Ruta Financiera
LINO CALDERON
Reorganizar la interconexión ferroviaria
Lo que no hay que dejar de lado es es la convocatoria que hizo del nuevo director de Transporte multimodal y ferroviario, de la SecretarĆa de Comunicaciones y Transportes Guillermo NevĆ”rez Elizondo, quiĆ©n citó a los representantes de las compaƱĆas ferroviarias a una encerrona donde los representantes de la industria han presentado sus credenciales y han ofrecido un panorama de este sector controvertido donde la interconexión ferroviaria es uno de los puntos controvertidos a pesar de los acuerdos a los que han llegado a en varias ocasiones. Lo que se sabe es que Ć©stos buscan hacer un mejor cabildeo para solucionar los problemas mĆ”s inmediatos del sector. EL proyecto que trae ekl gobierno federal es desarrollar el denominado proyecto "Agencia del Transporte ferroviario (ATF)". En diciembre pasado fue aprobada por el Congreso la reforma a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, cuya principal innovación consistió en crear dicho organismo; en tanto que el decreto fue publicado a principios de enero por el Presidente Enrique PeƱa Nieto, en la que se ordena que este organismo debe entrar en operaciones a mĆ”s tardar en 180 dĆas.
Nafin garantiza financiamiento a chatarrización
Llamó la atención la información emitida por Nacional Financiera en la que se hace un llamado para que los hombres- camión se acojan al Programa de Financiamiento para el Desarrollo y Modernización del Autotransporte de Carga y Pasaje dirigido al Hombre-Camión, que se considera dentro del esquema denominado como "chatarrización", donde aumenta la garantĆa Pari-Pasu de 50 a 80%. De acuerdo con datos de la dirección General Adjunta de Fomento se busca que los intermediarios financieros (bancarios y no bancarios) que participan en este programa, "salgan de su zona de confort" y puedan otorgar crĆ©ditos a travĆ©s de nuevos modelos de valuación de crĆ©dito. Este nuevo esquema de garantĆas estarĆ” incorporado en el relanzamiento del programa de chatarrización que serĆ” dado a conocer en breve por las SecretarĆas de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico (SHCP), el cual integra nuevas variantes y tiene como objetivo impulsar la modernización del parque vehicular tanto en el segmento de carga como de pasaje.
Anuncia Walmart inversión de 12.4 mil mdp
La cadena de tiendas de autoservicio Walmart de MĆ©xico considera invertir 12.4 mil millones de pesos, para incrementar su piso de ventas, invertir en e-commerce y modernizar sus operaciones. La multinacional explica que para las nuevas tiendas estima destinar recursos por 5.6 mil millones de pesos, para aƱadir 162 mil metros cuadrados de piso de ventas en la región. En MĆ©xico, el piso de ventas se contempla que se incremente 2.1 por ciento; mientras que en CentroamĆ©rica se prevĆ© aumente 5.4 por ciento, para lograr un aumento total de 2.4 por ciento. Para la modernización de sus operaciones, sostuvo la cadena de supermercados se invertirĆ” 6.8 mil millones de pesos: de los cuales en remodelaciones y mantenimiento serĆ”n 3.5 mil millones de pesos; logĆstica 0.9 mil millones e infraestructura 2.4 mil millones de pesos.
Linocalderon2000@gmail.com
RUTA FINANCIERA
Posted by LINO CALDERON
No comments
Ruta Financiera
LINO CALDERON
Reorganizar la interconexión ferroviaria
Lo que no hay que dejar de lado es es la convocatoria que hizo del nuevo director de Transporte multimodal y ferroviario, de la SecretarĆa de Comunicaciones y Transportes Guillermo NevĆ”rez Elizondo, quiĆ©n citó a los representantes de las compaƱĆas ferroviarias a una encerrona donde los representantes de la industria han presentado sus credenciales y han ofrecido un panorama de este sector controvertido donde la interconexión ferroviaria es uno de los puntos controvertidos a pesar de los acuerdos a los que han llegado a en varias ocasiones. Lo que se sabe es que Ć©stos buscan hacer un mejor cabildeo para solucionar los problemas mĆ”s inmediatos del sector. EL proyecto que trae ekl gobierno federal es desarrollar el denominado proyecto "Agencia del Transporte ferroviario (ATF)". En diciembre pasado fue aprobada por el Congreso la reforma a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, cuya principal innovación consistió en crear dicho organismo; en tanto que el decreto fue publicado a principios de enero por el Presidente Enrique PeƱa Nieto, en la que se ordena que este organismo debe entrar en operaciones a mĆ”s tardar en 180 dĆas.
Nafin garantiza financiamiento a chatarrización
Llamó la atención la información emitida por Nacional Financiera en la que se hace un llamado para que los hombres- camión se acojan al Programa de Financiamiento para el Desarrollo y Modernización del Autotransporte de Carga y Pasaje dirigido al Hombre-Camión, que se considera dentro del esquema denominado como "chatarrización", donde aumenta la garantĆa Pari-Pasu de 50 a 80%. De acuerdo con datos de la dirección General Adjunta de Fomento se busca que los intermediarios financieros (bancarios y no bancarios) que participan en este programa, "salgan de su zona de confort" y puedan otorgar crĆ©ditos a travĆ©s de nuevos modelos de valuación de crĆ©dito. Este nuevo esquema de garantĆas estarĆ” incorporado en el relanzamiento del programa de chatarrización que serĆ” dado a conocer en breve por las SecretarĆas de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico (SHCP), el cual integra nuevas variantes y tiene como objetivo impulsar la modernización del parque vehicular tanto en el segmento de carga como de pasaje.
Anuncia Walmart inversión de 12.4 mil mdp
La cadena de tiendas de autoservicio Walmart de MĆ©xico considera invertir 12.4 mil millones de pesos, para incrementar su piso de ventas, invertir en e-commerce y modernizar sus operaciones. La multinacional explica que para las nuevas tiendas estima destinar recursos por 5.6 mil millones de pesos, para aƱadir 162 mil metros cuadrados de piso de ventas en la región. En MĆ©xico, el piso de ventas se contempla que se incremente 2.1 por ciento; mientras que en CentroamĆ©rica se prevĆ© aumente 5.4 por ciento, para lograr un aumento total de 2.4 por ciento. Para la modernización de sus operaciones, sostuvo la cadena de supermercados se invertirĆ” 6.8 mil millones de pesos: de los cuales en remodelaciones y mantenimiento serĆ”n 3.5 mil millones de pesos; logĆstica 0.9 mil millones e infraestructura 2.4 mil millones de pesos.
Linocalderon2000@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario