What's New Here?


ERUVIEL CONVOCA A LA UNIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS
Invita a legisladores evitar distingos
DESTACA ERUVIEL ƁVILA ACCIONES INNOVADORAS EN EDUCACIƓN Y DESARROLLO SOCIAL, ADEMƁS DE CRECIMIENTO ECONƓMICO DE EDOMEX
El gobernador entregó su Primer Informe íntegro a la Legislatura e hizo un resumen en el Teatro Morelos, donde expuso los principales logros en los rubros de Gobierno Solidario, Estado Progresista, Sociedad Protegida y Gobierno Eficaz.
Indicó que ya cumplió los primeros 2 mil de los 6 mil compromisos de campaña, la tercera parte del total para el actual sexenio.
Al emitir un mensaje con motivo de su Primer Informe de Labores, el gobernador Eruviel Ávila Villegas enfatizó que el Estado de México alcanzó 5.6 por ciento de crecimiento económico, superior al 4.6 del país, y que las acciones innovadoras de su administración en educación y desarrollo social, principalmente, constituyen un pilar fundamental para impulsar el bienestar de los mexiquenses.
“Al rendir protesta me comprometĆ­ a ejercer un gobierno de continuidad y transformación, a responder con hechos a las necesidades y aspiraciones de los mexiquenses, que es a quienes nos debemos. Hice ese compromiso de trabajo, de vida, exhortando a mis compaƱeros de la administración, a dar su mĆ”ximo esfuerzo y, convocando a todos los mexiquenses a estar siempre unidos para construir un mejor maƱana”, pronunció.
Este mensaje, lo emitió ante el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, y el secretario de Comunicaciones y Transporte, Dionisio Pérez-JÔcome Friscione; los presidentes de la LVIII Legislatura estatal, Octavio Martínez Vargas, y del Tribunal Superior de Justicia, Baruch Delgado Carbajal, así como representantes de diversos sectores de la sociedad mexiquense y nacional, como dirigentes políticos, obreros, de trabajadores, empresariales, embajadores, representantes religiosos, entre otros.
AdemÔs, acudieron los ex mandatarios estatales Alfredo del Mazo GonzÔlez, Alfredo Baranda García, Ignacio Pichardo Pagaza, Emilio Chuayffet Chemor y César Camacho Quiroz; 18 gobernadores de entidades federativas en funciones y cuatro electos, así como el próximo Jefe de Gobierno del Distrito Federal, senadores y diputados federales.
En este marco, dio a conocer que su gobierno ha cumplido los primeros 2 mil de los 6 mil compromisos de campaƱa, de los cuales mil 902 corresponden a los compromisos comunitarios, 67 a compromisos municipales y 31 a estatales, lo que constituye un tercio del total sexenal.
Eruviel Ávila basó su rendición de cuentas en una presentación audiovisual y condensada en el Teatro Morelos, mientras que ante la LVIII Legislatura mexiquense entregó la versión completa, acompañada de anexos, dividida en cuatro rubros: Gobierno Solidario, Estado Progresista, Sociedad Protegida y Gobierno Eficaz.
GOBIERNO SOLIDARIO
Entre los resultados que en materia educativa destacó el gobernador Eruviel Ávila se encuentran las Acciones por la Educación, que forman parte de los programas nuevos iniciados por su administración, que en este caso tienen como objetivo incentivar a los buenos estudiantes.
En este sentido, indicó, se entregaron mÔs de 3 millones 110 paquetes de útiles escolares gratuitos a alumnos de preescolar, primaria y secundaria del sistema de educación pública, con una inversión superior a 407 millones de pesos.
En una acción innovadora, comentó, fueron reconocidos casi 90 mil integrantes de escoltas de preescolar, primaria, secundaria, media superior y normal, con un estímulo de 2 mil 500 pesos, para un total de 224 millones 740 mil pesos como inversión, mientras que se entregaron estímulos económicos e instrumentos a integrantes de bandas de guerra de planteles públicos de educación bÔsica y normal, con una inversión total de 41 millones 748 mil pesos.
Eruviel Ávila expuso que se entregaron estímulos económicos y computadoras para estudiantes con discapacidad: a cada uno de los 143 Centros de Atención Múltiple (CAM) se les dotó de un paquete con 12 computadoras, una impresora, 12 reguladores de voltaje y mobiliario, en los que se invirtieron 17 millones 160 mil pesos; en 36 de ellos se entregaron paquetes de tres computadoras tiflotécnicas, para niños con ceguera, y a los casi 12 mil estudiantes, niños y jóvenes, que asisten a estos centros se les entregó un estímulo económico de 2 mil 500 pesos, lo que representó una inversión de 30 millones 158 mil 600 pesos.
AdemÔs, apuntó, los 221 alumnos con ceguera de estos centros recibieron un estímulo por 3 mil pesos anuales, y adicionalmente recibirÔn, durante el sexenio, una beca de 10 mil pesos por ciclo escolar, así como una computadora tiflotécnica, mientras que para hacer posible que niños con VIH/SIDA puedan seguir estudiando a quienes tienen ese padecimiento se les dio una beca de 10 mil pesos por ciclo escolar.
En cuanto a estímulos económicos para alumnos de nivel medio superior y superior, en el ciclo escolar 2011-2012, resaltó la inversión de 50 millones de pesos, en beneficio de mÔs de 15 mil estudiantes; de 70 millones 180 mil pesos, para que 11 mil alumnos destacados del nivel medio superior y superior recibieran computadoras portÔtiles, y los 116 alumnos mÔs destacados de instituciones públicas de educación superior fueran a estudiar un diplomado en el extranjero
Reseñó que a los 73 alumnos de sexto grado de primaria que resultaron ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2011-2012 les otorgó un estímulo económico de cinco mil pesos, y que su gobierno ha entregado 22 mil 724 equipos de cómputo, en beneficio de 92 mil 577 alumnos de educación bÔsica, con un presupuesto de 99 millones de pesos, así como zapatos y plantillas ortopédicas a mÔs de 18 mil niñas y niños de preescolar y primaria de hasta 7 años de edad, y 12 mil 768 sillas para alumnos zurdos de educación bÔsica.
En cuanto al Seguro Escolar Universal en la Educación BÔsica, cuenta ya con un millón 229 mil estudiantes de prescolar, primaria y secundaria, agregó.
El titular del Ejecutivo mexiquense aseveró que se fortaleció la Educación Dual en el estado y se autorizó la construcción de las instalaciones que albergarÔn el Centro Interindustrial para la Formación Dual, y con el propósito de ofrecer a quienes se les complica asistir a una universidad convencional se creó la Universidad Digital, una opción educativa sustentable, moderna, incluyente y de gran calidad académica, a lo que se suma un ambicioso programa de bibliotecas digitales gratuitas en toda la entidad.
Respecto a infraestructura educativa, pormenorizó que se desarrollaron acciones en beneficio de 367 mil 557 alumnos, con 548 millones 976 mil pesos de inversión para construir 615 aulas, 98 laboratorios, 40 talleres y mÔs de mil 900 anexos, y en reconocimiento al desempeño de maestros sobresalientes se entregaron 167 millones de pesos a ocho mil 256 trabajadores de la educación bÔsica.
En el Ômbito deportivo, abundó, se impulsó la actividad física en escuelas para prevenir, controlar y reducir la obesidad infantil y juvenil, a través de la distribución en mil 48 primarias y secundarias de un paquete deportivo, ademÔs de implementarse el plan piloto del Programa de Evaluación de la Capacidad Funcional, para aplicar ejercicios y dietas adecuadas a alumnos.
En apoyo a las mujeres, principalmente madres de familia, asentó, se puso en marcha el programa Mujeres que Logran en Grande, beneficiando este año a 150 mil mexiquenses, con una inversión de 412 millones de pesos, y en aras de colaborar para una alimentación balanceada de las mujeres, sus familias y adultos mayores, entre otras acciones, se entregaron mÔs de cinco millones de canastas alimentarias.
En atención a adultos mayores se brindaron servicios de salud, y en infraestructura de salud, se inauguraron 11 unidades médicas, con una inversión superior a 285 millones de pesos, en beneficio de un millón 262 mil habitantes, dijo.
ESTADO PROGRESISTA
Eruviel Ávila señaló que su administración trabaja para promover y detonar nuevos proyectos, mediante el uso estratégico y responsable de incentivos fiscales, programas y apoyos en especie a empresas, como la simplificación de trÔmites.
Por ello, subrayó que mediante la promulgación de las leyes estatales de Fomento Económico, para el Uso de Medios Electrónicos y para la Mejora Regulatoria, la entidad avanzó diez lugares en la publicación Doing Business del Banco Mundial, al pasar del número 28 al 18, lo que representó el reconocimiento como el estado mÔs sobresaliente en mejora regulatoria a nivel nacional para la apertura de negocios.
Asimismo, se estableció, a iniciativa del Ejecutivo y aprobación del Legislativo, el subsidio al 100 por ciento del impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones a Trabajo Personal a las empresas que contraten a personas mayores de 60 años.
El titular del Ejecutivo estatal destacó que el Servicio Estatal de Empleo Mexiquense ocupa el primer lugar a nivel nacional en atender a la población en situación de desempleo, al colocar 102 mil 409 personas en una fuente de empleo.
Manifestó que el Estado de México se consolida dentro de los cinco primeros lugares de captación de inversión extranjera directa, con mÔs de 936 millones de dólares, mientras que en comercio exterior se generaron exportaciones por 720 millones 820 mil dólares.
Eruviel Ávila aseveró que un factor determinante para el crecimiento y desarrollo estatal es el impulso a la economía del conocimiento, por lo que se invirtieron mÔs de 360 millones de pesos en la construcción de los centros de Ingeniería y Tecnología del PlÔstico, de Manufactura Avanzada y Logística del Estado de México, así como el de MatemÔticas Aplicadas y Cómputo de Alto Rendimiento.
Puntualizó que ante la crisis alimentaria global y los efectos del cambio climÔtico en la producción agropecuaria, la administración estatal realizó programas de apoyo y protección al agro mexiquense, a través de programas como los de Alta Productividad en Granos BÔsicos, de Subsidio al Consumo de Diesel y el Emergente para la Reactivación Agrícola, aportando en total mÔs de mil 100 millones de pesos.
En materia de turismo informó que se desarrollaron acciones que permitieron el fomento y la promoción de esta actividad, para lo cual se invirtieron mÔs de 178 millones 600 mil pesos, recibiendo una afluencia turística de 33 millones 711 mil visitantes, con una derrama económica de 37 mil 584 millones de pesos.
Aunado a ello, destacó que el municipio de El Oro obtuvo la denominación de Pueblo MÔgico, ademÔs el Comité Interinstitucional de Evaluación y Selección de Pueblos MÔgicos aprobó a Metepec para que en próximos días reciba este mismo nombramiento.
Explicó que en Agua y Obra Pública se destinaron mÔs de 4 mil 530 millones de pesos, para la realización de un plan integral de mejora y ampliación de los servicios de agua potable, drenaje, saneamiento, obra pública y electrificación, y que se desazolvaron o limpiaron mil 750 kilómetros de redes de drenaje y 20 kilómetros de barrancas.
El titular del Ejecutivo estatal indicó que su gobierno ha impulsado acciones estratégicas para el incremento y mejora de la red de comunicaciones, debido a lo que se continúa con el desarrollo de los sistemas Mexibús II y III; se destinaron mÔs de 4 mil 740 millones de pesos en carreteras y vialidades, entre las que destacan el Viaducto Bicentenario de Zumpango, el Paseo Valle de Bravo y el Distribuidor Vial en la salida de la autopista Circuito Exterior Mexiquense con el Periférico Oriente.
Manifestó que con la participación de la iniciativa privada se construyen y amplían las autopistas Naucalpan-Ecatepec, Tenango-Ixtapan de la Sal, Toluca-Naucalpan y la Lerma-Santiago Tianguistenco-Tres Marías, las últimas dos construidas bajo el esquema de autopistas verdes. Con esto, la extensión de la red carretera crecerÔ a mÔs de 500 kilómetros, con una inversión total de 15 mil 713 millones de pesos.
SOCIEDAD PROTEGIDA
En cuanto a seguridad pública, procuración de justicia, protección civil y derechos humanos, el gobernador destacó que la incidencia delictiva disminuyó 2.81 por ciento en la entidad, entre septiembre de 2011 y mayo de 2012, respecto del mismo periodo del 2010-2011, y que, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias por violación disminuyeron 23.7 por ciento, lesiones 6.4 por ciento, robo a peatón 24.3 por ciento y robo a casa habitación 9.1 por ciento.
A esos logros contribuyeron diversas acciones emprendidas por su gobierno, destacó, como la promulgación de la Ley de Seguridad Ciudadana y reformas, aprobadas por la Legislatura estatal, para garantizar la protección de la sociedad, al incrementar sentencias por incurrir en delitos graves, como prisión vitalicia a quienes cometan delitos como homicidio producto de violación, feminicidio y homicidio calificado. Se incrementaron las penas a los delitos de violación tumultuaria, encubrimiento de feminicidios, homicidios, y la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que permite concentrar los esfuerzos para proteger a la sociedad en una sola institución.
Indicó, también, que fueron eliminadas 10 causales por las cuales un vehículo debía ser arrastrado e ingresado al corralón, y que, en caso de que la infracción amerite la remisión, serÔ el conductor quien lo ingrese al depósito, ademÔs de que fue tipificada como abuso de autoridad por parte de policías, la remisión de vehículos al corralón sin causa justificada.
Los agrupamientos de trÔnsito, municipales y estatales, estÔn conformados por mujeres, quienes son las únicas facultadas para levantar infracciones. Si un elemento que no sea policía de trÔnsito pretende infraccionar a un conductor serÔ considerado como abuso de autoridad, agregó.
Eruviel Ávila pormenorizó que se creó la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte, única en su tipo a nivel nacional, y se integró a ella el primer módulo de la Policía Estatal Acreditable, mientras que, a través de un convenio con la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), se instrumentó el Programa de Identificación de Vehículos Robados, mediante el cual fueron aseguradas mil 755 personas y recuperados tres mil 457 automóviles y 133 camiones de carga.
Para garantizar la seguridad de usuarios de transporte público se puso en marcha el Programa de ExÔmenes Toxicológicos y Detección de Alcohol, mediante el que se detecta la presencia drogas o alcohol en operadores de transporte. Hasta la fecha se han realizado mil 600 pruebas, en las que 51operadores han dado positivo.
“A travĆ©s del Centro de Control de Confianza, de Lerma, se han evaluado a casi 17 mil funcionarios de distintas dependencias que conforman el Sistema Estatal de Seguridad PĆŗblica. Dicha cifra equivale a la totalidad de los cuerpos policiales de cuatro estados del paĆ­s, en tanto que para combatir a grupos criminales se expidió la Ley de Extinción de Dominio, que crea la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Financiera de la PGJEM, que investiga operaciones con recursos de procedencia ilĆ­cita, asĆ­ como promoción de demandas de bienes asegurados susceptibles de la acción de extinción de dominio”, mencionó.
Contra el delito de narcomenudeo se realizaron reformas para que el Ministerio Público cuente con facultades para investigar este ilícito; se mejoró la infraestructura en los centros de justicia y se abrieron nuevas instalaciones como los centros ubicados en Tenango del Valle, Nezahualcóyotl, CuautitlÔn y ChimalhuacÔn.
En Protección Civil, la SSC implementó dos mil 160 dispositivos de seguridad por accidentes, incendios y desastres naturales en apoyo de 21 mil 699 personas. El Grupo de Rescate Aéreo RelÔmpagos, realizó mÔs de 550 traslados de personas lesionadas, nueve traslados de órganos para trasplantes y 16 casos de combate de incendios forestales.
En materia de Derechos Humanos, Eruviel Ávila informó que signó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, mediante el cual se brinda capacitación a elementos de la PGJEM y la SSC, y que fue reformada la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura, garantizando la prevención, investigación y sanción los actos de tortura, y creada la Fiscalía Especializada de Trata de Personas, adscrita a la PGJEM, cuyo propósito es combatir este flagelo.
GOBIERNO EFICAZ
El jefe del Ejecutivo estatal destacó que su administración desarrolla acciones para operar, en los hechos, como un gobierno eficaz, por lo que maximiza todas sus fuentes de ingresos, utilizando cada peso del gasto público escrupulosamente, lo que permite que 90 centavos de cada peso erogado se destinen al gasto social, en lo cual la atención a los sectores mÔs desprotegidos de la sociedad ocupa una posición prioritaria.
Afirmó que en el primer año de su gestión se han mantenido finanzas públicas sanas, a través de un sistema fiscal robusto, como resultado de la disciplina fiscal, dado lo que en julio pasado Fitch Ratings mejoró la calificación del Estado de México en un nivel adicional, con perspectiva estable.
Recordó que envío una iniciativa para subsidiar al 100% el pago del Impuesto sobre la Tenencia de todos los vehículos del Estado de México, y que, al respecto, la Legislatura estatal aprobó otorgarlo exclusivamente a los propietarios de automotores cuyo valor no excediera los 350 mil pesos, representando éstos 92% del parque vehicular. Un millón 730 mil 614 propietarios de vehículos fueron beneficiados con este subsidio.
En cuanto a ingresos, el gobernador mexiquense señaló que lo recaudado por fuentes propias fue de 21 mil 631 millones 266 mil pesos, sin necesidad de crear nuevas contribuciones que disminuyan los ingresos de las familias mexiquenses, y que, como parte de las políticas para facilitar al contribuyente el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, el Estado de México es la única entidad del país en la cual se realiza la totalidad de los pagos fuera de las oficinas de atención al Contribuyente, por medio de mÔs de 3 mil puntos autorizados, como oficinas gubernamentales, instituciones de crédito, establecimientos comerciales y por internet.
Asimismo, expuso que se han ejercido con eficacia las facultades delegadas por la federación relativas a la vigilancia de las obligaciones fiscales, ocupando el primer lugar nacional en recaudación, gracias a lo que se obtuvieron, en ese renglón, recursos por 763 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20% con relación al periodo anterior. En materia de recaudación de impuestos locales, tambiĆ©n ocupa el primer lugar nacional y el segundo en el ƍndice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal.
“Somos la primera entidad de la RepĆŗblica en establecer un convenio con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Comisión Federal de Competencia (CFC), con el fin de combatir la colusión entre participantes en licitaciones pĆŗblicas, mediante el uso de protocolos internacionales que nos permitan mantener niveles de transparencia que generen confianza, certidumbre y seguridad jurĆ­dica a las empresas”, aƱadió.
En el recuento de este apartado, Eruviel Ávila reseñó las visitas sorpresa que realizó para observar de manera directa el servicio y funcionamiento de diversas instancias, como la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, el Centro de Atención Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia estatal, en Lerma, y el Centro de Prevención y Readaptación Social Santiaguito, en Almoloya de JuÔrez.
De la relación con partidos políticos, señaló la mesa de diÔlogo que fue instalada en la entidad para canalizar sus inquietudes y propuestas sobre el proceso electoral local, ademÔs de detallar su participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), al asistir a diversas reuniones de trabajo y ser designado como coordinador de trabajos de su Comisión de Asuntos Internacionales, y destacar la coordinación con instancias como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU-HÔbitat, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Destacó sus encuentros con embajadores y delegaciones de Alemania, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido, Rusia y Finlandia, así como acuerdos con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Telmex para impulsar el Plan Ciudades Vecinas, que permite descuentos en tarifas de larga distancia y operar el servicio de acceso público gratuito a internet, Wi Fi Móvil, en plazas públicas de 114 municipios del Estado de México, aunado a la amplia colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), como el convenio que permitió a quienes aspiraban un lugar en sus aulas, iniciar sus estudios profesionales en instituciones públicas de control estatal.




