¿Para informarte o manipularte?
Lanzamiento de la pĆ”gina www.publicidadoficial.com En 2010, se autorizaron $6,479.4 millones de pesos para publicidad oficial; un gasto 288% mayor que lo que se habĆa presupuestado para ese aƱo. En lo que va del sexenio, el gasto suma mĆ”s de $18.8 mil millones de pesos. Estos recursos pĆŗblicos se gastan con discrecionalidad y convierten la publicidad oficial en una herramienta que vicia la libertad de expresión y la pluralidad informativa. Urge regular su uso.

Hoy, 30 de marzo de 2011, en conferencia de prensa en la Universidad de la Comunicación, Fundar, Centro de AnĆ”lisis e Investigación, y ArtĆculo 19 lanzaron oficialmente el sitio www.publicidadoficial.com, un espacio que ofrece tanto a las y los legisladores como a expertos, investigadores y a la ciudadanĆa en general estadĆsticas e información sobre el uso de los recursos pĆŗblicos y la publicidad oficial en MĆ©xico. Esta pĆ”gina es parte del esfuerzo por hacer visible la problemĆ”tica que implica una comunicación oficial no regulada.
La publicidad oficial cumple un rol fundamental en la relación entre gobernantes y gobernados, que es la de mantener informada a la ciudadanĆa. Estos recursos pĆŗblicos no deberĆan de ser utilizados por las y los gobernantes para su propaganda personal. En MĆ©xico, este gasto es excesivo en comparación con otros paĆses; lo que no necesariamente se traduce en mejor y mayor información a la sociedad. Desde 2007, cada aƱo se gastan mĆ”s del doble de los recursos asignados a este rubro. En lo que va del sexenio, el gobierno mexicano ha gastado $18,834.2 millones de pesos en la partida 3600, Comunicación Social y Publicidad.
El uso discrecional de la publicidad oficial atenta contra el derecho a la información porque estos recursos pueden ser utilizados con el objetivo de castigar o premiar a los comunicadores sociales y a los medios de comunicación en función de sus lĆneas informativas, ademĆ”s de que cuando se privilegia a algĆŗn medio se puede inhibir la pluralidad informativa. AdemĆ”s, no hay una regulación especĆfica que establezca con claridad cuĆ”les son los parĆ”metros que definan cuĆ”l es la información que debe contener la asignación de la pauta publicitaria.
Es por esto que Fundar y ArtĆculo 19 lanzan el sitio www.publicidadoficial.com que contiene información del uso de la comunicación oficial en MĆ©xico y el presupuesto de los gobiernos para sus campaƱas mediĆ”ticas. Este espacio ofrece estadĆsticas e información sobre el uso de los recursos pĆŗblicos y la publicidad oficial ademĆ”s de la discrecionalidad y falta de criterios claros para la asignación de la pauta publicitaria a los medios.
Para enterarse de los Recursos PĆŗblicos y Publicidad Oficial
Posted by LINO CALDERON
No comments
¿Para informarte o manipularte?
Lanzamiento de la pĆ”gina www.publicidadoficial.com En 2010, se autorizaron $6,479.4 millones de pesos para publicidad oficial; un gasto 288% mayor que lo que se habĆa presupuestado para ese aƱo. En lo que va del sexenio, el gasto suma mĆ”s de $18.8 mil millones de pesos. Estos recursos pĆŗblicos se gastan con discrecionalidad y convierten la publicidad oficial en una herramienta que vicia la libertad de expresión y la pluralidad informativa. Urge regular su uso.

Hoy, 30 de marzo de 2011, en conferencia de prensa en la Universidad de la Comunicación, Fundar, Centro de AnĆ”lisis e Investigación, y ArtĆculo 19 lanzaron oficialmente el sitio www.publicidadoficial.com, un espacio que ofrece tanto a las y los legisladores como a expertos, investigadores y a la ciudadanĆa en general estadĆsticas e información sobre el uso de los recursos pĆŗblicos y la publicidad oficial en MĆ©xico. Esta pĆ”gina es parte del esfuerzo por hacer visible la problemĆ”tica que implica una comunicación oficial no regulada.
La publicidad oficial cumple un rol fundamental en la relación entre gobernantes y gobernados, que es la de mantener informada a la ciudadanĆa. Estos recursos pĆŗblicos no deberĆan de ser utilizados por las y los gobernantes para su propaganda personal. En MĆ©xico, este gasto es excesivo en comparación con otros paĆses; lo que no necesariamente se traduce en mejor y mayor información a la sociedad. Desde 2007, cada aƱo se gastan mĆ”s del doble de los recursos asignados a este rubro. En lo que va del sexenio, el gobierno mexicano ha gastado $18,834.2 millones de pesos en la partida 3600, Comunicación Social y Publicidad.
El uso discrecional de la publicidad oficial atenta contra el derecho a la información porque estos recursos pueden ser utilizados con el objetivo de castigar o premiar a los comunicadores sociales y a los medios de comunicación en función de sus lĆneas informativas, ademĆ”s de que cuando se privilegia a algĆŗn medio se puede inhibir la pluralidad informativa. AdemĆ”s, no hay una regulación especĆfica que establezca con claridad cuĆ”les son los parĆ”metros que definan cuĆ”l es la información que debe contener la asignación de la pauta publicitaria.
Es por esto que Fundar y ArtĆculo 19 lanzan el sitio www.publicidadoficial.com que contiene información del uso de la comunicación oficial en MĆ©xico y el presupuesto de los gobiernos para sus campaƱas mediĆ”ticas. Este espacio ofrece estadĆsticas e información sobre el uso de los recursos pĆŗblicos y la publicidad oficial ademĆ”s de la discrecionalidad y falta de criterios claros para la asignación de la pauta publicitaria a los medios.
0 comentarios:
Publicar un comentario