What's New Here?

Kim Jong-un inaugura un megacomplejo turístico a orillas de la playa
*Se trata de la Zona Turística Costera de Wonsan Kalma, un proyecto que podrá albergar a 20.000 visitantes.
Imágenes espectaculares: Kim Jong-un inaugura un megacomplejo turístico a orillas de la playa
Agencias

El presidente de Corea del Norte Kim Jong-un presidió la apertura oficial del complejo turístico Wonsan Kalma, un desarrollo costero de 4 km que marca el inicio de una nueva estrategia para impulsar el turismo en el país, según reportó la agencia estatal KCNA.
El acto contó con la presencia del embajador ruso en la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Alexánder Matsegora.
La infraestructura de lujo cuenta con parques acuáticos, centros comerciales, salones de juegos, decenas de restaurantes y hoteles de distintas categorías, que tienen la capacidad de albergar hasta 20.000 visitantes.
Kim destacó que el complejo, cuya construcción comenzó en el 2018, pero se retrasó por la pandemia de covid-19, "debe desempeñar un papel de liderazgo en el establecimiento de la cultura turística de la RPDC".
Se informa que abrirá a turistas norcoreanos el 1 de julio.
El líder de la RPDC enfatizó que el proyecto busca desarrollar masivamente la industria turística y mostrar los avances del país.
Además, informó que se planea "construir grandes áreas culturales turísticas prometedoras de varios tipos, en diferentes regiones y en el menor tiempo posible", teniendo como ejemplo las instalaciones de Wonsan.

Kim Jong-un inaugura un megacomplejo turístico a orillas de la playa

Posted by . No comments

Kim Jong-un inaugura un megacomplejo turístico a orillas de la playa
*Se trata de la Zona Turística Costera de Wonsan Kalma, un proyecto que podrá albergar a 20.000 visitantes.
Imágenes espectaculares: Kim Jong-un inaugura un megacomplejo turístico a orillas de la playa
Agencias

El presidente de Corea del Norte Kim Jong-un presidió la apertura oficial del complejo turístico Wonsan Kalma, un desarrollo costero de 4 km que marca el inicio de una nueva estrategia para impulsar el turismo en el país, según reportó la agencia estatal KCNA.
El acto contó con la presencia del embajador ruso en la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Alexánder Matsegora.
La infraestructura de lujo cuenta con parques acuáticos, centros comerciales, salones de juegos, decenas de restaurantes y hoteles de distintas categorías, que tienen la capacidad de albergar hasta 20.000 visitantes.
Kim destacó que el complejo, cuya construcción comenzó en el 2018, pero se retrasó por la pandemia de covid-19, "debe desempeñar un papel de liderazgo en el establecimiento de la cultura turística de la RPDC".
Se informa que abrirá a turistas norcoreanos el 1 de julio.
El líder de la RPDC enfatizó que el proyecto busca desarrollar masivamente la industria turística y mostrar los avances del país.
Además, informó que se planea "construir grandes áreas culturales turísticas prometedoras de varios tipos, en diferentes regiones y en el menor tiempo posible", teniendo como ejemplo las instalaciones de Wonsan.

0 comentarios:

Denuncia TSJCDMX que sindicato exige 5% más del aumento salarial ya acordado
Martha Grez

La presidencia de Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que dirige Rafael Guerra Álvarez aseguró que el  paro  en el poder judicial de la CDMX, inicia por que solicitan un aumento aún mayor del 5%. Aún cuando se les ha ofrecido:
- Bono para antes de diciembre
- Inicio de proceso de basificacion
- Proyecto nuevo de presupuesto para 2026
- No se pondrá jueces a disposición
- No se vulnerarán los derechos de los servidores públicos
- ⁠Hacer un plan ágil para poner al día las actividades
Dijo que ayer  los representantes de la organización sindical decidieron no firmar el convenio  y mantener el paro laboral, solicitando un 5 % de aumento directo al salario y cabe resaltar que  este 5 % es más alto que el índice inflacionario.
La presidencia aseguró que un es cuestión de voluntad para dar el aumento salarial sino del presupuesto que tiene el poder judicial de la Ciudad de México es limitado.
Guerra Álvarez hace un llamado a que el lunes 30 de junio se reanuden labores.
El presidente agradeció a los trabajadores, jueces, magistrados y al gobierno de la CDMX.
Asimismo en relación al presupuesto pues se recibe por agote del congreso y la secretaría de finanzas donde se hace el manifestó de proyectos y necesidades, tendríamos que pedir mano ayuda del congreso.
Si no se regresa el 30, se respaldarán las decisiones  del presidente y del consejo de la judicatura de la CDMX , ya que el 5% obstaculiza al otro 95 % para regresar a labores, causando un gran impacto en la impartición de justicia

Denuncia TSJCDMX que sindicato exige 5% más del aumento salarial ya acordado

Posted by . No comments

Denuncia TSJCDMX que sindicato exige 5% más del aumento salarial ya acordado
Martha Grez