EL TRABAJO UNIDO PERMITIRƁ EL PROGRESO DE EDOMEX

Posted by LINO CALDERON No comments


ERUVIEL CONVOCA A LA UNIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS
Invita a legisladores evitar distingos
DESTACA ERUVIEL ƁVILA ACCIONES INNOVADORAS EN EDUCACIƓN Y DESARROLLO SOCIAL, ADEMƁS DE CRECIMIENTO ECONƓMICO DE EDOMEX
El gobernador entregó su Primer Informe íntegro a la Legislatura e hizo un resumen en el Teatro Morelos, donde expuso los principales logros en los rubros de Gobierno Solidario, Estado Progresista, Sociedad Protegida y Gobierno Eficaz.
Indicó que ya cumplió los primeros 2 mil de los 6 mil compromisos de campaña, la tercera parte del total para el actual sexenio.
Al emitir un mensaje con motivo de su Primer Informe de Labores, el gobernador Eruviel Ávila Villegas enfatizó que el Estado de México alcanzó 5.6 por ciento de crecimiento económico, superior al 4.6 del país, y que las acciones innovadoras de su administración en educación y desarrollo social, principalmente, constituyen un pilar fundamental para impulsar el bienestar de los mexiquenses.
“Al rendir protesta me comprometĆ­ a ejercer un gobierno de continuidad y transformación, a responder con hechos a las necesidades y aspiraciones de los mexiquenses, que es a quienes nos debemos. Hice ese compromiso de trabajo, de vida, exhortando a mis compaƱeros de la administración, a dar su mĆ”ximo esfuerzo y, convocando a todos los mexiquenses a estar siempre unidos para construir un mejor maƱana”, pronunció.
Este mensaje, lo emitió ante el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, y el secretario de Comunicaciones y Transporte, Dionisio Pérez-JÔcome Friscione; los presidentes de la LVIII Legislatura estatal, Octavio Martínez Vargas, y del Tribunal Superior de Justicia, Baruch Delgado Carbajal, así como representantes de diversos sectores de la sociedad mexiquense y nacional, como dirigentes políticos, obreros, de trabajadores, empresariales, embajadores, representantes religiosos, entre otros.
AdemÔs, acudieron los ex mandatarios estatales Alfredo del Mazo GonzÔlez, Alfredo Baranda García, Ignacio Pichardo Pagaza, Emilio Chuayffet Chemor y César Camacho Quiroz; 18 gobernadores de entidades federativas en funciones y cuatro electos, así como el próximo Jefe de Gobierno del Distrito Federal, senadores y diputados federales.
En este marco, dio a conocer que su gobierno ha cumplido los primeros 2 mil de los 6 mil compromisos de campaƱa, de los cuales mil 902 corresponden a los compromisos comunitarios, 67 a compromisos municipales y 31 a estatales, lo que constituye un tercio del total sexenal.
Eruviel Ávila basó su rendición de cuentas en una presentación audiovisual y condensada en el Teatro Morelos, mientras que ante la LVIII Legislatura mexiquense entregó la versión completa, acompañada de anexos, dividida en cuatro rubros: Gobierno Solidario, Estado Progresista, Sociedad Protegida y Gobierno Eficaz.
GOBIERNO SOLIDARIO
Entre los resultados que en materia educativa destacó el gobernador Eruviel Ávila se encuentran las Acciones por la Educación, que forman parte de los programas nuevos iniciados por su administración, que en este caso tienen como objetivo incentivar a los buenos estudiantes.
En este sentido, indicó, se entregaron mÔs de 3 millones 110 paquetes de útiles escolares gratuitos a alumnos de preescolar, primaria y secundaria del sistema de educación pública, con una inversión superior a 407 millones de pesos.
En una acción innovadora, comentó, fueron reconocidos casi 90 mil integrantes de escoltas de preescolar, primaria, secundaria, media superior y normal, con un estímulo de 2 mil 500 pesos, para un total de 224 millones 740 mil pesos como inversión, mientras que se entregaron estímulos económicos e instrumentos a integrantes de bandas de guerra de planteles públicos de educación bÔsica y normal, con una inversión total de 41 millones 748 mil pesos.
Eruviel Ávila expuso que se entregaron estímulos económicos y computadoras para estudiantes con discapacidad: a cada uno de los 143 Centros de Atención Múltiple (CAM) se les dotó de un paquete con 12 computadoras, una impresora, 12 reguladores de voltaje y mobiliario, en los que se invirtieron 17 millones 160 mil pesos; en 36 de ellos se entregaron paquetes de tres computadoras tiflotécnicas, para niños con ceguera, y a los casi 12 mil estudiantes, niños y jóvenes, que asisten a estos centros se les entregó un estímulo económico de 2 mil 500 pesos, lo que representó una inversión de 30 millones 158 mil 600 pesos.
AdemÔs, apuntó, los 221 alumnos con ceguera de estos centros recibieron un estímulo por 3 mil pesos anuales, y adicionalmente recibirÔn, durante el sexenio, una beca de 10 mil pesos por ciclo escolar, así como una computadora tiflotécnica, mientras que para hacer posible que niños con VIH/SIDA puedan seguir estudiando a quienes tienen ese padecimiento se les dio una beca de 10 mil pesos por ciclo escolar.
En cuanto a estímulos económicos para alumnos de nivel medio superior y superior, en el ciclo escolar 2011-2012, resaltó la inversión de 50 millones de pesos, en beneficio de mÔs de 15 mil estudiantes; de 70 millones 180 mil pesos, para que 11 mil alumnos destacados del nivel medio superior y superior recibieran computadoras portÔtiles, y los 116 alumnos mÔs destacados de instituciones públicas de educación superior fueran a estudiar un diplomado en el extranjero
Reseñó que a los 73 alumnos de sexto grado de primaria que resultaron ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2011-2012 les otorgó un estímulo económico de cinco mil pesos, y que su gobierno ha entregado 22 mil 724 equipos de cómputo, en beneficio de 92 mil 577 alumnos de educación bÔsica, con un presupuesto de 99 millones de pesos, así como zapatos y plantillas ortopédicas a mÔs de 18 mil niñas y niños de preescolar y primaria de hasta 7 años de edad, y 12 mil 768 sillas para alumnos zurdos de educación bÔsica.
En cuanto al Seguro Escolar Universal en la Educación BÔsica, cuenta ya con un millón 229 mil estudiantes de prescolar, primaria y secundaria, agregó.
El titular del Ejecutivo mexiquense aseveró que se fortaleció la Educación Dual en el estado y se autorizó la construcción de las instalaciones que albergarÔn el Centro Interindustrial para la Formación Dual, y con el propósito de ofrecer a quienes se les complica asistir a una universidad convencional se creó la Universidad Digital, una opción educativa sustentable, moderna, incluyente y de gran calidad académica, a lo que se suma un ambicioso programa de bibliotecas digitales gratuitas en toda la entidad.
Respecto a infraestructura educativa, pormenorizó que se desarrollaron acciones en beneficio de 367 mil 557 alumnos, con 548 millones 976 mil pesos de inversión para construir 615 aulas, 98 laboratorios, 40 talleres y mÔs de mil 900 anexos, y en reconocimiento al desempeño de maestros sobresalientes se entregaron 167 millones de pesos a ocho mil 256 trabajadores de la educación bÔsica.
En el Ômbito deportivo, abundó, se impulsó la actividad física en escuelas para prevenir, controlar y reducir la obesidad infantil y juvenil, a través de la distribución en mil 48 primarias y secundarias de un paquete deportivo, ademÔs de implementarse el plan piloto del Programa de Evaluación de la Capacidad Funcional, para aplicar ejercicios y dietas adecuadas a alumnos.
En apoyo a las mujeres, principalmente madres de familia, asentó, se puso en marcha el programa Mujeres que Logran en Grande, beneficiando este año a 150 mil mexiquenses, con una inversión de 412 millones de pesos, y en aras de colaborar para una alimentación balanceada de las mujeres, sus familias y adultos mayores, entre otras acciones, se entregaron mÔs de cinco millones de canastas alimentarias.
En atención a adultos mayores se brindaron servicios de salud, y en infraestructura de salud, se inauguraron 11 unidades médicas, con una inversión superior a 285 millones de pesos, en beneficio de un millón 262 mil habitantes, dijo.
ESTADO PROGRESISTA
Eruviel Ávila señaló que su administración trabaja para promover y detonar nuevos proyectos, mediante el uso estratégico y responsable de incentivos fiscales, programas y apoyos en especie a empresas, como la simplificación de trÔmites.
Por ello, subrayó que mediante la promulgación de las leyes estatales de Fomento Económico, para el Uso de Medios Electrónicos y para la Mejora Regulatoria, la entidad avanzó diez lugares en la publicación Doing Business del Banco Mundial, al pasar del número 28 al 18, lo que representó el reconocimiento como el estado mÔs sobresaliente en mejora regulatoria a nivel nacional para la apertura de negocios.
Asimismo, se estableció, a iniciativa del Ejecutivo y aprobación del Legislativo, el subsidio al 100 por ciento del impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones a Trabajo Personal a las empresas que contraten a personas mayores de 60 años.
El titular del Ejecutivo estatal destacó que el Servicio Estatal de Empleo Mexiquense ocupa el primer lugar a nivel nacional en atender a la población en situación de desempleo, al colocar 102 mil 409 personas en una fuente de empleo.
Manifestó que el Estado de México se consolida dentro de los cinco primeros lugares de captación de inversión extranjera directa, con mÔs de 936 millones de dólares, mientras que en comercio exterior se generaron exportaciones por 720 millones 820 mil dólares.
Eruviel Ávila aseveró que un factor determinante para el crecimiento y desarrollo estatal es el impulso a la economía del conocimiento, por lo que se invirtieron mÔs de 360 millones de pesos en la construcción de los centros de Ingeniería y Tecnología del PlÔstico, de Manufactura Avanzada y Logística del Estado de México, así como el de MatemÔticas Aplicadas y Cómputo de Alto Rendimiento.
Puntualizó que ante la crisis alimentaria global y los efectos del cambio climÔtico en la producción agropecuaria, la administración estatal realizó programas de apoyo y protección al agro mexiquense, a través de programas como los de Alta Productividad en Granos BÔsicos, de Subsidio al Consumo de Diesel y el Emergente para la Reactivación Agrícola, aportando en total mÔs de mil 100 millones de pesos.
En materia de turismo informó que se desarrollaron acciones que permitieron el fomento y la promoción de esta actividad, para lo cual se invirtieron mÔs de 178 millones 600 mil pesos, recibiendo una afluencia turística de 33 millones 711 mil visitantes, con una derrama económica de 37 mil 584 millones de pesos.
Aunado a ello, destacó que el municipio de El Oro obtuvo la denominación de Pueblo MÔgico, ademÔs el Comité Interinstitucional de Evaluación y Selección de Pueblos MÔgicos aprobó a Metepec para que en próximos días reciba este mismo nombramiento.
Explicó que en Agua y Obra Pública se destinaron mÔs de 4 mil 530 millones de pesos, para la realización de un plan integral de mejora y ampliación de los servicios de agua potable, drenaje, saneamiento, obra pública y electrificación, y que se desazolvaron o limpiaron mil 750 kilómetros de redes de drenaje y 20 kilómetros de barrancas.
El titular del Ejecutivo estatal indicó que su gobierno ha impulsado acciones estratégicas para el incremento y mejora de la red de comunicaciones, debido a lo que se continúa con el desarrollo de los sistemas Mexibús II y III; se destinaron mÔs de 4 mil 740 millones de pesos en carreteras y vialidades, entre las que destacan el Viaducto Bicentenario de Zumpango, el Paseo Valle de Bravo y el Distribuidor Vial en la salida de la autopista Circuito Exterior Mexiquense con el Periférico Oriente.
Manifestó que con la participación de la iniciativa privada se construyen y amplían las autopistas Naucalpan-Ecatepec, Tenango-Ixtapan de la Sal, Toluca-Naucalpan y la Lerma-Santiago Tianguistenco-Tres Marías, las últimas dos construidas bajo el esquema de autopistas verdes. Con esto, la extensión de la red carretera crecerÔ a mÔs de 500 kilómetros, con una inversión total de 15 mil 713 millones de pesos.
SOCIEDAD PROTEGIDA
En cuanto a seguridad pública, procuración de justicia, protección civil y derechos humanos, el gobernador destacó que la incidencia delictiva disminuyó 2.81 por ciento en la entidad, entre septiembre de 2011 y mayo de 2012, respecto del mismo periodo del 2010-2011, y que, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias por violación disminuyeron 23.7 por ciento, lesiones 6.4 por ciento, robo a peatón 24.3 por ciento y robo a casa habitación 9.1 por ciento.
A esos logros contribuyeron diversas acciones emprendidas por su gobierno, destacó, como la promulgación de la Ley de Seguridad Ciudadana y reformas, aprobadas por la Legislatura estatal, para garantizar la protección de la sociedad, al incrementar sentencias por incurrir en delitos graves, como prisión vitalicia a quienes cometan delitos como homicidio producto de violación, feminicidio y homicidio calificado. Se incrementaron las penas a los delitos de violación tumultuaria, encubrimiento de feminicidios, homicidios, y la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que permite concentrar los esfuerzos para proteger a la sociedad en una sola institución.
Indicó, también, que fueron eliminadas 10 causales por las cuales un vehículo debía ser arrastrado e ingresado al corralón, y que, en caso de que la infracción amerite la remisión, serÔ el conductor quien lo ingrese al depósito, ademÔs de que fue tipificada como abuso de autoridad por parte de policías, la remisión de vehículos al corralón sin causa justificada.
Los agrupamientos de trÔnsito, municipales y estatales, estÔn conformados por mujeres, quienes son las únicas facultadas para levantar infracciones. Si un elemento que no sea policía de trÔnsito pretende infraccionar a un conductor serÔ considerado como abuso de autoridad, agregó.
Eruviel Ávila pormenorizó que se creó la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte, única en su tipo a nivel nacional, y se integró a ella el primer módulo de la Policía Estatal Acreditable, mientras que, a través de un convenio con la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), se instrumentó el Programa de Identificación de Vehículos Robados, mediante el cual fueron aseguradas mil 755 personas y recuperados tres mil 457 automóviles y 133 camiones de carga.
Para garantizar la seguridad de usuarios de transporte público se puso en marcha el Programa de ExÔmenes Toxicológicos y Detección de Alcohol, mediante el que se detecta la presencia drogas o alcohol en operadores de transporte. Hasta la fecha se han realizado mil 600 pruebas, en las que 51operadores han dado positivo.
“A travĆ©s del Centro de Control de Confianza, de Lerma, se han evaluado a casi 17 mil funcionarios de distintas dependencias que conforman el Sistema Estatal de Seguridad PĆŗblica. Dicha cifra equivale a la totalidad de los cuerpos policiales de cuatro estados del paĆ­s, en tanto que para combatir a grupos criminales se expidió la Ley de Extinción de Dominio, que crea la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Financiera de la PGJEM, que investiga operaciones con recursos de procedencia ilĆ­cita, asĆ­ como promoción de demandas de bienes asegurados susceptibles de la acción de extinción de dominio”, mencionó.
Contra el delito de narcomenudeo se realizaron reformas para que el Ministerio Público cuente con facultades para investigar este ilícito; se mejoró la infraestructura en los centros de justicia y se abrieron nuevas instalaciones como los centros ubicados en Tenango del Valle, Nezahualcóyotl, CuautitlÔn y ChimalhuacÔn.
En Protección Civil, la SSC implementó dos mil 160 dispositivos de seguridad por accidentes, incendios y desastres naturales en apoyo de 21 mil 699 personas. El Grupo de Rescate Aéreo RelÔmpagos, realizó mÔs de 550 traslados de personas lesionadas, nueve traslados de órganos para trasplantes y 16 casos de combate de incendios forestales.
En materia de Derechos Humanos, Eruviel Ávila informó que signó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, mediante el cual se brinda capacitación a elementos de la PGJEM y la SSC, y que fue reformada la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura, garantizando la prevención, investigación y sanción los actos de tortura, y creada la Fiscalía Especializada de Trata de Personas, adscrita a la PGJEM, cuyo propósito es combatir este flagelo.
GOBIERNO EFICAZ
El jefe del Ejecutivo estatal destacó que su administración desarrolla acciones para operar, en los hechos, como un gobierno eficaz, por lo que maximiza todas sus fuentes de ingresos, utilizando cada peso del gasto público escrupulosamente, lo que permite que 90 centavos de cada peso erogado se destinen al gasto social, en lo cual la atención a los sectores mÔs desprotegidos de la sociedad ocupa una posición prioritaria.
Afirmó que en el primer año de su gestión se han mantenido finanzas públicas sanas, a través de un sistema fiscal robusto, como resultado de la disciplina fiscal, dado lo que en julio pasado Fitch Ratings mejoró la calificación del Estado de México en un nivel adicional, con perspectiva estable.
Recordó que envío una iniciativa para subsidiar al 100% el pago del Impuesto sobre la Tenencia de todos los vehículos del Estado de México, y que, al respecto, la Legislatura estatal aprobó otorgarlo exclusivamente a los propietarios de automotores cuyo valor no excediera los 350 mil pesos, representando éstos 92% del parque vehicular. Un millón 730 mil 614 propietarios de vehículos fueron beneficiados con este subsidio.
En cuanto a ingresos, el gobernador mexiquense señaló que lo recaudado por fuentes propias fue de 21 mil 631 millones 266 mil pesos, sin necesidad de crear nuevas contribuciones que disminuyan los ingresos de las familias mexiquenses, y que, como parte de las políticas para facilitar al contribuyente el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, el Estado de México es la única entidad del país en la cual se realiza la totalidad de los pagos fuera de las oficinas de atención al Contribuyente, por medio de mÔs de 3 mil puntos autorizados, como oficinas gubernamentales, instituciones de crédito, establecimientos comerciales y por internet.
Asimismo, expuso que se han ejercido con eficacia las facultades delegadas por la federación relativas a la vigilancia de las obligaciones fiscales, ocupando el primer lugar nacional en recaudación, gracias a lo que se obtuvieron, en ese renglón, recursos por 763 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20% con relación al periodo anterior. En materia de recaudación de impuestos locales, tambiĆ©n ocupa el primer lugar nacional y el segundo en el ƍndice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal.
“Somos la primera entidad de la RepĆŗblica en establecer un convenio con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Comisión Federal de Competencia (CFC), con el fin de combatir la colusión entre participantes en licitaciones pĆŗblicas, mediante el uso de protocolos internacionales que nos permitan mantener niveles de transparencia que generen confianza, certidumbre y seguridad jurĆ­dica a las empresas”, aƱadió.
En el recuento de este apartado, Eruviel Ávila reseñó las visitas sorpresa que realizó para observar de manera directa el servicio y funcionamiento de diversas instancias, como la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, el Centro de Atención Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia estatal, en Lerma, y el Centro de Prevención y Readaptación Social Santiaguito, en Almoloya de JuÔrez.
De la relación con partidos políticos, señaló la mesa de diÔlogo que fue instalada en la entidad para canalizar sus inquietudes y propuestas sobre el proceso electoral local, ademÔs de detallar su participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), al asistir a diversas reuniones de trabajo y ser designado como coordinador de trabajos de su Comisión de Asuntos Internacionales, y destacar la coordinación con instancias como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU-HÔbitat, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Destacó sus encuentros con embajadores y delegaciones de Alemania, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido, Rusia y Finlandia, así como acuerdos con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Telmex para impulsar el Plan Ciudades Vecinas, que permite descuentos en tarifas de larga distancia y operar el servicio de acceso público gratuito a internet, Wi Fi Móvil, en plazas públicas de 114 municipios del Estado de México, aunado a la amplia colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), como el convenio que permitió a quienes aspiraban un lugar en sus aulas, iniciar sus estudios profesionales en instituciones públicas de control estatal.




0 comentarios:

COMPROMISO DE LVIII LEGISLATURA ESTATAL
El presidente de la LVIII Legislatura mexiquense diputado, Octavio MartĆ­nez Vargas (PRD), hizo la declaratoria solemne de apertura del Primer Periodo Ordinario.
Los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, Vede Ecologista, PT y MC fijaron sus posturas con motivo de la apertura del Primer Periodo de Sesiones.
Eruviel Ávila Villegas, entregó su Primer Informe de Labores.
Construir una agenda legislativa que permita mejores oportunidades de desarrollo a los mexiquenses, especialmente en los rubros de educación, seguridad y salud, en un ambiente de pluralidad, fue el principal pronunciamiento de los representantes de los Grupos Parlamentarios del PRI, PRD, PAN, PANAL, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, en la sesión solemne de apertura del Primer Periodo Ordinario de la LVIII Legislatura del Estado de MĆ©xico y al recibir el Primer Informe del gobernador Eruviel Ɓvila Villegas, quien convocó a esta soberanĆ­a a “generar alianzas” a favor de la población.
Ante el mandatario estatal, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio PĆ©rez JĆ”come –representante personal del presidente de la RepĆŗblica, Felipe Calderón Hinojosa-, y Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de MĆ©xico, los legisladores fijaron su postura respecto al primer Informe de Gobierno y al inicio de esta Legislatura.
En el evento, el gobernador ƀvila Villegas refrendó la voluntad del Ejecutivo “para realmente vencer a los enemigos de MĆ©xico y la entidad, que son la inseguridad, la pobreza y el desempleo”; y llamó a sumar esfuerzos, para establecer las bases comunes que detonen proyectos de gran envergadura. “Los invito para que juntos hagamos buena siembra y juntos tengamos buenas cosechas, que en Ćŗltima instancia serĆ”n los logros de los mexiquenses, a quienes finalmente nos debemos”, enfatizó.
RESPUESTA A LA CIUDADANƍA: PRI
En su intervención, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Aarón Urbina Bedolla, indicó que, sin distingo de colores, esta Legislatura tendrÔ que hacer mÔs Ôgil y oportuna la coordinación del Estado con los municipios, ya que es ahí donde la gente pide mejores servicios públicos; por lo que impulsarÔn reformas de fondo para responder a este tema en el Ômbito local.
 “El momento de construir acuerdos y tener una comunicación que permita vivir mejor a los mexiquenses ya comenzó, estamos por iniciar una nueva historia en esta Legislatura; escribamos una historia que beneficie a las familias, que responda a la ciudadanĆ­a, que hoy mĆ”s que nunca exige resultados” seƱaló.
Abundó que los diputados del GPPRI hacen el compromiso de trabajar de la mano para que el Estado de México siga siendo uno de los mÔs importantes del país.
DISPOSICIƓN AL DIƁLOGO: PRD
A nombre de los legisladores del PRD, Armando Portuguez Fuentes dijo que estƔn listos para iniciar el diƔlogo con los demƔs Grupos Parlamentarios y con el titular del Poder Ejecutivo, a fin de acordar lo que mƔs convenga al bienestar y el progreso de la entidad.
       Consideró indispensable “articular la legislación para integrar, en un solo cuerpo y en un solo mando, todos los recursos que hagan falta para que el gobierno pueda garantizar la seguridad personal y patrimonial de las familias”.
        Indicó que los mexiquenses requieren de una mayor transparencia en el tratamiento de los asuntos pĆŗblicos, por lo que se manifestó a favor de una representación popular que fortalezca  sus facultades en materia de fiscalización y rendición de cuentas.
OPOSICIƓN CONSTRUCTIVA: PAN
En su oportunidad, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Ulises RamĆ­rez Núñez, destacó que la lucha electoral quedó atrĆ”s y hoy se hace a un lado para darle paso a la convivencia polĆ­tica entre poderes. “Hoy, en esta casa, que es la casa del pueblo, estamos reunidos los responsables de que al Estado de MĆ©xico le vaya bien”.
           Afirmó que serĆ”n una oposición crĆ­tica pero constructiva, mediante la cual impulsarĆ”n reformas polĆ­ticas, electorales y sociales. Indicó que su Grupo Parlamentario harĆ” valer el principio de división de poderes.
          Los ciudadanos -indicó- “esperan respuestas inmediatas y contundentes a sus problemas. Exigen una nueva forma de entenderse con sus autoridades. Demandan una permanente rendición de cuentas, y ante todo, exigen una relación mĆ”s democrĆ”tica, cara a cara, con sus representantes”.
ASUMIR LA DEMOCRACIA: PANAL
Por su parte, el coordinador de la bancada de Nueva Alianza, VĆ­ctor Manuel Estrada Garibay, llamó a asumir la democracia como uno de los activos del MĆ©xico actual y afirmó que “la polĆ­tica es el instrumento para generar los cambios y alcanzar las metas de equidad, justicia y democracia”.
         “Tenemos la certeza de que el compromiso de esta legislatura serĆ” el fortalecer la democracia, una responsabilidad que debe ser compartida por todos los Grupos Parlamentarios porque reconocemos que esta Legislatura no tiene tĆ­tulos de propiedad, toda vez que nadie puede apropiarse de lo que es de todos”, enfatizó.
          Subrayó la necesidad de “redoblar esfuerzos a travĆ©s de un ejercicio mĆ”s eficiente y transparente de los presupuestos, que no comprometa el futuro de nuestros municipios con pesadas deudas que pueden deteriorar el desarrollo de nuestra entidad”.
RESPONSABILIDAD POLƍTICA: PVEM
“Hacer polĆ­tica es construir acuerdos, acercar las diferencias y las coincidencias; porque compartimos todos un sólo objetivo: el bienestar de los mexiquenses y de todos quienes habitan el estado”, indicó el diputado, Alfonso Humberto Castillejo Cervantes, en nombre del Grupo Parlamentario del Partido Verde.
Confió en que cada uno de los legisladores mexiquenses, con independencia del partido o de la ideologĆ­a “aceptemos con honor y con responsabilidad esta nueva polĆ­tica del ciudadano. Esta polĆ­tica que deja atrĆ”s diferencias para trabajar por los mexiquenses”.
Dijo que la concordancia con el Ejecutivo en la construcción y ejecución de sus polĆ­ticas, coadyuvar para mejorar las condiciones de los mexiquenses “no significa claudicar a la autonomĆ­a de los Poderes, sino entender que la ‘cosa pĆŗblica’ nos corresponde a todos y que todos debemos trabajar por la población”.  
INSTITUCIONES INDEPENDIENTES: PT
Al fijar la postura del Grupo Parlamentario del PT, el diputado, Norberto Morales Poblete, indicó que ninguna institución del Estado de México debe estar al servicio de los grupos de poder o de intereses particulares.
       La orientación de esta Legislatura, dijo, tiene que encaminarse en una ruta: “en la que el interĆ©s general de nuestro pueblo sea la razón Ćŗnica de nuestra existencia”.
       Manifestó que “estar a la altura de las circunstancias implica luchar a favor del bienestar colectivo de los mexiquenses y en la democratización, no demagógica, de las instituciones estatales”

 
A FAVOR DEL BIENESTAR COLECTIVO: MC
El diputado, Juan Abad de JesĆŗs, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, mencionó que su partido continuarĆ” denunciando, “cuando y donde lo considere necesario,” las injusticias y las faltas de servidores pĆŗblicos.
        En este sentido, afirmó que estarĆ”n al pendiente de que las acciones no afecten el derecho de los ciudadanos.
        Subrayó que el “pueblo es quien puede salvar al mismo pueblo”, e indicó que dejarĆ”n actuar a los demĆ”s actores polĆ­ticos, pero no dejarĆ”n de estar al pendiente de que sus acciones no afecten los derechos de los ciudadanos”. 
Correspondió al legislador, Octavio Martínez Vargas (PRD), presidente de la LVIII Legislatura estatal hacer la declaratoria solemne de apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, marco en el que el diputado, Alfonso Humberto Castillejo Cervantes (PVEM), rindió protesta como diputado de la LVIII Legislatura.

DEMOCRACIA, ACUERDOS Y RESPUESTA A LA CIUDADANÌA: LVIII LEGISLATURA EDOMEX

Posted by LINO CALDERON No comments

COMPROMISO DE LVIII LEGISLATURA ESTATAL
El presidente de la LVIII Legislatura mexiquense diputado, Octavio MartĆ­nez Vargas (PRD), hizo la declaratoria solemne de apertura del Primer Periodo Ordinario.
Los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, Vede Ecologista, PT y MC fijaron sus posturas con motivo de la apertura del Primer Periodo de Sesiones.
Eruviel Ávila Villegas, entregó su Primer Informe de Labores.
Construir una agenda legislativa que permita mejores oportunidades de desarrollo a los mexiquenses, especialmente en los rubros de educación, seguridad y salud, en un ambiente de pluralidad, fue el principal pronunciamiento de los representantes de los Grupos Parlamentarios del PRI, PRD, PAN, PANAL, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, en la sesión solemne de apertura del Primer Periodo Ordinario de la LVIII Legislatura del Estado de MĆ©xico y al recibir el Primer Informe del gobernador Eruviel Ɓvila Villegas, quien convocó a esta soberanĆ­a a “generar alianzas” a favor de la población.
Ante el mandatario estatal, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio PĆ©rez JĆ”come –representante personal del presidente de la RepĆŗblica, Felipe Calderón Hinojosa-, y Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de MĆ©xico, los legisladores fijaron su postura respecto al primer Informe de Gobierno y al inicio de esta Legislatura.
En el evento, el gobernador ƀvila Villegas refrendó la voluntad del Ejecutivo “para realmente vencer a los enemigos de MĆ©xico y la entidad, que son la inseguridad, la pobreza y el desempleo”; y llamó a sumar esfuerzos, para establecer las bases comunes que detonen proyectos de gran envergadura. “Los invito para que juntos hagamos buena siembra y juntos tengamos buenas cosechas, que en Ćŗltima instancia serĆ”n los logros de los mexiquenses, a quienes finalmente nos debemos”, enfatizó.
RESPUESTA A LA CIUDADANƍA: PRI
En su intervención, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Aarón Urbina Bedolla, indicó que, sin distingo de colores, esta Legislatura tendrÔ que hacer mÔs Ôgil y oportuna la coordinación del Estado con los municipios, ya que es ahí donde la gente pide mejores servicios públicos; por lo que impulsarÔn reformas de fondo para responder a este tema en el Ômbito local.
 “El momento de construir acuerdos y tener una comunicación que permita vivir mejor a los mexiquenses ya comenzó, estamos por iniciar una nueva historia en esta Legislatura; escribamos una historia que beneficie a las familias, que responda a la ciudadanĆ­a, que hoy mĆ”s que nunca exige resultados” seƱaló.
Abundó que los diputados del GPPRI hacen el compromiso de trabajar de la mano para que el Estado de México siga siendo uno de los mÔs importantes del país.
DISPOSICIƓN AL DIƁLOGO: PRD
A nombre de los legisladores del PRD, Armando Portuguez Fuentes dijo que estƔn listos para iniciar el diƔlogo con los demƔs Grupos Parlamentarios y con el titular del Poder Ejecutivo, a fin de acordar lo que mƔs convenga al bienestar y el progreso de la entidad.
       Consideró indispensable “articular la legislación para integrar, en un solo cuerpo y en un solo mando, todos los recursos que hagan falta para que el gobierno pueda garantizar la seguridad personal y patrimonial de las familias”.
        Indicó que los mexiquenses requieren de una mayor transparencia en el tratamiento de los asuntos pĆŗblicos, por lo que se manifestó a favor de una representación popular que fortalezca  sus facultades en materia de fiscalización y rendición de cuentas.
OPOSICIƓN CONSTRUCTIVA: PAN
En su oportunidad, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Ulises RamĆ­rez Núñez, destacó que la lucha electoral quedó atrĆ”s y hoy se hace a un lado para darle paso a la convivencia polĆ­tica entre poderes. “Hoy, en esta casa, que es la casa del pueblo, estamos reunidos los responsables de que al Estado de MĆ©xico le vaya bien”.
           Afirmó que serĆ”n una oposición crĆ­tica pero constructiva, mediante la cual impulsarĆ”n reformas polĆ­ticas, electorales y sociales. Indicó que su Grupo Parlamentario harĆ” valer el principio de división de poderes.
          Los ciudadanos -indicó- “esperan respuestas inmediatas y contundentes a sus problemas. Exigen una nueva forma de entenderse con sus autoridades. Demandan una permanente rendición de cuentas, y ante todo, exigen una relación mĆ”s democrĆ”tica, cara a cara, con sus representantes”.
ASUMIR LA DEMOCRACIA: PANAL
Por su parte, el coordinador de la bancada de Nueva Alianza, VĆ­ctor Manuel Estrada Garibay, llamó a asumir la democracia como uno de los activos del MĆ©xico actual y afirmó que “la polĆ­tica es el instrumento para generar los cambios y alcanzar las metas de equidad, justicia y democracia”.
         “Tenemos la certeza de que el compromiso de esta legislatura serĆ” el fortalecer la democracia, una responsabilidad que debe ser compartida por todos los Grupos Parlamentarios porque reconocemos que esta Legislatura no tiene tĆ­tulos de propiedad, toda vez que nadie puede apropiarse de lo que es de todos”, enfatizó.
          Subrayó la necesidad de “redoblar esfuerzos a travĆ©s de un ejercicio mĆ”s eficiente y transparente de los presupuestos, que no comprometa el futuro de nuestros municipios con pesadas deudas que pueden deteriorar el desarrollo de nuestra entidad”.
RESPONSABILIDAD POLƍTICA: PVEM
“Hacer polĆ­tica es construir acuerdos, acercar las diferencias y las coincidencias; porque compartimos todos un sólo objetivo: el bienestar de los mexiquenses y de todos quienes habitan el estado”, indicó el diputado, Alfonso Humberto Castillejo Cervantes, en nombre del Grupo Parlamentario del Partido Verde.
Confió en que cada uno de los legisladores mexiquenses, con independencia del partido o de la ideologĆ­a “aceptemos con honor y con responsabilidad esta nueva polĆ­tica del ciudadano. Esta polĆ­tica que deja atrĆ”s diferencias para trabajar por los mexiquenses”.
Dijo que la concordancia con el Ejecutivo en la construcción y ejecución de sus polĆ­ticas, coadyuvar para mejorar las condiciones de los mexiquenses “no significa claudicar a la autonomĆ­a de los Poderes, sino entender que la ‘cosa pĆŗblica’ nos corresponde a todos y que todos debemos trabajar por la población”.  
INSTITUCIONES INDEPENDIENTES: PT
Al fijar la postura del Grupo Parlamentario del PT, el diputado, Norberto Morales Poblete, indicó que ninguna institución del Estado de México debe estar al servicio de los grupos de poder o de intereses particulares.
       La orientación de esta Legislatura, dijo, tiene que encaminarse en una ruta: “en la que el interĆ©s general de nuestro pueblo sea la razón Ćŗnica de nuestra existencia”.
       Manifestó que “estar a la altura de las circunstancias implica luchar a favor del bienestar colectivo de los mexiquenses y en la democratización, no demagógica, de las instituciones estatales”

 
A FAVOR DEL BIENESTAR COLECTIVO: MC
El diputado, Juan Abad de JesĆŗs, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, mencionó que su partido continuarĆ” denunciando, “cuando y donde lo considere necesario,” las injusticias y las faltas de servidores pĆŗblicos.
        En este sentido, afirmó que estarĆ”n al pendiente de que las acciones no afecten el derecho de los ciudadanos.
        Subrayó que el “pueblo es quien puede salvar al mismo pueblo”, e indicó que dejarĆ”n actuar a los demĆ”s actores polĆ­ticos, pero no dejarĆ”n de estar al pendiente de que sus acciones no afecten los derechos de los ciudadanos”. 
Correspondió al legislador, Octavio Martínez Vargas (PRD), presidente de la LVIII Legislatura estatal hacer la declaratoria solemne de apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, marco en el que el diputado, Alfonso Humberto Castillejo Cervantes (PVEM), rindió protesta como diputado de la LVIII Legislatura.

0 comentarios:

H. AYUNTAMIENTO DE PAPALOTLA
 Y SISTEMA DIF MUNICIPAL
 
SE CONGRATULAN
CON EL

Doc. ERUVIEL ƁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
DEL ESTADO DE MƉXICO

POR SU PRIMER INFORME
DE GRANDES LOGROS
Y
EN FAVOR DE LOS PAPALOLTLENSES

Atentamente
Luis enrique islas rincón


Papalotla, Edomex. A 5 de septiembre del 2012

AUTORIDADES PAPALOTLA FELICITAN

Posted by LINO CALDERON No comments

H. AYUNTAMIENTO DE PAPALOTLA
 Y SISTEMA DIF MUNICIPAL
 
SE CONGRATULAN
CON EL

Doc. ERUVIEL ƁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
DEL ESTADO DE MƉXICO

POR SU PRIMER INFORME
DE GRANDES LOGROS
Y
EN FAVOR DE LOS PAPALOLTLENSES

Atentamente
Luis enrique islas rincón


Papalotla, Edomex. A 5 de septiembre del 2012

0 comentarios:

Presidente electo de Tezoyuca
Manifiesta felicitaciones
al Gobernador Constitucional
del Estado de MƩxico
Doc. Eruviel Ɓvila Villegas
Por su loable primer informe
de trabajo en beneficio
de los mexiquenses

Atentamente
Arturo Ahumada

Tezoyuca, Edomex. a 5 de septiembre del 2012

ELECTO DE TEZOYUCA FELICITA

Posted by LINO CALDERON 1 comment

Presidente electo de Tezoyuca
Manifiesta felicitaciones
al Gobernador Constitucional
del Estado de MƩxico
Doc. Eruviel Ɓvila Villegas
Por su loable primer informe
de trabajo en beneficio
de los mexiquenses

Atentamente
Arturo Ahumada

Tezoyuca, Edomex. a 5 de septiembre del 2012

1 comentarios:

PRESIDENTE ELECTO DE PAPALOTLA

PRESENTƓ SUS FELICITACIONES
 
AL DOC. ERUVIEL ƁVILA VILLEGAS

JEFE DEL EJECUTIVO MEXIQUENSE
POR SU PRIMER AƑO DE LABORES

INFORME DE GOBIERNO
LLENO DE LOGROS

Atentamente
Isaac Mendarózqueta Buenfil

PAPALOLTLA, EDOMEX. A 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

ELECTO PAPALOTLA FELICITA

Posted by LINO CALDERON 1 comment

PRESIDENTE ELECTO DE PAPALOTLA

PRESENTƓ SUS FELICITACIONES
 
AL DOC. ERUVIEL ƁVILA VILLEGAS

JEFE DEL EJECUTIVO MEXIQUENSE
POR SU PRIMER AƑO DE LABORES

INFORME DE GOBIERNO
LLENO DE LOGROS

Atentamente
Isaac Mendarózqueta Buenfil

PAPALOLTLA, EDOMEX. A 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

1 comentarios:


AUTORIDADES MUNICIPALES DE TEXCOCO

FELICITAN CALUROSAMENTE
 AL
Doc. ERUVIEL ƁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
DEL ESTADO DE MƉXICO

POR SU PRIMER
INFORME DE GOBIERNO

BENEFICIANDO EN GRAN PARTE
A TODOS LOS TEXCOCANOS
 
ATENTAMENTE
LIC. ARTURO MARTINEZ ALFARO


TEXCOCO DE MORA, EDOMEX. A 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

AUTORIDADES TEXCOCO FELICITA

Posted by LINO CALDERON 1 comment


AUTORIDADES MUNICIPALES DE TEXCOCO

FELICITAN CALUROSAMENTE
 AL
Doc. ERUVIEL ƁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
DEL ESTADO DE MƉXICO

POR SU PRIMER
INFORME DE GOBIERNO

BENEFICIANDO EN GRAN PARTE
A TODOS LOS TEXCOCANOS
 
ATENTAMENTE
LIC. ARTURO MARTINEZ ALFARO


TEXCOCO DE MORA, EDOMEX. A 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

1 comentarios:

Autoridades Municipales
y Sistema DIF local de
San Salvador Atenco

Felicitan al

Doc. Eruviel Ɓvila Villegas

Jefe del Ejecutivo del
Estado de MƩxico
 
Por su destacado primer
Informe de Gobierno

Atentamente
Mario Ayala Pineda
  
SAN SALVADOR ATENCO, EDOMEX. A 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

ALCALDE ATENCO FELICITA

Posted by LINO CALDERON 1 comment

Autoridades Municipales
y Sistema DIF local de
San Salvador Atenco

Felicitan al

Doc. Eruviel Ɓvila Villegas

Jefe del Ejecutivo del
Estado de MƩxico
 
Por su destacado primer
Informe de Gobierno

Atentamente
Mario Ayala Pineda
  
SAN SALVADOR ATENCO, EDOMEX. A 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

1 comentarios:

ALCALDE ELECTO DE CHICOLOAPAN

FELICITA AL DOCTOR
ERUVIEL ƁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
DEL ESTADO DE MƉXICO

POR CUMPLIR SU PRIMER AƑO
DE LOGROS Y TRABAJO UNIDO


Atentamente
Lic. AndrƩs Aguirre Romero

CHICOLOAPAN, EDOMEX. A 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

ELECTO CHICOLOAPAN FELICITA

Posted by LINO CALDERON 1 comment

ALCALDE ELECTO DE CHICOLOAPAN

FELICITA AL DOCTOR
ERUVIEL ƁVILA VILLEGAS

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
DEL ESTADO DE MƉXICO

POR CUMPLIR SU PRIMER AƑO
DE LOGROS Y TRABAJO UNIDO


Atentamente
Lic. AndrƩs Aguirre Romero

CHICOLOAPAN, EDOMEX. A 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

1 comentarios:

ALCALDE ELECTO DE TEPETLAOXTOC

ENVIA SUS PARABIENES AL
DOC. ERUVIEL ƁVILA VILLEGAS

JEFE DEL EJECUTIVO ESTATAL
POR EXPONER SU PRIMER
INFORME DE GOBIERNO
 
LLENO DE GRANDES BENEFICIOS

ATENTAMENTE
SALOME donato

TEPETLAOXTOC, EDOMEX. A 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

ELECTO TEPETLAOXTOC FELICITA

Posted by LINO CALDERON 1 comment

ALCALDE ELECTO DE TEPETLAOXTOC

ENVIA SUS PARABIENES AL
DOC. ERUVIEL ƁVILA VILLEGAS

JEFE DEL EJECUTIVO ESTATAL
POR EXPONER SU PRIMER
INFORME DE GOBIERNO
 
LLENO DE GRANDES BENEFICIOS

ATENTAMENTE
SALOME donato

TEPETLAOXTOC, EDOMEX. A 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

1 comentarios:


H. Ayuntamiento de Tezoyuca
y Sistema DIF Municipal

Manifiestan sus felicitaciones
al Gobernador Constitucional
del Estado de MƩxico

Doc. Eruviel Ɓvila Villegas

Por su Primer Informe
de trabajo en bien
de los mexiquenses
 
Atentamente
Arturo GarcĆ­a Cristia

Tezoyuca, Edomex. a 5 de septiembre del 2012
Posted by LINO CALDERON 1 comment


H. Ayuntamiento de Tezoyuca
y Sistema DIF Municipal

Manifiestan sus felicitaciones
al Gobernador Constitucional
del Estado de MƩxico

Doc. Eruviel Ɓvila Villegas

Por su Primer Informe
de trabajo en bien
de los mexiquenses
 
Atentamente
Arturo GarcĆ­a Cristia

Tezoyuca, Edomex. a 5 de septiembre del 2012

1 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors