Anuncia Coparmex-QuerĆ©taro encuentros con candidatos con PRI y PAN El presidente estatal de la Coparmex, Alfonso GarcĆa Alcocer, anunció los próximos encuentros con candidatos a legisladores federales, diputados locales y alcaldes, pero sólo del PRI y el PAN. En conferencia de prensa, el dirigente estatal de la Confederación Patronal de la RepĆŗblica Mexicana (Coparmex) seƱaló que la decisión se tomó entre mĆ”s de 600 agremiados a la organización. Los empresarios decidieron escuchar las propuestas sólo de candidatos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), "a quienes ven mĆ”s posibilidades de ganar". Se establecieron dos fechas para el encuentro. La primera el 29 de mayo, cuando se recibirĆ” a un candidato a diputado federal de cada partido y un candidato al Senado de la RepĆŗblica por cada instituto polĆtico. Los empresarios escucharĆ”n primero las propuestas de los candidatos a diputados federales, cada uno con 20 minutos de exposición y luego de los aspirantes al Senado, con el mismo tiempo, sin que se permita un debate entre ellos. "Pueden usar medios electrónicos y pueden usar videos, lo que ellos quieran de apoyo. Queremos escuchar propuestas de trabajo, no se permiten porras, no se permite publicidad, carteles o mantas", detalló. Los empresarios harĆ”n ocho preguntas a los candidatos formuladas por la Comisión de Vertebración de la Coparmex sobre las reformas estructurales, como la laboral, la energĆ©tica, la fiscal y la polĆtica. En la segunda fecha, el próximo 19 de junio, se tendrĆ” la reunión con los candidatos a diputados locales y candidatos a la presidencia municipal de QuerĆ©taro, tambiĆ©n con 20 minutos de exposición cada uno. En el caso de la alcaldĆa capitalina, se cuestionarĆ” a los candidatos cómo pagarĆan la actual deuda de 800 millones de pesos del municipio de QuerĆ©taro, acciones para reducir la tramitologĆa y el proyecto de seguridad. PIE DE FOTO: El presidente estatal de la Coparmex, Alfonso GarcĆa Alcocer. +++++++++++++ FestejarĆ”n albaƱiles desempleados o mal pagados en YucatĆ”n El secretario general del Sindicato de Obreros y Alarifes del Estado de YucatĆ”n, Napoleón Escamilla SolĆs, seƱaló que miles de albaƱiles yucatecos pasarĆ”n maƱana su festivo sin empleo y otro tanto con trabajos mal pagados. En entrevista en vĆsperas del DĆa de la Santa Cruz, dijo que, segĆŗn cĆ”lculos de la agrupación sindical que representa, hay mĆ”s de 30 mil personas que se dedican a la albaƱilerĆa en la entidad. Sin embargo, de ese universo, poco mĆ”s del 50 por ciento tiene ocupación y una buena parte de los que estĆ”n ocupados percibe salarios muy bajos. Un peón de albaƱil gana en promedio 600 pesos a la semana, lo cual es muy poco para el esfuerzo y tiempo que se le dedica a la construcción de una obra, refirió. "Muchos trabajan sin seguridad social, sin el beneficio de crĆ©dito para obtener una vivienda económica, no contamos con aguinaldos y otras prestaciones, asĆ que, como pueden ver, nuestros compaƱeros tienen mĆ”s cosas de que preocuparse que de festejar", apuntó. "La realidad es que escasea el trabajo, a pesar de las obras pĆŗblicas y privadas en el interior del estado y en la capital yucateca, no hay suficiente trabajo para todos", lamentó. El lĆder de los albaƱiles consideró que el problema se genera porque muchas empresas constructoras trabajan con contratistas que tienen a determinados albaƱiles y no se abren a toda la mano de obra que demanda una oportunidad. Antes, la solución a ese problema era ir a trabajar a la Riviera Maya, en Quintana Roo, pero en esa entidad ya sólo hay trabajo para los albaƱiles del lugar, asĆ que los que no encuentran empleo deben buscar otra forma de obtener ingresos, abundó. "MĆ”s que celebrar el DĆa del AlbaƱil, queremos mĆ”s oportunidades de trabajo, sobre todo en construcción de casas, carreteras, puentes, incluso hasta en las labores de rescate del centro histórico de MĆ©rida", planteó. A pesar de ello, apuntó, los agremiados tendrĆ”n su festejo este 3 de mayo con mĆŗsica, refrescos, cerveza y platillos regionales, con el objeto de que la celebración no pase desapercibida y quienes atraviesan momentos difĆciles tengan un rato de esparcimiento. PIE DE FOTO: El secretario general del Sindicato de Obreros y Alarifes del Estado de YucatĆ”n, Napoleón Escamilla SolĆs ++++++++++++++++ BREVES 1.- Cruz Roja llega a cualquier zona del paĆs sin temor a inseguridad El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Daniel GoƱi DĆaz, aseguró que el personal del organismo puede entrar a cualquier parte del paĆs, a pesar de las condiciones de inseguridad o violencia, pues es plenamente respetado. Destacó que lo anterior se debe a que el servicio de rescate y ayuda que brindan ante cualquier emergencia es incondicional y al aƱo, de cada 100 ambulancias desplazadas, 80 pertenecen a la Cruz Roja. "Destinamos un millón 200 mil servicios de ambulancia y debo hacer la precisión sobre este tema, podemos entrar a todos los puntos, quizĆ” son los turistas quienes deben considerar algunas zonas, en donde se encuentran expuestos, pero eso lo saben y conocen mejor los puntos especĆficos por los medios de comunicación", dijo. Por otra parte, comentó que ante la temporada de huracanes que se prevĆ© en el paĆs, el organismo trabaja en estados como Tabasco, en donde ocurrieron inundaciones, asĆ como en entidades que registran sequĆa. En conferencia de prensa, tras la presentación del programa preventivo en materia de riesgos urbanos, el titular de Cruz Roja Mexicana expuso que por el momento se registra un menor afluente pluvial que en aƱos anteriores, como 2011 y 2007, cuando ocurrieron inundaciones en esa región. Recordó que en 2007 hubo 800 mil damnificados y ningĆŗn deceso, en 34 dĆas de inundaciones, por lo que trabajan reforzando la información sobre medidas preventivas entre los habitantes asentados en las zonas de riesgo. Asimismo, dio a conocer que trabajan en cinco entidades con las peores sequĆas registradas en el paĆs, como son Chihuahua, Zacatecas, Coahuila, San Luis PotosĆ y Durango, en donde ya entregaron un millón de toneladas de ayuda para llegar a una meta de tres millones en los próximos dĆas. 2.- Deja explosión un herido y daƱos en cuatro negocios en Hermosillo La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) reportó que una explosión en una tienda de abarrotes, ocurrida las primeras horas de hoy, dejó una persona herida y daƱos en tres locales comerciales contiguos. El director del organismo, Alejandro Matty Ortega, expuso que en el comercio denominado Market-Ito, ubicado sobre el boulevard Gómez FarĆas y la calle Benito Quintana, al noreste de la ciudad, ubo una acumulación de gas, lo que ocasionó la explosión. Refirió que debido a ello el mini-sĆŗper se colapsó totalmente por la explosión, lo cual afectó otras negociaciones contiguas y una vivienda cercana al establecimiento, de la cual uno de sus moradores resultó lesionado. El siniestro se presentó alrededor de las 02:00 horas de este miĆ©rcoles, pero apenas se iniciaron los peritajes para conocer las causas del percance, abundó. Expuso que en el techo de la tienda de abarrotes habĆa un tanque estacionario de gas con capacidad para 100 kilogramos, mientras que tambiĆ©n en el techo de una tortillerĆa contigua ese comercio se ubicó un cilindro de gas butano. Los negocios contiguos al lugar de la explosión son una tortillerĆa, una florerĆa y una tienda de decoración, aƱadió. 3.- Investigan en MichoacĆ”n robo de aves en el zoológico Benito JuĆ”rez Autoridades en MichoacĆ”n investigan el robo cometido en el parque zoológico de Morelia Benito JuĆ”rez, de donde fueron sustraĆdos al menos ocho ejemplares de aves, algunas de ellas en peligro de extinción. En un comunicado, el gobierno del estado informó que varias jaulas del centro recreativo fueron violadas por desconocidos, quienes robaron una pareja aves loco choclero (Piounus maximilianus), dos cotorras guayaberas (Amazona albifrons). TambiĆ©n se llevaron una cotorra Cariamarilla (Amazona autumnalis), un loro macho cabeza amarilla (Amazona oratrix) y una pareja de faisĆ”n Gigi (Chysolophus pictus gigi). Directivos del parque zoológico presentaron la denuncia correspondiente ante la ProcuradurĆa General de Justicia del Estado (PGJE), quien ya realiza las investigaciones correspondientes. Se presume que los ladrones ingresaron al zoológico saltando la barda perimetral, despuĆ©s forzaron el alambrado de las jaulas y extrajeron las aves. Sin embargo, hasta el momento se desconoce la finalidad del robo y sólo se presume que pudiera tratase de traficantes de especies. Cabe hacer mención que el zoológico moreliano cuenta con un sólo vigilante nocturno. |
0 comentarios:
Publicar un comentario