterrar una teoría de la conspiración en su contra. Trump comenzó a decir: "mis antiguos seguidores  cayeron  en estas pamplinas, de cabo a rabo", en un mensaje en su red Truth Social. Los llamó "debiluchos". Más tarde Trump disparó contra su partido Republicano, "es una gran farsa, todo es una gran farsa montada por los demócratas. Y algunos republicanos estúpidos y tontos caen en la trampa y así realizan el trabajo de los demócratas", dijo Trump a periodistas. Trump se enfrenta a divisiones en su base republicana y conservadora porque parte de ella considera que su administración encubre detalles escabrosos de los delitos sexuales de Jeffrey  Epstein para proteger a millonarios. Epstein fue encontrado muerto en su celda cuando  esperaba  un juicio en 2019, durante el primer mandato de Trump, tras ser acusado de tráfico sexual de jóvenes y menores de edad. La extrema derecha de los republicanos está convencida de la existencia de una lista secreta con los nombres de los clientes de  Epstein y creen que fue asesinado como parte de una conspiración. Los partidarios de Trump esperaban que éste aclarara sus dudas tras ganar las elecciones pero en vez de ello dijo que las teorías de la conspiración son falsas. En un memorando el Departamento de Justicia y la policía federal (FBI) dicen carecer de pruebas sobre "una lista de clientes y personalidades poderosas". Confirmaron que Epstein se suicidó y dijeron que no proporcionarán más información sobre el caso. Trump reiteró intentar desviar la atención.

Respuesta: El senador republicano Ted Cruz, uno de sus aliados, declaró a periodistas que es partidario de "publicarlo todo". La percepción de falta de transparencia en las investigaciones judiciales sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein ha creado una brecha entre el presidente Donald Trump y su base republicana, que hasta ahora le juraba lealtad. Trump intentó apaciguar a sus simpatizantes, parte de ellos son proclives a las teorías de la conspiración. Pero ¿por qué el caso  suscitó semejante indignación? Jeffrey Epstein, un rico financiero estadounidense, fue acusado por primera vez en 2006 después de que los padres de una adolescente de 14 años informaran a la policía que él  agredió  sexualmente a su hija en su residencia en Florida. Epstein evitó entonces cargos federales, que podrían  validar  la cadena perpetua, gracias a un acuerdo judicial polémico con los fiscales. En total cumplió una condena de menos de 13 meses de detención. En julio de 2019, Epstein fue arrestado nuevamente en Nueva York e inculpado por tráfico sexual de decenas de adolescentes, con las cuales  mantuvo  relaciones sexuales a cambio de dinero. Los fiscales afirman que algunos de sus empleados actuaron como cómplices para garantizar un flujo constante de menores de edad para explotarlas. Epstein se declaró no culpable. El 10 de agosto de 2019, cuando estaba en detención preventiva a la espera de su juicio, fue encontrado muerto en su celda. Las autoridades concluyeron que fue un suicidio por ahorcamiento. Un juicio contra su ex compañera sentimental Ghislaine Maxwell, condenada en 2022 por  ayudarlo a abusar de jóvenes menores de edad, corroboró  los vínculos del financiero con personalidades como el príncipe Andrés del Reino Unido y el ex presidente estadounidense Bill Clinton. Ambos niegan estar implicados. Muchos estadounidenses creen que las autoridades ocultan información del caso para proteger a Donald Trump.

Así lo dice Lamont/ Federico Lamont/ delincuente Epstein et al

Posted by . No comments

Delincuente Epstein et al                        
Así lo dice La Mont

Iracundo: Donald J Trump, criticó a sus seguidores y a "los republicanos", para defender la forma en la que su gobierno gestionó el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein. Adoptó un tono más agresivo para zanjar el tema después de pasarse días intentando enterrar una teoría de la conspiración en su contra. Trump comenzó a decir: "mis antiguos seguidores  cayeron  en estas pamplinas, de cabo a rabo", en un mensaje en su red Truth Social. Los llamó "debiluchos". Más tarde Trump disparó contra su partido Republicano, "es una gran farsa, todo es una gran farsa montada por los demócratas. Y algunos republicanos estúpidos y tontos caen en la trampa y así realizan el trabajo de los demócratas", dijo Trump a periodistas. Trump se enfrenta a divisiones en su base republicana y conservadora porque parte de ella considera que su administración encubre detalles escabrosos de los delitos sexuales de Jeffrey  Epstein para proteger a millonarios. Epstein fue encontrado muerto en su celda cuando  esperaba  un juicio en 2019, durante el primer mandato de Trump, tras ser acusado de tráfico sexual de jóvenes y menores de edad. La extrema derecha de los republicanos está convencida de la existencia de una lista secreta con los nombres de los clientes de  Epstein y creen que fue asesinado como parte de una conspiración. Los partidarios de Trump esperaban que éste aclarara sus dudas tras ganar las elecciones pero en vez de ello dijo que las teorías de la conspiración son falsas. En un memorando el Departamento de Justicia y la policía federal (FBI) dicen carecer de pruebas sobre "una lista de clientes y personalidades poderosas". Confirmaron que Epstein se suicidó y dijeron que no proporcionarán más información sobre el caso. Trump reiteró intentar desviar la atención.

