La Chef ColibrĆ JimĆ©nez invita a impulsar la gastronomĆa de zonas rurales
LINO CALDERĆN
La Chef ColibrĆ JimĆ©nez invitó a la comunidad gastronómica a sumarse a la iniciativa de promover clases de cocina en zonas rurales. Detalló que no sólo se trata de conocer las recetas de diferentes regiones, sino de apoyar a los hombres y mujeres de esta zona a promover su gastronomĆa y hacer de ello, un negocio que mejore la economĆa local.
JimĆ©nez resaltó que MĆ©xico cuenta con una de las mejores gastronomĆas del mundo y que esta iniciativa podrĆa impactar en el paĆs tanto el desarrollo rural como en la producción de alimentos.
"La relación horizontal, entre un agricultor que sabe lo que se merece por su producto y el cocinero que transforma la materia prima en un platillo especial, es lo que le ha devuelto a algunos jóvenes campesinos la ilusión de regresar a cultivar la tierra", comentó Jiménez.
Asimismo, la chef invitó a reconocer la riqueza natural del paĆs y aprovechar nuestra historia, para promover los ingredientes locales de manera internacional, asĆ como los italianos lo hicieron con el queso parmesano, los espaƱoles tambiĆ©n con el aceite de oliva, y los franceses con la champaƱa.
Dentro de las primeros estados en los que la chef ColibrĆ JimĆ©nez trabajarĆ”, serĆ” en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, ya que ademĆ”s de generar una innovación en la gastronomĆa, aseguró que este tipo de acciones puede ayudar a acabar con la pobreza y el hambre en zonas rurales, haciendo que el Ć”mbito gastronómico internacional, se interese aĆŗn mĆ”s en nuestros platillos.
Para JimĆ©nez, la pobreza y hambre es una misma situación, pues recordó que "el 80% de la pobreza se detecta en zonas rurales" y "las mujeres cabeza de hogar, los indĆgenas y otras minorĆas (ancianos, niƱos, discapacitados), son los que sufren mayoritariamente ambos males"
"En 2017, cerca de 770 millones de personas, casi el 11 % de la población mundial, era extremadamente pobre y vivĆa con menos de 40 pesos al dĆa. Asimismo, 815 millones de personas seguĆan sufriendo hambre. De ellos, casi 155 millones de niƱos menores de cinco aƱos sufrĆan atrofia de crecimiento y otras afecciones debidas a la desnutrición", detalló la chef.
La Chef ColibrĆ JimĆ©nez invita a impulsar la gastronomĆa de zonas rurales
Posted by LINO CALDERON
No comments
La Chef ColibrĆ JimĆ©nez invita a impulsar la gastronomĆa de zonas rurales
LINO CALDERĆN
La Chef ColibrĆ JimĆ©nez invitó a la comunidad gastronómica a sumarse a la iniciativa de promover clases de cocina en zonas rurales. Detalló que no sólo se trata de conocer las recetas de diferentes regiones, sino de apoyar a los hombres y mujeres de esta zona a promover su gastronomĆa y hacer de ello, un negocio que mejore la economĆa local.
JimĆ©nez resaltó que MĆ©xico cuenta con una de las mejores gastronomĆas del mundo y que esta iniciativa podrĆa impactar en el paĆs tanto el desarrollo rural como en la producción de alimentos.
"La relación horizontal, entre un agricultor que sabe lo que se merece por su producto y el cocinero que transforma la materia prima en un platillo especial, es lo que le ha devuelto a algunos jóvenes campesinos la ilusión de regresar a cultivar la tierra", comentó Jiménez.
Asimismo, la chef invitó a reconocer la riqueza natural del paĆs y aprovechar nuestra historia, para promover los ingredientes locales de manera internacional, asĆ como los italianos lo hicieron con el queso parmesano, los espaƱoles tambiĆ©n con el aceite de oliva, y los franceses con la champaƱa.
Dentro de las primeros estados en los que la chef ColibrĆ JimĆ©nez trabajarĆ”, serĆ” en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, ya que ademĆ”s de generar una innovación en la gastronomĆa, aseguró que este tipo de acciones puede ayudar a acabar con la pobreza y el hambre en zonas rurales, haciendo que el Ć”mbito gastronómico internacional, se interese aĆŗn mĆ”s en nuestros platillos.
Para JimĆ©nez, la pobreza y hambre es una misma situación, pues recordó que "el 80% de la pobreza se detecta en zonas rurales" y "las mujeres cabeza de hogar, los indĆgenas y otras minorĆas (ancianos, niƱos, discapacitados), son los que sufren mayoritariamente ambos males"
"En 2017, cerca de 770 millones de personas, casi el 11 % de la población mundial, era extremadamente pobre y vivĆa con menos de 40 pesos al dĆa. Asimismo, 815 millones de personas seguĆan sufriendo hambre. De ellos, casi 155 millones de niƱos menores de cinco aƱos sufrĆan atrofia de crecimiento y otras afecciones debidas a la desnutrición", detalló la chef.
0 comentarios:
Publicar un comentario