What's New Here?

La Chef Colibrƭ JimƩnez invita a impulsar la gastronomƭa de zonas rurales
LINO CALDERƓN 
La Chef ColibrĆ­ JimĆ©nez invitó a la comunidad gastronómica a sumarse a la iniciativa de promover clases de cocina en zonas rurales. Detalló que no sólo se trata de conocer las recetas de diferentes regiones, sino de apoyar a los hombres y mujeres de esta zona a promover su gastronomĆ­a y hacer de ello, un negocio que mejore la economĆ­a local. 
JimĆ©nez resaltó que MĆ©xico cuenta con una de las mejores gastronomĆ­as del mundo y que esta iniciativa podrĆ­a impactar en el paĆ­s tanto el desarrollo rural como en la producción de alimentos. 
"La relación horizontal, entre un agricultor que sabe lo que se merece por su producto y el cocinero que transforma la materia prima en un platillo especial, es lo que le ha devuelto a algunos jóvenes campesinos la ilusión de regresar a cultivar la tierra", comentó JimĆ©nez. 
Asimismo, la chef invitó a reconocer la riqueza natural del paĆ­s y aprovechar nuestra historia, para promover los ingredientes locales de manera internacional, asĆ­ como los italianos lo hicieron con el queso parmesano, los espaƱoles tambiĆ©n con el aceite de oliva, y los franceses con la champaƱa. 
Dentro de las primeros estados en los que la chef ColibrĆ­ JimĆ©nez trabajarĆ”, serĆ” en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, ya que ademĆ”s de generar una innovación en la gastronomĆ­a, aseguró que este tipo de acciones puede ayudar a acabar con la pobreza y el hambre en zonas rurales, haciendo que el Ć”mbito gastronómico internacional, se interese aĆŗn mĆ”s en nuestros platillos. 
Para Jiménez, la pobreza y hambre es una misma situación, pues recordó que "el 80% de la pobreza se detecta en zonas rurales" y "las mujeres cabeza de hogar, los indígenas y otras minorías (ancianos, niños, discapacitados), son los que sufren mayoritariamente ambos males"
"En 2017, cerca de 770 millones de personas, casi el 11 % de la población mundial, era extremadamente pobre y vivía con menos de 40 pesos al día. Asimismo, 815 millones de personas seguían sufriendo hambre. De ellos, casi 155 millones de niños menores de cinco años sufrían atrofia de crecimiento y otras afecciones debidas a la desnutrición", detalló la chef.

La Chef Colibrƭ JimƩnez invita a impulsar la gastronomƭa de zonas rurales

Posted by LINO CALDERON No comments

La Chef Colibrƭ JimƩnez invita a impulsar la gastronomƭa de zonas rurales
LINO CALDERƓN 
La Chef ColibrĆ­ JimĆ©nez invitó a la comunidad gastronómica a sumarse a la iniciativa de promover clases de cocina en zonas rurales. Detalló que no sólo se trata de conocer las recetas de diferentes regiones, sino de apoyar a los hombres y mujeres de esta zona a promover su gastronomĆ­a y hacer de ello, un negocio que mejore la economĆ­a local. 
JimĆ©nez resaltó que MĆ©xico cuenta con una de las mejores gastronomĆ­as del mundo y que esta iniciativa podrĆ­a impactar en el paĆ­s tanto el desarrollo rural como en la producción de alimentos. 
"La relación horizontal, entre un agricultor que sabe lo que se merece por su producto y el cocinero que transforma la materia prima en un platillo especial, es lo que le ha devuelto a algunos jóvenes campesinos la ilusión de regresar a cultivar la tierra", comentó JimĆ©nez. 
Asimismo, la chef invitó a reconocer la riqueza natural del paĆ­s y aprovechar nuestra historia, para promover los ingredientes locales de manera internacional, asĆ­ como los italianos lo hicieron con el queso parmesano, los espaƱoles tambiĆ©n con el aceite de oliva, y los franceses con la champaƱa. 
Dentro de las primeros estados en los que la chef ColibrĆ­ JimĆ©nez trabajarĆ”, serĆ” en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, ya que ademĆ”s de generar una innovación en la gastronomĆ­a, aseguró que este tipo de acciones puede ayudar a acabar con la pobreza y el hambre en zonas rurales, haciendo que el Ć”mbito gastronómico internacional, se interese aĆŗn mĆ”s en nuestros platillos. 
Para Jiménez, la pobreza y hambre es una misma situación, pues recordó que "el 80% de la pobreza se detecta en zonas rurales" y "las mujeres cabeza de hogar, los indígenas y otras minorías (ancianos, niños, discapacitados), son los que sufren mayoritariamente ambos males"
"En 2017, cerca de 770 millones de personas, casi el 11 % de la población mundial, era extremadamente pobre y vivía con menos de 40 pesos al día. Asimismo, 815 millones de personas seguían sufriendo hambre. De ellos, casi 155 millones de niños menores de cinco años sufrían atrofia de crecimiento y otras afecciones debidas a la desnutrición", detalló la chef.

0 comentarios:

LINO CALDERON 
 De las 106 organizaciones que manifestaron su interĆ©s para constituirse como partido polĆ­tico nacional, entre el 7 y el 31 de enero pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha declarado hasta el momento 62 procedentes, entre los que destacan la organización "Libertad y responsabilidad democrĆ”tica, A.C." de Margarita Zavala y Felipe Calderón.
Las organizaciones avaladas hasta hoy han sido notificadas por el INE para empezar el proceso que exige la legislación para poder llegar a solicitar su registro como partido político en 2020; sin embargo, el instituto aclaró que la notificación de procedente, no significa que ya estÔn constituidas como partido político.
Entre las organizaciones que ya recibieron la notificación también estÔn Redes Sociales Progresistas, de allegados a la maestra Elba Esther Gordillo

El INE informó que las 39 organizaciones restantes que estÔn en revisión, se les requirió información faltante, por lo que tienen trÔmites pendientes.

Lista de organizaciones que han sido consideradas como procedentes:

1      Esquema X MĆ©xico, A. C.

2      Pacto Tabasco, A. C.

3      Foro Demócrata VĆ­a de Cambio

4      Verdadera Alternativa para Mejorar y Organizar a la Sociedad, A. C.

5      Mexicanos Frente a la Historia

6      Agrupación PolĆ­tica Nacional Migrante Mexicana

7      Convicción Mexicana, APN

8      Organización Promotora del Partido Liberal de MĆ©xico

9      Organización de Ciudadanos Federalista Vanguardista

10   Todos Somos Uno

11   Expresión Liberal DemocrĆ”tica, APN

12   Demócrata

13   Frente Nacional Socialista Institucional Mexicano, A. C. (FRENASIM)

14   Pueblo Republicano Colosista

15   Asociación PolĆ­tica MĆ©xico Nuevo, A. C.

16   Unión Nacional Sinarquista, APN

17   Voz y Fuerza IndĆ­gena de MĆ©xico, A. C.

18   Realidades, Poder Ciudadano, Democracia Real

19   Tres por MĆ©xico

20   Trascendencia

21   Redes Sociales Progresistas, A. C.

22   Plus Pacto por la Libertad y la Unidad Social, A.C.

23   Nuevo Pacto Social

24   ReconciliĆ”ndonos MĆ©xico Renace, A.C.

25   Asociación Nacional por la Defensa de los Derechos PolĆ­tico Electorales, APN

26   Movimiento Ambientalista Social por MĆ©xico, A. C.

27   Libertad y Responsabilidad DemocrĆ”tica, A. C.

28   Vamos Juntos, APN

29   Alianza Popular del Campo y la Ciudad, APN

30   Fundación Alternativa, APN

31   Gente Humanista, A. C.

32   Mexicanos Libres e Independientes

33   Fomento del Sentido ComĆŗn para el Desarrollo, A. C.

34   Proyecto Nacional por y para MĆ©xico, A. C.

35   Fuerza Social por MĆ©xico

36   MĆ©xico Adelante, APN

37   Alianza Mexicana Alternativa, APN

38   Movimiento Vanguardia Social (VAS)

39   Plan de las Tradiciones por MĆ©xico, A.C.

40   MĆ©xico Blanco, APN

41   Nosotros

42   Asociación Profesional Interdisciplinaria de MĆ©xico, APN

43   Somos MĆ©xico

44   Plataforma Independiente Nueva RepĆŗblica, A.C.

45   Ciudadanos en Transformación, APN

46   MĆ©xico Presente

47   Red de Organizaciones Sociales Autónomas

48   MĆ©xico Sustentable

49   Conciencia Ciudadana, APN

50   Inclusión DemocrĆ”tica

51   Esperanza Ciudadana, APN

52   Grupo Social Promotor de MĆ©xico

53   Movimiento DemocrĆ”tico Independiente

54   QuerĆ©taro Independiente A. C.

55   Frente por la Cuarta Transformación

56   Organización Ciudadana Diferente A. C.

57   Asociación para el Progreso y la Democracia de MĆ©xico, APN

58   ComitĆ© Organizador del Partido PolĆ­tico Nacional Partido Nueva Era

59   Evolución DemocrĆ”tica

60   Conciencia Ciudadana

61   Encuentro Solidario

62   Vecinos Unidos de San Mateo Xoloc de Servicios Variables al Servicio de la Comunidad, TepotzotlĆ”n, Estado MĆ©xico, A. C.

NO PROCEDENTES

63   Frente Nacional

EN REVISIƓN

64   Gubernatura IndĆ­gena Nacional, A. C.

65   Movimiento Imperialista

66   Vanguardia Progresista

67   Unidos Regenerando MĆ©xico

68   Frente Anticapitalista de los Trabajadores, A. C.

69   Coalición Amplia de Bases de la Izquierda Organizada, A.C.

70   Ola Libertad, A. C.

71   MĆ©xico Avante Fuerte, A. C.

72   Unión Popular Republicana

73   Ahora 2019, A. C.

74   Ciudadanos por MĆ©xico

75   Cambiemos por MĆ©xico

76   Fuerza Migrante, A.C.

77   Disciplina y Lealtad Ciudadanos, A.C.

78   Comisión Organizadora del Partido PolĆ­tico Nacional Justicia para Todos

79   Estructura Independiente, A. C.

80   Teniendo Espacios, A. C.

81   Mejorando e Incentivando Oaxaca

82   Fuerza Redmx, A. C.

83   Gran Mexicangm

84   Movimiento para la Liberación Nacional y el Socialismo

85   Ciudadanos Unidos

86   Fundación para el Bienestar de los Paisanos, A. C.

87   Organización Ernest Wolfgang Bƶckenfƶrde

Instituto para la Protección de los Derechos Humanos, A. C.

88   Federación Mexicana de Pueblos, Comunidades y Organizaciones IndĆ­genas, A. C.

89   Cien LĆ­deres de Opinión

90   Fundación Mexicana para el Desarrollo Empresarial SOS, A.C

Trazabilidad y Comercio de Productos Frescos M&L S.de R.L.

91   ComitĆ© Organizador del Partido PolĆ­tico Nacional Partido de la Verdad

92   Ciudadanos de los Derechos Humanos, A. C.

93   Conciencia Ciudadana con Valor Civil, A. C.

94   Cruzada Ciudadana de Nuevo León A. C.

95   No seƱala

96   Alianza Movimiento por la Riqueza IndĆ­gena

97   Centro de Apoyo Comunitario Central

98   Movimiento Nacional Libertad PolĆ­tica, A. C.

99   Fundación Xochi MĆ©xico, A.C.

100 Fuerza Autónoma Mexicana, APN

101 Fortalecimiento Rural Campesino, A. C.

102 Contigo Podemos Avanzar, A. C.

DESISTIMIENTOS

103 PrƔxis DemocrƔtica, APN

104 Movimiento DemocrƔtico Independiente, A. C.

105 Organismo Nacional en Movimiento para la Riqueza IndĆ­gena, A. C.

106 Fundación el Cristo Migrante, A. C.

 

Da INE Luz Verde a 62 Organizaciones para Crear Nuevos Partidos PolĆ­ticos

Posted by LINO CALDERON No comments

LINO CALDERON 
 De las 106 organizaciones que manifestaron su interĆ©s para constituirse como partido polĆ­tico nacional, entre el 7 y el 31 de enero pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha declarado hasta el momento 62 procedentes, entre los que destacan la organización "Libertad y responsabilidad democrĆ”tica, A.C." de Margarita Zavala y Felipe Calderón.
Las organizaciones avaladas hasta hoy han sido notificadas por el INE para empezar el proceso que exige la legislación para poder llegar a solicitar su registro como partido político en 2020; sin embargo, el instituto aclaró que la notificación de procedente, no significa que ya estÔn constituidas como partido político.
Entre las organizaciones que ya recibieron la notificación también estÔn Redes Sociales Progresistas, de allegados a la maestra Elba Esther Gordillo

El INE informó que las 39 organizaciones restantes que estÔn en revisión, se les requirió información faltante, por lo que tienen trÔmites pendientes.

Lista de organizaciones que han sido consideradas como procedentes:

1      Esquema X MĆ©xico, A. C.

2      Pacto Tabasco, A. C.

3      Foro Demócrata VĆ­a de Cambio

4      Verdadera Alternativa para Mejorar y Organizar a la Sociedad, A. C.

5      Mexicanos Frente a la Historia

6      Agrupación PolĆ­tica Nacional Migrante Mexicana

7      Convicción Mexicana, APN

8      Organización Promotora del Partido Liberal de MĆ©xico

9      Organización de Ciudadanos Federalista Vanguardista

10   Todos Somos Uno

11   Expresión Liberal DemocrĆ”tica, APN

12   Demócrata

13   Frente Nacional Socialista Institucional Mexicano, A. C. (FRENASIM)

14   Pueblo Republicano Colosista

15   Asociación PolĆ­tica MĆ©xico Nuevo, A. C.

16   Unión Nacional Sinarquista, APN

17   Voz y Fuerza IndĆ­gena de MĆ©xico, A. C.

18   Realidades, Poder Ciudadano, Democracia Real

19   Tres por MĆ©xico

20   Trascendencia

21   Redes Sociales Progresistas, A. C.

22   Plus Pacto por la Libertad y la Unidad Social, A.C.

23   Nuevo Pacto Social

24   ReconciliĆ”ndonos MĆ©xico Renace, A.C.

25   Asociación Nacional por la Defensa de los Derechos PolĆ­tico Electorales, APN

26   Movimiento Ambientalista Social por MĆ©xico, A. C.

27   Libertad y Responsabilidad DemocrĆ”tica, A. C.

28   Vamos Juntos, APN

29   Alianza Popular del Campo y la Ciudad, APN

30   Fundación Alternativa, APN

31   Gente Humanista, A. C.

32   Mexicanos Libres e Independientes

33   Fomento del Sentido ComĆŗn para el Desarrollo, A. C.

34   Proyecto Nacional por y para MĆ©xico, A. C.

35   Fuerza Social por MĆ©xico

36   MĆ©xico Adelante, APN

37   Alianza Mexicana Alternativa, APN

38   Movimiento Vanguardia Social (VAS)

39   Plan de las Tradiciones por MĆ©xico, A.C.

40   MĆ©xico Blanco, APN

41   Nosotros

42   Asociación Profesional Interdisciplinaria de MĆ©xico, APN

43   Somos MĆ©xico

44   Plataforma Independiente Nueva RepĆŗblica, A.C.

45   Ciudadanos en Transformación, APN

46   MĆ©xico Presente

47   Red de Organizaciones Sociales Autónomas

48   MĆ©xico Sustentable

49   Conciencia Ciudadana, APN

50   Inclusión DemocrĆ”tica

51   Esperanza Ciudadana, APN

52   Grupo Social Promotor de MĆ©xico

53   Movimiento DemocrĆ”tico Independiente

54   QuerĆ©taro Independiente A. C.

55   Frente por la Cuarta Transformación

56   Organización Ciudadana Diferente A. C.

57   Asociación para el Progreso y la Democracia de MĆ©xico, APN

58   ComitĆ© Organizador del Partido PolĆ­tico Nacional Partido Nueva Era

59   Evolución DemocrĆ”tica

60   Conciencia Ciudadana

61   Encuentro Solidario

62   Vecinos Unidos de San Mateo Xoloc de Servicios Variables al Servicio de la Comunidad, TepotzotlĆ”n, Estado MĆ©xico, A. C.

NO PROCEDENTES

63   Frente Nacional

EN REVISIƓN

64   Gubernatura IndĆ­gena Nacional, A. C.

65   Movimiento Imperialista

66   Vanguardia Progresista

67   Unidos Regenerando MĆ©xico

68   Frente Anticapitalista de los Trabajadores, A. C.

69   Coalición Amplia de Bases de la Izquierda Organizada, A.C.

70   Ola Libertad, A. C.

71   MĆ©xico Avante Fuerte, A. C.

72   Unión Popular Republicana

73   Ahora 2019, A. C.

74   Ciudadanos por MĆ©xico

75   Cambiemos por MĆ©xico

76   Fuerza Migrante, A.C.

77   Disciplina y Lealtad Ciudadanos, A.C.

78   Comisión Organizadora del Partido PolĆ­tico Nacional Justicia para Todos

79   Estructura Independiente, A. C.

80   Teniendo Espacios, A. C.

81   Mejorando e Incentivando Oaxaca

82   Fuerza Redmx, A. C.

83   Gran Mexicangm

84   Movimiento para la Liberación Nacional y el Socialismo

85   Ciudadanos Unidos

86   Fundación para el Bienestar de los Paisanos, A. C.

87   Organización Ernest Wolfgang Bƶckenfƶrde

Instituto para la Protección de los Derechos Humanos, A. C.

88   Federación Mexicana de Pueblos, Comunidades y Organizaciones IndĆ­genas, A. C.

89   Cien LĆ­deres de Opinión

90   Fundación Mexicana para el Desarrollo Empresarial SOS, A.C

Trazabilidad y Comercio de Productos Frescos M&L S.de R.L.