Respuesta: El senador republicano Ted Cruz, uno de sus aliados, declaró a periodistas que es partidario de "publicarlo todo". La percepción de falta de transparencia en las investigaciones judiciales sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein ha creado una brecha entre el presidente Donald Trump y su base republicana, que hasta ahora le juraba lealtad. Trump intentó apaciguar a sus simpatizantes, parte de ellos son proclives a las teorías de la conspiración. Pero ¿por qué el caso  suscitó semejante indignación? Jeffrey Epstein, un rico financiero estadounidense, fue acusado por primera vez en 2006 después de que los padres de una adolescente de 14 años informaran a la policía que él  agredió  sexualmente a su hija en su residencia en Florida. Epstein evitó entonces cargos federales, que podrían  validar  la cadena perpetua, gracias a un acuerdo judicial polémico con los fiscales. En total cumplió una condena de menos de 13 meses de detención. En julio de 2019, Epstein fue arrestado nuevamente en Nueva York e inculpado por tráfico sexual de decenas de adolescentes, con las cuales  mantuvo  relaciones sexuales a cambio de dinero. Los fiscales afirman que algunos de sus empleados actuaron como cómplices para garantizar un flujo constante de menores de edad para explotarlas. Epstein se declaró no culpable. El 10 de agosto de 2019, cuando estaba en detención preventiva a la espera de su juicio, fue encontrado muerto en su celda. Las autoridades concluyeron que fue un suicidio por ahorcamiento. Un juicio contra su ex compañera sentimental Ghislaine Maxwell, condenada en 2022 por  ayudarlo a abusar de jóvenes menores de edad, corroboró  los vínculos del financiero con personalidades como el príncipe Andrés del Reino Unido y el ex presidente estadounidense Bill Clinton. Ambos niegan estar implicados. Muchos estadounidenses creen que las autoridades ocultan información del caso para proteger a Donald Trump.

0 comentarios:

Aunque Pese
 Ausencia y
presencias
Por Salvador Martínez G.

Desangelada y criticada resultó la VIII sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, que se llevó a cabo el domingo pasado, en la cual lo más destacado fueron las ausencias del secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán, y el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quienes prefirieron cumplir compromisos personales antes que con su responsabilidad política ante su partido.
En cambio, la presencia más comentada fue la de Adán Augusto López Hernández, responsable de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, pero no por la importancia de su cargo, sino por estar en el ojo del huracán, por el escándalo derivado de las acusaciones por crimen organizado en contra de Hernán Bermúdez, quien fuera su secretario de Seguridad, durante su mandato como gobernador de Tabasco.
Tanto las ausencias como las presencias en el consejo nacional reflejaron la crisis de credibilidad del partido en el poder, que durante la dirigencia de Luisa María Alcalde Luján no ha podido brillar a pesar de ser el partido mayoritario en el país.
Alcalde, apenas logro decir que "Morena no protege a nadie, sea militante o no, que traicione los principios del movimiento de verdad y justicia". Deberán responder de sus actos y, si hay dudas o señalamientos, que la autoridad resuelva y determine su responsabilidad".
 La frase quedó en el vacío porque Morena no ha sancionado a ninguno de sus militantes ni ha iniciado investigaciones por parte de su Comisión de Honor y Justicia.
Para lavarse la cara ante la próxima selección, más que elección de quiénes vayan a ser abanderados en los comicios electorales del 2027 y de quiénes se vayan a incorporar al partido, se creó la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, Honorable Colegiado, para revisar y dictaminar la adhesión de políticos de otras fuerzas partidistas.
Todo ello habla de la debilidad de un partido en el que sus dirigentes, Alcalde, Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Nacional y el ausente Andy, como secretario de Organización, no han podido cohesionar a una militancia fragmentada y a veces hasta confrontada que hace dudar a millones de mexicanos que mantienen adhesión y simpatía por el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. Ya veremos.
SUSURROS
La propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, rechazó, con energía, los actos vandálicos y el ataque a la Librería Julio Torri por parte de encapuchados desprendidos de la marcha contra la gentrificación del domingo pasado.
"Por supuesto que puede haber una demanda legítima, pero quemar libros en una institución educativa debe ser totalmente condenable. Los actos de violencia no se pueden solapar. Lo único que muestran son prácticas que sólo pueden catalogarse como fascistas".
Tras estas palabras, toca ahora a la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada localizar, detener y castigar, como lo marca la ley, a los responsables de tan reprochables actos.
Esta columna tomará un descanso y reaparecerá el próximo martes 5 de agosto. Gracias.
Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Aunque pese/ Salvador Martínez/ Ausencia y Presencia

Posted by . No comments

Aunque Pese
 Ausencia y
presencias
Por Salvador Martínez G.

Desangelada y criticada resultó la VIII sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, que se llevó a cabo el domingo pasado, en la cual lo más destacado fueron las ausencias del secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán, y el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quienes prefirieron cumplir compromisos personales antes que con su responsabilidad política ante su partido.
En cambio, la presencia más comentada fue la de Adán Augusto López Hernández, responsable de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, pero no por la importancia de su cargo, sino por estar en el ojo del huracán, por el escándalo derivado de las acusaciones por crimen organizado en contra de Hernán Bermúdez, quien fuera su secretario de Seguridad, durante su mandato como gobernador de Tabasco.
Tanto las ausencias como las presencias en el consejo nacional reflejaron la crisis de credibilidad del partido en el poder, que durante la dirigencia de Luisa María Alcalde Luján no ha podido brillar a pesar de ser el partido mayoritario en el país.
Alcalde, apenas logro decir que "Morena no protege a nadie, sea militante o no, que traicione los principios del movimiento de verdad y justicia". Deberán responder de sus actos y, si hay dudas o señalamientos, que la autoridad resuelva y determine su responsabilidad".
 La frase quedó en el vacío porque Morena no ha sancionado a ninguno de sus militantes ni ha iniciado investigaciones por parte de su Comisión de Honor y Justicia.
Para lavarse la cara ante la próxima selección, más que elección de quiénes vayan a ser abanderados en los comicios electorales del 2027 y de quiénes se vayan a incorporar al partido, se creó la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, Honorable Colegiado, para revisar y dictaminar la adhesión de políticos de otras fuerzas partidistas.
Todo ello habla de la debilidad de un partido en el que sus dirigentes, Alcalde, Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Nacional y el ausente Andy, como secretario de Organización, no han podido cohesionar a una militancia fragmentada y a veces hasta confrontada que hace dudar a millones de mexicanos que mantienen adhesión y simpatía por el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. Ya veremos.
SUSURROS
La propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, rechazó, con energía, los actos vandálicos y el ataque a la Librería Julio Torri por parte de encapuchados desprendidos de la marcha contra la gentrificación del domingo pasado.
"Por supuesto que puede haber una demanda legítima, pero quemar libros en una institución educativa debe ser totalmente condenable. Los actos de violencia no se pueden solapar. Lo único que muestran son prácticas que sólo pueden catalogarse como fascistas".
Tras estas palabras, toca ahora a la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada localizar, detener y castigar, como lo marca la ley, a los responsables de tan reprochables actos.
Esta columna tomará un descanso y reaparecerá el próximo martes 5 de agosto. Gracias.
Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

