What's New Here?

La UAGro celebra la conformación de la 1.ª Generación de la Especialidad en Derecho Laboral Burocrático
Redacción

"Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero cuando se trabaja con compromiso, visión y unidad, los sueños colectivos se hacen realidad." Aseguró el coordinador de la especialidad en Derecho Burocrático, César Felipe Leyva.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a través de su Instituto de Investigación y Formación Académica, tiene el honor de anunciar el inicio formal de la Primera Generación de la Especialidad en Derecho Laboral Burocrático, un hito académico que reafirma el compromiso de esta institución con la formación de profesionistas altamente capacitados y socialmente comprometidos.
Este programa académico de posgrado surge como respuesta a las crecientes demandas del sector jurídico y sindical, ante los constantes cambios en la legislación laboral, la administración pública y los procesos de justicia laboral en México. La especialidad tiene como objetivo fundamental fortalecer la capacidad técnica, ética y humana de quienes representan, defienden y organizan a las y los trabajadores en el ámbito burocrático.
Un esfuerzo institucional, colectivo y con sentido social
La concreción de esta especialidad no habría sido posible sin el respaldo total del Dr. Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro, cuya visión ha sido clave para impulsar la educación de posgrado con un enfoque incluyente y de alto impacto social.
Asimismo, este logro cuenta con el acompañamiento y respaldo invaluable de distinguidas autoridades y académicos de nuestra comunidad:
Dra. Leticia Jiménez Zamora, madrina de generación, tesorera de la UAGro y presidenta de la Asociación Mexicana de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (AMERIAF), cuya experiencia y compromiso institucional han sido fundamentales para fortalecer esta iniciativa académica.
Asimismo, asistió la secretaria general de gobierno de Guerrero, la Doctora Anacleta López Vega en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Dr. Miguel Ángel Hernández Gómez, coordinador del Instituto de Investigación de la UAGro, pieza clave en la planificación académica y articulación del programa.
Dra. Esmeralda Hernández Hernández, coordinadora de la Maestría en Derecho, quien ha guiado desde la academia el diseño curricular y los contenidos temáticos.
Dr. Jorge Naranjo Hernández, secretario general del Colegio de Abogados Laboralistas de Guerrero A.C. y jefe de grupo de esta primera generación, cuya trayectoria gremial aporta solidez y vinculación con el sector laboral.
Mtra. Natividad Martínez Mencía, quien ha brindado respaldo permanente en la gestión y acompañamiento a lo largo del proceso.
Estudiantes comprometidos con la transformación del derecho laboral en Guerrero
Uno de los elementos más valiosos de este logro es el grupo de estudiantes que conforma la primera generación: profesionistas comprometidos con la academia, la actualización constante y la dignificación del gremio jurídico y sindical, no solo en Guerrero, sino en toda la región sur del país.
Este grupo representa una generación de cambio, que apuesta por la preparación especializada, por la construcción de una justicia laboral más humana, y por una transformación del servicio público a través del conocimiento riguroso y el compromiso ético.
Formar líderes con justicia social
La UAGro reafirma así su papel como una universidad pública al servicio del pueblo, que impulsa programas pertinentes y de calidad para formar líderes con vocación social, comprometidos con los principios de justicia, democracia y equidad laboral.
El inicio de esta especialidad marca un nuevo capítulo en la historia educativa de la UAGro, donde el saber, la conciencia social y el trabajo colectivo son la base para seguir haciendo que las cosas sucedan.

La UAGro celebra la conformación de la 1.ª Generación de la Especialidad en Derecho Laboral Burocrático

Posted by . No comments

La UAGro celebra la conformación de la 1.ª Generación de la Especialidad en Derecho Laboral Burocrático
Redacción

"Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero cuando se trabaja con compromiso, visión y unidad, los sueños colectivos se hacen realidad." Aseguró el coordinador de la especialidad en Derecho Burocrático, César Felipe Leyva.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a través de su Instituto de Investigación y Formación Académica, tiene el honor de anunciar el inicio formal de la Primera Generación de la Especialidad en Derecho Laboral Burocrático, un hito académico que reafirma el compromiso de esta institución con la formación de profesionistas altamente capacitados y socialmente comprometidos.
Este programa académico de posgrado surge como respuesta a las crecientes demandas del sector jurídico y sindical, ante los constantes cambios en la legislación laboral, la administración pública y los procesos de justicia laboral en México. La especialidad tiene como objetivo fundamental fortalecer la capacidad técnica, ética y humana de quienes representan, defienden y organizan a las y los trabajadores en el ámbito burocrático.
Un esfuerzo institucional, colectivo y con sentido social
La concreción de esta especialidad no habría sido posible sin el respaldo total del Dr. Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro, cuya visión ha sido clave para impulsar la educación de posgrado con un enfoque incluyente y de alto impacto social.
Asimismo, este logro cuenta con el acompañamiento y respaldo invaluable de distinguidas autoridades y académicos de nuestra comunidad:
Dra. Leticia Jiménez Zamora, madrina de generación, tesorera de la UAGro y presidenta de la Asociación Mexicana de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (AMERIAF), cuya experiencia y compromiso institucional han sido fundamentales para fortalecer esta iniciativa académica.
Asimismo, asistió la secretaria general de gobierno de Guerrero, la Doctora Anacleta López Vega en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Dr. Miguel Ángel Hernández Gómez, coordinador del Instituto de Investigación de la UAGro, pieza clave en la planificación académica y articulación del programa.
Dra. Esmeralda Hernández Hernández, coordinadora de la Maestría en Derecho, quien ha guiado desde la academia el diseño curricular y los contenidos temáticos.
Dr. Jorge Naranjo Hernández, secretario general del Colegio de Abogados Laboralistas de Guerrero A.C. y jefe de grupo de esta primera generación, cuya trayectoria gremial aporta solidez y vinculación con el sector laboral.
Mtra. Natividad Martínez Mencía, quien ha brindado respaldo permanente en la gestión y acompañamiento a lo largo del proceso.
Estudiantes comprometidos con la transformación del derecho laboral en Guerrero
Uno de los elementos más valiosos de este logro es el grupo de estudiantes que conforma la primera generación: profesionistas comprometidos con la academia, la actualización constante y la dignificación del gremio jurídico y sindical, no solo en Guerrero, sino en toda la región sur del país.
Este grupo representa una generación de cambio, que apuesta por la preparación especializada, por la construcción de una justicia laboral más humana, y por una transformación del servicio público a través del conocimiento riguroso y el compromiso ético.
Formar líderes con justicia social
La UAGro reafirma así su papel como una universidad pública al servicio del pueblo, que impulsa programas pertinentes y de calidad para formar líderes con vocación social, comprometidos con los principios de justicia, democracia y equidad laboral.
El inicio de esta especialidad marca un nuevo capítulo en la historia educativa de la UAGro, donde el saber, la conciencia social y el trabajo colectivo son la base para seguir haciendo que las cosas sucedan.

0 comentarios:

Lino Calderon

El Congreso de México aprobó una ley que prohíbe el uso de mamíferos marinos como delfines y orcas en espectáculos de entretenimiento, informó la cámara de Diputados, que apoyó la medida de manera unánime.
La iniciativa, que ya había sido ratificada por el Senado, reforma la ley general de vida silvestre para prohibir el uso comercial (espectáculos) o de subsistencia (alimentación) de estas especies, indicó el Legislativo en un comunicado.
Agregó que el proyecto fue enviado al poder Ejecutivo para su próxima promulgación.
La ley contempla como excepción la extracción y cautiverio de mamíferos marinos que se realice con propósitos de protección y conservación y que no tenga fines de lucro.
Prohíbe también el uso de delfinarios, al establecer que los cetáceos que estén en cautiverio deben ser "ubicados en corrales marinos y no en instalaciones de concreto, como albercas y estanques".
Contempla, no obstante, un periodo de transición para preservar los derechos de las personas que trabajan actualmente en delfinarios, un negocio extendido en México, que concentra el 8% de los delfines cautivos del mundo, según datos del cuerpo legislativo.
"Este voto representa un movimiento decisivo hacia el fin de la explotación de ballenas, delfines y otros mamíferos marinos para el entretenimiento", señaló la oenegé ambientalista Humane World for Animals, en un comunicado en que celebró la aprobación de la normativa.
La organización estima que existen en México unos 350 delfines en cautiverio que "deberán ser reubicados en corrales marinos", según lo estipula la nueva ley.
Según SOS Delfines, en el mundo hay unos 3,000 ejemplares cautivos en el mundo.

El Congreso de México prohíbe los espectáculos con delfines y ballenas

Posted by . No comments

Lino Calderon

El Congreso de México aprobó una ley que prohíbe el uso de mamíferos marinos como delfines y orcas en espectáculos de entretenimiento, informó la cámara de Diputados, que apoyó la medida de manera unánime.
La iniciativa, que ya había sido ratificada por el Senado, reforma la ley general de vida silvestre para prohibir el uso comercial (espectáculos) o de subsistencia (alimentación) de estas especies, indicó el Legislativo en un comunicado.
Agregó que el proyecto fue enviado al poder Ejecutivo para su próxima promulgación.
La ley contempla como excepción la extracción y cautiverio de mamíferos marinos que se realice con propósitos de protección y conservación y que no tenga fines de lucro.
Prohíbe también el uso de delfinarios, al establecer que los cetáceos que estén en cautiverio deben ser "ubicados en corrales marinos y no en instalaciones de concreto, como albercas y estanques".
Contempla, no obstante, un periodo de transición para preservar los derechos de las personas que trabajan actualmente en delfinarios, un negocio extendido en México, que concentra el 8% de los delfines cautivos del mundo, según datos del cuerpo legislativo.
"Este voto representa un movimiento decisivo hacia el fin de la explotación de ballenas, delfines y otros mamíferos marinos para el entretenimiento", señaló la oenegé ambientalista Humane World for Animals, en un comunicado en que celebró la aprobación de la normativa.
La organización estima que existen en México unos 350 delfines en cautiverio que "deberán ser reubicados en corrales marinos", según lo estipula la nueva ley.
Según SOS Delfines, en el mundo hay unos 3,000 ejemplares cautivos en el mundo.

0 comentarios:

Alcalde Fernando Mercado Guaida inaugura el Centro de Formación Deportiva 1° de Mayo
*Un lugar dedicado a la activación física y a los cuidados de la salud, lo que representa un compromiso cumplido con los habitantes de San Nicolás Totolapan.
Noel Alvarado

Este espacio forma parte de un proceso de organización y consenso con los vecinos de la zona, a través de una consulta ciudadana donde también participaron las infancias y el Instituto Electoral de la CDMX.
Se informó de las actividades en la semana del deporte, en donde destacó el anuncio de programas, equipamiento de los módulos deportivos, la inauguración del Salón de la Fama del Deporte, la presentación de la mascota deportiva, entre otros.
El alcalde Fernando Mercado Guaida, inauguró este fin de semana el Centro de Formación Deportiva 1° de Mayo, un lugar dedicado a la activación física y a los cuidados de la salud, lo que representa un compromiso cumplido con los habitantes de San Nicolás Totolapan.
Este espacio forma parte de un proceso de organización y consenso con los vecinos de la zona, a través de una consulta ciudadana en coordinación con el Instituto Electoral de la Ciudad de México, donde también participaron las infancias y las juventudes.
"En el espacio que vamos a inaugurar el día de hoy, hicimos lo que en la la Cuarta Transformación sabemos hacer: salimos a preguntarle al pueblo y fue en consulta pública que se decidió que hoy se inaugure el consultorio de rehabilitación, deportiva, el gimnasio y la ludoteca", dijo el alcalde de La Magdalena Contreras, frente a deportistas, medallistas, entrenadores y vecinos.
En el evento inaugural autoridades y asistentes, recorrieron las instalaciones, donde se realizó una presentación de las actividades deportivas que la alcaldía promoverá para el beneficio de la comunidad.
En el "Centro de Formación Deportiva", edificio anexo al Deportivo Primero de Mayo, se ofrecen las siguientes actividades: tanatología, trabajo social, nutrición, área médica, rehabilitación física, fisioterapia, gimnasio de pesas, taekwondo, karate, danza aérea, kickboxing, yoga, baile de salón spinning, acondicionamiento físico, estimulación temprana y ludoteca.
Los vecinos podrán disfrutar de los servicios completamente gratuitos de lunes a viernes, en un horario de 6 de la mañana a 8 de la noche.
Durante su intervención, el Director de Bienestar Social, Edgar Barajas, dio un informe de las actividades y anuncios durante la primera semana del deporte, en donde destacó:
La inauguración del primer "Salón de la Fama del Deporte", en el Deportivo Casa Popular, el cual será replicado por el Instituto del Deporte de la CDMX, convertirá a La Magdalena Contreras como un referente de este tipo de espacios para reconocer a los deportistas destacados.
La instalación del Comité Deportivo y presentación oficial de "Magdaleno", un cacomixtle que será a partir de ahora, la mascota deportiva de la alcaldía.
Se dieron a conocer los programas "Al Agua Cacomixtle", que permitirá el acceso gratuito a clases de natación para niñas y niños de 9 a 13 años, que vivan en zonas vulnerables.
"Copa Contreras", un torneo de fútbol que se celebra en cuatro categorías y que contempla la participación de equipos fuera de la Ciudad de México, con la intención de que uno de ellos incluso viaje a Perú para disputar un partido internacional.
Se anunció la entrega de un incentivo económico para reconocer a los deportistas que nos representaron en los Juegos de la Ciudad de México.
Se realizó la entrega de materiales y equipamiento en los módulos deportivos como: gorras, tablas, balones, casacas, conos, entre otros, para recibir a la población en las clases gratuitas de los módulos.
Fernando Mercado Guiada, mencionó que a través del deporte se busca promover el derecho de la población a los espacios públicos y la actividad física, especialmente en la población más joven, con el objetivo de reconstruir el tejido social.
En el evento estuvieron presentes el Subdirector de Educación Física y Deporte, Arturo Contreras Bonilla; Director General de Jurídico y de Gobierno, Jorge Muciño Arias; la Directora General de Obras y Desarrollo Urbano, Paulina Stephania Barradas; el Diputado Federal, Daniel Campos; Diputado Local, Emilio Guijosa; ex alcaldesa de La Magdalena Contreras, Patricia Ortíz y la representante vecinal, Mixtli Camacho.

Alcalde Fernando Mercado Guaida inaugura el Centro de Formación Deportiva 1° de Mayo en MC

Posted by . No comments

Alcalde Fernando Mercado Guaida inaugura el Centro de Formación Deportiva 1° de Mayo
*Un lugar dedicado a la activación física y a los cuidados de la salud, lo que representa un compromiso cumplido con los habitantes de San Nicolás Totolapan.
Noel Alvarado

Este espacio forma parte de un proceso de organización y consenso con los vecinos de la zona, a través de una consulta ciudadana donde también participaron las infancias y el Instituto Electoral de la CDMX.
Se informó de las actividades en la semana del deporte, en donde destacó el anuncio de programas, equipamiento de los módulos deportivos, la inauguración del Salón de la Fama del Deporte, la presentación de la mascota deportiva, entre otros.
El alcalde Fernando Mercado Guaida, inauguró este fin de semana el Centro de Formación Deportiva 1° de Mayo, un lugar dedicado a la activación física y a los cuidados de la salud, lo que representa un compromiso cumplido con los habitantes de San Nicolás Totolapan.
Este espacio forma parte de un proceso de organización y consenso con los vecinos de la zona, a través de una consulta ciudadana en coordinación con el Instituto Electoral de la Ciudad de México, donde también participaron las infancias y las juventudes.
"En el espacio que vamos a inaugurar el día de hoy, hicimos lo que en la la Cuarta Transformación sabemos hacer: salimos a preguntarle al pueblo y fue en consulta pública que se decidió que hoy se inaugure el consultorio de rehabilitación, deportiva, el gimnasio y la ludoteca", dijo el alcalde de La Magdalena Contreras, frente a deportistas, medallistas, entrenadores y vecinos.
En el evento inaugural autoridades y asistentes, recorrieron las instalaciones, donde se realizó una presentación de las actividades deportivas que la alcaldía promoverá para el beneficio de la comunidad.
En el "Centro de Formación Deportiva", edificio anexo al Deportivo Primero de Mayo, se ofrecen las siguientes actividades: tanatología, trabajo social, nutrición, área médica, rehabilitación física, fisioterapia, gimnasio de pesas, taekwondo, karate, danza aérea, kickboxing, yoga, baile de salón spinning, acondicionamiento físico, estimulación temprana y ludoteca.
Los vecinos podrán disfrutar de los servicios completamente gratuitos de lunes a viernes, en un horario de 6 de la mañana a 8 de la noche.
Durante su intervención, el Director de Bienestar Social, Edgar Barajas, dio un informe de las actividades y anuncios durante la primera semana del deporte, en donde destacó:
La inauguración del primer "Salón de la Fama del Deporte", en el Deportivo Casa Popular, el cual será replicado por el Instituto del Deporte de la CDMX, convertirá a La Magdalena Contreras como un referente de este tipo de espacios para reconocer a los deportistas destacados.
La instalación del Comité Deportivo y presentación oficial de "Magdaleno", un cacomixtle que será a partir de ahora, la mascota deportiva de la alcaldía.
Se dieron a conocer los programas "Al Agua Cacomixtle", que permitirá el acceso gratuito a clases de natación para niñas y niños de 9 a 13 años, que vivan en zonas vulnerables.
"Copa Contreras", un torneo de fútbol que se celebra en cuatro categorías y que contempla la participación de equipos fuera de la Ciudad de México, con la intención de que uno de ellos incluso viaje a Perú para disputar un partido internacional.
Se anunció la entrega de un incentivo económico para reconocer a los deportistas que nos representaron en los Juegos de la Ciudad de México.
Se realizó la entrega de materiales y equipamiento en los módulos deportivos como: gorras, tablas, balones, casacas, conos, entre otros, para recibir a la población en las clases gratuitas de los módulos.
Fernando Mercado Guiada, mencionó que a través del deporte se busca promover el derecho de la población a los espacios públicos y la actividad física, especialmente en la población más joven, con el objetivo de reconstruir el tejido social.
En el evento estuvieron presentes el Subdirector de Educación Física y Deporte, Arturo Contreras Bonilla; Director General de Jurídico y de Gobierno, Jorge Muciño Arias; la Directora General de Obras y Desarrollo Urbano, Paulina Stephania Barradas; el Diputado Federal, Daniel Campos; Diputado Local, Emilio Guijosa; ex alcaldesa de La Magdalena Contreras, Patricia Ortíz y la representante vecinal, Mixtli Camacho.

0 comentarios:

Kim Jong-un inaugura un megacomplejo turístico a orillas de la playa
*Se trata de la Zona Turística Costera de Wonsan Kalma, un proyecto que podrá albergar a 20.000 visitantes.
Imágenes espectaculares: Kim Jong-un inaugura un megacomplejo turístico a orillas de la playa
Agencias

El presidente de Corea del Norte Kim Jong-un presidió la apertura oficial del complejo turístico Wonsan Kalma, un desarrollo costero de 4 km que marca el inicio de una nueva estrategia para impulsar el turismo en el país, según reportó la agencia estatal KCNA.
El acto contó con la presencia del embajador ruso en la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Alexánder Matsegora.
La infraestructura de lujo cuenta con parques acuáticos, centros comerciales, salones de juegos, decenas de restaurantes y hoteles de distintas categorías, que tienen la capacidad de albergar hasta 20.000 visitantes.
Kim destacó que el complejo, cuya construcción comenzó en el 2018, pero se retrasó por la pandemia de covid-19, "debe desempeñar un papel de liderazgo en el establecimiento de la cultura turística de la RPDC".
Se informa que abrirá a turistas norcoreanos el 1 de julio.
El líder de la RPDC enfatizó que el proyecto busca desarrollar masivamente la industria turística y mostrar los avances del país.
Además, informó que se planea "construir grandes áreas culturales turísticas prometedoras de varios tipos, en diferentes regiones y en el menor tiempo posible", teniendo como ejemplo las instalaciones de Wonsan.

Kim Jong-un inaugura un megacomplejo turístico a orillas de la playa

Posted by . No comments

Kim Jong-un inaugura un megacomplejo turístico a orillas de la playa
*Se trata de la Zona Turística Costera de Wonsan Kalma, un proyecto que podrá albergar a 20.000 visitantes.
Imágenes espectaculares: Kim Jong-un inaugura un megacomplejo turístico a orillas de la playa
Agencias

El presidente de Corea del Norte Kim Jong-un presidió la apertura oficial del complejo turístico Wonsan Kalma, un desarrollo costero de 4 km que marca el inicio de una nueva estrategia para impulsar el turismo en el país, según reportó la agencia estatal KCNA.
El acto contó con la presencia del embajador ruso en la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Alexánder Matsegora.
La infraestructura de lujo cuenta con parques acuáticos, centros comerciales, salones de juegos, decenas de restaurantes y hoteles de distintas categorías, que tienen la capacidad de albergar hasta 20.000 visitantes.
Kim destacó que el complejo, cuya construcción comenzó en el 2018, pero se retrasó por la pandemia de covid-19, "debe desempeñar un papel de liderazgo en el establecimiento de la cultura turística de la RPDC".
Se informa que abrirá a turistas norcoreanos el 1 de julio.
El líder de la RPDC enfatizó que el proyecto busca desarrollar masivamente la industria turística y mostrar los avances del país.
Además, informó que se planea "construir grandes áreas culturales turísticas prometedoras de varios tipos, en diferentes regiones y en el menor tiempo posible", teniendo como ejemplo las instalaciones de Wonsan.

0 comentarios:

Denuncia TSJCDMX que sindicato exige 5% más del aumento salarial ya acordado
Martha Grez

La presidencia de Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que dirige Rafael Guerra Álvarez aseguró que el  paro  en el poder judicial de la CDMX, inicia por que solicitan un aumento aún mayor del 5%. Aún cuando se les ha ofrecido:
- Bono para antes de diciembre
- Inicio de proceso de basificacion
- Proyecto nuevo de presupuesto para 2026
- No se pondrá jueces a disposición
- No se vulnerarán los derechos de los servidores públicos
- ⁠Hacer un plan ágil para poner al día las actividades
Dijo que ayer  los representantes de la organización sindical decidieron no firmar el convenio  y mantener el paro laboral, solicitando un 5 % de aumento directo al salario y cabe resaltar que  este 5 % es más alto que el índice inflacionario.
La presidencia aseguró que un es cuestión de voluntad para dar el aumento salarial sino del presupuesto que tiene el poder judicial de la Ciudad de México es limitado.
Guerra Álvarez hace un llamado a que el lunes 30 de junio se reanuden labores.
El presidente agradeció a los trabajadores, jueces, magistrados y al gobierno de la CDMX.
Asimismo en relación al presupuesto pues se recibe por agote del congreso y la secretaría de finanzas donde se hace el manifestó de proyectos y necesidades, tendríamos que pedir mano ayuda del congreso.
Si no se regresa el 30, se respaldarán las decisiones  del presidente y del consejo de la judicatura de la CDMX , ya que el 5% obstaculiza al otro 95 % para regresar a labores, causando un gran impacto en la impartición de justicia

Denuncia TSJCDMX que sindicato exige 5% más del aumento salarial ya acordado

Posted by . No comments

Denuncia TSJCDMX que sindicato exige 5% más del aumento salarial ya acordado
Martha Grez

La presidencia de Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que dirige Rafael Guerra Álvarez aseguró que el  paro  en el poder judicial de la CDMX, inicia por que solicitan un aumento aún mayor del 5%. Aún cuando se les ha ofrecido:
- Bono para antes de diciembre
- Inicio de proceso de basificacion
- Proyecto nuevo de presupuesto para 2026
- No se pondrá jueces a disposición
- No se vulnerarán los derechos de los servidores públicos
- ⁠Hacer un plan ágil para poner al día las actividades
Dijo que ayer  los representantes de la organización sindical decidieron no firmar el convenio  y mantener el paro laboral, solicitando un 5 % de aumento directo al salario y cabe resaltar que  este 5 % es más alto que el índice inflacionario.
La presidencia aseguró que un es cuestión de voluntad para dar el aumento salarial sino del presupuesto que tiene el poder judicial de la Ciudad de México es limitado.
Guerra Álvarez hace un llamado a que el lunes 30 de junio se reanuden labores.
El presidente agradeció a los trabajadores, jueces, magistrados y al gobierno de la CDMX.
Asimismo en relación al presupuesto pues se recibe por agote del congreso y la secretaría de finanzas donde se hace el manifestó de proyectos y necesidades, tendríamos que pedir mano ayuda del congreso.
Si no se regresa el 30, se respaldarán las decisiones  del presidente y del consejo de la judicatura de la CDMX , ya que el 5% obstaculiza al otro 95 % para regresar a labores, causando un gran impacto en la impartición de justicia

0 comentarios:

Lanzan el Pasaporte Cervecero en Querétaro
* Es una iniciativa que busca promover y valorar la cerveza artesanal a nivel local
* Los pequeños productores promueven el consumo responsable bajo la premisa de "Menor cantidad, mayor calidad"
* La cerveza artesanal forma parte esencial del turismo gastronómico en el estado

Lino Calderón  

Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Querétaro, la Asociación de Cerveceros Independientes del estado promueve el "Pasaporte cervecero", iniciativa que tiene como objetivo fortalecer el turismo gastronómico, el mercado de consumo responsable, así como impulsar los viajes y el turismo.
En Querétaro operan alrededor de 25 cervecerías artesanales que generan, en su conjunto, más de 1,500 empleos directos e indirectos. La industria de la cerveza artesanal forma parte esencial del turismo gastronómico, que es uno de los pilares económicos en el estado.
Los pasaportes están disponibles en establecimientos participantes, siempre bajo la premisa de promover un consumo responsable con el mensaje: "Menor cantidad, mayor calidad", que permite el disfrute de la cerveza artesanal.
En conferencia de prensa en Punto México de la Secretaría de Turismo federal, Erika Contreras, Coordinadora de Proyectos Especiales, en representación de Adriana Vega Vázquez Mellado, titular de Sectur, aseguró que esta iniciativa permitirá a los turistas recorrer diversos establecimientos y obtener sellos de acreditación, que podrán ser canjeados por diversos premios.
Miritha Porter Arellano, Presidenta de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, explicó que el pasaporte fue creado como una estrategia de crecimiento para la industria cervecera artesanal local, que fomenta el consumo responsable y la valoración de la producción en pequeño.
Cecilia Montaño Cervantes, Coordinadora de Proyectos de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, dijo que Querétaro es un destino turístico gastronómico y cultural por excelencia. Por ello, invitó a los turistas a obtener su pasaporte en estas vacaciones de verano y probar la experiencia de los sabores artesanales.
José Manuel Sanz, representante de cervecerías participantes, aseguró que el pasaporte tendrá un impacto positivo en los establecimientos participantes, en el consumo responsable y el fortalecimiento de la cultura cervecera. Señaló que la riqueza y diversidad de estilos, filosofía y marcas es por lo que se reconoce a los cerveceros queretanos, cuyos productos han merecido reconocimientos.
La iniciativa del Pasaporte Cervecero no solo impulsa la economía local, sino también el conocimiento y disfrute de la cerveza artesanal queretana, que poco a poco se convierte en referente en el país.

Lanzan el Pasaporte Cervecero en Querétaro

Posted by . No comments

Lanzan el Pasaporte Cervecero en Querétaro
* Es una iniciativa que busca promover y valorar la cerveza artesanal a nivel local
* Los pequeños productores promueven el consumo responsable bajo la premisa de "Menor cantidad, mayor calidad"
* La cerveza artesanal forma parte esencial del turismo gastronómico en el estado

Lino Calderón  

Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Querétaro, la Asociación de Cerveceros Independientes del estado promueve el "Pasaporte cervecero", iniciativa que tiene como objetivo fortalecer el turismo gastronómico, el mercado de consumo responsable, así como impulsar los viajes y el turismo.
En Querétaro operan alrededor de 25 cervecerías artesanales que generan, en su conjunto, más de 1,500 empleos directos e indirectos. La industria de la cerveza artesanal forma parte esencial del turismo gastronómico, que es uno de los pilares económicos en el estado.
Los pasaportes están disponibles en establecimientos participantes, siempre bajo la premisa de promover un consumo responsable con el mensaje: "Menor cantidad, mayor calidad", que permite el disfrute de la cerveza artesanal.
En conferencia de prensa en Punto México de la Secretaría de Turismo federal, Erika Contreras, Coordinadora de Proyectos Especiales, en representación de Adriana Vega Vázquez Mellado, titular de Sectur, aseguró que esta iniciativa permitirá a los turistas recorrer diversos establecimientos y obtener sellos de acreditación, que podrán ser canjeados por diversos premios.
Miritha Porter Arellano, Presidenta de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, explicó que el pasaporte fue creado como una estrategia de crecimiento para la industria cervecera artesanal local, que fomenta el consumo responsable y la valoración de la producción en pequeño.
Cecilia Montaño Cervantes, Coordinadora de Proyectos de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, dijo que Querétaro es un destino turístico gastronómico y cultural por excelencia. Por ello, invitó a los turistas a obtener su pasaporte en estas vacaciones de verano y probar la experiencia de los sabores artesanales.
José Manuel Sanz, representante de cervecerías participantes, aseguró que el pasaporte tendrá un impacto positivo en los establecimientos participantes, en el consumo responsable y el fortalecimiento de la cultura cervecera. Señaló que la riqueza y diversidad de estilos, filosofía y marcas es por lo que se reconoce a los cerveceros queretanos, cuyos productos han merecido reconocimientos.
La iniciativa del Pasaporte Cervecero no solo impulsa la economía local, sino también el conocimiento y disfrute de la cerveza artesanal queretana, que poco a poco se convierte en referente en el país.

0 comentarios:

*Centrada en hospedaje a viajeros de placer, familia  y negocios

*El hotel cuenta con 100 habitaciones, restaurante, piscina y salas de reuniones

*A solo 15 km del Aeropuerto El Tajín, el hotel tiene una ubicación estratégica en la región, cercano a zonas arqueológicas, comerciales, turísticas e industriales

Lino Calderón

 

Ante el creciente número de negocios y el crecimiento logístico y económico de la ciudad de Poza Rica en Veracruz, la demanda de hospedaje se ha disparado en los últimos por lo que los hombres y mujeres de negocios han buscado opciones para sus visitas a esta ciudad por lo que desde hace un par de año marca Wyndham relanza la opción de La Quinta con innovadores servicios de hospedaje, informó Cecilia Uresti representante del hotel.

"Estamos muy cerca de la zona de Tajín  y de la carretera que conecta con la ciudad de Xalapa y Veracruz, lo que representa una ventaja para viajeros, familias y hombre y mujeres de negocios", explicó la ejecutiva en conferencia virtual a mis medios especializados de Turismo.  

Explicó durante una mañana nublada que como parte del portafolio de Wyndham Hotels & Resorts en México, La Quinta by Wyndham Poza Rica se consolida como una opción cómoda, confiable y estratégicamente ubicada para quienes visitan Veracruz, tanto por placer como por negocios. Y Reiteró que el precio por persona para pasar la noche es muy competitivo un poco menos de mil 300 pesos.

Asimismo reiteró que la gran mayoría de extranjeros y nacionales que se hospedan en la misma visitan con regularidad la zona arqueológica de Tajín que está a solo 15 minutos de la Quinta y dijo que situada frente al centro comercial Gran Patio Poza Rica y sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, el hotel ofrece fácil acceso a empresas, universidades y al Aeropuerto Nacional El Tajín, ubicado a solo 15 kilómetros.

Durante la conferencia Cecilia Uresti dijo que la marca tiene paquetes especiales para los viajeros, las familias y para los hombres y mujeres  de negocios, estos últimos facilitándoles en todo momento el acceso al internet.    

Explicó la ejecutiva que la propiedad lleva el distintivo sello de la marca La Quinta by Wyndham: atención personalizada, espacios funcionales y una experiencia diseñada para el viajero contemporáneo. Su cercanía con atractivos como El Tajín, Papantla y las playas del Golfo la convierte en una alternativa ideal para explorar la riqueza cultural y natural de la región.

Invitó al publico en general revisar los paquetes que se tienen para klos segmentos de visitantes a la Quinta, y las ofertas que se presentan durante algunos periodo de cada año

Con 100 habitaciones libres de humo, equipadas con televisión HD, mini-refrigerador, microondas, escritorio y más, La Quinta by Wyndham Poza Rica asegura una estadía placentera y productiva. Entre sus principales servicios se destacan: desayuno gratuito Bright Side Breakfast®, Wi-Fi sin costo, gimnasio, piscina al aire libre, restaurante, bar junto a la piscina, estacionamiento, centro de negocios, salas de reuniones, servicio de lavandería y traslados locales sin cargo. Además, el hotel es pet-friendly.

Gracias a su ubicación privilegiada, los huéspedes pueden acceder fácilmente a El Tajín, la emblemática zona arqueológica totonaca declarada Patrimonio Mundial por

la UNESCO, que alberga monumentos como la Pirámide de los Nichos y el mayor número de juegos de pelota en un solo sitio mesoamericano.

Muy cerca también se encuentra Papantla, cuna de la vainilla y del tradicional ritual de los Voladores. Allí destaca el Centro de las Artes Indígenas, ubicado en el Parque Takilhsukut, un complejo de 15 hectáreas con 16 Casas-Escuela donde se preserva y comparte el legado cultural totonaco.

Para quienes buscan disfrutar del mar, el hotel se encuentra a corta distancia de playas como Cazones, Tecolutla y Tuxpan, ideales para el descanso y el contacto con la naturaleza.

Con una oferta integral de servicios, atención de calidad y una ubicación estratégica, La Quinta by Wyndham Poza Rica reafirma su compromiso con la hospitalidad, ofreciendo una experiencia completa en uno de los destinos clave del Golfo de México.

Con más de 900 hoteles ubicados en destinos de Norteamérica, Latinoamérica, Asia, China y Europa, la marca La Quinta by Wyndham de escala media-alta es un espacio de descanso en el viaje de cada viajero. Tanto si viajan por negocios como por placer, los huéspedes pueden estar tranquilos, relajarse y recargar las pilas gracias a la Bright Morning Bed de la marca, el Bright Side Breakfast gratuito, las amplias zonas de trabajo en las habitaciones y la conexión gratuita a Internet de alta velocidad. Para más información, visite www.lq.com.  Si está interesado en desarrollar un hotel La Quinta by Wyndham, visite development.wyndhamhotels.com.

Wyndham Hotels & Resorts  es la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo en cuanto al número de propiedades, con aproximadamente 9,300 hoteles en más de 95 países en seis continentes. A través de su red de aproximadamente 907,000 habitaciones que atraen al viajero cotidiano, Wyndham tiene una presencia líder en los segmentos económico e intermedio del sector hotelero. La compañía opera una cartera de 25 marcas hoteleras, que incluyen Super 8, Days Inn, Ramada, Microtel, La Quinta, Baymont, Wingate, AmericInn, Hawthorn, Trademark Collection y Wyndham. El galardonado programa de lealtad de la compañía,Wyndham Rewards, ofrece a más de 115 millones de dólares.

Ofrece La Quinta by Wyndham Poza Rica gran precio y experiencia de hospedaje: Cecilia Uresti

Posted by . No comments

*Centrada en hospedaje a viajeros de placer, familia  y negocios

*El hotel cuenta con 100 habitaciones, restaurante, piscina y salas de reuniones

*A solo 15 km del Aeropuerto El Tajín, el hotel tiene una ubicación estratégica en la región, cercano a zonas arqueológicas, comerciales, turísticas e industriales

Lino Calderón

 

Ante el creciente número de negocios y el crecimiento logístico y económico de la ciudad de Poza Rica en Veracruz, la demanda de hospedaje se ha disparado en los últimos por lo que los hombres y mujeres de negocios han buscado opciones para sus visitas a esta ciudad por lo que desde hace un par de año marca Wyndham relanza la opción de La Quinta con innovadores servicios de hospedaje, informó Cecilia Uresti representante del hotel.

"Estamos muy cerca de la zona de Tajín  y de la carretera que conecta con la ciudad de Xalapa y Veracruz, lo que representa una ventaja para viajeros, familias y hombre y mujeres de negocios", explicó la ejecutiva en conferencia virtual a mis medios especializados de Turismo.  

Explicó durante una mañana nublada que como parte del portafolio de Wyndham Hotels & Resorts en México, La Quinta by Wyndham Poza Rica se consolida como una opción cómoda, confiable y estratégicamente ubicada para quienes visitan Veracruz, tanto por placer como por negocios. Y Reiteró que el precio por persona para pasar la noche es muy competitivo un poco menos de mil 300 pesos.

Asimismo reiteró que la gran mayoría de extranjeros y nacionales que se hospedan en la misma visitan con regularidad la zona arqueológica de Tajín que está a solo 15 minutos de la Quinta y dijo que situada frente al centro comercial Gran Patio Poza Rica y sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, el hotel ofrece fácil acceso a empresas, universidades y al Aeropuerto Nacional El Tajín, ubicado a solo 15 kilómetros.

Durante la conferencia Cecilia Uresti dijo que la marca tiene paquetes especiales para los viajeros, las familias y para los hombres y mujeres  de negocios, estos últimos facilitándoles en todo momento el acceso al internet.    

Explicó la ejecutiva que la propiedad lleva el distintivo sello de la marca La Quinta by Wyndham: atención personalizada, espacios funcionales y una experiencia diseñada para el viajero contemporáneo. Su cercanía con atractivos como El Tajín, Papantla y las playas del Golfo la convierte en una alternativa ideal para explorar la riqueza cultural y natural de la región.

Invitó al publico en general revisar los paquetes que se tienen para klos segmentos de visitantes a la Quinta, y las ofertas que se presentan durante algunos periodo de cada año

Con 100 habitaciones libres de humo, equipadas con televisión HD, mini-refrigerador, microondas, escritorio y más, La Quinta by Wyndham Poza Rica asegura una estadía placentera y productiva. Entre sus principales servicios se destacan: desayuno gratuito Bright Side Breakfast®, Wi-Fi sin costo, gimnasio, piscina al aire libre, restaurante, bar junto a la piscina, estacionamiento, centro de negocios, salas de reuniones, servicio de lavandería y traslados locales sin cargo. Además, el hotel es pet-friendly.

Gracias a su ubicación privilegiada, los huéspedes pueden acceder fácilmente a El Tajín, la emblemática zona arqueológica totonaca declarada Patrimonio Mundial por

la UNESCO, que alberga monumentos como la Pirámide de los Nichos y el mayor número de juegos de pelota en un solo sitio mesoamericano.

Muy cerca también se encuentra Papantla, cuna de la vainilla y del tradicional ritual de los Voladores. Allí destaca el Centro de las Artes Indígenas, ubicado en el Parque Takilhsukut, un complejo de 15 hectáreas con 16 Casas-Escuela donde se preserva y comparte el legado cultural totonaco.

Para quienes buscan disfrutar del mar, el hotel se encuentra a corta distancia de playas como Cazones, Tecolutla y Tuxpan, ideales para el descanso y el contacto con la naturaleza.

Con una oferta integral de servicios, atención de calidad y una ubicación estratégica, La Quinta by Wyndham Poza Rica reafirma su compromiso con la hospitalidad, ofreciendo una experiencia completa en uno de los destinos clave del Golfo de México.

Con más de 900 hoteles ubicados en destinos de Norteamérica, Latinoamérica, Asia, China y Europa, la marca La Quinta by Wyndham de escala media-alta es un espacio de descanso en el viaje de cada viajero. Tanto si viajan por negocios como por placer, los huéspedes pueden estar tranquilos, relajarse y recargar las pilas gracias a la Bright Morning Bed de la marca, el Bright Side Breakfast gratuito, las amplias zonas de trabajo en las habitaciones y la conexión gratuita a Internet de alta velocidad. Para más información, visite www.lq.com.  Si está interesado en desarrollar un hotel La Quinta by Wyndham, visite development.wyndhamhotels.com.

Wyndham Hotels & Resorts  es la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo en cuanto al número de propiedades, con aproximadamente 9,300 hoteles en más de 95 países en seis continentes. A través de su red de aproximadamente 907,000 habitaciones que atraen al viajero cotidiano, Wyndham tiene una presencia líder en los segmentos económico e intermedio del sector hotelero. La compañía opera una cartera de 25 marcas hoteleras, que incluyen Super 8, Days Inn, Ramada, Microtel, La Quinta, Baymont, Wingate, AmericInn, Hawthorn, Trademark Collection y Wyndham. El galardonado programa de lealtad de la compañía,Wyndham Rewards, ofrece a más de 115 millones de dólares.

0 comentarios:

*Centrada en hospedaje a viajeros de placer, familia  y negocios
*El hotel cuenta con 100 habitaciones, restaurante, piscina y salas de reuniones
*A solo 15 km del Aeropuerto El Tajín, el hotel tiene una ubicación estratégica en la región, cercano a zonas arqueológicas, comerciales, turísticas e industriales
Lino Calderón

Ante el creciente número de negocios y el crecimiento logístico y económico de la ciudad de Poza Rica en Veracruz, la demanda de hospedaje se ha disparado en los últimos por lo que los hombres y mujeres de negocios han buscado opciones para sus visitas a esta ciudad por lo que desde hace un par de año marca Wyndham relanza la opción de La Quinta con innovadores servicios de hospedaje, informó Cecilia Uresti representante del hotel.
"Estamos muy cerca de la zona de Tajín  y de la carretera que conecta con la ciudad de Xalapa y Veracruz, lo que representa una ventaja para viajeros, familias y hombre y mujeres de negocios", explicó la ejecutiva en conferencia virtual a mis medios especializados de Turismo.  
Explicó durante una mañana nublada que como parte del portafolio de Wyndham Hotels & Resorts en México, La Quinta by Wyndham Poza Rica se consolida como una opción cómoda, confiable y estratégicamente ubicada para quienes visitan Veracruz, tanto por placer como por negocios. Y Reiteró que el precio por persona para pasar la noche es muy competitivo un poco menos de mil 300 pesos.
Asimismo reiteró que la gran mayoría de extranjeros y nacionales que se hospedan en la misma visitan con regularidad la zona arqueológica de Tajín que está a solo 15 minutos de la Quinta y dijo que situada frente al centro comercial Gran Patio Poza Rica y sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, el hotel ofrece fácil acceso a empresas, universidades y al Aeropuerto Nacional El Tajín, ubicado a solo 15 kilómetros.
Durante la conferencia Cecilia Uresti dijo que la marca tiene paquetes especiales para los viajeros, las familias y para los hombres y mujeres  de negocios, estos últimos facilitándoles en todo momento el acceso al internet.    
Explicó la ejecutiva que la propiedad lleva el distintivo sello de la marca La Quinta by Wyndham: atención personalizada, espacios funcionales y una experiencia diseñada para el viajero contemporáneo. Su cercanía con atractivos como El Tajín, Papantla y las playas del Golfo la convierte en una alternativa ideal para explorar la riqueza cultural y natural de la región.
Invitó al publico en general revisar los paquetes que se tienen para klos segmentos de visitantes a la Quinta, y las ofertas que se presentan durante algunos periodo de cada año
Con 100 habitaciones libres de humo, equipadas con televisión HD, mini-refrigerador, microondas, escritorio y más, La Quinta by Wyndham Poza Rica asegura una estadía placentera y productiva. Entre sus principales servicios se destacan: desayuno gratuito Bright Side Breakfast®, Wi-Fi sin costo, gimnasio, piscina al aire libre, restaurante, bar junto a la piscina, estacionamiento, centro de negocios, salas de reuniones, servicio de lavandería y traslados locales sin cargo. Además, el hotel es pet-friendly.
Gracias a su ubicación privilegiada, los huéspedes pueden acceder fácilmente a El Tajín, la emblemática zona arqueológica totonaca declarada Patrimonio Mundial por
la UNESCO, que alberga monumentos como la Pirámide de los Nichos y el mayor número de juegos de pelota en un solo sitio mesoamericano.
Muy cerca también se encuentra Papantla, cuna de la vainilla y del tradicional ritual de los Voladores. Allí destaca el Centro de las Artes Indígenas, ubicado en el Parque Takilhsukut, un complejo de 15 hectáreas con 16 Casas-Escuela donde se preserva y comparte el legado cultural totonaco.
Para quienes buscan disfrutar del mar, el hotel se encuentra a corta distancia de playas como Cazones, Tecolutla y Tuxpan, ideales para el descanso y el contacto con la naturaleza.
Con una oferta integral de servicios, atención de calidad y una ubicación estratégica, La Quinta by Wyndham Poza Rica reafirma su compromiso con la hospitalidad, ofreciendo una experiencia completa en uno de los destinos clave del Golfo de México.
Con más de 900 hoteles ubicados en destinos de Norteamérica, Latinoamérica, Asia, China y Europa, la marca La Quinta by Wyndham de escala media-alta es un espacio de descanso en el viaje de cada viajero. Tanto si viajan por negocios como por placer, los huéspedes pueden estar tranquilos, relajarse y recargar las pilas gracias a la Bright Morning Bed de la marca, el Bright Side Breakfast gratuito, las amplias zonas de trabajo en las habitaciones y la conexión gratuita a Internet de alta velocidad. Para más información, visite www.lq.com.  Si está interesado en desarrollar un hotel La Quinta by Wyndham, visite development.wyndhamhotels.com.
Wyndham Hotels & Resorts  es la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo en cuanto al número de propiedades, con aproximadamente 9,300 hoteles en más de 95 países en seis continentes. A través de su red de aproximadamente 907,000 habitaciones que atraen al viajero cotidiano, Wyndham tiene una presencia líder en los segmentos económico e intermedio del sector hotelero. La compañía opera una cartera de 25 marcas hoteleras, que incluyen Super 8, Days Inn, Ramada, Microtel, La Quinta, Baymont, Wingate, AmericInn, Hawthorn, Trademark Collection y Wyndham. El galardonado programa de lealtad de la compañía,Wyndham Rewards, ofrece a más de 115 millones de dólares.

Ofrece La Quinta by Wyndham Poza Rica gran precio y experiencia de hospedaje: Cecilia Uresti

Posted by . No comments

*Centrada en hospedaje a viajeros de placer, familia  y negocios
*El hotel cuenta con 100 habitaciones, restaurante, piscina y salas de reuniones
*A solo 15 km del Aeropuerto El Tajín, el hotel tiene una ubicación estratégica en la región, cercano a zonas arqueológicas, comerciales, turísticas e industriales
Lino Calderón

Ante el creciente número de negocios y el crecimiento logístico y económico de la ciudad de Poza Rica en Veracruz, la demanda de hospedaje se ha disparado en los últimos por lo que los hombres y mujeres de negocios han buscado opciones para sus visitas a esta ciudad por lo que desde hace un par de año marca Wyndham relanza la opción de La Quinta con innovadores servicios de hospedaje, informó Cecilia Uresti representante del hotel.
"Estamos muy cerca de la zona de Tajín  y de la carretera que conecta con la ciudad de Xalapa y Veracruz, lo que representa una ventaja para viajeros, familias y hombre y mujeres de negocios", explicó la ejecutiva en conferencia virtual a mis medios especializados de Turismo.  
Explicó durante una mañana nublada que como parte del portafolio de Wyndham Hotels & Resorts en México, La Quinta by Wyndham Poza Rica se consolida como una opción cómoda, confiable y estratégicamente ubicada para quienes visitan Veracruz, tanto por placer como por negocios. Y Reiteró que el precio por persona para pasar la noche es muy competitivo un poco menos de mil 300 pesos.
Asimismo reiteró que la gran mayoría de extranjeros y nacionales que se hospedan en la misma visitan con regularidad la zona arqueológica de Tajín que está a solo 15 minutos de la Quinta y dijo que situada frente al centro comercial Gran Patio Poza Rica y sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, el hotel ofrece fácil acceso a empresas, universidades y al Aeropuerto Nacional El Tajín, ubicado a solo 15 kilómetros.
Durante la conferencia Cecilia Uresti dijo que la marca tiene paquetes especiales para los viajeros, las familias y para los hombres y mujeres  de negocios, estos últimos facilitándoles en todo momento el acceso al internet.    
Explicó la ejecutiva que la propiedad lleva el distintivo sello de la marca La Quinta by Wyndham: atención personalizada, espacios funcionales y una experiencia diseñada para el viajero contemporáneo. Su cercanía con atractivos como El Tajín, Papantla y las playas del Golfo la convierte en una alternativa ideal para explorar la riqueza cultural y natural de la región.
Invitó al publico en general revisar los paquetes que se tienen para klos segmentos de visitantes a la Quinta, y las ofertas que se presentan durante algunos periodo de cada año
Con 100 habitaciones libres de humo, equipadas con televisión HD, mini-refrigerador, microondas, escritorio y más, La Quinta by Wyndham Poza Rica asegura una estadía placentera y productiva. Entre sus principales servicios se destacan: desayuno gratuito Bright Side Breakfast®, Wi-Fi sin costo, gimnasio, piscina al aire libre, restaurante, bar junto a la piscina, estacionamiento, centro de negocios, salas de reuniones, servicio de lavandería y traslados locales sin cargo. Además, el hotel es pet-friendly.
Gracias a su ubicación privilegiada, los huéspedes pueden acceder fácilmente a El Tajín, la emblemática zona arqueológica totonaca declarada Patrimonio Mundial por
la UNESCO, que alberga monumentos como la Pirámide de los Nichos y el mayor número de juegos de pelota en un solo sitio mesoamericano.
Muy cerca también se encuentra Papantla, cuna de la vainilla y del tradicional ritual de los Voladores. Allí destaca el Centro de las Artes Indígenas, ubicado en el Parque Takilhsukut, un complejo de 15 hectáreas con 16 Casas-Escuela donde se preserva y comparte el legado cultural totonaco.
Para quienes buscan disfrutar del mar, el hotel se encuentra a corta distancia de playas como Cazones, Tecolutla y Tuxpan, ideales para el descanso y el contacto con la naturaleza.
Con una oferta integral de servicios, atención de calidad y una ubicación estratégica, La Quinta by Wyndham Poza Rica reafirma su compromiso con la hospitalidad, ofreciendo una experiencia completa en uno de los destinos clave del Golfo de México.
Con más de 900 hoteles ubicados en destinos de Norteamérica, Latinoamérica, Asia, China y Europa, la marca La Quinta by Wyndham de escala media-alta es un espacio de descanso en el viaje de cada viajero. Tanto si viajan por negocios como por placer, los huéspedes pueden estar tranquilos, relajarse y recargar las pilas gracias a la Bright Morning Bed de la marca, el Bright Side Breakfast gratuito, las amplias zonas de trabajo en las habitaciones y la conexión gratuita a Internet de alta velocidad. Para más información, visite www.lq.com.  Si está interesado en desarrollar un hotel La Quinta by Wyndham, visite development.wyndhamhotels.com.
Wyndham Hotels & Resorts  es la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo en cuanto al número de propiedades, con aproximadamente 9,300 hoteles en más de 95 países en seis continentes. A través de su red de aproximadamente 907,000 habitaciones que atraen al viajero cotidiano, Wyndham tiene una presencia líder en los segmentos económico e intermedio del sector hotelero. La compañía opera una cartera de 25 marcas hoteleras, que incluyen Super 8, Days Inn, Ramada, Microtel, La Quinta, Baymont, Wingate, AmericInn, Hawthorn, Trademark Collection y Wyndham. El galardonado programa de lealtad de la compañía,Wyndham Rewards, ofrece a más de 115 millones de dólares.

0 comentarios:

Ejecutan de 6 balazos a El Coli; se le buscaba por venta de droga y homicidios en Cuautepec
Noel F. Alvarado

TLALNEPANTLA, Méx.- De seis certeros balazos en la cabeza fue ejecutado uno de los presuntos líderes de un grupo criminal que operaba en este municipio, así como en Cuautepec en la Alcaldía Gustavo A. Madero; se trata de Luis Fabián "A", alias El Coli, a quien se le relaciona con la venta de drogas y homicidios. El cadáver quedó a bordo de un vehículo. Por la forma en que fue ultimado, los encargados de las investigaciones presumen que se trató de una agresión directa.
De acuerdo a las primeras investigaciones de las Fiscalías del Estado de México y de la Ciudad de México, el ahora occiso, El Coli, era considerado como líder de un grupo delictivo que tenía el control de acciones delictivas en Cuautepec. Las investigaciones continúan a fin de localizar y detener a otros miembros de la organización delictiva a la que pertenecía, señalan policías del de los gabinetes de seguridad de la entidad mexiquense y de la CDMX.
El crimen contra Luis Fabian "A, alias El Coli, ocurrió en Acueducto de Tenayuca, esquina con Cuauhtémoc, Colonia San Bartolo Tenayuca, en este municipio.
En ese lugar, El Coli conducía un vehículo color gris, cuando fue sorprendido por varios sujetos, quienes sin mediar palabra le dispararon en seis ocasiones con un arma de fuego. Los proyectiles se le incrustaron en la cabeza por lo que ahí, en el asiendo del conductor y tras el volante, quedó el cuerpo de Luis Fabián, alias El Coli.
Las investigaciones de agentes de la Policía de Investigación señalan que el ahora occiso, además de dedicarse a la compra y venta de vehículos, presuntamente formaba parte de un grupo delictivo cuyo centro de operaciones es el barrio de Cuautepec, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, así como en varias colonias de este municipio mexiquense.
El lugar del crimen fue acordonado por policías uniformados como primer respondiente, en tanto que peritos en criminalística, balística, fotografía y medicina forense se dieron a la tarea de realizar la inspección ocular. Una vez que los investigadores recogieron toda evidencia que los lleve al esclarecimiento del crimen, el cadáver fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía en Tlalnepantla, donde se continúa con las pesquisas.
Durante la inspección ocular, los investigadores descubrieron que el cadáver de Luis Fabián "A", alias El Coli, presentaba seis heridas de arma de fuego en la cabeza, las cuales le cortaron la vida de manera instantánea.
Además, los investigadores hallaron en la escena del crimen, seis casquillos percutidos de arma de fuego calibre .9 milímetros, los cuales son analizados en los laboratorios del área de servicios periciales en busca de evidencias.
Debido a que algunos testigos han declarado a los encargados de las investigaciones que el occiso, Luis Fabián, alias El Coli, era líder de un grupo delictivo, un grupo de agentes policiacos continúan con las pesquisas, a fin de aclarar el crimen, aunque por la forma en que fue asesinado, los encargados de las pesquisas señalan que se debió a una agresión directa por presuntos integrantes de otro grupo delictivo rival.

Ejecutan de 6 balazos a El Coli; se le buscaba por venta de droga y homicidios en Cuautepec

Posted by . No comments

Ejecutan de 6 balazos a El Coli; se le buscaba por venta de droga y homicidios en Cuautepec
Noel F. Alvarado

TLALNEPANTLA, Méx.- De seis certeros balazos en la cabeza fue ejecutado uno de los presuntos líderes de un grupo criminal que operaba en este municipio, así como en Cuautepec en la Alcaldía Gustavo A. Madero; se trata de Luis Fabián "A", alias El Coli, a quien se le relaciona con la venta de drogas y homicidios. El cadáver quedó a bordo de un vehículo. Por la forma en que fue ultimado, los encargados de las investigaciones presumen que se trató de una agresión directa.
De acuerdo a las primeras investigaciones de las Fiscalías del Estado de México y de la Ciudad de México, el ahora occiso, El Coli, era considerado como líder de un grupo delictivo que tenía el control de acciones delictivas en Cuautepec. Las investigaciones continúan a fin de localizar y detener a otros miembros de la organización delictiva a la que pertenecía, señalan policías del de los gabinetes de seguridad de la entidad mexiquense y de la CDMX.
El crimen contra Luis Fabian "A, alias El Coli, ocurrió en Acueducto de Tenayuca, esquina con Cuauhtémoc, Colonia San Bartolo Tenayuca, en este municipio.
En ese lugar, El Coli conducía un vehículo color gris, cuando fue sorprendido por varios sujetos, quienes sin mediar palabra le dispararon en seis ocasiones con un arma de fuego. Los proyectiles se le incrustaron en la cabeza por lo que ahí, en el asiendo del conductor y tras el volante, quedó el cuerpo de Luis Fabián, alias El Coli.
Las investigaciones de agentes de la Policía de Investigación señalan que el ahora occiso, además de dedicarse a la compra y venta de vehículos, presuntamente formaba parte de un grupo delictivo cuyo centro de operaciones es el barrio de Cuautepec, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, así como en varias colonias de este municipio mexiquense.
El lugar del crimen fue acordonado por policías uniformados como primer respondiente, en tanto que peritos en criminalística, balística, fotografía y medicina forense se dieron a la tarea de realizar la inspección ocular. Una vez que los investigadores recogieron toda evidencia que los lleve al esclarecimiento del crimen, el cadáver fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía en Tlalnepantla, donde se continúa con las pesquisas.
Durante la inspección ocular, los investigadores descubrieron que el cadáver de Luis Fabián "A", alias El Coli, presentaba seis heridas de arma de fuego en la cabeza, las cuales le cortaron la vida de manera instantánea.
Además, los investigadores hallaron en la escena del crimen, seis casquillos percutidos de arma de fuego calibre .9 milímetros, los cuales son analizados en los laboratorios del área de servicios periciales en busca de evidencias.
Debido a que algunos testigos han declarado a los encargados de las investigaciones que el occiso, Luis Fabián, alias El Coli, era líder de un grupo delictivo, un grupo de agentes policiacos continúan con las pesquisas, a fin de aclarar el crimen, aunque por la forma en que fue asesinado, los encargados de las pesquisas señalan que se debió a una agresión directa por presuntos integrantes de otro grupo delictivo rival.

0 comentarios:

Diana Salazar Palma

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México ha lanzado una severa crítica a la gestión hídrica de la capital, acusando a las autoridades de "simulación" y alertando sobre el colapso inminente del drenaje y la falta de inversión en infraestructura. Óscar Agüeros Unida, representante del PAN, destacó en Audiorama 1530 A.M" Así lo dice Lamont "la gravedad de la situación ante las constantes inundaciones que azotan la metrópoli.
Según Agüeros Unida, a pesar de la creación de una Secretaría del Agua y la emisión de "alertas rojas" por colonia, no se están implementando acciones concretas para prevenir los desbordamientos. "Hoy es de vecina, se va a inundar. ¿De qué no sirve que nos avisen que nos vamos a inundar si realmente no se están haciendo ninguna actividad para evitar estas inundaciones?", cuestionó, señalando que la función de la Secretaría del Agua parece limitarse a una "imagen" sin el presupuesto ni la capacidad real para resolver el problema.
El representante del PAN enfatizó para audiorama 1530 A.M y su audiencia la urgencia de una mayor inversión en el sistema hídrico de la ciudad, tanto para el agua potable como para el drenaje. Afirmó que las coladeras y la infraestructura existente son "viejas" y están rebasadas. Agüeros Unida argumentó que el presupuesto asignado a la Secretaría del Agua, apenas un 10% más que el de una dependencia menor, refleja una falta de compromiso. Además, criticó la insuficiencia de las labores de desazolve, insistiendo en que la única solución a largo plazo es una nueva infraestructura.
 Agüeros Unida ha puesto sobre la mesa propuestas concretas para enfrentar la crisis hídrica, asegurando que no implicarían un costo desmedido para la ciudad. Entre ellas, destaca la instalación de sistemas de captación de agua pluvial en viviendas nuevas. Estos sistemas incluirían filtros y áreas de absorción que permitirían la recarga de los mantos acuíferos, reduciendo así la presión sobre el drenaje. "Si todos nos mandamos al drenaje, es donde colapsamos. Si dejamos que la misma naturaleza absorba el agua de la lluvia, vamos a evitar este colapsaje y vamos a tener una recarga de los mantos acuíferos", explicó Agüeros Unida.
Tambien lamentó que en la legislatura pasada, donde el PAN presidió la comisión de agua, sus propuestas para mejorar la infraestructura fueron "congeladas" y votadas en contra. "Esa es la rezago que tres años de la legislatura pasada no permitieron que hicieran nada, o lo que estamos sufriendo", sentenció.
Una preocupación adicional surge con la proximidad de la Copa del Mundo de 2026, que coincidirá con la temporada de lluvias. El panista advirtió en "Así lo dice Lamont "que si la problemática de las inundaciones persiste, esto podría generar una imagen negativa del país a nivel global.
Finalmente, el PAN cuestionó la forma en que el gobierno destina el presupuesto. Agüeros Unida sugirió que se están priorizando actividades político-partidistas, como la contratación de "brigadistas" para afiliación masiva, por encima de las necesidades básicas de la población, como el mantenimiento de la infraestructura hídrica y la seguridad.

“Así lo dice Lamont” / ¡Alerta en la CDMX! PAN denuncia “simulación” y colapso del sistema hídrico

Posted by . No comments

Diana Salazar Palma

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México ha lanzado una severa crítica a la gestión hídrica de la capital, acusando a las autoridades de "simulación" y alertando sobre el colapso inminente del drenaje y la falta de inversión en infraestructura. Óscar Agüeros Unida, representante del PAN, destacó en Audiorama 1530 A.M" Así lo dice Lamont "la gravedad de la situación ante las constantes inundaciones que azotan la metrópoli.
Según Agüeros Unida, a pesar de la creación de una Secretaría del Agua y la emisión de "alertas rojas" por colonia, no se están implementando acciones concretas para prevenir los desbordamientos. "Hoy es de vecina, se va a inundar. ¿De qué no sirve que nos avisen que nos vamos a inundar si realmente no se están haciendo ninguna actividad para evitar estas inundaciones?", cuestionó, señalando que la función de la Secretaría del Agua parece limitarse a una "imagen" sin el presupuesto ni la capacidad real para resolver el problema.
El representante del PAN enfatizó para audiorama 1530 A.M y su audiencia la urgencia de una mayor inversión en el sistema hídrico de la ciudad, tanto para el agua potable como para el drenaje. Afirmó que las coladeras y la infraestructura existente son "viejas" y están rebasadas. Agüeros Unida argumentó que el presupuesto asignado a la Secretaría del Agua, apenas un 10% más que el de una dependencia menor, refleja una falta de compromiso. Además, criticó la insuficiencia de las labores de desazolve, insistiendo en que la única solución a largo plazo es una nueva infraestructura.
 Agüeros Unida ha puesto sobre la mesa propuestas concretas para enfrentar la crisis hídrica, asegurando que no implicarían un costo desmedido para la ciudad. Entre ellas, destaca la instalación de sistemas de captación de agua pluvial en viviendas nuevas. Estos sistemas incluirían filtros y áreas de absorción que permitirían la recarga de los mantos acuíferos, reduciendo así la presión sobre el drenaje. "Si todos nos mandamos al drenaje, es donde colapsamos. Si dejamos que la misma naturaleza absorba el agua de la lluvia, vamos a evitar este colapsaje y vamos a tener una recarga de los mantos acuíferos", explicó Agüeros Unida.
Tambien lamentó que en la legislatura pasada, donde el PAN presidió la comisión de agua, sus propuestas para mejorar la infraestructura fueron "congeladas" y votadas en contra. "Esa es la rezago que tres años de la legislatura pasada no permitieron que hicieran nada, o lo que estamos sufriendo", sentenció.
Una preocupación adicional surge con la proximidad de la Copa del Mundo de 2026, que coincidirá con la temporada de lluvias. El panista advirtió en "Así lo dice Lamont "que si la problemática de las inundaciones persiste, esto podría generar una imagen negativa del país a nivel global.
Finalmente, el PAN cuestionó la forma en que el gobierno destina el presupuesto. Agüeros Unida sugirió que se están priorizando actividades político-partidistas, como la contratación de "brigadistas" para afiliación masiva, por encima de las necesidades básicas de la población, como el mantenimiento de la infraestructura hídrica y la seguridad.

0 comentarios:

Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" /Milpa Alta impulsa su  economía local y tradicional con nuevos proyectos agrícolas y culturales
Diana Salazar Palma
 
La Alcaldía Milpa Alta, conocida por su herencia de pueblos originarios y su característica geográfica de "alcaldía de la montaña", está implementando una serie de nuevos proyectos estratégicos para fortalecer su economía local y preservar sus ricas tradiciones. José Octavio Rivera, alcalde de Milpa Alta, detalló para Audiorama 1530 A.M en" Así lo dice Lamont" diversas iniciativas, destacando los programas de apoyo económico para productores agrícolas y el fomento cultural.
El alcalde Rivera explicó que se han lanzado dos proyectos principales para el sector agrícola: "En Memoria del Campo" e "Innovación al Campo". El primero busca brindar apoyo económico a los productores dedicados a cultivos ancestrales, esenciales para la identidad de Milpa Alta, como el amaranto, la flor de calabaza, la calabaza y el frijol. Estos cultivos, a menudo desatendidos por otros esquemas de apoyo, son fundamentales para la producción local.
Por otro lado, "Innovación al Campo" está dirigido a productores que exploran nuevas alternativas de cultivo, como el hongo seta, el cultivo de plantas medicinales y la fresa, introduciendo novedades que responden a nuevas necesidades del mercado. "Estamos teniendo este tipo de estímulos para el sector agrícola", afirmó el alcalde.
Además del ámbito agrícola, Milpa Alta ha puesto en marcha el proyecto "Gremios Culturales". Este programa permite a colectivos y artistas tradicionales de la zona registrar proyectos que fortalezcan diversas expresiones artísticas. El alcalde mencionópara Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" y su audiencia que estos recursos pueden utilizarse para la publicación de libros, el fortalecimiento de danzas tradicionales a través de la compra de instrumentos y vestuarios, y la realización de obras teatrales. El objetivo es consolidar y apoyar la vibrante vida cultural de la demarcación.
Una de las iniciativas más ambiciosas es la próxima inauguración de la Escuela Campesina "Saberes de País". Esta escuela busca ofrecer capacitación y acompañamiento a los productores, fusionando la parte técnica con la sabiduría tradicional de los pueblos. Se prevé que fomente el desarrollo de sectores productivos como cooperativas, el establecimiento de empresas productivas y la certificación de productos y buenas prácticas de cosecha.
El alcalde Rivera subrayó que la Escuela Campesina también servirá como un polo de atracción para jóvenes, incentivándolos a regresar a sus orígenes y a la labor de la tierra, particularmente en el cultivo del nopal, un producto emblemático de la alcaldía. La iniciativa contará con convenios con diversas instituciones como la UAM Iztapalapa, la UNAM, la Universidad de Chapingo y tecnológicos locales, facilitando el acceso a asesoría técnica, orientación económica y oportunidades de certificación y comercialización. "Es un polo de atracción para los jóvenes, para quienes se quieran acercar a seguir produciendo la tierra", destacó.
Respecto a la conservación del suelo y la expansión urbana, el alcalde enfatizó en "Así lo dice Lamont" la importancia de la inversión en agricultura para crear un "cerco verde" entre las zonas forestales y urbanas. Milpa Alta está implementando un plan denominado "Mi Padre" para fortalecer el bosque y prevenir la deforestación. Se está llevando a cabo una Segunda Sanidad Forestal y se trabaja conjuntamente con la Secretaría de Medio Ambiente para supervisar que no se invadan las zonas de conservación.
Finalmente, en cuanto a las inundaciones, un problema recurrente en la capital, Milpa Alta ha implementado un programa de intervención directa en las comunidades. El alcalde Rivera mencionó en "Así lo dice Lamont "que él mismo, junto con sus equipos operativos, supervisa el mejoramiento del espacio urbano, incluyendo pintura, poda de árboles y limpieza de barrancas y drenajes. Este programa, que busca la recuperación de espacios públicos como deportivos y plazas, ha generado un impacto positivo en el disfrute de la ciudadanía.

Audiorama 1530 A.M “Así lo dice Lamont” /Milpa Alta impulsa su economía local y tradicional con nuevos proyectos agrícolas y culturales

Posted by . No comments

Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" /Milpa Alta impulsa su  economía local y tradicional con nuevos proyectos agrícolas y culturales
Diana Salazar Palma
 
La Alcaldía Milpa Alta, conocida por su herencia de pueblos originarios y su característica geográfica de "alcaldía de la montaña", está implementando una serie de nuevos proyectos estratégicos para fortalecer su economía local y preservar sus ricas tradiciones. José Octavio Rivera, alcalde de Milpa Alta, detalló para Audiorama 1530 A.M en" Así lo dice Lamont" diversas iniciativas, destacando los programas de apoyo económico para productores agrícolas y el fomento cultural.
El alcalde Rivera explicó que se han lanzado dos proyectos principales para el sector agrícola: "En Memoria del Campo" e "Innovación al Campo". El primero busca brindar apoyo económico a los productores dedicados a cultivos ancestrales, esenciales para la identidad de Milpa Alta, como el amaranto, la flor de calabaza, la calabaza y el frijol. Estos cultivos, a menudo desatendidos por otros esquemas de apoyo, son fundamentales para la producción local.
Por otro lado, "Innovación al Campo" está dirigido a productores que exploran nuevas alternativas de cultivo, como el hongo seta, el cultivo de plantas medicinales y la fresa, introduciendo novedades que responden a nuevas necesidades del mercado. "Estamos teniendo este tipo de estímulos para el sector agrícola", afirmó el alcalde.
Además del ámbito agrícola, Milpa Alta ha puesto en marcha el proyecto "Gremios Culturales". Este programa permite a colectivos y artistas tradicionales de la zona registrar proyectos que fortalezcan diversas expresiones artísticas. El alcalde mencionópara Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" y su audiencia que estos recursos pueden utilizarse para la publicación de libros, el fortalecimiento de danzas tradicionales a través de la compra de instrumentos y vestuarios, y la realización de obras teatrales. El objetivo es consolidar y apoyar la vibrante vida cultural de la demarcación.
Una de las iniciativas más ambiciosas es la próxima inauguración de la Escuela Campesina "Saberes de País". Esta escuela busca ofrecer capacitación y acompañamiento a los productores, fusionando la parte técnica con la sabiduría tradicional de los pueblos. Se prevé que fomente el desarrollo de sectores productivos como cooperativas, el establecimiento de empresas productivas y la certificación de productos y buenas prácticas de cosecha.
El alcalde Rivera subrayó que la Escuela Campesina también servirá como un polo de atracción para jóvenes, incentivándolos a regresar a sus orígenes y a la labor de la tierra, particularmente en el cultivo del nopal, un producto emblemático de la alcaldía. La iniciativa contará con convenios con diversas instituciones como la UAM Iztapalapa, la UNAM, la Universidad de Chapingo y tecnológicos locales, facilitando el acceso a asesoría técnica, orientación económica y oportunidades de certificación y comercialización. "Es un polo de atracción para los jóvenes, para quienes se quieran acercar a seguir produciendo la tierra", destacó.
Respecto a la conservación del suelo y la expansión urbana, el alcalde enfatizó en "Así lo dice Lamont" la importancia de la inversión en agricultura para crear un "cerco verde" entre las zonas forestales y urbanas. Milpa Alta está implementando un plan denominado "Mi Padre" para fortalecer el bosque y prevenir la deforestación. Se está llevando a cabo una Segunda Sanidad Forestal y se trabaja conjuntamente con la Secretaría de Medio Ambiente para supervisar que no se invadan las zonas de conservación.
Finalmente, en cuanto a las inundaciones, un problema recurrente en la capital, Milpa Alta ha implementado un programa de intervención directa en las comunidades. El alcalde Rivera mencionó en "Así lo dice Lamont "que él mismo, junto con sus equipos operativos, supervisa el mejoramiento del espacio urbano, incluyendo pintura, poda de árboles y limpieza de barrancas y drenajes. Este programa, que busca la recuperación de espacios públicos como deportivos y plazas, ha generado un impacto positivo en el disfrute de la ciudadanía.

0 comentarios:

Fiscalía de Tamaulipas revela que integrantes de Grupo Fugitivo fueron asesinados y calcinados
*La banda de regional mexicano desapareció a finales del mes de mayo, solo uno de ellos sobrevivió por llegar tarde
Redacción 

El caso de Grupo Fugitivo ha sido uno de los más llamativos entre el público mexicano; la noticia de su desaparición y posterior asesinato desató preocupación en todo el país, pues la misma era integrada principalmente por jóvenes músicos.
¿Qué les pasó a los integrantes de Grupo Fugitivo?
La Fiscalía de Tamaulipas confirmó que un grupo de hombres armados interceptaron a los integrantes de Grupo Fugitivo, quiénes fueron llevados a una ladrillera, donde fueron asesinados y calcinados.
"Fueron interceptados por sujetos armados, quienes los bajaron de su unidad para subirlos a la ya referida camioneta y ser llevados a una ladrillera para en dicho lugar ser privados de la vida e incinerados en un horno de la ladrillera", explica el fiscal Irving Barrios Mojica, quien detalla que los restos fueron colocados a trescientos metros del lugar.
Dinastía Casillas: Reparto y cuando sale la nueva serie spin-off de El Señor de los Cielos
La fiscalía mencionó que 3 de los 5 integrantes de la banda fueron identificados entre los restos incinerados, después de que se llevaron a cabo los peritajes pertinentes. Además, se realizan más análisis para la extracción de ADN, en apoyo de la Fiscalía General de la República.
Cronología del caso de Grupo Fugitivo
Fue la noche del 25 de mayo, en la colonia Riveras de Rancho Grande, en Reynosa, Tamaulipas que desaparecieron cinco integrantes de la agrupación después de haber realizado una presentación en la zona.
El contacto se perdió entre ellos y sus seres queridos, lo que los motivó a levantar un reporte de desaparición. Días después, se registró un rastro de sangre en la zona donde la banda de regional mexicano se presentó por última vez.
El jueves 29 de mayo se confirmó la muerte de los integrantes de Grupo Fugitivo que estaban desaparecidos. "Al momento existen elementos que permiten presumir que es el lugar donde desafortunadamente fueron privados de la vida", informó en ese entonces la Fiscalía de Tamaulipas.
A pesar de esta información oficial, los familiares de Grupo Fugitivo rechazaban la versión de la muerte de los músicos. La última información antes de la revelación de qué le pasó a la banda, fue que Carlos González, vocalista y único sobreviviente, ya había hablado ante la fiscalía.

Fiscalía de Tamaulipas revela que integrantes de Grupo Fugitivo fueron asesinados y calcinados

Posted by . No comments

Fiscalía de Tamaulipas revela que integrantes de Grupo Fugitivo fueron asesinados y calcinados
*La banda de regional mexicano desapareció a finales del mes de mayo, solo uno de ellos sobrevivió por llegar tarde
Redacción 

El caso de Grupo Fugitivo ha sido uno de los más llamativos entre el público mexicano; la noticia de su desaparición y posterior asesinato desató preocupación en todo el país, pues la misma era integrada principalmente por jóvenes músicos.
¿Qué les pasó a los integrantes de Grupo Fugitivo?
La Fiscalía de Tamaulipas confirmó que un grupo de hombres armados interceptaron a los integrantes de Grupo Fugitivo, quiénes fueron llevados a una ladrillera, donde fueron asesinados y calcinados.
"Fueron interceptados por sujetos armados, quienes los bajaron de su unidad para subirlos a la ya referida camioneta y ser llevados a una ladrillera para en dicho lugar ser privados de la vida e incinerados en un horno de la ladrillera", explica el fiscal Irving Barrios Mojica, quien detalla que los restos fueron colocados a trescientos metros del lugar.
Dinastía Casillas: Reparto y cuando sale la nueva serie spin-off de El Señor de los Cielos
La fiscalía mencionó que 3 de los 5 integrantes de la banda fueron identificados entre los restos incinerados, después de que se llevaron a cabo los peritajes pertinentes. Además, se realizan más análisis para la extracción de ADN, en apoyo de la Fiscalía General de la República.
Cronología del caso de Grupo Fugitivo
Fue la noche del 25 de mayo, en la colonia Riveras de Rancho Grande, en Reynosa, Tamaulipas que desaparecieron cinco integrantes de la agrupación después de haber realizado una presentación en la zona.
El contacto se perdió entre ellos y sus seres queridos, lo que los motivó a levantar un reporte de desaparición. Días después, se registró un rastro de sangre en la zona donde la banda de regional mexicano se presentó por última vez.
El jueves 29 de mayo se confirmó la muerte de los integrantes de Grupo Fugitivo que estaban desaparecidos. "Al momento existen elementos que permiten presumir que es el lugar donde desafortunadamente fueron privados de la vida", informó en ese entonces la Fiscalía de Tamaulipas.
A pesar de esta información oficial, los familiares de Grupo Fugitivo rechazaban la versión de la muerte de los músicos. La última información antes de la revelación de qué le pasó a la banda, fue que Carlos González, vocalista y único sobreviviente, ya había hablado ante la fiscalía.

0 comentarios:

Por iniciativa de Cambios en INE chocan 4T y oposición
*Según Morena, debe de haber una "reforma integral" que considere, incluso, el cambio de consejeros del INE "si es necesario"
Redacción

Una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los partidos políticos, así como la eventual eliminación de legisladores plurinominales, fue considerada por integrantes de la oposición en el Senado de la República como una consolidación de un "régimen autoritario"; en tanto, Morena consideró necesarios los cambios ante los fallos operativos del árbitro electoral.
El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, advirtió que con esta reforma se puede dar un "régimen autoritario" pues se busca que con esta enmienda una "represalia" al INE por su actuación en la elección judicial y con ello "controlar al INE" para garantizar la permanencia de Morena en el poder.
"Nos parece gravísimo que el gobierno esté anunciando una reforma electoral porque lo que el gobierno quiere, el objetivo de fondo del gobierno, y hay que decirlo con claridad, es el control total en nuestro país. Es la instauración de un régimen de corte autoritario"
 "Lo que les falta es controlar al INE", dice PAN sobre Gobierno
Insistió en que el Poder Legislativo fue tomado "a la mala", razón por la que "reformaron la Constitución para tener el control total del Poder Judicial".
 "¿Qué le falta hoy al gobierno para ya de plano controlarlo todo, para que nos convirtamos de facto en un régimen de corte autoritario? Lo que les falta es controlar al INE, controlar a la autoridad electoral", reclamó.
"Quieren un INE a modo para poder robarse las elecciones cuando pierdan el respaldo ciudadano. Es regresar a las épocas de los años 80 en donde el gobierno controlaba todo, incluida la organización de las elecciones", advirtió.
PRI acusa ataques al INE desde el oficialismo
Por el PRI, la senadora Carolina Viggiano sostuvo que el árbitro electoral ha sido el objeto de ataques sistemáticos de parte del oficialismo y la intención de digitalizar la identificación oficial a través de la CURP es un intento de sustituir a la credencial del INE.
"Ellos, obviamente, sí van a mandar una reforma electoral para, pues, ser un partido único, no hegemónico, ser un partido único y tal vez le den chance a algunos satélites que quieran sobrevivir, pero creo que eso es lo que tienen en mente sin duda alguna", señaló.
Coincidió con Anaya Cortés al señalar que "quieren un control absoluto de nuestras decisiones, preferencias y datos personales, y eso no es democracia".
Morena defiende reforma electoral
En contraparte, desde la bancada de Morena, Saúl Monreal respaldó la iniciativa presidencial y argumentó que la reforma electoral es necesaria ante los fallos operativos del INE durante la elección judicial.
Aseguró que el INE "no estaba preparado" para llevar a cabo la elección judicial, y consideró necesario revisar tanto el financiamiento de los partidos como la estructura del propio organismo electoral.
"Recordarán que pareciera que el INE era el primero que le apostaba a que tronara la elección al Poder Judicial. No fue así, fue un éxito y se dio a pesar de los asegunes por eso es necesario que esta reforma se establezca en la ley y no a criterio ni del Consejo General del INE ni de ningún consejero ni de ningún partido.", dijo.
Además, indicó que debe de haber "una reforma integral que incluya hasta el cambio de consejeros si es necesario. No se trata de un INE a modo, sino de uno adaptado a las nuevas realidades que exige la ciudadanía".

Por iniciativa de Cambios en INE chocan 4T y oposición

Posted by . No comments

Por iniciativa de Cambios en INE chocan 4T y oposición
*Según Morena, debe de haber una "reforma integral" que considere, incluso, el cambio de consejeros del INE "si es necesario"
Redacción

Una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los partidos políticos, así como la eventual eliminación de legisladores plurinominales, fue considerada por integrantes de la oposición en el Senado de la República como una consolidación de un "régimen autoritario"; en tanto, Morena consideró necesarios los cambios ante los fallos operativos del árbitro electoral.
El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, advirtió que con esta reforma se puede dar un "régimen autoritario" pues se busca que con esta enmienda una "represalia" al INE por su actuación en la elección judicial y con ello "controlar al INE" para garantizar la permanencia de Morena en el poder.
"Nos parece gravísimo que el gobierno esté anunciando una reforma electoral porque lo que el gobierno quiere, el objetivo de fondo del gobierno, y hay que decirlo con claridad, es el control total en nuestro país. Es la instauración de un régimen de corte autoritario"
 "Lo que les falta es controlar al INE", dice PAN sobre Gobierno
Insistió en que el Poder Legislativo fue tomado "a la mala", razón por la que "reformaron la Constitución para tener el control total del Poder Judicial".
 "¿Qué le falta hoy al gobierno para ya de plano controlarlo todo, para que nos convirtamos de facto en un régimen de corte autoritario? Lo que les falta es controlar al INE, controlar a la autoridad electoral", reclamó.
"Quieren un INE a modo para poder robarse las elecciones cuando pierdan el respaldo ciudadano. Es regresar a las épocas de los años 80 en donde el gobierno controlaba todo, incluida la organización de las elecciones", advirtió.
PRI acusa ataques al INE desde el oficialismo
Por el PRI, la senadora Carolina Viggiano sostuvo que el árbitro electoral ha sido el objeto de ataques sistemáticos de parte del oficialismo y la intención de digitalizar la identificación oficial a través de la CURP es un intento de sustituir a la credencial del INE.
"Ellos, obviamente, sí van a mandar una reforma electoral para, pues, ser un partido único, no hegemónico, ser un partido único y tal vez le den chance a algunos satélites que quieran sobrevivir, pero creo que eso es lo que tienen en mente sin duda alguna", señaló.
Coincidió con Anaya Cortés al señalar que "quieren un control absoluto de nuestras decisiones, preferencias y datos personales, y eso no es democracia".
Morena defiende reforma electoral
En contraparte, desde la bancada de Morena, Saúl Monreal respaldó la iniciativa presidencial y argumentó que la reforma electoral es necesaria ante los fallos operativos del INE durante la elección judicial.
Aseguró que el INE "no estaba preparado" para llevar a cabo la elección judicial, y consideró necesario revisar tanto el financiamiento de los partidos como la estructura del propio organismo electoral.
"Recordarán que pareciera que el INE era el primero que le apostaba a que tronara la elección al Poder Judicial. No fue así, fue un éxito y se dio a pesar de los asegunes por eso es necesario que esta reforma se establezca en la ley y no a criterio ni del Consejo General del INE ni de ningún consejero ni de ningún partido.", dijo.
Además, indicó que debe de haber "una reforma integral que incluya hasta el cambio de consejeros si es necesario. No se trata de un INE a modo, sino de uno adaptado a las nuevas realidades que exige la ciudadanía".

0 comentarios:

Anuncian movimiento en defensa de Ferias y Palenques con peleas de gallos en México
Lino Calderón
 
Con la finalidad de defender en todo el país la realización de ferias y palenques con peleas de Gallos, los empresarios del sector y participantes de los mismos anunciaron la creación de un movimiento social en su defensa ante las injurias de ecologistas y grupos de defensa de los animales. dijeron Álvaro López Ríos y Efraín Rábago Echegoyen, liderazgos del Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional (MSTN).
Anunciaron que realizarán una Mega Marcha este jueves 26 de junio con miles de simpatizantes en defensa de las Ferias y Palenques con peleas de gallos ya que, estas tradiciones están arraigadas en México por lo que deben quedar instituidas en la ley.
Informaron que miles de simpatizantes del MSTN se movilizarán en las principales avenidas de la Ciudad de México en defensa de las Ferias y Palenques con peleas de gallos ya que, son tradiciones arraigadas en el país por lo que deben quedar plasmadas en la ley.
Informan que se concentraran en el "Hemiciclo a Juárez" (Alameda Central) para dirigirse hacia el Zócalo capitalino en donde demandarána la Presidenta Claudia Sheinbaum, así como a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada que, se frene el intento de prohibir esta actividad que además de ser una tradición proporciona trabajo a miles de personas y genera millones de pesos al erario público.
Asimismo dijeron que en México hay más de 1 mil 200 clubes y asociaciones de criadores de gallos de pelea y se celebran alrededor de 3 millones de peleas de gallos al año y para cubrir ese número se necesitan "unos 40 millones de aves de combate".
Destacan que las peleas de gallos o actividad gallística, generan aproximadamente 2 millones de empleos directos e indirectos a nivel nacional. Y que, esta actividad, arraigada en la cultura mexicana, impulsa un mercado con un valor superior a los 8 mil 250 millones de pesos anuales (según datos de la Cámara de Diputados).
En materia de empleos directos, agregan, existen criadores de gallos, entrenadores de gallos, personas que atienden y cuidan a los gallos (desparasitación, vacunación, alimentación), personal de limpieza de las instalaciones, jueces de las peleas, amarradores de gallos, corredores, vendedores de alimentos y bebidas dentro del palenque, personal de seguridad y veterinarios.
Por lo que respecta a los empleos indirectos existen comerciantes que se benefician de la afluencia de personas a los palenques, dueños de hoteles y restaurantes cercanos a los palenques que experimentan un aumento en la demanda durante los eventos, transportistas que movilizan a los asistentes y a los gallos, fabricantes de artículos relacionados con las peleas de gallos (herramientas, equipo, etc.), empresas de servicios como limpieza, seguridad que proveen servicios a los palenques.
Por lo anterior, López Ríos advierte: "habremos de defender las tradiciones más allá de si nos dan identidad ya que están arraigadas y no vamos a permitir que se afecte el empleo de miles de mexicanos por quienes buscan prohibiciones a estas actividades en los congresos legislativos o por el mismo Gobierno Federal".
A su vez, Rábago Echegoyen, señala que las tradiciones mexicanas son el fundamento de nuestra identidad y actúan como paradigma fundacional del movimiento.
El profesor Álvaro López Ríos y Efraín Rábago Echegoyen, se muestran firmes ante los argumentos animalistas y coincidieron en que: "No vamos a dejar que se prohíban estas tradiciones porque de ello dependen muchas familias, nos dan identidad como mexicanos, son fuentes de empleo y necesarias para el ser humano".

Anuncian movimiento en defensa de Ferias y Palenques con peleas de gallos en México

Posted by . No comments

Anuncian movimiento en defensa de Ferias y Palenques con peleas de gallos en México
Lino Calderón
 
Con la finalidad de defender en todo el país la realización de ferias y palenques con peleas de Gallos, los empresarios del sector y participantes de los mismos anunciaron la creación de un movimiento social en su defensa ante las injurias de ecologistas y grupos de defensa de los animales. dijeron Álvaro López Ríos y Efraín Rábago Echegoyen, liderazgos del Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional (MSTN).
Anunciaron que realizarán una Mega Marcha este jueves 26 de junio con miles de simpatizantes en defensa de las Ferias y Palenques con peleas de gallos ya que, estas tradiciones están arraigadas en México por lo que deben quedar instituidas en la ley.
Informaron que miles de simpatizantes del MSTN se movilizarán en las principales avenidas de la Ciudad de México en defensa de las Ferias y Palenques con peleas de gallos ya que, son tradiciones arraigadas en el país por lo que deben quedar plasmadas en la ley.
Informan que se concentraran en el "Hemiciclo a Juárez" (Alameda Central) para dirigirse hacia el Zócalo capitalino en donde demandarána la Presidenta Claudia Sheinbaum, así como a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada que, se frene el intento de prohibir esta actividad que además de ser una tradición proporciona trabajo a miles de personas y genera millones de pesos al erario público.
Asimismo dijeron que en México hay más de 1 mil 200 clubes y asociaciones de criadores de gallos de pelea y se celebran alrededor de 3 millones de peleas de gallos al año y para cubrir ese número se necesitan "unos 40 millones de aves de combate".
Destacan que las peleas de gallos o actividad gallística, generan aproximadamente 2 millones de empleos directos e indirectos a nivel nacional. Y que, esta actividad, arraigada en la cultura mexicana, impulsa un mercado con un valor superior a los 8 mil 250 millones de pesos anuales (según datos de la Cámara de Diputados).
En materia de empleos directos, agregan, existen criadores de gallos, entrenadores de gallos, personas que atienden y cuidan a los gallos (desparasitación, vacunación, alimentación), personal de limpieza de las instalaciones, jueces de las peleas, amarradores de gallos, corredores, vendedores de alimentos y bebidas dentro del palenque, personal de seguridad y veterinarios.
Por lo que respecta a los empleos indirectos existen comerciantes que se benefician de la afluencia de personas a los palenques, dueños de hoteles y restaurantes cercanos a los palenques que experimentan un aumento en la demanda durante los eventos, transportistas que movilizan a los asistentes y a los gallos, fabricantes de artículos relacionados con las peleas de gallos (herramientas, equipo, etc.), empresas de servicios como limpieza, seguridad que proveen servicios a los palenques.
Por lo anterior, López Ríos advierte: "habremos de defender las tradiciones más allá de si nos dan identidad ya que están arraigadas y no vamos a permitir que se afecte el empleo de miles de mexicanos por quienes buscan prohibiciones a estas actividades en los congresos legislativos o por el mismo Gobierno Federal".
A su vez, Rábago Echegoyen, señala que las tradiciones mexicanas son el fundamento de nuestra identidad y actúan como paradigma fundacional del movimiento.
El profesor Álvaro López Ríos y Efraín Rábago Echegoyen, se muestran firmes ante los argumentos animalistas y coincidieron en que: "No vamos a dejar que se prohíban estas tradiciones porque de ello dependen muchas familias, nos dan identidad como mexicanos, son fuentes de empleo y necesarias para el ser humano".

0 comentarios:

Diputados aprueban nueva Ley de Guardia Nacional; pasa al Senado
Redacción

 Tras discutir por más de tres horas y media las reservas al dictamen que expide la nueva Ley de la Guardia Nacional, los diputados federales avalaron en lo particular la reforma que regula el mando del Ejército. La mayoría aceptó tres cambios que amplía las atribuciones de la corporación, entre otros para proteger áreas naturales y combatir delitos como la tala ilegal o el tráfico de especies.
Además, se precisó que, para encabezar las coordinaciones territoriales, estatales y de unidad, el Secretario de la Defensa Nacional podrá designar a quien considere capacitado para ello, sin necesidad de que cuente con el rango de general de división, como proponía la iniciativa presidencial.
Los artículos reservados fueron avalados con 351 votos por parte de Morena y sus aliados, por 124 votos en contra de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano.
Luego de ser aprobada la reforma en lo general, 59 legisladores subieron a la Tribuna para presentar reservas, pero solo se aprobó una de Morena, otra del Partido Verde Ecologista (PVEM) y una más del Partido del Trabajo (PT).
Por parte de la bancada del partido guinda, Jessica Saiden presentó una reserva para, entre otros cambios, "eliminar el requisito de ser general de división (para encabezar coordinaciones territoriales), y que este cargo pueda ser ejercido por personal con la experiencia suficiente en seguridad pública y pueda así ocupar este mando".
Además, Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) explicó que, con la reserva presentada por su partido, "la Guardia Nacional podrá participar, en coordinación con las autoridades ambientales competentes, en la protección de los recursos naturales, así como en la prevención, investigación y combate de delitos ambientales que representen un riesgo para la seguridad pública, incluyendo la tala ilegal, el tráfico de especies y la degradación o contaminación de ecosistemas".
En entrevista, explicó que no existe una gendarmería o un cuerpo de seguridad encargado especialmente de cuidar las zonas naturales.
En tanto, Martha Aracely Cruz Jiménez, del PT, propuso que "la educación de la Guardia Nacional estará orientada al conocimiento y aplicación en materia pública, con enfoque en derechos humanos e interseccionalidad, y con perspectivas de género e interculturalidad; en igualdad de oportunidad y de trato entre mujeres y hombres".
Sostuvo que la modificación permitirá a los elementos de la GN "entender que una persona no sólo es mujer, sólo indígena o sólo una persona con discapacidad", sino que puede ser todo ello, lo que les permitirá actuar de acuerdo con las necesidades y riesgos de las personas. Además, ayudará a desmantelar estereotipos.
Entre jaloneos, encienden los ánimos
Casi por concluir el debate sobre el dictamen que expide la nueva Ley de la Guardia Nacional, legisladores del PRI y PAN se liaron a jaloneos e insultos con integrantes del PT.
Los ánimos se encendieron luego de que la diputada panista Margarita Zavala subió a tribuna para presentar una reserva. Sostuvo que la legislación pone en mayor peligro a este cuerpo de seguridad porque los pone como la única línea de combate al crimen organizado, "a esos criminales que los tienen bien maiceaditos a ustedes, a esos criminales que no han querido enfrentar". Y cuando se retiraba, ante los reclamos desde los curules petistas, agregó: "Nosotros sí enfrentamos a los criminales".
Al presentar su reserva, el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, se refirió a la legisladora como "Margarita, la esposa de (el ex presidente) Felipe Calderón", y reprochó su "cinismo". Desde la bancada panista, le respondieron "¡violentador!"
Momentos antes, la bancada del PRI colocó una manta con la frase "cartel de Morena" y la fotografía del vocero de la bancada morenista, Arturo Ávila, así como de dos hijos del ex presidente López Obrador. El legislador Carlos Gutiérrez Mancilla, nombró a Ávila como "vocero del narco".
Antes de que subiera el siguiente orador a la tribuna, los priístas colocaron la manta junto a otra que fue colocada por los diputados del PT, en la que le deseaban feliz cumpleaños a la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que derivó en jaloneos.
El coordinador del PAN, Elías Lixa, reprochó el "tono provocador y porril" que usó Sandoval, mientras Karina Rojo (PT), sostuvo que el priísta Gutiérrez Mancilla "quiso violentar y golpear al diputado Reginaldo; y él me aventó a mí. Yo lo detuve".
Gutiérrez Mancilla pidió que se revisaran los videos y "si es verdad (que la aventó), renuncio a mi curul, y si es mentira, usted renuncia.
Calmados los ánimos y después de la votación, la Cámara envió la minuta al Senado, para que lo discuta como parte de la agenda del periodo de sesiones extraordinarias.

Diputados aprueban nueva Ley de Guardia Nacional; pasa al Senado

Posted by . No comments

Diputados aprueban nueva Ley de Guardia Nacional; pasa al Senado
Redacción

 Tras discutir por más de tres horas y media las reservas al dictamen que expide la nueva Ley de la Guardia Nacional, los diputados federales avalaron en lo particular la reforma que regula el mando del Ejército. La mayoría aceptó tres cambios que amplía las atribuciones de la corporación, entre otros para proteger áreas naturales y combatir delitos como la tala ilegal o el tráfico de especies.
Además, se precisó que, para encabezar las coordinaciones territoriales, estatales y de unidad, el Secretario de la Defensa Nacional podrá designar a quien considere capacitado para ello, sin necesidad de que cuente con el rango de general de división, como proponía la iniciativa presidencial.
Los artículos reservados fueron avalados con 351 votos por parte de Morena y sus aliados, por 124 votos en contra de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano.
Luego de ser aprobada la reforma en lo general, 59 legisladores subieron a la Tribuna para presentar reservas, pero solo se aprobó una de Morena, otra del Partido Verde Ecologista (PVEM) y una más del Partido del Trabajo (PT).
Por parte de la bancada del partido guinda, Jessica Saiden presentó una reserva para, entre otros cambios, "eliminar el requisito de ser general de división (para encabezar coordinaciones territoriales), y que este cargo pueda ser ejercido por personal con la experiencia suficiente en seguridad pública y pueda así ocupar este mando".
Además, Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) explicó que, con la reserva presentada por su partido, "la Guardia Nacional podrá participar, en coordinación con las autoridades ambientales competentes, en la protección de los recursos naturales, así como en la prevención, investigación y combate de delitos ambientales que representen un riesgo para la seguridad pública, incluyendo la tala ilegal, el tráfico de especies y la degradación o contaminación de ecosistemas".
En entrevista, explicó que no existe una gendarmería o un cuerpo de seguridad encargado especialmente de cuidar las zonas naturales.
En tanto, Martha Aracely Cruz Jiménez, del PT, propuso que "la educación de la Guardia Nacional estará orientada al conocimiento y aplicación en materia pública, con enfoque en derechos humanos e interseccionalidad, y con perspectivas de género e interculturalidad; en igualdad de oportunidad y de trato entre mujeres y hombres".
Sostuvo que la modificación permitirá a los elementos de la GN "entender que una persona no sólo es mujer, sólo indígena o sólo una persona con discapacidad", sino que puede ser todo ello, lo que les permitirá actuar de acuerdo con las necesidades y riesgos de las personas. Además, ayudará a desmantelar estereotipos.
Entre jaloneos, encienden los ánimos
Casi por concluir el debate sobre el dictamen que expide la nueva Ley de la Guardia Nacional, legisladores del PRI y PAN se liaron a jaloneos e insultos con integrantes del PT.
Los ánimos se encendieron luego de que la diputada panista Margarita Zavala subió a tribuna para presentar una reserva. Sostuvo que la legislación pone en mayor peligro a este cuerpo de seguridad porque los pone como la única línea de combate al crimen organizado, "a esos criminales que los tienen bien maiceaditos a ustedes, a esos criminales que no han querido enfrentar". Y cuando se retiraba, ante los reclamos desde los curules petistas, agregó: "Nosotros sí enfrentamos a los criminales".
Al presentar su reserva, el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, se refirió a la legisladora como "Margarita, la esposa de (el ex presidente) Felipe Calderón", y reprochó su "cinismo". Desde la bancada panista, le respondieron "¡violentador!"
Momentos antes, la bancada del PRI colocó una manta con la frase "cartel de Morena" y la fotografía del vocero de la bancada morenista, Arturo Ávila, así como de dos hijos del ex presidente López Obrador. El legislador Carlos Gutiérrez Mancilla, nombró a Ávila como "vocero del narco".
Antes de que subiera el siguiente orador a la tribuna, los priístas colocaron la manta junto a otra que fue colocada por los diputados del PT, en la que le deseaban feliz cumpleaños a la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que derivó en jaloneos.
El coordinador del PAN, Elías Lixa, reprochó el "tono provocador y porril" que usó Sandoval, mientras Karina Rojo (PT), sostuvo que el priísta Gutiérrez Mancilla "quiso violentar y golpear al diputado Reginaldo; y él me aventó a mí. Yo lo detuve".
Gutiérrez Mancilla pidió que se revisaran los videos y "si es verdad (que la aventó), renuncio a mi curul, y si es mentira, usted renuncia.
Calmados los ánimos y después de la votación, la Cámara envió la minuta al Senado, para que lo discuta como parte de la agenda del periodo de sesiones extraordinarias.

0 comentarios:

1530 A.M "Así lo dice Lamont" / Raúl Domínguez-Rex: Transición gradual a la formalidad laboral y el derecho de los trabajadores
Diana Salazar Palma
 
La transición de la informalidad a la formalidad laboral y la garantía de derechos fundamentales como la seguridad social y las pensiones dignas se posicionan como temas centrales en la agenda nacional. En un contexto de fluctuaciones económicas y la necesidad de proteger a los trabajadores, las organizaciones sindicales, como la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), están impulsando soluciones que buscan dignificar las condiciones laborales en el país.
El vicepresidente de la CTC, Maestro Raúl Domínguez-Rex, compartió para "Así lo dice Lamont" en el 1530 AM de Grupo Audiorama recientemente los resultados de la participación en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), destacando acuerdos clave que buscan una formalización progresiva y consciente de la realidad de la microeconomía mexicana. Esta iniciativa subraya la importancia de una regulación adaptada que facilite el acceso a la salud, el seguro social y un retiro digno para millones de trabajadores.
"No es la condición necesaria para que esta economía, que en mucho o una gran mayoría es el 18% de microeconomía, pues no cubra los requisitos", detalló Domínguez-Rex. La CTC, en consonancia con el plan México de la presidenta Giovanna de Ophar de Mepes, busca una reducción de la regulación que facilite una transición paso a paso. El objetivo es que los trabajadores adquieran progresivamente derechos fundamentales como el acceso a la salud, el seguro social y un sistema de retiro.
Con 47 años de trayectoria, la Confederación de Trabajadores y Campesinos se consolida como una de las organizaciones sindicales más importantes del país, con un registro legitimado por el Centro Federal del Registro Vertical. Domínguez-Rex subrayó que la CTC representa a más de 100,000 trabajadores en todo el territorio nacional, abarcando sectores clave como la industria, la construcción y los servicios.
Aunque la CTC no forma parte de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), el vicepresidente afirmó su participación activa en la OIT desde hace varios años, donde han presentado propuestas significativas.
Para el segundo semestre de 2025, la CTC se mantiene en alerta ante la dinámica laboral, influenciada por la relación comercial con Estados Unidos y la volatilidad de los mercados. Domínguez-Rex reafirmó el compromiso de la Confederación de proteger a los trabajadores y evitar la pérdida de competitividad o la vulneración de sus derechos ante los cambios económicos.
Un punto central en "Así lo dice Lamont" 1530 A.M fue la defensa del acceso a la seguridad social y a un sistema de pensiones justo. Domínguez-Rex lamentó que el sector obrero haya sido históricamente desatendido en esta demanda. Explicó que, si bien la ley establece el financiamiento por parte de los trabajadores y una inversión gubernamental, la participación de los empleadores y las deficiencias en las inversiones públicas han generado ineficiencias en la atención médica y las pensiones. La CTC trabaja de manera permanente con sus agremiados para abordar estas problemáticas.
El Maestro Domínguez-Rex fue contundente al asegurar que el "outsourcing" no generaba beneficios reales para los trabajadores. "No quedó claro que no genere en condición absoluta que beneficie a la gente", sentenció. Detalló para Audiorama 1530 A.M y su audiencia que esta práctica permitía a las empresas eludir responsabilidades laborales y pagar salarios mínimos, sin que las utilidades llegaran a los trabajadores. La erradicación del "outsourcing" busca que las empresas asuman la venta directa y, por ende, la rentabilidad, en beneficio de sus empleados.
Sobre su posible incursión en la política, Domínguez-Rex, quien ya fue diputado local y federal, confirmó su dedicación plena a la actividad sindical. Sin embargo, celebró los cambios políticos y la primera alternancia en el Estado de México después de casi 90 años. Hizo hincapié en que la elección de los líderes debe basarse en el conocimiento, la preparación y la experiencia, más allá de "una emoción del momento", para asegurar mejores gobiernos.

1530 A.M “Así lo dice Lamont” / Raúl Domínguez-Rex: Transición gradual a la formalidad laboral y el derecho de los trabajadores

Posted by . No comments

1530 A.M "Así lo dice Lamont" / Raúl Domínguez-Rex: Transición gradual a la formalidad laboral y el derecho de los trabajadores
Diana Salazar Palma
 
La transición de la informalidad a la formalidad laboral y la garantía de derechos fundamentales como la seguridad social y las pensiones dignas se posicionan como temas centrales en la agenda nacional. En un contexto de fluctuaciones económicas y la necesidad de proteger a los trabajadores, las organizaciones sindicales, como la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), están impulsando soluciones que buscan dignificar las condiciones laborales en el país.
El vicepresidente de la CTC, Maestro Raúl Domínguez-Rex, compartió para "Así lo dice Lamont" en el 1530 AM de Grupo Audiorama recientemente los resultados de la participación en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), destacando acuerdos clave que buscan una formalización progresiva y consciente de la realidad de la microeconomía mexicana. Esta iniciativa subraya la importancia de una regulación adaptada que facilite el acceso a la salud, el seguro social y un retiro digno para millones de trabajadores.
"No es la condición necesaria para que esta economía, que en mucho o una gran mayoría es el 18% de microeconomía, pues no cubra los requisitos", detalló Domínguez-Rex. La CTC, en consonancia con el plan México de la presidenta Giovanna de Ophar de Mepes, busca una reducción de la regulación que facilite una transición paso a paso. El objetivo es que los trabajadores adquieran progresivamente derechos fundamentales como el acceso a la salud, el seguro social y un sistema de retiro.
Con 47 años de trayectoria, la Confederación de Trabajadores y Campesinos se consolida como una de las organizaciones sindicales más importantes del país, con un registro legitimado por el Centro Federal del Registro Vertical. Domínguez-Rex subrayó que la CTC representa a más de 100,000 trabajadores en todo el territorio nacional, abarcando sectores clave como la industria, la construcción y los servicios.
Aunque la CTC no forma parte de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), el vicepresidente afirmó su participación activa en la OIT desde hace varios años, donde han presentado propuestas significativas.
Para el segundo semestre de 2025, la CTC se mantiene en alerta ante la dinámica laboral, influenciada por la relación comercial con Estados Unidos y la volatilidad de los mercados. Domínguez-Rex reafirmó el compromiso de la Confederación de proteger a los trabajadores y evitar la pérdida de competitividad o la vulneración de sus derechos ante los cambios económicos.
Un punto central en "Así lo dice Lamont" 1530 A.M fue la defensa del acceso a la seguridad social y a un sistema de pensiones justo. Domínguez-Rex lamentó que el sector obrero haya sido históricamente desatendido en esta demanda. Explicó que, si bien la ley establece el financiamiento por parte de los trabajadores y una inversión gubernamental, la participación de los empleadores y las deficiencias en las inversiones públicas han generado ineficiencias en la atención médica y las pensiones. La CTC trabaja de manera permanente con sus agremiados para abordar estas problemáticas.
El Maestro Domínguez-Rex fue contundente al asegurar que el "outsourcing" no generaba beneficios reales para los trabajadores. "No quedó claro que no genere en condición absoluta que beneficie a la gente", sentenció. Detalló para Audiorama 1530 A.M y su audiencia que esta práctica permitía a las empresas eludir responsabilidades laborales y pagar salarios mínimos, sin que las utilidades llegaran a los trabajadores. La erradicación del "outsourcing" busca que las empresas asuman la venta directa y, por ende, la rentabilidad, en beneficio de sus empleados.
Sobre su posible incursión en la política, Domínguez-Rex, quien ya fue diputado local y federal, confirmó su dedicación plena a la actividad sindical. Sin embargo, celebró los cambios políticos y la primera alternancia en el Estado de México después de casi 90 años. Hizo hincapié en que la elección de los líderes debe basarse en el conocimiento, la preparación y la experiencia, más allá de "una emoción del momento", para asegurar mejores gobiernos.

0 comentarios:

Putin: "Los ataques contra Irán fueron una agresión no provocada que no tiene ninguna justificación"
El líder ruso subrayó que Moscú está haciendo esfuerzos para ayudar al pueblo iraní.
Agencias

Los ataques contra Irán no tienen justificación y son una agresión no provocada, afirmó este lunes el presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión con el canciller iraní, Abbas Araghchi.
"Una agresión absolutamente no provocada contra Irán no tiene base ni justificación", afirmó. Subrayó que la parte rusa está haciendo esfuerzos para ayudar al pueblo iraní.
"Me alegro mucho de que esté hoy en Moscú. Esto nos dará la oportunidad de debatir estos temas tan agudos y pensar juntos cómo podemos salir de la situación actual", añadió.
Además, recordó que Moscú condenó las acciones de Estados Unidos e Israel tanto a nivel del Ministerio de Asuntos Exteriores como en el marco del Consejo de Seguridad de la ONU.
Por su parte, el jefe de la diplomacia iraní agradeció la postura de Rusia y constató que está "en el lado correcto de la historia". También señaló que Irán respondió a la agresión defendiendo su soberanía y su país.
Anteriormente, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, afirmó que, con sus acciones, EE.UU. ha abierto la caja de Pandora, y aún no está claro qué consecuencias puede tener.
"Si no se detiene la escalada, Oriente Medio se encontrará en el umbral de un conflicto a gran escala de consecuencias imprevisibles para todo el sistema de seguridad internacional, y el mundo entero podría estar al borde de una catástrofe nuclear", expresó, instando al cese inmediato de las acciones agresivas de Tel Aviv y Washington, así como a la moderación de todas las partes y el retorno de la situación al marco de la diplomacia internacional.

Putin: "Los ataques contra Irán fueron una agresión no provocada que no tiene ninguna justificación"

Posted by . No comments

Putin: "Los ataques contra Irán fueron una agresión no provocada que no tiene ninguna justificación"
El líder ruso subrayó que Moscú está haciendo esfuerzos para ayudar al pueblo iraní.
Agencias

Los ataques contra Irán no tienen justificación y son una agresión no provocada, afirmó este lunes el presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión con el canciller iraní, Abbas Araghchi.
"Una agresión absolutamente no provocada contra Irán no tiene base ni justificación", afirmó. Subrayó que la parte rusa está haciendo esfuerzos para ayudar al pueblo iraní.
"Me alegro mucho de que esté hoy en Moscú. Esto nos dará la oportunidad de debatir estos temas tan agudos y pensar juntos cómo podemos salir de la situación actual", añadió.
Además, recordó que Moscú condenó las acciones de Estados Unidos e Israel tanto a nivel del Ministerio de Asuntos Exteriores como en el marco del Consejo de Seguridad de la ONU.
Por su parte, el jefe de la diplomacia iraní agradeció la postura de Rusia y constató que está "en el lado correcto de la historia". También señaló que Irán respondió a la agresión defendiendo su soberanía y su país.
Anteriormente, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, afirmó que, con sus acciones, EE.UU. ha abierto la caja de Pandora, y aún no está claro qué consecuencias puede tener.
"Si no se detiene la escalada, Oriente Medio se encontrará en el umbral de un conflicto a gran escala de consecuencias imprevisibles para todo el sistema de seguridad internacional, y el mundo entero podría estar al borde de una catástrofe nuclear", expresó, instando al cese inmediato de las acciones agresivas de Tel Aviv y Washington, así como a la moderación de todas las partes y el retorno de la situación al marco de la diplomacia internacional.

0 comentarios:

Séptimo Regimiento Mecanizado de la Defensa cuenta con vehículos especializados y blindados que son usados para el adiestramiento de las tropas.

 

Noel F. Alvarado

 

En San Juan del Río en el corazón del estado de Querétaro, se encuentra la Ex Hacienda de La Llave, la cual es habitada por el Séptimo Regimiento Mecanizado de la Secretaría de la Defensa Nacional. Ahí se cuenta con vehículos especializados y blindados que son usados para el adiestramiento de las tropas.

Esta majestuosa construcción, combina mitos, historia, grandes jardines e historia, y es que desde antes de llegar a la entra principal de la Ex Hacienda se localiza un monumento histórico reconocido por la UNESCO con más de 400 años, se trata del puente de la historia, el cual data del siglo XVII y fue construido en 1710 con la finalidad de facilitar el paso por el Río de San Juan, ya que por esta zona entraba y salía la mercancía.

Pero este puente tiene su leyenda, se cuenta que por el puente pasaron los insurgentes, pero habitantes de la zona relatan que el capataz que estuvo a cargo de construir este puente hizo un pacto con el diablo para que este se construyera rápidamente.

 

TESORO HISTÓRICO

Estas emblemáticas instalaciones que datan del año 1535 alojaron a su primer dueño el español Juan Jaramillo, quien participó en las campañas de conquista junto con Hernán Cortez de quien era amigo íntimo, además se sabe contrajo nupcias con la famosa Malinalli Tenépatl, mejor conocida como La Malinche, con la cual tuvo una hija a la que llamaron María.

Se dice que La Malinche vivió en la Ex Hacienda hasta el día de su muerte en el año de 1532, y de acuerdo con los mitos de la zona sus restos podrían estar enterrados en las instalaciones.

La propiedad se heredó entre familiares, pero tras demandas y peleas por el terreno para el año 1858 se decidió que esta se dividiera en varias propiedades, fue así que Francisco de Iturbide adquirió las tierras y modificó parte de la estructura de la fachada con un estilo inspirado en el Palacio de Versalles.

 La Importancia de las Haciendas Coloniales

A lo largo de la historia las haciendas han tenido un papel muy importante, ya que estas eran fincas de gran extensión que se dedicaban a la producción de agricultura principalmente, dentro de estas se contaba con grandes complejos, ya que buscaba satisfacer todas las necesidades para la producción, por lo que había edificaciones que tenían casa de empleados, de huéspedes, así como la casa principal de los habitantes de la hacienda, almacenamiento de los productos que se vendían, corrales y diferentes jardines para las estancias, pero una parte muy importante fueron las capillas que era un centro de reunión para todos los trabajadores, pues era un lugar donde se reunían a celebrar diferentes festejos, entre misas, bodas, bautizos, etc., lo que reforzaba los lazos entre ellos.

Hoy en día, la capilla de la Ex Hacienda a cargo del Sexto Regimiento Mecanizado, presta sus instalaciones para la realización de eventos cívicos, esto con una previa solicitud.

Este complejo histórico, se encuentra en excelente estado de conservación, esto gracias al cuidado en cada detalle que lleva a cabo el personal de la Defensa, pero uno de los mayores atractivos de la Ex Hacienda de La Llave son las grandes áreas verdes que la rodean, ya que ellas se pueden observar animales en total libertad, como son pavorreales, patos y hermosos ejemplares de venados los cuales son cuidados por los elementos del ejército.

Séptimo Regimiento Mecanizado de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El teniente del arma blindada Ulises Nuñes, explicó cómo está conformado este batallón, el cuenta con mas 600 de elementos del ejército, y cuales son los transportes con los que ellos entrenan a las tropas en el Centro de Adiestramiento que es encuentra en Santa Gertrudis, Chihuahua, mismos que utilizan para los desfiles a los alrededores del municipio, uno de ellos fue un vehículo blindado de transporte personal DNC1 mexicano.

Séptimo Regimiento Mecanizado de la Defensa cuenta con vehículos especializados y blindados que son usados para el adiestramiento de las tropas.

Posted by . No comments

Séptimo Regimiento Mecanizado de la Defensa cuenta con vehículos especializados y blindados que son usados para el adiestramiento de las tropas.

 

Noel F. Alvarado

 

En San Juan del Río en el corazón del estado de Querétaro, se encuentra la Ex Hacienda de La Llave, la cual es habitada por el Séptimo Regimiento Mecanizado de la Secretaría de la Defensa Nacional. Ahí se cuenta con vehículos especializados y blindados que son usados para el adiestramiento de las tropas.

Esta majestuosa construcción, combina mitos, historia, grandes jardines e historia, y es que desde antes de llegar a la entra principal de la Ex Hacienda se localiza un monumento histórico reconocido por la UNESCO con más de 400 años, se trata del puente de la historia, el cual data del siglo XVII y fue construido en 1710 con la finalidad de facilitar el paso por el Río de San Juan, ya que por esta zona entraba y salía la mercancía.

Pero este puente tiene su leyenda, se cuenta que por el puente pasaron los insurgentes, pero habitantes de la zona relatan que el capataz que estuvo a cargo de construir este puente hizo un pacto con el diablo para que este se construyera rápidamente.

 

TESORO HISTÓRICO

Estas emblemáticas instalaciones que datan del año 1535 alojaron a su primer dueño el español Juan Jaramillo, quien participó en las campañas de conquista junto con Hernán Cortez de quien era amigo íntimo, además se sabe contrajo nupcias con la famosa Malinalli Tenépatl, mejor conocida como La Malinche, con la cual tuvo una hija a la que llamaron María.

Se dice que La Malinche vivió en la Ex Hacienda hasta el día de su muerte en el año de 1532, y de acuerdo con los mitos de la zona sus restos podrían estar enterrados en las instalaciones.

La propiedad se heredó entre familiares, pero tras demandas y peleas por el terreno para el año 1858 se decidió que esta se dividiera en varias propiedades, fue así que Francisco de Iturbide adquirió las tierras y modificó parte de la estructura de la fachada con un estilo inspirado en el Palacio de Versalles.

 La Importancia de las Haciendas Coloniales

A lo largo de la historia las haciendas han tenido un papel muy importante, ya que estas eran fincas de gran extensión que se dedicaban a la producción de agricultura principalmente, dentro de estas se contaba con grandes complejos, ya que buscaba satisfacer todas las necesidades para la producción, por lo que había edificaciones que tenían casa de empleados, de huéspedes, así como la casa principal de los habitantes de la hacienda, almacenamiento de los productos que se vendían, corrales y diferentes jardines para las estancias, pero una parte muy importante fueron las capillas que era un centro de reunión para todos los trabajadores, pues era un lugar donde se reunían a celebrar diferentes festejos, entre misas, bodas, bautizos, etc., lo que reforzaba los lazos entre ellos.

Hoy en día, la capilla de la Ex Hacienda a cargo del Sexto Regimiento Mecanizado, presta sus instalaciones para la realización de eventos cívicos, esto con una previa solicitud.

Este complejo histórico, se encuentra en excelente estado de conservación, esto gracias al cuidado en cada detalle que lleva a cabo el personal de la Defensa, pero uno de los mayores atractivos de la Ex Hacienda de La Llave son las grandes áreas verdes que la rodean, ya que ellas se pueden observar animales en total libertad, como son pavorreales, patos y hermosos ejemplares de venados los cuales son cuidados por los elementos del ejército.

Séptimo Regimiento Mecanizado de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El teniente del arma blindada Ulises Nuñes, explicó cómo está conformado este batallón, el cuenta con mas 600 de elementos del ejército, y cuales son los transportes con los que ellos entrenan a las tropas en el Centro de Adiestramiento que es encuentra en Santa Gertrudis, Chihuahua, mismos que utilizan para los desfiles a los alrededores del municipio, uno de ellos fue un vehículo blindado de transporte personal DNC1 mexicano.

0 comentarios:

Impulsa la Magdalena Contreras el turismo a través de la campaña "Súbete a Contreras"
Noel Alvarado

Durante la tercera sesión del Consejo Económico, Social y Ambiental de la demarcación también se presentaron iniciativas para el desarrollo económico como: el micrositio de empleo, la campaña "Con permiso voy a Abrir" y una iniciativa para el emprendimiento de las mujeres contrerenses.
En el rubro de seguridad, se tienen 527 establecimientos en la red de "Policía Amigo", una iniciativa que busca mejorar la relación entre negocios y policías a través de descuentos, ofrecerles agua, sanitarios y la carga de sus dispositivos de comunicación.
La Alcaldía La Magdalena Contreras anunció este sábado, durante la tercera sesión del Consejo Económico, Social y Ambiental, el lanzamiento de la campaña turística "Súbete a Contreras", de cara al Mundial de Fútbol 2026. Esta iniciativa del gobierno tiene como objetivo promover a la demarcación como un destino cercano —a tan solo 15 minutos del Periférico—.
La estrategia de la campaña contempla cuatro rutas temáticas para que los distintos públicos puedan visitar y disfrutar de las experiencias locales que se ofrecen, como: la ruta de aventura, familiar, gastronómica y cultural.
La Secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto, se  sumó a la presentación de la campaña a través de un video mensaje, en donde exhortó a la población capitalina a disfrutar de la oferta turística de La Magdalena Contreras. "Corran, caminen, entrenen en sus bosques de montaña. Gocen de todo lo que tiene para ofrecer esta maravillosa alcaldía".
El alcalde Fernando Mercado Guaida resaltó la importancia de combinar el desarrollo económico con la preservación ambiental y cultural: "La Magdalena Contreras tiene todo para posicionarse como una potencia turística dentro de la ciudad. Este proyecto es un paso firme hacia ese objetivo".
Además, invitó a los creadores de contenidos digitales para que visiten la demarcación y promuevan los atractivos de nuestra Alcaldía.
En su momento, la Secretaría Técnica del CESA y Directora General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular de la alcalía,  Alicia Medina, presentó algunas iniciativas para el  desarrollo económico de la demarcación como: el micrositio de empleo, la campaña "Compermiso voy a Abrir" y una iniciativa para el emprendimiento de las mujeres contrerenses.
Respecto al nuevo micrositio de empleo, se trata de una herramienta que busca vincular a la ciudadanía con las empresas, y del mismo modo, las comercios pueden ofertar sus vacantes con diversos perfiles.
Entre las empresas participantes se encuentran MetLife, Vips, Sears, Chilis, Starbucks, Kidzania, entre otras. Las vacantes cubren una amplia gama de perfiles: cocinero, ejecutivo telefónico, animador infantil, gerente, guardia de seguridad, capacitador de ventas, mecánico de motos, asesor financiero, recepcionista y más.
También se presentó la campaña "Con Permiso voy a Abrir", una iniciativa que busca que las personas formalicen su negocio, o para quienes están interesados en abrir su comercio, lo hagan legalmente.
Para las mujeres que buscan emprender un negocio y ser financieramente independientes a través del emprendurismo, se impulsarán capacitaciones de manera integral y apoyo financiero, gracias al programa "Emprendimiento para Mujeres en Acción", liderado por la presidenta de COPARMEX en la demarcación, Xóchitl Ramírez Cordero.
Las participantes recibirán equipo básico y apoyo para formalizar su negocio en la comercialización de pollo, incluyendo asesoría jurídica y financiera. Asimismo, la Comercializadora Grupo IO financiará los insumos para la primera venta.
En materia de seguridad, se anunció que se pondrá en marcha la red  de "Policia Amigo", una iniciativa ciudadana que consiste en ofrecer agua, sanitarios, carga de dispositivos y descuentos a agentes policiales, con el objetivo de mejorar la relación entre negocios y policías para optimizar la seguridad ciudadana.
Al momento se tiene un avance en 12 colonias y en los 5 mercados públicos. Ya son 527 establecimientos participantes que han colocado el distintivo "Policia Amigo" en sus puertas.
Integrantes e invitados del CESA que pertenecen a la comunidad estudiantil, empresarios, restaurantes, hoteles, comercios, núcleos agrarios de la demarcación, funcionarios y servidores públicos, se sumaron para participar en las iniciativas y campañas implementadas por el consejo de la Alcaldía La Magdalena Contreras y celebraron que se lleven este tipo de acciones enfocadas en fortalecer la seguridad, el empleo, el turismo y el emprendimiento femenino.
Para cerrar el evento, el Alcalde Fernando Mercado Guaida, agradeció a los presentes su participación: "porque este es el espíritu del Consejo Económico Social Ambiental, un espacio de diálogo, un espacio de colaboración, pero sobre todo un espacio de construcción de ideas para resolver los problemas que son de todas y de todos".

Impulsa la Magdalena Contreras el turismo a través de la campaña “Súbete a Contreras”

Posted by . No comments

Impulsa la Magdalena Contreras el turismo a través de la campaña "Súbete a Contreras"
Noel Alvarado

Durante la tercera sesión del Consejo Económico, Social y Ambiental de la demarcación también se presentaron iniciativas para el desarrollo económico como: el micrositio de empleo, la campaña "Con permiso voy a Abrir" y una iniciativa para el emprendimiento de las mujeres contrerenses.
En el rubro de seguridad, se tienen 527 establecimientos en la red de "Policía Amigo", una iniciativa que busca mejorar la relación entre negocios y policías a través de descuentos, ofrecerles agua, sanitarios y la carga de sus dispositivos de comunicación.
La Alcaldía La Magdalena Contreras anunció este sábado, durante la tercera sesión del Consejo Económico, Social y Ambiental, el lanzamiento de la campaña turística "Súbete a Contreras", de cara al Mundial de Fútbol 2026. Esta iniciativa del gobierno tiene como objetivo promover a la demarcación como un destino cercano —a tan solo 15 minutos del Periférico—.
La estrategia de la campaña contempla cuatro rutas temáticas para que los distintos públicos puedan visitar y disfrutar de las experiencias locales que se ofrecen, como: la ruta de aventura, familiar, gastronómica y cultural.
La Secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto, se  sumó a la presentación de la campaña a través de un video mensaje, en donde exhortó a la población capitalina a disfrutar de la oferta turística de La Magdalena Contreras. "Corran, caminen, entrenen en sus bosques de montaña. Gocen de todo lo que tiene para ofrecer esta maravillosa alcaldía".
El alcalde Fernando Mercado Guaida resaltó la importancia de combinar el desarrollo económico con la preservación ambiental y cultural: "La Magdalena Contreras tiene todo para posicionarse como una potencia turística dentro de la ciudad. Este proyecto es un paso firme hacia ese objetivo".
Además, invitó a los creadores de contenidos digitales para que visiten la demarcación y promuevan los atractivos de nuestra Alcaldía.
En su momento, la Secretaría Técnica del CESA y Directora General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular de la alcalía,  Alicia Medina, presentó algunas iniciativas para el  desarrollo económico de la demarcación como: el micrositio de empleo, la campaña "Compermiso voy a Abrir" y una iniciativa para el emprendimiento de las mujeres contrerenses.
Respecto al nuevo micrositio de empleo, se trata de una herramienta que busca vincular a la ciudadanía con las empresas, y del mismo modo, las comercios pueden ofertar sus vacantes con diversos perfiles.
Entre las empresas participantes se encuentran MetLife, Vips, Sears, Chilis, Starbucks, Kidzania, entre otras. Las vacantes cubren una amplia gama de perfiles: cocinero, ejecutivo telefónico, animador infantil, gerente, guardia de seguridad, capacitador de ventas, mecánico de motos, asesor financiero, recepcionista y más.
También se presentó la campaña "Con Permiso voy a Abrir", una iniciativa que busca que las personas formalicen su negocio, o para quienes están interesados en abrir su comercio, lo hagan legalmente.
Para las mujeres que buscan emprender un negocio y ser financieramente independientes a través del emprendurismo, se impulsarán capacitaciones de manera integral y apoyo financiero, gracias al programa "Emprendimiento para Mujeres en Acción", liderado por la presidenta de COPARMEX en la demarcación, Xóchitl Ramírez Cordero.
Las participantes recibirán equipo básico y apoyo para formalizar su negocio en la comercialización de pollo, incluyendo asesoría jurídica y financiera. Asimismo, la Comercializadora Grupo IO financiará los insumos para la primera venta.
En materia de seguridad, se anunció que se pondrá en marcha la red  de "Policia Amigo", una iniciativa ciudadana que consiste en ofrecer agua, sanitarios, carga de dispositivos y descuentos a agentes policiales, con el objetivo de mejorar la relación entre negocios y policías para optimizar la seguridad ciudadana.
Al momento se tiene un avance en 12 colonias y en los 5 mercados públicos. Ya son 527 establecimientos participantes que han colocado el distintivo "Policia Amigo" en sus puertas.
Integrantes e invitados del CESA que pertenecen a la comunidad estudiantil, empresarios, restaurantes, hoteles, comercios, núcleos agrarios de la demarcación, funcionarios y servidores públicos, se sumaron para participar en las iniciativas y campañas implementadas por el consejo de la Alcaldía La Magdalena Contreras y celebraron que se lleven este tipo de acciones enfocadas en fortalecer la seguridad, el empleo, el turismo y el emprendimiento femenino.
Para cerrar el evento, el Alcalde Fernando Mercado Guaida, agradeció a los presentes su participación: "porque este es el espíritu del Consejo Económico Social Ambiental, un espacio de diálogo, un espacio de colaboración, pero sobre todo un espacio de construcción de ideas para resolver los problemas que son de todas y de todos".

0 comentarios:

Entrega Raciel Pérez Cruz rehabilitación integral del Deportivo Tlalnepantla
José Guadalupe Sánchez Rosas

Tlalnepantla, Edomex. _El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz indicó que se llevaron a cabo obras de mejoramiento en las instalaciones deportivas como la rehabilitación de la cancha de fútbol 7, alberca y creación de cancha de fútbol flag, esto con el propósito de alentar al talento deportivo local que es un semillero de grandes deportistas "cuyas hazañas nos han hecho sentir muy orgullosos".
Asimismo, anunció la rehabilitación de diversos espacios  como la que recientemente se llevó a cabo en el Deportivo Edson Álvarez y próximamente se iniciarán trabajos en el Deportivo Caracoles.
"El deporte es una actividad humana que permite a las personas plantearse retos y superarse como individuos, es una herramienta poderosa para alejar a los jóvenes de cualquier tentación por el consumo de sustancias nocivas", expresó.
Pérez Cruz comentó que el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte fue descentralizado con la finalidad de agilizar la toma de decisiones y fortalecer la sustentabilidad financiera para que la recaudación sea administrada por un cuerpo colegiado que decidirá destinos de los recursos y que más deportivos cuenten con instalaciones dignas y de primer nivel.
El Munícipe sentenció que "recibimos desmantelados prácticamente todos los espacios deportivos de Nuestra Ciudad, aquí hubo un saqueo por el gobierno anterior, nada se va a quedar impune y tenemos determinadas las responsabilidades en las que incurrieron las autoridades del deporte en el trienio pasado".
José Luis Sierra Torres, titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte recrimina las condiciones en las que fue recibido el Deportivo Tlalnepantla, sin embargo, hoy luce una nueva imagen con instalaciones que permitirán albergar un curso de verano en el que participarán aproximadamente 500 niñas y niños.
Apuntó que el Deportivo Tlalnepantla es el primer espacio municipal en el Estado de México en contar con una cancha de fútbol flag y detalló que estos trabajos de mejoramiento benefician a más de 6 mil usuarios que visitan mensualmente estas instalaciones.

Entrega Raciel Pérez Cruz rehabilitación integral del Deportivo Tlalnepantla

Posted by . No comments

Entrega Raciel Pérez Cruz rehabilitación integral del Deportivo Tlalnepantla
José Guadalupe Sánchez Rosas

Tlalnepantla, Edomex. _El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz indicó que se llevaron a cabo obras de mejoramiento en las instalaciones deportivas como la rehabilitación de la cancha de fútbol 7, alberca y creación de cancha de fútbol flag, esto con el propósito de alentar al talento deportivo local que es un semillero de grandes deportistas "cuyas hazañas nos han hecho sentir muy orgullosos".
Asimismo, anunció la rehabilitación de diversos espacios  como la que recientemente se llevó a cabo en el Deportivo Edson Álvarez y próximamente se iniciarán trabajos en el Deportivo Caracoles.
"El deporte es una actividad humana que permite a las personas plantearse retos y superarse como individuos, es una herramienta poderosa para alejar a los jóvenes de cualquier tentación por el consumo de sustancias nocivas", expresó.
Pérez Cruz comentó que el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte fue descentralizado con la finalidad de agilizar la toma de decisiones y fortalecer la sustentabilidad financiera para que la recaudación sea administrada por un cuerpo colegiado que decidirá destinos de los recursos y que más deportivos cuenten con instalaciones dignas y de primer nivel.
El Munícipe sentenció que "recibimos desmantelados prácticamente todos los espacios deportivos de Nuestra Ciudad, aquí hubo un saqueo por el gobierno anterior, nada se va a quedar impune y tenemos determinadas las responsabilidades en las que incurrieron las autoridades del deporte en el trienio pasado".
José Luis Sierra Torres, titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte recrimina las condiciones en las que fue recibido el Deportivo Tlalnepantla, sin embargo, hoy luce una nueva imagen con instalaciones que permitirán albergar un curso de verano en el que participarán aproximadamente 500 niñas y niños.
Apuntó que el Deportivo Tlalnepantla es el primer espacio municipal en el Estado de México en contar con una cancha de fútbol flag y detalló que estos trabajos de mejoramiento benefician a más de 6 mil usuarios que visitan mensualmente estas instalaciones.

0 comentarios:

 José Guadalupe Sánchez Rosas

Tlalnepantla, Edomex.-.Esta mañana se presentó un deslave de tierra de aproximadamente dos metros en calle Cerrada de Aztlán colonia La Cantera sin personas lesionadas, el Gobierno de Tlalnepantla a través de la Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos acudió inmediatamente al lugar de los hechos para establecer acciones de prevención y apoyo a las personas afectadas.
La titular de la dependencia Mara Pamela Arreguin indicó que esta situación se originó aproximadamente a las 8:20 horas, sin embargo, a las 8:40 horas se reportó la caída de rocas en un domicilio ubicado en calle Cantera de la misma comunidad; Bomberos, personal de Gestión Integral de Riesgos y especialistas en la materia hicieron una evaluación que arrojó el riesgo de caída de varios macizos rocosos.
Tras conocer el peligro inminente al que se exponen 19 familias por riesgo de deslave como consecuencia de las lluvias presentadas los últimos días, el Gobierno Municipal exhortó a los damnificados a trasladarse a alguno de los refugios temporales habilitados por el DIF Tlalnepantla, o con otros familiares que se ubiquen en comunidades fuera de peligro.
"No podemos obligar a nadie a salirse de sus casas, les estamos entregando una cedula de notificación de viviendas en riesgo para concientizarlos sobre el peligro al que se exponen al quedarse en sus hogares, se está programando también con ellos, en caso de que decidan no abandonar sus hogares, una capacitación en temas de evacuación y movimiento de ladera para que ellos mismos hagan las revisiones pertinentes o estar pendientes en caso de que haya alguna situación que modifique su entorno", expresó Pamela Arreguin.
 En atención a esta emergencia, participan dependencias del Gobierno Municipal como Secretaría de Integración Territorial, Infraestructura Urbana, DIF Tlalnepantla, entre otras; por parte del Gobierno Estatal asistió la Jurisdicción Sanitaria, Coordinación General de Protección Civil del Estado de México y el área de enlaces con la Gobernadora Maestra Delfina Gómez Álvarez; también estuvieron presentes desde el primer momento de los hechos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional.
La titular de Protección Civil Municipal, hizo un llamado a estas familias asentadas en terrenos irregulares para que "tomen conciencia sobre la situación peligrosa que prevalece en este momento, el tema de la caída de los macizos rocosos es alto, se les está pidiendo que consideren moverse a otro punto, ya sea con amigos, familiares o que acepten el apoyo por parte del municipio a través de los refugios temporales, su vida es lo más importante".
Los espacios que pueden fungir como refugios temporales son Casa de Día Karol Wojtyla en el fraccionamiento industrial La Presa; Auditorio de Educación para Adultos Mayores (EDUCAM), colonia Vista Hermosa; Subsistemas San Isidro Ixhuatepec, colonia San Isidro Ixhuatepec; y CDC Bosques Ceylán, colonia Bosques de Ceylán.

Se registra deslave de material rocoso en la colonia La Cantera, Tlalnepantla

Posted by . No comments

 José Guadalupe Sánchez Rosas

Tlalnepantla, Edomex.-.Esta mañana se presentó un deslave de tierra de aproximadamente dos metros en calle Cerrada de Aztlán colonia La Cantera sin personas lesionadas, el Gobierno de Tlalnepantla a través de la Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos acudió inmediatamente al lugar de los hechos para establecer acciones de prevención y apoyo a las personas afectadas.
La titular de la dependencia Mara Pamela Arreguin indicó que esta situación se originó aproximadamente a las 8:20 horas, sin embargo, a las 8:40 horas se reportó la caída de rocas en un domicilio ubicado en calle Cantera de la misma comunidad; Bomberos, personal de Gestión Integral de Riesgos y especialistas en la materia hicieron una evaluación que arrojó el riesgo de caída de varios macizos rocosos.
Tras conocer el peligro inminente al que se exponen 19 familias por riesgo de deslave como consecuencia de las lluvias presentadas los últimos días, el Gobierno Municipal exhortó a los damnificados a trasladarse a alguno de los refugios temporales habilitados por el DIF Tlalnepantla, o con otros familiares que se ubiquen en comunidades fuera de peligro.
"No podemos obligar a nadie a salirse de sus casas, les estamos entregando una cedula de notificación de viviendas en riesgo para concientizarlos sobre el peligro al que se exponen al quedarse en sus hogares, se está programando también con ellos, en caso de que decidan no abandonar sus hogares, una capacitación en temas de evacuación y movimiento de ladera para que ellos mismos hagan las revisiones pertinentes o estar pendientes en caso de que haya alguna situación que modifique su entorno", expresó Pamela Arreguin.
 En atención a esta emergencia, participan dependencias del Gobierno Municipal como Secretaría de Integración Territorial, Infraestructura Urbana, DIF Tlalnepantla, entre otras; por parte del Gobierno Estatal asistió la Jurisdicción Sanitaria, Coordinación General de Protección Civil del Estado de México y el área de enlaces con la Gobernadora Maestra Delfina Gómez Álvarez; también estuvieron presentes desde el primer momento de los hechos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional.
La titular de Protección Civil Municipal, hizo un llamado a estas familias asentadas en terrenos irregulares para que "tomen conciencia sobre la situación peligrosa que prevalece en este momento, el tema de la caída de los macizos rocosos es alto, se les está pidiendo que consideren moverse a otro punto, ya sea con amigos, familiares o que acepten el apoyo por parte del municipio a través de los refugios temporales, su vida es lo más importante".
Los espacios que pueden fungir como refugios temporales son Casa de Día Karol Wojtyla en el fraccionamiento industrial La Presa; Auditorio de Educación para Adultos Mayores (EDUCAM), colonia Vista Hermosa; Subsistemas San Isidro Ixhuatepec, colonia San Isidro Ixhuatepec; y CDC Bosques Ceylán, colonia Bosques de Ceylán.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top