Exportación de productos cÔrnicos
mexicanos crecen 238% en 10 aƱos: ANETIF
*Este 2017 se realizó la apertura de la exportación de carne de res a paĆses del mercado Ć”rabe, a travĆ©s de productos Halal.
En los últimos 10 años, las exportaciones de productos cÔrnicos mexicanos registraron un aumento de 238 por ciento, lo que representa mil 669 millones de dólares a diciembre de 2016, con una estimación al cierre de 2017 de 360 mil toneladas, que se traducen en mil 760 millones de dólares.
De acuerdo con el presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF), José Inés Cantú, durante 2016, el valor de las exportaciones de carne de res fue de mil 167 millones de dólares, y la importación representó mil 104 millones de dólares.
Lo anterior, significó un saldo favorable en la balanza comercial de 63 millones de dólares, y se estima que al cierre de 2017 las exportaciones mexicanas sean de mil 180 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 1.4 por ciento.
En un comunicado, refirió que 95 por ciento de las exportaciones mexicanas de carne de res se realizan a Estados Unidos, Japón y CanadÔ.
Respecto a la carne de cerdo, en 2016, las exportaciones fueron de 455 millones de dólares principalmente a Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, que en conjunto sumaron 98 por ciento de las exportaciones, se estima que, a finales de 2017, se exporten 529 millones de dólares, con un crecimiento de 16.3 por ciento.
Asimismo, resaltó que este 2017 se realizó la apertura de la exportación de carne de res a paĆses del mercado Ć”rabe, a travĆ©s de productos Halal, mientras que en 2016 se hicieron las dos primeras exportaciones de carne de cerdo a China, las cuales en lo que va 2017 representan 905 toneladas, con un valor de 1.5 millones de dólares.
Dichas negociaciones contribuyen a diversificar los mercados de la carne mexicana, ya que, con mƔs de 50 por ciento del territorio nacional dedicado a las actividades pecuarias, MƩxico produce 6.5 millones de toneladas al aƱo de productos cƔrnicos (bovino, porcino, ave, ovinos, caprinos y equino, principalmente).
Los estados productores son Veracruz, Jalisco, Chiapas, Sonora, Puebla, YucatÔn, Aguascalientes y Durango, agregó.
Pie de foto: MƔs carne mexicana se exporta.
+++++++++++++
Se debe combatir la corrupción para alcanzar
un mejor desarrollo económico: Carstens
MĆ©xico debe combatir la impunidad y la corrupción para alcanzar un mejor desarrollo económico, dijo el gobernador del Banco de MĆ©xico, AgustĆn Carstens, en una entrevista publicada este miĆ©rcoles.
"El reclamo de la sociedad es sobre derecho, Estado de derecho, certidumbre jurĆdica y (que) no (haya) corrupción", dijo en entrevista con el diario Reforma.
"Ese es el tema que nos falta llevar a cabo para cerrar el cĆrculo y realmente tener un desempeƱo económico mucho mejor. Es indiscutible que estos tres temas que acabo de mencionar siguen incidiendo sobre el crecimiento y desarrollo del paĆs", afirmó.
Tras sonados escĆ”ndalos de desvĆos de fondos pĆŗblicos de gobernadores y funcionarios, la corrupción se perfila como un tema clave rumbo a las elecciones presidenciales del próximo aƱo en MĆ©xico, en momentos en que el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) es superado en las encuestas.
La economĆa mexicana creció en el segundo trimestre un 1.8 por ciento segĆŗn cifras anualizadas y el Gobierno espera una expansión del 2.0-2.6 por ciento en 2017.
En cuanto a la inflación, que se ubicó hasta la primera mitad de septiembre en un 6.53 por ciento,Carstens dijo que espera que vaya convergiendo a la meta del banco del 3.0 por ciento y cierre "alrededor del 6 por ciento" en 2017.
"Veo una convergencia muy rƔpida" hacia la meta, dijo.
Carstens dejarĆ” su cargo en noviembre para dirigir el Banco de Pagos Internacionales, con sede en Suiza.
Pie de foto: AgustĆn Carstens, gobernador del Banco de MĆ©xico
+++++++++++++
Breves
1.- Actividad comercial en CDMX
aĆŗn no se reactiva al 100%: Canaco
Debido a los sismos del 7 y 19 de septiembre, se afectó la actividad comercial en la capital del paĆs y aĆŗn no se reactiva al cien por ciento, reconoció la cĆ”mara de comercio de la Ciudad de MĆ©xico.
El presidente de la CÔmara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Humberto Lozano, informó que tras los sismos de septiembre, se tienen 2 mil 300 negocios que registran daños por 37 millones de pesos y 105 que no han abierto sus cortinas.
El lĆder de los comerciantes establecidos en la capital del paĆs, explicó que los 105 comercios que estĆ”n clasificados como "rojos", se ubican en zonas como Acoxpan o Miramontes.
2.- CMIC y CFE impulsarƔn infraestructura
elĆ©ctrica en el noreste del paĆs
La CĆ”mara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) formalizaron un compromiso para colaborar en la promoción del desarrollo de infraestructura elĆ©ctrica en el noreste del paĆs
El organismo privado señaló que sus delegaciones en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas involucrados en este esfuerzo, junto con la gerencia divisional CFE, firmaron el acta que constituye la Comisión Mixta Regional.
SeƱaló las responsabilidades son fomentar el impulso al sector elĆ©ctrico nacional, con la intención de alcanzar las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y en el Programa Sectorial de EnergĆa 2013-2018.
Este acuerdo, indicó, también permitirÔ que los constructores puedan formular propuestas de reformas o adiciones a los programas de infraestructura en la región Golfo Norte que sean propuestos por la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) de CFE.
3.- Cheiron gana asociación con Pemex
para el campo CƔrdenas-Mora
La firma egipcia realizó una oferta de 13 por ciento de regalĆa adicional, asĆ como un pago en efectivo por 41 millones 500 mil dólares.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) adjudicó a la empresa Cheiron Holdings Limited, el farmout con Pemex Exploración y Producción para el campo terrestre CÔrdenas-Mora, al hacer la mejor propuesta.
La firma egipcia realizó una oferta de 13 por ciento de regalĆa adicional, asĆ como un pago en efectivo por 41 millones 500 mil dólares; por encima de la propuesta del consorcio conformado por Gran Tierra MĆ©xico Energy y Sierra Blanca P&D, de 5.09 por ciento.
El campo CÔrdenas-Mora estÔ conformado por dos Ôreas a 36 kilómetros al sureste de la ciudad de Comalcalco, cuentan con un tamaño de 168.15 kilómetros cuadrados, asà como reservas 3P por 51.89 y 41.3 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, respectivamente.
El licitante ganador del Ɣrea contractual CƔrdenas-Mora es la empresa egipcia Cheiron Holdings Limited.
EconomĆa////Exportación de productos cĆ”rnicos mexicanos crecen 238% en 10 aƱos: ANETIF
Posted by LINO CALDERON
No comments
Exportación de productos cÔrnicos
mexicanos crecen 238% en 10 aƱos: ANETIF
*Este 2017 se realizó la apertura de la exportación de carne de res a paĆses del mercado Ć”rabe, a travĆ©s de productos Halal.
En los últimos 10 años, las exportaciones de productos cÔrnicos mexicanos registraron un aumento de 238 por ciento, lo que representa mil 669 millones de dólares a diciembre de 2016, con una estimación al cierre de 2017 de 360 mil toneladas, que se traducen en mil 760 millones de dólares.
De acuerdo con el presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF), José Inés Cantú, durante 2016, el valor de las exportaciones de carne de res fue de mil 167 millones de dólares, y la importación representó mil 104 millones de dólares.
Lo anterior, significó un saldo favorable en la balanza comercial de 63 millones de dólares, y se estima que al cierre de 2017 las exportaciones mexicanas sean de mil 180 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 1.4 por ciento.
En un comunicado, refirió que 95 por ciento de las exportaciones mexicanas de carne de res se realizan a Estados Unidos, Japón y CanadÔ.
Respecto a la carne de cerdo, en 2016, las exportaciones fueron de 455 millones de dólares principalmente a Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, que en conjunto sumaron 98 por ciento de las exportaciones, se estima que, a finales de 2017, se exporten 529 millones de dólares, con un crecimiento de 16.3 por ciento.
Asimismo, resaltó que este 2017 se realizó la apertura de la exportación de carne de res a paĆses del mercado Ć”rabe, a travĆ©s de productos Halal, mientras que en 2016 se hicieron las dos primeras exportaciones de carne de cerdo a China, las cuales en lo que va 2017 representan 905 toneladas, con un valor de 1.5 millones de dólares.
Dichas negociaciones contribuyen a diversificar los mercados de la carne mexicana, ya que, con mƔs de 50 por ciento del territorio nacional dedicado a las actividades pecuarias, MƩxico produce 6.5 millones de toneladas al aƱo de productos cƔrnicos (bovino, porcino, ave, ovinos, caprinos y equino, principalmente).
Los estados productores son Veracruz, Jalisco, Chiapas, Sonora, Puebla, YucatÔn, Aguascalientes y Durango, agregó.
Pie de foto: MƔs carne mexicana se exporta.
+++++++++++++
Se debe combatir la corrupción para alcanzar
un mejor desarrollo económico: Carstens
MĆ©xico debe combatir la impunidad y la corrupción para alcanzar un mejor desarrollo económico, dijo el gobernador del Banco de MĆ©xico, AgustĆn Carstens, en una entrevista publicada este miĆ©rcoles.
"El reclamo de la sociedad es sobre derecho, Estado de derecho, certidumbre jurĆdica y (que) no (haya) corrupción", dijo en entrevista con el diario Reforma.
"Ese es el tema que nos falta llevar a cabo para cerrar el cĆrculo y realmente tener un desempeƱo económico mucho mejor. Es indiscutible que estos tres temas que acabo de mencionar siguen incidiendo sobre el crecimiento y desarrollo del paĆs", afirmó.
Tras sonados escĆ”ndalos de desvĆos de fondos pĆŗblicos de gobernadores y funcionarios, la corrupción se perfila como un tema clave rumbo a las elecciones presidenciales del próximo aƱo en MĆ©xico, en momentos en que el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) es superado en las encuestas.
La economĆa mexicana creció en el segundo trimestre un 1.8 por ciento segĆŗn cifras anualizadas y el Gobierno espera una expansión del 2.0-2.6 por ciento en 2017.
En cuanto a la inflación, que se ubicó hasta la primera mitad de septiembre en un 6.53 por ciento,Carstens dijo que espera que vaya convergiendo a la meta del banco del 3.0 por ciento y cierre "alrededor del 6 por ciento" en 2017.
"Veo una convergencia muy rƔpida" hacia la meta, dijo.
Carstens dejarĆ” su cargo en noviembre para dirigir el Banco de Pagos Internacionales, con sede en Suiza.
Pie de foto: AgustĆn Carstens, gobernador del Banco de MĆ©xico
+++++++++++++
Breves
1.- Actividad comercial en CDMX
aĆŗn no se reactiva al 100%: Canaco
Debido a los sismos del 7 y 19 de septiembre, se afectó la actividad comercial en la capital del paĆs y aĆŗn no se reactiva al cien por ciento, reconoció la cĆ”mara de comercio de la Ciudad de MĆ©xico.
El presidente de la CÔmara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Humberto Lozano, informó que tras los sismos de septiembre, se tienen 2 mil 300 negocios que registran daños por 37 millones de pesos y 105 que no han abierto sus cortinas.
El lĆder de los comerciantes establecidos en la capital del paĆs, explicó que los 105 comercios que estĆ”n clasificados como "rojos", se ubican en zonas como Acoxpan o Miramontes.
2.- CMIC y CFE impulsarƔn infraestructura
elĆ©ctrica en el noreste del paĆs
La CĆ”mara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) formalizaron un compromiso para colaborar en la promoción del desarrollo de infraestructura elĆ©ctrica en el noreste del paĆs
El organismo privado señaló que sus delegaciones en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas involucrados en este esfuerzo, junto con la gerencia divisional CFE, firmaron el acta que constituye la Comisión Mixta Regional.
SeƱaló las responsabilidades son fomentar el impulso al sector elĆ©ctrico nacional, con la intención de alcanzar las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y en el Programa Sectorial de EnergĆa 2013-2018.
Este acuerdo, indicó, también permitirÔ que los constructores puedan formular propuestas de reformas o adiciones a los programas de infraestructura en la región Golfo Norte que sean propuestos por la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) de CFE.
3.- Cheiron gana asociación con Pemex
para el campo CƔrdenas-Mora
La firma egipcia realizó una oferta de 13 por ciento de regalĆa adicional, asĆ como un pago en efectivo por 41 millones 500 mil dólares.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) adjudicó a la empresa Cheiron Holdings Limited, el farmout con Pemex Exploración y Producción para el campo terrestre CÔrdenas-Mora, al hacer la mejor propuesta.
La firma egipcia realizó una oferta de 13 por ciento de regalĆa adicional, asĆ como un pago en efectivo por 41 millones 500 mil dólares; por encima de la propuesta del consorcio conformado por Gran Tierra MĆ©xico Energy y Sierra Blanca P&D, de 5.09 por ciento.
El campo CÔrdenas-Mora estÔ conformado por dos Ôreas a 36 kilómetros al sureste de la ciudad de Comalcalco, cuentan con un tamaño de 168.15 kilómetros cuadrados, asà como reservas 3P por 51.89 y 41.3 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, respectivamente.
El licitante ganador del Ɣrea contractual CƔrdenas-Mora es la empresa egipcia Cheiron Holdings Limited.
0 comentarios:
Publicar un comentario