0 comentarios:

• 87 trabajadoras y trabajadores del sistema penitenciario fueron galardonados por su trayectoria y actos de valor en el servicio
Diana Salazar Palma 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), celebró el Día del Personal Penitenciario donde entregó a 87 trabajadores del sistema penitenciario nacional reconocimientos y la Medalla al Mérito Penitenciario 2025.
El evento fue encabezado por el titular de PRS, Omar Reyes Colmenares y estuvo acompañado de los cinco coordinadores regionales de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, diversas autoridades federales y se llevó a cabo en el Jardín de la Paz en las instalaciones de la SSPC.
Durante su intervención, Reyes Colmenares destacó que este reconocimiento responde al mérito, servicio a la patria, labor destacada, perseverancia y contribuciones a la mejora del sistema penitenciario nacional, con el objetivo de dignificar la función penitenciaria y reconocer la labor a nivel federal y en las 32 entidades del país.
"La conmemoración del Día del Personal Penitenciario no busca ser una celebración de autoelogios, tiene el propósito de humanizar y dignificar la función penitenciaria y crear condiciones para que la sociedad conozca y comprenda lo que implica mantener en operación un centro penitenciario", expresó Reyes Colmenares.
Por su parte, el coordinador general de Control Penitenciario, Jacobo Olaf Rodríguez García, honró la memoria de quienes entregaron su vida en cumplimiento del deber; "deseo que este reconocimiento que hoy se entrega no sea únicamente símbolos o recompensas pasajeras, sino el impulso que renueve diariamente en sus corazones el compromiso profundo con esta noble causa, que los inspire a seguir adelante con firmeza, humanidad y orgullo por su labor", expresó.
En representación del personal galardonado, la oficial Beatriz García Torres, con 33 años de servicio, compartió un emotivo mensaje en el que manifestó su orgullo por formar parte de esta labor y reafirmó su compromiso con la transformación del sistema penitenciario en México.
La SSPC refrenda su compromiso con el fortalecimiento institucional y con la dignificación del trabajo del personal penitenciario, pieza fundamental para la construcción de un sistema de justicia más humano, eficiente y respetuoso de los derechos humanos.

Personal penit5enciario recibió reconocimiento y la Medalla al mérito Penitenciario 2025

Posted by . No comments

• 87 trabajadoras y trabajadores del sistema penitenciario fueron galardonados por su trayectoria y actos de valor en el servicio
Diana Salazar Palma 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), celebró el Día del Personal Penitenciario donde entregó a 87 trabajadores del sistema penitenciario nacional reconocimientos y la Medalla al Mérito Penitenciario 2025.
El evento fue encabezado por el titular de PRS, Omar Reyes Colmenares y estuvo acompañado de los cinco coordinadores regionales de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, diversas autoridades federales y se llevó a cabo en el Jardín de la Paz en las instalaciones de la SSPC.
Durante su intervención, Reyes Colmenares destacó que este reconocimiento responde al mérito, servicio a la patria, labor destacada, perseverancia y contribuciones a la mejora del sistema penitenciario nacional, con el objetivo de dignificar la función penitenciaria y reconocer la labor a nivel federal y en las 32 entidades del país.
"La conmemoración del Día del Personal Penitenciario no busca ser una celebración de autoelogios, tiene el propósito de humanizar y dignificar la función penitenciaria y crear condiciones para que la sociedad conozca y comprenda lo que implica mantener en operación un centro penitenciario", expresó Reyes Colmenares.
Por su parte, el coordinador general de Control Penitenciario, Jacobo Olaf Rodríguez García, honró la memoria de quienes entregaron su vida en cumplimiento del deber; "deseo que este reconocimiento que hoy se entrega no sea únicamente símbolos o recompensas pasajeras, sino el impulso que renueve diariamente en sus corazones el compromiso profundo con esta noble causa, que los inspire a seguir adelante con firmeza, humanidad y orgullo por su labor", expresó.
En representación del personal galardonado, la oficial Beatriz García Torres, con 33 años de servicio, compartió un emotivo mensaje en el que manifestó su orgullo por formar parte de esta labor y reafirmó su compromiso con la transformación del sistema penitenciario en México.
La SSPC refrenda su compromiso con el fortalecimiento institucional y con la dignificación del trabajo del personal penitenciario, pieza fundamental para la construcción de un sistema de justicia más humano, eficiente y respetuoso de los derechos humanos.

0 comentarios:

Se estrelló en una escuela un avión de entrenamiento
militar de Bangladesh provisto por China: 19 muertos
*El país declaró día de duelo tras el devastador choque del jet contra una institución educativa, con saldo fatal y numerosos heridos. La comunidad exige respuestas y medidas de seguridad
Agencias/ALMC

El lunes, un avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea de Bangladesh se estrelló contra el campus del Milestone School and College en Daca, dejando al menos 19 personas muertas y más de 100 heridas, según confirmaron las autoridades y diversos medios internacionales.
Irán anunció la reanudación de su programa de enriquecimiento de uranio y Donald Trump advirtió con nuevos bombardeos
El impacto de la tragedia se sintió de inmediato en todo el país, que declaró un día de luto nacional y movilizó a sus principales autoridades para atender la emergencia.
"La pérdida sufrida por la Fuerza Aérea, los estudiantes, padres, maestros y personal del Milestone School and College, así como otros afectados por este accidente, es irreparable", expresó el jefe del Gobierno interino, Muhammad Yunus, en un mensaje difundido en redes sociales y recogido por AFP.
Un conductor que iba a alta velocidad perdió el control del auto, atropelló a un niño y terminó incrustado en el techo de un granero en Alemania
Bomberos y miembros del ejército trabajan junto a los restos de un avión de entrenamiento de la fuerza aérea después de que se estrellara en el campus de Milestone College, en Dhaka, Bangladesh, el 21 de julio de 2025. REUTERS/Stringer
La declaración de Yunus, marcada por la conmoción, se convirtió en el eje de la reacción oficial ante el siniestro más mortífero que se recuerda en la capital de Bangladesh.
El accidente ocurrió poco después de las 13:06, hora local, cuando el avión F-7 BGI, de fabricación china, despegó para un vuelo de entrenamiento rutinario. Según detalló el ejército a The Associated Press, la aeronave se precipitó sobre el campus escolar ubicado en el barrio de Uttara, al norte de la capital, mientras los estudiantes asistían a clases.
Ante la "amenaza rusa", Alemania y Noruega anunciaron un acuerdo de cooperación en defensa y seguridad
Te puede interesar: Ante la "amenaza rusa", Alemania y Noruega anunciaron un acuerdo de cooperación en defensa y seguridad
El impacto fue devastador: el avión se incendió de inmediato, generando una densa columna de humo visible a varios kilómetros de distancia.
Las causas del accidente aún no han sido esclarecidas, y las autoridades han anunciado la apertura de una investigación exhaustiva para determinar qué provocó la caída del aparato.
La magnitud de la tragedia se reflejó en la respuesta de los servicios de emergencia.
Equipos del ejército, bomberos y defensa civil acudieron rápidamente al lugar para evacuar a los heridos, muchos de ellos estudiantes que se encontraban en las aulas en el momento del impacto.
"Me daba mucho miedo ver videos en la televisión. ¡Dios mío! Es mi escuela", dijo Rafiqa Taha, una estudiante de 16 años que no se encontraba en el campus durante el accidente, en conversación telefónica con The Associated Press.
El Milestone School and College es una de las instituciones educativas más grandes de Daca, con aproximadamente 2.000 estudiantes matriculados desde primaria hasta duodécimo grado.
El avión impactó contra la puerta de un edificio de dos plantas, en un momento en que muchos niños y adolescentes se encontraban en clase.
El número de heridos superó los 100, de los cuales al menos 83 fueron hospitalizados, según la oficina de prensa de Yunus.
El periódico local Prothom Alo informó que 28 personas fueron ingresadas en el Instituto Nacional de Quemados y Cirugía Plástica, la mayoría con lesiones graves por quemaduras. La rápida propagación del fuego tras el impacto complicó las labores de rescate y aumentó la gravedad de las heridas. Los equipos de bomberos lograron extinguir el incendio tras varios minutos de intensa labor, mientras los hospitales de la ciudad se preparaban para recibir a decenas de pacientes en estado crítico.
En un mensaje difundido en Facebook, el primer ministro reiteró su pesar y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas y a los heridos. "Deseo a los heridos una pronta recuperación y ordeno a todas las autoridades, incluidos los hospitales, que manejen la situación con la importancia que merece", instó Yunus, según recogió Europa Press.

Se estrelló en una escuela un avión de entrenamiento militar de Bangladesh provisto por China: 19 muertos

Posted by . No comments

Se estrelló en una escuela un avión de entrenamiento
militar de Bangladesh provisto por China: 19 muertos
*El país declaró día de duelo tras el devastador choque del jet contra una institución educativa, con saldo fatal y numerosos heridos. La comunidad exige respuestas y medidas de seguridad
Agencias/ALMC

El lunes, un avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea de Bangladesh se estrelló contra el campus del Milestone School and College en Daca, dejando al menos 19 personas muertas y más de 100 heridas, según confirmaron las autoridades y diversos medios internacionales.
Irán anunció la reanudación de su programa de enriquecimiento de uranio y Donald Trump advirtió con nuevos bombardeos
El impacto de la tragedia se sintió de inmediato en todo el país, que declaró un día de luto nacional y movilizó a sus principales autoridades para atender la emergencia.
"La pérdida sufrida por la Fuerza Aérea, los estudiantes, padres, maestros y personal del Milestone School and College, así como otros afectados por este accidente, es irreparable", expresó el jefe del Gobierno interino, Muhammad Yunus, en un mensaje difundido en redes sociales y recogido por AFP.
Un conductor que iba a alta velocidad perdió el control del auto, atropelló a un niño y terminó incrustado en el techo de un granero en Alemania
Bomberos y miembros del ejército trabajan junto a los restos de un avión de entrenamiento de la fuerza aérea después de que se estrellara en el campus de Milestone College, en Dhaka, Bangladesh, el 21 de julio de 2025. REUTERS/Stringer
La declaración de Yunus, marcada por la conmoción, se convirtió en el eje de la reacción oficial ante el siniestro más mortífero que se recuerda en la capital de Bangladesh.
El accidente ocurrió poco después de las 13:06, hora local, cuando el avión F-7 BGI, de fabricación china, despegó para un vuelo de entrenamiento rutinario. Según detalló el ejército a The Associated Press, la aeronave se precipitó sobre el campus escolar ubicado en el barrio de Uttara, al norte de la capital, mientras los estudiantes asistían a clases.
Ante la "amenaza rusa", Alemania y Noruega anunciaron un acuerdo de cooperación en defensa y seguridad
Te puede interesar: Ante la "amenaza rusa", Alemania y Noruega anunciaron un acuerdo de cooperación en defensa y seguridad
El impacto fue devastador: el avión se incendió de inmediato, generando una densa columna de humo visible a varios kilómetros de distancia.
Las causas del accidente aún no han sido esclarecidas, y las autoridades han anunciado la apertura de una investigación exhaustiva para determinar qué provocó la caída del aparato.
La magnitud de la tragedia se reflejó en la respuesta de los servicios de emergencia.
Equipos del ejército, bomberos y defensa civil acudieron rápidamente al lugar para evacuar a los heridos, muchos de ellos estudiantes que se encontraban en las aulas en el momento del impacto.
"Me daba mucho miedo ver videos en la televisión. ¡Dios mío! Es mi escuela", dijo Rafiqa Taha, una estudiante de 16 años que no se encontraba en el campus durante el accidente, en conversación telefónica con The Associated Press.
El Milestone School and College es una de las instituciones educativas más grandes de Daca, con aproximadamente 2.000 estudiantes matriculados desde primaria hasta duodécimo grado.
El avión impactó contra la puerta de un edificio de dos plantas, en un momento en que muchos niños y adolescentes se encontraban en clase.
El número de heridos superó los 100, de los cuales al menos 83 fueron hospitalizados, según la oficina de prensa de Yunus.
El periódico local Prothom Alo informó que 28 personas fueron ingresadas en el Instituto Nacional de Quemados y Cirugía Plástica, la mayoría con lesiones graves por quemaduras. La rápida propagación del fuego tras el impacto complicó las labores de rescate y aumentó la gravedad de las heridas. Los equipos de bomberos lograron extinguir el incendio tras varios minutos de intensa labor, mientras los hospitales de la ciudad se preparaban para recibir a decenas de pacientes en estado crítico.
En un mensaje difundido en Facebook, el primer ministro reiteró su pesar y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas y a los heridos. "Deseo a los heridos una pronta recuperación y ordeno a todas las autoridades, incluidos los hospitales, que manejen la situación con la importancia que merece", instó Yunus, según recogió Europa Press.

0 comentarios:

Noel Alvarado
La tarde de este sábado se registraron precipitaciones de 61.5 mm de agua en menos de media hora, lo que generó severas inundaciones en viviendas, espacios públicos y vialidades.
Hay más de 59 viviendas afectadas y no se han presentado heridos, ni pérdidas humanas.
Ante la emergencia trabajan de forma conjunta brigadas por parte de la Alcaldía La Magdalena Contreras y las cuadrillas del Gobierno de la Ciudad de México para dar pronta atención a las zonas afectadas.
Se instaló un albergue en el módulo del  Deportivo Oasis para recibir a los vecinos que sufrieron afectaciones en sus casas.
La noche de este sábado el alcalde Fernando Mercado junto Myriam Vilma Urzúa, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informaron  que la lluvia que se presentó la tarde de este sábado fue atípica y se registró  una precipitación de 61.5 mm de agua en menos de media hora, lo que generó severas inundaciones en vialidades, espacios públicos así como viviendas.
Ante esta situación, se activaron de forma inmediata el Protocolo Tlaloque de la Ciudad de México y el Protocolo de Emergencia de la Alcaldía, con el objetivo de brindar atención oportuna en cada uno de los puntos afectados.
Desde el Centro de Control y Comando de la Alcaldía La Magdalena Contreras, Fernando Mercado anunció que, a la media noche se tiene un registro de más de 59 viviendas afectadas, además de los espacios públicos, como es el caso del Deportivo Casa Popular y el Centro de Asistencia e Integración Social (CASI) de la calle Hortensia.  Además, destacó que no se han presentado al momento heridos , ni pérdidas humanas.
Las zonas más afectadas son en las colonias La Malinche, Héroes de Padierna, San Jerónimo Lídice, Lomas de San Bernabé, Lomas quebradas  y en el Río Amazonas.
El alcalde informó que se instaló un albergue en el módulo del  Deportivo Oasis para recibir a los vecinos que necesitarán pernoctar fuera de sus casas por las afectaciones.
También puso a disposición de los vecinos los números  5563581498 y 5563587150 de Base Plata, para reportar afectaciones de bienes o vivienda y ser atendidos de  tiempo completo.
Ante la emergencia, se movilizaron brigadas de primer contacto por parte de la Alcaldía La Magdalena Contreras, que junto con las cuadrillas del Gobierno de La Ciudad de México dieron pronta atención a las zonas afectadas con cuadrillas de limpieza en domicilios y calle.
"No nos vamos a ir hasta que la afectación sea resuelta y que los vecinos sean atenidos, hemos tenido contacto con todos los vecinos y estamos atendiendo las afectaciones en las casas", aseguró Fernando Mercado Guaida.
Tras la reunión del  Gabinete de Emergencias, Myriam Vilma Urzúa, Secretaria de Protección Civil, dijo que en el protocolo Tlaloque participan diferentes dependendencias de la Ciudad de México, Guardia Nacional, corporaciones policiacas y también se sumaron 30 elementos voluntarios del grupo cóndores y otras para resolver las emergecnias de los vecinos, lo antes posible.
Los trabajos de supervisión de limpieza y atención a emergencias de los vecinos continuarán este domingo de forma conjunta entre el gobierno de la Alcaldía y la Ciudad de México.
Finalmente el alcalde Fernando Mercado Guaida agradeció la respuesta inmediata y el apoyo de la Ciudad encabezado por la jefa de gobierno Clara Brugada, para atender todas las afectaciones de los habitantes de la Magdalena Contreras.

Tras las lluvia atípica en Magdalena Contreras se realizan trabajos de limpieza y se atienden emergencias de afectados

Posted by . No comments

Noel Alvarado
La tarde de este sábado se registraron precipitaciones de 61.5 mm de agua en menos de media hora, lo que generó severas inundaciones en viviendas, espacios públicos y vialidades.
Hay más de 59 viviendas afectadas y no se han presentado heridos, ni pérdidas humanas.
Ante la emergencia trabajan de forma conjunta brigadas por parte de la Alcaldía La Magdalena Contreras y las cuadrillas del Gobierno de la Ciudad de México para dar pronta atención a las zonas afectadas.
Se instaló un albergue en el módulo del  Deportivo Oasis para recibir a los vecinos que sufrieron afectaciones en sus casas.
La noche de este sábado el alcalde Fernando Mercado junto Myriam Vilma Urzúa, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informaron  que la lluvia que se presentó la tarde de este sábado fue atípica y se registró  una precipitación de 61.5 mm de agua en menos de media hora, lo que generó severas inundaciones en vialidades, espacios públicos así como viviendas.
Ante esta situación, se activaron de forma inmediata el Protocolo Tlaloque de la Ciudad de México y el Protocolo de Emergencia de la Alcaldía, con el objetivo de brindar atención oportuna en cada uno de los puntos afectados.
Desde el Centro de Control y Comando de la Alcaldía La Magdalena Contreras, Fernando Mercado anunció que, a la media noche se tiene un registro de más de 59 viviendas afectadas, además de los espacios públicos, como es el caso del Deportivo Casa Popular y el Centro de Asistencia e Integración Social (CASI) de la calle Hortensia.  Además, destacó que no se han presentado al momento heridos , ni pérdidas humanas.
Las zonas más afectadas son en las colonias La Malinche, Héroes de Padierna, San Jerónimo Lídice, Lomas de San Bernabé, Lomas quebradas  y en el Río Amazonas.
El alcalde informó que se instaló un albergue en el módulo del  Deportivo Oasis para recibir a los vecinos que necesitarán pernoctar fuera de sus casas por las afectaciones.
También puso a disposición de los vecinos los números  5563581498 y 5563587150 de Base Plata, para reportar afectaciones de bienes o vivienda y ser atendidos de  tiempo completo.
Ante la emergencia, se movilizaron brigadas de primer contacto por parte de la Alcaldía La Magdalena Contreras, que junto con las cuadrillas del Gobierno de La Ciudad de México dieron pronta atención a las zonas afectadas con cuadrillas de limpieza en domicilios y calle.
"No nos vamos a ir hasta que la afectación sea resuelta y que los vecinos sean atenidos, hemos tenido contacto con todos los vecinos y estamos atendiendo las afectaciones en las casas", aseguró Fernando Mercado Guaida.
Tras la reunión del  Gabinete de Emergencias, Myriam Vilma Urzúa, Secretaria de Protección Civil, dijo que en el protocolo Tlaloque participan diferentes dependendencias de la Ciudad de México, Guardia Nacional, corporaciones policiacas y también se sumaron 30 elementos voluntarios del grupo cóndores y otras para resolver las emergecnias de los vecinos, lo antes posible.
Los trabajos de supervisión de limpieza y atención a emergencias de los vecinos continuarán este domingo de forma conjunta entre el gobierno de la Alcaldía y la Ciudad de México.
Finalmente el alcalde Fernando Mercado Guaida agradeció la respuesta inmediata y el apoyo de la Ciudad encabezado por la jefa de gobierno Clara Brugada, para atender todas las afectaciones de los habitantes de la Magdalena Contreras.

0 comentarios:

Exigen combatir el Fraude de la venta de plazas de trabajo en México
*Muchos de los afectados contaron su versión y aportaron información importante que ahora es parte de la demanda

Silvia Morgado

Así comienza esta historia del 8 de julio. Alertan defraudadores en León Guanajuato. Se hacen pasar por miembros del Sindicato Nacional Trabajadores de la Salud SNTSA ofreciendo plazas de trabajo por una fuerte cantidad de dinero, lo cual no es  liícito !!
Esta práctica ha sido habitual con varios Sindicatos o secciones sindicales durante años en nuestro país ,una herencia de los viejos sistemas lo cual debe ser revisado con lupa y erradicarlo.
Modus Operandi:
Se presentan como Delegado, Secretario y Asesor jurídico del CEN ostentan tener todo el apoyo del Sindicato,generan Contratos y Oficios supuestamente oficiales incluyendo la exigencia de la cuota, engañan , reclutan a más personas con necesidad de trabajo y sustento  incluyendo a familiares cercanos lo cual provoca un ambiente de confianza que les ayuda a  esconder sus rostros e intenciones, logran captar a más personas a la red aunque al parecer sin conocimiento real de la práctica con la intención de hacerlos ver como presuntos cómplices o culpables, todo con la promesa y la esperanza de un buen  trabajo .
Al final los autores materiales e intelectuales  se quedan "tranquilos" y con el dinero de todos los implicados  incluyendo lo de sus subalternos y auxiliares que son los que dan la cara ante las víctimas.
(Vox populi de los afectados)
Se estima que  más de 200 personas han sido engañadas por estás personas, sabiendo que la ley no lo tipifica como delito pues no es la manera correcta para obtener un trabajo.
Están plenamente identificados como los autores de esta pesadilla para muchas familias ,
Lic.Juan Manuel Rangel Lugo
*Supuesto Asesor Jurídico CEN SNTSA
Lic. Carlos Gabriel Ramirez Vázquez
*Supuesto Delegado Estatal SNTSA
Lic Rodrigo Durán Padilla
*Secretario Particular del Delegado
Miriam Vilchis Chato
*Supuesta Tesorera del  sindicato
En las carpetas :
Carpeta 77812, Carpeta  77810, Carpeta 77823, Agencia 05,06,07
Fiscalía Regional A en León
SI TU HAS SIDO VÍCTIMA de estos angelitos , Comunícate con la fiscalía y denuncia !! 👮
Si tú los conoces, DA AVISO !!
Ya existen varias denuncias en su contra. Serán las autoridades quienes determinen su situación  jurídica !!

NUNCA PAGUES POR OBTENER UN TRABAJO.
No permitamos que más personas inocentes sean afectadas !!
Invitamos a cualquier grupo parlamentario a que revise y rectifique como delito está práctica.
Por el bien de México y sus familias !!
…"Hemos sido víctimas de un posible engaño que ya hemos denunciado ante las autoridades. Hay personas sin escrúpulos que juegan con los sueños y las ilusiones de trabajadores que buscan un mejor sustento para sus familias y eso ya no debe ocurrir más.
Hemos detectado esta práctica deshonesta pues ahora el tiempo nos ha dado la razón y por eso de inmediato hemos actuado interponiendo la denuncia ,haciendo los señalamientos puntales con las pruebas correspondientes , evitar que ir esa falsa promesa de un mejor trabajo pagando por un lugar seguro siga llevando a cabo en nuestro México si de por sí ya golpeado por tantos temas .
Personas que se hacen pasar por un supuesto Asesor jurídico del CEN SNTSA , como supuesto Delegado estatal del SNTSA y Secretario del Delegado SNTSA en Guanajuato engañando a demasiados y una cuenta concentradora que de entrada por los movimientos que tuvo de casi 15 millones debió ser observada por el SAT .
Queremos decirles que estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos y colaborando con las autoridades para llegar hasta el fondo de esta situación ,esperando que mínimo cumplan con los oficios y contratos que ellos mismos proporcionaban para la gente, o que se castiguen a los culpables .
Invitamos a todos los diputados ya sean locales o federales a sumarse y reclasificar este delito , tipificarlo como fraude o lo que se tenga que hacer para que esta práctica que parece tan normal en muchos sindicatos no vuelva a pasar jamás.
Queremos mucho a nuestro estado a nuestro hermoso país México y nuestra obligación moral es hacer lo correcto y proteger el futuro de las familias".
Comentan los denunciantes!

DEFRAUDADORES en León Gto.
Se habría pagado una fuerte cantidad de dinero por notas sin confirmación o  sustento legal, desde una página de reciente creación mismo día que suben una nota y perfiles falsos.
Sabrán que están ayudando a presuntos culpables?
Sabrán que han Sido usados para interéses políticos?
Estos seudo periodistas en línea de Irapuato son reconocidos como "extorsionadores con micrófono" así los describen sus propios colegas según nos dicen ,no teníamos el gusto de conocerlos pero se ganaron bien su lana causando distractor para que los verdaderos culpables señalados hayan ganado tiempo valioso para su escape y seguro alguien en la Vecina ciudad de las fresas estará aprovechando esta coyuntura política por lo que se ve.
Volvemos al inicio de todo esto ,dónde en nuestras páginas y gracias a la información proporcionada por varios de los afectados en León ,se aportaron narrativas de como operaban los realmente culpables y en quienes recae el señalamiento directo tanto por la usurpación de autoridad como concentración del dinero de las aportaciones $.
Se los volvemos a recordar pues hay demandas en la fiscalía en su contra con una enorme carpeta de pruebas y sumándose cada vez más testigos en denuncias. Un Delegado Fake que se dice inocente pero en casi un año nunca fue a CDMX al Sindicato ni tuvo acreditación pero si obtuvo mucha miel, de ser así los preocupados estarían en el SNTSA - Sindicato de Salud y no en León,Guanajuato.
Lic Carlos Gabriel Ramirez Vázquez
Supuesto Delegado Estatal SNTSA
Lic Rodrigo Durán Padilla
Supuesto Secretario del Delegado
Lic Juan Manuel Rangel Lugo
Supuesto Asesor Jurídico CEN SNTSA
Miriam Vilchis Chato
Supuesta Tesorera SNTSA
Por ellos salían los contratos con los cuales enganchaban a más personas ,desde estás personas salían los audios con las instrucciones hacia los supuestos nuevos agremiados ,ya hemos escuchado bastantes  ,estos angelitos giraban órdenes a Subdelegados y auxiliares que buscaban tener trabajo como cualquiera y compartiendo oficios con nombres ,logos oficiales pero con firmas apócrifos que salian de sus propias manos  .
Les cayeron se estiman casi 15 millones de pesos los cuales es normal que ahora usen para su defensa y guerra sucia pagando a quienes les interesa el dinero y no la verdad .
La pregunta sería, Porque si es inocente Carlos Gabriel y Rodrigo Durán,como así lo presumen , no han denunciado a nadie y defendido su inocencia con pruebas ?????
La respuesta cualquiera la entendería .
Estamos siendo testigos de una guerra abierta donde los que tienen el recurso $ no solo desfalcaron los sueños de casi 200 familias ,ahora pretenden sepultar mediaticamente a quienes los denunciaron y hemos tratado de contactar para que nos cuenten su versión de momento sin éxito, pero lo señalados por los defraudados siguen siendo los mismos que aparecen en las demandas.
No buscamos proteger a nadie pero es triste ver como el dinero siempre marca la línea de la justicia.
Esto es nuestro México es el país donde nacimos, donde vivimos  ,dónde la justicia no existe y el que tiene más dinero y poder manda !!!
Muy mal por esos personajes con micrófono y permiso para extorsionar ,de esos hay Miles por todo México!!

Está  es otra de las denuncias que se han elaborado.
Hay que tomar de manera seria el tema .

Exigen combatir el Fraude de la venta de plazas de trabajo en México

Posted by . No comments

Exigen combatir el Fraude de la venta de plazas de trabajo en México
*Muchos de los afectados contaron su versión y aportaron información importante que ahora es parte de la demanda

Silvia Morgado

Así comienza esta historia del 8 de julio. Alertan defraudadores en León Guanajuato. Se hacen pasar por miembros del Sindicato Nacional Trabajadores de la Salud SNTSA ofreciendo plazas de trabajo por una fuerte cantidad de dinero, lo cual no es  liícito !!
Esta práctica ha sido habitual con varios Sindicatos o secciones sindicales durante años en nuestro país ,una herencia de los viejos sistemas lo cual debe ser revisado con lupa y erradicarlo.
Modus Operandi:
Se presentan como Delegado, Secretario y Asesor jurídico del CEN ostentan tener todo el apoyo del Sindicato,generan Contratos y Oficios supuestamente oficiales incluyendo la exigencia de la cuota, engañan , reclutan a más personas con necesidad de trabajo y sustento  incluyendo a familiares cercanos lo cual provoca un ambiente de confianza que les ayuda a  esconder sus rostros e intenciones, logran captar a más personas a la red aunque al parecer sin conocimiento real de la práctica con la intención de hacerlos ver como presuntos cómplices o culpables, todo con la promesa y la esperanza de un buen  trabajo .
Al final los autores materiales e intelectuales  se quedan "tranquilos" y con el dinero de todos los implicados  incluyendo lo de sus subalternos y auxiliares que son los que dan la cara ante las víctimas.
(Vox populi de los afectados)
Se estima que  más de 200 personas han sido engañadas por estás personas, sabiendo que la ley no lo tipifica como delito pues no es la manera correcta para obtener un trabajo.
Están plenamente identificados como los autores de esta pesadilla para muchas familias ,
Lic.Juan Manuel Rangel Lugo
*Supuesto Asesor Jurídico CEN SNTSA
Lic. Carlos Gabriel Ramirez Vázquez
*Supuesto Delegado Estatal SNTSA
Lic Rodrigo Durán Padilla
*Secretario Particular del Delegado
Miriam Vilchis Chato
*Supuesta Tesorera del  sindicato
En las carpetas :
Carpeta 77812, Carpeta  77810, Carpeta 77823, Agencia 05,06,07
Fiscalía Regional A en León
SI TU HAS SIDO VÍCTIMA de estos angelitos , Comunícate con la fiscalía y denuncia !! 👮
Si tú los conoces, DA AVISO !!
Ya existen varias denuncias en su contra. Serán las autoridades quienes determinen su situación  jurídica !!

NUNCA PAGUES POR OBTENER UN TRABAJO.
No permitamos que más personas inocentes sean afectadas !!
Invitamos a cualquier grupo parlamentario a que revise y rectifique como delito está práctica.
Por el bien de México y sus familias !!
…"Hemos sido víctimas de un posible engaño que ya hemos denunciado ante las autoridades. Hay personas sin escrúpulos que juegan con los sueños y las ilusiones de trabajadores que buscan un mejor sustento para sus familias y eso ya no debe ocurrir más.
Hemos detectado esta práctica deshonesta pues ahora el tiempo nos ha dado la razón y por eso de inmediato hemos actuado interponiendo la denuncia ,haciendo los señalamientos puntales con las pruebas correspondientes , evitar que ir esa falsa promesa de un mejor trabajo pagando por un lugar seguro siga llevando a cabo en nuestro México si de por sí ya golpeado por tantos temas .
Personas que se hacen pasar por un supuesto Asesor jurídico del CEN SNTSA , como supuesto Delegado estatal del SNTSA y Secretario del Delegado SNTSA en Guanajuato engañando a demasiados y una cuenta concentradora que de entrada por los movimientos que tuvo de casi 15 millones debió ser observada por el SAT .
Queremos decirles que estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos y colaborando con las autoridades para llegar hasta el fondo de esta situación ,esperando que mínimo cumplan con los oficios y contratos que ellos mismos proporcionaban para la gente, o que se castiguen a los culpables .
Invitamos a todos los diputados ya sean locales o federales a sumarse y reclasificar este delito , tipificarlo como fraude o lo que se tenga que hacer para que esta práctica que parece tan normal en muchos sindicatos no vuelva a pasar jamás.
Queremos mucho a nuestro estado a nuestro hermoso país México y nuestra obligación moral es hacer lo correcto y proteger el futuro de las familias".
Comentan los denunciantes!

DEFRAUDADORES en León Gto.
Se habría pagado una fuerte cantidad de dinero por notas sin confirmación o  sustento legal, desde una página de reciente creación mismo día que suben una nota y perfiles falsos.
Sabrán que están ayudando a presuntos culpables?
Sabrán que han Sido usados para interéses políticos?
Estos seudo periodistas en línea de Irapuato son reconocidos como "extorsionadores con micrófono" así los describen sus propios colegas según nos dicen ,no teníamos el gusto de conocerlos pero se ganaron bien su lana causando distractor para que los verdaderos culpables señalados hayan ganado tiempo valioso para su escape y seguro alguien en la Vecina ciudad de las fresas estará aprovechando esta coyuntura política por lo que se ve.
Volvemos al inicio de todo esto ,dónde en nuestras páginas y gracias a la información proporcionada por varios de los afectados en León ,se aportaron narrativas de como operaban los realmente culpables y en quienes recae el señalamiento directo tanto por la usurpación de autoridad como concentración del dinero de las aportaciones $.
Se los volvemos a recordar pues hay demandas en la fiscalía en su contra con una enorme carpeta de pruebas y sumándose cada vez más testigos en denuncias. Un Delegado Fake que se dice inocente pero en casi un año nunca fue a CDMX al Sindicato ni tuvo acreditación pero si obtuvo mucha miel, de ser así los preocupados estarían en el SNTSA - Sindicato de Salud y no en León,Guanajuato.
Lic Carlos Gabriel Ramirez Vázquez
Supuesto Delegado Estatal SNTSA
Lic Rodrigo Durán Padilla
Supuesto Secretario del Delegado
Lic Juan Manuel Rangel Lugo
Supuesto Asesor Jurídico CEN SNTSA
Miriam Vilchis Chato
Supuesta Tesorera SNTSA
Por ellos salían los contratos con los cuales enganchaban a más personas ,desde estás personas salían los audios con las instrucciones hacia los supuestos nuevos agremiados ,ya hemos escuchado bastantes  ,estos angelitos giraban órdenes a Subdelegados y auxiliares que buscaban tener trabajo como cualquiera y compartiendo oficios con nombres ,logos oficiales pero con firmas apócrifos que salian de sus propias manos  .
Les cayeron se estiman casi 15 millones de pesos los cuales es normal que ahora usen para su defensa y guerra sucia pagando a quienes les interesa el dinero y no la verdad .
La pregunta sería, Porque si es inocente Carlos Gabriel y Rodrigo Durán,como así lo presumen , no han denunciado a nadie y defendido su inocencia con pruebas ?????
La respuesta cualquiera la entendería .
Estamos siendo testigos de una guerra abierta donde los que tienen el recurso $ no solo desfalcaron los sueños de casi 200 familias ,ahora pretenden sepultar mediaticamente a quienes los denunciaron y hemos tratado de contactar para que nos cuenten su versión de momento sin éxito, pero lo señalados por los defraudados siguen siendo los mismos que aparecen en las demandas.
No buscamos proteger a nadie pero es triste ver como el dinero siempre marca la línea de la justicia.
Esto es nuestro México es el país donde nacimos, donde vivimos  ,dónde la justicia no existe y el que tiene más dinero y poder manda !!!
Muy mal por esos personajes con micrófono y permiso para extorsionar ,de esos hay Miles por todo México!!

Está  es otra de las denuncias que se han elaborado.
Hay que tomar de manera seria el tema .

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top