What's New Here?

Sheinbaum responde al interés de Trump de realizar operativos militares en México

El mandatario de EE.UU. dijo que no está "contento" con el país vecino.

Lino Calderón

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó este martes a las palabras de su par de EE.UU., Donald Trump, quien reiteró su interés en realizar operativos militares en el país vecino para supuestamente combatir a los cárteles.

"No va a ocurrir, de hecho después hubo una aclaración", advirtió la mandataria en una conferencia de prensa en la que recordó que Trump le ha ofrecido de manera reiterada, durante las conversaciones telefónicas que han sostenido, una intervención militar en México.

"Le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar pero que nosotros operamos en nuestro territorio y no aceptamos ninguna intervención de ningún Gobierno extranjero", afirmó.

También explicó que sostuvo este mismo diálogo de manera personal con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante la visita que realizó a México en septiembre pasado. "Ellos lo han entendido. Tan es así que el entendimiento que tenemos es de colaboración y coordinación, y en los primeros puntos queda muy claro el respeto a la soberanía y a nuestra territorialidad", señaló.

Sheinbaum precisó que, luego de las declaraciones de Trump, el propio Gobierno de EE.UU. aclaró que la supuesta intervención militar sólo se realizaría si México lo solicitara. "Y nosotros no lo vamos a pedir", insistió.

Además, recordó que la única vez que EE.UU. intervino militarmente en México en el siglo 19 se quedó con más de la mitad del territorio. "No es que no se quiera un apoyo, pero no con tropas extranjeras, eso es otra cosa", expresó.

El mandatario dijo el lunes que no estaba "contento" con México en lo referido al combate contra el narcotráfico, por lo que no descartaba un ataque contra los cárteles de ese país.

"¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien", dijo Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. "No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo", añadió.

Tras apuntar que cientos de miles de personas mueren en EE.UU. por motivos relacionados con las drogas, Trump aseguró que se mantiene en contacto con el Gobierno mexicano para dejarle clara su postura sobre el tema. "Pongámoslo así: no estoy contento con México", aseveró.

Tan solo horas después de los comentarios de Trump, la Embajada de EE.UU. en México publicó un video del Secretario de Estado, Marco Rubio, acompañado de la frase: "Solo sucederá si lo solicitan".

En la grabación, que data de la semana pasada, Rubio aseguró que las acciones de su Gobierno no serán unilaterales, si bien sí concedió la posibilidad de prestar a México ayuda en varias cuestiones.

"No vamos a tomar acción unilateral o entrar y enviar fuerzas de EE.UU. a México, pero podemos ayudarlos con equipo, con entrenamiento, con inteligencia, compartiendo, con todo tipo de cosas que podríamos hacer si lo piden, tienen que pedirlo", decía Rubio en ese mensaje.

Sheinbaum responde al interés de Trump de realizar operativos militares en México

Posted by . No comments

Sheinbaum responde al interés de Trump de realizar operativos militares en México

El mandatario de EE.UU. dijo que no está "contento" con el país vecino.

Lino Calderón

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó este martes a las palabras de su par de EE.UU., Donald Trump, quien reiteró su interés en realizar operativos militares en el país vecino para supuestamente combatir a los cárteles.

"No va a ocurrir, de hecho después hubo una aclaración", advirtió la mandataria en una conferencia de prensa en la que recordó que Trump le ha ofrecido de manera reiterada, durante las conversaciones telefónicas que han sostenido, una intervención militar en México.

"Le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar pero que nosotros operamos en nuestro territorio y no aceptamos ninguna intervención de ningún Gobierno extranjero", afirmó.

También explicó que sostuvo este mismo diálogo de manera personal con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante la visita que realizó a México en septiembre pasado. "Ellos lo han entendido. Tan es así que el entendimiento que tenemos es de colaboración y coordinación, y en los primeros puntos queda muy claro el respeto a la soberanía y a nuestra territorialidad", señaló.

Sheinbaum precisó que, luego de las declaraciones de Trump, el propio Gobierno de EE.UU. aclaró que la supuesta intervención militar sólo se realizaría si México lo solicitara. "Y nosotros no lo vamos a pedir", insistió.

Además, recordó que la única vez que EE.UU. intervino militarmente en México en el siglo 19 se quedó con más de la mitad del territorio. "No es que no se quiera un apoyo, pero no con tropas extranjeras, eso es otra cosa", expresó.

El mandatario dijo el lunes que no estaba "contento" con México en lo referido al combate contra el narcotráfico, por lo que no descartaba un ataque contra los cárteles de ese país.

"¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien", dijo Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. "No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo", añadió.

Tras apuntar que cientos de miles de personas mueren en EE.UU. por motivos relacionados con las drogas, Trump aseguró que se mantiene en contacto con el Gobierno mexicano para dejarle clara su postura sobre el tema. "Pongámoslo así: no estoy contento con México", aseveró.

Tan solo horas después de los comentarios de Trump, la Embajada de EE.UU. en México publicó un video del Secretario de Estado, Marco Rubio, acompañado de la frase: "Solo sucederá si lo solicitan".

En la grabación, que data de la semana pasada, Rubio aseguró que las acciones de su Gobierno no serán unilaterales, si bien sí concedió la posibilidad de prestar a México ayuda en varias cuestiones.

"No vamos a tomar acción unilateral o entrar y enviar fuerzas de EE.UU. a México, pero podemos ayudarlos con equipo, con entrenamiento, con inteligencia, compartiendo, con todo tipo de cosas que podríamos hacer si lo piden, tienen que pedirlo", decía Rubio en ese mensaje.

0 comentarios:

Presenta Sheinbaum Mundial Social para incentivar el turismo, la cultura y el deporte en México
*El Gobierno de México desarrollará de manera paralela el primer torneo "Vive saludable, juega feliz"
*La estrategia considera actividades alternas a la gesta mundialista, el lanzamiento de una aplicación y el objetivo de romper tres récords Guinness

Lino Calderón

A205 días de la inauguración de la Copa del Mundo FIFA 2026, el Gobierno de México presentó el Mundial Social, una estrategia que considera actividades alternas para incentivar el turismo, la promoción cultural y el deporte en todo el país.
El proyecto tiene como objetivo poner a la gente en el centro del trabajo interinstitucional y llevar el fútbol a todo el territorio nacional mediante 177 Fiestas México 2026, la realización de 74 Mundialitos y copas, y el primer torneo "Vive Saludable, juega feliz".
Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del Gobierno federal para el Mundial 2026, detalló que también se contempla la meta de romper tres récords Guinness, la rehabilitación de 4 mil 208 canchas y la ejecución de 10 mil 631 murales de arte urbano como parte del rescate de espacios públicos, y se lanzará la aplicación móvil "Conoce México".
Cabe recordar que México, Canadá y Estados Unidos hospedarán de manera simultánea la gesta mundialista.
En el país, las ciudades de México; Guadalajara, en Jalisco; y Monterrey, en Nuevo León, serán las sedes de los 13 partidos oficiales en el territorio nacional, incluido el inaugural en el Estadio Azteca.
Asinosmo se informó que Sheinbaum sigue con popularidad, pues siete de cada 10 personas avalan su desempeño como mandataria, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión.
 A la pregunta: "¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?", 72 por ciento de los consultados dijo estar "de acuerdo"; 22 por ciento, "en desacuerdo"; 4 por ciento, "ni de acuerdo, ni en desacuerdo"; y 2 por ciento, "no sabe/no contestó".
"Es muy listo el pueblo de México, al gente sabe, por más campañas que haya, saben lo que está ocurriendo en nuestro país, es una transformación en beneficio del pueblo, no solamente hay muchos que apoyan la transformación, empresarios, clases medias, gente humilde, jóvenes, niñas y niños,
"Pero jóvenes, adultos mayores, es una fuerza muy grande, eso no va a desaparecer por una campaña y esta es una encuesta que se tomó apenas", sostuvo en la Mañanera de este 18 de noviembre, en Palacio Nacional.
Por otra lado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a insistir que México y su administración no solicitarán el apoyo del gobierno de Estados Unidos y del presidente Donald Trump respecto al combate al narcotráfico en el país.
De nueva cuenta, la titular del Ejecutivo Federal dijo que le ha negado al mandatario norteamericano el apoyo con el envío de tropas militares a territorio mexicano, así como los intentos de un posible ataque con misiles en la región.
"Le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar pero que nosotros operamos en nuestro territorio y no aceptamos ninguna intervención de ningún Gobierno extranjero", afirmó.
También explicó que sostuvo este mismo diálogo de manera personal con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante la visita que realizó a México en septiembre pasado. "Ellos lo han entendido. Tan es así que el entendimiento que tenemos es de colaboración y coordinación, y en los primeros puntos queda muy claro el respeto a la soberanía y a nuestra territorialidad", señaló.
Sheinbaum precisó que, luego de las declaraciones de Trump, el propio Gobierno de EE.UU. aclaró que la supuesta intervención militar sólo se realizaría si México lo solicitara. "Y nosotros no lo vamos a pedir", insistió.
Además, recordó que la única vez que EE.UU. intervino militarmente en México en el siglo 19 se quedó con más de la mitad del territorio. "No es que no se quiera un apoyo, pero no con tropas extranjeras, eso es otra cosa", expresó.

Presenta Sheinbaum Mundial Social para incentivar el turismo, la cultura y el deporte en México

Posted by . No comments

Presenta Sheinbaum Mundial Social para incentivar el turismo, la cultura y el deporte en México
*El Gobierno de México desarrollará de manera paralela el primer torneo "Vive saludable, juega feliz"
*La estrategia considera actividades alternas a la gesta mundialista, el lanzamiento de una aplicación y el objetivo de romper tres récords Guinness

Lino Calderón

A205 días de la inauguración de la Copa del Mundo FIFA 2026, el Gobierno de México presentó el Mundial Social, una estrategia que considera actividades alternas para incentivar el turismo, la promoción cultural y el deporte en todo el país.
El proyecto tiene como objetivo poner a la gente en el centro del trabajo interinstitucional y llevar el fútbol a todo el territorio nacional mediante 177 Fiestas México 2026, la realización de 74 Mundialitos y copas, y el primer torneo "Vive Saludable, juega feliz".
Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del Gobierno federal para el Mundial 2026, detalló que también se contempla la meta de romper tres récords Guinness, la rehabilitación de 4 mil 208 canchas y la ejecución de 10 mil 631 murales de arte urbano como parte del rescate de espacios públicos, y se lanzará la aplicación móvil "Conoce México".
Cabe recordar que México, Canadá y Estados Unidos hospedarán de manera simultánea la gesta mundialista.
En el país, las ciudades de México; Guadalajara, en Jalisco; y Monterrey, en Nuevo León, serán las sedes de los 13 partidos oficiales en el territorio nacional, incluido el inaugural en el Estadio Azteca.
Asinosmo se informó que Sheinbaum sigue con popularidad, pues siete de cada 10 personas avalan su desempeño como mandataria, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión.
 A la pregunta: "¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?", 72 por ciento de los consultados dijo estar "de acuerdo"; 22 por ciento, "en desacuerdo"; 4 por ciento, "ni de acuerdo, ni en desacuerdo"; y 2 por ciento, "no sabe/no contestó".
"Es muy listo el pueblo de México, al gente sabe, por más campañas que haya, saben lo que está ocurriendo en nuestro país, es una transformación en beneficio del pueblo, no solamente hay muchos que apoyan la transformación, empresarios, clases medias, gente humilde, jóvenes, niñas y niños,
"Pero jóvenes, adultos mayores, es una fuerza muy grande, eso no va a desaparecer por una campaña y esta es una encuesta que se tomó apenas", sostuvo en la Mañanera de este 18 de noviembre, en Palacio Nacional.
Por otra lado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a insistir que México y su administración no solicitarán el apoyo del gobierno de Estados Unidos y del presidente Donald Trump respecto al combate al narcotráfico en el país.
De nueva cuenta, la titular del Ejecutivo Federal dijo que le ha negado al mandatario norteamericano el apoyo con el envío de tropas militares a territorio mexicano, así como los intentos de un posible ataque con misiles en la región.
"Le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar pero que nosotros operamos en nuestro territorio y no aceptamos ninguna intervención de ningún Gobierno extranjero", afirmó.
También explicó que sostuvo este mismo diálogo de manera personal con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante la visita que realizó a México en septiembre pasado. "Ellos lo han entendido. Tan es así que el entendimiento que tenemos es de colaboración y coordinación, y en los primeros puntos queda muy claro el respeto a la soberanía y a nuestra territorialidad", señaló.
Sheinbaum precisó que, luego de las declaraciones de Trump, el propio Gobierno de EE.UU. aclaró que la supuesta intervención militar sólo se realizaría si México lo solicitara. "Y nosotros no lo vamos a pedir", insistió.
Además, recordó que la única vez que EE.UU. intervino militarmente en México en el siglo 19 se quedó con más de la mitad del territorio. "No es que no se quiera un apoyo, pero no con tropas extranjeras, eso es otra cosa", expresó.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top