What's New Here?

Acusan corrupción y abuso de poder en el Consejo de la Judicatura de Puebla
Redacción 

En el Consejo de la Judicatura del Estado de Puebla crece la polémica por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias que involucran al recién nombrado consejero Pedro Antonio Hernández, señalado por manipular procesos judiciales, presionar jueces y utilizar su cargo para favorecer a particulares a cambio de dinero.
De acuerdo con información recabada, Hernández no cumpliría con los requisitos legales para ocupar el cargo, incluyendo la edad mínima establecida por ley, y ha sido acusado de intervenir ilegalmente en asuntos penales, civiles y familiares para beneficiar a terceros con quienes mantiene acuerdos económicos.
Entre los casos más graves destaca el del empresario Javier Millán Mora, quien habría sido detenido de manera irregular y extorsionado con una exigencia de 20 millones de pesos para obtener su libertad. Al negarse, fue presentado ante un juez de control que finalmente lo liberó por la evidente ilegalidad del procedimiento, dentro de la causa 557/2025/Cholula.
Fuentes judiciales aseguran que Hernández actúa en coordinación con fiscales especializados procedentes de la Ciudad de México, quienes identifican disputas empresariales o patrimoniales de alto valor y montan investigaciones o cateos para extorsionar a las partes involucradas. En algunos casos, se trataría incluso de privaciones ilegales de la libertad con fines económicos, una modalidad que podría calificarse como secuestro exprés.
El llamado "Consejero carnal" también ha sido vinculado a intervenciones en juicios familiares y mercantiles, como el proceso JOF/DJP/3491/2025/A-GC, donde habría favorecido a una de las partes por vínculos personales y beneficios económicos.
Otro expediente señalado involucra a Ana "N", detenida en San Martín Texmelucan, donde se presume que el funcionario intenta influir en el juicio para beneficiar intereses relacionados con la disputa de harineras y panaderías de la familia Juárez, patrimonio valuado en varios millones de pesos.
Las acusaciones señalan una red de presiones, intimidaciones y extorsiones dentro del aparato judicial poblano, donde Pedro Hernández utilizaría su posición para obtener beneficios personales y económicos, mientras los órganos encargados de la procuración de justicia —según denuncias— encubren a los responsables y persiguen a inocentes.
En días recientes, el portal Estado Veintiuno difundió información sobre las actividades irregulares del consejero, pero la publicación fue retirada repentinamente, lo que ha sido interpretado como una muestra de las presiones ejercidas desde el propio Consejo de la Judicatura.
La situación, según especialistas, refleja el deterioro institucional de la justicia poblana, donde "la persecución del delito se ha invertido: se castiga al inocente y se protege al culpable", configurando —como advierten fuentes judiciales— "una bomba de tiempo que terminará explotando en todos los niveles del gobierno estatal".


Libre de virus.www.avast.com

Acusan corrupción y abuso de poder en el Consejo de la Judicatura de Puebla

Posted by . No comments

Acusan corrupción y abuso de poder en el Consejo de la Judicatura de Puebla
Redacción 

En el Consejo de la Judicatura del Estado de Puebla crece la polémica por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias que involucran al recién nombrado consejero Pedro Antonio Hernández, señalado por manipular procesos judiciales, presionar jueces y utilizar su cargo para favorecer a particulares a cambio de dinero.
De acuerdo con información recabada, Hernández no cumpliría con los requisitos legales para ocupar el cargo, incluyendo la edad mínima establecida por ley, y ha sido acusado de intervenir ilegalmente en asuntos penales, civiles y familiares para beneficiar a terceros con quienes mantiene acuerdos económicos.
Entre los casos más graves destaca el del empresario Javier Millán Mora, quien habría sido detenido de manera irregular y extorsionado con una exigencia de 20 millones de pesos para obtener su libertad. Al negarse, fue presentado ante un juez de control que finalmente lo liberó por la evidente ilegalidad del procedimiento, dentro de la causa 557/2025/Cholula.
Fuentes judiciales aseguran que Hernández actúa en coordinación con fiscales especializados procedentes de la Ciudad de México, quienes identifican disputas empresariales o patrimoniales de alto valor y montan investigaciones o cateos para extorsionar a las partes involucradas. En algunos casos, se trataría incluso de privaciones ilegales de la libertad con fines económicos, una modalidad que podría calificarse como secuestro exprés.
El llamado "Consejero carnal" también ha sido vinculado a intervenciones en juicios familiares y mercantiles, como el proceso JOF/DJP/3491/2025/A-GC, donde habría favorecido a una de las partes por vínculos personales y beneficios económicos.
Otro expediente señalado involucra a Ana "N", detenida en San Martín Texmelucan, donde se presume que el funcionario intenta influir en el juicio para beneficiar intereses relacionados con la disputa de harineras y panaderías de la familia Juárez, patrimonio valuado en varios millones de pesos.
Las acusaciones señalan una red de presiones, intimidaciones y extorsiones dentro del aparato judicial poblano, donde Pedro Hernández utilizaría su posición para obtener beneficios personales y económicos, mientras los órganos encargados de la procuración de justicia —según denuncias— encubren a los responsables y persiguen a inocentes.
En días recientes, el portal Estado Veintiuno difundió información sobre las actividades irregulares del consejero, pero la publicación fue retirada repentinamente, lo que ha sido interpretado como una muestra de las presiones ejercidas desde el propio Consejo de la Judicatura.
La situación, según especialistas, refleja el deterioro institucional de la justicia poblana, donde "la persecución del delito se ha invertido: se castiga al inocente y se protege al culpable", configurando —como advierten fuentes judiciales— "una bomba de tiempo que terminará explotando en todos los niveles del gobierno estatal".


Libre de virus.www.avast.com

0 comentarios:

Redacción

Vecinos de la colonia Santa Cruz Acatlán, del municipio de Naucalpan estado de México, denuncian que un vecino de nombre David Castillo mejor conocido como "el talachas"tiene una vulcanizadora (que utiliza como fachada), según los quejosos dicho establecimiento es considerado como un punto rojo, ya que el lugar se dedican a tramitar todo tipo de documentos pero "apócrifos"de tránsito, licencias para conducir, pasaportes, etcétera, lo grave del caso es que a ese sitio acuden frecuentemente personas de dudosa reputación y armadas, donde además consumen drogas y bebidas embriagantes hasta altas horas de la noche y de la madrugada, situación que representa un alto riego para los habitantes de la zona.
 Dicho establecimiento en cuestión está ubicado en la calle de los Olmecas, de la referida colonia, otro problema que ocasiona la vulcanizadora es que amplia zona es ocupada arbitrariamente para estacionar varias grúas durante las 24 horas, bloqueando el paso vehicular, afectando severamente la movilidad.
Por si fuera poco dicho sujeto el "talachas", renta una asesoría con el giro de lonchería y recaudería misma que ocupa gran parte de la banqueta con anaqueles y exhibidores de legumbres que obstruyen el paso peatonal.  
Cabe mencionar que todas estas anomalías ya se las comentaron al infractor David Castillo, pero este ha hecho caso omiso, en ese contexto los afectados amagan con realizar manifestaciones, para llamar la atención de las autoridades del municipio de Naucalpan de Juárez para que tomen cartas en el asunto, por la falsificación de documentos (un delito grave por tratarse de documentos oficiales) pero además el riego que corren los vecinos, por la presencia de presuntos delincuentes.                                                                 Es de vital importancia recalcar que en la zona que comprende la calle de los Olmecas y Mexicas existen varios establecimientos (antros), donde se expenden bebidas embriagantes, done corre la droga y se debido a ello se han suscitado riñas incluso balaceras, dejando como saldo a personas heridas y fallecidas.

Libre de virus.www.avast.com

Vulcanizadora es utilizada como fachada, para elaborar documentos apócrifos, en Naucalpan

Posted by . No comments

Redacción

Vecinos de la colonia Santa Cruz Acatlán, del municipio de Naucalpan estado de México, denuncian que un vecino de nombre David Castillo mejor conocido como "el talachas"tiene una vulcanizadora (que utiliza como fachada), según los quejosos dicho establecimiento es considerado como un punto rojo, ya que el lugar se dedican a tramitar todo tipo de documentos pero "apócrifos"de tránsito, licencias para conducir, pasaportes, etcétera, lo grave del caso es que a ese sitio acuden frecuentemente personas de dudosa reputación y armadas, donde además consumen drogas y bebidas embriagantes hasta altas horas de la noche y de la madrugada, situación que representa un alto riego para los habitantes de la zona.
 Dicho establecimiento en cuestión está ubicado en la calle de los Olmecas, de la referida colonia, otro problema que ocasiona la vulcanizadora es que amplia zona es ocupada arbitrariamente para estacionar varias grúas durante las 24 horas, bloqueando el paso vehicular, afectando severamente la movilidad.
Por si fuera poco dicho sujeto el "talachas", renta una asesoría con el giro de lonchería y recaudería misma que ocupa gran parte de la banqueta con anaqueles y exhibidores de legumbres que obstruyen el paso peatonal.  
Cabe mencionar que todas estas anomalías ya se las comentaron al infractor David Castillo, pero este ha hecho caso omiso, en ese contexto los afectados amagan con realizar manifestaciones, para llamar la atención de las autoridades del municipio de Naucalpan de Juárez para que tomen cartas en el asunto, por la falsificación de documentos (un delito grave por tratarse de documentos oficiales) pero además el riego que corren los vecinos, por la presencia de presuntos delincuentes.                                                                 Es de vital importancia recalcar que en la zona que comprende la calle de los Olmecas y Mexicas existen varios establecimientos (antros), donde se expenden bebidas embriagantes, done corre la droga y se debido a ello se han suscitado riñas incluso balaceras, dejando como saldo a personas heridas y fallecidas.

Libre de virus.www.avast.com

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top