MĆ©xico no aceptarĆ” deportados de otros paĆses: Videgaray
Por denuncia anónima, PF encuentra toma clandestina en un altar en Puebla
Un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia de Puebla, con sede en Cholula, vinculó a proceso a seis hombres, por su probable responsabilidad en los delitos de sustracción y posesión de petrolĆfero y portación de arma de uso exclusivo del EjĆ©rcito.
La ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica (PGR) informó que derivado de una denuncia anónima se realizó un operativo en San MartĆn Texmelucan, Puebla, donde existĆa una toma clandestina en los ductos de Petróleos Mexicanos.
"Personal de la corporación localizó una manguera que provenĆa de una base de concreto, que simulaba un altar"
En la acción, en la que participaron efectivos federales y el Ministerio PĆŗblico de la Federación, adscrito a la SubprocuradurĆa Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, se logró la detención en flagrancia de los seis individuos.
Los uniformados les aseguraron tres vehĆculos, un arma larga (R-15), dos mil 200 litros de hidrocarburo (diĆ©sel), una toma clandestina y un inmueble, dio a conocer la dependencia en un comunicado.
Por estos hechos, el representante social de la Federación inició la carpeta de investigación correspondiente, solicitó y obtuvo del juez de la causa audiencia inicial, en la cual se decretó la legalidad de la detención y se dictó la vinculación a proceso, asà como la medida cautelar de prisión preventiva.
Los imputados se encuentran internos en el Centro de Readaptación Social del estado de Puebla.
La procuradurĆa destacó que con estas acciones el gobierno federal reitera el compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad pĆŗblica en todo el paĆs.
Pie de foto.- En el lugar se encontraban otras cinco personas, quienes abastecĆan diversos recipientes con un lĆquido proveniente de una manguera.
Ejecutan al comandante Tonathiu en PƔtzcuaro, MichoacƔn
Un comando armado ejecutó a balazos este miĆ©rcoles a Tonatiuh HernĆ”ndez Alva, ex comandante de la Fuerza Rural en el municipio de PĆ”tzcuaro y afĆn al narcotraficante Luis Antonio Torres GonzĆ”lez "El Americano", lĆder del cĆ”rtel de "Los H-3".
HernĆ”ndez Alva fue asesinado por un grupo de presuntos sicarios que lo sorprendió cuando conducĆa su camioneta.
El "Comandante Tonatiuh", como era conocido en PĆ”tzcuaro, aĆŗn con vida fue trasladado por paramĆ©dicos a un hospital local, donde falleció cuando recibĆa los primeros auxilios.
El ahora extinto era identificado con el grupo de narcotraficantes denominado como "Los H-3", organización que se infiltró en los grupos de autodefensa.
La Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de MichoacÔn, que encabezó Alfredo Castillo Cervantes, legalizó a varios autodefensas y narcotraficantes en la figura policial de fuerza rural, en la que Tonatiuh HernÔndez ocupó la comandancia en el municipio de PÔtzcuaro.
Sin embargo, el 13 de junio del 2016, Tonatiuh HernĆ”ndez fue detenido por la ProcuradurĆa General de Justicia del estado (PGJ), acusado de ser el autor intelectual y material del secuestro de un empresario maderero del municipio de Villa Madero.
De forma misteriosa, la presunta vĆctima de Tonatiuh HernĆ”ndez no acudió a las audiencias del caso, por lo que el ex mando policial obtuvo su libertad.
Pie de foto.- Tonatiuh HernƔndez Alva era identificado con el grupo de narcotraficantes denominado como "Los H-3".
BREVES
1.- Dejan mantas con mensaje para elementos de FiscalĆa de Jalisco
Las primeras horas de este miĆ©rcoles en varios puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara fueron colocadas varias lonas con mensajes intimidantes dirigidos a autoridades estatales, ante el hecho el Secretario General de Gobierno de Jalisco informó que la FiscalĆa ya trabaja en el asunto.
Los puntos en que se confirmaron la aparición de lonas fueron tres: avenida López Mateos, al cruce de Las Ćguilas; López Mateos y PerifĆ©rico, ambas en Zapopan, asĆ como en PerifĆ©rico e Iteso, en San Pedro Tlaquepaque.
Los mensajes impresos en lonas tenĆan fondo rojo y amarillo. PolicĆas de la Fuerza Ćnica acudieron a los mencionados puntos y las retiraron, para despuĆ©s ser entregadas al Ministerio PĆŗblico, adscrito a la FiscalĆa General, para que se investigue su origen.
2.- PGJE-Tamaulipas inicia investigación 10 dĆas despuĆ©s de la desaparición de seis regiomontanos
La FiscalĆa en Atención a Personas no Localizadas o Privadas de su Libertad de la ProcuradurĆa General de Justicia de Tamaulipas (PGJE), inició una carpeta de investigación por la desaparición de seis personas originarias de Nuevo León.
La dependencia informó que el pasado 19 de febrero, las autoridades tamaulipecas integraron la carpeta 51/2017, mediante la cual se documentó la información de las personas y la unidad móvil en que viajaban.
SeƱaló que estas personas fueron reportadas como desaparecidas, de acuerdo a una denuncia asentada en la ProcuradurĆa de Justicia de Nuevo León.
Resaltó que la Agencia Especializada en Atención a Personas no Localizadas de esta ciudad trabaja ya de manera coordinada con autoridades del vecino estado de Nuevo León para esclarecer los hechos.
Enfatizó que se ha solicitado a la Agencia del Ministerio Público de Nuevo León se remita copia de las actuaciones practicadas sobre el caso.
De acuerdo con familiares de las seis personas reportadas como desaparecidas, se trata de residentes del municipio de Apodaca que asistieron a una fiesta en el municipio de Reynosa, Tamaulipas.
El grupo salió de Nuevo León el pasado 8 de febrero y tenĆa programado regresar el dĆa 9, fecha en la cual ya no se tuvo contacto con ninguno de los ocupantes de una camioneta Ford Expedición color negra, ante lo cual se denunció su desaparición.
3.- Aumenta nĆŗmero de menores deportados en frontera de Tamaulipas
MĆ”s de 13 mil menores de edad han sido repatriados durante los Ćŗltimos ocho aƱos por autoridades estadunidenses a travĆ©s de esta ciudad fronteriza, cifra que podrĆa incrementarse durante los próximos meses ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas.
El coordinador del Centro de Atención a Menores Fronterizos (Camef), JosĆ© Guadalupe Villegas GarcĆa, seƱaló en entrevista que la cifra de infantes atendidos el aƱo pasado superó los mil 562, de los cuales 667 fueron mexicanos y 895 extranjeros, principalmente de Guatemala, El Salvador y Honduras.
Precisó que los estados con mayor porcentaje de menores repatriados son MichoacÔn, Guerrero, México y Chiapas, entre otros.
Mencionó que, de acuerdo a estadĆsticas de 2015, se desprende que el nĆŗmero de menores migrantes atendidos fue de mil 523, ligeramente menor a las cifras de 2016.
Villegas GarcĆa expuso que en el 2014 el nĆŗmero de menores fue superior, al ascender la cifra a mil 686, mientras que en 2013 fue del orden de los mil 370, en tanto que en 2012 fueron mil 500 los menores repatriados.
Durante el 2011 la estadĆstica marcó mil 500 menores migrantes repatriados, en 2010 la cifra fue menor al registrar mil 200; en el aƱo previo, 2009, fue de mil 399 y 2008 cerró con mil 500.
Por denuncia anónima, PF encuentra toma clandestina en un altar en Puebla
Un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia de Puebla, con sede en Cholula, vinculó a proceso a seis hombres, por su probable responsabilidad en los delitos de sustracción y posesión de petrolĆfero y portación de arma de uso exclusivo del EjĆ©rcito.
La ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica (PGR) informó que derivado de una denuncia anónima se realizó un operativo en San MartĆn Texmelucan, Puebla, donde existĆa una toma clandestina en los ductos de Petróleos Mexicanos.
"Personal de la corporación localizó una manguera que provenĆa de una base de concreto, que simulaba un altar"
En la acción, en la que participaron efectivos federales y el Ministerio PĆŗblico de la Federación, adscrito a la SubprocuradurĆa Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, se logró la detención en flagrancia de los seis individuos.
Los uniformados les aseguraron tres vehĆculos, un arma larga (R-15), dos mil 200 litros de hidrocarburo (diĆ©sel), una toma clandestina y un inmueble, dio a conocer la dependencia en un comunicado.
Por estos hechos, el representante social de la Federación inició la carpeta de investigación correspondiente, solicitó y obtuvo del juez de la causa audiencia inicial, en la cual se decretó la legalidad de la detención y se dictó la vinculación a proceso, asà como la medida cautelar de prisión preventiva.
Los imputados se encuentran internos en el Centro de Readaptación Social del estado de Puebla.
La procuradurĆa destacó que con estas acciones el gobierno federal reitera el compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad pĆŗblica en todo el paĆs.
Pie de foto.- En el lugar se encontraban otras cinco personas, quienes abastecĆan diversos recipientes con un lĆquido proveniente de una manguera.
Ejecutan al comandante Tonathiu en PƔtzcuaro, MichoacƔn
Un comando armado ejecutó a balazos este miĆ©rcoles a Tonatiuh HernĆ”ndez Alva, ex comandante de la Fuerza Rural en el municipio de PĆ”tzcuaro y afĆn al narcotraficante Luis Antonio Torres GonzĆ”lez "El Americano", lĆder del cĆ”rtel de "Los H-3".
HernĆ”ndez Alva fue asesinado por un grupo de presuntos sicarios que lo sorprendió cuando conducĆa su camioneta.
El "Comandante Tonatiuh", como era conocido en PĆ”tzcuaro, aĆŗn con vida fue trasladado por paramĆ©dicos a un hospital local, donde falleció cuando recibĆa los primeros auxilios.
El ahora extinto era identificado con el grupo de narcotraficantes denominado como "Los H-3", organización que se infiltró en los grupos de autodefensa.
La Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de MichoacÔn, que encabezó Alfredo Castillo Cervantes, legalizó a varios autodefensas y narcotraficantes en la figura policial de fuerza rural, en la que Tonatiuh HernÔndez ocupó la comandancia en el municipio de PÔtzcuaro.
Sin embargo, el 13 de junio del 2016, Tonatiuh HernĆ”ndez fue detenido por la ProcuradurĆa General de Justicia del estado (PGJ), acusado de ser el autor intelectual y material del secuestro de un empresario maderero del municipio de Villa Madero.
De forma misteriosa, la presunta vĆctima de Tonatiuh HernĆ”ndez no acudió a las audiencias del caso, por lo que el ex mando policial obtuvo su libertad.
Pie de foto.- Tonatiuh HernƔndez Alva era identificado con el grupo de narcotraficantes denominado como "Los H-3".
BREVES
1.- Dejan mantas con mensaje para elementos de FiscalĆa de Jalisco
Las primeras horas de este miĆ©rcoles en varios puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara fueron colocadas varias lonas con mensajes intimidantes dirigidos a autoridades estatales, ante el hecho el Secretario General de Gobierno de Jalisco informó que la FiscalĆa ya trabaja en el asunto.
Los puntos en que se confirmaron la aparición de lonas fueron tres: avenida López Mateos, al cruce de Las Ćguilas; López Mateos y PerifĆ©rico, ambas en Zapopan, asĆ como en PerifĆ©rico e Iteso, en San Pedro Tlaquepaque.
Los mensajes impresos en lonas tenĆan fondo rojo y amarillo. PolicĆas de la Fuerza Ćnica acudieron a los mencionados puntos y las retiraron, para despuĆ©s ser entregadas al Ministerio PĆŗblico, adscrito a la FiscalĆa General, para que se investigue su origen.
2.- PGJE-Tamaulipas inicia investigación 10 dĆas despuĆ©s de la desaparición de seis regiomontanos
La FiscalĆa en Atención a Personas no Localizadas o Privadas de su Libertad de la ProcuradurĆa General de Justicia de Tamaulipas (PGJE), inició una carpeta de investigación por la desaparición de seis personas originarias de Nuevo León.
La dependencia informó que el pasado 19 de febrero, las autoridades tamaulipecas integraron la carpeta 51/2017, mediante la cual se documentó la información de las personas y la unidad móvil en que viajaban.
SeƱaló que estas personas fueron reportadas como desaparecidas, de acuerdo a una denuncia asentada en la ProcuradurĆa de Justicia de Nuevo León.
Resaltó que la Agencia Especializada en Atención a Personas no Localizadas de esta ciudad trabaja ya de manera coordinada con autoridades del vecino estado de Nuevo León para esclarecer los hechos.
Enfatizó que se ha solicitado a la Agencia del Ministerio Público de Nuevo León se remita copia de las actuaciones practicadas sobre el caso.
De acuerdo con familiares de las seis personas reportadas como desaparecidas, se trata de residentes del municipio de Apodaca que asistieron a una fiesta en el municipio de Reynosa, Tamaulipas.
El grupo salió de Nuevo León el pasado 8 de febrero y tenĆa programado regresar el dĆa 9, fecha en la cual ya no se tuvo contacto con ninguno de los ocupantes de una camioneta Ford Expedición color negra, ante lo cual se denunció su desaparición.
3.- Aumenta nĆŗmero de menores deportados en frontera de Tamaulipas
MĆ”s de 13 mil menores de edad han sido repatriados durante los Ćŗltimos ocho aƱos por autoridades estadunidenses a travĆ©s de esta ciudad fronteriza, cifra que podrĆa incrementarse durante los próximos meses ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas.
El coordinador del Centro de Atención a Menores Fronterizos (Camef), JosĆ© Guadalupe Villegas GarcĆa, seƱaló en entrevista que la cifra de infantes atendidos el aƱo pasado superó los mil 562, de los cuales 667 fueron mexicanos y 895 extranjeros, principalmente de Guatemala, El Salvador y Honduras.
Precisó que los estados con mayor porcentaje de menores repatriados son MichoacÔn, Guerrero, México y Chiapas, entre otros.
Mencionó que, de acuerdo a estadĆsticas de 2015, se desprende que el nĆŗmero de menores migrantes atendidos fue de mil 523, ligeramente menor a las cifras de 2016.
Villegas GarcĆa expuso que en el 2014 el nĆŗmero de menores fue superior, al ascender la cifra a mil 686, mientras que en 2013 fue del orden de los mil 370, en tanto que en 2012 fueron mil 500 los menores repatriados.
Durante el 2011 la estadĆstica marcó mil 500 menores migrantes repatriados, en 2010 la cifra fue menor al registrar mil 200; en el aƱo previo, 2009, fue de mil 399 y 2008 cerró con mil 500.
Rechaza Guajardo imponer aranceles a productos de EEUU
El secretario de EconomĆa, Ildefonso Guajardo Villarreal, rechazó la posibilidad de que nuestro paĆs imponga aranceles a algunos productos de los Estados Unidos, como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de AmĆ©rica del Norte.
Entrevistado en el Senado de la RepĆŗblica, el titular de la SecretarĆa de EconomĆa resaltó que en las declaraciones de sus próximos homólogos en el vecino paĆs del norte no ve la intención de abrir una caja arancelaria.
SeƱaló que esto no sólo implicarĆa un paso hacia el pasado, sino que tambiĆ©n serĆa como abrir una "caja de pandora", ya que los intereses proteccionistas formarĆan filas interminables en los tres paĆses.
Ildefonso Guajardo anticipó que los trabajos de renegociación del Tratado de Libre Comercio podrĆan iniciar de manera formal en el mes de junio, una vez que el Congreso norteamericano ratifique a su Secretario de Comercio.
Finalmente, el secretario de EconomĆa indicó que, mĆ”s allĆ” del mecanismo del "cuarto de al lado", la renegociación del Tratado de Libre Comercio implicarĆ” un acompaƱamiento permanente del Senado de la RepĆŗblica.
Por otra parte, Las relaciones entre MĆ©xico y Estados Unidos se mantendrĆ”n fuertes, con nuevas oportunidades para los empresarios, quienes confĆan en que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de AmĆ©rica del Norte (TLCAN) continuarĆ” como hasta ahora, expuso Larry Rubin.
El presidente de la Sociedad Americana en MĆ©xico aseguró que para el sector empresarial de su paĆs, MĆ©xico les sigue representando un importante polo de inversión.
"He tenido la oportunidad de ir a diferentes ciudades en Estados Unidos y todos los empresarios con los que he hablado quieren venir a México para hacer mÔs negocios y estÔn confiados en que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte los va a beneficiar; estÔn seguros de que continuarÔ como en los últimos 23 años", dijo.
El candidato a embajador de Estados Unidos en MĆ©xico reconoció que serĆ” necesaria la voluntad polĆtica de los paĆses integrantes del acuerdo comercial, aunque consideró que el gobierno mexicano debió buscar convenios con otras naciones para generar mayor competencia.
"La relación MĆ©xico-Estados Unidos seguirĆ” siendo muy fuerte, para los mexicanos y para los norteamericanos, lo han manifestado los mismos empresarios al mandatario Donald Trump, tanto en el sector retail como en otros sectores, aunque sĆ habrĆ” renegociaciones del TLCAN, pero requerirĆ” de la voluntad polĆtica de los tres paĆses", manifestó.
Respecto al tema de las deportaciones, Larry Rubin comentó que se va a analizar la forma en que se llevan a cabo estas acciones y aseguró que no hay que preocuparse por los envĆos masivos de migrantes que hace Estados Unidos, pues se harĆ” de quienes tengan antecedentes criminales o problemas con la justicia.
A su vez, el director del centro de capacitación y consultorĆa TodoRetail, Jorge Quiroga, dijo que debido a que el aumento en los precios se ha dado por la depreciación del peso, hay un impacto en las importaciones de insumos primarios o en artĆculos provenientes del exterior.
Pie de foto.- Ildefonso Guajardo, secretario de EconomĆa, seƱaló que los trabajos de renegociación del Tratado de Libre Comercio podrĆan iniciar de manera formal en el mes de junio.
Scania anuncia inversión de 50 mdp para apertura de un centro de producción en Querétaro
El fabricante de vehĆculos pesados Scania anunció una inversión de 50 millones de pesos para este aƱo, recursos que se destinarĆ”n para la apertura de sucursales y un centro de producción en QuerĆ©taro, con la que refrenda la confianza en el paĆs.
El director general de la compaƱĆa, Enrique Enrich, dijo que del total de los recursos, 12 millones de pesos serĆ”n para este Ćŗltimo proyecto y el resto para reacondicionamiento de bodegas, renovaciones y talleres.
"En 2017 nuestra prioridad serĆ” el cliente y un excelente servicio de postventa; segundo, vamos a seguir conquistando nuevos clientes en autobuses y vamos a seguir creciendo bastante en carga", expuso en conferencia de prensa.
En tanto, el director de Finanzas, NicolÔs de Paula, precisó que se abrirÔn dos sucursales como parte de la apertura en el segmento de carga.
Sobre el centro de producción, mencionó que el principal objetivo es incrementar la capacidad de atención de la empresa, y comentó que el año pasado fue un periodo récord tanto en crecimiento como en volumen de venta y resultado operativo, aunque para este año prevén una diminución en su segmento forÔneo.
"Seguimos con nuestros planes de crecimiento a pesar del contexto, estamos conscientes de que estamos viviendo cierta incertidumbre, que principalmente estÔ afectando a nuestros clientes en sus costos operativos por el tema de combustible, pero eso nos obliga a estar mÔs cerca de ellos, para eficientizar su operación", insistió.
En director comercial de la firma, Joao Crema, dijo que 2017 serÔ de consolidación para la empresa, ademÔs de continuar con la entrega de mÔs unidades como las pendientes a Grupo Estrella Blanca.
Comentó que en 2016 la empresa entregó 872 unidades en el segmento de forÔneos, incrementó 24 por ciento la venta de refacciones y abrió tres nuevas sucursales, CuliacÔn, Veracruz y Hermosillo, asà como siete nuevos talleres dentro de las instalaciones de sus clientes, por mencionar algunos avances.
Pie de foto.- NicolÔs de Paula, director de Finanzas de Scania, precisó que se abrirÔn dos sucursales como parte de la apertura en el segmento de carga.
BREVES
1.- Empresas listas para dar opciones a mexicanos deportados: CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón aseguró que se encuentran listos para brindar opciones de empleo a los connacionales que sean deportados de los Estados Unidos.
Entrevistado en el Senado de la RepĆŗblica, el lĆder de la cĆŗpula empresarial seƱaló que se cuenta con mil 600 bolsas de trabajo de distintas empresas y asociaciones que podrĆan captar el talento que regrese a nuestro paĆs
Señaló que, aunque no se podrÔ atraer a la totalidad de los connacionales repatriados, estÔn listos para colaborar a través de las distintas empresas mexicanas.
2.- Icap de casas de bolsa crece 1.24% durante 2016: CNBV
Al cierre de diciembre de 2016, las casas de bolsa que operan en el paĆs tuvieron un Ćndice de Capitalización (Icap) de 26.20 por ciento, lo que implicó un aumento mensual de 1.24 puntos porcentuales, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
De esta manera, todas las casas de bolsa en operación se ubican en la CategorĆa I de alertas tempranas y cumplen con el requerimiento mĆnimo de capitalización de 8.0 por ciento mĆ”s el suplemento de conservación de capital de 2.5 por ciento constituido con capital fundamental, es decir, con un Icap superior al 10.5 por ciento.
Por medio de un comunicado, el órgano regulador precisa que la Casa de Bolsa con el mayor Icap fue Deutsche Securities, con 597.24 por ciento, nivel que mostró un incremento de 32.12 puntos respecto al mes previo.
A esta le siguió Barclays Capital con un Icap de 569.37 por ciento, cifra tambiĆ©n superior al dato del mes anterior de 563.23 por ciento; y Dumbarton Securities que tuvo un Ćndice de capitalización al cierre del aƱo pasado de 478.87 por ciento, por arriba del 469.04 por ciento del mes anterior.
Por el contrario, la entidad que reportó el menor Icap al cierre de 2016 fue Vector con un nivel de 12.83 por ciento, mejor en 0.65 puntos al de noviembre pasado, asà como Value Casa de Bolsa, con 13.26 por ciento, aunque este nivel es menor al 14.06 por ciento anterior.
3.- Tsuru se mantiene como el vehĆculo mĆ”s robado en MĆ©xico: AMIS
De enero a diciembre de 2016 se robaron 71 mil 58 automóviles asegurados en todo el paĆs, lo que representó un incremento de 14.1 por ciento respecto al mismo periodo del aƱo inmediato anterior, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
El director general de la AMIS, Recaredo Arias, dijo que en promedio "al dĆa hurtan 194 autos. Nos preocupa que este delito se ha incrementado considerablemente. Desde 2012 reportĆ”bamos la disminución en el robo de vehĆculos asegurados y al cierre de 2016 tuvimos un cambio importante en la tendencia".
De acuerdo con el "Reporte de Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados", en la zona de la Ciudad de México y Estado de México se reporta 42.7 por ciento de robos, con 30 mil 374 automotores.
A esa región le sigue el occidente con 20.3 por ciento de los casos (14 mil 443 unidades); el sureste con siete mil 912 (11.2 por ciento); la zona centro con 11 por ciento (siete mil 831 autos); en el norte ocurre 8.0 por ciento de los hurtos (cinco mil 693), y en la zona noroeste del paĆs cuatro mil 805 robos, que representa 6.7 por ciento.
Por el contrario, se presentó una reducción de 3.5 por ciento en el nĆŗmero de vehĆculos recuperados. AsĆ, durante el aƱo pasado, se recuperaron 27 mil 627 automóviles, que en tĆ©rminos porcentuales significa 38.8 puntos con respecto al total de automotores hurtados.
"El robo de automóviles no sólo tiene impacto en las aseguradoras, daƱa tambiĆ©n el patrimonio de las personas, las familias y las empresas. El parque vehicular en nuestro paĆs es de 39 millones 452 mil 578 autos, y Ćŗnicamente 30 por ciento (11 millones 679 mil) cuenta con la protección financiera de un seguro, y de ellos el 82 por ciento tiene la cobertura ante imprevistos como el robo", expuso la AMIS.
Del total unidades hurtadas, 57 mil 613 unidades, es decir, 81 por ciento son automóviles y pick-ups; ocho mil 723 robos corresponden a camiones y equipo pesado (12.3 por ciento); y cuatro mil 753 son motocicletas, alrededor de 6.7 por ciento.
Las cinco marcas con mayor nĆŗmero absoluto de autos particulares hurtados son Nissan, con 16 mil 387 unidades; el segundo lugar lo ocupa Volkswagen al registrar seis mil 225 automotores; le sigue General Motors, con cinco mil 553; de Chrysler ocurrieron dos mil 621 casos; y mil 894 hurtos de vehĆculos Ford.
Rechaza Guajardo imponer aranceles a productos de EEUU
El secretario de EconomĆa, Ildefonso Guajardo Villarreal, rechazó la posibilidad de que nuestro paĆs imponga aranceles a algunos productos de los Estados Unidos, como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de AmĆ©rica del Norte.
Entrevistado en el Senado de la RepĆŗblica, el titular de la SecretarĆa de EconomĆa resaltó que en las declaraciones de sus próximos homólogos en el vecino paĆs del norte no ve la intención de abrir una caja arancelaria.
SeƱaló que esto no sólo implicarĆa un paso hacia el pasado, sino que tambiĆ©n serĆa como abrir una "caja de pandora", ya que los intereses proteccionistas formarĆan filas interminables en los tres paĆses.
Ildefonso Guajardo anticipó que los trabajos de renegociación del Tratado de Libre Comercio podrĆan iniciar de manera formal en el mes de junio, una vez que el Congreso norteamericano ratifique a su Secretario de Comercio.
Finalmente, el secretario de EconomĆa indicó que, mĆ”s allĆ” del mecanismo del "cuarto de al lado", la renegociación del Tratado de Libre Comercio implicarĆ” un acompaƱamiento permanente del Senado de la RepĆŗblica.
Por otra parte, Las relaciones entre MĆ©xico y Estados Unidos se mantendrĆ”n fuertes, con nuevas oportunidades para los empresarios, quienes confĆan en que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de AmĆ©rica del Norte (TLCAN) continuarĆ” como hasta ahora, expuso Larry Rubin.
El presidente de la Sociedad Americana en MĆ©xico aseguró que para el sector empresarial de su paĆs, MĆ©xico les sigue representando un importante polo de inversión.
"He tenido la oportunidad de ir a diferentes ciudades en Estados Unidos y todos los empresarios con los que he hablado quieren venir a México para hacer mÔs negocios y estÔn confiados en que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte los va a beneficiar; estÔn seguros de que continuarÔ como en los últimos 23 años", dijo.
El candidato a embajador de Estados Unidos en MĆ©xico reconoció que serĆ” necesaria la voluntad polĆtica de los paĆses integrantes del acuerdo comercial, aunque consideró que el gobierno mexicano debió buscar convenios con otras naciones para generar mayor competencia.
"La relación MĆ©xico-Estados Unidos seguirĆ” siendo muy fuerte, para los mexicanos y para los norteamericanos, lo han manifestado los mismos empresarios al mandatario Donald Trump, tanto en el sector retail como en otros sectores, aunque sĆ habrĆ” renegociaciones del TLCAN, pero requerirĆ” de la voluntad polĆtica de los tres paĆses", manifestó.
Respecto al tema de las deportaciones, Larry Rubin comentó que se va a analizar la forma en que se llevan a cabo estas acciones y aseguró que no hay que preocuparse por los envĆos masivos de migrantes que hace Estados Unidos, pues se harĆ” de quienes tengan antecedentes criminales o problemas con la justicia.
A su vez, el director del centro de capacitación y consultorĆa TodoRetail, Jorge Quiroga, dijo que debido a que el aumento en los precios se ha dado por la depreciación del peso, hay un impacto en las importaciones de insumos primarios o en artĆculos provenientes del exterior.
Pie de foto.- Ildefonso Guajardo, secretario de EconomĆa, seƱaló que los trabajos de renegociación del Tratado de Libre Comercio podrĆan iniciar de manera formal en el mes de junio.
Scania anuncia inversión de 50 mdp para apertura de un centro de producción en Querétaro
El fabricante de vehĆculos pesados Scania anunció una inversión de 50 millones de pesos para este aƱo, recursos que se destinarĆ”n para la apertura de sucursales y un centro de producción en QuerĆ©taro, con la que refrenda la confianza en el paĆs.
El director general de la compaƱĆa, Enrique Enrich, dijo que del total de los recursos, 12 millones de pesos serĆ”n para este Ćŗltimo proyecto y el resto para reacondicionamiento de bodegas, renovaciones y talleres.
"En 2017 nuestra prioridad serĆ” el cliente y un excelente servicio de postventa; segundo, vamos a seguir conquistando nuevos clientes en autobuses y vamos a seguir creciendo bastante en carga", expuso en conferencia de prensa.
En tanto, el director de Finanzas, NicolÔs de Paula, precisó que se abrirÔn dos sucursales como parte de la apertura en el segmento de carga.
Sobre el centro de producción, mencionó que el principal objetivo es incrementar la capacidad de atención de la empresa, y comentó que el año pasado fue un periodo récord tanto en crecimiento como en volumen de venta y resultado operativo, aunque para este año prevén una diminución en su segmento forÔneo.
"Seguimos con nuestros planes de crecimiento a pesar del contexto, estamos conscientes de que estamos viviendo cierta incertidumbre, que principalmente estÔ afectando a nuestros clientes en sus costos operativos por el tema de combustible, pero eso nos obliga a estar mÔs cerca de ellos, para eficientizar su operación", insistió.
En director comercial de la firma, Joao Crema, dijo que 2017 serÔ de consolidación para la empresa, ademÔs de continuar con la entrega de mÔs unidades como las pendientes a Grupo Estrella Blanca.
Comentó que en 2016 la empresa entregó 872 unidades en el segmento de forÔneos, incrementó 24 por ciento la venta de refacciones y abrió tres nuevas sucursales, CuliacÔn, Veracruz y Hermosillo, asà como siete nuevos talleres dentro de las instalaciones de sus clientes, por mencionar algunos avances.
Pie de foto.- NicolÔs de Paula, director de Finanzas de Scania, precisó que se abrirÔn dos sucursales como parte de la apertura en el segmento de carga.
BREVES
1.- Empresas listas para dar opciones a mexicanos deportados: CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón aseguró que se encuentran listos para brindar opciones de empleo a los connacionales que sean deportados de los Estados Unidos.
Entrevistado en el Senado de la RepĆŗblica, el lĆder de la cĆŗpula empresarial seƱaló que se cuenta con mil 600 bolsas de trabajo de distintas empresas y asociaciones que podrĆan captar el talento que regrese a nuestro paĆs
Señaló que, aunque no se podrÔ atraer a la totalidad de los connacionales repatriados, estÔn listos para colaborar a través de las distintas empresas mexicanas.
2.- Icap de casas de bolsa crece 1.24% durante 2016: CNBV
Al cierre de diciembre de 2016, las casas de bolsa que operan en el paĆs tuvieron un Ćndice de Capitalización (Icap) de 26.20 por ciento, lo que implicó un aumento mensual de 1.24 puntos porcentuales, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
De esta manera, todas las casas de bolsa en operación se ubican en la CategorĆa I de alertas tempranas y cumplen con el requerimiento mĆnimo de capitalización de 8.0 por ciento mĆ”s el suplemento de conservación de capital de 2.5 por ciento constituido con capital fundamental, es decir, con un Icap superior al 10.5 por ciento.
Por medio de un comunicado, el órgano regulador precisa que la Casa de Bolsa con el mayor Icap fue Deutsche Securities, con 597.24 por ciento, nivel que mostró un incremento de 32.12 puntos respecto al mes previo.
A esta le siguió Barclays Capital con un Icap de 569.37 por ciento, cifra tambiĆ©n superior al dato del mes anterior de 563.23 por ciento; y Dumbarton Securities que tuvo un Ćndice de capitalización al cierre del aƱo pasado de 478.87 por ciento, por arriba del 469.04 por ciento del mes anterior.
Por el contrario, la entidad que reportó el menor Icap al cierre de 2016 fue Vector con un nivel de 12.83 por ciento, mejor en 0.65 puntos al de noviembre pasado, asà como Value Casa de Bolsa, con 13.26 por ciento, aunque este nivel es menor al 14.06 por ciento anterior.
3.- Tsuru se mantiene como el vehĆculo mĆ”s robado en MĆ©xico: AMIS
De enero a diciembre de 2016 se robaron 71 mil 58 automóviles asegurados en todo el paĆs, lo que representó un incremento de 14.1 por ciento respecto al mismo periodo del aƱo inmediato anterior, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
El director general de la AMIS, Recaredo Arias, dijo que en promedio "al dĆa hurtan 194 autos. Nos preocupa que este delito se ha incrementado considerablemente. Desde 2012 reportĆ”bamos la disminución en el robo de vehĆculos asegurados y al cierre de 2016 tuvimos un cambio importante en la tendencia".
De acuerdo con el "Reporte de Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados", en la zona de la Ciudad de México y Estado de México se reporta 42.7 por ciento de robos, con 30 mil 374 automotores.
A esa región le sigue el occidente con 20.3 por ciento de los casos (14 mil 443 unidades); el sureste con siete mil 912 (11.2 por ciento); la zona centro con 11 por ciento (siete mil 831 autos); en el norte ocurre 8.0 por ciento de los hurtos (cinco mil 693), y en la zona noroeste del paĆs cuatro mil 805 robos, que representa 6.7 por ciento.
