What's New Here?

Así lo dice Lamont/ Claudia Liliana Castillo Liderará: La innovación para Ayahualulco
Diana Salazar Palma

En un municipio históricamente marcado por el control familiar y el caciquismo político, Claudia Liliana Castillo Pimentel emerge como la virtual alcaldesa electa de Ayahualulco, prometiendo una administración de cambio y renovación. En una reciente entrevista telefónica para grupo Audiorama, Buenísima 1530 AM, Castillo Pimentel abordó los desafíos que enfrentó en su campaña y las prioridades para su gestión, que iniciará el próximo 1 de enero.
Uno de los temas centrales de la conversación  en "Así lo dice Lamont" fue la arraigada tradición de poder en Ayahualulco, donde el acceso de una mujer a la alcaldía era prácticamente impensable. La virtual presidenta electa se mostró consciente de esta realidad y aseguró que su gobierno buscará romper con estas inercias. "Dentro del equipo de trabajo, obviamente nadie de ellos va a ser incluido. Vamos a meter a personas nuevas que le den la atención adecuada a toda la ciudadanía", sentenció, refiriéndose a las familias que han detentado el poder por años y a los empleados municipales que llevan más de una década en sus puestos.
Castillo Pimentel destacó el enorme potencial turístico de Ayahualulco, un municipio enclavado en la sierra veracruzana, colindante con Puebla y con parte del Cofre de Perote. "Ayahualulco tiene demasiado por ofrecer, tenemos demasiado bosque, es un lugar de verdad de demasiada calidez", afirmó, expresando su deseo de que el municipio pueda ser considerado en el futuro como Pueblo Mágico, siguiendo los pasos de Coatepec y Xico. Sin embargo, reconoció que actualmente el municipio enfrenta un alto grado de marginación.
En cuanto a las prioridades para los primeros 100 días de su administración, la virtual alcaldesa electa fue enfática: salud, obra pública, seguridad y educación. "Estamos en un rezago total aquí en el municipio en esos temas", señaló, subrayando la urgencia de atender estas necesidades básicas.
La conversación transmitida en Audiorama   1530 también tocó el delicado tema de la seguridad, especialmente por la cercanía con Cosautlán, un municipio afectado por la delincuencia organizada. Castillo Pimentel reconoció que Ayahualulco no está exento de esta problemática, aunque con una menor intensidad. "Por el momento no hay tanta gente que se haya metido aquí… tiene dijéramos su propio crimen organizado que apenas están prácticamente empezando y que pues hay que erradicar desde ahorita para que no crezcan como aquel municipio", advirtió.
Al ser consultada sobre posibles amenazas durante su campaña, reveló haber sufrido "algunas persecuciones" e incidentes donde personas que la acompañaban fueron interceptadas y amenazadas. Sin embargo, enfatizó que no recibió amenazas directas a su persona.
Finalmente ,Claudia Liliana Castillo Pimentel expresó su confianza en el respaldo de la gobernadora del estado, Rocío Nahle, y del gobierno federal. "Claro que vamos a tener el respaldo de la gobernadora y a nivel federal son dos mujeres comprometidas también con el trabajo del país, del estado y yo sé que nos van a responder de igual forma, son mujeres de lucha y que pues al igual que yo hemos trabajado para el bien de todo el pueblo", afirmó.
La virtual alcaldesa electa recibirá su constancia de mayoría este miércoles, oficializando su victoria en una contienda reñida. Con una población de más de 26,000 habitantes y 28 localidades, Ayahualulco se prepara para una nueva etapa bajo el liderazgo de Claudia Liliana Castillo Pimentel, quien cerró la entrevista  en "Así lo dice Lamont"con un mensaje contundente: "No se nos olvide que los servidores públicos son puestos por la ciudadanía, que no se nos olvide que los cargos no se heredan y que los servidores públicos estamos para servir, no para servirnos".

Así lo dice Lamont/ Claudia Liliana Castillo Liderará: La innovación para Ayahualulco

Posted by . No comments

Así lo dice Lamont/ Claudia Liliana Castillo Liderará: La innovación para Ayahualulco
Diana Salazar Palma

En un municipio históricamente marcado por el control familiar y el caciquismo político, Claudia Liliana Castillo Pimentel emerge como la virtual alcaldesa electa de Ayahualulco, prometiendo una administración de cambio y renovación. En una reciente entrevista telefónica para grupo Audiorama, Buenísima 1530 AM, Castillo Pimentel abordó los desafíos que enfrentó en su campaña y las prioridades para su gestión, que iniciará el próximo 1 de enero.
Uno de los temas centrales de la conversación  en "Así lo dice Lamont" fue la arraigada tradición de poder en Ayahualulco, donde el acceso de una mujer a la alcaldía era prácticamente impensable. La virtual presidenta electa se mostró consciente de esta realidad y aseguró que su gobierno buscará romper con estas inercias. "Dentro del equipo de trabajo, obviamente nadie de ellos va a ser incluido. Vamos a meter a personas nuevas que le den la atención adecuada a toda la ciudadanía", sentenció, refiriéndose a las familias que han detentado el poder por años y a los empleados municipales que llevan más de una década en sus puestos.
Castillo Pimentel destacó el enorme potencial turístico de Ayahualulco, un municipio enclavado en la sierra veracruzana, colindante con Puebla y con parte del Cofre de Perote. "Ayahualulco tiene demasiado por ofrecer, tenemos demasiado bosque, es un lugar de verdad de demasiada calidez", afirmó, expresando su deseo de que el municipio pueda ser considerado en el futuro como Pueblo Mágico, siguiendo los pasos de Coatepec y Xico. Sin embargo, reconoció que actualmente el municipio enfrenta un alto grado de marginación.
En cuanto a las prioridades para los primeros 100 días de su administración, la virtual alcaldesa electa fue enfática: salud, obra pública, seguridad y educación. "Estamos en un rezago total aquí en el municipio en esos temas", señaló, subrayando la urgencia de atender estas necesidades básicas.
La conversación transmitida en Audiorama   1530 también tocó el delicado tema de la seguridad, especialmente por la cercanía con Cosautlán, un municipio afectado por la delincuencia organizada. Castillo Pimentel reconoció que Ayahualulco no está exento de esta problemática, aunque con una menor intensidad. "Por el momento no hay tanta gente que se haya metido aquí… tiene dijéramos su propio crimen organizado que apenas están prácticamente empezando y que pues hay que erradicar desde ahorita para que no crezcan como aquel municipio", advirtió.
Al ser consultada sobre posibles amenazas durante su campaña, reveló haber sufrido "algunas persecuciones" e incidentes donde personas que la acompañaban fueron interceptadas y amenazadas. Sin embargo, enfatizó que no recibió amenazas directas a su persona.
Finalmente ,Claudia Liliana Castillo Pimentel expresó su confianza en el respaldo de la gobernadora del estado, Rocío Nahle, y del gobierno federal. "Claro que vamos a tener el respaldo de la gobernadora y a nivel federal son dos mujeres comprometidas también con el trabajo del país, del estado y yo sé que nos van a responder de igual forma, son mujeres de lucha y que pues al igual que yo hemos trabajado para el bien de todo el pueblo", afirmó.
La virtual alcaldesa electa recibirá su constancia de mayoría este miércoles, oficializando su victoria en una contienda reñida. Con una población de más de 26,000 habitantes y 28 localidades, Ayahualulco se prepara para una nueva etapa bajo el liderazgo de Claudia Liliana Castillo Pimentel, quien cerró la entrevista  en "Así lo dice Lamont"con un mensaje contundente: "No se nos olvide que los servidores públicos son puestos por la ciudadanía, que no se nos olvide que los cargos no se heredan y que los servidores públicos estamos para servir, no para servirnos".