La presidencia de Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que dirige Rafael Guerra Álvarez aseguró que el  paro  en el poder judicial de la CDMX, inicia por que solicitan un aumento aún mayor del 5%. Aún cuando se les ha ofrecido:
- Bono para antes de diciembre
- Inicio de proceso de basificacion
- Proyecto nuevo de presupuesto para 2026
- No se pondrá jueces a disposición
- No se vulnerarán los derechos de los servidores públicos
- ⁠Hacer un plan ágil para poner al día las actividades
Dijo que ayer  los representantes de la organización sindical decidieron no firmar el convenio  y mantener el paro laboral, solicitando un 5 % de aumento directo al salario y cabe resaltar que  este 5 % es más alto que el índice inflacionario.
La presidencia aseguró que un es cuestión de voluntad para dar el aumento salarial sino del presupuesto que tiene el poder judicial de la Ciudad de México es limitado.
Guerra Álvarez hace un llamado a que el lunes 30 de junio se reanuden labores.
El presidente agradeció a los trabajadores, jueces, magistrados y al gobierno de la CDMX.
Asimismo en relación al presupuesto pues se recibe por agote del congreso y la secretaría de finanzas donde se hace el manifestó de proyectos y necesidades, tendríamos que pedir mano ayuda del congreso.
Si no se regresa el 30, se respaldarán las decisiones  del presidente y del consejo de la judicatura de la CDMX , ya que el 5% obstaculiza al otro 95 % para regresar a labores, causando un gran impacto en la impartición de justicia

0 comentarios:

Lanzan el Pasaporte Cervecero en Querétaro
* Es una iniciativa que busca promover y valorar la cerveza artesanal a nivel local
* Los pequeños productores promueven el consumo responsable bajo la premisa de "Menor cantidad, mayor calidad"
* La cerveza artesanal forma parte esencial del turismo gastronómico en el estado

Lino Calderón  

Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Querétaro, la Asociación de Cerveceros Independientes del estado promueve el "Pasaporte cervecero", iniciativa que tiene como objetivo fortalecer el turismo gastronómico, el mercado de consumo responsable, así como impulsar los viajes y el turismo.
En Querétaro operan alrededor de 25 cervecerías artesanales que generan, en su conjunto, más de 1,500 empleos directos e indirectos. La industria de la cerveza artesanal forma parte esencial del turismo gastronómico, que es uno de los pilares económicos en el estado.
Los pasaportes están disponibles en establecimientos participantes, siempre bajo la premisa de promover un consumo responsable con el mensaje: "Menor cantidad, mayor calidad", que permite el disfrute de la cerveza artesanal.
En conferencia de prensa en Punto México de la Secretaría de Turismo federal, Erika Contreras, Coordinadora de Proyectos Especiales, en representación de Adriana Vega Vázquez Mellado, titular de Sectur, aseguró que esta iniciativa permitirá a los turistas recorrer diversos establecimientos y obtener sellos de acreditación, que podrán ser canjeados por diversos premios.
Miritha Porter Arellano, Presidenta de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, explicó que el pasaporte fue creado como una estrategia de crecimiento para la industria cervecera artesanal local, que fomenta el consumo responsable y la valoración de la producción en pequeño.
Cecilia Montaño Cervantes, Coordinadora de Proyectos de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, dijo que Querétaro es un destino turístico gastronómico y cultural por excelencia. Por ello, invitó a los turistas a obtener su pasaporte en estas vacaciones de verano y probar la experiencia de los sabores artesanales.
José Manuel Sanz, representante de cervecerías participantes, aseguró que el pasaporte tendrá un impacto positivo en los establecimientos participantes, en el consumo responsable y el fortalecimiento de la cultura cervecera. Señaló que la riqueza y diversidad de estilos, filosofía y marcas es por lo que se reconoce a los cerveceros queretanos, cuyos productos han merecido reconocimientos.
La iniciativa del Pasaporte Cervecero no solo impulsa la economía local, sino también el conocimiento y disfrute de la cerveza artesanal queretana, que poco a poco se convierte en referente en el país.

Lanzan el Pasaporte Cervecero en Querétaro

Posted by . No comments

Lanzan el Pasaporte Cervecero en Querétaro
* Es una iniciativa que busca promover y valorar la cerveza artesanal a nivel local
* Los pequeños productores promueven el consumo responsable bajo la premisa de "Menor cantidad, mayor calidad"
* La cerveza artesanal forma parte esencial del turismo gastronómico en el estado

Lino Calderón  

Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Querétaro, la Asociación de Cerveceros Independientes del estado promueve el "Pasaporte cervecero", iniciativa que tiene como objetivo fortalecer el turismo gastronómico, el mercado de consumo responsable, así como impulsar los viajes y el turismo.
En Querétaro operan alrededor de 25 cervecerías artesanales que generan, en su conjunto, más de 1,500 empleos directos e indirectos. La industria de la cerveza artesanal forma parte esencial del turismo gastronómico, que es uno de los pilares económicos en el estado.
Los pasaportes están disponibles en establecimientos participantes, siempre bajo la premisa de promover un consumo responsable con el mensaje: "Menor cantidad, mayor calidad", que permite el disfrute de la cerveza artesanal.
En conferencia de prensa en Punto México de la Secretaría de Turismo federal, Erika Contreras, Coordinadora de Proyectos Especiales, en representación de Adriana Vega Vázquez Mellado, titular de Sectur, aseguró que esta iniciativa permitirá a los turistas recorrer diversos establecimientos y obtener sellos de acreditación, que podrán ser canjeados por diversos premios.
Miritha Porter Arellano, Presidenta de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, explicó que el pasaporte fue creado como una estrategia de crecimiento para la industria cervecera artesanal local, que fomenta el consumo responsable y la valoración de la producción en pequeño.
Cecilia Montaño Cervantes, Coordinadora de Proyectos de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, dijo que Querétaro es un destino turístico gastronómico y cultural por excelencia. Por ello, invitó a los turistas a obtener su pasaporte en estas vacaciones de verano y probar la experiencia de los sabores artesanales.
José Manuel Sanz, representante de cervecerías participantes, aseguró que el pasaporte tendrá un impacto positivo en los establecimientos participantes, en el consumo responsable y el fortalecimiento de la cultura cervecera. Señaló que la riqueza y diversidad de estilos, filosofía y marcas es por lo que se reconoce a los cerveceros queretanos, cuyos productos han merecido reconocimientos.
La iniciativa del Pasaporte Cervecero no solo impulsa la economía local, sino también el conocimiento y disfrute de la cerveza artesanal queretana, que poco a poco se convierte en referente en el país.

0 comentarios:

*Centrada en hospedaje a viajeros de placer, familia  y negocios

*El hotel cuenta con 100 habitaciones, restaurante, piscina y salas de reuniones

*A solo 15 km del Aeropuerto El Tajín, el hotel tiene una ubicación estratégica en la región, cercano a zonas arqueológicas, comerciales, turísticas e industriales

Lino Calderón

 

Ante el creciente número de negocios y el crecimiento logístico y económico de la ciudad de Poza Rica en Veracruz, la demanda de hospedaje se ha disparado en los últimos por lo que los hombres y mujeres de negocios han buscado opciones para sus visitas a esta ciudad por lo que desde hace un par de año marca Wyndham relanza la opción de La Quinta con innovadores servicios de hospedaje, informó Cecilia Uresti representante del hotel.

"Estamos muy cerca de la zona de Tajín  y de la carretera que conecta con la ciudad de Xalapa y Veracruz, lo que representa una ventaja para viajeros, familias y hombre y mujeres de negocios", explicó la ejecutiva en conferencia virtual a mis medios especializados de Turismo.  

Explicó durante una mañana nublada que como parte del portafolio de Wyndham Hotels & Resorts en México, La Quinta by Wyndham Poza Rica se consolida como una opción cómoda, confiable y estratégicamente ubicada para quienes visitan Veracruz, tanto por placer como por negocios. Y Reiteró que el precio por persona para pasar la noche es muy competitivo un poco menos de mil 300 pesos.

Asimismo reiteró que la gran mayoría de extranjeros y nacionales que se hospedan en la misma visitan con regularidad la zona arqueológica de Tajín que está a solo 15 minutos de la Quinta y dijo que situada frente al centro comercial Gran Patio Poza Rica y sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, el hotel ofrece fácil acceso a empresas, universidades y al Aeropuerto Nacional El Tajín, ubicado a solo 15 kilómetros.

Durante la conferencia Cecilia Uresti dijo que la marca tiene paquetes especiales para los viajeros, las familias y para los hombres y mujeres  de negocios, estos últimos facilitándoles en todo momento el acceso al internet.    

Explicó la ejecutiva que la propiedad lleva el distintivo sello de la marca La Quinta by Wyndham: atención personalizada, espacios funcionales y una experiencia diseñada para el viajero contemporáneo. Su cercanía con atractivos como El Tajín, Papantla y las playas del Golfo la convierte en una alternativa ideal para explorar la riqueza cultural y natural de la región.

Invitó al publico en general revisar los paquetes que se tienen para klos segmentos de visitantes a la Quinta, y las ofertas que se presentan durante algunos periodo de cada año

Con 100 habitaciones libres de humo, equipadas con televisión HD, mini-refrigerador, microondas, escritorio y más, La Quinta by Wyndham Poza Rica asegura una estadía placentera y productiva. Entre sus principales servicios se destacan: desayuno gratuito Bright Side Breakfast®, Wi-Fi sin costo, gimnasio, piscina al aire libre, restaurante, bar junto a la piscina, estacionamiento, centro de negocios, salas de reuniones, servicio de lavandería y traslados locales sin cargo. Además, el hotel es pet-friendly.

Gracias a su ubicación privilegiada, los huéspedes pueden acceder fácilmente a El Tajín, la emblemática zona arqueológica totonaca declarada Patrimonio Mundial por

la UNESCO, que alberga monumentos como la Pirámide de los Nichos y el mayor número de juegos de pelota en un solo sitio mesoamericano.

Muy cerca también se encuentra Papantla, cuna de la vainilla y del tradicional ritual de los Voladores. Allí destaca el Centro de las Artes Indígenas, ubicado en el Parque Takilhsukut, un complejo de 15 hectáreas con 16 Casas-Escuela donde se preserva y comparte el legado cultural totonaco.

Para quienes buscan disfrutar del mar, el hotel se encuentra a corta distancia de playas como Cazones, Tecolutla y Tuxpan, ideales para el descanso y el contacto con la naturaleza.

Con una oferta integral de servicios, atención de calidad y una ubicación estratégica, La Quinta by Wyndham Poza Rica reafirma su compromiso con la hospitalidad, ofreciendo una experiencia completa en uno de los destinos clave del Golfo de México.

Con más de 900 hoteles ubicados en destinos de Norteamérica, Latinoamérica, Asia, China y Europa, la marca La Quinta by Wyndham de escala media-alta es un espacio de descanso en el viaje de cada viajero. Tanto si viajan por negocios como por placer, los huéspedes pueden estar tranquilos, relajarse y recargar las pilas gracias a la Bright Morning Bed de la marca, el Bright Side Breakfast gratuito, las amplias zonas de trabajo en las habitaciones y la conexión gratuita a Internet de alta velocidad. Para más información, visite www.lq.com.  Si está interesado en desarrollar un hotel La Quinta by Wyndham, visite development.wyndhamhotels.com.

Wyndham Hotels & Resorts  es la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo en cuanto al número de propiedades, con aproximadamente 9,300 hoteles en más de 95 países en seis continentes. A través de su red de aproximadamente 907,000 habitaciones que atraen al viajero cotidiano, Wyndham tiene una presencia líder en los segmentos económico e intermedio del sector hotelero. La compañía opera una cartera de 25 marcas hoteleras, que incluyen Super 8, Days Inn, Ramada, Microtel, La Quinta, Baymont, Wingate, AmericInn, Hawthorn, Trademark Collection y Wyndham. El galardonado programa de lealtad de la compañía,Wyndham Rewards, ofrece a más de 115 millones de dólares.

Ofrece La Quinta by Wyndham Poza Rica gran precio y experiencia de hospedaje: Cecilia Uresti

Posted by . No comments

*Centrada en hospedaje a viajeros de placer, familia  y negocios

*El hotel cuenta con 100 habitaciones, restaurante, piscina y salas de reuniones

*A solo 15 km del Aeropuerto El Tajín, el hotel tiene una ubicación estratégica en la región, cercano a zonas arqueológicas, comerciales, turísticas e industriales

Lino Calderón

 

Ante el creciente número de negocios y el crecimiento logístico y económico de la ciudad de Poza Rica en Veracruz, la demanda de hospedaje se ha disparado en los últimos por lo que los hombres y mujeres de negocios han buscado opciones para sus visitas a esta ciudad por lo que desde hace un par de año marca Wyndham relanza la opción de La Quinta con innovadores servicios de hospedaje, informó Cecilia Uresti representante del hotel.

"Estamos muy cerca de la zona de Tajín  y de la carretera que conecta con la ciudad de Xalapa y Veracruz, lo que representa una ventaja para viajeros, familias y hombre y mujeres de negocios", explicó la ejecutiva en conferencia virtual a mis medios especializados de Turismo.  

Explicó durante una mañana nublada que como parte del portafolio de Wyndham Hotels & Resorts en México, La Quinta by Wyndham Poza Rica se consolida como una opción cómoda, confiable y estratégicamente ubicada para quienes visitan Veracruz, tanto por placer como por negocios. Y Reiteró que el precio por persona para pasar la noche es muy competitivo un poco menos de mil 300 pesos.

Asimismo reiteró que la gran mayoría de extranjeros y nacionales que se hospedan en la misma visitan con regularidad la zona arqueológica de Tajín que está a solo 15 minutos de la Quinta y dijo que situada frente al centro comercial Gran Patio Poza Rica y sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, el hotel ofrece fácil acceso a empresas, universidades y al Aeropuerto Nacional El Tajín, ubicado a solo 15 kilómetros.

Durante la conferencia Cecilia Uresti dijo que la marca tiene paquetes especiales para los viajeros, las familias y para los hombres y mujeres  de negocios, estos últimos facilitándoles en todo momento el acceso al internet.    

Explicó la ejecutiva que la propiedad lleva el distintivo sello de la marca La Quinta by Wyndham: atención personalizada, espacios funcionales y una experiencia diseñada para el viajero contemporáneo. Su cercanía con atractivos como El Tajín, Papantla y las playas del Golfo la convierte en una alternativa ideal para explorar la riqueza cultural y natural de la región.

Invitó al publico en general revisar los paquetes que se tienen para klos segmentos de visitantes a la Quinta, y las ofertas que se presentan durante algunos periodo de cada año

Con 100 habitaciones libres de humo, equipadas con televisión HD, mini-refrigerador, microondas, escritorio y más, La Quinta by Wyndham Poza Rica asegura una estadía placentera y productiva. Entre sus principales servicios se destacan: desayuno gratuito Bright Side Breakfast®, Wi-Fi sin costo, gimnasio, piscina al aire libre, restaurante, bar junto a la piscina, estacionamiento, centro de negocios, salas de reuniones, servicio de lavandería y traslados locales sin cargo. Además, el hotel es pet-friendly.

Gracias a su ubicación privilegiada, los huéspedes pueden acceder fácilmente a El Tajín, la emblemática zona arqueológica totonaca declarada Patrimonio Mundial por

la UNESCO, que alberga monumentos como la Pirámide de los Nichos y el mayor número de juegos de pelota en un solo sitio mesoamericano.

Muy cerca también se encuentra Papantla, cuna de la vainilla y del tradicional ritual de los Voladores. Allí destaca el Centro de las Artes Indígenas, ubicado en el Parque Takilhsukut, un complejo de 15 hectáreas con 16 Casas-Escuela donde se preserva y comparte el legado cultural totonaco.

Para quienes buscan disfrutar del mar, el hotel se encuentra a corta distancia de playas como Cazones, Tecolutla y Tuxpan, ideales para el descanso y el contacto con la naturaleza.

Con una oferta integral de servicios, atención de calidad y una ubicación estratégica, La Quinta by Wyndham Poza Rica reafirma su compromiso con la hospitalidad, ofreciendo una experiencia completa en uno de los destinos clave del Golfo de México.

Con más de 900 hoteles ubicados en destinos de Norteamérica, Latinoamérica, Asia, China y Europa, la marca La Quinta by Wyndham de escala media-alta es un espacio de descanso en el viaje de cada viajero. Tanto si viajan por negocios como por placer, los huéspedes pueden estar tranquilos, relajarse y recargar las pilas gracias a la Bright Morning Bed de la marca, el Bright Side Breakfast gratuito, las amplias zonas de trabajo en las habitaciones y la conexión gratuita a Internet de alta velocidad. Para más información, visite www.lq.com.  Si está interesado en desarrollar un hotel La Quinta by Wyndham, visite development.wyndhamhotels.com.

Wyndham Hotels & Resorts  es la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo en cuanto al número de propiedades, con aproximadamente 9,300 hoteles en más de 95 países en seis continentes. A través de su red de aproximadamente 907,000 habitaciones que atraen al viajero cotidiano, Wyndham tiene una presencia líder en los segmentos económico e intermedio del sector hotelero. La compañía opera una cartera de 25 marcas hoteleras, que incluyen Super 8, Days Inn, Ramada, Microtel, La Quinta, Baymont, Wingate, AmericInn, Hawthorn, Trademark Collection y Wyndham. El galardonado programa de lealtad de la compañía,Wyndham Rewards, ofrece a más de 115 millones de dólares.

0 comentarios:

*Centrada en hospedaje a viajeros de placer, familia  y negocios
*El hotel cuenta con 100 habitaciones, restaurante, piscina y salas de reuniones
*A solo 15 km del Aeropuerto El Tajín, el hotel tiene una ubicación estratégica en la región, cercano a zonas arqueológicas, comerciales, turísticas e industriales
Lino Calderón

Ante el creciente número de negocios y el crecimiento logístico y económico de la ciudad de Poza Rica en Veracruz, la demanda de hospedaje se ha disparado en los últimos por lo que los hombres y mujeres de negocios han buscado opciones para sus visitas a esta ciudad por lo que desde hace un par de año marca Wyndham relanza la opción de La Quinta con innovadores servicios de hospedaje, informó Cecilia Uresti representante del hotel.
"Estamos muy cerca de la zona de Tajín  y de la carretera que conecta con la ciudad de Xalapa y Veracruz, lo que representa una ventaja para viajeros, familias y hombre y mujeres de negocios", explicó la ejecutiva en conferencia virtual a mis medios especializados de Turismo.  
Explicó durante una mañana nublada que como parte del portafolio de Wyndham Hotels & Resorts en México, La Quinta by Wyndham Poza Rica se consolida como una opción cómoda, confiable y estratégicamente ubicada para quienes visitan Veracruz, tanto por placer como por negocios. Y Reiteró que el precio por persona para pasar la noche es muy competitivo un poco menos de mil 300 pesos.
Asimismo reiteró que la gran mayoría de extranjeros y nacionales que se hospedan en la misma visitan con regularidad la zona arqueológica de Tajín que está a solo 15 minutos de la Quinta y dijo que situada frente al centro comercial Gran Patio Poza Rica y sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, el hotel ofrece fácil acceso a empresas, universidades y al Aeropuerto Nacional El Tajín, ubicado a solo 15 kilómetros.
Durante la conferencia Cecilia Uresti dijo que la marca tiene paquetes especiales para los viajeros, las familias y para los hombres y mujeres  de negocios, estos últimos facilitándoles en todo momento el acceso al internet.    
Explicó la ejecutiva que la propiedad lleva el distintivo sello de la marca La Quinta by Wyndham: atención personalizada, espacios funcionales y una experiencia diseñada para el viajero contemporáneo. Su cercanía con atractivos como El Tajín, Papantla y las playas del Golfo la convierte en una alternativa ideal para explorar la riqueza cultural y natural de la región.
Invitó al publico en general revisar los paquetes que se tienen para klos segmentos de visitantes a la Quinta, y las ofertas que se presentan durante algunos periodo de cada año
Con 100 habitaciones libres de humo, equipadas con televisión HD, mini-refrigerador, microondas, escritorio y más, La Quinta by Wyndham Poza Rica asegura una estadía placentera y productiva. Entre sus principales servicios se destacan: desayuno gratuito Bright Side Breakfast®, Wi-Fi sin costo, gimnasio, piscina al aire libre, restaurante, bar junto a la piscina, estacionamiento, centro de negocios, salas de reuniones, servicio de lavandería y traslados locales sin cargo. Además, el hotel es pet-friendly.
Gracias a su ubicación privilegiada, los huéspedes pueden acceder fácilmente a El Tajín, la emblemática zona arqueológica totonaca declarada Patrimonio Mundial por
la UNESCO, que alberga monumentos como la Pirámide de los Nichos y el mayor número de juegos de pelota en un solo sitio mesoamericano.
Muy cerca también se encuentra Papantla, cuna de la vainilla y del tradicional ritual de los Voladores. Allí destaca el Centro de las Artes Indígenas, ubicado en el Parque Takilhsukut, un complejo de 15 hectáreas con 16 Casas-Escuela donde se preserva y comparte el legado cultural totonaco.
Para quienes buscan disfrutar del mar, el hotel se encuentra a corta distancia de playas como Cazones, Tecolutla y Tuxpan, ideales para el descanso y el contacto con la naturaleza.
Con una oferta integral de servicios, atención de calidad y una ubicación estratégica, La Quinta by Wyndham Poza Rica reafirma su compromiso con la hospitalidad, ofreciendo una experiencia completa en uno de los destinos clave del Golfo de México.
Con más de 900 hoteles ubicados en destinos de Norteamérica, Latinoamérica, Asia, China y Europa, la marca La Quinta by Wyndham de escala media-alta es un espacio de descanso en el viaje de cada viajero. Tanto si viajan por negocios como por placer, los huéspedes pueden estar tranquilos, relajarse y recargar las pilas gracias a la Bright Morning Bed de la marca, el Bright Side Breakfast gratuito, las amplias zonas de trabajo en las habitaciones y la conexión gratuita a Internet de alta velocidad. Para más información, visite www.lq.com.  Si está interesado en desarrollar un hotel La Quinta by Wyndham, visite development.wyndhamhotels.com.
Wyndham Hotels & Resorts  es la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo en cuanto al número de propiedades, con aproximadamente 9,300 hoteles en más de 95 países en seis continentes. A través de su red de aproximadamente 907,000 habitaciones que atraen al viajero cotidiano, Wyndham tiene una presencia líder en los segmentos económico e intermedio del sector hotelero. La compañía opera una cartera de 25 marcas hoteleras, que incluyen Super 8, Days Inn, Ramada, Microtel, La Quinta, Baymont, Wingate, AmericInn, Hawthorn, Trademark Collection y Wyndham. El galardonado programa de lealtad de la compañía,Wyndham Rewards, ofrece a más de 115 millones de dólares.

Ofrece La Quinta by Wyndham Poza Rica gran precio y experiencia de hospedaje: Cecilia Uresti

Posted by . No comments

*Centrada en hospedaje a viajeros de placer, familia  y negocios
*El hotel cuenta con 100 habitaciones, restaurante, piscina y salas de reuniones
*A solo 15 km del Aeropuerto El Tajín, el hotel tiene una ubicación estratégica en la región, cercano a zonas arqueológicas, comerciales, turísticas e industriales
Lino Calderón

Ante el creciente número de negocios y el crecimiento logístico y económico de la ciudad de Poza Rica en Veracruz, la demanda de hospedaje se ha disparado en los últimos por lo que los hombres y mujeres de negocios han buscado opciones para sus visitas a esta ciudad por lo que desde hace un par de año marca Wyndham relanza la opción de La Quinta con innovadores servicios de hospedaje, informó Cecilia Uresti representante del hotel.
"Estamos muy cerca de la zona de Tajín  y de la carretera que conecta con la ciudad de Xalapa y Veracruz, lo que representa una ventaja para viajeros, familias y hombre y mujeres de negocios", explicó la ejecutiva en conferencia virtual a mis medios especializados de Turismo.  
Explicó durante una mañana nublada que como parte del portafolio de Wyndham Hotels & Resorts en México, La Quinta by Wyndham Poza Rica se consolida como una opción cómoda, confiable y estratégicamente ubicada para quienes visitan Veracruz, tanto por placer como por negocios. Y Reiteró que el precio por persona para pasar la noche es muy competitivo un poco menos de mil 300 pesos.
Asimismo reiteró que la gran mayoría de extranjeros y nacionales que se hospedan en la misma visitan con regularidad la zona arqueológica de Tajín que está a solo 15 minutos de la Quinta y dijo que situada frente al centro comercial Gran Patio Poza Rica y sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, el hotel ofrece fácil acceso a empresas, universidades y al Aeropuerto Nacional El Tajín, ubicado a solo 15 kilómetros.
Durante la conferencia Cecilia Uresti dijo que la marca tiene paquetes especiales para los viajeros, las familias y para los hombres y mujeres  de negocios, estos últimos facilitándoles en todo momento el acceso al internet.    
Explicó la ejecutiva que la propiedad lleva el distintivo sello de la marca La Quinta by Wyndham: atención personalizada, espacios funcionales y una experiencia diseñada para el viajero contemporáneo. Su cercanía con atractivos como El Tajín, Papantla y las playas del Golfo la convierte en una alternativa ideal para explorar la riqueza cultural y natural de la región.
Invitó al publico en general revisar los paquetes que se tienen para klos segmentos de visitantes a la Quinta, y las ofertas que se presentan durante algunos periodo de cada año
Con 100 habitaciones libres de humo, equipadas con televisión HD, mini-refrigerador, microondas, escritorio y más, La Quinta by Wyndham Poza Rica asegura una estadía placentera y productiva. Entre sus principales servicios se destacan: desayuno gratuito Bright Side Breakfast®, Wi-Fi sin costo, gimnasio, piscina al aire libre, restaurante, bar junto a la piscina, estacionamiento, centro de negocios, salas de reuniones, servicio de lavandería y traslados locales sin cargo. Además, el hotel es pet-friendly.
Gracias a su ubicación privilegiada, los huéspedes pueden acceder fácilmente a El Tajín, la emblemática zona arqueológica totonaca declarada Patrimonio Mundial por
la UNESCO, que alberga monumentos como la Pirámide de los Nichos y el mayor número de juegos de pelota en un solo sitio mesoamericano.
Muy cerca también se encuentra Papantla, cuna de la vainilla y del tradicional ritual de los Voladores. Allí destaca el Centro de las Artes Indígenas, ubicado en el Parque Takilhsukut, un complejo de 15 hectáreas con 16 Casas-Escuela donde se preserva y comparte el legado cultural totonaco.
Para quienes buscan disfrutar del mar, el hotel se encuentra a corta distancia de playas como Cazones, Tecolutla y Tuxpan, ideales para el descanso y el contacto con la naturaleza.
Con una oferta integral de servicios, atención de calidad y una ubicación estratégica, La Quinta by Wyndham Poza Rica reafirma su compromiso con la hospitalidad, ofreciendo una experiencia completa en uno de los destinos clave del Golfo de México.
Con más de 900 hoteles ubicados en destinos de Norteamérica, Latinoamérica, Asia, China y Europa, la marca La Quinta by Wyndham de escala media-alta es un espacio de descanso en el viaje de cada viajero. Tanto si viajan por negocios como por placer, los huéspedes pueden estar tranquilos, relajarse y recargar las pilas gracias a la Bright Morning Bed de la marca, el Bright Side Breakfast gratuito, las amplias zonas de trabajo en las habitaciones y la conexión gratuita a Internet de alta velocidad. Para más información, visite www.lq.com.  Si está interesado en desarrollar un hotel La Quinta by Wyndham, visite development.wyndhamhotels.com.
Wyndham Hotels & Resorts  es la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo en cuanto al número de propiedades, con aproximadamente 9,300 hoteles en más de 95 países en seis continentes. A través de su red de aproximadamente 907,000 habitaciones que atraen al viajero cotidiano, Wyndham tiene una presencia líder en los segmentos económico e intermedio del sector hotelero. La compañía opera una cartera de 25 marcas hoteleras, que incluyen Super 8, Days Inn, Ramada, Microtel, La Quinta, Baymont, Wingate, AmericInn, Hawthorn, Trademark Collection y Wyndham. El galardonado programa de lealtad de la compañía,Wyndham Rewards, ofrece a más de 115 millones de dólares.

0 comentarios:

Ejecutan de 6 balazos a El Coli; se le buscaba por venta de droga y homicidios en Cuautepec
Noel F. Alvarado

TLALNEPANTLA, Méx.- De seis certeros balazos en la cabeza fue ejecutado uno de los presuntos líderes de un grupo criminal que operaba en este municipio, así como en Cuautepec en la Alcaldía Gustavo A. Madero; se trata de Luis Fabián "A", alias El Coli, a quien se le relaciona con la venta de drogas y homicidios. El cadáver quedó a bordo de un vehículo. Por la forma en que fue ultimado, los encargados de las investigaciones presumen que se trató de una agresión directa.
De acuerdo a las primeras investigaciones de las Fiscalías del Estado de México y de la Ciudad de México, el ahora occiso, El Coli, era considerado como líder de un grupo delictivo que tenía el control de acciones delictivas en Cuautepec. Las investigaciones continúan a fin de localizar y detener a otros miembros de la organización delictiva a la que pertenecía, señalan policías del de los gabinetes de seguridad de la entidad mexiquense y de la CDMX.
El crimen contra Luis Fabian "A, alias El Coli, ocurrió en Acueducto de Tenayuca, esquina con Cuauhtémoc, Colonia San Bartolo Tenayuca, en este municipio.
En ese lugar, El Coli conducía un vehículo color gris, cuando fue sorprendido por varios sujetos, quienes sin mediar palabra le dispararon en seis ocasiones con un arma de fuego. Los proyectiles se le incrustaron en la cabeza por lo que ahí, en el asiendo del conductor y tras el volante, quedó el cuerpo de Luis Fabián, alias El Coli.
Las investigaciones de agentes de la Policía de Investigación señalan que el ahora occiso, además de dedicarse a la compra y venta de vehículos, presuntamente formaba parte de un grupo delictivo cuyo centro de operaciones es el barrio de Cuautepec, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, así como en varias colonias de este municipio mexiquense.
El lugar del crimen fue acordonado por policías uniformados como primer respondiente, en tanto que peritos en criminalística, balística, fotografía y medicina forense se dieron a la tarea de realizar la inspección ocular. Una vez que los investigadores recogieron toda evidencia que los lleve al esclarecimiento del crimen, el cadáver fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía en Tlalnepantla, donde se continúa con las pesquisas.
Durante la inspección ocular, los investigadores descubrieron que el cadáver de Luis Fabián "A", alias El Coli, presentaba seis heridas de arma de fuego en la cabeza, las cuales le cortaron la vida de manera instantánea.
Además, los investigadores hallaron en la escena del crimen, seis casquillos percutidos de arma de fuego calibre .9 milímetros, los cuales son analizados en los laboratorios del área de servicios periciales en busca de evidencias.
Debido a que algunos testigos han declarado a los encargados de las investigaciones que el occiso, Luis Fabián, alias El Coli, era líder de un grupo delictivo, un grupo de agentes policiacos continúan con las pesquisas, a fin de aclarar el crimen, aunque por la forma en que fue asesinado, los encargados de las pesquisas señalan que se debió a una agresión directa por presuntos integrantes de otro grupo delictivo rival.

Ejecutan de 6 balazos a El Coli; se le buscaba por venta de droga y homicidios en Cuautepec

Posted by . No comments

Ejecutan de 6 balazos a El Coli; se le buscaba por venta de droga y homicidios en Cuautepec
Noel F. Alvarado

TLALNEPANTLA, Méx.- De seis certeros balazos en la cabeza fue ejecutado uno de los presuntos líderes de un grupo criminal que operaba en este municipio, así como en Cuautepec en la Alcaldía Gustavo A. Madero; se trata de Luis Fabián "A", alias El Coli, a quien se le relaciona con la venta de drogas y homicidios. El cadáver quedó a bordo de un vehículo. Por la forma en que fue ultimado, los encargados de las investigaciones presumen que se trató de una agresión directa.
De acuerdo a las primeras investigaciones de las Fiscalías del Estado de México y de la Ciudad de México, el ahora occiso, El Coli, era considerado como líder de un grupo delictivo que tenía el control de acciones delictivas en Cuautepec. Las investigaciones continúan a fin de localizar y detener a otros miembros de la organización delictiva a la que pertenecía, señalan policías del de los gabinetes de seguridad de la entidad mexiquense y de la CDMX.
El crimen contra Luis Fabian "A, alias El Coli, ocurrió en Acueducto de Tenayuca, esquina con Cuauhtémoc, Colonia San Bartolo Tenayuca, en este municipio.
En ese lugar, El Coli conducía un vehículo color gris, cuando fue sorprendido por varios sujetos, quienes sin mediar palabra le dispararon en seis ocasiones con un arma de fuego. Los proyectiles se le incrustaron en la cabeza por lo que ahí, en el asiendo del conductor y tras el volante, quedó el cuerpo de Luis Fabián, alias El Coli.
Las investigaciones de agentes de la Policía de Investigación señalan que el ahora occiso, además de dedicarse a la compra y venta de vehículos, presuntamente formaba parte de un grupo delictivo cuyo centro de operaciones es el barrio de Cuautepec, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, así como en varias colonias de este municipio mexiquense.
El lugar del crimen fue acordonado por policías uniformados como primer respondiente, en tanto que peritos en criminalística, balística, fotografía y medicina forense se dieron a la tarea de realizar la inspección ocular. Una vez que los investigadores recogieron toda evidencia que los lleve al esclarecimiento del crimen, el cadáver fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía en Tlalnepantla, donde se continúa con las pesquisas.
Durante la inspección ocular, los investigadores descubrieron que el cadáver de Luis Fabián "A", alias El Coli, presentaba seis heridas de arma de fuego en la cabeza, las cuales le cortaron la vida de manera instantánea.
Además, los investigadores hallaron en la escena del crimen, seis casquillos percutidos de arma de fuego calibre .9 milímetros, los cuales son analizados en los laboratorios del área de servicios periciales en busca de evidencias.
Debido a que algunos testigos han declarado a los encargados de las investigaciones que el occiso, Luis Fabián, alias El Coli, era líder de un grupo delictivo, un grupo de agentes policiacos continúan con las pesquisas, a fin de aclarar el crimen, aunque por la forma en que fue asesinado, los encargados de las pesquisas señalan que se debió a una agresión directa por presuntos integrantes de otro grupo delictivo rival.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top