La Fepade estará atenta para recibir las denuncias durante la jornada electoral

Ante esta situación, la Procuraduría General de la República (PGR) desplegará, por primera vez en la historia, mil 500 agentes en los 70 puntos más conflictivos, que contarán con el apoyo de la Policía Federal, el Ejército y la Marina. La vigilancia se concentrará sobre todo en los Estados de Durango, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Tamaulipas, donde se han registrados incidentes más violentos.

“Al clima de violencia hay que sumar el encono de la lucha política entre los tres principales partidos mexicanos con su cruce de descalificaciones personales y acusaciones de utilización fraudulenta de recursos públicos. El líder del PAN, Gustavo Madero, se ha mostrado particularmente agresivo, acusando al PRI de reinstaurar viejas prácticas para ganar por las malas. “La gente está viendo que le salen las garras al monstruo, al dinosaurio. Estamos regresando a la prehistoria cavernícola del priismo”, declaró recientemente a la periodista Carmen Aristegui en la cadena MVS. El objetivo de la violencia durante esta campaña electoral, añadió, “es que la gente tenga miedo y no se atreva a votar en contra del PRI…está cabrón, muy cabrón”.
La dureza del mensaje de Madero trata de enmascarar, según algunos analistas, la profunda división interna que se vive en el PAN a raíz del decidido apoyo del propio Madero a Peña Nieto y a la agenda de reformas recogida en el Pacto por México, así como al intento de proyectar las elecciones a nivel nacional.


Más de 30 millones de mexicanos están convocados a las urnas este domingo y habrá que esperar para ver si el miedo afecta a la participación de los ciudadanos. En cualquier caso, la verdadera competencia electoral llegará en 2015 con elecciones para gobernador en ocho Estados y a la Cámara de Diputados.
ELECCIONES DESAFÍAN PROMESAS DE SEGURIDAD
Posted by .
No comments
La Fepade estará atenta para recibir las denuncias durante la jornada electoral

Ante esta situación, la Procuraduría General de la República (PGR) desplegará, por primera vez en la historia, mil 500 agentes en los 70 puntos más conflictivos, que contarán con el apoyo de la Policía Federal, el Ejército y la Marina. La vigilancia se concentrará sobre todo en los Estados de Durango, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Tamaulipas, donde se han registrados incidentes más violentos.

“Al clima de violencia hay que sumar el encono de la lucha política entre los tres principales partidos mexicanos con su cruce de descalificaciones personales y acusaciones de utilización fraudulenta de recursos públicos. El líder del PAN, Gustavo Madero, se ha mostrado particularmente agresivo, acusando al PRI de reinstaurar viejas prácticas para ganar por las malas. “La gente está viendo que le salen las garras al monstruo, al dinosaurio. Estamos regresando a la prehistoria cavernícola del priismo”, declaró recientemente a la periodista Carmen Aristegui en la cadena MVS. El objetivo de la violencia durante esta campaña electoral, añadió, “es que la gente tenga miedo y no se atreva a votar en contra del PRI…está cabrón, muy cabrón”.
La dureza del mensaje de Madero trata de enmascarar, según algunos analistas, la profunda división interna que se vive en el PAN a raíz del decidido apoyo del propio Madero a Peña Nieto y a la agenda de reformas recogida en el Pacto por México, así como al intento de proyectar las elecciones a nivel nacional.


Más de 30 millones de mexicanos están convocados a las urnas este domingo y habrá que esperar para ver si el miedo afecta a la participación de los ciudadanos. En cualquier caso, la verdadera competencia electoral llegará en 2015 con elecciones para gobernador en ocho Estados y a la Cámara de Diputados.
0 comentarios:
Publicar un comentario