91   ComitĆ© Organizador del Partido PolĆ­tico Nacional Partido de la Verdad

92   Ciudadanos de los Derechos Humanos, A. C.

93   Conciencia Ciudadana con Valor Civil, A. C.

94   Cruzada Ciudadana de Nuevo León A. C.

95   No seƱala

96   Alianza Movimiento por la Riqueza IndĆ­gena

97   Centro de Apoyo Comunitario Central

98   Movimiento Nacional Libertad PolĆ­tica, A. C.

99   Fundación Xochi MĆ©xico, A.C.

100 Fuerza Autónoma Mexicana, APN

101 Fortalecimiento Rural Campesino, A. C.

102 Contigo Podemos Avanzar, A. C.

DESISTIMIENTOS

103 PrƔxis DemocrƔtica, APN

104 Movimiento DemocrƔtico Independiente, A. C.

105 Organismo Nacional en Movimiento para la Riqueza IndĆ­gena, A. C.

106 Fundación el Cristo Migrante, A. C.

 

0 comentarios:

Niega Gobierno Persecución Política al Titular de la CRE
*Tanto López Obrador como Santiago Nieto, defienden investigación
Manuel Temotzin 

Niega rotundamente, el Gobierno persecución en contra de Guillermo García Alcocer, titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que discrepado públicamente de caer en el conflicto de interés.
Fue, el propio Presidente López Obrador quien en su tradicional conferencia mañanera reconoció el derecho de audiencia solicitado por el integrante del órgano regulador.
Se dijo dispuesto a reunirse con el denostado funcionario, enfatizó el Ejecutivo que no existe persecución política.
A pregunta expresa sobre el tema, López Obrador subrayó "sí, estoy abierto, porque es un derecho que tienen los ciudadanos, el derecho de audiencia, y los voy a atender, los voy a recibir, nada mÔs es un asunto de agenda".
Sin embargo, defendió la investigación por conflicto de interés que se le sigue al Presidente de la CRE, ya que esta investigación ya estaba en curso. Todo lo anterior durante una entrevista hecha en el senado de la República a donde acudió a un foro.
Sobre estas pesquisas, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, indicó que, éstas, se realiza con profesionalismo, imparcialidad y sin ningún sesgo político.
Reiteró que la fiscalía, tiene la instrucción precisa de revisar todos los casos de posibles actos de corrupción que deriven de la llamada reforma energética que impulsó la administración anterior.
AdemÔs, negó rotundamente que exista cualquier tipo de politización en el asunto.
"Lo importante es que se estÔ actuando con absoluto profesionalismo, con absoluta imparcialidad y hay que recordar que el trabajo que desarrolla la Unidad de Inteligencia Financiera se hace con base también en una base de datos que es reportada por el sistema bancario. Tenemos 19 millones de reportes del sistema financiero al año y unos 3 millones del sistema no financiero y toda esta información se utiliza a partir de métodos, de mecanismos matemÔticos para poder generar modelos de riesgo, es decir, los casos que nosotros investigamos son casos que nos da el sistema y no existe evidentemente ningún tipo de politización", argumentó.

Niega Gobierno Persecución Política al Titular de la CRE

Posted by LINO CALDERON No comments

Niega Gobierno Persecución Política al Titular de la CRE
*Tanto López Obrador como Santiago Nieto, defienden investigación
Manuel Temotzin 

Niega rotundamente, el Gobierno persecución en contra de Guillermo García Alcocer, titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que discrepado públicamente de caer en el conflicto de interés.
Fue, el propio Presidente López Obrador quien en su tradicional conferencia mañanera reconoció el derecho de audiencia solicitado por el integrante del órgano regulador.
Se dijo dispuesto a reunirse con el denostado funcionario, enfatizó el Ejecutivo que no existe persecución política.
A pregunta expresa sobre el tema, López Obrador subrayó "sí, estoy abierto, porque es un derecho que tienen los ciudadanos, el derecho de audiencia, y los voy a atender, los voy a recibir, nada mÔs es un asunto de agenda".
Sin embargo, defendió la investigación por conflicto de interés que se le sigue al Presidente de la CRE, ya que esta investigación ya estaba en curso. Todo lo anterior durante una entrevista hecha en el senado de la República a donde acudió a un foro.
Sobre estas pesquisas, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, indicó que, éstas, se realiza con profesionalismo, imparcialidad y sin ningún sesgo político.
Reiteró que la fiscalía, tiene la instrucción precisa de revisar todos los casos de posibles actos de corrupción que deriven de la llamada reforma energética que impulsó la administración anterior.
AdemÔs, negó rotundamente que exista cualquier tipo de politización en el asunto.
"Lo importante es que se estÔ actuando con absoluto profesionalismo, con absoluta imparcialidad y hay que recordar que el trabajo que desarrolla la Unidad de Inteligencia Financiera se hace con base también en una base de datos que es reportada por el sistema bancario. Tenemos 19 millones de reportes del sistema financiero al año y unos 3 millones del sistema no financiero y toda esta información se utiliza a partir de métodos, de mecanismos matemÔticos para poder generar modelos de riesgo, es decir, los casos que nosotros investigamos son casos que nos da el sistema y no existe evidentemente ningún tipo de politización", argumentó.

0 comentarios:

Ultimatum del Zar Ruso 
Putin amenaza con dirigir
sus misiles contra EU
* Acción si se siente amanazada la seguridad de Rusia y sus aliados 

MoscĆŗ.-El presidente ruso, VladĆ­mir Putin, amenazó  a Estados Unidos con dirigir su armamento nuclear contra el territorio norteamericano, como durante la Guerra FrĆ­a, si despliega misiles de medio y corto alcance en Europa.
"Rusia se verÔ obligada a fabricar y emplazar tipos de armamento que puede ser utilizados no sólo contra los territorios de dónde provenga la amenaza directa, sino también contra los territorios donde se encuentren los centros de toma de decisiones", aseguró Putin durante su discurso anual sobre el estado de la nación.
Putin se refería a la reciente salida unilateral de Washington del tratado INF de eliminación de misiles de corto y medio alcance, el primer acuerdo de desarme nuclear de la Guerra Fría, lo que amenaza con alterar el equilibrio estratégico en Europa y con provocar una nueva carrera armamentista en el mundo.
Todos los diputados y senadores tenían presente la incendiaria intervención del pasado año en la que Putin presentó el nuevo arsenal nuclear ruso supuestamente capaz de superar el escudo antimisiles estadounidense, pero el jefe del Kremlin dedicó casi una hora a hablar del nuevo contrato social con el pueblo ruso.
"A mÔs hijos, menos impuestos", dijo al desglosar las medidas destinadas a revertir la tendencia al decrecimiento de la natalidad y el envejecimiento de la población.
No obstante, al cabo de una hora de discurso Putin, que ordenó también abandonar el INF horas después de que lo hiciera Washington, entró en faena al amenazar a EEUU con medidas tanto "simétricas como asimétricas".
"Sabemos cómo hacerlo y pondremos en prÔctica estos planes tan pronto como esa amenaza se vuelva real", señaló.
Putin advirtió de que "algunos de los misiles" que Washington podría emplazar en el continente europeo "tienen un tiempo de vuelo de 10-12 minutos hasta Moscú".
"Esta es una amenaza muy grande para nosotros", denunció, tras lo que agregó que, en todo caso, Moscú "no tiene intención, y esto es muy importante, de ser el primero en desplegar tales misiles en Europa".
Desaconsejó a las élites políticas en EEUU de que insistan en "la exclusividad y la hegemonía sobre el resto del mundo".
"Los estadounidense saben contar. Que calculen el alcance y la velocidad de nuestros nuevos sistemas de armamento. Solo les pedimos eso, que primero calculen y solo después tomen una decisión que puede causar una nueva y grave amenaza para nuestro país y, por supuesto, conllevarÔ medidas de respuesta por parte de Rusia", dijo.
Putin acusó a EEUU de violar "burdamente" el INF desde el momento en que desplegó en Rumanía y Polonia lanzaderas verticales MK-41 que pueden lanzar los misiles de crucero Tomahawk.
A su vez, aseguró que el Kremlin sigue dispuesto a negociar con EEUU en materia de desarme estratégico, pero matizó que su país "no estÔ dispuesto a tocar una puerta que estÔ cerrada".
"A Rusia la consideran casi la mayor amenaza para Estados Unidos. Lo digo sin tapujos: no es verdad. Rusia no amenaza a nadie. Todas nuestras acciones en el Ômbito de la seguridad tienen un carÔcter exclusivamente de respuesta, es decir defensivo. No estamos interesados en la confrontación y no la deseamos, menos aún con semejante potencia global como Estados Unidos de América", subrayó.

También aprovechó la ocasión para presentar "las últimas novedades" de la industria militar rusa. La mÔs destacada es el primer submarino atómico no tripulado de la historia, el "Poseidón".
Según fuentes oficiales, el "Poseidón" serÔ capaz de portar una ojiva nuclear con una potencia de hasta 100 megatones, sumergirse a una profundidad de un kilómetro y alcanzar una velocidad de hasta 200 kilómetros por hora.
El nuevo arma hipersónica es el Tsirkon, que, según el presidente, equiparÔ submarinos atómicos, es capaz de volar a una velocidad nueve veces mayor que la del sonido, tiene un alcance de mÔs de mil kilómetros y puede golpear tanto objetivos terrestres como marítimos.
Los presidentes de ambas cƔmaras del Parlamento ruso interpretaron las advertencias del jefe del Kremlin como un aviso para navegantes para la Casa Blanca de que es mejor para todos entablar unas "relaciones pacƭficas" con Rusia.
"Estamos dispuestos a la defensa, pero no al ataque", dijo Valentina Matviyenko, la presidenta del Senado.
Mientras, el jefe del Instituto de Europa, Alexéi Gromiko, negó hoy que los países europeos se planteen albergar nuevos misiles estadounidenses, ya que en dicho caso "Europa Occidental y Central pueden convertirse de nuevo en un potencial teatro de operaciones militares con el uso de armas nucleares".
"Los europeos tienen menos interés que nadie en agudizar la situación", señaló el experto, nieto del legendario ministro de Exteriores de la URSS, Andréi Gromiko, iniciador de los primeros tratados de limitación de armas nucleares.
Foto. Putin amenaza con dirigir sus misiles contra EU, ante la Duma Rusa 
+++++++++++++++
Breves
1.- Nielsen pide detener caravanas de centroamericanos
      que generan "inestabilidad" a EEUU
La petición de secretaria de Seguridad Nacional de EEUU se produjo en el marco de la inauguración de una de una reunión de ministros y secretarios de seguridad de los países del TriÔngulo Norte de Centroamérica.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, pidió este miércoles "liderazgo" a los Gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras para frenar las caravanas de migrantes irregulares que han generado "inestabilidad a la región".
"Hoy le pido a cada uno que nos muestre liderazgo para detener la formación de las caravanas, que han traído crimen, violencia e inestabilidad a la región", sostuvo Nielsen.
La petición de secretaria de Seguridad Nacional estadounidense se produjo en el marco de la inauguración de una de una reunión de ministros y secretarios de seguridad de los países del TriÔngulo Norte de Centroamérica.
En la reunión, que se espera concluya la tarde de este miércoles, se firmarÔ un acuerdo entre estos países centroamericanos y Estados Unidos para impulsar un "nuevo plan de seguridad regional", en el que Nielsen espera incluir a México.
Según la representante del Gobierno de Donald Trump, este serÔ un "plan compacto" para combatir la trata y trÔfico de personas, atacar el crimen organizado y las pandillas, expandir la inteligencia y la seguridad en las fronteras.

2.- Jurado del juicio contra el Chapo 
     rompió las reglas del juez, asegura medio 
 Nueva York.-Un integrante del jurado afirmó que al menos otros cinco jurados violaron las órdenes del juez al seguir el caso de JoaquĆ­n "Chapo" GuzmĆ”n en los medios de comunicación durante el juicio. 
Varios miembros del jurado que declaró culpable al mexicano JoaquĆ­n "El Chapo" GuzmĆ”n la semana pasada por narcotrĆ”fico en EE.UU. leyeron sobre el caso a travĆ©s de los medios y redes sociales, rompiendo las reglas impuestas por el juez, aseguró uno de ellos de forma anónima a la publicación Vice. 
En una entrevista con este medio, uno de los jurados declaró bajo anonimato que Ć©l, asĆ­ como otros de sus compaƱeros, acudĆ­a constantemente a las redes sociales de los periodistas que cubrĆ­an regularmente el proceso contra el capo mexicano, que terminó con un veredicto de culpabilidad. 
De confirmarse que varios de los miembros del jurado en el caso contra el Chapo leyeron sobre el caso en los medios de comunicación, formĆ”ndose una opinión previa a las deliberaciones, la defensa del mexicano podrĆ­a pedir la repetición del juicio. 
"¿Juicio justo? #Chapolibre", tuiteó uno de los abogados de la defensa, Eduardo Balarezo, adjuntando un enlace con la entrevista. De acuerdo con la fuente, que pidió anonimato, los miembros del jurado mintieron al juez del caso Brian Cogan sobre su exposición a la cobertura en la prensa del juicio en varias ocasiones. 

3.- Maduro reta a Guaidó a que 
     convoque elecciones para vencerlo
Caracas.-El presidente de Venezuela, NicolÔs Maduro, pidió al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por casi 50 países, que convoque a elecciones presidenciales pues cree que lo vencería y esto pondría fin a la disputa por el poder Ejecutivo que mantienen.
"Que el mister payaso convoque a elecciones, si es que las tiene puestas para revolcarlo bien revolcado con votos, como es debido", dijo el líder chavista durante un acto de graduación de médicos en Caracas.
Guaidó se proclamó en enero pasado como presidente encargado al considerar que Maduro usurpa la Presidencia, pues afirma que obtuvo la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos entre otras razones porque a sus principales contendientes se les impidió participar.
"Por ahí hay un payaso que dice ser presidente interino, lo primero que debe hacer un presidente interino por qué no convoca elecciones para darle una revolcada de votos. Convoque a elecciones, señor autoproclamado, señor payaso. Convoque a elecciones, mister payaso", reiteró en alusión a Guaidó.
Reforma electoral. El mensaje de Maduro se da en la misma jornada en la que el Parlamento venezolano, liderado por Guaidó, acordó reformar el sistema electoral —que consideran sesgado a favor del Gobierno— para llamar en el menor plazo posible a nuevas elecciones presidenciales en vista de la usurpación que, denuncian, hace Maduro.

MUNDO//Ultimatum del Zar Ruso Putin amenaza con dirigir sus misiles contra EU

Posted by LINO CALDERON No comments

Ultimatum del Zar Ruso 
Putin amenaza con dirigir
sus misiles contra EU
* Acción si se siente amanazada la seguridad de Rusia y sus aliados 

MoscĆŗ.-El presidente ruso, VladĆ­mir Putin, amenazó  a Estados Unidos con dirigir su armamento nuclear contra el territorio norteamericano, como durante la Guerra FrĆ­a, si despliega misiles de medio y corto alcance en Europa.
"Rusia se verÔ obligada a fabricar y emplazar tipos de armamento que puede ser utilizados no sólo contra los territorios de dónde provenga la amenaza directa, sino también contra los territorios donde se encuentren los centros de toma de decisiones", aseguró Putin durante su discurso anual sobre el estado de la nación.
Putin se refería a la reciente salida unilateral de Washington del tratado INF de eliminación de misiles de corto y medio alcance, el primer acuerdo de desarme nuclear de la Guerra Fría, lo que amenaza con alterar el equilibrio estratégico en Europa y con provocar una nueva carrera armamentista en el mundo.
Todos los diputados y senadores tenían presente la incendiaria intervención del pasado año en la que Putin presentó el nuevo arsenal nuclear ruso supuestamente capaz de superar el escudo antimisiles estadounidense, pero el jefe del Kremlin dedicó casi una hora a hablar del nuevo contrato social con el pueblo ruso.
"A mÔs hijos, menos impuestos", dijo al desglosar las medidas destinadas a revertir la tendencia al decrecimiento de la natalidad y el envejecimiento de la población.
No obstante, al cabo de una hora de discurso Putin, que ordenó también abandonar el INF horas después de que lo hiciera Washington, entró en faena al amenazar a EEUU con medidas tanto "simétricas como asimétricas".
"Sabemos cómo hacerlo y pondremos en prÔctica estos planes tan pronto como esa amenaza se vuelva real", señaló.
Putin advirtió de que "algunos de los misiles" que Washington podría emplazar en el continente europeo "tienen un tiempo de vuelo de 10-12 minutos hasta Moscú".
"Esta es una amenaza muy grande para nosotros", denunció, tras lo que agregó que, en todo caso, Moscú "no tiene intención, y esto es muy importante, de ser el primero en desplegar tales misiles en Europa".
Desaconsejó a las élites políticas en EEUU de que insistan en "la exclusividad y la hegemonía sobre el resto del mundo".
"Los estadounidense saben contar. Que calculen el alcance y la velocidad de nuestros nuevos sistemas de armamento. Solo les pedimos eso, que primero calculen y solo después tomen una decisión que puede causar una nueva y grave amenaza para nuestro país y, por supuesto, conllevarÔ medidas de respuesta por parte de Rusia", dijo.
Putin acusó a EEUU de violar "burdamente" el INF desde el momento en que desplegó en Rumanía y Polonia lanzaderas verticales MK-41 que pueden lanzar los misiles de crucero Tomahawk.
A su vez, aseguró que el Kremlin sigue dispuesto a negociar con EEUU en materia de desarme estratégico, pero matizó que su país "no estÔ dispuesto a tocar una puerta que estÔ cerrada".
"A Rusia la consideran casi la mayor amenaza para Estados Unidos. Lo digo sin tapujos: no es verdad. Rusia no amenaza a nadie. Todas nuestras acciones en el Ômbito de la seguridad tienen un carÔcter exclusivamente de respuesta, es decir defensivo. No estamos interesados en la confrontación y no la deseamos, menos aún con semejante potencia global como Estados Unidos de América", subrayó.

También aprovechó la ocasión para presentar "las últimas novedades" de la industria militar rusa. La mÔs destacada es el primer submarino atómico no tripulado de la historia, el "Poseidón".
Según fuentes oficiales, el "Poseidón" serÔ capaz de portar una ojiva nuclear con una potencia de hasta 100 megatones, sumergirse a una profundidad de un kilómetro y alcanzar una velocidad de hasta 200 kilómetros por hora.
El nuevo arma hipersónica es el Tsirkon, que, según el presidente, equiparÔ submarinos atómicos, es capaz de volar a una velocidad nueve veces mayor que la del sonido, tiene un alcance de mÔs de mil kilómetros y puede golpear tanto objetivos terrestres como marítimos.
Los presidentes de ambas cƔmaras del Parlamento ruso interpretaron las advertencias del jefe del Kremlin como un aviso para navegantes para la Casa Blanca de que es mejor para todos entablar unas "relaciones pacƭficas" con Rusia.
"Estamos dispuestos a la defensa, pero no al ataque", dijo Valentina Matviyenko, la presidenta del Senado.
Mientras, el jefe del Instituto de Europa, Alexéi Gromiko, negó hoy que los países europeos se planteen albergar nuevos misiles estadounidenses, ya que en dicho caso "Europa Occidental y Central pueden convertirse de nuevo en un potencial teatro de operaciones militares con el uso de armas nucleares".
"Los europeos tienen menos interés que nadie en agudizar la situación", señaló el experto, nieto del legendario ministro de Exteriores de la URSS, Andréi Gromiko, iniciador de los primeros tratados de limitación de armas nucleares.
Foto. Putin amenaza con dirigir sus misiles contra EU, ante la Duma Rusa 
+++++++++++++++
Breves
1.- Nielsen pide detener caravanas de centroamericanos
      que generan "inestabilidad" a EEUU
La petición de secretaria de Seguridad Nacional de EEUU se produjo en el marco de la inauguración de una de una reunión de ministros y secretarios de seguridad de los países del TriÔngulo Norte de Centroamérica.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, pidió este miércoles "liderazgo" a los Gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras para frenar las caravanas de migrantes irregulares que han generado "inestabilidad a la región".
"Hoy le pido a cada uno que nos muestre liderazgo para detener la formación de las caravanas, que han traído crimen, violencia e inestabilidad a la región", sostuvo Nielsen.
La petición de secretaria de Seguridad Nacional estadounidense se produjo en el marco de la inauguración de una de una reunión de ministros y secretarios de seguridad de los países del TriÔngulo Norte de Centroamérica.
En la reunión, que se espera concluya la tarde de este miércoles, se firmarÔ un acuerdo entre estos países centroamericanos y Estados Unidos para impulsar un "nuevo plan de seguridad regional", en el que Nielsen espera incluir a México.
Según la representante del Gobierno de Donald Trump, este serÔ un "plan compacto" para combatir la trata y trÔfico de personas, atacar el crimen organizado y las pandillas, expandir la inteligencia y la seguridad en las fronteras.

