What's New Here?

Pedro Moreno 

De acuerdo con el Reporte de Presas al 23 de abril de 2025 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Entre ellas, 18 se encuentran en 16 Estados de la República se encuentran en condiciones críticas, con un llenado menor o igual al 10%.
Segun el Servicio Meteorológico Nacional, del 1 de enero al 10 de agosto de 2025 se registraron 386.8 milímetros de lluvia, un 1.4% por arriba del promedio histórico. Esto ha permitido una recuperación parcial de los embalses, aunque no en todo el país.
Actualmente, el promedio nacional de almacenamiento es del 50%, después de estar en 44% a inicios de junio. Sin embargo, aún existen 95 presas con niveles bajos, lo que refleja la persistencia de los efectos de la sequía prolongada.
El estudio señala que 18 presas tienen entre 0 y 10% de llenado. Algunos ejemplos destacados son:
Cuauhtémoc, Sonora – 3%
Abelardo Rodríguez Luján, Sonora – 0%
Adolfo Ruiz Cortines, Sonora – 1%
La Venta, Querétaro – 0%
Las Lajas, Chihuahua – 7%
Luis Donaldo Colosio, Sinaloa – 3%
El Tintero, Chihuahua – 9%
Lic. Eustaquio Buelna, Sinaloa – 12%
El Palote, Guanajuato – 5%
El Molino, Estado de México – 4%
Miguel Hidalgo, Sinaloa – 8%
Lázaro Cárdenas, Sonora – 9%
Josefa Ortiz de Domínguez, Sinaloa – 9%
José López Portillo, Sinaloa – 6%
Juan Guerrero Alcocer, Sinaloa – 9%
Ignacio R. Alatorre, Sonora – 7%
Adolfo López Mateos, Sinaloa – 4%
Achimec, Jalisco – 11%
Presas entre 20% y 49% de llenado.
Además, otras 77 presas se encuentran en niveles de almacenamiento entre el 20% y 49%. Algunos casos son:
Constitución de 1917, Querétaro – 23%
Manuel Ávila Camacho, Puebla – 49%
Villa Hidalgo, Durango – 38%
Venustiano Carranza, Coahuila – 18%
Necaxa, Puebla – 22%
Media Luna, Aguascalientes – 43%
Malpaís, Michoacán – 37%
Mariano Abasolo, Guanajuato – 37%
San Gabriel, Durango – 21%
El Rodeo, Morelos – 17%
Pátzcuaro, Michoacán – 39%
La Purísima, Guanajuato – 30%
Javier Rojo Gómez, Hidalgo – 47%
San Ildefonso, Querétaro – 40%
Ignacio Allende, Guanajuato – 36%
Hurtado, Jalisco – 45%
Huapango, Estado de México – 23%
Guaracha, Michoacán – 27%
Aristeo Mercado, Michoacán – 21%
Andrés Figueroa, Guerrero – 40%
Doctor Belisario Domínguez, Chiapas – 48%.
Igualmente, la Conagua informó que la mejora en el Sistema Cutzamala permitió alcanzar 64.8% de llenado, con un volumen de 506.79 millones de metros cúbicos, lo que representa un aumento del 28.3% respecto al mismo periodo de 2024.

Crisis hodrica en México: 95 presas están por debajo del 50% de su capacidad; 18 están casi secas

Posted by . No comments

Pedro Moreno 

De acuerdo con el Reporte de Presas al 23 de abril de 2025 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Entre ellas, 18 se encuentran en 16 Estados de la República se encuentran en condiciones críticas, con un llenado menor o igual al 10%.
Segun el Servicio Meteorológico Nacional, del 1 de enero al 10 de agosto de 2025 se registraron 386.8 milímetros de lluvia, un 1.4% por arriba del promedio histórico. Esto ha permitido una recuperación parcial de los embalses, aunque no en todo el país.
Actualmente, el promedio nacional de almacenamiento es del 50%, después de estar en 44% a inicios de junio. Sin embargo, aún existen 95 presas con niveles bajos, lo que refleja la persistencia de los efectos de la sequía prolongada.
El estudio señala que 18 presas tienen entre 0 y 10% de llenado. Algunos ejemplos destacados son:
Cuauhtémoc, Sonora – 3%
Abelardo Rodríguez Luján, Sonora – 0%
Adolfo Ruiz Cortines, Sonora – 1%
La Venta, Querétaro – 0%
Las Lajas, Chihuahua – 7%
Luis Donaldo Colosio, Sinaloa – 3%
El Tintero, Chihuahua – 9%
Lic. Eustaquio Buelna, Sinaloa – 12%
El Palote, Guanajuato – 5%
El Molino, Estado de México – 4%
Miguel Hidalgo, Sinaloa – 8%
Lázaro Cárdenas, Sonora – 9%
Josefa Ortiz de Domínguez, Sinaloa – 9%
José López Portillo, Sinaloa – 6%
Juan Guerrero Alcocer, Sinaloa – 9%
Ignacio R. Alatorre, Sonora – 7%
Adolfo López Mateos, Sinaloa – 4%
Achimec, Jalisco – 11%
Presas entre 20% y 49% de llenado.
Además, otras 77 presas se encuentran en niveles de almacenamiento entre el 20% y 49%. Algunos casos son:
Constitución de 1917, Querétaro – 23%
Manuel Ávila Camacho, Puebla – 49%
Villa Hidalgo, Durango – 38%
Venustiano Carranza, Coahuila – 18%
Necaxa, Puebla – 22%
Media Luna, Aguascalientes – 43%
Malpaís, Michoacán – 37%
Mariano Abasolo, Guanajuato – 37%
San Gabriel, Durango – 21%
El Rodeo, Morelos – 17%
Pátzcuaro, Michoacán – 39%
La Purísima, Guanajuato – 30%
Javier Rojo Gómez, Hidalgo – 47%
San Ildefonso, Querétaro – 40%
Ignacio Allende, Guanajuato – 36%
Hurtado, Jalisco – 45%
Huapango, Estado de México – 23%
Guaracha, Michoacán – 27%
Aristeo Mercado, Michoacán – 21%
Andrés Figueroa, Guerrero – 40%
Doctor Belisario Domínguez, Chiapas – 48%.
Igualmente, la Conagua informó que la mejora en el Sistema Cutzamala permitió alcanzar 64.8% de llenado, con un volumen de 506.79 millones de metros cúbicos, lo que representa un aumento del 28.3% respecto al mismo periodo de 2024.

0 comentarios:

Pedro Moreno 

Pastor estadounidense que se había mudado recientemente a la Ciudad de México para dirigir una misión religiosa, resultó herido de bala durante un asalto en su domicilio. Mientras que su esposa, quien se encontraba con él, no sufrió lesiones.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días identificó al pastor como Tyler Wallis, de 57 años. Según un comunicado de la iglesia, el ataque ocurrió aproximadamente a las 2:00 de la madrugada, hora local, cuando un intruso ingresó a la vivienda de la pareja con la intención de robar.
El Pator fue trasladado a un hospital en la capital del país, donde recibió atención médica. 
Sam Penrod, portavoz de la Iglesia, informó que la condición del pastor era estable y que respondía favorablemente al tratamiento en una unidad de cuidados intermedios.
Tyler y su esposa, Elizabeth Wallis, de 54 años, son originarios de Orlando, Florida, y habían llegado a la Ciudad de México el 1 de julio de 2025. 
Su llegada se dio después de que Tyler Wallis fuera designado como Presidente de la Misión México Ciudad de México Oeste, un cargo que implica la supervisión de decenas de jóvenes misioneros.
La pareja se había instalado en su nuevo domicilio apenas dos meses antes del asalto. 
En publicaciones anteriores en redes sociales, la familia había manifestado su entusiasmo por iniciar esta nueva etapa de servicio en la capital mexicana.
Elizabeth Wallis, además de colaborar en las labores religiosas, se desempeña como coach de vida.
Los primeros reportes indican que el agresor, al ser sorprendido por la pareja dentro de su casa, disparó en varias ocasiones contra Tyler Wallis. Uno de los proyectiles, presuntamente de un arma calibre 9 mm, lo impactó debajo del esternón.
Tras el ataque, Elizabeth Wallis alertó a familiares y a las autoridades. Familiares de la pareja en Estados Unidos difundieron la noticia a través de redes sociales, solicitando oraciones por la salud del pastor.
"Un ladrón entró en su casa y Tyler recibió dos disparos. Por favor, despierten a todos y pídanles que oren por él", se leía en un mensaje compartido por familiares el 17 de agosto.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días confirmó en su comunicado que coopera con las autoridades locales en la investigación del suceso. La institución también aseguró que todos los demás misioneros bajo su cargo en la zona se encontraban a salvo.
"Nuestras oraciones están con el presidente y la hermana Wallis, sus familiares y los misioneros durante este momento desafiante", expresó la iglesia en su comunicado.
Las autoridades de la Ciudad de México iniciaron una carpeta de investigación por los delitos de tentativa de homicidio y robo a casa habitación. Hasta el momento, no se ha informado sobre la detención de ninguna persona relacionada con estos hechos.
La hija del pastor, Madeleine Wallis, compartió en redes sociales que su padre se encontraba consciente y estable, y agradeció el apoyo recibido.