0 comentarios:

70 años de amor y música: Los Dandys anuncian concierto de aniversario en el Teatro Esperanza Iris
Diana Salazar Palma

Los Dandys, íconos del bolero en México, se preparan para conmemorar 70 años de ininterrumpida trayectoria musical con un concierto especial que promete una noche llena de romanticismo y nostalgia. El evento tendrá lugar el próximo sábado 14 de junio a las 7:00 PM en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
La noticia fue anunciada en una emotiva conferencia de prensa, donde la agrupación, acompañada de invitados especiales y organizadores, compartió los detalles de esta celebración. Ana María Navarro, hija de Armando Navarro, fundador original y requintista de Los Dandys, destacó la resiliencia del grupo a lo largo de siete décadas. "Los Dandys han sobrevivido 70 años al público, a los medios de comunicación, a los programas de radio y televisión, y a todos nuestros fans", afirmó Navarro, quien también funge como la 'player' de la agrupación.
Ana María Navarro enfatizó el rol de su padre, Armando Navarro, en la creación musical del grupo. Mientras otros compositores escribían las letras, él era el cerebro detrás de la música de éxitos atemporales como "Gema", "Por Fin", "Tres Regalos", "Como un Duende", "Eternamente" y "Perdóname Dios Mío". Con más de 350 temas en su repertorio, "Gema" ha trascendido como un himno a la mujer, enalteciendo su figura a través de los años.
"Este homenaje a Los Dandys no es solo un concierto, es una ofrenda al romanticismo que ha acompañado a tantas generaciones", señaló un representante de Ajedrez Eventos y Soluciones, empresa organizadora del evento. "Nuestra misión es generar experiencias artísticas que toquen el corazón del público, que celebren nuestras raíces y acerquen el arte a todos los rincones posibles".
El concierto contará con la participación de talentos jóvenes como Marián Oviedo y el maestro Eric Ventura, quienes buscan llevar el bolero a nuevas generaciones. Además, se sumarán al escenario figuras de la época de oro del cine y la música mexicana, incluyendo a la actriz Titina Romani ("Angelitos Negros") y la icónica bailarina Lyn May. Se anticipa la confirmación de una diva más, prometiendo una fusión única entre distintas generaciones artísticas.
El nieto del fundador, Ricardo Armando Navarro, quien se encargará de continuar el legado de Los Dandys por otros 70 años, extendió una cordial invitación al público. "Es un placer estar en un teatro tan importante como el Esperanza Iris, celebrando estos 70 años, tratando de llevar el romanticismo tal y como lo hacían Armando Navarro, Joaquín Cisneros, Francisco Escamilla y José Luis Segura, y claro, el compositor Chamín Correa", expresó.
La velada también contará con la presencia de artistas como Rocío Arango y Rodrigo de la Cadena, así como la participación especial del Ballet de la UNAM.
Los integrantes actuales de Los Dandys, Roberto Ramírez (tercera voz y bajo) y Óscar Piedra (requinto), expresaron el honor y la responsabilidad de continuar con este legado. "El bolero nace en Cuba y después agarra fuerza en México. Aquí se vive la gran época de oro del bolero. Es una gran responsabilidad poder continuar con ese legado, lo que confirma que los mexicanos somos los más románticos de todo el mundo", comentó Ramírez. Piedra añadió que "la buena música, la música de calidad, nunca va a pasar de moda".
Un momento conmovedor de la conferencia fue la participación de  Brenda Gómez Lara embajadora de paz de las Naciones Unidas, quien compartió la historia de un requinto que perteneció a Armando Navarro y que ha viajado por el mundo como "la guitarra viajera de la paz". Este instrumento, cuyo estuche fue intervenido por enfermeras y doctores del INER en homenaje a la música durante la pandemia, será devuelto a Los Dandys en el concierto. La embajadora enfatizó que "la música es el lenguaje de Dios" y que el bolero de Armando Navarro ha trascendido fronteras, inspirando a muchos.
El concierto "70 Aniversario de Los Dandys" es más que una presentación musical; es un tributo al amor, a la permanencia de la música y a la memoria colectiva. Los boletos están disponibles en taquilla del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y a través de Ticketmaster.

70 años de amor y música: Los Dandys anuncian concierto de aniversario en el Teatro Esperanza Iris

Posted by . No comments

70 años de amor y música: Los Dandys anuncian concierto de aniversario en el Teatro Esperanza Iris
Diana Salazar Palma

Los Dandys, íconos del bolero en México, se preparan para conmemorar 70 años de ininterrumpida trayectoria musical con un concierto especial que promete una noche llena de romanticismo y nostalgia. El evento tendrá lugar el próximo sábado 14 de junio a las 7:00 PM en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
La noticia fue anunciada en una emotiva conferencia de prensa, donde la agrupación, acompañada de invitados especiales y organizadores, compartió los detalles de esta celebración. Ana María Navarro, hija de Armando Navarro, fundador original y requintista de Los Dandys, destacó la resiliencia del grupo a lo largo de siete décadas. "Los Dandys han sobrevivido 70 años al público, a los medios de comunicación, a los programas de radio y televisión, y a todos nuestros fans", afirmó Navarro, quien también funge como la 'player' de la agrupación.
Ana María Navarro enfatizó el rol de su padre, Armando Navarro, en la creación musical del grupo. Mientras otros compositores escribían las letras, él era el cerebro detrás de la música de éxitos atemporales como "Gema", "Por Fin", "Tres Regalos", "Como un Duende", "Eternamente" y "Perdóname Dios Mío". Con más de 350 temas en su repertorio, "Gema" ha trascendido como un himno a la mujer, enalteciendo su figura a través de los años.
"Este homenaje a Los Dandys no es solo un concierto, es una ofrenda al romanticismo que ha acompañado a tantas generaciones", señaló un representante de Ajedrez Eventos y Soluciones, empresa organizadora del evento. "Nuestra misión es generar experiencias artísticas que toquen el corazón del público, que celebren nuestras raíces y acerquen el arte a todos los rincones posibles".
El concierto contará con la participación de talentos jóvenes como Marián Oviedo y el maestro Eric Ventura, quienes buscan llevar el bolero a nuevas generaciones. Además, se sumarán al escenario figuras de la época de oro del cine y la música mexicana, incluyendo a la actriz Titina Romani ("Angelitos Negros") y la icónica bailarina Lyn May. Se anticipa la confirmación de una diva más, prometiendo una fusión única entre distintas generaciones artísticas.
El nieto del fundador, Ricardo Armando Navarro, quien se encargará de continuar el legado de Los Dandys por otros 70 años, extendió una cordial invitación al público. "Es un placer estar en un teatro tan importante como el Esperanza Iris, celebrando estos 70 años, tratando de llevar el romanticismo tal y como lo hacían Armando Navarro, Joaquín Cisneros, Francisco Escamilla y José Luis Segura, y claro, el compositor Chamín Correa", expresó.
La velada también contará con la presencia de artistas como Rocío Arango y Rodrigo de la Cadena, así como la participación especial del Ballet de la UNAM.
Los integrantes actuales de Los Dandys, Roberto Ramírez (tercera voz y bajo) y Óscar Piedra (requinto), expresaron el honor y la responsabilidad de continuar con este legado. "El bolero nace en Cuba y después agarra fuerza en México. Aquí se vive la gran época de oro del bolero. Es una gran responsabilidad poder continuar con ese legado, lo que confirma que los mexicanos somos los más románticos de todo el mundo", comentó Ramírez. Piedra añadió que "la buena música, la música de calidad, nunca va a pasar de moda".
Un momento conmovedor de la conferencia fue la participación de  Brenda Gómez Lara embajadora de paz de las Naciones Unidas, quien compartió la historia de un requinto que perteneció a Armando Navarro y que ha viajado por el mundo como "la guitarra viajera de la paz". Este instrumento, cuyo estuche fue intervenido por enfermeras y doctores del INER en homenaje a la música durante la pandemia, será devuelto a Los Dandys en el concierto. La embajadora enfatizó que "la música es el lenguaje de Dios" y que el bolero de Armando Navarro ha trascendido fronteras, inspirando a muchos.
El concierto "70 Aniversario de Los Dandys" es más que una presentación musical; es un tributo al amor, a la permanencia de la música y a la memoria colectiva. Los boletos están disponibles en taquilla del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y a través de Ticketmaster.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top