Por el contrario, se presentó una reducción de 3.5 por ciento en el nĆŗmero de vehĆculos recuperados. AsĆ, durante el aƱo pasado, se recuperaron 27 mil 627 automóviles, que en tĆ©rminos porcentuales significa 38.8 puntos con respecto al total de automotores hurtados.
"El robo de automóviles no sólo tiene impacto en las aseguradoras, daƱa tambiĆ©n el patrimonio de las personas, las familias y las empresas. El parque vehicular en nuestro paĆs es de 39 millones 452 mil 578 autos, y Ćŗnicamente 30 por ciento (11 millones 679 mil) cuenta con la protección financiera de un seguro, y de ellos el 82 por ciento tiene la cobertura ante imprevistos como el robo", expuso la AMIS.
Del total unidades hurtadas, 57 mil 613 unidades, es decir, 81 por ciento son automóviles y pick-ups; ocho mil 723 robos corresponden a camiones y equipo pesado (12.3 por ciento); y cuatro mil 753 son motocicletas, alrededor de 6.7 por ciento.
Las cinco marcas con mayor nĆŗmero absoluto de autos particulares hurtados son Nissan, con 16 mil 387 unidades; el segundo lugar lo ocupa Volkswagen al registrar seis mil 225 automotores; le sigue General Motors, con cinco mil 553; de Chrysler ocurrieron dos mil 621 casos; y mil 894 hurtos de vehĆculos Ford.
Secretario de Seguridad de EEUU pide terminar con el cÔncer de la migración ilegal
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly dijo que el objetivo de su Gobierno es promover la migración "segura y legal", y pidió unir esfuerzos para luchar contra "el cÔncer" de la ilegalidad.
En una declaración conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, en la que se no aceptaron preguntas, Kelly se mostró como un fĆ©rreo convencido de los derechos humanos y aseguró que las órdenes del presidente, Donald Trump, van encaminadas a la protección de las fronteras vĆa terrestre, aĆ©rea y marĆtima.
"Tenemos la misión de interceptar a las personas que estĆ”n entrando ilegalmente", siempre conservando un trato humano y garantizado una repatriación "lo mĆ”s rĆ”pida posible a su paĆs", enfatizó Kelly, quien previamente se reunió a puerta cerrada con el presidente guatemalteco, Jimmy Morales.
"Mi sugerencia para las excelentes personas de Guatemala que estĆ”n pesando en tomar esa decisión de hacer esa trayectoria hacia el norte serĆa no tomar este riesgo, que pone en riesgo su vida propia y la vida de sus preciosos hijos", enfatizó el secretario de seguridad nacional.
Según explicó, tanto él como el Gobierno de Guatemala estÔn muy preocupados por la información que incita a las personas a migrar y recordó a la población que en este trayecto los "coyotes" (traficantes de personas), son "unos mentirosos".
"A ellos no les importa la vida humana y son depredadores. Solo les interesa tomar su dinero. No les importa sus vidas ni las vidas de sus hijos", reiteró, y aƱadió que muchos de los que deciden aĆŗn asĆ migrar, entre ellos "muchos guatemaltecos", son "vĆctimas de tortura, vejĆ”menes o violación".
"El terreno entre su excelente paĆs y los EE.UU. es un terreno brutal y que no perdona nada. Muchos hombres, mujeres y niƱos han perdido sus vidas cuando hacen el intento a tratar de tomar esta trayectoria", resumió Kelly en Guatemala, uno de los pocos viajes que ha hecho desde que tomó posesión.
"Hay que luchar contra eso, es un cĆ”ncer terrible", concluyó antes de alabar los esfuerzos realizados en el paĆs en la lucha contra la corrupción y la falta de transparencia, algo de lo que dice sentirse "orgulloso".
Por su parte, el canciller guatemalteco agradeció que Kelly respondiera la invitación de su Gobierno para venir al paĆs porque este encuentro permite "fortalecer esta relación y poder diseƱar de manera conjunta la relación estratĆ©gica que Guatemala y EE.UU. que vamos a tener" durante la Presidencia de Trump.
"EE.UU. es sin duda el principal socio polĆtico, económico y social de Guatemala. Tenemos una relación muy fuerte, muy estrecha·, seƱaló Morales, quien abogó por crear oportunidades económicas en el paĆs para evitar la migración, aunque dijo que el secretario de seguridad nacional les garantizó que no iba a haber deportaciones masivas y que se iban a "respetar y observar" los derechos humanos.
"No van a existir deportaciones masivas", dijo el canciller, quien reiteró que el compromiso manifestado por el Gobierno de Estados Unidos es el de focalizarse en ese grupo de migrantes que tengan "un récord criminal" y, en el caso de los guatemaltecos, esa cifra es de unos 4.500.
El funcionario cumple una visita oficial de un dĆa al paĆs centroamericano, desde donde viajarĆ” a MĆ©xico.
Pie de foto.- Las órdenes del presidente Trump, van encaminadas a la protección de las fronteras vĆa terrestre, aĆ©rea y marĆtima, dijo Kelly.
MƔs de 10 mil desalojados en California por inundaciones
MĆ”s de 10 mil personas fueron desalojadas por las inundaciones y el desbordamiento de un arroyo en la ciudad de San JosĆ©, en Santa Clara, California, tras las severas lluvias registradas en los Ćŗltimos dĆas, reportaron este miĆ©rcoles autoridades locales.
Las inundaciones provocaron el cierre de una importante autopista, la 101 al sur de San Francisco, en sus dos direcciones, y donde las casas aledaƱas sufrieron daƱos, los cuales aun no han sido cuantificados.
Las Ć”reas mĆ”s afectadas son las aledaƱas al rĆo Tuolumne, al este de Modesto, y el arroyo Coyote Creek, confirmó Tim Daly, vocero de la oficina de Servicios de Emergencia del condado de San JoaquĆn.
"Este es un evento de inundación de una vez en cada 100 años, es un nivel récord", dijo el experto del Servicio Meteorológico Nacional, Roger Gass, refiriéndose al arroyo Coyote, en el sur de San José, cuyas aguas alcanzaban la altura del pecho.
Otra región, al norte de Sacramento, la semana pasada y también por las intensas y constantes lluvias, registró cerca de 200 mil evacuaciones ante el peligro del desbordamiento de la represa en Oroville, California.
La zona de evacuación, donde se observan decenas de autos sumergidos en el agua en casi su totalidad, cubrió una gran franja del centro de San José, justo al este de la Universidad Estatal y a cuatro kilómetros al este del Aeropuerto Internacional Mineta San José.
La primera inundación importante se dio la maƱana del martes en el Ć”rea de Rock Springs, cerca de Center Road y Phelan Avenue. Los residentes dijeron a reporteros que se sorprendieron al ver que el agua del arroyo fluĆa hacia las viviendas.
Los evacuados estƔn siendo apoyados por bomberos de San JosƩ con balsas y han podido salir solo con lo que traen puesto, dejando atrƔs sus pertenencias y documentos importantes.
Se establecieron refugios en dos centros comunitarios y dos escuelas secundarias, donde se les ha proporcionado ropa seca, comida y cunas, mientras los animales fueron trasladados al Happy Hollow Park y Zoo.
Coyote Creek es el arroyo mÔs largo en el condado de Santa Clara, alimentado no sólo por el embalse Anderson sino por 16 caladeros principales.
Pie de foto.- Inundaciones en California.
BREVES
1.- Colocan cartel a favor de los refugiados en la Estatua de la Libertad
Un grupo de activistas colocó el martes en la parte superior del pedestal de la Estatua de la Libertad un cartel a favor de los refugiados que decĆa: decĆa "Refugees Welcome" (Bienvenidos refugiados).
La acción fue en protesta contra la polĆtica migratoria del presidente Donald Trump quien firmó una serie de órdenes ejecutivas contra la migración ilegal y la recepción de refugiados especialmente de siete paĆses de mayorĆa musulmana, la cual estĆ” congelada.
El portavoz del Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos, Jerry Willis, dijo que un cartel, de 91 centĆmetros por 6 metros de largo, fue colgado desde la terraza de observación en la parte superior del pedestal de la Estatua de la Libertad.
El cartel habrĆa sido colocado alrededor de la 1 de la tarde del martes y removido una hora mĆ”s tarde, pero decenas de visitantes pudieron verlo y sacar fotografĆas que fueron difundidas en las redes sociales.
2.- Por egoĆsmo y voracidad se contamina el agua: Papa Francisco
El Papa Francisco aseguró este miĆ©rcoles que por egoĆsmo y voracidad el ser humano termina destruyendo aquello que lo rodea y puso el ejemplo del agua, un elemento fundamental para la vida que es contaminado por explotar los minerales.
Tras el periodo invernal, Francisco retomó sus audiencias públicas semanales en la Plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de personas advirtió que los hombres tienen la tentación de pensar que la creación sea una propiedad, una posesión que se puede explotar al propio gusto y de la cual no se debe dar cuenta a nadie.
"Pero cuando se deja atrapar por el egoĆsmo, el ser humano termina por arruinar tambiĆ©n las cosas mĆ”s bellas que le han sido confiadas. Y asĆ ha sucedido con la creación. Pensemos en el agua", explicó.
Sostuvo que la contaminación del agua es una forma de destrucción de la naturaleza y esta, aƱadió, tiene su origen en la ruptura de la comunión con Dios. Rota esa comunión –abundó- se ha corrompido la creación, volviĆ©ndola asĆ esclava y "sometida a nuestra caducidad".
"Y, por desgracia, la consecuencia de todo esto estĆ” dramĆ”ticamente bajo nuestros ojos, cada dĆa. El orgullo humano, explotando la creación, destruye. Lo que antes reflejaba el amor de Dios, ahora lleva la marca triste y desolada del orgullo y de la voracidad humanas", siguió.
3.- Secretario de la OEA dice que Cuba le negó visa para viajar a la isla
El secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, dijo el miércoles que las autoridades de Cuba le impidieron viajar a la isla al negarle el visado para ir recibir un premio en honor a un disidente fallecido en 2012, según informó en su cuenta de Twitter.
"Por qué no pude ir a recibir premio #OswaldoPayÔ a #Cuba: Carta a @RosaMariaPaya tras negación de mi visado", escribió Luis Almagro en la cuenta @Almagro_OEA2015.
La Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, una entidad no reconocida por el Gobierno cubano, entregarĆa a Almagro el premio "Oswaldo PayĆ”, Libertad y Vida", cuya organizadora es su hija Rosa MarĆa, una crĆtica de las autoridades de la isla.
Almagro dijo en una carta a la hija de PayÔ que su inasistencia es debido a que "mi solicitud de visa (...) fue denegada por el Consulado de Cuba en Washington", según dijo la Organización de Estados Americanos en un correo enviado a Reuters.
De acuerdo a Almagro, entre las causas para el no otorgamiento del visado, las autoridades cubanas comunicaron que el motivo por el cual se solicitaron las visas "es considerado una provocación inaceptable y que el premio no es reconocido por el Estado cubano".
Secretario de Seguridad de EEUU pide terminar con el cÔncer de la migración ilegal
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly dijo que el objetivo de su Gobierno es promover la migración "segura y legal", y pidió unir esfuerzos para luchar contra "el cÔncer" de la ilegalidad.
En una declaración conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, en la que se no aceptaron preguntas, Kelly se mostró como un fĆ©rreo convencido de los derechos humanos y aseguró que las órdenes del presidente, Donald Trump, van encaminadas a la protección de las fronteras vĆa terrestre, aĆ©rea y marĆtima.
"Tenemos la misión de interceptar a las personas que estĆ”n entrando ilegalmente", siempre conservando un trato humano y garantizado una repatriación "lo mĆ”s rĆ”pida posible a su paĆs", enfatizó Kelly, quien previamente se reunió a puerta cerrada con el presidente guatemalteco, Jimmy Morales.
"Mi sugerencia para las excelentes personas de Guatemala que estĆ”n pesando en tomar esa decisión de hacer esa trayectoria hacia el norte serĆa no tomar este riesgo, que pone en riesgo su vida propia y la vida de sus preciosos hijos", enfatizó el secretario de seguridad nacional.
Según explicó, tanto él como el Gobierno de Guatemala estÔn muy preocupados por la información que incita a las personas a migrar y recordó a la población que en este trayecto los "coyotes" (traficantes de personas), son "unos mentirosos".
"A ellos no les importa la vida humana y son depredadores. Solo les interesa tomar su dinero. No les importa sus vidas ni las vidas de sus hijos", reiteró, y aƱadió que muchos de los que deciden aĆŗn asĆ migrar, entre ellos "muchos guatemaltecos", son "vĆctimas de tortura, vejĆ”menes o violación".
"El terreno entre su excelente paĆs y los EE.UU. es un terreno brutal y que no perdona nada. Muchos hombres, mujeres y niƱos han perdido sus vidas cuando hacen el intento a tratar de tomar esta trayectoria", resumió Kelly en Guatemala, uno de los pocos viajes que ha hecho desde que tomó posesión.
"Hay que luchar contra eso, es un cĆ”ncer terrible", concluyó antes de alabar los esfuerzos realizados en el paĆs en la lucha contra la corrupción y la falta de transparencia, algo de lo que dice sentirse "orgulloso".
Por su parte, el canciller guatemalteco agradeció que Kelly respondiera la invitación de su Gobierno para venir al paĆs porque este encuentro permite "fortalecer esta relación y poder diseƱar de manera conjunta la relación estratĆ©gica que Guatemala y EE.UU. que vamos a tener" durante la Presidencia de Trump.
"EE.UU. es sin duda el principal socio polĆtico, económico y social de Guatemala. Tenemos una relación muy fuerte, muy estrecha·, seƱaló Morales, quien abogó por crear oportunidades económicas en el paĆs para evitar la migración, aunque dijo que el secretario de seguridad nacional les garantizó que no iba a haber deportaciones masivas y que se iban a "respetar y observar" los derechos humanos.
"No van a existir deportaciones masivas", dijo el canciller, quien reiteró que el compromiso manifestado por el Gobierno de Estados Unidos es el de focalizarse en ese grupo de migrantes que tengan "un récord criminal" y, en el caso de los guatemaltecos, esa cifra es de unos 4.500.
El funcionario cumple una visita oficial de un dĆa al paĆs centroamericano, desde donde viajarĆ” a MĆ©xico.
Pie de foto.- Las órdenes del presidente Trump, van encaminadas a la protección de las fronteras vĆa terrestre, aĆ©rea y marĆtima, dijo Kelly.
MƔs de 10 mil desalojados en California por inundaciones
MĆ”s de 10 mil personas fueron desalojadas por las inundaciones y el desbordamiento de un arroyo en la ciudad de San JosĆ©, en Santa Clara, California, tras las severas lluvias registradas en los Ćŗltimos dĆas, reportaron este miĆ©rcoles autoridades locales.
Las inundaciones provocaron el cierre de una importante autopista, la 101 al sur de San Francisco, en sus dos direcciones, y donde las casas aledaƱas sufrieron daƱos, los cuales aun no han sido cuantificados.
Las Ć”reas mĆ”s afectadas son las aledaƱas al rĆo Tuolumne, al este de Modesto, y el arroyo Coyote Creek, confirmó Tim Daly, vocero de la oficina de Servicios de Emergencia del condado de San JoaquĆn.
"Este es un evento de inundación de una vez en cada 100 años, es un nivel récord", dijo el experto del Servicio Meteorológico Nacional, Roger Gass, refiriéndose al arroyo Coyote, en el sur de San José, cuyas aguas alcanzaban la altura del pecho.
Otra región, al norte de Sacramento, la semana pasada y también por las intensas y constantes lluvias, registró cerca de 200 mil evacuaciones ante el peligro del desbordamiento de la represa en Oroville, California.
La zona de evacuación, donde se observan decenas de autos sumergidos en el agua en casi su totalidad, cubrió una gran franja del centro de San José, justo al este de la Universidad Estatal y a cuatro kilómetros al este del Aeropuerto Internacional Mineta San José.
La primera inundación importante se dio la maƱana del martes en el Ć”rea de Rock Springs, cerca de Center Road y Phelan Avenue. Los residentes dijeron a reporteros que se sorprendieron al ver que el agua del arroyo fluĆa hacia las viviendas.
Los evacuados estƔn siendo apoyados por bomberos de San JosƩ con balsas y han podido salir solo con lo que traen puesto, dejando atrƔs sus pertenencias y documentos importantes.
Se establecieron refugios en dos centros comunitarios y dos escuelas secundarias, donde se les ha proporcionado ropa seca, comida y cunas, mientras los animales fueron trasladados al Happy Hollow Park y Zoo.
Coyote Creek es el arroyo mÔs largo en el condado de Santa Clara, alimentado no sólo por el embalse Anderson sino por 16 caladeros principales.
Pie de foto.- Inundaciones en California.
BREVES
1.- Colocan cartel a favor de los refugiados en la Estatua de la Libertad
Un grupo de activistas colocó el martes en la parte superior del pedestal de la Estatua de la Libertad un cartel a favor de los refugiados que decĆa: decĆa "Refugees Welcome" (Bienvenidos refugiados).
La acción fue en protesta contra la polĆtica migratoria del presidente Donald Trump quien firmó una serie de órdenes ejecutivas contra la migración ilegal y la recepción de refugiados especialmente de siete paĆses de mayorĆa musulmana, la cual estĆ” congelada.
El portavoz del Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos, Jerry Willis, dijo que un cartel, de 91 centĆmetros por 6 metros de largo, fue colgado desde la terraza de observación en la parte superior del pedestal de la Estatua de la Libertad.
El cartel habrĆa sido colocado alrededor de la 1 de la tarde del martes y removido una hora mĆ”s tarde, pero decenas de visitantes pudieron verlo y sacar fotografĆas que fueron difundidas en las redes sociales.
2.- Por egoĆsmo y voracidad se contamina el agua: Papa Francisco
El Papa Francisco aseguró este miĆ©rcoles que por egoĆsmo y voracidad el ser humano termina destruyendo aquello que lo rodea y puso el ejemplo del agua, un elemento fundamental para la vida que es contaminado por explotar los minerales.
Tras el periodo invernal, Francisco retomó sus audiencias públicas semanales en la Plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de personas advirtió que los hombres tienen la tentación de pensar que la creación sea una propiedad, una posesión que se puede explotar al propio gusto y de la cual no se debe dar cuenta a nadie.
"Pero cuando se deja atrapar por el egoĆsmo, el ser humano termina por arruinar tambiĆ©n las cosas mĆ”s bellas que le han sido confiadas. Y asĆ ha sucedido con la creación. Pensemos en el agua", explicó.
Sostuvo que la contaminación del agua es una forma de destrucción de la naturaleza y esta, aƱadió, tiene su origen en la ruptura de la comunión con Dios. Rota esa comunión –abundó- se ha corrompido la creación, volviĆ©ndola asĆ esclava y "sometida a nuestra caducidad".
"Y, por desgracia, la consecuencia de todo esto estĆ” dramĆ”ticamente bajo nuestros ojos, cada dĆa. El orgullo humano, explotando la creación, destruye. Lo que antes reflejaba el amor de Dios, ahora lleva la marca triste y desolada del orgullo y de la voracidad humanas", siguió.
3.- Secretario de la OEA dice que Cuba le negó visa para viajar a la isla
El secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, dijo el miércoles que las autoridades de Cuba le impidieron viajar a la isla al negarle el visado para ir recibir un premio en honor a un disidente fallecido en 2012, según informó en su cuenta de Twitter.
"Por qué no pude ir a recibir premio #OswaldoPayÔ a #Cuba: Carta a @RosaMariaPaya tras negación de mi visado", escribió Luis Almagro en la cuenta @Almagro_OEA2015.
La Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, una entidad no reconocida por el Gobierno cubano, entregarĆa a Almagro el premio "Oswaldo PayĆ”, Libertad y Vida", cuya organizadora es su hija Rosa MarĆa, una crĆtica de las autoridades de la isla.
Almagro dijo en una carta a la hija de PayÔ que su inasistencia es debido a que "mi solicitud de visa (...) fue denegada por el Consulado de Cuba en Washington", según dijo la Organización de Estados Americanos en un correo enviado a Reuters.
De acuerdo a Almagro, entre las causas para el no otorgamiento del visado, las autoridades cubanas comunicaron que el motivo por el cual se solicitaron las visas "es considerado una provocación inaceptable y que el premio no es reconocido por el Estado cubano".
0 comentarios:
Publicar un comentario