Tras asalto en su domicilio en la CDMX un Pastor estadounidense resultó herido

Posted by . No comments

Pedro Moreno 

Pastor estadounidense que se había mudado recientemente a la Ciudad de México para dirigir una misión religiosa, resultó herido de bala durante un asalto en su domicilio. Mientras que su esposa, quien se encontraba con él, no sufrió lesiones.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días identificó al pastor como Tyler Wallis, de 57 años. Según un comunicado de la iglesia, el ataque ocurrió aproximadamente a las 2:00 de la madrugada, hora local, cuando un intruso ingresó a la vivienda de la pareja con la intención de robar.
El Pator fue trasladado a un hospital en la capital del país, donde recibió atención médica. 
Sam Penrod, portavoz de la Iglesia, informó que la condición del pastor era estable y que respondía favorablemente al tratamiento en una unidad de cuidados intermedios.
Tyler y su esposa, Elizabeth Wallis, de 54 años, son originarios de Orlando, Florida, y habían llegado a la Ciudad de México el 1 de julio de 2025. 
Su llegada se dio después de que Tyler Wallis fuera designado como Presidente de la Misión México Ciudad de México Oeste, un cargo que implica la supervisión de decenas de jóvenes misioneros.
La pareja se había instalado en su nuevo domicilio apenas dos meses antes del asalto. 
En publicaciones anteriores en redes sociales, la familia había manifestado su entusiasmo por iniciar esta nueva etapa de servicio en la capital mexicana.
Elizabeth Wallis, además de colaborar en las labores religiosas, se desempeña como coach de vida.
Los primeros reportes indican que el agresor, al ser sorprendido por la pareja dentro de su casa, disparó en varias ocasiones contra Tyler Wallis. Uno de los proyectiles, presuntamente de un arma calibre 9 mm, lo impactó debajo del esternón.
Tras el ataque, Elizabeth Wallis alertó a familiares y a las autoridades. Familiares de la pareja en Estados Unidos difundieron la noticia a través de redes sociales, solicitando oraciones por la salud del pastor.
"Un ladrón entró en su casa y Tyler recibió dos disparos. Por favor, despierten a todos y pídanles que oren por él", se leía en un mensaje compartido por familiares el 17 de agosto.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días confirmó en su comunicado que coopera con las autoridades locales en la investigación del suceso. La institución también aseguró que todos los demás misioneros bajo su cargo en la zona se encontraban a salvo.
"Nuestras oraciones están con el presidente y la hermana Wallis, sus familiares y los misioneros durante este momento desafiante", expresó la iglesia en su comunicado.
Las autoridades de la Ciudad de México iniciaron una carpeta de investigación por los delitos de tentativa de homicidio y robo a casa habitación. Hasta el momento, no se ha informado sobre la detención de ninguna persona relacionada con estos hechos.
La hija del pastor, Madeleine Wallis, compartió en redes sociales que su padre se encontraba consciente y estable, y agradeció el apoyo recibido.

0 comentarios:

LA CLASE POLÍTICA DE LA CUARTA T
ESTA MUY INQUIETA, NERVIOSA, EL MAYO
EXHIBIRA A TODOS LOS QUE BENEFICIO

Claro que están con el Jesús en la boca, los funcionarios muchos de ellos estuvieron en el gabinete de López Obrador, hay gobernadores, senadores  diputados, personajes de la farándula, también empresarios, es larga la lista y los que saben que tuvieron que ver con Ismael el Mayo Zambada han puesto sus barbas a remojar, el tío Sam los tiene en la mira, la DEA, FBI, ICE, CBP el proyecto portero ya se echo a andar, muchos inmuebles de ensueño que han adquirido en tierra estadounidense sobre todo en California y Miami, otros más optaron por comprar una casita del Infonavit en el viejo mundo, España les gusto para quedarse, por aquello del idioma, pero usted, como yo, nos preguntamos de donde salió el billete, de su sueldo esta claro que no, entonces de dónde vienen las millonadas de billete verde, bueno pues no hay que buscarle mucho, la mayoría fueron maiceados por los Carteles de la droga, entre estos personajes, tenemos al innombrable, claro que si el señor Andrés Manuel López Obrador, su política absurda, estúpida, ineficiente, de abrazar a los narcotraficantes en lugar de combatirlos, le permitió a estos hacer lo que quisieran a lo largo y ancho del territorio nacional, por eso tanta droga, tanta inseguridad miles de muertos, lo mismo de desaparecidos, eso lo tiene claro el Presidente Norteamericano Donald Trump, que dice una y otra vez que México está paralizado ante los narcos, que México hace lo que el dice, Trump poniendo aranceles por aquí y por allá a los productos Mexicanos entre ellos el jitomate,  el acero, el aluminio, a los autos que exporta nuestro país, otros personajes además del Mesías de Tabasco, esta también su vástago Andy López Beltrán y su viaje de ensueño a tierras Niponas, sume a la lista al señor Adán Augusto López Hernández, el hampón que anda prófugo de la justicia Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo delincuencial la Barredora,  Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California  y su esposo, el señor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, Américo Villarreal gobernador de Tamaulipas, Rocío Nahle la zacatecana que es gobernadora de Veracruz y su frase celebre que ya la inmortalizo, "fue un infarto, les guste o no" sobre la ejecución de los sicarios en contra de la Maestra Irma Hernández, Cuitláhuac  García esta también en la mira, Rutilio Escandón flamante Cónsul en la Ciudad de Miami, su cuñado Adán Augusto López, Ricardo Monreal Ávila, su hermano David Monreal Ávila, el secretario de educación Pública, Mario Delgado en su declaración patrimonial sobre sus dos departamentitos del INVI en el corazón de Reforma 222, y sus error de dedo al no declararlos, las fiestas de locura del humilde de Pedro Haces, Sergio Gutiérrez Luna y sus finos gustos en el vestir al igual que su esposa, y que decir de Gerardo Fernández Noroña y sus viajes en Bisnes Class, sus frecuentes viajes a Estrasburgo, en fin como diría el clásico, Quien Pompo recordando a su paisano Chico Che, pura gente fina, sin duda    

Ufff La política/ Rodolfo Mendoza/ Promete El Mayo exhibir a todos

Posted by . No comments

LA CLASE POLÍTICA DE LA CUARTA T
ESTA MUY INQUIETA, NERVIOSA, EL MAYO
EXHIBIRA A TODOS LOS QUE BENEFICIO

Claro que están con el Jesús en la boca, los funcionarios muchos de ellos estuvieron en el gabinete de López Obrador, hay gobernadores, senadores  diputados, personajes de la farándula, también empresarios, es larga la lista y los que saben que tuvieron que ver con Ismael el Mayo Zambada han puesto sus barbas a remojar, el tío Sam los tiene en la mira, la DEA, FBI, ICE, CBP el proyecto portero ya se echo a andar, muchos inmuebles de ensueño que han adquirido en tierra estadounidense sobre todo en California y Miami, otros más optaron por comprar una casita del Infonavit en el viejo mundo, España les gusto para quedarse, por aquello del idioma, pero usted, como yo, nos preguntamos de donde salió el billete, de su sueldo esta claro que no, entonces de dónde vienen las millonadas de billete verde, bueno pues no hay que buscarle mucho, la mayoría fueron maiceados por los Carteles de la droga, entre estos personajes, tenemos al innombrable, claro que si el señor Andrés Manuel López Obrador, su política absurda, estúpida, ineficiente, de abrazar a los narcotraficantes en lugar de combatirlos, le permitió a estos hacer lo que quisieran a lo largo y ancho del territorio nacional, por eso tanta droga, tanta inseguridad miles de muertos, lo mismo de desaparecidos, eso lo tiene claro el Presidente Norteamericano Donald Trump, que dice una y otra vez que México está paralizado ante los narcos, que México hace lo que el dice, Trump poniendo aranceles por aquí y por allá a los productos Mexicanos entre ellos el jitomate,  el acero, el aluminio, a los autos que exporta nuestro país, otros personajes además del Mesías de Tabasco, esta también su vástago Andy López Beltrán y su viaje de ensueño a tierras Niponas, sume a la lista al señor Adán Augusto López Hernández, el hampón que anda prófugo de la justicia Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo delincuencial la Barredora,  Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California  y su esposo, el señor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, Américo Villarreal gobernador de Tamaulipas, Rocío Nahle la zacatecana que es gobernadora de Veracruz y su frase celebre que ya la inmortalizo, "fue un infarto, les guste o no" sobre la ejecución de los sicarios en contra de la Maestra Irma Hernández, Cuitláhuac  García esta también en la mira, Rutilio Escandón flamante Cónsul en la Ciudad de Miami, su cuñado Adán Augusto López, Ricardo Monreal Ávila, su hermano David Monreal Ávila, el secretario de educación Pública, Mario Delgado en su declaración patrimonial sobre sus dos departamentitos del INVI en el corazón de Reforma 222, y sus error de dedo al no declararlos, las fiestas de locura del humilde de Pedro Haces, Sergio Gutiérrez Luna y sus finos gustos en el vestir al igual que su esposa, y que decir de Gerardo Fernández Noroña y sus viajes en Bisnes Class, sus frecuentes viajes a Estrasburgo, en fin como diría el clásico, Quien Pompo recordando a su paisano Chico Che, pura gente fina, sin duda    

0 comentarios:

Pide Yasmín Esquivel  juzgar con perspectiva de Género y visión Interseccional e intercultural
Noel Alvarado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 18 de agosto de 2025.- Al intervenir como testigo de honor en la firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Niñeces y Adolescencias en Chiapas, la Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa aseguró que con la renovación del Poder Judicial, se renueva el sistema de justicia y la concepción de justicia para dar paso a una justicia humanista.
Pidió a las integrantes del Colectivo 50+1 así como a las y los juzgadores que suscribieron dicho Acuerdo, asumir con absoluta responsabilidad la obligación constitucional de juzgar con perspectiva de género y una visión interseccional e intercultural.
La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que la justicia humanista busca soluciones equitativas que garanticen de manera efectiva el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos de los justiciables, sentencias reparadoras de la discriminación histórica que han padecido mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Al intervenir como testigo de honor en la firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Niñeces y Adolescencias, mencionó que desde la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011 se reafirma la obligación de todas las autoridades de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos; sumando también, aquellos reconocidos en tratados y convenciones internacionales.
Acompañada por Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador del Estado de Chiapas; y Juan Carlos Moreno Guillén, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la entidad, Esquivel Mossa pidió a las integrantes del Colectivo 50+1 así como a las y los juzgadores que suscribieron dicho Acuerdo, asumir con absoluta responsabilidad la obligación constitucional de juzgar con perspectiva de género, de infancias y de adolescencias, y a más de ello, conscientes del deber ético y moral que representa.
Asimismo, la Ministra Esquivel aseguró que con la renovación del Poder Judicial, se renueva el sistema de justicia y la concepción de justicia para dar paso a una justicia humanista, por lo que "también nuestros jueces, nuestras juezas, deben renovar su visión y buscar con más ahínco que nunca, con más responsabilidad, hacer justicia en cada caso de su conocimiento, una justicia humanista".
Por ello, dijo, está en su deber, con toda sensibilidad, atender los casos con perspectiva de género, de infancias o adolescencias, de derechos humanos, según sea el caso, aplicando en forma adecuada la técnica, con una visión interseccional e intercultural.
Cabe referir que los principios rectores establecidos en dicho Acuerdo son: la igualdad sustantiva, no discriminación, acceso efectivo a la justicia, respeto a la diversidad cultural, transparencia, rendición de cuentas y sororidad institucional; teniendo como principal herramienta la capacitación constante y el apoyo interinstitucional.
Este acto, realizado en el Tribunal Superior de Justicia de la entidad, contó con la presencia de María Elena Orantes López, Presidenta Nacional del Colectivo 50+1; Alma Rosa Cariño Pozo, presidenta del Colectivo 50+1 en el Estado; Magistrados y jueces federales y estatales; Consejeros de la Judicatura; Diputados locales; así como integrantes del gabinete legal y ampliado.

Pide Yasmín Esquivel juzgar con perspectiva de Género y visión Interseccional e intercultural

Posted by . No comments

Pide Yasmín Esquivel  juzgar con perspectiva de Género y visión Interseccional e intercultural
Noel Alvarado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 18 de agosto de 2025.- Al intervenir como testigo de honor en la firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Niñeces y Adolescencias en Chiapas, la Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa aseguró que con la renovación del Poder Judicial, se renueva el sistema de justicia y la concepción de justicia para dar paso a una justicia humanista.
Pidió a las integrantes del Colectivo 50+1 así como a las y los juzgadores que suscribieron dicho Acuerdo, asumir con absoluta responsabilidad la obligación constitucional de juzgar con perspectiva de género y una visión interseccional e intercultural.
La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que la justicia humanista busca soluciones equitativas que garanticen de manera efectiva el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos de los justiciables, sentencias reparadoras de la discriminación histórica que han padecido mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Al intervenir como testigo de honor en la firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Niñeces y Adolescencias, mencionó que desde la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011 se reafirma la obligación de todas las autoridades de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos; sumando también, aquellos reconocidos en tratados y convenciones internacionales.
Acompañada por Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador del Estado de Chiapas; y Juan Carlos Moreno Guillén, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la entidad, Esquivel Mossa pidió a las integrantes del Colectivo 50+1 así como a las y los juzgadores que suscribieron dicho Acuerdo, asumir con absoluta responsabilidad la obligación constitucional de juzgar con perspectiva de género, de infancias y de adolescencias, y a más de ello, conscientes del deber ético y moral que representa.
Asimismo, la Ministra Esquivel aseguró que con la renovación del Poder Judicial, se renueva el sistema de justicia y la concepción de justicia para dar paso a una justicia humanista, por lo que "también nuestros jueces, nuestras juezas, deben renovar su visión y buscar con más ahínco que nunca, con más responsabilidad, hacer justicia en cada caso de su conocimiento, una justicia humanista".
Por ello, dijo, está en su deber, con toda sensibilidad, atender los casos con perspectiva de género, de infancias o adolescencias, de derechos humanos, según sea el caso, aplicando en forma adecuada la técnica, con una visión interseccional e intercultural.
Cabe referir que los principios rectores establecidos en dicho Acuerdo son: la igualdad sustantiva, no discriminación, acceso efectivo a la justicia, respeto a la diversidad cultural, transparencia, rendición de cuentas y sororidad institucional; teniendo como principal herramienta la capacitación constante y el apoyo interinstitucional.
Este acto, realizado en el Tribunal Superior de Justicia de la entidad, contó con la presencia de María Elena Orantes López, Presidenta Nacional del Colectivo 50+1; Alma Rosa Cariño Pozo, presidenta del Colectivo 50+1 en el Estado; Magistrados y jueces federales y estatales; Consejeros de la Judicatura; Diputados locales; así como integrantes del gabinete legal y ampliado.

0 comentarios:

Pável Meléndez es galardonado por su trabajo con la comunidad migrante en Estados Unidos
*La distinción se otorgó en la 12ª Gala Anual de Raíces Latinas de Servicios de la Raza en Colorado
 Denver, Colorado.- Una de las más importantes Organizaciones No Gubernamentales en el Medio Oeste de Estados Unidos, otorgó en Denver la mención honorífica al Cónsul General de México: Pável Meléndez, por su destacada labor y entrega hacia la comunidad hispana y migrante en Colorado.
El diplomático oaxaqueño destacó, en su intervención al recibir el galardón, que la medalla está dedicada a todas las madres migrantes separadas de sus hijos por la situación que prevalece en los Estados Unidos. Asimismo, dedicó la presea a todo su equipo de trabajo en el Consulado General de México, quienes han contribuido para atender con humanismo a la población de casi un millón de connacionales que residen en la mitad de Montana, en la mitad de Wyoming y en todo el estado de Colorado.
En el mismo acto fue distinguida y reconocida la trayectoria del ex Embajador Ken Salazar, quien también recibió con beneplácito las palabras de Pável Meléndez, donde reconoció el trabajo significativo que realizó el entonces Embajador de Estados Unidos en México, durante la gestión y administración del presidente López Obrador y el último tramo de la administración del presidente Biden junto a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Meléndez Cruz destacó que la relación bilateral entre México y Estados Unidos es histórica y que, más allá de dialogar sobre los retos en materia de migración, asuntos de seguridad fronteriza o de un posible alivio migratorio para las comunidades hispanas, está siempre de por medio, en lo central de la relación bilateral, las familias binacionales que todavía viven en ambos lados de la frontera. En su intervención, subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre el Consulado General de México en Denver y la organización Servicios de la Raza, para trabajar por el bienestar y la salud de los connacionales en esta jurisdicción, a través de la Ventanilla de Salud que se encuentra en el Consulado y que está a cargo de esa organización no gubernamental.
Finalmente, destacó la participación del doctor Ricardo Gonzales Fisher, quien es el encargado de la Ventanilla de Salud y de los programas tanto de vacunación como de acercamiento de recursos de atención a la salud, con el objetivo de ayudar al bienestar de las familias mexicanas que ya residen en Estados Unidos.

Pável Meléndez es galardonado por su trabajo con la comunidad migrante en Estados Unidos

Posted by . No comments

Pável Meléndez es galardonado por su trabajo con la comunidad migrante en Estados Unidos
*La distinción se otorgó en la 12ª Gala Anual de Raíces Latinas de Servicios de la Raza en Colorado
 Denver, Colorado.- Una de las más importantes Organizaciones No Gubernamentales en el Medio Oeste de Estados Unidos, otorgó en Denver la mención honorífica al Cónsul General de México: Pável Meléndez, por su destacada labor y entrega hacia la comunidad hispana y migrante en Colorado.
El diplomático oaxaqueño destacó, en su intervención al recibir el galardón, que la medalla está dedicada a todas las madres migrantes separadas de sus hijos por la situación que prevalece en los Estados Unidos. Asimismo, dedicó la presea a todo su equipo de trabajo en el Consulado General de México, quienes han contribuido para atender con humanismo a la población de casi un millón de connacionales que residen en la mitad de Montana, en la mitad de Wyoming y en todo el estado de Colorado.
En el mismo acto fue distinguida y reconocida la trayectoria del ex Embajador Ken Salazar, quien también recibió con beneplácito las palabras de Pável Meléndez, donde reconoció el trabajo significativo que realizó el entonces Embajador de Estados Unidos en México, durante la gestión y administración del presidente López Obrador y el último tramo de la administración del presidente Biden junto a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Meléndez Cruz destacó que la relación bilateral entre México y Estados Unidos es histórica y que, más allá de dialogar sobre los retos en materia de migración, asuntos de seguridad fronteriza o de un posible alivio migratorio para las comunidades hispanas, está siempre de por medio, en lo central de la relación bilateral, las familias binacionales que todavía viven en ambos lados de la frontera. En su intervención, subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre el Consulado General de México en Denver y la organización Servicios de la Raza, para trabajar por el bienestar y la salud de los connacionales en esta jurisdicción, a través de la Ventanilla de Salud que se encuentra en el Consulado y que está a cargo de esa organización no gubernamental.
Finalmente, destacó la participación del doctor Ricardo Gonzales Fisher, quien es el encargado de la Ventanilla de Salud y de los programas tanto de vacunación como de acercamiento de recursos de atención a la salud, con el objetivo de ayudar al bienestar de las familias mexicanas que ya residen en Estados Unidos.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top