Imposible realizar Juegos OlĆmpicos si no se contiene pandemia: Shinzo Abe
El primer ministro japonĆ©s, Shinzo Abe, dijo que los Juegos OlĆmpicos de Tokio no se podrĆ”n realizar el próximo aƱo si la pandemia del coronavirus no ha sido contenida, mientras que el gobernador de la ciudad pidió que se extienda el estado de emergencia a nivel nacional. Ante el aumento de la tasa de infecciones a nivel global y las sugerencias de expertos de que aĆŗn falta mucho para desarrollar una vacuna, han surgido dudas sobre la posibilidad de realizar el evento el próximo aƱo.
"Hemos estado diciendo que los Juegos OlĆmpicos y ParalĆmpicos se deben realizar de una forma completa, en la que atletas y espectadores puedan participar de forma segura. SerĆa imposible realizar los Juegos de forma completa si la pandemia del coronavirus no estĆ” contenida", dijo Abe en respuesta a la pregunta de un legislador opositor. El resumen de la situación planteado por Abe fue reforzado posteriormente por el presidente del COI, Thomas Bach. "El COI estĆ” totalmente de acuerdo con la posición del primer ministro Abe", dijo Bach en respuesta a una pregunta de Reuters.
"Desde el inicio de esta crisis, establecimos el principio de que los Juegos OlĆmpicos y ParalĆmpicos sólo se pueden organizar en un ambiente seguro para todos los involucrados. Este principio ha guiado todas nuestras decisiones hasta ahora, y seguimos comprometidos con Ć©l en el futuro", agregó Bach. 13 mil mdd en preparativos Abe ha apostado parte de su legado como el primer ministro que ha desempeƱado el cargo por mĆ”s tiempo en la realización de los Juegos y esperaba un auge del turismo y el gasto del consumidor.
Japón ha reunido unos 3 mil millones de dólares en patrocinios locales, un rĆ©cord olĆmpico y ha gastado cerca de 13 mil millones de dólares en preparativos. El primer ministro dijo este miĆ©rcoles que los Juegos "deben realizarse de una forma que muestre que el mundo ha ganado la batalla contra la pandemia del coronavirus", y advirtió que Japón deberĆa "preparase para una larga lucha".
Pie de foto.- Shinzo Abe, primer ministro japonƩs.
Mujer de 101 aƱos vence gripe espaƱola y Covid-19
*Angelina Friedman fue diagnosticada con coronavirus el pasado marzo
Angelina Friedman tiene 101 años y a su edad puede reclamar con orgullo que ha vencido a lo largo de su vida a la denominada gripe española, al cÔncer y ahora al coronavirus, que sin piedad se ha cobrado miles de muertes en Nueva York, sobre todo de ancianos. Friedman, que vive en un hogar para ancianos al norte del estado -centros que han sido duramente golpeados por la pandemia- fue diagnosticada con Covid-19 el pasado marzo pero lo venció como hizo con la gripe española el siglo pasado y posteriormente superar un cÔncer, informó este martes el diario The New York Post.
Los ancianos son la población mĆ”s vulnerable que ha estado expuesta al virus y miles han fallecido en el paĆs, en particular en residencias de la tercera edad, muertes que han ocupado titulares en medios de comunicación por cebarse en algunos centros. SegĆŗn la familia de Angelina Friedman, ha sobrevivido porque tiene "un ADN sobrehumano". "Mi madre es una superviviente", dice su hija Joanne Merola, quien recuerda que Friedman tambiĆ©n ha sobrevivido "abortos, sangramientos internos y el cĆ”ncer".
Hija de inmigrantes italianos, Friedman nació en 1918 en un barco en ruta a EEUU en momentos que la gripe española estaba asolando, como hace ahora el coronavirus, pero salió ilesa. Su madre murió de parto, asà que ella y sus dos hermanas se unieron a su padre, en el condado de Brooklyn, donde creció con diez hermanos. Friedman se casó y ella y su esposo fueron diagnosticados con cÔncer. "Ella sobrevivió pero él no", recordó su hija.
El pasado 21 de marzo fue llevada a un hospital para un procedimiento médico sencillo y la hacerle la prueba del virus arrojó positivo. Tras una semana en el centro sanitario fue enviada al geriÔtrico, donde se le mantuvo en aislamiento hasta que el pasado 20 de abril arrojó negativo a la prueba de la pandemia.
Lo primero que Friedman pidió fue hilo de tejer, indicó ademÔs su hija, que no ha podido ver a su madre debido a un problema con su espalda ni llamarle porque estÔ sorda. Sin embargo, tuvo un mensaje para su progenitora: "Sigue delante, mamÔ. Nos vas a sobrevivir a todos".
Pie de foto.- La mujer fue llevada a un hospital para un procedimiento médico sencillo y la hacerle la prueba del Covid-19 que arrojó positivo.
BREVES
1.-Rusia se acerca a los 100 mil casos de coronavirus
Rusia confirmó cinco mil 841 nuevos casos positivos por coronavirus en las Ćŗltimas 24 horas, lo que eleva el nĆŗmero total de infectados a 99 mil 399. La cifra representa una disminución frente a los seis mil 411 contagios registrados la vĆspera, informó la sede operativa de gestión de la pandemia de coronavirus en el paĆs.
Las muertes por coronavirus ascienden a 972, tras registrarse 108 casos letales en las últimas 24 horas, mientras que un total de 10 mil 286 personas han superado la enfermedad, después de que mil 830 pacientes se recuperaran en la última jornada. De acuerdo con el Servicio Federal para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor), al menos 199 mil personas permanecen en Rusia bajo supervisión médica ante la sospecha de que pueden estar infectadas. El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó que comenzarÔ la instalación de hospitales temporales con 10 mil camas disponibles para los pacientes con coronavirus.
2.- España sigue con reducción de muertes por COVID-19
EspaƱa registró un leve descenso con 301 fallecidos con coronavirus COVID-19, 30 menos que el dĆa anterior, y ya son 23 mil 822 los muertos desde que empezó el brote. El Ministerio de Sanidad seƱaló que de nuevo hay mĆ”s altas que contagios, mil 673 frente a los mil 308 positivos en los test PCR.
En tanto, el nĆŗmero de casos confirmados con COVID-19 en EspaƱa se sitĆŗa en los 210 mil 713, mientras que la enfermedad estĆ” ahora dentro de unos mĆ”rgenes de control, afirmó el ministro de Sanidad, Salvador Illa. EspaƱa cumple este miĆ©rcoles 46 dĆas de confinamiento avanzando hacia el aplanamiento definitivo de la curva, una vez superado el pico mĆ”ximo de contagios del COVID-19, destacó RTVE.
Las autoridades sanitarias dan por hecho que se pasó ese pico de contagios y que, por tanto, se encuentran en lo que se conoce como la meseta de la epidemia y que se basa en que cada dĆa haya menos contagios y menos muertes.
3.- Hillary Clinton respalda candidatura presidencial de Joe Biden
La excandidata presidencial estadounidense Hillary Clinton respaldó la campaƱa del demócrata Joe Biden, quien buscarĆ” vencer al republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre para llegar a la Casa Blanca. "Este es un momento en el que necesitamos un lĆder, un presidente como Joe Biden", dijo Clinton durante un evento conjunto en lĆnea con quien fuera vicepresidente de Barack Obama.
Clinton, exsecretaria de Estado, exsenadora por Nueva York y esposa del expresidente Bill Clinton, perdió la carrera presidencial de 2016 contra Trump. Biden ya es el presunto nominado demócrata tras el retiro de sus rivales, incluido el senador Bernie Sanders.