2.- Jurado del juicio contra el Chapo 
     rompió las reglas del juez, asegura medio 
 Nueva York.-Un integrante del jurado afirmó que al menos otros cinco jurados violaron las órdenes del juez al seguir el caso de JoaquĆ­n "Chapo" GuzmĆ”n en los medios de comunicación durante el juicio. 
Varios miembros del jurado que declaró culpable al mexicano JoaquĆ­n "El Chapo" GuzmĆ”n la semana pasada por narcotrĆ”fico en EE.UU. leyeron sobre el caso a travĆ©s de los medios y redes sociales, rompiendo las reglas impuestas por el juez, aseguró uno de ellos de forma anónima a la publicación Vice. 
En una entrevista con este medio, uno de los jurados declaró bajo anonimato que Ć©l, asĆ­ como otros de sus compaƱeros, acudĆ­a constantemente a las redes sociales de los periodistas que cubrĆ­an regularmente el proceso contra el capo mexicano, que terminó con un veredicto de culpabilidad. 
De confirmarse que varios de los miembros del jurado en el caso contra el Chapo leyeron sobre el caso en los medios de comunicación, formĆ”ndose una opinión previa a las deliberaciones, la defensa del mexicano podrĆ­a pedir la repetición del juicio. 
"¿Juicio justo? #Chapolibre", tuiteó uno de los abogados de la defensa, Eduardo Balarezo, adjuntando un enlace con la entrevista. De acuerdo con la fuente, que pidió anonimato, los miembros del jurado mintieron al juez del caso Brian Cogan sobre su exposición a la cobertura en la prensa del juicio en varias ocasiones. 

3.- Maduro reta a Guaidó a que 
     convoque elecciones para vencerlo
Caracas.-El presidente de Venezuela, NicolÔs Maduro, pidió al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por casi 50 países, que convoque a elecciones presidenciales pues cree que lo vencería y esto pondría fin a la disputa por el poder Ejecutivo que mantienen.
"Que el mister payaso convoque a elecciones, si es que las tiene puestas para revolcarlo bien revolcado con votos, como es debido", dijo el líder chavista durante un acto de graduación de médicos en Caracas.
Guaidó se proclamó en enero pasado como presidente encargado al considerar que Maduro usurpa la Presidencia, pues afirma que obtuvo la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos entre otras razones porque a sus principales contendientes se les impidió participar.
"Por ahí hay un payaso que dice ser presidente interino, lo primero que debe hacer un presidente interino por qué no convoca elecciones para darle una revolcada de votos. Convoque a elecciones, señor autoproclamado, señor payaso. Convoque a elecciones, mister payaso", reiteró en alusión a Guaidó.
Reforma electoral. El mensaje de Maduro se da en la misma jornada en la que el Parlamento venezolano, liderado por Guaidó, acordó reformar el sistema electoral —que consideran sesgado a favor del Gobierno— para llamar en el menor plazo posible a nuevas elecciones presidenciales en vista de la usurpación que, denuncian, hace Maduro.

0 comentarios:

Inflación habría descendido
 a 4.07% interanual 
*De confirmarse la proyección de once analistas, sería su nivel mÔs bajo desde la segunda quincena de diciembre del 2016, cuando fue de 3.24 por ciento.

La inflación interanual de México se habría desacelerado hasta la primera quincena de febrero debido a una baja en los precios del gas LP y algunos productos agrícolas, especialmente jitomate y chile, mostró un sondeo entre analistas.
La mediana de los pronósticos de once especialistas arrojó una tasa del 4.07% para la inflación quincenal interanual, por debajo del 4.21% de la segunda mitad de enero.
De confirmarse la proyección, sería su nivel mÔs bajo desde la segunda quincena de diciembre del 2016, cuando fue de 3.24 por ciento.
En la quincena, los precios habrían crecido un 0.12%, mientras que para el índice subyacente la mediana de las proyecciones arrojó una tasa del 0.25%, según el sondeo.
Para la inflación subyacente interanual, las estimaciones fueron de una tasa del 3.54 por ciento.
El instituto nacional de estadĆ­sticas INEGI publicarĆ” el viernes el comportamiento del ƍndice Nacional de Precios al Consumidor durante la primera quincena de febrero.
Los economistas encuestados por Citibanamex recortaron este miércoles por primera ocasión en el año las expectativas de inflación para el cierre de 2019.
Incluso para el mes de febrero anticipan un menor crecimiento de la inflación respecto al mes de enero.
De acuerdo con la encuesta quincenal a economistas de instituciones financieras, la mediana de las expectativas para la inflación general al cierre de 2019 bajó a 3.80 por ciento desde un estimado previo de 3.90 por ciento. Por su parte, el estimado para la inflación subyacente se redujo marginalmente a 3.50 desde 3.55 por ciento.
Los economistas de Banorte son los que esperan la tasa de inflación mÔs baja del mercado, anticipando un 3.50 por ciento para el cierre de año. Le sigue el banco britÔnico Barclays y Vector Casa de Bolsa esperan 3.60 por ciento y Bank of America Merrill Lynch 3.62 por ciento.
En cuanto al pronóstico de inflación general para la primera quincena de febrero, los economistas esperan una tasa anual de 4.06 por ciento, por debajo del 4.21 por ciento observado en la quincena previa. Para todo febrero, el consenso prevé que la inflación general se sitúe en niveles cercanos al 4.13 por ciento, por debajo del 4.37 por ciento observado en enero.
Para el tipo de cambio, por quinta ocasión consecutiva el consenso ajustó a la baja su pronóstico de cierre de año para la cotización del peso respecto al dólar, ubicÔndose ahora en 20.00 desde el 20.17 anterior. La estimación ha bajado en 63 centavos desde la encuesta del 5 de diciembre de 2018.
BBVA Bancomer es la institución que tiene la estimación mÔs baja para el tipo de cambio, en 19 pesos por dólar, seguido de Vector Casa de Bolsa con 19.10 pesos y Grupo Bursamétrica con 19.14 pesos por dólar.
Foto:La inflación se habrĆ­a desacelerado debido a una baja en los precios del gas LP y algunos productos agrĆ­colas, especialmente jitomate y chile. 
+++++++++++++++++

ABM confĆ­a en que el crĆ©dito se 
mantenga constante durante 2019
*ABM confió en que el crédito crezca en el 2019 a los mismos niveles que en el 2018. Al cierre del año pasado, la cartera de crédito total repuntó 9.3%, y alcanzó los 5.2 billones de pesos.

La Asociación de Bancos de México (ABM) confió en que el crédito crezca en 2019 a los mismos niveles que en el 2018. Al cierre del año pasado, la cartera de crédito total repuntó 9.3%, y alcanzó los 5.2 billones de pesos.
Marcos Martínez, presidente del organismo, precisó que en los últimos años la cartera ha crecido entre cuatro y cinco veces lo que lo ha hecho el PIB, por lo que se prevé que esta tendencia siga.
No obstante, aclaró que ello dependerÔ de cómo se vaya moviendo la economía a lo largo del año. Por lo pronto, varias instituciones ya han movido a la baja su expectativa de crecimiento para el 2019.
El presidente de los banqueros destacó que al interior de la cartera de crédito, el portafolio de empresas creció 12.5% y alcanzó los 2.6 billones de pesos; mientras que la de consumo repuntó 6.8% con un saldo de 1.03 billones de pesos; y en vivienda el crecimiento fue de 9.9% y un saldo de 820,000 millones.
Martínez Gavica resaltó que el crecimiento del crédito, se ha logrado sin descuidar la calidad del financiamiento otorgado.
En este sentido, mencionó que al cierre del 2018 la morosidad se ubicó en 2.1%, cuando en el año 2000 la cartera vencida era de 8.9%.
Foto. la ABM confian en mantener su nivel de financiamiento
++++++++++++++++++

Breves
1.-Consulta para termoelƩctrica en
    Huexca serĆ” 23 y 24 de febrero
SerÔ los próximos 23 y 24 de febrero cuando se lleve a cabo un "ejercicio participativo" en tres estados del centro del país en torno al Proyecto Integral Morelos y la Termoeléctrica Huexca, el cual se realizarÔ a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), según informó este sÔbado el Gobierno Federal.
De acuerdo con Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, para dicho ejercicio se instalarÔn 147 módulos en 36 municipios de dicho estado, 15 en Puebla y nueve en Tlaxcala, los cuales estarÔn abiertos de 8:00 a 18:00 horas.
El vocero presidencial compartió en sus redes sociales un vínculo donde puede encontrarse la información sobre el proyecto y ubicación de las urnas: http://participacionsocial.gob.mx.
Ahí se indica que a los 60 municipios en los que se realizarÔ la consulta acudirÔn brigadas informativas, quienes tratarÔn de sensibilizar a la población sobre la importancia de su participación en dicho ejercicio.

2.- Prevalecen paros parciales y totales 
    en 20 empresas de Matamoros: STPS
La secretaria del Trabajo, Luisa MarĆ­a Alcalde, refirió que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje solo atiende el caso de la empresa Arca Continental. 
Luisa MarĆ­a Alcalde LujĆ”n, titular de STPS, dio a conocer que derivado de estos conflictos laborales cuyo origen fue que los contratos no se desvincularon del incremento al salario mĆ­nimo, se ha registrado el despido de al menos mil trabajadores debido a que las juntas locales de conciliación declararon inexistentes las huelgas. 
La SecretarĆ­a del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que de las huelgas que estallaron en 45 empresas en Matamoros, Tamaulipas, aĆŗn 20 se encuentran en activo, 13 de manera parcial y 7 en paro total. 
En conferencia de prensa, Luisa MarĆ­a Alcalde LujĆ”n, titular de la dependencia aseguró que hasta el momento de manera oficial ninguna de las compaƱƭas les ha notificado sobre el cierre de operaciones o cambio de ciudad. 
No obstante, dio a conocer que derivado de estos conflictos laborales cuyo origen fue que los contratos no se desvincularon del incremento al salario mínimo, se ha registrado el despido de al menos mil trabajadores debido a que las juntas locales de conciliación declararon inexistentes las huelgas.

3.- Aranceles de EEUU a vehĆ­culos podrĆ­a tener 
     impacto mundial de 500 mil mmd: Moody's 
Los 500 mil millones de dólares que podrĆ­an verse afectados representan el 0.6 % del PIB mundial en 2017. 
La agencia de calificación de riesgo Moody's ha pronosticado un impacto de 500 mil millones de dólares a nivel global de los posibles aranceles de hasta el 25 % que Estados Unidos estudia imponer sobre las importaciones de automóviles, segĆŗn un informe publicado  por la compaƱƭa financiera.
 "Si se implementaran, los aranceles de Estados Unidos de hasta el 25 % y las medidas de represalia correspondientes de los principales socios comerciales de automóviles interrumpirĆ­an unos 500 mil millones de dólares en transacciones comerciales", advirtió Moody's en un aviso a su cartera de inversores. 
De acuerdo a sus cĆ”lculos, los 500 mil millones que podrĆ­an verse afectados representan el 2.8 % de las importaciones mundiales de 2017 y el 0.6 % del PIB mundial de este mismo aƱo. Por ese motivo, Moody's apuntó que las consecuencias económicas de esos posibles gravĆ”menes serĆ­an "significativas", ya que esas sanciones a los automóviles "perjudicarĆ”n la economĆ­a mundial al distorsionar los precios y crear ineficiencias". 
"El ritmo ya debilitado de la expansión global magnificaría las presiones de crecimiento global, causando un impacto mÔs amplio en la confianza de las empresas y los consumidores en medio de unas condiciones financieras mÔs restrictivas", vaticinó la prestigiosa agencia de calificación.

Economia//Inflación habría descendido a 4.07% interanual

Posted by LINO CALDERON No comments

Inflación habría descendido
 a 4.07% interanual 
*De confirmarse la proyección de once analistas, sería su nivel mÔs bajo desde la segunda quincena de diciembre del 2016, cuando fue de 3.24 por ciento.

La inflación interanual de México se habría desacelerado hasta la primera quincena de febrero debido a una baja en los precios del gas LP y algunos productos agrícolas, especialmente jitomate y chile, mostró un sondeo entre analistas.
La mediana de los pronósticos de once especialistas arrojó una tasa del 4.07% para la inflación quincenal interanual, por debajo del 4.21% de la segunda mitad de enero.
De confirmarse la proyección, sería su nivel mÔs bajo desde la segunda quincena de diciembre del 2016, cuando fue de 3.24 por ciento.
En la quincena, los precios habrían crecido un 0.12%, mientras que para el índice subyacente la mediana de las proyecciones arrojó una tasa del 0.25%, según el sondeo.
Para la inflación subyacente interanual, las estimaciones fueron de una tasa del 3.54 por ciento.
El instituto nacional de estadĆ­sticas INEGI publicarĆ” el viernes el comportamiento del ƍndice Nacional de Precios al Consumidor durante la primera quincena de febrero.
Los economistas encuestados por Citibanamex recortaron este miércoles por primera ocasión en el año las expectativas de inflación para el cierre de 2019.
Incluso para el mes de febrero anticipan un menor crecimiento de la inflación respecto al mes de enero.
De acuerdo con la encuesta quincenal a economistas de instituciones financieras, la mediana de las expectativas para la inflación general al cierre de 2019 bajó a 3.80 por ciento desde un estimado previo de 3.90 por ciento. Por su parte, el estimado para la inflación subyacente se redujo marginalmente a 3.50 desde 3.55 por ciento.
Los economistas de Banorte son los que esperan la tasa de inflación mÔs baja del mercado, anticipando un 3.50 por ciento para el cierre de año. Le sigue el banco britÔnico Barclays y Vector Casa de Bolsa esperan 3.60 por ciento y Bank of America Merrill Lynch 3.62 por ciento.
En cuanto al pronóstico de inflación general para la primera quincena de febrero, los economistas esperan una tasa anual de 4.06 por ciento, por debajo del 4.21 por ciento observado en la quincena previa. Para todo febrero, el consenso prevé que la inflación general se sitúe en niveles cercanos al 4.13 por ciento, por debajo del 4.37 por ciento observado en enero.
Para el tipo de cambio, por quinta ocasión consecutiva el consenso ajustó a la baja su pronóstico de cierre de año para la cotización del peso respecto al dólar, ubicÔndose ahora en 20.00 desde el 20.17 anterior. La estimación ha bajado en 63 centavos desde la encuesta del 5 de diciembre de 2018.
BBVA Bancomer es la institución que tiene la estimación mÔs baja para el tipo de cambio, en 19 pesos por dólar, seguido de Vector Casa de Bolsa con 19.10 pesos y Grupo Bursamétrica con 19.14 pesos por dólar.
Foto:La inflación se habrĆ­a desacelerado debido a una baja en los precios del gas LP y algunos productos agrĆ­colas, especialmente jitomate y chile. 
+++++++++++++++++

ABM confĆ­a en que el crĆ©dito se 
mantenga constante durante 2019
*ABM confió en que el crédito crezca en el 2019 a los mismos niveles que en el 2018. Al cierre del año pasado, la cartera de crédito total repuntó 9.3%, y alcanzó los 5.2 billones de pesos.

La Asociación de Bancos de México (ABM) confió en que el crédito crezca en 2019 a los mismos niveles que en el 2018. Al cierre del año pasado, la cartera de crédito total repuntó 9.3%, y alcanzó los 5.2 billones de pesos.
Marcos Martínez, presidente del organismo, precisó que en los últimos años la cartera ha crecido entre cuatro y cinco veces lo que lo ha hecho el PIB, por lo que se prevé que esta tendencia siga.
No obstante, aclaró que ello dependerÔ de cómo se vaya moviendo la economía a lo largo del año. Por lo pronto, varias instituciones ya han movido a la baja su expectativa de crecimiento para el 2019.
El presidente de los banqueros destacó que al interior de la cartera de crédito, el portafolio de empresas creció 12.5% y alcanzó los 2.6 billones de pesos; mientras que la de consumo repuntó 6.8% con un saldo de 1.03 billones de pesos; y en vivienda el crecimiento fue de 9.9% y un saldo de 820,000 millones.
Martínez Gavica resaltó que el crecimiento del crédito, se ha logrado sin descuidar la calidad del financiamiento otorgado.
En este sentido, mencionó que al cierre del 2018 la morosidad se ubicó en 2.1%, cuando en el año 2000 la cartera vencida era de 8.9%.
Foto. la ABM confian en mantener su nivel de financiamiento
++++++++++++++++++

Breves
1.-Consulta para termoelƩctrica en
    Huexca serĆ” 23 y 24 de febrero
SerÔ los próximos 23 y 24 de febrero cuando se lleve a cabo un "ejercicio participativo" en tres estados del centro del país en torno al Proyecto Integral Morelos y la Termoeléctrica Huexca, el cual se realizarÔ a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), según informó este sÔbado el Gobierno Federal.
De acuerdo con Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, para dicho ejercicio se instalarÔn 147 módulos en 36 municipios de dicho estado, 15 en Puebla y nueve en Tlaxcala, los cuales estarÔn abiertos de 8:00 a 18:00 horas.
El vocero presidencial compartió en sus redes sociales un vínculo donde puede encontrarse la información sobre el proyecto y ubicación de las urnas: http://participacionsocial.gob.mx.
Ahí se indica que a los 60 municipios en los que se realizarÔ la consulta acudirÔn brigadas informativas, quienes tratarÔn de sensibilizar a la población sobre la importancia de su participación en dicho ejercicio.

2.- Prevalecen paros parciales y totales 
    en 20 empresas de Matamoros: STPS
La secretaria del Trabajo, Luisa MarĆ­a Alcalde, refirió que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje solo atiende el caso de la empresa Arca Continental. 
Luisa MarĆ­a Alcalde LujĆ”n, titular de STPS, dio a conocer que derivado de estos conflictos laborales cuyo origen fue que los contratos no se desvincularon del incremento al salario mĆ­nimo, se ha registrado el despido de al menos mil trabajadores debido a que las juntas locales de conciliación declararon inexistentes las huelgas. 
La SecretarĆ­a del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que de las huelgas que estallaron en 45 empresas en Matamoros, Tamaulipas, aĆŗn 20 se encuentran en activo, 13 de manera parcial y 7 en paro total. 
En conferencia de prensa, Luisa MarĆ­a Alcalde LujĆ”n, titular de la dependencia aseguró que hasta el momento de manera oficial ninguna de las compaƱƭas les ha notificado sobre el cierre de operaciones o cambio de ciudad. 
No obstante, dio a conocer que derivado de estos conflictos laborales cuyo origen fue que los contratos no se desvincularon del incremento al salario mínimo, se ha registrado el despido de al menos mil trabajadores debido a que las juntas locales de conciliación declararon inexistentes las huelgas.

3.- Aranceles de EEUU a vehĆ­culos podrĆ­a tener 
     impacto mundial de 500 mil mmd: Moody's 
Los 500 mil millones de dólares que podrĆ­an verse afectados representan el 0.6 % del PIB mundial en 2017. 
La agencia de calificación de riesgo Moody's ha pronosticado un impacto de 500 mil millones de dólares a nivel global de los posibles aranceles de hasta el 25 % que Estados Unidos estudia imponer sobre las importaciones de automóviles, segĆŗn un informe publicado  por la compaƱƭa financiera.
 "Si se implementaran, los aranceles de Estados Unidos de hasta el 25 % y las medidas de represalia correspondientes de los principales socios comerciales de automóviles interrumpirĆ­an unos 500 mil millones de dólares en transacciones comerciales", advirtió Moody's en un aviso a su cartera de inversores. 
De acuerdo a sus cĆ”lculos, los 500 mil millones que podrĆ­an verse afectados representan el 2.8 % de las importaciones mundiales de 2017 y el 0.6 % del PIB mundial de este mismo aƱo. Por ese motivo, Moody's apuntó que las consecuencias económicas de esos posibles gravĆ”menes serĆ­an "significativas", ya que esas sanciones a los automóviles "perjudicarĆ”n la economĆ­a mundial al distorsionar los precios y crear ineficiencias". 
"El ritmo ya debilitado de la expansión global magnificaría las presiones de crecimiento global, causando un impacto mÔs amplio en la confianza de las empresas y los consumidores en medio de unas condiciones financieras mÔs restrictivas", vaticinó la prestigiosa agencia de calificación.

0 comentarios:

Consejo de la Judicatura destituye a juez que 
amparó a uno de 'Los Porkys' de Veracruz
*Anuar GonzÔlez Hemadi amparó a Diego Gabriel Cruz argumentando que no se probó el delito sexual que se le imputó. Ante ello, el Consejo inició una investigación.

Xalapa.-El juez Tercero de Distrito en Veracruz, Anuar GonzÔlez Hemadi, fue destituido este miércoles por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por corrupción y actuar en contra de constancias y errores inexcusables en un caso de pederastia.
Esto luego de que en 2017 otorgó un amparo "liso y llano" a Diego Gabriel Cruz, uno de los llamados 'Porkys de Costa de Oro', acusados de violar a una menor de edad.
Se trata del tercer cese de juzgadores federales desde el 3 de enero pasado, cuando asumió como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del CJF, el ministro Arturo Zaldívar.
"Como lo ha sostenido el Consejo de la Judicatura Federal, y su presidente el ministro Arturo Zaldívar, el compromiso ante la sociedad es cero tolerancia y combate a la corrupción", dijo el organismo en un comunicado y explicó que la destitución se resolvió en la sesión del pleno realizada este miércoles.
"La responsabilidad de los juzgadores es mÔxima y esencialmente social. Las decisiones jurisdiccionales deben ser siempre instrumentos que impacten positivamente en las personas y generen un cambio social mediante sus precedentes, jamÔs estar sujetas a intereses particulares o económicos", agregó.
Destacó que las Ôreas internas del CJF actuaron con absoluto profesionalismo en las investigaciones administrativas, siempre en apego al debido proceso, la presunción de inocencia y conforme a la Constitución.
En enero de 2015 se suscitó una agresión sexual en contra de una menor de edad. Los hechos ocurrieron en la zona turística de Veracruz-Boca del Río, pero la denuncia se presentó hasta marzo y se hizo público hasta enero de 2016. Por estos hechos fueron detenidas tres personas.
El 28 de marzo de 2017, el juez GonzÔlez Hemadi concedió un amparo a favor de Diego Gabriel, detenido como uno de los responsables del abuso. En ese entonces, el juez advirtió que no se probó el delito sexual que se le imputó al detenido y por el contrario estimó que la menor consintió el hecho.
En su sentencia, que dejaba en libertad al detenido, advirtió que un roce o frotamiento incidental no serían considerados como abusos sexuales, de no presentarse el elemento intencional de satisfacer un deseo sexual a costas de la víctima.
Dicha resolución obligó al Consejo de la Judicatura Federal a suspender al día siguiente al juez, frenar su decisión, e iniciar una investigación administrativa que concluyó con su destitución.
Foto. Ahora se suspende a juez veracruzano que amparo a criminales.
++++++++++++++++++++

Hallan 14 tomas clandestinas en 
 MichoacĆ”n; suman 50 en lo que va del aƱo
*Las tomas estƔn en las localidades de Chupicuaro, Cuitzeo del Porvenir y San Juan Benito del municipio de Cuitzeo, asƭ como en San Agustƭn del Maƭz en la alcaldƭa de CopƔndaro de Galeana.

Morelia.- La FiscalĆ­a de General de la RepĆŗblica (FGR) informó  que fueron localizadas 14 tomas clandestinas en MichoacĆ”n, con lo cual suman 50 en lo va del aƱo.
Las tomas se hallaron en las localidades de Chupicuaro, Cuitzeo del Porvenir y San Juan Benito pertenecientes al municipio de Cuitzeo, asƭ como en la comunidad de San Agustƭn del Maƭz, perteneciente al municipio de CopƔndaro de Galeana.
El Ministerio Público inició carpetas de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables de los delitos cometidos en materia de hidrocarburos.
De acuerdo con la denuncia interpuesta por personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), derivado de los recorridos de vigilancia fueron localizadas 14 tomas clandestinas herméticas con alteraciones en la estructura del ducto.
Las tomas clandestinas fueron aseguradas y modificadas en su reparación por personal especializado.
Durante enero, la Fiscalía General de la República reportó el aseguramiento de 12 tomas encontradas en los municipios de CopÔndaro y Cuitzeo.
En febrero se han reportado 38 tomas localizadas principalmente en los municipios de Tarƭmbaro, Cuitzeo y CopƔndaro de Galeana.
MichoacÔn tienen apenas 30 kilómetros de ductos de Pemex que transportan gasolina, pero de manera recurrente sufren robos por parte de células criminales.
Cabe seƱalar que en este aƱo los autoridades policiales no reportan detenidos por el robo de combustible; de acuerdo con reportes de la policƭa estatal, el grupo denominado 'Los Viagra' ha incursionado en el robo de hidrocarburos en municipios cercanos a Morelia.
Foto. Sigue la guerra contra el huachicoleros ahora en MichoacƔn
+++++++++++++++++ 
Breves
1.-Se registra incendio en la refinerĆ­a
     LĆ”zaro CĆ”rdenas, en Veracruz
MinatitlĆ”n, Ver.- Un incendio ocurrido ayer  miĆ©rcoles en la refinerĆ­a 'LĆ”zaro CĆ”rdenas' provocó la conmoción de los habitantes de sus alrededores debido a las altas columnas de un humo denso.
De acuerdo con información proporcionada por personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), el fuego inició  y se debió a una falla de nivel en una planta. Esto provocó que gas pesado llegara a las calderas ocasionando la formación del humo negro en la zona.
El Ôrea del incidente se encuentra acordonada y no hubo necesidad de evacuar ni a población cercana ni a trabajadores.
Ciudadanos que se encontraban en las cercanƭas comentaron a travƩs de las redes sociales haber escuchado un estruendo.
Sin embargo, al vivir cerca de la refinería, saben que la mayor parte de las ocasiones, estos sonidos son prÔcticas regulares en las instalaciones. En esta ocasión pudieron observar las columnas de humo que provocó el incendio en una de las calderas.
Foto. ESpectacular incendio en la refinerƭa de MinatitlƔn.

2.-Por calor aumentan los incendios
    forestales en Veracruz
Xalapa.-Las altas temperaturas registradas el pasado fin de semana en gran parte del estado de Veracruz provocaron varios incendios forestales de pastizales y basureros.
La Secretaría de Protección Civil contabilizó alrededor de 15 siniestros, principalmente en la zona centro, Perote y en Atzacan.
Señaló que hasta ahora, la ola de calor y los incendios no provocaron afectaciones directas a la población.
Esta semana se instalarƔ el ComitƩ Estatal para el Manejo del Fuego, donde participan instituciones de los 3 niveles de gobierno.
«De todas maneras, nosotros para prevenir el inicio de la temporada a principios de aƱo activamos el ComitĆ© Estatal de Emergencias con dos temas especĆ­ficos, uno fue los incendios forestales, sabemos que viene la Ć©poca precisamente, este es el inicio de la Ć©poca difĆ­cil en cuestiones de incendios forestales", seƱaló Guadalupe Osorno, secretarĆ­a de Protección Civil.

3.-Detectan 241 'huachicoleos'
     en Chihuahua
Chihuahua.- El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chihuahua, Ramón Ernesto Badillo, dio a conocer que en el combate al tema de "huachicol" tienen investigaciones en las que detallan 241 tomas clandestinas en todo el estado.
El funcionario federal mencionó que dicha cifra es del 2015 a lo que va de este 2019; durante 2015 se localizaron 5 tomas clandestinas, 27 en 2016; 64 en el 2017, 136 en el 2018 y 9 durante las primeras semanas del 2019.
Destacó que si hay o no órdenes de aprehensión vigentes, no se pueden revelar por la secrecía de los casos.
"Se trabaja diario en el tema de huachicol para que no se convierta en un problema grave en el estado de Chihuahua", dijo. 
Badillo aseguró que trabajan de manera coordinada con el Gobierno del Estado y fuerzas federales para dar un combate certero al problema.
En un informe de Pemex establece que en el aƱo 2018 se reportaron 11 tomas clandestinas en enero; 26 en febrero; 13 en marzo; 9 en abril; 4 en mayo; 14 en junio; 2 en julio; 13 en agosto; 11 en septiembre; 9 en octubre, sin que se especifique cuantas se registraron en noviembre y diciembre. En ese aƱo la FGR indicó que tuvieron 136 casos. 
El delegado aseguró que en Chihuahua no hay carpetas abiertas de investigación en contra de funcionarios de Pemex, al menos hasta el momento.

Estados// Consejo de la Judicatura destituye a juez que amparó a uno de 'Los Porkys' de Veracruz

Posted by LINO CALDERON No comments

Consejo de la Judicatura destituye a juez que 
amparó a uno de 'Los Porkys' de Veracruz
*Anuar GonzÔlez Hemadi amparó a Diego Gabriel Cruz argumentando que no se probó el delito sexual que se le imputó. Ante ello, el Consejo inició una investigación.

Xalapa.-El juez Tercero de Distrito en Veracruz, Anuar GonzÔlez Hemadi, fue destituido este miércoles por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por corrupción y actuar en contra de constancias y errores inexcusables en un caso de pederastia.
Esto luego de que en 2017 otorgó un amparo "liso y llano" a Diego Gabriel Cruz, uno de los llamados 'Porkys de Costa de Oro', acusados de violar a una menor de edad.
Se trata del tercer cese de juzgadores federales desde el 3 de enero pasado, cuando asumió como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del CJF, el ministro Arturo Zaldívar.
"Como lo ha sostenido el Consejo de la Judicatura Federal, y su presidente el ministro Arturo Zaldívar, el compromiso ante la sociedad es cero tolerancia y combate a la corrupción", dijo el organismo en un comunicado y explicó que la destitución se resolvió en la sesión del pleno realizada este miércoles.
"La responsabilidad de los juzgadores es mÔxima y esencialmente social. Las decisiones jurisdiccionales deben ser siempre instrumentos que impacten positivamente en las personas y generen un cambio social mediante sus precedentes, jamÔs estar sujetas a intereses particulares o económicos", agregó.
Destacó que las Ôreas internas del CJF actuaron con absoluto profesionalismo en las investigaciones administrativas, siempre en apego al debido proceso, la presunción de inocencia y conforme a la Constitución.
En enero de 2015 se suscitó una agresión sexual en contra de una menor de edad. Los hechos ocurrieron en la zona turística de Veracruz-Boca del Río, pero la denuncia se presentó hasta marzo y se hizo público hasta enero de 2016. Por estos hechos fueron detenidas tres personas.
El 28 de marzo de 2017, el juez GonzÔlez Hemadi concedió un amparo a favor de Diego Gabriel, detenido como uno de los responsables del abuso. En ese entonces, el juez advirtió que no se probó el delito sexual que se le imputó al detenido y por el contrario estimó que la menor consintió el hecho.
En su sentencia, que dejaba en libertad al detenido, advirtió que un roce o frotamiento incidental no serían considerados como abusos sexuales, de no presentarse el elemento intencional de satisfacer un deseo sexual a costas de la víctima.
Dicha resolución obligó al Consejo de la Judicatura Federal a suspender al día siguiente al juez, frenar su decisión, e iniciar una investigación administrativa que concluyó con su destitución.
Foto. Ahora se suspende a juez veracruzano que amparo a criminales.
++++++++++++++++++++

Hallan 14 tomas clandestinas en 
 MichoacĆ”n; suman 50 en lo que va del aƱo
*Las tomas estƔn en las localidades de Chupicuaro, Cuitzeo del Porvenir y San Juan Benito del municipio de Cuitzeo, asƭ como en San Agustƭn del Maƭz en la alcaldƭa de CopƔndaro de Galeana.

Morelia.- La FiscalĆ­a de General de la RepĆŗblica (FGR) informó  que fueron localizadas 14 tomas clandestinas en MichoacĆ”n, con lo cual suman 50 en lo va del aƱo.
Las tomas se hallaron en las localidades de Chupicuaro, Cuitzeo del Porvenir y San Juan Benito pertenecientes al municipio de Cuitzeo, asƭ como en la comunidad de San Agustƭn del Maƭz, perteneciente al municipio de CopƔndaro de Galeana.
El Ministerio Público inició carpetas de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables de los delitos cometidos en materia de hidrocarburos.
De acuerdo con la denuncia interpuesta por personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), derivado de los recorridos de vigilancia fueron localizadas 14 tomas clandestinas herméticas con alteraciones en la estructura del ducto.
Las tomas clandestinas fueron aseguradas y modificadas en su reparación por personal especializado.
Durante enero, la Fiscalía General de la República reportó el aseguramiento de 12 tomas encontradas en los municipios de CopÔndaro y Cuitzeo.
En febrero se han reportado 38 tomas localizadas principalmente en los municipios de Tarƭmbaro, Cuitzeo y CopƔndaro de Galeana.
MichoacÔn tienen apenas 30 kilómetros de ductos de Pemex que transportan gasolina, pero de manera recurrente sufren robos por parte de células criminales.
Cabe seƱalar que en este aƱo los autoridades policiales no reportan detenidos por el robo de combustible; de acuerdo con reportes de la policƭa estatal, el grupo denominado 'Los Viagra' ha incursionado en el robo de hidrocarburos en municipios cercanos a Morelia.
Foto. Sigue la guerra contra el huachicoleros ahora en MichoacƔn
+++++++++++++++++ 
Breves
1.-Se registra incendio en la refinerĆ­a
     LĆ”zaro CĆ”rdenas, en Veracruz
MinatitlĆ”n, Ver.- Un incendio ocurrido ayer  miĆ©rcoles en la refinerĆ­a 'LĆ”zaro CĆ”rdenas' provocó la conmoción de los habitantes de sus alrededores debido a las altas columnas de un humo denso.
De acuerdo con información proporcionada por personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), el fuego inició  y se debió a una falla de nivel en una planta. Esto provocó que gas pesado llegara a las calderas ocasionando la formación del humo negro en la zona.
El Ôrea del incidente se encuentra acordonada y no hubo necesidad de evacuar ni a población cercana ni a trabajadores.
Ciudadanos que se encontraban en las cercanƭas comentaron a travƩs de las redes sociales haber escuchado un estruendo.
Sin embargo, al vivir cerca de la refinería, saben que la mayor parte de las ocasiones, estos sonidos son prÔcticas regulares en las instalaciones. En esta ocasión pudieron observar las columnas de humo que provocó el incendio en una de las calderas.
Foto. ESpectacular incendio en la refinerƭa de MinatitlƔn.

2.-Por calor aumentan los incendios
    forestales en Veracruz
Xalapa.-Las altas temperaturas registradas el pasado fin de semana en gran parte del estado de Veracruz provocaron varios incendios forestales de pastizales y basureros.
La Secretaría de Protección Civil contabilizó alrededor de 15 siniestros, principalmente en la zona centro, Perote y en Atzacan.
Señaló que hasta ahora, la ola de calor y los incendios no provocaron afectaciones directas a la población.
Esta semana se instalarƔ el ComitƩ Estatal para el Manejo del Fuego, donde participan instituciones de los 3 niveles de gobierno.
«De todas maneras, nosotros para prevenir el inicio de la temporada a principios de aƱo activamos el ComitĆ© Estatal de Emergencias con dos temas especĆ­ficos, uno fue los incendios forestales, sabemos que viene la Ć©poca precisamente, este es el inicio de la Ć©poca difĆ­cil en cuestiones de incendios forestales", seƱaló Guadalupe Osorno, secretarĆ­a de Protección Civil.

3.-Detectan 241 'huachicoleos'
     en Chihuahua
Chihuahua.- El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chihuahua, Ramón Ernesto Badillo, dio a conocer que en el combate al tema de "huachicol" tienen investigaciones en las que detallan 241 tomas clandestinas en todo el estado.
El funcionario federal mencionó que dicha cifra es del 2015 a lo que va de este 2019; durante 2015 se localizaron 5 tomas clandestinas, 27 en 2016; 64 en el 2017, 136 en el 2018 y 9 durante las primeras semanas del 2019.
Destacó que si hay o no órdenes de aprehensión vigentes, no se pueden revelar por la secrecía de los casos.
"Se trabaja diario en el tema de huachicol para que no se convierta en un problema grave en el estado de Chihuahua", dijo. 
Badillo aseguró que trabajan de manera coordinada con el Gobierno del Estado y fuerzas federales para dar un combate certero al problema.
En un informe de Pemex establece que en el aƱo 2018 se reportaron 11 tomas clandestinas en enero; 26 en febrero; 13 en marzo; 9 en abril; 4 en mayo; 14 en junio; 2 en julio; 13 en agosto; 11 en septiembre; 9 en octubre, sin que se especifique cuantas se registraron en noviembre y diciembre. En ese aƱo la FGR indicó que tuvieron 136 casos. 
El delegado aseguró que en Chihuahua no hay carpetas abiertas de investigación en contra de funcionarios de Pemex, al menos hasta el momento.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors