Brasil: Acusa PT al gobierno de
Temer de reprimir manifestación pacĆfica
*La protesta reunió entre 40 mil y 150 mil manifestantes.
Brasilia.-El Partido de los Trabajadores (PT), la formación fundada por el expresidente Luiz InĆ”cio Lula da Silva, acusó al Gobierno de Michel Temer de haber ordenado una violenta represión contra una protesta pacĆfica y dijo que la opción por la fuerza terminó con la poca legitimidad que le restaba al mandatario.
"En este dĆa quedó sellado el fin del gobierno ilegĆtimo del golpista Michel Temer. No hay mĆ”s condiciones morales o polĆticas para que ese usurpador permanezca en el poder en Brasilia", aseguró el presidente del PT, Rui Falcao, en un comunicado divulgado por la formación socialista.
La ahora principal fuerza de la oposición criticó severamente la violencia con que la policĆa dispersó este miĆ©rcoles una protesta frente a la sede del Congreso convocada por las centrales sindicales para pedir la renuncia de Temer y la convocatoria de elecciones directas para que los brasileƱos escojan a su sucesor.
La protesta reunió a entre 40 mil manifestantes, segĆŗn la policĆa, y 150 mil , segĆŗn sus organizadores y fue empaƱada por los incidentes violentos provocados por encapuchados que supuestamente se infiltraron entre los manifestantes y que atacaron las sedes de algunos ministerios y llegaron a provocar un incendio en la sede del Ministerio de Agricultura.
Temer autorizó que miembros de las Fuerzas Armadas reforzaran la seguridad en las edificaciones pĆŗblicas de Brasilia luego de que la policĆa respondiera a los ataques vandĆ”licos con gases lacrimógenos y balas de goma.
SegĆŗn el PT, la decisión mostró "la fase mĆ”s autoritaria y antidemocrĆ”tica" del "gobierno golpista e ilegĆtimo de Michel Temer", a quien la formación socialista acusa de haber urdido un supuesto golpe contra Dilma Rousseff, de quien era el vicepresidente, durante el juicio polĆtico en el Congreso que terminó con la destitución de la mandataria en agosto pasado.
La formación que gobernó Brasil durante 13 aƱos con Lula (2003-2010) y con Rousseff (2011-2016) acusó a Temer de haber "patrocinado un ataque violento contra manifestantes que se reunieron pacĆficamente para protestar contra la disminución de los derechos laboristas y en defensa de la realización de elecciones directas en el paĆs".
Pie de Foto: Violenta represión en Brasil.
++++++++
Al menos 16 muertos dejan
bombardeos de la coalición en Siria
*Los ataques dirigidos por Estados Unidos afectó en su mayorĆa a desplazados.
Al menos 16 civiles murieron, entre ellos una mujer y sus cinco hijos menores de edad, durante bombardeos de la coalición internacional dirigida por Estados Unidos sobre una localidad de la provincia de Al Raqa, principal bastión del Estado IslÔmico (EI) en Siria.
Los bombardeos fueron dirigidos esta madrugada contra la localidad de Baruda, a unos 15 kilómetros al oeste de Al Raqa, capital de la provincia homónima y capital de facto del EI situada en el noreste de Siria, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Las vĆctimas son en su mayorĆa desplazados procedentes de la localidad de Al Sujna, en la provincia central de Homs, controlada por los yihadistas y donde tienen lugar intensos ataques aĆ©reos sirios y rusos, precisó el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.
La coalición internacional llevó a cabo entre el 23 de abril y 23 de mayo sus bombardeos mĆ”s mortĆferos para los civiles en Siria, causando al menos 225 muertos, segĆŗn el OSDH, con sede en Londres pero que cuenta con una red de activistas en Siria.
La aviación de la coalición, integrada por decenas de paĆses y encabezada por Estados Unidos, comenzó el 23 de septiembre de 2014 a bombardear posiciones del EI en territorio sirio, un mes despuĆ©s de iniciarlos en Irak.
La alianza internacional apoya la ofensiva "Ira del Ćufrates" lanzada en noviembre pasado por las Fuerzas DemocrĆ”ticas Sirias (FSD) para expulsar al EI y reconquistar la ciudad de Al Raqa.
Pie de foto: Nuevo ataque al principal bastión del ISIS.
++++++++++++++++
Breves.-
1.- Detenidos en Libia padre y hermano
del presunto suicida en Manchester
Londres.-Un hermano y el padre del presunto autor del atentado de Manchester fueron detenidos en TrĆpoli, indicaron un allegado de la familia y una fuente de seguridad.
Hachem Abedi, nacido en 1997 en Gran BretaƱa, fue detenido por la Fuerza de disuasión, una milicia que ejerce como policĆa leal al gobierno de unión nacional (GNA) instalado en TrĆpoli.
SegĆŗn este allegado a la familia, quien tambiĆ©n vivĆa en Manchester, Salman Abedi, el presunto autor de la matanza, se encontraba en Libia y viajó a Gran BretaƱa cuatro dĆas antes del atentado de este lunes.
"Su padre querĆa que su hijo se quedara en Libia. Pero Salman insistió en regresar Manchester", dijo.
Aparentemente Hachem Abedi habrĆa estado al corriente de los planes de su hermano.
Posteriormente, un portavoz de la fuerza, informó sobre el arresto de Ramadan Abedi, padre del suicida.
"El padre, Ramadan Abedi, acaba de ser detenido también", indicó Ahmed Ben Salem, vocero de la Fuerza de disuasión.
El atentado provocó 22 muertos a la salida de un recital de la pop-star estadounidense Ariana Grande, el 22 de mayo en Manchester.
Según varios medios de prensa britÔnicos, Salman Abedi nació en Manchester en 1994 de padres libios que huyeron del régimen de Muamar Gadafi y se refugiaron en Reino Unido.
2.- TaiwÔn toma la decisión de legalizar las
uniones entre personas del mismo sexo
Taiwan.-La justicia de TaiwĆ”n tomó este miĆ©rcoles una decisión histórica sobre el matrimonio homosexual, que deberĆa permitir a la isla convertirse en el primer territorio asiĆ”tico en legalizar las uniones entre personas del mismo sexo.
Centenares de personas se reunieron eufóricamente en Taipei para celebrar la decisión de la Corte Constitucional, que consideró que la disposición del código civil según la cual una unión matrimonial solo puede contraerse entre un hombre y una mujer, "viola" los principios de la Constitución que garantizan la libertad matrimonial y la igualdad entre ciudadanos.
Si el parlamento no efectĆŗa el cambio en dos aƱos, la corte aseguró que las parejas del mismo sexo podrĆan inscribirse para casarse de todas formas, basĆ”ndose en su interpretación.
"Las disposiciones actuales sobre el matrimonio no permiten que dos personas del mismo sexo creen una unión permanente de naturaleza Ćntima y exclusiva con el entregado propósito de llevar una vida juntos. Esto es obviamente un grave defecto legislativo", dijo un comunicado de la corte.
La isla nacionalista, separada polĆticamente de China desde 1949, figura entre las sociedades mĆ”s progresistas de la región con respecto a los derechos de los homosexuales.
3.- LenĆn Moreno asume
la presidencia de Ecuador
Quito.-El oficialista de izquierda LenĆn Moreno fue posesionado como presidente de Ecuador para el perĆodo 2017-2021 por el Congreso, como establece la Constitución.
Moreno, licenciado en Administración Pública de 64 años de edad y quien reemplazó a su copartidario Rafael Correa -que estuvo en el poder desde 2007-, fue juramentado por José Serrano, titular de la unicameral Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo.
"Queda usted constitucional y legalmente posesionado como presidente de los ecuatorianos", expresó Serrano al tomar juramento en la sede legislativa en Quito, ante la presencia de una decena de mandatarios latinoamericanos, entre ellos los de Bolivia, Colombia, Chile, Guatemala y Perú.
Correa, economista de 54 años que fue ovacionado durante el acto, se convirtió en figura de la izquierda latinoamericana, mientras que, en los comicios mÔs reñidos para el oficialismo, Moreno ganó el balotaje de abril con 2,3 puntos porcentuales mÔs que el opositor de derecha Guillermo Lasso.
El nuevo mandatario ecuatoriano, quien sufre una paraplejia a causa de un balazo que recibió en la espalda durante un asalto, fue entre 2007 y 2013 vicepresidente de Correa, que promovió el denominado socialismo del siglo XXI en Ecuador, que pasa por dificultades económicas.
Mundo/ Brasil: Acusa PT al gobierno de Temer de reprimir manifestación pacĆfica
Posted by LINO CALDERON
No comments
Brasil: Acusa PT al gobierno de
Temer de reprimir manifestación pacĆfica
*La protesta reunió entre 40 mil y 150 mil manifestantes.
Brasilia.-El Partido de los Trabajadores (PT), la formación fundada por el expresidente Luiz InĆ”cio Lula da Silva, acusó al Gobierno de Michel Temer de haber ordenado una violenta represión contra una protesta pacĆfica y dijo que la opción por la fuerza terminó con la poca legitimidad que le restaba al mandatario.
"En este dĆa quedó sellado el fin del gobierno ilegĆtimo del golpista Michel Temer. No hay mĆ”s condiciones morales o polĆticas para que ese usurpador permanezca en el poder en Brasilia", aseguró el presidente del PT, Rui Falcao, en un comunicado divulgado por la formación socialista.
La ahora principal fuerza de la oposición criticó severamente la violencia con que la policĆa dispersó este miĆ©rcoles una protesta frente a la sede del Congreso convocada por las centrales sindicales para pedir la renuncia de Temer y la convocatoria de elecciones directas para que los brasileƱos escojan a su sucesor.
La protesta reunió a entre 40 mil manifestantes, segĆŗn la policĆa, y 150 mil , segĆŗn sus organizadores y fue empaƱada por los incidentes violentos provocados por encapuchados que supuestamente se infiltraron entre los manifestantes y que atacaron las sedes de algunos ministerios y llegaron a provocar un incendio en la sede del Ministerio de Agricultura.
Temer autorizó que miembros de las Fuerzas Armadas reforzaran la seguridad en las edificaciones pĆŗblicas de Brasilia luego de que la policĆa respondiera a los ataques vandĆ”licos con gases lacrimógenos y balas de goma.
SegĆŗn el PT, la decisión mostró "la fase mĆ”s autoritaria y antidemocrĆ”tica" del "gobierno golpista e ilegĆtimo de Michel Temer", a quien la formación socialista acusa de haber urdido un supuesto golpe contra Dilma Rousseff, de quien era el vicepresidente, durante el juicio polĆtico en el Congreso que terminó con la destitución de la mandataria en agosto pasado.
La formación que gobernó Brasil durante 13 aƱos con Lula (2003-2010) y con Rousseff (2011-2016) acusó a Temer de haber "patrocinado un ataque violento contra manifestantes que se reunieron pacĆficamente para protestar contra la disminución de los derechos laboristas y en defensa de la realización de elecciones directas en el paĆs".
Pie de Foto: Violenta represión en Brasil.
++++++++
Al menos 16 muertos dejan
bombardeos de la coalición en Siria
*Los ataques dirigidos por Estados Unidos afectó en su mayorĆa a desplazados.
Al menos 16 civiles murieron, entre ellos una mujer y sus cinco hijos menores de edad, durante bombardeos de la coalición internacional dirigida por Estados Unidos sobre una localidad de la provincia de Al Raqa, principal bastión del Estado IslÔmico (EI) en Siria.
Los bombardeos fueron dirigidos esta madrugada contra la localidad de Baruda, a unos 15 kilómetros al oeste de Al Raqa, capital de la provincia homónima y capital de facto del EI situada en el noreste de Siria, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Las vĆctimas son en su mayorĆa desplazados procedentes de la localidad de Al Sujna, en la provincia central de Homs, controlada por los yihadistas y donde tienen lugar intensos ataques aĆ©reos sirios y rusos, precisó el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.
La coalición internacional llevó a cabo entre el 23 de abril y 23 de mayo sus bombardeos mĆ”s mortĆferos para los civiles en Siria, causando al menos 225 muertos, segĆŗn el OSDH, con sede en Londres pero que cuenta con una red de activistas en Siria.
La aviación de la coalición, integrada por decenas de paĆses y encabezada por Estados Unidos, comenzó el 23 de septiembre de 2014 a bombardear posiciones del EI en territorio sirio, un mes despuĆ©s de iniciarlos en Irak.
La alianza internacional apoya la ofensiva "Ira del Ćufrates" lanzada en noviembre pasado por las Fuerzas DemocrĆ”ticas Sirias (FSD) para expulsar al EI y reconquistar la ciudad de Al Raqa.
Pie de foto: Nuevo ataque al principal bastión del ISIS.
++++++++++++++++
Breves.-
1.- Detenidos en Libia padre y hermano
del presunto suicida en Manchester
Londres.-Un hermano y el padre del presunto autor del atentado de Manchester fueron detenidos en TrĆpoli, indicaron un allegado de la familia y una fuente de seguridad.
Hachem Abedi, nacido en 1997 en Gran BretaƱa, fue detenido por la Fuerza de disuasión, una milicia que ejerce como policĆa leal al gobierno de unión nacional (GNA) instalado en TrĆpoli.
SegĆŗn este allegado a la familia, quien tambiĆ©n vivĆa en Manchester, Salman Abedi, el presunto autor de la matanza, se encontraba en Libia y viajó a Gran BretaƱa cuatro dĆas antes del atentado de este lunes.
"Su padre querĆa que su hijo se quedara en Libia. Pero Salman insistió en regresar Manchester", dijo.
Aparentemente Hachem Abedi habrĆa estado al corriente de los planes de su hermano.
Posteriormente, un portavoz de la fuerza, informó sobre el arresto de Ramadan Abedi, padre del suicida.
"El padre, Ramadan Abedi, acaba de ser detenido también", indicó Ahmed Ben Salem, vocero de la Fuerza de disuasión.
El atentado provocó 22 muertos a la salida de un recital de la pop-star estadounidense Ariana Grande, el 22 de mayo en Manchester.
Según varios medios de prensa britÔnicos, Salman Abedi nació en Manchester en 1994 de padres libios que huyeron del régimen de Muamar Gadafi y se refugiaron en Reino Unido.
2.- TaiwÔn toma la decisión de legalizar las
uniones entre personas del mismo sexo
Taiwan.-La justicia de TaiwĆ”n tomó este miĆ©rcoles una decisión histórica sobre el matrimonio homosexual, que deberĆa permitir a la isla convertirse en el primer territorio asiĆ”tico en legalizar las uniones entre personas del mismo sexo.
Centenares de personas se reunieron eufóricamente en Taipei para celebrar la decisión de la Corte Constitucional, que consideró que la disposición del código civil según la cual una unión matrimonial solo puede contraerse entre un hombre y una mujer, "viola" los principios de la Constitución que garantizan la libertad matrimonial y la igualdad entre ciudadanos.
Si el parlamento no efectĆŗa el cambio en dos aƱos, la corte aseguró que las parejas del mismo sexo podrĆan inscribirse para casarse de todas formas, basĆ”ndose en su interpretación.
"Las disposiciones actuales sobre el matrimonio no permiten que dos personas del mismo sexo creen una unión permanente de naturaleza Ćntima y exclusiva con el entregado propósito de llevar una vida juntos. Esto es obviamente un grave defecto legislativo", dijo un comunicado de la corte.
La isla nacionalista, separada polĆticamente de China desde 1949, figura entre las sociedades mĆ”s progresistas de la región con respecto a los derechos de los homosexuales.
3.- LenĆn Moreno asume
la presidencia de Ecuador
Quito.-El oficialista de izquierda LenĆn Moreno fue posesionado como presidente de Ecuador para el perĆodo 2017-2021 por el Congreso, como establece la Constitución.
Moreno, licenciado en Administración Pública de 64 años de edad y quien reemplazó a su copartidario Rafael Correa -que estuvo en el poder desde 2007-, fue juramentado por José Serrano, titular de la unicameral Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo.
"Queda usted constitucional y legalmente posesionado como presidente de los ecuatorianos", expresó Serrano al tomar juramento en la sede legislativa en Quito, ante la presencia de una decena de mandatarios latinoamericanos, entre ellos los de Bolivia, Colombia, Chile, Guatemala y Perú.
Correa, economista de 54 años que fue ovacionado durante el acto, se convirtió en figura de la izquierda latinoamericana, mientras que, en los comicios mÔs reñidos para el oficialismo, Moreno ganó el balotaje de abril con 2,3 puntos porcentuales mÔs que el opositor de derecha Guillermo Lasso.
El nuevo mandatario ecuatoriano, quien sufre una paraplejia a causa de un balazo que recibió en la espalda durante un asalto, fue entre 2007 y 2013 vicepresidente de Correa, que promovió el denominado socialismo del siglo XXI en Ecuador, que pasa por dificultades económicas.
0 comentarios:
Publicar un comentario