Reportera michoacana fue agredida por policĆas municipales de Morelia MichoacĆ”n
Bolsonaro acusa que ONG´s provocan incendios en selva amazónica
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusó sin pruebas este miércoles a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de estar provocando incendios en la selva amazónica para avergonzar a su gobierno después de que éste les retiró la financiación. Bolsonaro dijo que "todo indica" que las ONG estÔn yendo a la Amazonia para "prender fuego" a la selva. Al ser preguntado sobre si tiene pruebas que respalden su acusación, afirmó que no tiene "un plan escrito", agregando que "no es asà como se hace".
El mandatario brasileƱo hizo hincapiĆ© en que su gobierno recortó la financiación de las ONG, algo que segĆŗn argumentó les darĆa motivos para incendiar la selva con el objetivo de infamar a su Ejecutivo. "El delito existe", dijo durante una transmisión por Facebook Live. "Esta gente estĆ” perdiendo el dinero". Es probable que las palabras de Bolsonaro irriten a sus crĆticos, cada vez mĆ”s preocupados por la actitud del gobierno hacia la selva amazónica, uno de los bastiones mĆ”s importantes del mundo contra el cambio climĆ”tico. Brasil alberga a mĆ”s de la mitad de la Amazonia. Bolsonaro, un veterano escĆ©ptico de las preocupaciones medioambientales, quiere desarrollar la Amazonia y ha dicho a otros paĆses preocupados por el aumento de la deforestación desde que llegó al cargo que se preocupen de sus asuntos.
El mandatario dijo que su gobierno estĆ” trabajando para controlar los incendios en la selva amazónica, que han alcanzado un rĆ©cord este aƱo. El centro de investigación espacial brasileƱo, INPE, ha detectado 72 mil 843 incendios en lo que va de aƱo. Al ser preguntado sobre la propagación descontrolada de las llamas, Bolsonaro rechazó las crĆticas y dijo que es el momento del aƱo en que los agricultores realizan las "queimadas" o quemas para despejar tierra. "Me solĆan llamar CapitĆ”n Motosierra. Ahora soy Nerón, prendiendo fuego a la Amazonia. Pero es la temporada de la 'queimada'", comentó a los periodistas.
Una agencia oficial del gobierno brasileƱo reportó un aumento rĆ©cord de incendios forestales en el paĆs este aƱo, y el presidente brasileƱo Jair Bolsonaro insinuó el miĆ©rcoles, sin aportar pruebas, que las organizaciones no gubernamentales podrĆan estar provocĆ”ndolos para hacerlo ver mal.
El Instituto Nacional para la Investigación Espacial, la agencia federal que monitorea la deforestación y los incendios, informó que este aƱo ha habido una cantidad rĆ©cord de incendios forestales en Brasil: 74.155 hasta el martes. Eso es un incremento de 84% en comparación al mismo perĆodo del aƱo pasado. Bolsonaro asumió la presidencia el 1 de enero.
"QuizĆ”s _y no lo estoy afirmando_ estas (personas de las ONG) estĆ”n llevando a cabo acciones criminales para atraer la atención en mi contra, contra el gobierno de Brasil", dijo Bolsonaro en un video publicado en su cuenta de Facebook. "Esta es la guerra que estamos librando". Cuando los reporteros le preguntaron su tenĆan alguna evidencia, el presidente respondió que no tenĆa ninguna.
Los estados que han sido mĆ”s afectados este aƱo son Mato Grosso, ParĆ” y Amazonas _todos en la región amazónica_ y representan el 41,7% de todos los incendios. Bolsonaro, quien una vez amenazó con retirar a Brasil del acuerdo climĆ”tico de ParĆs, ha atacado repetidamente a las organizaciones ambientales no lucrativas, a las que ve como obstĆ”culos de su plan para aprovechar todo el potencial económico del paĆs, incluso las zonas protegidas.
El presidente brasileño y el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, son cercanos al poderoso grupo de legisladores rurales en el Congreso y han estado abogando por mÔs oportunidades económicas y desarrollo en la región amazónica, a la que consideran demasiado protegida por las leyes actuales.
Algunas ONGs, ambientalistas y acadĆ©micos responsabilizan a las polĆticas a favor del desarrollo de Bolsonaro por el alto incremento de deforestación en la AmazonĆa, como indican los Ćŗltimos datos del Instituto Nacional para la Investigación Espacial.
La comunidad internacional tambiĆ©n ha presionado al gobierno brasileƱo para que proteja la vasta selva amazónica de la tala y la minerĆa ilegal. Citando la aparente falta de compromiso de Brasil para combatir la deforestación, Alemania y Noruega han decidido retener mĆ”s de 60 millones de dólares en fondos asignados a proyectos de sostenibilidad en la selva brasileƱa.
Pie de foto.- Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.
Frente a la Torre Trump piden crear la "Avenida Barack Obama"
Un grupo de neoyorquinos se concentró este miĆ©rcoles frente a la Torre Trump en favor de renombrar el tramo de la Quinta Avenida donde se ubica ese edificio, residencia en Nueva York del presidente Donald Trump, para bautizarlo como "Avenida Presidente Barack Obama". Portando carteles con mensajes como "Bienvenidos a la Avenida Obama", "El Presidente Trol es un acosador racista" y "Listos para la Avenida Obama", una treintena de personas se manifestaron en silencio frente al 725 de la Quinta Avenida, bajo la atenta mirada de la PolicĆa que custodia el edificio.
Ante el imponente rascacielos de cristal, la promotora de la iniciativa, Elizabeth Rowin, de la organización MoveOn, seƱaló que la propuesta ya ha logrado el respaldo de 435.000 personas a travĆ©s del paĆs, que han firmado la petición en internet. Rowin explicó que en diciembre del aƱo pasado vio en Twitter que alguien de West Virginia lanzó la idea como una broma. "Fue divertido", reaccionó Rowin, que admitió que al principio ella tambiĆ©n hizo su propuesta como una broma. Pero, despuĆ©s se hizo viral al punto que artistas famosos, entre ellos la actriz Patricia Arquette, apoyaron la idea en las redes sociales.
Rowin, natural de California y que ahora reside en Nueva York, indicó que envió su idea al Concejo municipal y que su presidente, Corey Johnson, le indicó que "lo mirarĆan". SegĆŗn ella, el próximo 12 de septiembre intentarĆ” presentar su propuesta ante el Consejo de la AlcaldĆa para buscar el apoyo de un concejal que la apadrine. Si la propuesta fuera aprobada, todas las direcciones en ese bloque de la Quinta Avenida deberĆan cambiarse, por lo que la Torre Trump dejarĆa de estar en el nĆŗmero 725 de la Quinta Avenida, para pasar a estar localizada en el 725 de la Avenida Presidente Barack H. Obama.
Erica McClain, del Upper West Side de Nueva York, que tambiĆ©n acudió a la manifestación, seƱaló que "serĆa divertido" que la Torre Trump estuviera ubicada en la avenida Barack Obama. McClain, que dijo ser hija de una emigrante de Alemania, seƱaló que Trump es un presidente "que controla a todos, es antimujer, es antinmigrante… es una forma divertida de decir que no nos gusta, que no eres nosotros, no eres lo que queremos, no representas nuestra ciudad" El Ćŗnico escollo con el que se podrĆa encontrar la iniciativa de Rowin es que la ley de la ciudad de Nueva York determina que para ponerle a una calle el nombre de una persona, esta debe llevar muerta al menos dos aƱos.
"Es importante seƱalar que aunque ese es el proceso normal, se han hecho excepciones", afirmó a Efe el concejal Ydanis RodrĆguez, que apoya el concepto de rendir tributo a individuos que hayan realizado aportes para que esta nación siga siendo "un lugar de oportunidades para todos". Por su parte, Rowin concluyó que "no hay ninguna razón para que el Consejo de la ciudad no haga una excepción" y apruebe la propuesta.
Pie de foto.- Neoyorquinos piden frente a la Torre Trump crear la avenida Barack Obama.
BREVES
1.- EEUU urge a Cuba retirar cargos penales contra periodista
Estados Unidos pidió a Cuba que retire los cargos penales contra un periodista, quien podrĆa pasar un aƱo en la cĆ”rcel tras su arresto a principios de aƱo. El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo el miĆ©rcoles en un comunicado que Estados Unidos "condena enĆ©rgicamente" el enjuiciamiento de Roberto QuiƱones. Pompeo dijo que la detención y el juicio de QuiƱones muestran "un flagrante desprecio por las normas legales".
El Comité para la Protección de los Periodistas ha dicho que Quiñones estaba cubriendo un juicio en GuantÔnamo para el sitio web CubaNet cuando fue detenido en abril. El grupo dice que fue acusado de resistencia y desobediencia y que se le ordenó pagar una multa. Cuando se negó, se le ordenó que cumpliera un año de cÔrcel. EstÔ a la espera de los resultados de una apelación de la sentencia.
2.- Trump considera eliminar nacionalidad para hijos de migrantes ilegales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miĆ©rcoles que su gobierno estĆ” considerando seriamente poner fin al derecho a la nacionalidad de niƱos nacidos en el paĆs cuyos padres no tienen la ciudadanĆa o emigraron ilegalmente. "Lo estamos evaluando muy seriamente, el derecho a la ciudadanĆa por nacimiento, donde uno tiene un bebĆ© en nuestra tierra, cruza la frontera, tiene un bebĆ©. Felicidades, el bebĆ© es ahora un ciudadano estadunidense (…) Francamente es ridĆculo", dijo Trump a la prensa al exterior de la Casa Blanca.
Trump ha convertido la lucha contra la inmigración en un pilar de su presidencia y de su campaƱa para la reelección, pero muchos de los cambios radicales y decretos elaborados por su gobierno han sido frenados en los tribunales. El mandatario republicano dijo en octubre de 2018 a la web de noticias Axios que pondrĆa fin al "derecho a la ciudadanĆa por nacimiento" a travĆ©s de un decreto. Los expertos creen que esta medida irĆa en contra de la Constitución.
La decimocuarta enmienda de la Constitución, aprobada tras la Guerra Civil para garantizar que los estadunidenses negros tuvieran sus derechos ciudadanos completos, garantizó la ciudadanĆa de "todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos". Desde entonces ha sido interpretada de manera rutinaria para garantizar la ciudadanĆa de la mayorĆa de las personas nacidas en Estados Unidos, sean o no sus padres ciudadanos o vivan o no legalmente en el paĆs.
3.- Detienen a hombre que grababa a mujeres por debajo de la falda en EspaƱa
Un hombre de 53 aƱos fue detenido en EspaƱa por haber difundido en varias webs pornogrĆ”ficas los vĆdeos de cientos de mujeres a quien filmaba a escondidas el trasero o la entrepierna, especialmente en el metro, anunció este miĆ©rcoles la policĆa. El detenido de nacionalidad colombiana estĆ” acusado de practicar el "upskirt", que consiste en "grabar vĆdeos no autorizados por debajo de las faldas y vestidos de las mujeres para posteriormente publicarlos en portales pornogrĆ”ficos", seƱaló un comunicado policial.
"La investigación se inició en marzo cuando se detectaron los vĆdeos en pĆ”ginas de contenido pornogrĆ”fico", explicó a la prensa Rafael FernĆ”ndez, inspector jefe de redes de la unidad de ciberdelincuencia. Cuando culminó la investigación, el hombre fue detenido in fraganti en el metro de Madrid. Sus acciones consistĆan en colocar en el suelo su mochila, en la que habĆa escondido su telĆ©fono móvil con la cĆ”mara encendida, y filmar de cerca por debajo de las faldas y los vestidos, aunque tambiĆ©n a veces grababa el cuerpo entero y el rostro. Fue imputado y puesto en declaración provisional por delito contra la intimidad, delito de corrupción y abuso y prostitución de menores dado que algunas de las chicas filmadas no habĆan cumplido 18 aƱos. La policĆa sospecha que el detenido publicó 283 vĆdeos en pĆ”ginas pornogrĆ”ficas que habrĆan conseguido mĆ”s de un millón de visualizaciones.
"Aparecen 555 mujeres diferentes, dentro de las cuales hay 29 por el momento identificadas", explicó FernĆ”ndez. El hombre solĆa actuar en el metro o en trenes de cercanĆas, pero tambiĆ©n habĆa seguido a mujeres en el supermercado, reveló el inspector. SegĆŗn el comunicado, se comportaba "de forma compulsiva" llegando a grabar a 29 vĆctimas en cinco dĆas. Este tipo de voyerismo, expandido gracias a la reducción del tamaƱo de las cĆ”maras, es cada vez mĆ”s denunciado en todo el mundo, especialmente en Corea del Sur.
Bolsonaro acusa que ONG´s provocan incendios en selva amazónica
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusó sin pruebas este miércoles a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de estar provocando incendios en la selva amazónica para avergonzar a su gobierno después de que éste les retiró la financiación. Bolsonaro dijo que "todo indica" que las ONG estÔn yendo a la Amazonia para "prender fuego" a la selva. Al ser preguntado sobre si tiene pruebas que respalden su acusación, afirmó que no tiene "un plan escrito", agregando que "no es asà como se hace".
El mandatario brasileƱo hizo hincapiĆ© en que su gobierno recortó la financiación de las ONG, algo que segĆŗn argumentó les darĆa motivos para incendiar la selva con el objetivo de infamar a su Ejecutivo. "El delito existe", dijo durante una transmisión por Facebook Live. "Esta gente estĆ” perdiendo el dinero". Es probable que las palabras de Bolsonaro irriten a sus crĆticos, cada vez mĆ”s preocupados por la actitud del gobierno hacia la selva amazónica, uno de los bastiones mĆ”s importantes del mundo contra el cambio climĆ”tico. Brasil alberga a mĆ”s de la mitad de la Amazonia. Bolsonaro, un veterano escĆ©ptico de las preocupaciones medioambientales, quiere desarrollar la Amazonia y ha dicho a otros paĆses preocupados por el aumento de la deforestación desde que llegó al cargo que se preocupen de sus asuntos.
El mandatario dijo que su gobierno estĆ” trabajando para controlar los incendios en la selva amazónica, que han alcanzado un rĆ©cord este aƱo. El centro de investigación espacial brasileƱo, INPE, ha detectado 72 mil 843 incendios en lo que va de aƱo. Al ser preguntado sobre la propagación descontrolada de las llamas, Bolsonaro rechazó las crĆticas y dijo que es el momento del aƱo en que los agricultores realizan las "queimadas" o quemas para despejar tierra. "Me solĆan llamar CapitĆ”n Motosierra. Ahora soy Nerón, prendiendo fuego a la Amazonia. Pero es la temporada de la 'queimada'", comentó a los periodistas.
Una agencia oficial del gobierno brasileƱo reportó un aumento rĆ©cord de incendios forestales en el paĆs este aƱo, y el presidente brasileƱo Jair Bolsonaro insinuó el miĆ©rcoles, sin aportar pruebas, que las organizaciones no gubernamentales podrĆan estar provocĆ”ndolos para hacerlo ver mal.
El Instituto Nacional para la Investigación Espacial, la agencia federal que monitorea la deforestación y los incendios, informó que este aƱo ha habido una cantidad rĆ©cord de incendios forestales en Brasil: 74.155 hasta el martes. Eso es un incremento de 84% en comparación al mismo perĆodo del aƱo pasado. Bolsonaro asumió la presidencia el 1 de enero.
"QuizĆ”s _y no lo estoy afirmando_ estas (personas de las ONG) estĆ”n llevando a cabo acciones criminales para atraer la atención en mi contra, contra el gobierno de Brasil", dijo Bolsonaro en un video publicado en su cuenta de Facebook. "Esta es la guerra que estamos librando". Cuando los reporteros le preguntaron su tenĆan alguna evidencia, el presidente respondió que no tenĆa ninguna.
Los estados que han sido mĆ”s afectados este aƱo son Mato Grosso, ParĆ” y Amazonas _todos en la región amazónica_ y representan el 41,7% de todos los incendios. Bolsonaro, quien una vez amenazó con retirar a Brasil del acuerdo climĆ”tico de ParĆs, ha atacado repetidamente a las organizaciones ambientales no lucrativas, a las que ve como obstĆ”culos de su plan para aprovechar todo el potencial económico del paĆs, incluso las zonas protegidas.
El presidente brasileño y el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, son cercanos al poderoso grupo de legisladores rurales en el Congreso y han estado abogando por mÔs oportunidades económicas y desarrollo en la región amazónica, a la que consideran demasiado protegida por las leyes actuales.
Algunas ONGs, ambientalistas y acadĆ©micos responsabilizan a las polĆticas a favor del desarrollo de Bolsonaro por el alto incremento de deforestación en la AmazonĆa, como indican los Ćŗltimos datos del Instituto Nacional para la Investigación Espacial.
La comunidad internacional tambiĆ©n ha presionado al gobierno brasileƱo para que proteja la vasta selva amazónica de la tala y la minerĆa ilegal. Citando la aparente falta de compromiso de Brasil para combatir la deforestación, Alemania y Noruega han decidido retener mĆ”s de 60 millones de dólares en fondos asignados a proyectos de sostenibilidad en la selva brasileƱa.
Pie de foto.- Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.
Frente a la Torre Trump piden crear la "Avenida Barack Obama"
Un grupo de neoyorquinos se concentró este miĆ©rcoles frente a la Torre Trump en favor de renombrar el tramo de la Quinta Avenida donde se ubica ese edificio, residencia en Nueva York del presidente Donald Trump, para bautizarlo como "Avenida Presidente Barack Obama". Portando carteles con mensajes como "Bienvenidos a la Avenida Obama", "El Presidente Trol es un acosador racista" y "Listos para la Avenida Obama", una treintena de personas se manifestaron en silencio frente al 725 de la Quinta Avenida, bajo la atenta mirada de la PolicĆa que custodia el edificio.
Ante el imponente rascacielos de cristal, la promotora de la iniciativa, Elizabeth Rowin, de la organización MoveOn, seƱaló que la propuesta ya ha logrado el respaldo de 435.000 personas a travĆ©s del paĆs, que han firmado la petición en internet. Rowin explicó que en diciembre del aƱo pasado vio en Twitter que alguien de West Virginia lanzó la idea como una broma. "Fue divertido", reaccionó Rowin, que admitió que al principio ella tambiĆ©n hizo su propuesta como una broma. Pero, despuĆ©s se hizo viral al punto que artistas famosos, entre ellos la actriz Patricia Arquette, apoyaron la idea en las redes sociales.
Rowin, natural de California y que ahora reside en Nueva York, indicó que envió su idea al Concejo municipal y que su presidente, Corey Johnson, le indicó que "lo mirarĆan". SegĆŗn ella, el próximo 12 de septiembre intentarĆ” presentar su propuesta ante el Consejo de la AlcaldĆa para buscar el apoyo de un concejal que la apadrine. Si la propuesta fuera aprobada, todas las direcciones en ese bloque de la Quinta Avenida deberĆan cambiarse, por lo que la Torre Trump dejarĆa de estar en el nĆŗmero 725 de la Quinta Avenida, para pasar a estar localizada en el 725 de la Avenida Presidente Barack H. Obama.
Erica McClain, del Upper West Side de Nueva York, que tambiĆ©n acudió a la manifestación, seƱaló que "serĆa divertido" que la Torre Trump estuviera ubicada en la avenida Barack Obama. McClain, que dijo ser hija de una emigrante de Alemania, seƱaló que Trump es un presidente "que controla a todos, es antimujer, es antinmigrante… es una forma divertida de decir que no nos gusta, que no eres nosotros, no eres lo que queremos, no representas nuestra ciudad" El Ćŗnico escollo con el que se podrĆa encontrar la iniciativa de Rowin es que la ley de la ciudad de Nueva York determina que para ponerle a una calle el nombre de una persona, esta debe llevar muerta al menos dos aƱos.
"Es importante seƱalar que aunque ese es el proceso normal, se han hecho excepciones", afirmó a Efe el concejal Ydanis RodrĆguez, que apoya el concepto de rendir tributo a individuos que hayan realizado aportes para que esta nación siga siendo "un lugar de oportunidades para todos". Por su parte, Rowin concluyó que "no hay ninguna razón para que el Consejo de la ciudad no haga una excepción" y apruebe la propuesta.
Pie de foto.- Neoyorquinos piden frente a la Torre Trump crear la avenida Barack Obama.
BREVES
1.- EEUU urge a Cuba retirar cargos penales contra periodista
Estados Unidos pidió a Cuba que retire los cargos penales contra un periodista, quien podrĆa pasar un aƱo en la cĆ”rcel tras su arresto a principios de aƱo. El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo el miĆ©rcoles en un comunicado que Estados Unidos "condena enĆ©rgicamente" el enjuiciamiento de Roberto QuiƱones. Pompeo dijo que la detención y el juicio de QuiƱones muestran "un flagrante desprecio por las normas legales".
El Comité para la Protección de los Periodistas ha dicho que Quiñones estaba cubriendo un juicio en GuantÔnamo para el sitio web CubaNet cuando fue detenido en abril. El grupo dice que fue acusado de resistencia y desobediencia y que se le ordenó pagar una multa. Cuando se negó, se le ordenó que cumpliera un año de cÔrcel. EstÔ a la espera de los resultados de una apelación de la sentencia.
2.- Trump considera eliminar nacionalidad para hijos de migrantes ilegales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miĆ©rcoles que su gobierno estĆ” considerando seriamente poner fin al derecho a la nacionalidad de niƱos nacidos en el paĆs cuyos padres no tienen la ciudadanĆa o emigraron ilegalmente. "Lo estamos evaluando muy seriamente, el derecho a la ciudadanĆa por nacimiento, donde uno tiene un bebĆ© en nuestra tierra, cruza la frontera, tiene un bebĆ©. Felicidades, el bebĆ© es ahora un ciudadano estadunidense (…) Francamente es ridĆculo", dijo Trump a la prensa al exterior de la Casa Blanca.
Trump ha convertido la lucha contra la inmigración en un pilar de su presidencia y de su campaƱa para la reelección, pero muchos de los cambios radicales y decretos elaborados por su gobierno han sido frenados en los tribunales. El mandatario republicano dijo en octubre de 2018 a la web de noticias Axios que pondrĆa fin al "derecho a la ciudadanĆa por nacimiento" a travĆ©s de un decreto. Los expertos creen que esta medida irĆa en contra de la Constitución.
La decimocuarta enmienda de la Constitución, aprobada tras la Guerra Civil para garantizar que los estadunidenses negros tuvieran sus derechos ciudadanos completos, garantizó la ciudadanĆa de "todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos". Desde entonces ha sido interpretada de manera rutinaria para garantizar la ciudadanĆa de la mayorĆa de las personas nacidas en Estados Unidos, sean o no sus padres ciudadanos o vivan o no legalmente en el paĆs.
3.- Detienen a hombre que grababa a mujeres por debajo de la falda en EspaƱa
Un hombre de 53 aƱos fue detenido en EspaƱa por haber difundido en varias webs pornogrĆ”ficas los vĆdeos de cientos de mujeres a quien filmaba a escondidas el trasero o la entrepierna, especialmente en el metro, anunció este miĆ©rcoles la policĆa. El detenido de nacionalidad colombiana estĆ” acusado de practicar el "upskirt", que consiste en "grabar vĆdeos no autorizados por debajo de las faldas y vestidos de las mujeres para posteriormente publicarlos en portales pornogrĆ”ficos", seƱaló un comunicado policial.
"La investigación se inició en marzo cuando se detectaron los vĆdeos en pĆ”ginas de contenido pornogrĆ”fico", explicó a la prensa Rafael FernĆ”ndez, inspector jefe de redes de la unidad de ciberdelincuencia. Cuando culminó la investigación, el hombre fue detenido in fraganti en el metro de Madrid. Sus acciones consistĆan en colocar en el suelo su mochila, en la que habĆa escondido su telĆ©fono móvil con la cĆ”mara encendida, y filmar de cerca por debajo de las faldas y los vestidos, aunque tambiĆ©n a veces grababa el cuerpo entero y el rostro. Fue imputado y puesto en declaración provisional por delito contra la intimidad, delito de corrupción y abuso y prostitución de menores dado que algunas de las chicas filmadas no habĆan cumplido 18 aƱos. La policĆa sospecha que el detenido publicó 283 vĆdeos en pĆ”ginas pornogrĆ”ficas que habrĆan conseguido mĆ”s de un millón de visualizaciones.
"Aparecen 555 mujeres diferentes, dentro de las cuales hay 29 por el momento identificadas", explicó FernĆ”ndez. El hombre solĆa actuar en el metro o en trenes de cercanĆas, pero tambiĆ©n habĆa seguido a mujeres en el supermercado, reveló el inspector. SegĆŗn el comunicado, se comportaba "de forma compulsiva" llegando a grabar a 29 vĆctimas en cinco dĆas. Este tipo de voyerismo, expandido gracias a la reducción del tamaƱo de las cĆ”maras, es cada vez mĆ”s denunciado en todo el mundo, especialmente en Corea del Sur.
0 comentarios:
Publicar un comentario