Radio/El PJ-CDMX prepara nuevos puntos para el archivo judicial: Zamora Gómez
Lino Calderón
Ante la permanente transición de contar un Archivo Judicial mĆ”s moderno y expedito, el poder judicial de la Ciudad de MĆ©xico a cargo del magistrado Rafael Guerra Ćlvarez prepara siete naves industriales con la tecnologĆa mĆ”s moderna para resguar los mĆ”s de 50 millones de expedientes de los procesos judiciales que tienen en su custodia y utilizables en cualquier momento, dió a conocer la Dra. MarĆa de Lourdes Zamora Gómez, Dir. de Archivo Judicial de la CDMX y del Registro PĆŗblico de Avisos Judiciales del Tribunal Superior de Jusciticia de la CDMX.
Entrevistada por La Voz Judicial de MĆ©xico que se transmite por ABC Radio por la 660 de AM y que dirige RosalĆa BuaĆŗn, Jadira ArmendĆ”riz y Tony Mancuso, la funcionaria dijo que este proyecto respalda su trabajo de mĆ”s de 22 aƱos en el Archivo Judicial.
«Ha sido muy atinada la decisión del presidente del Tribunal Superio de Justicia de la Ciudad de MĆ©xico, Rafael Guerra de concretar este proyecto de concretar el resguardo de todos estos millones de expedientes y procesos judiciales como los de la Judicatura y de Ćreas Administrativas del PJCDMX», dijo la funcionaria.
Dijo que esto refleja el valioso poder que tienen todos estos expedientes, «y nuestro deber es fortalecer este Ćrgano Judicial vigente que reflejan la dinĆ”mica de nuestro derecho.
¿Que hay? ante la pregunta de Jadira ArmendĆ”riz a lo que contesto la funcionaria que «Hay de todo desde sentencias definitivas, sentencias de juicios agrarios, apelaciones de todo tipo y los innumerables motivos de los juicios de amparo. Asimismo los juicios de la Oficialia de Partes del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la capital con respecto a la relación de los Tribunales Superior de Justicia de los otros 31 estados de la repĆŗblica mexicana.
Destacó eque entre los grandes aciertos de su trayectoria en el PJ estĆ” la entrega de una acervo de mĆ”s un millón 400 mil de documentos que datan de los aƱos 1700 a 1947 que reflejan una parte muy importante del paĆs y el manejo de la justicia en cada uno de estos expedientes de la Ć©poca de la Colonia al al MĆ©xico Independiente y ya muy entrado el siglo XX.
Explicó la Dra. MarĆa de Lourdes Zamora Gómez, Dir. de Archivo Judicial de la CDMX y del Registro PĆŗblico de Avisos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX que ya cumple 47 aƱos de trayectoria en el mismo y que ha pasado por muchas Ć”reas fundamentales donde el resguardo y digitalización de los expedientes son parte importante de la vida de este órgano judicial donde trabaja una plantilla de mĆ”s de 100 trabajadores que se dedican a la digitalización del mismo.
Aseguró que en los Ćŗltimos meses y con la llegada de la pandemia del COVID 19, el PJCDMX no ha dejado de laborar y la digitalización de los expedientes judiciales han ayudado a organizar los procesos judiciales actuales entre demandado y demandantes y donde los jueces a distancia han logrado sentar y definir las sentencias en este dificil periodo de la Historia de MĆ©xico. «Esto nos ha permitido el intercambio de los expedientes judiciales por medios electrónicos y respetar los protocolos de Sana distancia y evitar aglomeraciones que hay que evitar por la pandemia del COVID 19«.
La funcionaria destacó que ante la enormidad de la responsabilidad y ante las limitaciones presupuestarias decidieron concesionar a una empresa especializada la mayorĆa de la digitalización y resguardo de los documentos.
Dijo que esto permite que el organismo que ella representa, defina un proceso que deben de cumplir los interesados en su consulta a cumplir y evitar bĆŗsquedas digitales o fĆsicas innecesarias. «Les preguntamos a los que buscan ciertos expedientes sobre sus necesidades para prestar un mejor servicio a los consultantes, entre ellos abogados demandado y demandantes, fiscales, estudiosos y otras autoridades".
Finalmente recalcó que hasta la fecha al PJCDMX ha logrado consolidar su estrategia de digitalización en el Archivo Judicial que data del 2011 y que ha dado sus frutos y una dinÔmica de trabajo permanente
Radio/El PJ-CDMX prepara nuevos puntos para el archivo judicial: Zamora Gómez
Posted by LINO CALDERON
No comments
Radio/El PJ-CDMX prepara nuevos puntos para el archivo judicial: Zamora Gómez
Lino Calderón
Ante la permanente transición de contar un Archivo Judicial mĆ”s moderno y expedito, el poder judicial de la Ciudad de MĆ©xico a cargo del magistrado Rafael Guerra Ćlvarez prepara siete naves industriales con la tecnologĆa mĆ”s moderna para resguar los mĆ”s de 50 millones de expedientes de los procesos judiciales que tienen en su custodia y utilizables en cualquier momento, dió a conocer la Dra. MarĆa de Lourdes Zamora Gómez, Dir. de Archivo Judicial de la CDMX y del Registro PĆŗblico de Avisos Judiciales del Tribunal Superior de Jusciticia de la CDMX.
Entrevistada por La Voz Judicial de MĆ©xico que se transmite por ABC Radio por la 660 de AM y que dirige RosalĆa BuaĆŗn, Jadira ArmendĆ”riz y Tony Mancuso, la funcionaria dijo que este proyecto respalda su trabajo de mĆ”s de 22 aƱos en el Archivo Judicial.
«Ha sido muy atinada la decisión del presidente del Tribunal Superio de Justicia de la Ciudad de MĆ©xico, Rafael Guerra de concretar este proyecto de concretar el resguardo de todos estos millones de expedientes y procesos judiciales como los de la Judicatura y de Ćreas Administrativas del PJCDMX», dijo la funcionaria.
Dijo que esto refleja el valioso poder que tienen todos estos expedientes, «y nuestro deber es fortalecer este Ćrgano Judicial vigente que reflejan la dinĆ”mica de nuestro derecho.
¿Que hay? ante la pregunta de Jadira ArmendĆ”riz a lo que contesto la funcionaria que «Hay de todo desde sentencias definitivas, sentencias de juicios agrarios, apelaciones de todo tipo y los innumerables motivos de los juicios de amparo. Asimismo los juicios de la Oficialia de Partes del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la capital con respecto a la relación de los Tribunales Superior de Justicia de los otros 31 estados de la repĆŗblica mexicana.
Destacó eque entre los grandes aciertos de su trayectoria en el PJ estĆ” la entrega de una acervo de mĆ”s un millón 400 mil de documentos que datan de los aƱos 1700 a 1947 que reflejan una parte muy importante del paĆs y el manejo de la justicia en cada uno de estos expedientes de la Ć©poca de la Colonia al al MĆ©xico Independiente y ya muy entrado el siglo XX.
Explicó la Dra. MarĆa de Lourdes Zamora Gómez, Dir. de Archivo Judicial de la CDMX y del Registro PĆŗblico de Avisos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX que ya cumple 47 aƱos de trayectoria en el mismo y que ha pasado por muchas Ć”reas fundamentales donde el resguardo y digitalización de los expedientes son parte importante de la vida de este órgano judicial donde trabaja una plantilla de mĆ”s de 100 trabajadores que se dedican a la digitalización del mismo.
Aseguró que en los Ćŗltimos meses y con la llegada de la pandemia del COVID 19, el PJCDMX no ha dejado de laborar y la digitalización de los expedientes judiciales han ayudado a organizar los procesos judiciales actuales entre demandado y demandantes y donde los jueces a distancia han logrado sentar y definir las sentencias en este dificil periodo de la Historia de MĆ©xico. «Esto nos ha permitido el intercambio de los expedientes judiciales por medios electrónicos y respetar los protocolos de Sana distancia y evitar aglomeraciones que hay que evitar por la pandemia del COVID 19«.
La funcionaria destacó que ante la enormidad de la responsabilidad y ante las limitaciones presupuestarias decidieron concesionar a una empresa especializada la mayorĆa de la digitalización y resguardo de los documentos.
Dijo que esto permite que el organismo que ella representa, defina un proceso que deben de cumplir los interesados en su consulta a cumplir y evitar bĆŗsquedas digitales o fĆsicas innecesarias. «Les preguntamos a los que buscan ciertos expedientes sobre sus necesidades para prestar un mejor servicio a los consultantes, entre ellos abogados demandado y demandantes, fiscales, estudiosos y otras autoridades".
Finalmente recalcó que hasta la fecha al PJCDMX ha logrado consolidar su estrategia de digitalización en el Archivo Judicial que data del 2011 y que ha dado sus frutos y una dinÔmica de trabajo permanente
0 comentarios:
Publicar un comentario