
* Indispensable Internet Libre y Gratuito
Expuso además que
la Organización Internacional del Trabajo ha manifestado que los sueldos en
México aumentan a un ritmo de 0.4 por ciento desde 2005, lo que ha limitado la
capacidad adquisitiva respecto de otros países como Brasil, donde fue de 3.4 por
ciento en el mismo lapso...El Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta que los hogares mexicanos ya
cuentan con dos proveedores de ingreso, mientras que hace dos décadas sólo
contaban con uno. Sin embargo, datos de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE), afirman que cerca de la mitad de la población
mexicana considera difícil vivir con su salario...La diputada del
PRI agregó que en 2012 han sido necesarios hasta tres salarios mínimos para
tener la capacidad adquisitiva que una sola percepción aportaba a una familia
mexicana en 1970, lo que refleja la erosión en el poder de compra.
La Asamblea
General de Naciones Unidas (ONU) declaró en 2011 como derecho humano fundamental
el acceso a Internet, por ser una herramienta que favorece el crecimiento y
progreso de la sociedad en su conjunto; así como el medio por el cual las
personas ejercen su derecho a la libertad de opinión y expresión...Según el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aunque los usuarios de la Internet
registraron un aumento del 20.6 por ciento respecto al 2009, para mayo de 2010,
en el país 38.9 millones de personas utilizaban una computadora y 32.8 millones
tenían acceso a Internet. En un rango de edad de 12 a 34 años, son quienes más
utilizan el servicio con una participación del 66.8 por ciento.
El próximo jueves
20 de diciembre el presidente saliente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA),
Juan Carlos Cortés, entregará la estafeta a su sucesor, Benjamín Grayeb.
Encabezará la ceremonia el Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, lo cual
certifica el alto nivel de interlocución alcanzado por esa cúpula empresarial
durante los últimos cuatro años...De ser una
agrupación de segunda, el CNA es ahora las más importantes en el Consejo
Coordinador Empresarial (CCE), que preside Gerardo Gutiérrez Candiani, y por
mérito propio obtuvo derecho de picaporte con las autoridades del sector,
principalmente la Secretaría de Economía y la Sagarpa...Cortés logró lo
impensable, aliarse con las representaciones de trabajadores del campo, como la
CNC, que encabeza el senador Gerardo Sánchez García, para constituir un frente
común contra las intentonas autoritarias del sexenio pasado que buscaban abrir
unilateralmente rubros sensibles del agroDEMANDAN ACCIONES PARA MEDIAR CUESTA DE ENERO

* Indispensable Internet Libre y Gratuito
Expuso además que
la Organización Internacional del Trabajo ha manifestado que los sueldos en
México aumentan a un ritmo de 0.4 por ciento desde 2005, lo que ha limitado la
capacidad adquisitiva respecto de otros países como Brasil, donde fue de 3.4 por
ciento en el mismo lapso...El Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta que los hogares mexicanos ya
cuentan con dos proveedores de ingreso, mientras que hace dos décadas sólo
contaban con uno. Sin embargo, datos de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE), afirman que cerca de la mitad de la población
mexicana considera difícil vivir con su salario...La diputada del
PRI agregó que en 2012 han sido necesarios hasta tres salarios mínimos para
tener la capacidad adquisitiva que una sola percepción aportaba a una familia
mexicana en 1970, lo que refleja la erosión en el poder de compra.
La Asamblea
General de Naciones Unidas (ONU) declaró en 2011 como derecho humano fundamental
el acceso a Internet, por ser una herramienta que favorece el crecimiento y
progreso de la sociedad en su conjunto; así como el medio por el cual las
personas ejercen su derecho a la libertad de opinión y expresión...Según el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aunque los usuarios de la Internet
registraron un aumento del 20.6 por ciento respecto al 2009, para mayo de 2010,
en el país 38.9 millones de personas utilizaban una computadora y 32.8 millones
tenían acceso a Internet. En un rango de edad de 12 a 34 años, son quienes más
utilizan el servicio con una participación del 66.8 por ciento.
El próximo jueves
20 de diciembre el presidente saliente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA),
Juan Carlos Cortés, entregará la estafeta a su sucesor, Benjamín Grayeb.
Encabezará la ceremonia el Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, lo cual
certifica el alto nivel de interlocución alcanzado por esa cúpula empresarial
durante los últimos cuatro años...De ser una
agrupación de segunda, el CNA es ahora las más importantes en el Consejo
Coordinador Empresarial (CCE), que preside Gerardo Gutiérrez Candiani, y por
mérito propio obtuvo derecho de picaporte con las autoridades del sector,
principalmente la Secretaría de Economía y la Sagarpa...Cortés logró lo
impensable, aliarse con las representaciones de trabajadores del campo, como la
CNC, que encabeza el senador Gerardo Sánchez García, para constituir un frente
común contra las intentonas autoritarias del sexenio pasado que buscaban abrir
unilateralmente rubros sensibles del agro



0 comentarios:
Publicar un comentario