Acuerdan SEGOB y Gobierno de Durango mayor coordinación para atender la sequĆa
La SecretarĆa de Gobernación (SEGOB) y el gobierno de Durango, acordaron mayor coordinación para atender de mejor manera el problema de la sequĆa que se ha presentado con mayor fuerza en los Ćŗltimos aƱos en aquella entidad. AsĆ lo dio a conocer la dependencia, tras la reunión que sostuvo el subsecretario de Gobierno, Obdulio Ćvila, con el gobernador en la entidad, Jorge Herrera Caldera.
En el encuentro que se llevó a cabo a puerta cerrada en la dependencia, se revisaron aspectos relacionados con el abasto de agua potable y alimentación a la población afectada por la sequĆa, caminos rurales, mantenimiento y limpieza de canales en Ć”reas de riego, perforación de pozos, combate a plagas en bosques e incentivos a la producción agropecuaria, entre otros.
SegĆŗn Gobernación, se lograron importantes acuerdos en las materias antes seƱaladas, ademĆ”s que Ćvila Mayo, se comprometió a apoyar a las entidades y municipios afectados por la sequĆa.
En su momento, Herrera Caldera agradeció la atención de los funcionarios federales y la oportunidad para exponer los temas urgentes para el estado de Durango, asà como la disposición manifestada en la reunión para lograr acuerdos.
Finalmente, ambas partes dejaron patente su compromiso de continuar trabajando coordinadamente en la atención de la sequĆa en el estado de Durango.
En la reunión tambiĆ©n estuvo presente Francisco Mayorga secretario de Agricultura, GanaderĆa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación asĆ como funcionarios de las secretarĆas de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico; de Desarrollo Social, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Federal de Electricidad; Nacional del Agua, y Nacional Forestal, ademĆ”s de miembros del Gabinete del Gobierno de Durango.
Pie de foto: Combate conjunto para atender la sequia en Durango.
+++++++++++++++++++++++
Reporta Conafor cuatro incendios activos en Coahuila
Saltillo.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó cuatro incendios forestales activos en los municipios de en Ocampo, Sierra Mojada y Cuatro CiĆ©negas, los cuales son atendidos por brigadistas rurales y de la SecretarĆa de Medio Ambiente.
El gerente Estatal de la Conafor, Edgar Alejandro Piñón RuĆz, seƱaló que aĆŗn no se sabe las causas que originaron los siniestros, de los que se tienen registro que iniciaron el pasado dĆa 11 de este mes y uno mĆ”s ayer, mismos que se encuentran en proceso de control con un avance aproximado del 30 por ciento.
Dijo que se trabaja con el sistema de radiocomunicación digital que ayuda a mantener una mejor comunicación con los brigadistas, el que permite enviar mensajes de texto, correos electrónicos y saber el reporte del comportamiento de incendio, asà como dar ubicaciones a través del sistema de GPS.
Señaló que el incendio del ejido Piedritas, del municipio de Ocampo ha consumido 100 hectÔreas de arbusto, según una evaluación preliminar.
Las acciones de ataque directo lo realizan ocho brigadistas de la Comisión Nacional Forestal y su avance hasta el dĆa de hoy es reportado con 30 por ciento de control.
Piñón RuĆz mencionó que actualmente se estĆ”n registrando fuertes vientos de hasta 30 kilómetros por hora, con temperaturas de hasta 40 centĆgrados, lo que ha impedido un avance mayor en su control.
Hasta el momento las conflagraciones ubicadas en el ejido Las Pilas de Sierra Mojada, el Porvenir de Ocampo y VolcÔn de Cuatro Ciénegas este último con una afectación de 100 hectÔreas de arbustivo y herbÔceo, se encuentran en proceso de control.
El gerente de la Conafor estatal señaló que los brigadistas trabajan a marchas forzadas para liquidar las conflagraciones, a pesar de las altas temperaturas y fuertes vientos; lo que disminuye el rendimiento del personal y las horas de trabajo efectivas.
Apuntó que al 12 de junio Coahuila registraba un total de 65 incendios totalmente liquidados, con una afectación de 30 mil 097 hectĆ”reas en su mayorĆa de arbustivo, herbĆ”ceo y hojarasca.
La Comisión Nacional Forestal invitó a toda la población en general a reforzar las medidas preventivas necesarias para evitar incendios forestales, asà como dar aviso a la autoridad si detecta algún siniestro al teléfono de emergencia 066 y al teléfono rojo de la Conafor 01-800 INCENDIO.
PIE DE FOTO: Emergencia en la zona serrana de Coahuila.
++++++++++++++++++++
BREVES
1.-Levantan maestros de Guerrero bloqueo en Autopista del Sol
DespuĆ©s de mantener bloqueada durante seis horas la Autopista del Sol, lo que causó que cientos de vehĆculos quedaran varados y la molestia de los automovilistas, los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) se retiraron del sitio.
De acuerdo con la dirigencia de la organización magisterial, el bloqueo fue retirado debido a la molestia de los automovilistas y por consideración a ellos decidieron moverse hacia las instalaciones de las oficinas de la SecretarĆa de Educación Guerrero (SEG), donde mantienen un plantón desde hace una semana.
La medida de presión de hoy, segĆŗn los inconformes, no tuvo ningĆŗn resultado por parte de las autoridades del estado, para que se cancele en definitiva la Evaluación Universal, impulsada por la SecretarĆa de Educación PĆŗblica.
El bloqueo fue resultado de la falta de respuestas favorables del encuentro de ayer martes con el gobernador Angel Aguirre Rivero.
Aunque el estado dio a conocer que la Evaluación Universal no serÔ obligatoria para los maestros de Guerrero, finalmente se les aplicarÔ a quienes asà lo determinen.
2.- Pierden la vida 5 niƱos y 6 adultos tras accidente en MichoacƔn
Un total de once personas, cinco de ellos niños y seis adultos, perdieron la vida, como resultado de un accidente protagonizado por un microbús que se estrelló contra una casa, cuando circulaba por una pendiente en el poblado de San Marcos, en el municipio de Uruapan. Asà lo confirmó el coordinador del Sistema Municipal de Protección Civil, Eduardo Gómez Gaspar.
Esta tragedia que consternó a los uruapenses, pudo haber tenido su origen en una falla mecÔnica y ademÔs trajo como resultado que entre 30 y 34 personas quedasen gravemente lastimadas.
Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales de la cabecera municipal y uno de los lesionados iba a ser trasladado a Morelia en helicóptero, pero al final no fue necesario.
El microbĆŗs transportaba al menos 40 personas, entre padres de familia, maestros y pequeƱos alumnos del jardĆn de niƱos Juan Escutia, de la colonia Jorhempiri y la primaria LĆ”zaro CĆ”rdenas, de la colonia Eduardo RuĆz. Ambos planteles se ubican en Uruapan.
Los hechos ocurrieron entre las 11.00 y las 11.30 horas de ayer, cuando el microbĆŗs de la LĆnea Tata LĆ”zaro, nĆŗmero económico 347 con placas 424766N, del transporte colectivo urbano, trasladaba a los paseantes a una excursión.
El plan era visitar el Zoo-Criadero ejidal, El Sabino, un zoológico en miniatura famoso en la región, por los cocodrilos que ahà exhiben. Se logró saber que entre los fallecidos estÔ el conductor de la unidad que se incrustó en una vivienda, en donde por fortuna no se encontraban sus ocupantes.
3.- Advierte CNTE bloqueos en MichoacƔn
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron hoy el reforzamiento de sus medidas de presión, con el bloqueo de tramos carreteros y manifestaciones en sucursales bancarias y el aeropuerto internacional de Morelia.
El vocero de los profesores disidentes, Salvador GalvÔn, señaló lo anterior, ante la nula respuesta del gobierno del estado a los puntos pendientes del pliego de peticiones 2012.
De esta forma, indicó que ademÔs de mantener el paro indefinido de labores en las escuelas nivel bÔsico y el plantón fuera de Palacio de Gobierno a partir del jueves se manifestarÔn en instituciones bancarias y en el aeropuerto de Morelia.
Aseguró que bloquearan diversos tramos carreteros aunque no especificó con exactitud cuales.
Las medidas de presión tambiĆ©n son para protestar por la aplicación de la prueba ENLACE y la evaluación universal programada para su aplicación durante los próximos dĆas.
El pasado 28 de mayo, Los maestros de la CNTE en MichoacƔn se declararon en paro indefinido de labores.
Acuerdan SEGOB y Gobierno de Durango mayor coordinación para atender la sequĆa
Acuerdan SEGOB y Gobierno de Durango mayor coordinación para atender la sequĆa
La SecretarĆa de Gobernación (SEGOB) y el gobierno de Durango, acordaron mayor coordinación para atender de mejor manera el problema de la sequĆa que se ha presentado con mayor fuerza en los Ćŗltimos aƱos en aquella entidad. AsĆ lo dio a conocer la dependencia, tras la reunión que sostuvo el subsecretario de Gobierno, Obdulio Ćvila, con el gobernador en la entidad, Jorge Herrera Caldera.
En el encuentro que se llevó a cabo a puerta cerrada en la dependencia, se revisaron aspectos relacionados con el abasto de agua potable y alimentación a la población afectada por la sequĆa, caminos rurales, mantenimiento y limpieza de canales en Ć”reas de riego, perforación de pozos, combate a plagas en bosques e incentivos a la producción agropecuaria, entre otros.
SegĆŗn Gobernación, se lograron importantes acuerdos en las materias antes seƱaladas, ademĆ”s que Ćvila Mayo, se comprometió a apoyar a las entidades y municipios afectados por la sequĆa.
En su momento, Herrera Caldera agradeció la atención de los funcionarios federales y la oportunidad para exponer los temas urgentes para el estado de Durango, asà como la disposición manifestada en la reunión para lograr acuerdos.
Finalmente, ambas partes dejaron patente su compromiso de continuar trabajando coordinadamente en la atención de la sequĆa en el estado de Durango.
En la reunión tambiĆ©n estuvo presente Francisco Mayorga secretario de Agricultura, GanaderĆa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación asĆ como funcionarios de las secretarĆas de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico; de Desarrollo Social, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Federal de Electricidad; Nacional del Agua, y Nacional Forestal, ademĆ”s de miembros del Gabinete del Gobierno de Durango.
Pie de foto: Combate conjunto para atender la sequia en Durango.
+++++++++++++++++++++++
Reporta Conafor cuatro incendios activos en Coahuila
Saltillo.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó cuatro incendios forestales activos en los municipios de en Ocampo, Sierra Mojada y Cuatro CiĆ©negas, los cuales son atendidos por brigadistas rurales y de la SecretarĆa de Medio Ambiente.
El gerente Estatal de la Conafor, Edgar Alejandro Piñón RuĆz, seƱaló que aĆŗn no se sabe las causas que originaron los siniestros, de los que se tienen registro que iniciaron el pasado dĆa 11 de este mes y uno mĆ”s ayer, mismos que se encuentran en proceso de control con un avance aproximado del 30 por ciento.
Dijo que se trabaja con el sistema de radiocomunicación digital que ayuda a mantener una mejor comunicación con los brigadistas, el que permite enviar mensajes de texto, correos electrónicos y saber el reporte del comportamiento de incendio, asà como dar ubicaciones a través del sistema de GPS.
Señaló que el incendio del ejido Piedritas, del municipio de Ocampo ha consumido 100 hectÔreas de arbusto, según una evaluación preliminar.
Las acciones de ataque directo lo realizan ocho brigadistas de la Comisión Nacional Forestal y su avance hasta el dĆa de hoy es reportado con 30 por ciento de control.
Piñón RuĆz mencionó que actualmente se estĆ”n registrando fuertes vientos de hasta 30 kilómetros por hora, con temperaturas de hasta 40 centĆgrados, lo que ha impedido un avance mayor en su control.
Hasta el momento las conflagraciones ubicadas en el ejido Las Pilas de Sierra Mojada, el Porvenir de Ocampo y VolcÔn de Cuatro Ciénegas este último con una afectación de 100 hectÔreas de arbustivo y herbÔceo, se encuentran en proceso de control.
El gerente de la Conafor estatal señaló que los brigadistas trabajan a marchas forzadas para liquidar las conflagraciones, a pesar de las altas temperaturas y fuertes vientos; lo que disminuye el rendimiento del personal y las horas de trabajo efectivas.
Apuntó que al 12 de junio Coahuila registraba un total de 65 incendios totalmente liquidados, con una afectación de 30 mil 097 hectĆ”reas en su mayorĆa de arbustivo, herbĆ”ceo y hojarasca.
La Comisión Nacional Forestal invitó a toda la población en general a reforzar las medidas preventivas necesarias para evitar incendios forestales, asà como dar aviso a la autoridad si detecta algún siniestro al teléfono de emergencia 066 y al teléfono rojo de la Conafor 01-800 INCENDIO.
PIE DE FOTO: Emergencia en la zona serrana de Coahuila.
++++++++++++++++++++
BREVES
1.-Levantan maestros de Guerrero bloqueo en Autopista del Sol
DespuĆ©s de mantener bloqueada durante seis horas la Autopista del Sol, lo que causó que cientos de vehĆculos quedaran varados y la molestia de los automovilistas, los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) se retiraron del sitio.
De acuerdo con la dirigencia de la organización magisterial, el bloqueo fue retirado debido a la molestia de los automovilistas y por consideración a ellos decidieron moverse hacia las instalaciones de las oficinas de la SecretarĆa de Educación Guerrero (SEG), donde mantienen un plantón desde hace una semana.
La medida de presión de hoy, segĆŗn los inconformes, no tuvo ningĆŗn resultado por parte de las autoridades del estado, para que se cancele en definitiva la Evaluación Universal, impulsada por la SecretarĆa de Educación PĆŗblica.
El bloqueo fue resultado de la falta de respuestas favorables del encuentro de ayer martes con el gobernador Angel Aguirre Rivero.
Aunque el estado dio a conocer que la Evaluación Universal no serÔ obligatoria para los maestros de Guerrero, finalmente se les aplicarÔ a quienes asà lo determinen.
2.- Pierden la vida 5 niƱos y 6 adultos tras accidente en MichoacƔn
Un total de once personas, cinco de ellos niños y seis adultos, perdieron la vida, como resultado de un accidente protagonizado por un microbús que se estrelló contra una casa, cuando circulaba por una pendiente en el poblado de San Marcos, en el municipio de Uruapan. Asà lo confirmó el coordinador del Sistema Municipal de Protección Civil, Eduardo Gómez Gaspar.
Esta tragedia que consternó a los uruapenses, pudo haber tenido su origen en una falla mecÔnica y ademÔs trajo como resultado que entre 30 y 34 personas quedasen gravemente lastimadas.
Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales de la cabecera municipal y uno de los lesionados iba a ser trasladado a Morelia en helicóptero, pero al final no fue necesario.
El microbĆŗs transportaba al menos 40 personas, entre padres de familia, maestros y pequeƱos alumnos del jardĆn de niƱos Juan Escutia, de la colonia Jorhempiri y la primaria LĆ”zaro CĆ”rdenas, de la colonia Eduardo RuĆz. Ambos planteles se ubican en Uruapan.
Los hechos ocurrieron entre las 11.00 y las 11.30 horas de ayer, cuando el microbĆŗs de la LĆnea Tata LĆ”zaro, nĆŗmero económico 347 con placas 424766N, del transporte colectivo urbano, trasladaba a los paseantes a una excursión.
El plan era visitar el Zoo-Criadero ejidal, El Sabino, un zoológico en miniatura famoso en la región, por los cocodrilos que ahà exhiben. Se logró saber que entre los fallecidos estÔ el conductor de la unidad que se incrustó en una vivienda, en donde por fortuna no se encontraban sus ocupantes.
3.- Advierte CNTE bloqueos en MichoacƔn
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron hoy el reforzamiento de sus medidas de presión, con el bloqueo de tramos carreteros y manifestaciones en sucursales bancarias y el aeropuerto internacional de Morelia.
El vocero de los profesores disidentes, Salvador GalvÔn, señaló lo anterior, ante la nula respuesta del gobierno del estado a los puntos pendientes del pliego de peticiones 2012.
De esta forma, indicó que ademÔs de mantener el paro indefinido de labores en las escuelas nivel bÔsico y el plantón fuera de Palacio de Gobierno a partir del jueves se manifestarÔn en instituciones bancarias y en el aeropuerto de Morelia.
Aseguró que bloquearan diversos tramos carreteros aunque no especificó con exactitud cuales.
Las medidas de presión tambiĆ©n son para protestar por la aplicación de la prueba ENLACE y la evaluación universal programada para su aplicación durante los próximos dĆas.
El pasado 28 de mayo, Los maestros de la CNTE en MichoacƔn se declararon en paro indefinido de labores.
0 comentarios:
Publicar un comentario