What's New Here?

Radio/El PJ-CDMX prepara nuevos puntos para el archivo judicial: Zamora Gómez
Lino Calderón 

Ante la permanente transición de contar un Archivo Judicial mĆ”s moderno y expedito, el poder judicial de la Ciudad de MĆ©xico a cargo del magistrado Rafael Guerra Ɓlvarez prepara siete naves industriales con la tecnologĆ­a mĆ”s moderna para resguar los mĆ”s de 50 millones de expedientes de los procesos judiciales que tienen en su custodia y utilizables en cualquier momento, dió a conocer la Dra. MarĆ­a de Lourdes Zamora Gómez, Dir. de Archivo Judicial  de la CDMX y del Registro PĆŗblico de Avisos Judiciales del Tribunal Superior de Jusciticia de la CDMX. 
Entrevistada por La Voz Judicial de MĆ©xico que se transmite por ABC Radio por la 660 de AM y que dirige RosalĆ­a BuaĆŗn, Jadira ArmendĆ”riz y Tony Mancuso, la funcionaria dijo que este proyecto respalda su trabajo de mĆ”s de 22 aƱos en el Archivo Judicial. 
«Ha sido muy atinada la decisión del presidente del Tribunal Superio de Justicia de la Ciudad de MĆ©xico, Rafael Guerra de concretar este proyecto de concretar el resguardo de todos estos millones de expedientes y procesos judiciales como los de la Judicatura y de Ɓreas Administrativas del PJCDMX», dijo la funcionaria. 
Dijo que esto refleja el valioso poder que tienen todos estos expedientes, «y nuestro deber es fortalecer este Ɠrgano Judicial vigente que reflejan la dinĆ”mica de nuestro derecho.    
¿Que hay? ante la pregunta de Jadira ArmendĆ”riz a lo que contesto la funcionaria que «Hay de todo desde sentencias definitivas, sentencias de juicios agrarios, apelaciones de todo tipo  y los innumerables motivos de los juicios de amparo. Asimismo los juicios de la Oficialia de Partes del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la capital con respecto a la  relación de los Tribunales Superior de Justicia de los otros 31 estados de la repĆŗblica mexicana. 
Destacó eque entre los grandes aciertos de su trayectoria en el PJ estĆ” la entrega de una acervo de mĆ”s un millón  400 mil de documentos que datan de los aƱos 1700 a 1947 que reflejan una parte muy importante del paĆ­s y el manejo de la justicia en cada uno de estos expedientes de la Ć©poca de la Colonia al al MĆ©xico Independiente y ya muy entrado el siglo XX. 
Explicó la Dra. MarĆ­a de Lourdes Zamora Gómez, Dir. de Archivo Judicial  de la CDMX y del Registro PĆŗblico de Avisos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX que ya cumple 47 aƱos de trayectoria en el mismo y que ha pasado por muchas Ć”reas fundamentales donde el resguardo y digitalización de los expedientes son parte importante de la vida de este órgano judicial donde trabaja una plantilla de mĆ”s de 100 trabajadores que se dedican a la digitalización del mismo. 
Aseguró que en los Ćŗltimos meses y con la llegada de la pandemia del COVID 19, el PJCDMX no ha dejado de laborar y la digitalización de los expedientes judiciales han ayudado a organizar los procesos judiciales actuales entre demandado y demandantes y donde los jueces a distancia han logrado sentar y definir las sentencias en este dificil periodo de la Historia de MĆ©xico. «Esto nos ha permitido el intercambio de los expedientes judiciales por medios electrónicos y respetar los protocolos de Sana distancia y evitar aglomeraciones que hay que evitar por la pandemia del COVID 19«.
La funcionaria destacó que ante la enormidad de la responsabilidad y ante las limitaciones presupuestarias decidieron concesionar a una empresa especializada la mayorĆ­a de la digitalización y resguardo de los documentos.  
Dijo que esto permite que el organismo que ella representa, defina un proceso que deben de cumplir los interesados en su consulta a cumplir y evitar bĆŗsquedas digitales o fĆ­sicas innecesarias. «Les preguntamos a los que buscan ciertos expedientes sobre sus necesidades para prestar un mejor servicio a los consultantes, entre ellos abogados demandado y demandantes, fiscales, estudiosos y otras autoridades". 
Finalmente recalcó que hasta la fecha al PJCDMX ha logrado consolidar su estrategia de digitalización en el Archivo Judicial que data del 2011 y que ha dado sus frutos y una dinĆ”mica de trabajo permanente 




 
  

Radio/El PJ-CDMX prepara nuevos puntos para el archivo judicial: Zamora Gómez

Posted by LINO CALDERON No comments

Radio/El PJ-CDMX prepara nuevos puntos para el archivo judicial: Zamora Gómez
Lino Calderón 

Ante la permanente transición de contar un Archivo Judicial mĆ”s moderno y expedito, el poder judicial de la Ciudad de MĆ©xico a cargo del magistrado Rafael Guerra Ɓlvarez prepara siete naves industriales con la tecnologĆ­a mĆ”s moderna para resguar los mĆ”s de 50 millones de expedientes de los procesos judiciales que tienen en su custodia y utilizables en cualquier momento, dió a conocer la Dra. MarĆ­a de Lourdes Zamora Gómez, Dir. de Archivo Judicial  de la CDMX y del Registro PĆŗblico de Avisos Judiciales del Tribunal Superior de Jusciticia de la CDMX. 
Entrevistada por La Voz Judicial de MĆ©xico que se transmite por ABC Radio por la 660 de AM y que dirige RosalĆ­a BuaĆŗn, Jadira ArmendĆ”riz y Tony Mancuso, la funcionaria dijo que este proyecto respalda su trabajo de mĆ”s de 22 aƱos en el Archivo Judicial. 
«Ha sido muy atinada la decisión del presidente del Tribunal Superio de Justicia de la Ciudad de MĆ©xico, Rafael Guerra de concretar este proyecto de concretar el resguardo de todos estos millones de expedientes y procesos judiciales como los de la Judicatura y de Ɓreas Administrativas del PJCDMX», dijo la funcionaria. 
Dijo que esto refleja el valioso poder que tienen todos estos expedientes, «y nuestro deber es fortalecer este Ɠrgano Judicial vigente que reflejan la dinĆ”mica de nuestro derecho.    
¿Que hay? ante la pregunta de Jadira ArmendĆ”riz a lo que contesto la funcionaria que «Hay de todo desde sentencias definitivas, sentencias de juicios agrarios, apelaciones de todo tipo  y los innumerables motivos de los juicios de amparo. Asimismo los juicios de la Oficialia de Partes del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la capital con respecto a la  relación de los Tribunales Superior de Justicia de los otros 31 estados de la repĆŗblica mexicana. 
Destacó eque entre los grandes aciertos de su trayectoria en el PJ estĆ” la entrega de una acervo de mĆ”s un millón  400 mil de documentos que datan de los aƱos 1700 a 1947 que reflejan una parte muy importante del paĆ­s y el manejo de la justicia en cada uno de estos expedientes de la Ć©poca de la Colonia al al MĆ©xico Independiente y ya muy entrado el siglo XX. 
Explicó la Dra. MarĆ­a de Lourdes Zamora Gómez, Dir. de Archivo Judicial  de la CDMX y del Registro PĆŗblico de Avisos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX que ya cumple 47 aƱos de trayectoria en el mismo y que ha pasado por muchas Ć”reas fundamentales donde el resguardo y digitalización de los expedientes son parte importante de la vida de este órgano judicial donde trabaja una plantilla de mĆ”s de 100 trabajadores que se dedican a la digitalización del mismo. 
Aseguró que en los Ćŗltimos meses y con la llegada de la pandemia del COVID 19, el PJCDMX no ha dejado de laborar y la digitalización de los expedientes judiciales han ayudado a organizar los procesos judiciales actuales entre demandado y demandantes y donde los jueces a distancia han logrado sentar y definir las sentencias en este dificil periodo de la Historia de MĆ©xico. «Esto nos ha permitido el intercambio de los expedientes judiciales por medios electrónicos y respetar los protocolos de Sana distancia y evitar aglomeraciones que hay que evitar por la pandemia del COVID 19«.
La funcionaria destacó que ante la enormidad de la responsabilidad y ante las limitaciones presupuestarias decidieron concesionar a una empresa especializada la mayorĆ­a de la digitalización y resguardo de los documentos.  
Dijo que esto permite que el organismo que ella representa, defina un proceso que deben de cumplir los interesados en su consulta a cumplir y evitar bĆŗsquedas digitales o fĆ­sicas innecesarias. «Les preguntamos a los que buscan ciertos expedientes sobre sus necesidades para prestar un mejor servicio a los consultantes, entre ellos abogados demandado y demandantes, fiscales, estudiosos y otras autoridades". 
Finalmente recalcó que hasta la fecha al PJCDMX ha logrado consolidar su estrategia de digitalización en el Archivo Judicial que data del 2011 y que ha dado sus frutos y una dinĆ”mica de trabajo permanente 




 
  

0 comentarios:

Anuncia Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial CDMX, 
entrega de Regalos a Madres, Padres y Jornadas de Verano
Redacción

El Dr Diego Valdez Medina en su carĆ”cter de Secretario General, el ComitĆ© Ejecutivo y Comisiones del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de MĆ©xico, hacen una cordial invitación a las Madres y Padres trabajadores, asĆ­ como a los que inscribieron a sus hijos a las Jornadas de Verano, y sean socios de dicho Sindicato. Para que a partir del dĆ­a miĆ©rcoles 16 al Domingo 27 de Diciembre del aƱo en curso (con excepción de los dĆ­as 24 y 25), a asistir con su credencial del Sindicato, para recibir de parte de la Organización Sindical, un presente por su esfuerzo y dedicación.      
En ese contexto la Secretaria de Enlace Social del Sindicato Mayoritario, Dra. Yessica Gutiérrez Otero, informo que, la entrega de regalos, así como las inscripciones serÔ de acuerdo a la primera letra del apellido paterno, en un horario de 09:00 horas a las 18:00 horas, el regalo serÔ entregado solo el día indicado (como lo marca la tabla, que contiene la letra y fecha de entrega), en la sede del Sindicato, ubicado en la calle de Dr. Andrade número 95, Alcaldía Cuauhtémoc.
AdemĆ”s se seƱalo que en caso de que el titular, no pudiera asistir personalmente por el regalo, mandarĆ” a pedir la hoja de comprobación paraquĆ© sea firmada por el titular misma que (se cotejada con la base de datos digitalizada), enviando copias de su identificación del trabajador y de la persona a quiĆ©n se le entregue.       
TambiĆ©n se informo que de acuerdo a las disposiciones para la comprobación, a todos los trabajadores que no se presenten a recoger sus regalos, en los dĆ­as establecidos Ćŗnicamente en la tabla anterior, perderĆ”n dicho beneficio, sin responsabilidad para el Sindicato. 
Por otra parte en caso de tener incapacidad el trabajador, podrĆ” enviar a una persona de su confianza, quiĆ©n deberĆ” presentar el acuse de incapacidad con su copia, asĆ­ como identificación oficial de ambas personas con copia. La cual al regreso del acuse de comprobación, que formarĆ”n los trabajadores se les entregarĆ” el regalo. 
 

Anuncia Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial CDMX, entrega de Regalos a Madres, Padres y Jornadas de Verano

Posted by LINO CALDERON No comments

Anuncia Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial CDMX, 
entrega de Regalos a Madres, Padres y Jornadas de Verano
Redacción

El Dr Diego Valdez Medina en su carĆ”cter de Secretario General, el ComitĆ© Ejecutivo y Comisiones del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de MĆ©xico, hacen una cordial invitación a las Madres y Padres trabajadores, asĆ­ como a los que inscribieron a sus hijos a las Jornadas de Verano, y sean socios de dicho Sindicato. Para que a partir del dĆ­a miĆ©rcoles 16 al Domingo 27 de Diciembre del aƱo en curso (con excepción de los dĆ­as 24 y 25), a asistir con su credencial del Sindicato, para recibir de parte de la Organización Sindical, un presente por su esfuerzo y dedicación.      
En ese contexto la Secretaria de Enlace Social del Sindicato Mayoritario, Dra. Yessica Gutiérrez Otero, informo que, la entrega de regalos, así como las inscripciones serÔ de acuerdo a la primera letra del apellido paterno, en un horario de 09:00 horas a las 18:00 horas, el regalo serÔ entregado solo el día indicado (como lo marca la tabla, que contiene la letra y fecha de entrega), en la sede del Sindicato, ubicado en la calle de Dr. Andrade número 95, Alcaldía Cuauhtémoc.
AdemĆ”s se seƱalo que en caso de que el titular, no pudiera asistir personalmente por el regalo, mandarĆ” a pedir la hoja de comprobación paraquĆ© sea firmada por el titular misma que (se cotejada con la base de datos digitalizada), enviando copias de su identificación del trabajador y de la persona a quiĆ©n se le entregue.       
TambiĆ©n se informo que de acuerdo a las disposiciones para la comprobación, a todos los trabajadores que no se presenten a recoger sus regalos, en los dĆ­as establecidos Ćŗnicamente en la tabla anterior, perderĆ”n dicho beneficio, sin responsabilidad para el Sindicato. 
Por otra parte en caso de tener incapacidad el trabajador, podrĆ” enviar a una persona de su confianza, quiĆ©n deberĆ” presentar el acuse de incapacidad con su copia, asĆ­ como identificación oficial de ambas personas con copia. La cual al regreso del acuse de comprobación, que formarĆ”n los trabajadores se les entregarĆ” el regalo. 
 

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors