Audiorama 1530 A.M “ Así lo dice Lamont ”/Aclara Senador Ladrón de Guevara reforma de amparo no desalentará inversión; se corregir "perjuicio" en transitorio
Posted by .
on martes, octubre 07, 2025
0
Audiorama 1530 A.M " Así lo dice Lamont "/Aclara Senador Ladrón de Guevara reforma de amparo no desalentará inversión; promete corregir posible "perjuicio" en transitorio
Diana Salazar Palma
En medio de la controversia generada por la reciente aprobación en el Senado de la reforma a la Ley de Amparo, el senador Manuel Ladrón de Guevara ofreció una postura enérgica, alineada con la posición de la presidenta, defendiendo la iniciativa como un avance hacia una justicia "más cerca y más rápida" para los ciudadanos, y desestimando las preocupaciones sobre su impacto en la inversión extranjera.
El senador Ladrón de Guevara abordó en Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont "directamente el debate sobre el artículo 14 constitucional y la supuesta retroactividad de la nueva ley, un tema que, según él, está siendo impulsado por "los opositores". La preocupación se centra en si la reforma podría desalentar las inversiones al alterar resoluciones judiciales previas.
El legislador aclaró en la 1530 A.M que la intención de la reforma no es "alterar lo ya resuelto", sino que las modificaciones están diseñadas para que los juicios aún en desarrollo puedan "adaptarse a mejores y a mejoras procesales". Enfatizó la importancia del principio de irretroactividad como un "pilar constitucional", asegurando que "nadie debe temer que una nueva ley destruya lo que se obtuvo legalmente en un juicio concluido."
"El amparo es cinturón de seguridad del ciudadano, no el freno de mano de todo el país," sentenció el senador.
Confirmó su coincidencia con la presidenta en la necesidad de perfeccionar la redacción de los artículos transitorios para garantizar su claridad y evitar cualquier interpretación que pueda ser leída como un perjuicio o un "instrumento de retroceso". Este proceso de corrección será abordado en las etapas subsecuentes en la Cámara de Diputados como instancia revisora.
Manuel Ladrón de Guevara resumió en "Así lo dice Lamont" los objetivos de la reforma a la Ley de Amparo en diez puntos clave, que buscan mejorar la experiencia judicial del ciudadano: Justicia más cerca y más rápida, garantizar que las sentencias ahora sí se cumplan, evitar paralizar servicios públicos por pleitos ajenos, mayor orden y certeza para todos, ahorro de tiempo y dinero para las familias, inclusión para personas que viven lejos o tienen discapacidad, protección efectiva del amparo como derecho y solución.
En respuesta a la inquietud sobre la posible aversión de los inversionistas extranjeros, el senador fue conciso: "No es novedad. Se han estado los de la derecha, pero no pasa nada."
Respecto a otro tema en la 1530 A.M, el senador por Veracruz calificó el primer informe de la presidenta como "muy realista" y "muy decidida a que avance la transformación". Subrayó el compromiso con mejores incentivos de la asistencia social para los grupos más vulnerables, particularmente en su estado, donde se sigue trabajando para sacar a más personas de la pobreza.
Al referirse a la estabilidad del país tras las movilizaciones, aseguró que "el país está estable, la provocación no va a prender y el gobierno va a actuar sin lastimar al pueblo siempre."
Finalmente, el legislador concluyó en " Así lo dice Lamont "con una primicia de política exterior, anunciando que siete compatriotas mexicanos presos en Israel "ya van a ser liberados en menos de 48 horas."
Diana Salazar Palma
En medio de la controversia generada por la reciente aprobación en el Senado de la reforma a la Ley de Amparo, el senador Manuel Ladrón de Guevara ofreció una postura enérgica, alineada con la posición de la presidenta, defendiendo la iniciativa como un avance hacia una justicia "más cerca y más rápida" para los ciudadanos, y desestimando las preocupaciones sobre su impacto en la inversión extranjera.
El senador Ladrón de Guevara abordó en Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont "directamente el debate sobre el artículo 14 constitucional y la supuesta retroactividad de la nueva ley, un tema que, según él, está siendo impulsado por "los opositores". La preocupación se centra en si la reforma podría desalentar las inversiones al alterar resoluciones judiciales previas.
El legislador aclaró en la 1530 A.M que la intención de la reforma no es "alterar lo ya resuelto", sino que las modificaciones están diseñadas para que los juicios aún en desarrollo puedan "adaptarse a mejores y a mejoras procesales". Enfatizó la importancia del principio de irretroactividad como un "pilar constitucional", asegurando que "nadie debe temer que una nueva ley destruya lo que se obtuvo legalmente en un juicio concluido."
"El amparo es cinturón de seguridad del ciudadano, no el freno de mano de todo el país," sentenció el senador.
Confirmó su coincidencia con la presidenta en la necesidad de perfeccionar la redacción de los artículos transitorios para garantizar su claridad y evitar cualquier interpretación que pueda ser leída como un perjuicio o un "instrumento de retroceso". Este proceso de corrección será abordado en las etapas subsecuentes en la Cámara de Diputados como instancia revisora.
Manuel Ladrón de Guevara resumió en "Así lo dice Lamont" los objetivos de la reforma a la Ley de Amparo en diez puntos clave, que buscan mejorar la experiencia judicial del ciudadano: Justicia más cerca y más rápida, garantizar que las sentencias ahora sí se cumplan, evitar paralizar servicios públicos por pleitos ajenos, mayor orden y certeza para todos, ahorro de tiempo y dinero para las familias, inclusión para personas que viven lejos o tienen discapacidad, protección efectiva del amparo como derecho y solución.
En respuesta a la inquietud sobre la posible aversión de los inversionistas extranjeros, el senador fue conciso: "No es novedad. Se han estado los de la derecha, pero no pasa nada."
Respecto a otro tema en la 1530 A.M, el senador por Veracruz calificó el primer informe de la presidenta como "muy realista" y "muy decidida a que avance la transformación". Subrayó el compromiso con mejores incentivos de la asistencia social para los grupos más vulnerables, particularmente en su estado, donde se sigue trabajando para sacar a más personas de la pobreza.
Al referirse a la estabilidad del país tras las movilizaciones, aseguró que "el país está estable, la provocación no va a prender y el gobierno va a actuar sin lastimar al pueblo siempre."
Finalmente, el legislador concluyó en " Así lo dice Lamont "con una primicia de política exterior, anunciando que siete compatriotas mexicanos presos en Israel "ya van a ser liberados en menos de 48 horas."
Tagged as:

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
Related posts
0 comentarios:
Publicar un comentario