Mundo / Imposible realizar Juegos OlĆmpicos si no se contienepandemia: Shinzo Abe
Imposible realizar Juegos OlĆmpicos si no se contiene pandemia: Shinzo Abe
El primer ministro japonĆ©s, Shinzo Abe, dijo que los Juegos OlĆmpicos de Tokio no se podrĆ”n realizar el próximo aƱo si la pandemia del coronavirus no ha sido contenida, mientras que el gobernador de la ciudad pidió que se extienda el estado de emergencia a nivel nacional. Ante el aumento de la tasa de infecciones a nivel global y las sugerencias de expertos de que aĆŗn falta mucho para desarrollar una vacuna, han surgido dudas sobre la posibilidad de realizar el evento el próximo aƱo.
"Hemos estado diciendo que los Juegos OlĆmpicos y ParalĆmpicos se deben realizar de una forma completa, en la que atletas y espectadores puedan participar de forma segura. SerĆa imposible realizar los Juegos de forma completa si la pandemia del coronavirus no estĆ” contenida", dijo Abe en respuesta a la pregunta de un legislador opositor. El resumen de la situación planteado por Abe fue reforzado posteriormente por el presidente del COI, Thomas Bach. "El COI estĆ” totalmente de acuerdo con la posición del primer ministro Abe", dijo Bach en respuesta a una pregunta de Reuters.
"Desde el inicio de esta crisis, establecimos el principio de que los Juegos OlĆmpicos y ParalĆmpicos sólo se pueden organizar en un ambiente seguro para todos los involucrados. Este principio ha guiado todas nuestras decisiones hasta ahora, y seguimos comprometidos con Ć©l en el futuro", agregó Bach. 13 mil mdd en preparativos Abe ha apostado parte de su legado como el primer ministro que ha desempeƱado el cargo por mĆ”s tiempo en la realización de los Juegos y esperaba un auge del turismo y el gasto del consumidor.
Japón ha reunido unos 3 mil millones de dólares en patrocinios locales, un rĆ©cord olĆmpico y ha gastado cerca de 13 mil millones de dólares en preparativos. El primer ministro dijo este miĆ©rcoles que los Juegos "deben realizarse de una forma que muestre que el mundo ha ganado la batalla contra la pandemia del coronavirus", y advirtió que Japón deberĆa "preparase para una larga lucha".
Pie de foto.- Shinzo Abe, primer ministro japonƩs.
Mujer de 101 aƱos vence gripe espaƱola y Covid-19
*Angelina Friedman fue diagnosticada con coronavirus el pasado marzo
Angelina Friedman tiene 101 años y a su edad puede reclamar con orgullo que ha vencido a lo largo de su vida a la denominada gripe española, al cÔncer y ahora al coronavirus, que sin piedad se ha cobrado miles de muertes en Nueva York, sobre todo de ancianos. Friedman, que vive en un hogar para ancianos al norte del estado -centros que han sido duramente golpeados por la pandemia- fue diagnosticada con Covid-19 el pasado marzo pero lo venció como hizo con la gripe española el siglo pasado y posteriormente superar un cÔncer, informó este martes el diario The New York Post.
Los ancianos son la población mĆ”s vulnerable que ha estado expuesta al virus y miles han fallecido en el paĆs, en particular en residencias de la tercera edad, muertes que han ocupado titulares en medios de comunicación por cebarse en algunos centros. SegĆŗn la familia de Angelina Friedman, ha sobrevivido porque tiene "un ADN sobrehumano". "Mi madre es una superviviente", dice su hija Joanne Merola, quien recuerda que Friedman tambiĆ©n ha sobrevivido "abortos, sangramientos internos y el cĆ”ncer".
Hija de inmigrantes italianos, Friedman nació en 1918 en un barco en ruta a EEUU en momentos que la gripe española estaba asolando, como hace ahora el coronavirus, pero salió ilesa. Su madre murió de parto, asà que ella y sus dos hermanas se unieron a su padre, en el condado de Brooklyn, donde creció con diez hermanos. Friedman se casó y ella y su esposo fueron diagnosticados con cÔncer. "Ella sobrevivió pero él no", recordó su hija.
El pasado 21 de marzo fue llevada a un hospital para un procedimiento médico sencillo y la hacerle la prueba del virus arrojó positivo. Tras una semana en el centro sanitario fue enviada al geriÔtrico, donde se le mantuvo en aislamiento hasta que el pasado 20 de abril arrojó negativo a la prueba de la pandemia.
Lo primero que Friedman pidió fue hilo de tejer, indicó ademÔs su hija, que no ha podido ver a su madre debido a un problema con su espalda ni llamarle porque estÔ sorda. Sin embargo, tuvo un mensaje para su progenitora: "Sigue delante, mamÔ. Nos vas a sobrevivir a todos".
Pie de foto.- La mujer fue llevada a un hospital para un procedimiento médico sencillo y la hacerle la prueba del Covid-19 que arrojó positivo.
BREVES
1.-Rusia se acerca a los 100 mil casos de coronavirus
Rusia confirmó cinco mil 841 nuevos casos positivos por coronavirus en las Ćŗltimas 24 horas, lo que eleva el nĆŗmero total de infectados a 99 mil 399. La cifra representa una disminución frente a los seis mil 411 contagios registrados la vĆspera, informó la sede operativa de gestión de la pandemia de coronavirus en el paĆs.
Las muertes por coronavirus ascienden a 972, tras registrarse 108 casos letales en las últimas 24 horas, mientras que un total de 10 mil 286 personas han superado la enfermedad, después de que mil 830 pacientes se recuperaran en la última jornada. De acuerdo con el Servicio Federal para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor), al menos 199 mil personas permanecen en Rusia bajo supervisión médica ante la sospecha de que pueden estar infectadas. El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó que comenzarÔ la instalación de hospitales temporales con 10 mil camas disponibles para los pacientes con coronavirus.
2.- España sigue con reducción de muertes por COVID-19
EspaƱa registró un leve descenso con 301 fallecidos con coronavirus COVID-19, 30 menos que el dĆa anterior, y ya son 23 mil 822 los muertos desde que empezó el brote. El Ministerio de Sanidad seƱaló que de nuevo hay mĆ”s altas que contagios, mil 673 frente a los mil 308 positivos en los test PCR.
En tanto, el nĆŗmero de casos confirmados con COVID-19 en EspaƱa se sitĆŗa en los 210 mil 713, mientras que la enfermedad estĆ” ahora dentro de unos mĆ”rgenes de control, afirmó el ministro de Sanidad, Salvador Illa. EspaƱa cumple este miĆ©rcoles 46 dĆas de confinamiento avanzando hacia el aplanamiento definitivo de la curva, una vez superado el pico mĆ”ximo de contagios del COVID-19, destacó RTVE.
Las autoridades sanitarias dan por hecho que se pasó ese pico de contagios y que, por tanto, se encuentran en lo que se conoce como la meseta de la epidemia y que se basa en que cada dĆa haya menos contagios y menos muertes.
3.- Hillary Clinton respalda candidatura presidencial de Joe Biden
La excandidata presidencial estadounidense Hillary Clinton respaldó la campaƱa del demócrata Joe Biden, quien buscarĆ” vencer al republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre para llegar a la Casa Blanca. "Este es un momento en el que necesitamos un lĆder, un presidente como Joe Biden", dijo Clinton durante un evento conjunto en lĆnea con quien fuera vicepresidente de Barack Obama.
Clinton, exsecretaria de Estado, exsenadora por Nueva York y esposa del expresidente Bill Clinton, perdió la carrera presidencial de 2016 contra Trump. Biden ya es el presunto nominado demócrata tras el retiro de sus rivales, incluido el senador Bernie Sanders.
0 comentarios:
Publicar un comentario