What's New Here?

CANDIDATO PRIƍSTA DE CHICONCUAC CERRƓ CAMPAƑA CON CAMINATA
*Rigoberto Flores SÔnchez explicó sus propuestas y compromisos de campaña
 Por: JosĆ© Luis Garay Islas
 
CHICONCUAC, Méx.- El candidato priístas acompañado por la planilla y su estructura, son personas con vocación de servicio, que trabajarÔn para dar resultados y ver el progreso en su municipio, tomando en cuenta a todas las poblaciones y barrios chiconcuaquenses, por eso, cuando gana el PRI, gana la gente trabajadora de todos los sectores sociales, afirmó el candidato a presidente municipal del tricolor, Rigoberto Flores SÔnchez, después de haber realizado una caminata por las diversas comunidades del municipio.
Tras recorrer San Pablito, San Miguel, Santa María, comunidades aledañas y llegar a San Pedro, saludó a cientos de vecinos y personas de todos los sectores que se reunió para escuchar nuevamente sus propuestas y compromisos de campaña, destacó que el triunfo del Revolucionario Institucional, pero sobre todo, de los chiconcuaquenses, serÔ una realidad el próximo 7 de junio, porque el tricolor cuenta con propuestas claras y específicas para atender a cada una de las diversas comunidades del municipio.
En medio de vivas y porras que fueron dirigidas a toda la planilla de la formula, así como militantes del Partido Verde, precisó que los servicios de educación, salud, cultura y deporte, así como agua y drenaje, alumbrado público y seguridad son algunos de los temas que los candidatos del PRI hemos defendido durante estos días de campaña, donde ademÔs de tener cercanía con la ciudadanía al tocar puertas y visitas domiciliarias, para presentar las mejores propuestas, han sabido escuchar las inquietudes y necesidades para los distintos sectores de la sociedad chiconcuaquense.
El contendiente a la presidencia municipal del tricolor, especificó que los candidatos del PRI no estÔn solos, ya que cuentan con una estructura que trabaja de manera permanente, los 365 días del año, así como con los resultados que han dado los gobiernos surgidos de este instituto político.
Señaló que el triunfo se obtendrÔ porque el Revolucionario Institucional tiene las mejores propuestas, las y los mejores candidatos, mujeres y hombres que cuentan con vocación de servir, pero sobre todo, porque aman a México y a sus municipios y habrÔn de trabajar para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes como en Chiconcuac,
Entre ello, advirtió, que en estas elecciones –dijo- contamos con el 30 por ciento de espacios para candidatos jóvenes, quienes muestran energĆ­a y ganas de trabajar, tambiĆ©n con el 50 por ciento de espacios para mujeres, quienes se lo han ganado a pulso con vocación de servir y con valores, concluyó frente a nutrido contingente.

CANDIDATO PRIƍSTA DE CHICONCUAC CERRƓ CAMPAƑA CON CAMINATA

Posted by LINO CALDERON No comments

CANDIDATO PRIƍSTA DE CHICONCUAC CERRƓ CAMPAƑA CON CAMINATA
*Rigoberto Flores SÔnchez explicó sus propuestas y compromisos de campaña
 Por: JosĆ© Luis Garay Islas
 
CHICONCUAC, Méx.- El candidato priístas acompañado por la planilla y su estructura, son personas con vocación de servicio, que trabajarÔn para dar resultados y ver el progreso en su municipio, tomando en cuenta a todas las poblaciones y barrios chiconcuaquenses, por eso, cuando gana el PRI, gana la gente trabajadora de todos los sectores sociales, afirmó el candidato a presidente municipal del tricolor, Rigoberto Flores SÔnchez, después de haber realizado una caminata por las diversas comunidades del municipio.
Tras recorrer San Pablito, San Miguel, Santa María, comunidades aledañas y llegar a San Pedro, saludó a cientos de vecinos y personas de todos los sectores que se reunió para escuchar nuevamente sus propuestas y compromisos de campaña, destacó que el triunfo del Revolucionario Institucional, pero sobre todo, de los chiconcuaquenses, serÔ una realidad el próximo 7 de junio, porque el tricolor cuenta con propuestas claras y específicas para atender a cada una de las diversas comunidades del municipio.
En medio de vivas y porras que fueron dirigidas a toda la planilla de la formula, así como militantes del Partido Verde, precisó que los servicios de educación, salud, cultura y deporte, así como agua y drenaje, alumbrado público y seguridad son algunos de los temas que los candidatos del PRI hemos defendido durante estos días de campaña, donde ademÔs de tener cercanía con la ciudadanía al tocar puertas y visitas domiciliarias, para presentar las mejores propuestas, han sabido escuchar las inquietudes y necesidades para los distintos sectores de la sociedad chiconcuaquense.
El contendiente a la presidencia municipal del tricolor, especificó que los candidatos del PRI no estÔn solos, ya que cuentan con una estructura que trabaja de manera permanente, los 365 días del año, así como con los resultados que han dado los gobiernos surgidos de este instituto político.
Señaló que el triunfo se obtendrÔ porque el Revolucionario Institucional tiene las mejores propuestas, las y los mejores candidatos, mujeres y hombres que cuentan con vocación de servir, pero sobre todo, porque aman a México y a sus municipios y habrÔn de trabajar para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes como en Chiconcuac,
Entre ello, advirtió, que en estas elecciones –dijo- contamos con el 30 por ciento de espacios para candidatos jóvenes, quienes muestran energĆ­a y ganas de trabajar, tambiĆ©n con el 50 por ciento de espacios para mujeres, quienes se lo han ganado a pulso con vocación de servir y con valores, concluyó frente a nutrido contingente.

0 comentarios:

Con una carrera por su distrito, acompañado de su equipo y vecinos afines a sus propuestas, Carlos Jiménez Rodríguez, experimentado maratonista, cerró hoy su campaña. Una prestigiada casa encuestadora le da al candidato del PRD a la Diputación Local por el Distrito XXIII, 15 puntos de ventaja sobre su adversario mÔs cercano.

- Es puntero con 15 puntos sobre su adversario mƔs cercano (PRI)
- Contiende por la Diputación Local del Distrito XXIII de Álvaro Obregón
- Recuerda que cada punto habla de un millón de votantes
- El PRI tiene 11 de preferencia, mientras que Jiménez 26, y el PAN, que antiguamente era el favorito, estÔ muy lejos con apenas 9 puntos según la encuestadora Covarrubias
- Ayer hizo su cierre de campaña con una carrera (recuerde que es maratonista), corrió or su distrito con su equipo y vecinos que lo apoyan, para reafirmar sus propuestas.

FRASES DE CARLOS JIMƉNEZ RODRƍGUEZ POR SI TE SIRVEN

- He recorrido las colonias del distrito XXIII de Álvaro Obregón y como servidor público que fui, conozco los principales problemas y demandas de nuestra gente.
-En la historia de México hemos luchado por avanzar en la democracia y el voto es un derecho y una obligación.
- se que la polĆ­tica es de compromisos y mi meta es velar por una mejor calidad de vida para nuestros niƱos , jóvenes , madres solteras , jefas de familia , adultos mayores para asĆ­ tener una movilidad social ascendente‎.
- Deseo firmemente servir a la gente, entiendo que servir no es servirse, porque la historia te lo reclama.
- JamƔs defraudarƩ a quienes depositen su confianza en mi, ellos serƔn mi prioridad.

Con maratón cerró Carlos Jiménez Rodríguez campaña

Posted by LINO CALDERON No comments

Con una carrera por su distrito, acompañado de su equipo y vecinos afines a sus propuestas, Carlos Jiménez Rodríguez, experimentado maratonista, cerró hoy su campaña. Una prestigiada casa encuestadora le da al candidato del PRD a la Diputación Local por el Distrito XXIII, 15 puntos de ventaja sobre su adversario mÔs cercano.

- Es puntero con 15 puntos sobre su adversario mƔs cercano (PRI)
- Contiende por la Diputación Local del Distrito XXIII de Álvaro Obregón
- Recuerda que cada punto habla de un millón de votantes
- El PRI tiene 11 de preferencia, mientras que Jiménez 26, y el PAN, que antiguamente era el favorito, estÔ muy lejos con apenas 9 puntos según la encuestadora Covarrubias
- Ayer hizo su cierre de campaña con una carrera (recuerde que es maratonista), corrió or su distrito con su equipo y vecinos que lo apoyan, para reafirmar sus propuestas.

FRASES DE CARLOS JIMƉNEZ RODRƍGUEZ POR SI TE SIRVEN

- He recorrido las colonias del distrito XXIII de Álvaro Obregón y como servidor público que fui, conozco los principales problemas y demandas de nuestra gente.
-En la historia de México hemos luchado por avanzar en la democracia y el voto es un derecho y una obligación.
- se que la polĆ­tica es de compromisos y mi meta es velar por una mejor calidad de vida para nuestros niƱos , jóvenes , madres solteras , jefas de familia , adultos mayores para asĆ­ tener una movilidad social ascendente‎.
- Deseo firmemente servir a la gente, entiendo que servir no es servirse, porque la historia te lo reclama.
- JamƔs defraudarƩ a quienes depositen su confianza en mi, ellos serƔn mi prioridad.

0 comentarios:

A PESAR DE BOICOT CONTRA PRD SALE EL SOL EN TEXCOCO
*Guardan minuto de silencio por Miguel Ɓngel Luna MunguĆ­a, candidato a la diputación federal por el distrito 32. 
*Frente a mĆ”s de 13 mil personas, Jorge De la Vega dio a conocer la encuesta de Mitofsky, en la cual, Morena, lleva un 13 %, el PRI-Antorcha, un 15 %, y el PRD, un 21 %. 

Por: JosƩ Luis Garay Islas

En el Jardín Municipal de Texcoco, los candidatos a la presidencia municipal del PRD, realizaron el cierre de campaña y afirmaron que no habrÔ declinación con ningún otro partido político, "porque tenemos las propuestas, el proyecto y a la gente honesta de nuestro lado; no somos iguales a los que se descalifican, somos diferentes y los vamos a demostrar en las urnas el próximo 7 de junio" afirmó Jorge De la Vega.
Se resaltó, el reciente asesinato de Miguel Ɓngel Luna MunguĆ­a, candidato a la diputación federal por el distrito 32, ocurrido en Valle de Chalco a las 2 de la tarde, los miles de militantes, guardaron un minuto de silencio y dedicaron la victoria al compaƱero del PRD.  
Tras de una gran euforia, la planilla del PRD; contó con el respaldo de Jesús Bustamante, reconocido texcocano que ha decidido brindar el apoyo a los candidatos del sol azteca; señaló, también, un boicot de Antorcha contra el partido de izquierda al bloquear los accesos de las comunidades que se dirigían a la cabecera municipal, "no cómo los acarreados que ellos han traído de otros municipios" sentenció Jorge De la Vega.
Ante, se exhortó a generar un silencio masivo, Jorge De la Vega dio a conocer la encuesta de Mitofsky, en la cual, Morena, lleva un 13 %, el PRI-Antorcha, un 15 %, y el PRD, un 21 %, "con lo cual, el partido se enfila a una victoria contundente, cómo lo afirmaron en cadena nacional y como lo hemos afirmado en cada una de las comunidades desde hace un mes".
Ahí, paralelamente a los gritos de la gente que coreaban "Hignio, entiende, Texcoco no se vende" y ante la amenaza que representa la invasión de Antorcha para los habitantes de este municipio, la identidad, la cultura y las tradiciones, el candidato del sol azteca dijo: "tras la imposición de Brasil Acosta en el PRI, se planteó a Higinio Martínez, que se formara un Frente Amplio para hacer frente a esta amenaza; sin embargo, lo que se obtuvo como respuesta, fue una rotunda negación y la evidente división de las izquierdas".
Añadió, que: "por eso invitamos a los habitantes de Texcoco a defender con el PRD, el territorio municipal; invitamos a la gente de Morena y de otros partidos políticos a que voten por nosotros y ganemos en las urnas, juntos y a pesar de las imposiciones".
Al respecto, desestimaron las mentiras de Morena y el PRI-Antorcha, que "en sus eventos no juntaron ni la mitad de los que hoy estamos aquí presentes, quienes desde el inicio de las campañas se la han pasado descalificÔndose y queriéndonos meter en su juego para distraer al electorado de Texcoco y alterar las elecciones con sus cochinadas y así, seguir viviendo de los privilegios; no somos los mismos y no somos iguales; tenemos principios; traemos propuestas, proyecto y a la gente honesta de nuestro lado" afirmó el candidato a la presidencia municipal de Texcoco.
De igual: "por estos motivos los candidatos de PRI-Antorcha y Morena, vieron como una amenaza el debate que les propusimos y le dieron vueltas con estrategias de descalificaciones, porque sólo traĆ­an propuestas huecas". En el ultimo evento proselitista del PRD en Texcoco, asistieron habitantes de la zona alta del municipio, de la periferia en la parte baja y de la cabecera municipal, ante quienes el candidato a la Diputación Local, Manuel Uribe, afirmó que "esas caras que veo de emoción, son sinónimo de triunfo". 

A PESAR DE BOICOT CONTRA PRD SALE EL SOL EN TEXCOCO

Posted by LINO CALDERON No comments

A PESAR DE BOICOT CONTRA PRD SALE EL SOL EN TEXCOCO
*Guardan minuto de silencio por Miguel Ɓngel Luna MunguĆ­a, candidato a la diputación federal por el distrito 32. 
*Frente a mĆ”s de 13 mil personas, Jorge De la Vega dio a conocer la encuesta de Mitofsky, en la cual, Morena, lleva un 13 %, el PRI-Antorcha, un 15 %, y el PRD, un 21 %. 

Por: JosƩ Luis Garay Islas

En el Jardín Municipal de Texcoco, los candidatos a la presidencia municipal del PRD, realizaron el cierre de campaña y afirmaron que no habrÔ declinación con ningún otro partido político, "porque tenemos las propuestas, el proyecto y a la gente honesta de nuestro lado; no somos iguales a los que se descalifican, somos diferentes y los vamos a demostrar en las urnas el próximo 7 de junio" afirmó Jorge De la Vega.
Se resaltó, el reciente asesinato de Miguel Ɓngel Luna MunguĆ­a, candidato a la diputación federal por el distrito 32, ocurrido en Valle de Chalco a las 2 de la tarde, los miles de militantes, guardaron un minuto de silencio y dedicaron la victoria al compaƱero del PRD.  
Tras de una gran euforia, la planilla del PRD; contó con el respaldo de Jesús Bustamante, reconocido texcocano que ha decidido brindar el apoyo a los candidatos del sol azteca; señaló, también, un boicot de Antorcha contra el partido de izquierda al bloquear los accesos de las comunidades que se dirigían a la cabecera municipal, "no cómo los acarreados que ellos han traído de otros municipios" sentenció Jorge De la Vega.
Ante, se exhortó a generar un silencio masivo, Jorge De la Vega dio a conocer la encuesta de Mitofsky, en la cual, Morena, lleva un 13 %, el PRI-Antorcha, un 15 %, y el PRD, un 21 %, "con lo cual, el partido se enfila a una victoria contundente, cómo lo afirmaron en cadena nacional y como lo hemos afirmado en cada una de las comunidades desde hace un mes".
Ahí, paralelamente a los gritos de la gente que coreaban "Hignio, entiende, Texcoco no se vende" y ante la amenaza que representa la invasión de Antorcha para los habitantes de este municipio, la identidad, la cultura y las tradiciones, el candidato del sol azteca dijo: "tras la imposición de Brasil Acosta en el PRI, se planteó a Higinio Martínez, que se formara un Frente Amplio para hacer frente a esta amenaza; sin embargo, lo que se obtuvo como respuesta, fue una rotunda negación y la evidente división de las izquierdas".
Añadió, que: "por eso invitamos a los habitantes de Texcoco a defender con el PRD, el territorio municipal; invitamos a la gente de Morena y de otros partidos políticos a que voten por nosotros y ganemos en las urnas, juntos y a pesar de las imposiciones".
Al respecto, desestimaron las mentiras de Morena y el PRI-Antorcha, que "en sus eventos no juntaron ni la mitad de los que hoy estamos aquí presentes, quienes desde el inicio de las campañas se la han pasado descalificÔndose y queriéndonos meter en su juego para distraer al electorado de Texcoco y alterar las elecciones con sus cochinadas y así, seguir viviendo de los privilegios; no somos los mismos y no somos iguales; tenemos principios; traemos propuestas, proyecto y a la gente honesta de nuestro lado" afirmó el candidato a la presidencia municipal de Texcoco.
De igual: "por estos motivos los candidatos de PRI-Antorcha y Morena, vieron como una amenaza el debate que les propusimos y le dieron vueltas con estrategias de descalificaciones, porque sólo traĆ­an propuestas huecas". En el ultimo evento proselitista del PRD en Texcoco, asistieron habitantes de la zona alta del municipio, de la periferia en la parte baja y de la cabecera municipal, ante quienes el candidato a la Diputación Local, Manuel Uribe, afirmó que "esas caras que veo de emoción, son sinónimo de triunfo". 

0 comentarios:

Intensifica coalición bombardeos
 contra rebeldes de Yemen
Medina.- Aviones de guerra de la coalición Ć”rabe lideradas por Arabia Saudita intensificaron  sus bombardeos contra objetivos militares de los rebeldes houthi en esta capital y otras ciudades del norte y sur de Yemen. 
La agencia estatal de noticias Saba, en poder de los rebeldes, informó que al menos 20 personas perdieron la vida en las últimas horas a consecuencia de una serie de bombardeos de la coalición lanzados en SanÔ y los gobernaciones de Saada, Taiz, Aden y Al-Dalie.
Los ataques aéreos en esta capital se concentraron sobre el campamento militar de la Primera Brigada Blindada de la milicia chiíta houthi en el norte de SanÔ, así como un depósito de armas y municiones, que se ubica en una zona cercana.
Residente de la zona aseguraron que los bombardeos fueron tan intensos que sacudieron varios edificios cercanos y provocaron enormes columnas de fuego, que se percibían a larga distancia, según reporte de la cadena de noticias Ôrabe Al Arabiya.
"Decenas de explosiones sacudieron la capital durante la madrugada", dijeron las fuentes, tras asegurar que los dos compuestos atacados han sido utilizados como depósitos de armas de los Houthi, respaldados por tropas leales al derrocado mandtario Ali Abullah Ilan Saleh y de IrÔn.
Respondiendo al llamado del presidente Abdo Rabo Mansur Hadi, una coalición de nueve naciones Ôrabes, al frente de Arabia Saudita, lanzó el pasado 26 de marzo una campaña militar contra posiciones houthi.
La coalición también golpeó posiciones rebeldes en las provincias de Jawf, Saada, y Hajja, cercanas a la frontera con Arabia Saudita, así como en las ciudades de Taez, Aden y otras de la provincia meridional de Daleh.
La República de Yemen ha permanecido sumergida en el caos desde septiembre pasado, cuando rebeldes houthi invadieron SanÔ, obligando al presidente Hadi a refugiarse en Aden, a fines de marzo pasado cuando ante el avance rebelde huyó a Arabia Saudita, donde sigue hasta ahora.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el conflicto en Yemen ha matado a casi dos mil personas y herido a ocho mil mÔs, ademÔs de que ha afectado a mÔs de ocho millones de yemenitas, que afrontan una grave crisis humanitaria.
PF: Los rebeldes de Yemen son saturados con ataques de la coalición Ôrabe
+++++++++++++++
Argentinos y chilenos salen a las calles
 para reclamar alto al feminicidio
*Miles de estudiantes, abuelos, ingenieros, actrices y vƭctimas de la violencia de gƩnero se concentraron en Argentina a favor de la campaƱa NiUnaMenos
Buenos Aires, Argentina, jun. 3, 2015.- Miles de estudiantes, abuelos, ingenieros, actrices y víctimas de la violencia de género se concentraron en Argentina para gritar a favor de la campaña .NiUnaMenos, una iniciativa con réplicas en Chile, Uruguay y México y con la que se solidarizó hasta el futbolista Lionel Messi.
 Los primeros en llegar frente al Congreso de Buenos Aires, donde se prevĆ© la concentración mĆ”s importante de las 80 manifestaciones en todo el paĆ­s, fueron los familiares directos de mujeres que murieron a manos de sus parejas o exparejas, y sobrevivientes que quedaron ciegas o cuadraplĆ©jicas de los golpes atroces de esos hombres con quienes un dĆ­a tuvieron hijos.
 "Basta de femicidios. Desde Barcelona nos sumamos hoy a todos los argentinos para gritar bien alto NiUnaMenos", dijo el mensaje firmado por Leo Messi en Facebook.
 Por su parte la presidenta Cristina Kirchner advirtió sobre lo que considera "una cultura devastadora de lo femenino".
 A travĆ©s de las redes sociales Kirchner cuestionó otras formas de "violencia" como el piropo grosero y los programas de televisión que convierten a la mujer en objeto.
 La masiva marcha tiene el apoyo de organizaciones humanitarias, estudiantiles, sindicales, judiciales, de todos los partidos polĆ­ticos e incluso de la Iglesia católica, culto mayoritario en Argentina.
 En Chile los organizadores de la convocatoria explicaron que la cifra de feminicidios en lo que va de aƱo es de 17, pero que el nĆŗmero de homicidios de mujeres por razón de gĆ©nero puede ser mĆ”s alto pues las autoridades solo contabilizan a aquellas vĆ­ctimas que fueron asesinadas por sus parejas.
"Con luto y con rabia", se leĆ­a en uno de los carteles que llevaban los manifestantes que llegaron a expresar su rechazo a la violencia contra las mujeres en Chile, en el centro de la capital.
Pie de foto: 
+++++++++++++

Breves
1.- Acusan a Maduro de haber 
     acelerado crisis económica venezolana
Caracas.-El gobierno del presidente venezolano NicolĆ”s Maduro no solo ha acelerado la crisis económica y social, sino que hace todo lo posible por agravarla, sostuvo el dirigente polĆ­tico opositor, Omar Barboza. 
"Esta forma de gobernar ha creado gran desconfianza en el futuro de la economía venezolana", precisó a Notimex el presidente ejecutivo del partido socialdemócrata Un Nuevo Tiempo (UNT).
Barboza destacó que la crisis que estamos viviendo los venezolanos es consecuencia de la incapacidad del gobierno para reconocer sus errores, hacer un diagnóstico objetivo de lo que estÔ ocurriendo y proponer soluciones realistas para superar esta situación.
Añadió que se responsabiliza a los dirigentes de oposición democrÔtica de una supuesta guerra económica, intentando así culpar a un mayoritario sector de la sociedad de este desbarajuste.
"Esa guerra económica ha sido dirigida desde hace mucho tiempo por el gobierno que ha tenido en sus manos mÔs recursos que cualquier otro en la historia venezolana y los ha derrochado irresponsablemente", sentenció.

2.- FinanciarĆ” UE con mĆ”s de 26 mdd 
    nueva plataforma contra la desnutrición
Bruselas.-El proyecto, que anunció la CE en la inauguración de las Jornadas Europeas del Desarrollo que se celebran hoy y mañana, tiene por objetivo reducir en al menos siete millones de aquí a 2025, el número de niños víctimas de la desnutrición crónica en seis países: Bangladés, Burundi, Etiopía, Kenia, Laos y Níger.
La Unión Europea aportarĆ” 23.5 millones de euros (26.1 millones de dólares) a una nueva iniciativa para combatir la desnutrición en paĆ­ses en desarrollo, informó hoy aquĆ­ la Comisión Europea (CE). 
El proyecto, que anunció la CE en la inauguración de las Jornadas Europeas del Desarrollo que se celebran hoy y mañana, tiene por objetivo reducir en al menos siete millones de aquí a 2025, el número de niños víctimas de la desnutrición crónica en seis países: Bangladés, Burundi, Etiopía, Kenia, Laos y Níger.
Las llamadas Plataformas Nacionales de Información sobre la Nutrición (PNIN) buscan mejorar la información y el anÔlisis en materia de avances en la reducción de la desnutrición.
Como consecuencia, también facilitarÔn la formulación de políticas nacionales de nutrición "eficaces y bien fundadas" por parte de los países donde se desarrollarÔn, explicó el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica.

3.- Hollande presidirĆ” cumbre sobre
     cambio climĆ”tico y mundo laboral
Paris.- El presidente de Francia, François Hollande, presidirÔ en Ginebra la cumbre sobre el cambio climÔtico y su impacto en el mundo del trabajo el próximo 11 de junio, en el marco de la 104 Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo.
El portavoz de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Hans Von Rohland, dijo a Notimex que ademÔs asistirÔn los presidentes de Ghana, John Dramani Mahama, y de PanamÔ, Juan Carlos Varela, y el ganador del Premio Nobel de la Paz 2014, Kailash Satyarthi.
Rohland subrayó que toma especial relieve la presencia de Hollande en la cumbre, que tendrÔ lugar en el Palacio de las Naciones en Ginebra, de cara a la XXI Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio ClimÔtico (CMNUCC).
La XXI Conferencia tendrƔ lugar en diciembre de este aƱo y el objetivo principal serƔ llegar a un nuevo acuerdo internacional sobre el clima previsto para despuƩs de 2020.

Mundo/Intensifica coalición bombardeos contra rebeldes de Yemen

Posted by LINO CALDERON No comments

Intensifica coalición bombardeos
 contra rebeldes de Yemen
Medina.- Aviones de guerra de la coalición Ć”rabe lideradas por Arabia Saudita intensificaron  sus bombardeos contra objetivos militares de los rebeldes houthi en esta capital y otras ciudades del norte y sur de Yemen. 
La agencia estatal de noticias Saba, en poder de los rebeldes, informó que al menos 20 personas perdieron la vida en las últimas horas a consecuencia de una serie de bombardeos de la coalición lanzados en SanÔ y los gobernaciones de Saada, Taiz, Aden y Al-Dalie.
Los ataques aéreos en esta capital se concentraron sobre el campamento militar de la Primera Brigada Blindada de la milicia chiíta houthi en el norte de SanÔ, así como un depósito de armas y municiones, que se ubica en una zona cercana.
Residente de la zona aseguraron que los bombardeos fueron tan intensos que sacudieron varios edificios cercanos y provocaron enormes columnas de fuego, que se percibían a larga distancia, según reporte de la cadena de noticias Ôrabe Al Arabiya.
"Decenas de explosiones sacudieron la capital durante la madrugada", dijeron las fuentes, tras asegurar que los dos compuestos atacados han sido utilizados como depósitos de armas de los Houthi, respaldados por tropas leales al derrocado mandtario Ali Abullah Ilan Saleh y de IrÔn.
Respondiendo al llamado del presidente Abdo Rabo Mansur Hadi, una coalición de nueve naciones Ôrabes, al frente de Arabia Saudita, lanzó el pasado 26 de marzo una campaña militar contra posiciones houthi.
La coalición también golpeó posiciones rebeldes en las provincias de Jawf, Saada, y Hajja, cercanas a la frontera con Arabia Saudita, así como en las ciudades de Taez, Aden y otras de la provincia meridional de Daleh.
La República de Yemen ha permanecido sumergida en el caos desde septiembre pasado, cuando rebeldes houthi invadieron SanÔ, obligando al presidente Hadi a refugiarse en Aden, a fines de marzo pasado cuando ante el avance rebelde huyó a Arabia Saudita, donde sigue hasta ahora.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el conflicto en Yemen ha matado a casi dos mil personas y herido a ocho mil mÔs, ademÔs de que ha afectado a mÔs de ocho millones de yemenitas, que afrontan una grave crisis humanitaria.
PF: Los rebeldes de Yemen son saturados con ataques de la coalición Ôrabe
+++++++++++++++
Argentinos y chilenos salen a las calles
 para reclamar alto al feminicidio
*Miles de estudiantes, abuelos, ingenieros, actrices y vƭctimas de la violencia de gƩnero se concentraron en Argentina a favor de la campaƱa NiUnaMenos
Buenos Aires, Argentina, jun. 3, 2015.- Miles de estudiantes, abuelos, ingenieros, actrices y víctimas de la violencia de género se concentraron en Argentina para gritar a favor de la campaña .NiUnaMenos, una iniciativa con réplicas en Chile, Uruguay y México y con la que se solidarizó hasta el futbolista Lionel Messi.
 Los primeros en llegar frente al Congreso de Buenos Aires, donde se prevĆ© la concentración mĆ”s importante de las 80 manifestaciones en todo el paĆ­s, fueron los familiares directos de mujeres que murieron a manos de sus parejas o exparejas, y sobrevivientes que quedaron ciegas o cuadraplĆ©jicas de los golpes atroces de esos hombres con quienes un dĆ­a tuvieron hijos.
 "Basta de femicidios. Desde Barcelona nos sumamos hoy a todos los argentinos para gritar bien alto NiUnaMenos", dijo el mensaje firmado por Leo Messi en Facebook.
 Por su parte la presidenta Cristina Kirchner advirtió sobre lo que considera "una cultura devastadora de lo femenino".
 A travĆ©s de las redes sociales Kirchner cuestionó otras formas de "violencia" como el piropo grosero y los programas de televisión que convierten a la mujer en objeto.
 La masiva marcha tiene el apoyo de organizaciones humanitarias, estudiantiles, sindicales, judiciales, de todos los partidos polĆ­ticos e incluso de la Iglesia católica, culto mayoritario en Argentina.
 En Chile los organizadores de la convocatoria explicaron que la cifra de feminicidios en lo que va de aƱo es de 17, pero que el nĆŗmero de homicidios de mujeres por razón de gĆ©nero puede ser mĆ”s alto pues las autoridades solo contabilizan a aquellas vĆ­ctimas que fueron asesinadas por sus parejas.
"Con luto y con rabia", se leĆ­a en uno de los carteles que llevaban los manifestantes que llegaron a expresar su rechazo a la violencia contra las mujeres en Chile, en el centro de la capital.
Pie de foto: 
+++++++++++++

Breves
1.- Acusan a Maduro de haber 
     acelerado crisis económica venezolana
Caracas.-El gobierno del presidente venezolano NicolĆ”s Maduro no solo ha acelerado la crisis económica y social, sino que hace todo lo posible por agravarla, sostuvo el dirigente polĆ­tico opositor, Omar Barboza. 
"Esta forma de gobernar ha creado gran desconfianza en el futuro de la economía venezolana", precisó a Notimex el presidente ejecutivo del partido socialdemócrata Un Nuevo Tiempo (UNT).
Barboza destacó que la crisis que estamos viviendo los venezolanos es consecuencia de la incapacidad del gobierno para reconocer sus errores, hacer un diagnóstico objetivo de lo que estÔ ocurriendo y proponer soluciones realistas para superar esta situación.
Añadió que se responsabiliza a los dirigentes de oposición democrÔtica de una supuesta guerra económica, intentando así culpar a un mayoritario sector de la sociedad de este desbarajuste.
"Esa guerra económica ha sido dirigida desde hace mucho tiempo por el gobierno que ha tenido en sus manos mÔs recursos que cualquier otro en la historia venezolana y los ha derrochado irresponsablemente", sentenció.

2.- FinanciarĆ” UE con mĆ”s de 26 mdd 
    nueva plataforma contra la desnutrición
Bruselas.-El proyecto, que anunció la CE en la inauguración de las Jornadas Europeas del Desarrollo que se celebran hoy y mañana, tiene por objetivo reducir en al menos siete millones de aquí a 2025, el número de niños víctimas de la desnutrición crónica en seis países: Bangladés, Burundi, Etiopía, Kenia, Laos y Níger.
La Unión Europea aportarĆ” 23.5 millones de euros (26.1 millones de dólares) a una nueva iniciativa para combatir la desnutrición en paĆ­ses en desarrollo, informó hoy aquĆ­ la Comisión Europea (CE). 
El proyecto, que anunció la CE en la inauguración de las Jornadas Europeas del Desarrollo que se celebran hoy y mañana, tiene por objetivo reducir en al menos siete millones de aquí a 2025, el número de niños víctimas de la desnutrición crónica en seis países: Bangladés, Burundi, Etiopía, Kenia, Laos y Níger.
Las llamadas Plataformas Nacionales de Información sobre la Nutrición (PNIN) buscan mejorar la información y el anÔlisis en materia de avances en la reducción de la desnutrición.
Como consecuencia, también facilitarÔn la formulación de políticas nacionales de nutrición "eficaces y bien fundadas" por parte de los países donde se desarrollarÔn, explicó el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica.

3.- Hollande presidirĆ” cumbre sobre
     cambio climĆ”tico y mundo laboral
Paris.- El presidente de Francia, François Hollande, presidirÔ en Ginebra la cumbre sobre el cambio climÔtico y su impacto en el mundo del trabajo el próximo 11 de junio, en el marco de la 104 Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo.
El portavoz de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Hans Von Rohland, dijo a Notimex que ademÔs asistirÔn los presidentes de Ghana, John Dramani Mahama, y de PanamÔ, Juan Carlos Varela, y el ganador del Premio Nobel de la Paz 2014, Kailash Satyarthi.
Rohland subrayó que toma especial relieve la presencia de Hollande en la cumbre, que tendrÔ lugar en el Palacio de las Naciones en Ginebra, de cara a la XXI Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio ClimÔtico (CMNUCC).
La XXI Conferencia tendrƔ lugar en diciembre de este aƱo y el objetivo principal serƔ llegar a un nuevo acuerdo internacional sobre el clima previsto para despuƩs de 2020.

0 comentarios:

Piden industriales jaliscienses a
 electores emitir voto razonado
*En cualquier democracia, para desarrollarse verdaderamente se requieren instituciones de gobierno y polĆ­ticas con una congruencia entre lo que dicen y lo que hacen

Guadalajara.-El coordinador del Consejo de CĆ”maras Industriales de Jalisco (CCIJ), Juan Alonso NiƱo Cota, destacó la importancia de que el 7 de junio se lleve a cabo una jornada electoral transparente, sin hechos vandĆ”licos y con voto razonado. 
Se trata, añadió, de elegir no sólo a munícipes en Jalisco, sino a legisladores, entonces son quienes llevarÔn las riendas del país a nivel federal, por lo que urgió a tener la certeza de que sí se conoce a los candidatos, "para después no lamentarnos".
En rueda de prensa, en el marco de la reunión semanal del CCIJ, Niño Cota dijo que voto razonado significa que quien vaya a las urnas esté consciente de por quién va a votar, que conozca sus orígenes, capacidad y visión, sobre todo de los candidatos a legisladores.
Puntualizó que en cualquier democracia, para desarrollarse verdaderamente se requieren instituciones de gobierno y políticas con una congruencia entre lo que dicen y lo que hacen.
Comentó que para el CCIJ, las elecciones del domingo 7 de junio representan una nueva oportunidad de refrendar la pluralidad, los valores y las prÔcticas de la democracia, por lo que es un compromiso de todos acudir a votar.
"En el sector industrial de la entidad, creemos que el voto nulo, abstencionismo y la violencia no deben tener cabida en los comicios. Los invito a que acudan a ejercer su derecho al voto", apuntó.
Reiteró el llamado a que la ciudadanía decida en una forma informada, y bien analizada.
El líder de los industriales de Jalisco añadió que ademÔs de decidir quiénes serÔn los nuevos alcaldes del Ôrea metropolitana de Guadalajara, en estos comicios se elegirÔ una nueva legislatura.
"En el CCIJ estamos claros que el candidato o partido que gane con ese vamos a trabajar, porque somos una institución apartidista y nuestro único compromiso es con Jalisco, su desarrollo económico y generar empleos de calidad", acotó.
Pie de foto: Urge que la gente crea en la democracia. 
++++++++++++
Cancelan proyecto inmobiliario
 en Tlajomulco, Jalisco
Guadalajara.-La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió de manera total temporal la autorización de cambio de uso de suelo para el desarrollo inmobiliario "Santa Anita Hills", en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Detalló que lo anterior se debe a que se detectaron evidencias de afectación por incendio en la corteza de la mayoría de los Ôrboles localizados en el predio.
Informó que ello se determinó tras llevar a cabo una inspección para verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes por dicho proyecto en el Dictamen Técnico Unificado (DTU) para Cambio de Uso de Suelo de terrenos forestales.
Durante la inspección se encontraron evidencias de afectación por incendio en la corteza de la mayoría de los Ôrboles localizados en el predio, cuya vegetación corresponde a bosque de encino-pino.
Debido a ello, se impuso como medida de seguridad la suspensión total temporal de la autorización, misma que permanecerÔ hasta que la empresa desarrolladora acredite los detalles relacionados con el incendio.
La Profepa recordó que la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), en su Artículo 161, establece que se podrÔn ordenar medidas de seguridad cuando se determine que existe riesgo inminente de daño o deterioro grave a los ecosistemas forestales.
AdemÔs el Artículo 117 de la citada ley establece que no se podrÔ otorgar autorización de cambio de uso de suelo en un terreno incendiado, hasta que haya transcurrido un período de 20 años.
Mientras tanto, en materia de impacto ambiental, el Artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) señala que se podrÔn imponer medidas de seguridad cuando exista riesgo inminente de desequilibrio ecológico o de daño o deterioro grave a los recursos naturales.
Pie de foto: El desarrollo inmobiliario "Santa Anita Hills", en Tlajomulco de Zúñiga
+++++++++++++

Breves
1.-Pemex trabaja en control de 
incendio en gasoducto en Tabasco
Huamanguillo, Tabasco.-La zona es resguardada por personal de la SecretarĆ­a de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad FĆ­sica de la empresa productiva
Personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) contra incendio del sector Ductos de CĆ”rdenas y de Nuevo Pemex trabaja en el control de un incendio en el gasoducto Cactus-San Fernando, en el municipio de Huimanguillo. 
En un comunicado, Pemex señaló que el gasoducto se encuentra en el tramo Estación 1 CÔrdenas-Las Choapas, en las inmediaciones del poblado C-40, "presuntamente provocado por una toma clandestina".
Añadió que como medida preventiva, la zona es resguardada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad Física de la empresa productiva.
Puntualizó que el ducto se ubica en una zona despoblada, por lo cual no se reportan lesionados ni afectaciones a terceros, y en cuanto el producto remanente en el ducto se consuma se procederÔ a la reparación correspondiente.

2.- Piden extremar precauciones 
     en Guerrero por fuertes lluvias
Acapulco.-El servicio Meteorológico Nacional Informó que el huracÔn Blanca se intensificó a categoría 2, lo que ocasionarÔ fuertes lluvias en Guerrero.
El fenómeno se ubica a 650 kilómetros al sur-suroeste de LÔzaro CÔrdenas, MichoacÔn y a 655 kilómetros al sur-suroeste del municipio de Zihuatanejo de Azueta, en la Costa Grande de Guerrero, con vientos mÔximos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 215.
La Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a extremar precauciones, debido a que provocarÔ lluvias muy fuertes en las regiones Sierra, Costa Grande, Tierra Caliente, Centro, Montaña y Norte, y menores en Acapulco y Costa Chica, que podrían ser acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo en partes altas y fuertes vientos.
En la zona costera del estado continuarĆ” el oleaje elevado que podrĆ” alcanzar los cuatro metros de altura.


3.- Bajan spot del PRD en
    contra del PRI en Tabasco
Villahermosa.-Al considerar que contienen elementos calumniosos encontra de candidatos del PRI, los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la suspensión de los promocionales del Partido de la Revolución DemocrÔtica (PRD) denominados "Diputados Tabasco" para el proceso electoral en dicha entidad.
En sesión convocada de último momento y en acatamiento a una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los integrantes de la Comisión, las Consejeras Electorales Beatriz Galindo y Adriana Favela, así como el Consejero Electoral José Roberto Ruíz determinaron declarar procedentes las medidas cautelares con relación a la difusión de los promocionales denunciados.
De este modo se ordenó al Partido de la Revolución DemocrÔtica se abstenga de pautar cualquier promocional en radio y televisión con contenido similar o idéntico al considerar que rebasa los límites constitucionales.
Se instruyó ademÔs a las concesionarias de radio y televisión que de manera inmediata, en un plazo que no podrÔ exceder las seis horas contadas a partir de la notificación, suspendan la difusión de dichos spots.

Piden industriales jaliscienses a electores emitir voto razonado

Posted by LINO CALDERON No comments

Piden industriales jaliscienses a
 electores emitir voto razonado
*En cualquier democracia, para desarrollarse verdaderamente se requieren instituciones de gobierno y polĆ­ticas con una congruencia entre lo que dicen y lo que hacen

Guadalajara.-El coordinador del Consejo de CĆ”maras Industriales de Jalisco (CCIJ), Juan Alonso NiƱo Cota, destacó la importancia de que el 7 de junio se lleve a cabo una jornada electoral transparente, sin hechos vandĆ”licos y con voto razonado. 
Se trata, añadió, de elegir no sólo a munícipes en Jalisco, sino a legisladores, entonces son quienes llevarÔn las riendas del país a nivel federal, por lo que urgió a tener la certeza de que sí se conoce a los candidatos, "para después no lamentarnos".
En rueda de prensa, en el marco de la reunión semanal del CCIJ, Niño Cota dijo que voto razonado significa que quien vaya a las urnas esté consciente de por quién va a votar, que conozca sus orígenes, capacidad y visión, sobre todo de los candidatos a legisladores.
Puntualizó que en cualquier democracia, para desarrollarse verdaderamente se requieren instituciones de gobierno y políticas con una congruencia entre lo que dicen y lo que hacen.
Comentó que para el CCIJ, las elecciones del domingo 7 de junio representan una nueva oportunidad de refrendar la pluralidad, los valores y las prÔcticas de la democracia, por lo que es un compromiso de todos acudir a votar.
"En el sector industrial de la entidad, creemos que el voto nulo, abstencionismo y la violencia no deben tener cabida en los comicios. Los invito a que acudan a ejercer su derecho al voto", apuntó.
Reiteró el llamado a que la ciudadanía decida en una forma informada, y bien analizada.
El líder de los industriales de Jalisco añadió que ademÔs de decidir quiénes serÔn los nuevos alcaldes del Ôrea metropolitana de Guadalajara, en estos comicios se elegirÔ una nueva legislatura.
"En el CCIJ estamos claros que el candidato o partido que gane con ese vamos a trabajar, porque somos una institución apartidista y nuestro único compromiso es con Jalisco, su desarrollo económico y generar empleos de calidad", acotó.
Pie de foto: Urge que la gente crea en la democracia. 
++++++++++++
Cancelan proyecto inmobiliario
 en Tlajomulco, Jalisco
Guadalajara.-La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió de manera total temporal la autorización de cambio de uso de suelo para el desarrollo inmobiliario "Santa Anita Hills", en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Detalló que lo anterior se debe a que se detectaron evidencias de afectación por incendio en la corteza de la mayoría de los Ôrboles localizados en el predio.
Informó que ello se determinó tras llevar a cabo una inspección para verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes por dicho proyecto en el Dictamen Técnico Unificado (DTU) para Cambio de Uso de Suelo de terrenos forestales.
Durante la inspección se encontraron evidencias de afectación por incendio en la corteza de la mayoría de los Ôrboles localizados en el predio, cuya vegetación corresponde a bosque de encino-pino.
Debido a ello, se impuso como medida de seguridad la suspensión total temporal de la autorización, misma que permanecerÔ hasta que la empresa desarrolladora acredite los detalles relacionados con el incendio.
La Profepa recordó que la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), en su Artículo 161, establece que se podrÔn ordenar medidas de seguridad cuando se determine que existe riesgo inminente de daño o deterioro grave a los ecosistemas forestales.
AdemÔs el Artículo 117 de la citada ley establece que no se podrÔ otorgar autorización de cambio de uso de suelo en un terreno incendiado, hasta que haya transcurrido un período de 20 años.
Mientras tanto, en materia de impacto ambiental, el Artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) señala que se podrÔn imponer medidas de seguridad cuando exista riesgo inminente de desequilibrio ecológico o de daño o deterioro grave a los recursos naturales.
Pie de foto: El desarrollo inmobiliario "Santa Anita Hills", en Tlajomulco de Zúñiga
+++++++++++++

Breves
1.-Pemex trabaja en control de 
incendio en gasoducto en Tabasco
Huamanguillo, Tabasco.-La zona es resguardada por personal de la SecretarĆ­a de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad FĆ­sica de la empresa productiva
Personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) contra incendio del sector Ductos de CĆ”rdenas y de Nuevo Pemex trabaja en el control de un incendio en el gasoducto Cactus-San Fernando, en el municipio de Huimanguillo. 
En un comunicado, Pemex señaló que el gasoducto se encuentra en el tramo Estación 1 CÔrdenas-Las Choapas, en las inmediaciones del poblado C-40, "presuntamente provocado por una toma clandestina".
Añadió que como medida preventiva, la zona es resguardada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad Física de la empresa productiva.
Puntualizó que el ducto se ubica en una zona despoblada, por lo cual no se reportan lesionados ni afectaciones a terceros, y en cuanto el producto remanente en el ducto se consuma se procederÔ a la reparación correspondiente.

2.- Piden extremar precauciones 
     en Guerrero por fuertes lluvias
Acapulco.-El servicio Meteorológico Nacional Informó que el huracÔn Blanca se intensificó a categoría 2, lo que ocasionarÔ fuertes lluvias en Guerrero.
El fenómeno se ubica a 650 kilómetros al sur-suroeste de LÔzaro CÔrdenas, MichoacÔn y a 655 kilómetros al sur-suroeste del municipio de Zihuatanejo de Azueta, en la Costa Grande de Guerrero, con vientos mÔximos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 215.
La Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a extremar precauciones, debido a que provocarÔ lluvias muy fuertes en las regiones Sierra, Costa Grande, Tierra Caliente, Centro, Montaña y Norte, y menores en Acapulco y Costa Chica, que podrían ser acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo en partes altas y fuertes vientos.
En la zona costera del estado continuarĆ” el oleaje elevado que podrĆ” alcanzar los cuatro metros de altura.


3.- Bajan spot del PRD en
    contra del PRI en Tabasco
Villahermosa.-Al considerar que contienen elementos calumniosos encontra de candidatos del PRI, los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la suspensión de los promocionales del Partido de la Revolución DemocrÔtica (PRD) denominados "Diputados Tabasco" para el proceso electoral en dicha entidad.
En sesión convocada de último momento y en acatamiento a una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los integrantes de la Comisión, las Consejeras Electorales Beatriz Galindo y Adriana Favela, así como el Consejero Electoral José Roberto Ruíz determinaron declarar procedentes las medidas cautelares con relación a la difusión de los promocionales denunciados.
De este modo se ordenó al Partido de la Revolución DemocrÔtica se abstenga de pautar cualquier promocional en radio y televisión con contenido similar o idéntico al considerar que rebasa los límites constitucionales.
Se instruyó ademÔs a las concesionarias de radio y televisión que de manera inmediata, en un plazo que no podrÔ exceder las seis horas contadas a partir de la notificación, suspendan la difusión de dichos spots.

0 comentarios:

Transición a TV digital generarĆ­a 
desecho de 38 millones de aparatos
*La Semarnat trabaja de manera cercana con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para establecer un plan integral que incorpore el acopio de los televisores analógicos desechados, transporte, reciclaje y confinamiento

En los próximos tres aƱos, la transición a la televisión digital podrĆ­a generar el desecho de 38 millones de televisores anĆ”logos, estimó el director general de Fomento Ambiental, Urbano y TurĆ­stico de la SecretarĆ­a de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Carlos SĆ”nchez Gasca. 
En el marco de la inauguración del foro sobre el ciclo productivo del reciclaje de residuos electrónicos en México, señaló que el proceso de desecho de estos equipos serÔ gradual debido a que la SCT aún estÔ en el proceso de entrega y distribución de receptores digitales.
Consideró que tomarÔ a la población algún tiempo darse cuenta que los televisores analógicos, ademÔs de no ser aptos para recibir las señales digitales una vez que se dé el "apagón analógico", tienen un consumo de energía eléctrica mucho mÔs elevado que los nuevos receptores.
Afirmó que la Semarnat trabaja de manera cercana con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para establecer un plan integral que incorpore el acopio de los televisores analógicos desechados, transporte, reciclaje y confinamiento final generados con la transición tecnológica.
El funcionario comentó ademÔs que con el convenio firmado en materia de reciclaje con la CÔmara Nacional de la Industria de Tecnologías de la Información (Canieti) y otras acciones, al término de la actual administración federal se tiene una meta de reciclaje de residuos electrónicos de 30 por ciento, superior al actual 10 por ciento.
Indicó que se trabaja en actualizar la normatividad en materia de reciclaje para que sea obligatorio para los generadores y los gobiernos estatales, quienes supervisan el manejo adecuado de estos materiales, ademÔs de integrar sanciones en caso de incumplimiento.
El 12 de mayo pasado, la Semarnat y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmaron un convenio de colaboración para proteger al ambiente del posible impacto del manejo y destino final inadecuado de los televisores analógicos desechados como producto de la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT).
El acuerdo establece que en de 30 días se emitiría el Programa Nacional para el Manejo Final de Vida de los Televisores Desechados por el Cambio TDT, que serÔ aplicado por ambas dependencias y fija los criterios, políticas y responsabilidades de las autoridades de los tres órdenes de gobierno en este proceso.
De igual forma, determina los procedimientos de manejo y destino final, centros de acopio, especificaciones tƩcnicas y mecanismos de reaprovechamiento o reciclaje de los aparatos desechados.
e acuerdo con las bases del convenio, habrÔ una ventanilla para el depósito de los aparatos y llevarlos al procedimiento marcado por la Semarnat para que sean dispuestos de forma adecuada y no causen daño ecológico.
Pie de foto: Urgen estrategia para la basura digital 
++++++++++++++
Crecen 14% exportaciones
 mexicanas a CanadĆ”

Las exportaciones mexicanas a CanadĆ” crecieron 14 por ciento entre enero y marzo de este aƱo, al pasar de mil 789 millones de dólares en enero a dos mil 43 millones de dólares en abril, informó  el organismo oficial de estadĆ­stica de CanadĆ”. 
Detalló que las exportaciones canadienses a México durante el mismo periodo crecieron solo 0.44 por ciento, al pasar de 357 millones 459 mil dólares en enero a 359 millones 46 mil dólares en abril de este año.
La dependencia indicó que las principales exportaciones mexicanas a CanadÔ en abril pasado correspondieron a maquinaria y aparatos mecÔnicos, grabadoras de sonido y reproductoras, equipo eléctrico y accesorios relacionados con equipo de sonido, por un monto de 705 millones 219 mil dólares.
México también exportó en ese mes a CanadÔ equipo relacionado con aeronaves, buques y vehículos de transportación, lo que alcanzó los 692 millones 726 mil dólares.
Los productos vegetales mexicanos exportados en abril alcanzaron los 124 millones 701 mil dólares, en su mayoría plantas, Ôrboles, bulbos, raíces, flores, aceites comestibles, frutas y cítricos, café, especias, cereales, plantas medicinales y frutas oleaginosas.
En abril pasado el cuarto lugar en productos mexicanos exportados a CanadÔ lo ocupó el sector minero, con 105 millones 69 mil dólares.
Mientras que la mayoría de los productos canadienses exportados a México durante abril fueron equipo relacionado con aeronaves, buques y vehículos de transportación, lo que alcanzó los 92 millones 616 mil dólares.
CanadÔ también exportó a México partes metÔlicas por 53 millones 167 mil dólares, seguido de maquinaria y aparatos mecÔnicos, grabadoras de sonido y reproductoras, equipo eléctrico y accesorios relacionados con equipo de sonido, por un monto de 49 millones 600 mil dólares.
En cuarto lugar destacan las exportaciones canadienses a México de productos relacionados con plÔsticos y sus derivados, que alcanzaron los 25 millones 785 mil dólares.
Las exportaciones mexicanas durante abril muestran un superÔvit de mil 684 millones de dólares en la balanza comercial con CanadÔ.
México continúa siendo el tercer socio comercial mÔs importante para CanadÔ, después de Estados Unidos y China.
El reporte estadístico indicó que las importaciones de estos dos países decrecieron en abril: de China se importaron 698 millones de dólares menos que en marzo pasado, mientras que las importaciones de Estados Unidos cayeron 1.0 por ciento.
Pf.-Equipos de transportes lo que exporta MĆ©xico a CanadĆ” 
+++++++++++++


Breves 
1.- Afectadas 23 mil empresas en Oaxaca por manifestaciones
La Confederación de CĆ”maras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) hizo un llamado para que las autoridades hagan valer el Estado de derecho y se garantice la seguridad de los mexicanos, a fin de que las elecciones del domingo se puedan desarrollar de manera tranquila y en paz. 
"Solicitamos se resguarde la seguridad de los ciudadanos y se tomen las medidas necesarias para garantizar que la actividad económica en los estados funcione de manera normal", señaló el presidente del organismo, Enrique Solana.
Lo anterior, expuso en un comunicado, luego de que alrededor de 23 mil unidades económicas en todo el centro de la ciudad de Oaxaca estÔn en riesgo por las manifestaciones de maestros.
El dirigente de los comerciantes condenó esos actos porque atentan contra la democracia del país y generan inestabilidad económica. "Exigimos el respeto a las instituciones, no debemos permitir que los intereses de particulares se antepongan a los de la nación", dijo.
Por último, pidió a los maestros mantener la cordura y privilegiar el diÔlogo; "confiamos en que pronto alcancen los acuerdos necesarios que permitan terminar con las manifestaciones y actos vandÔlicos, que tanto afectan a la actividad económica e imagen del país".

2.- Prevén inversión de 100 mdd en
     sector aeroespacial de QuerĆ©taro
La industria genera ocho mil empleos en un total de 60 empresas, así como 20 centros de investigación que dan soporte a dicha industria
Querétaro espera una inversión de 100 millones de dólares en el sector aeroespacial, debido a que se prevé la llegada de nuevos proyectos para la entidad, indicó el subsecretario de Desarrollo Sustentable de dicho estado, Juan Carlos Ituarte Zarza.
Precisó que la inyección de capital en los últimos tres años es de 70 millones de dólares cada año.
"Hay varios proyectos en cartera y se estarÔn anunciando en su momento", comentó.
En reunión con medios dijo que la industria genera ocho mil empleos en un total de 60 empresas, así como 20 centros de investigación que dan soporte a dicha industria.
En ese sentido añadió que se cuenta con otros proyectos que estÔn en crecimiento, tales como la planta de turbinas de Safran, que inició operaciones el año pasado y estÔ en una etapa de consolidación.
A su vez, comentó que se trabaja con el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) en la construcción del Centro Nacional de Tecnologías AeronÔuticas para la investigar en dicho sector, el cual estarÔ listo a finales de este año.

3.- PrevĆ©n crecimiento de 10% en 
    exportaciones de industria aeroespacial
Las exportaciones de la industria aeroespacial del país crecerÔ un 10 por ciento este año, lo que permitirÔ registrar entre 7.0 y 7.5 mil millones de dólares, luego de los seis mil 366 millones de pesos con los que cerró 2014.
El director general de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Luis Lizcano, precisó que Querétaro, Baja California, Sonora, Nuevo León y Chihuahua son los estados que impulsarÔn dicha cifra.
En reunión con medios, indicó que también se generarÔn entre 48 mil y 50 mil empleos, aunado a que 80 por ciento de las exportaciones van a Estados Unidos y el resto a Europa.
Dijo sin embargo que existen retos para la industria en temas tecnológicos y generación de talento, por lo que se debe reforzar la cadena de proveeduría, donde -apuntó- hay un mercado de oportunidad para empresas nacionales e internacionales en cuanto a maquinados de precisión y servicios de tratamientos superficiales, entre otros.
De igual manera, comentó que existe un potencial de crecimiento en el tema militar en México, donde actualmente se tiene una participación de 3.0 y 5.0 por ciento.
"Es un sector nuevo en el que se necesitan mÔs certificaciones de las que se tienen en la aviación civil; México estÔ empezando con esas certificaciones y hay algunas empresas que producen uno o dos componentes, es un nicho de oportunidad no sólo a nivel nacional, sino a nivel global", subrayó.

Economía/Transición a TV digital generaría desecho de 38 millones de aparatos

Posted by LINO CALDERON No comments

Transición a TV digital generarĆ­a 
desecho de 38 millones de aparatos
*La Semarnat trabaja de manera cercana con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para establecer un plan integral que incorpore el acopio de los televisores analógicos desechados, transporte, reciclaje y confinamiento

En los próximos tres aƱos, la transición a la televisión digital podrĆ­a generar el desecho de 38 millones de televisores anĆ”logos, estimó el director general de Fomento Ambiental, Urbano y TurĆ­stico de la SecretarĆ­a de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Carlos SĆ”nchez Gasca. 
En el marco de la inauguración del foro sobre el ciclo productivo del reciclaje de residuos electrónicos en México, señaló que el proceso de desecho de estos equipos serÔ gradual debido a que la SCT aún estÔ en el proceso de entrega y distribución de receptores digitales.
Consideró que tomarÔ a la población algún tiempo darse cuenta que los televisores analógicos, ademÔs de no ser aptos para recibir las señales digitales una vez que se dé el "apagón analógico", tienen un consumo de energía eléctrica mucho mÔs elevado que los nuevos receptores.
Afirmó que la Semarnat trabaja de manera cercana con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para establecer un plan integral que incorpore el acopio de los televisores analógicos desechados, transporte, reciclaje y confinamiento final generados con la transición tecnológica.
El funcionario comentó ademÔs que con el convenio firmado en materia de reciclaje con la CÔmara Nacional de la Industria de Tecnologías de la Información (Canieti) y otras acciones, al término de la actual administración federal se tiene una meta de reciclaje de residuos electrónicos de 30 por ciento, superior al actual 10 por ciento.
Indicó que se trabaja en actualizar la normatividad en materia de reciclaje para que sea obligatorio para los generadores y los gobiernos estatales, quienes supervisan el manejo adecuado de estos materiales, ademÔs de integrar sanciones en caso de incumplimiento.
El 12 de mayo pasado, la Semarnat y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmaron un convenio de colaboración para proteger al ambiente del posible impacto del manejo y destino final inadecuado de los televisores analógicos desechados como producto de la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT).
El acuerdo establece que en de 30 días se emitiría el Programa Nacional para el Manejo Final de Vida de los Televisores Desechados por el Cambio TDT, que serÔ aplicado por ambas dependencias y fija los criterios, políticas y responsabilidades de las autoridades de los tres órdenes de gobierno en este proceso.
De igual forma, determina los procedimientos de manejo y destino final, centros de acopio, especificaciones tƩcnicas y mecanismos de reaprovechamiento o reciclaje de los aparatos desechados.
e acuerdo con las bases del convenio, habrÔ una ventanilla para el depósito de los aparatos y llevarlos al procedimiento marcado por la Semarnat para que sean dispuestos de forma adecuada y no causen daño ecológico.
Pie de foto: Urgen estrategia para la basura digital 
++++++++++++++
Crecen 14% exportaciones
 mexicanas a CanadĆ”

Las exportaciones mexicanas a CanadĆ” crecieron 14 por ciento entre enero y marzo de este aƱo, al pasar de mil 789 millones de dólares en enero a dos mil 43 millones de dólares en abril, informó  el organismo oficial de estadĆ­stica de CanadĆ”. 
Detalló que las exportaciones canadienses a México durante el mismo periodo crecieron solo 0.44 por ciento, al pasar de 357 millones 459 mil dólares en enero a 359 millones 46 mil dólares en abril de este año.
La dependencia indicó que las principales exportaciones mexicanas a CanadÔ en abril pasado correspondieron a maquinaria y aparatos mecÔnicos, grabadoras de sonido y reproductoras, equipo eléctrico y accesorios relacionados con equipo de sonido, por un monto de 705 millones 219 mil dólares.
México también exportó en ese mes a CanadÔ equipo relacionado con aeronaves, buques y vehículos de transportación, lo que alcanzó los 692 millones 726 mil dólares.
Los productos vegetales mexicanos exportados en abril alcanzaron los 124 millones 701 mil dólares, en su mayoría plantas, Ôrboles, bulbos, raíces, flores, aceites comestibles, frutas y cítricos, café, especias, cereales, plantas medicinales y frutas oleaginosas.
En abril pasado el cuarto lugar en productos mexicanos exportados a CanadÔ lo ocupó el sector minero, con 105 millones 69 mil dólares.
Mientras que la mayoría de los productos canadienses exportados a México durante abril fueron equipo relacionado con aeronaves, buques y vehículos de transportación, lo que alcanzó los 92 millones 616 mil dólares.
CanadÔ también exportó a México partes metÔlicas por 53 millones 167 mil dólares, seguido de maquinaria y aparatos mecÔnicos, grabadoras de sonido y reproductoras, equipo eléctrico y accesorios relacionados con equipo de sonido, por un monto de 49 millones 600 mil dólares.
En cuarto lugar destacan las exportaciones canadienses a México de productos relacionados con plÔsticos y sus derivados, que alcanzaron los 25 millones 785 mil dólares.
Las exportaciones mexicanas durante abril muestran un superÔvit de mil 684 millones de dólares en la balanza comercial con CanadÔ.
México continúa siendo el tercer socio comercial mÔs importante para CanadÔ, después de Estados Unidos y China.
El reporte estadístico indicó que las importaciones de estos dos países decrecieron en abril: de China se importaron 698 millones de dólares menos que en marzo pasado, mientras que las importaciones de Estados Unidos cayeron 1.0 por ciento.
Pf.-Equipos de transportes lo que exporta MĆ©xico a CanadĆ” 
+++++++++++++


Breves 
1.- Afectadas 23 mil empresas en Oaxaca por manifestaciones
La Confederación de CĆ”maras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) hizo un llamado para que las autoridades hagan valer el Estado de derecho y se garantice la seguridad de los mexicanos, a fin de que las elecciones del domingo se puedan desarrollar de manera tranquila y en paz. 
"Solicitamos se resguarde la seguridad de los ciudadanos y se tomen las medidas necesarias para garantizar que la actividad económica en los estados funcione de manera normal", señaló el presidente del organismo, Enrique Solana.
Lo anterior, expuso en un comunicado, luego de que alrededor de 23 mil unidades económicas en todo el centro de la ciudad de Oaxaca estÔn en riesgo por las manifestaciones de maestros.
El dirigente de los comerciantes condenó esos actos porque atentan contra la democracia del país y generan inestabilidad económica. "Exigimos el respeto a las instituciones, no debemos permitir que los intereses de particulares se antepongan a los de la nación", dijo.
Por último, pidió a los maestros mantener la cordura y privilegiar el diÔlogo; "confiamos en que pronto alcancen los acuerdos necesarios que permitan terminar con las manifestaciones y actos vandÔlicos, que tanto afectan a la actividad económica e imagen del país".

2.- Prevén inversión de 100 mdd en
     sector aeroespacial de QuerĆ©taro
La industria genera ocho mil empleos en un total de 60 empresas, así como 20 centros de investigación que dan soporte a dicha industria
Querétaro espera una inversión de 100 millones de dólares en el sector aeroespacial, debido a que se prevé la llegada de nuevos proyectos para la entidad, indicó el subsecretario de Desarrollo Sustentable de dicho estado, Juan Carlos Ituarte Zarza.
Precisó que la inyección de capital en los últimos tres años es de 70 millones de dólares cada año.
"Hay varios proyectos en cartera y se estarÔn anunciando en su momento", comentó.
En reunión con medios dijo que la industria genera ocho mil empleos en un total de 60 empresas, así como 20 centros de investigación que dan soporte a dicha industria.
En ese sentido añadió que se cuenta con otros proyectos que estÔn en crecimiento, tales como la planta de turbinas de Safran, que inició operaciones el año pasado y estÔ en una etapa de consolidación.
A su vez, comentó que se trabaja con el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) en la construcción del Centro Nacional de Tecnologías AeronÔuticas para la investigar en dicho sector, el cual estarÔ listo a finales de este año.

3.- PrevĆ©n crecimiento de 10% en 
    exportaciones de industria aeroespacial
Las exportaciones de la industria aeroespacial del país crecerÔ un 10 por ciento este año, lo que permitirÔ registrar entre 7.0 y 7.5 mil millones de dólares, luego de los seis mil 366 millones de pesos con los que cerró 2014.
El director general de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Luis Lizcano, precisó que Querétaro, Baja California, Sonora, Nuevo León y Chihuahua son los estados que impulsarÔn dicha cifra.
En reunión con medios, indicó que también se generarÔn entre 48 mil y 50 mil empleos, aunado a que 80 por ciento de las exportaciones van a Estados Unidos y el resto a Europa.
Dijo sin embargo que existen retos para la industria en temas tecnológicos y generación de talento, por lo que se debe reforzar la cadena de proveeduría, donde -apuntó- hay un mercado de oportunidad para empresas nacionales e internacionales en cuanto a maquinados de precisión y servicios de tratamientos superficiales, entre otros.
De igual manera, comentó que existe un potencial de crecimiento en el tema militar en México, donde actualmente se tiene una participación de 3.0 y 5.0 por ciento.
"Es un sector nuevo en el que se necesitan mÔs certificaciones de las que se tienen en la aviación civil; México estÔ empezando con esas certificaciones y hay algunas empresas que producen uno o dos componentes, es un nicho de oportunidad no sólo a nivel nacional, sino a nivel global", subrayó.

0 comentarios:

Denuncian desvĆ­o de recursos para la

 educación del presupuesto de QuerĆ©taro

Educación y seguridad, son dos graves problemas que no ha podido resolver el gobierno del Estado de Querétaro. Especialistas, aseguran que esta se estÔ desmoronando la tranquilidad y sobre todo calidad de vida que hace unos años vivían en esta entidad.

 En el caso de educación, auditorĆ­as de la cuenta pĆŗblica 2013, detectaron un daƱo a la Hacienda PĆŗblica Federal por una cantidad en varios millones de pesos y, en el caso de seguridad, se disparó el robo de vehĆ­culo, pasando de 108 a 212 automóviles robados por cada 100 mil habitantes, revela un estudio realizado por MĆ©xico ¿Cómo Vamos?, en el participó como ponente Francisco Lelo de Larrea, subdirector de Investigación Económica del CEESP.

Al respecto, el titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, advirtió que producto del desvío de recursos de la cuenta pública 2013, habrÔ funcionarios del gobierno de universidades públicas tras las rejas, debido a que se trabaja en la presentación de las denuncias, en las que se citan nombres de servidores públicos de la actual administración a nivel federal, estatal y municipal, como es el caso de Querétaro.

Un informe de auditorías en educación de la cuenta pública 2013 realizada en Querétaro, revela que en el caso de recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación BÔsica y Normal, generaron un daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 50,065.6 pesos. De acuerdo con los indicadores utilizados por la ASF, se determinaron insuficiencias en el logro educativo, específicamente en los resultados de las pruebas de aprendizaje en primaria y secundaria.

En el caso de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación BÔsica y Normal se detectaron daños a la Hacienda Pública Federal por 47,834.5 pesos. AdemÔs, el 54.7% de los consejos escolares de participación social, de la auditoría, no funcionaron conforme a la normativa. El Gobierno del Estado de Querétaro no realizó una gestión eficiente de los recursos del FAEB, conforme a la normativa que regula los procesos revisados.

Por lo que se refiere a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos se puso al descubierto un daño a la Hacienda Pública Federal por 529.5 pesos; ademÔs, se infringió la Ley General de Contabilidad Gubernamental, por lo que hubo errores y omisiones de la información financiera por 36,990.0 miles de pesos.

En el caso de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, se detectó un daño a la Hacienda Pública Federal por 12,776.6 pesos. Asimismo, se determinaron 266,773.7 pesos por aclarar principalmente en diversos conceptos de nómina.

Sobre los Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo, quedó al descubierto un daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 31,997.5 pesos.

Inseguridad y corrupción.

Los delitos comunes y la delincuencia organizada se incrementó, se disparó el robo de vehĆ­culo, pasando de 108 a 212 automóviles robados por cada 100 mil habitantes, revela un estudio realizado por MĆ©xico ¿Cómo Vamos?, en el participó como ponente Francisco Lelo de Larrea, subdirector de Investigación Económica del CEESP.

 AdemĆ”s las autopistas de Queretaro sobre todo la llamada Transnacional se han convertido en las mĆ”s peligrosas para los transportistas, en lo que va del aƱo por lo menos 20 operadores de unidades de transporte de carga pesada han sido asesinados.

Denuncian desvío de recursos para la educación del presupuesto de Querétaro

Posted by LINO CALDERON No comments

Denuncian desvĆ­o de recursos para la

 educación del presupuesto de QuerĆ©taro

Educación y seguridad, son dos graves problemas que no ha podido resolver el gobierno del Estado de Querétaro. Especialistas, aseguran que esta se estÔ desmoronando la tranquilidad y sobre todo calidad de vida que hace unos años vivían en esta entidad.

 En el caso de educación, auditorĆ­as de la cuenta pĆŗblica 2013, detectaron un daƱo a la Hacienda PĆŗblica Federal por una cantidad en varios millones de pesos y, en el caso de seguridad, se disparó el robo de vehĆ­culo, pasando de 108 a 212 automóviles robados por cada 100 mil habitantes, revela un estudio realizado por MĆ©xico ¿Cómo Vamos?, en el participó como ponente Francisco Lelo de Larrea, subdirector de Investigación Económica del CEESP.

Al respecto, el titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, advirtió que producto del desvío de recursos de la cuenta pública 2013, habrÔ funcionarios del gobierno de universidades públicas tras las rejas, debido a que se trabaja en la presentación de las denuncias, en las que se citan nombres de servidores públicos de la actual administración a nivel federal, estatal y municipal, como es el caso de Querétaro.

Un informe de auditorías en educación de la cuenta pública 2013 realizada en Querétaro, revela que en el caso de recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación BÔsica y Normal, generaron un daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 50,065.6 pesos. De acuerdo con los indicadores utilizados por la ASF, se determinaron insuficiencias en el logro educativo, específicamente en los resultados de las pruebas de aprendizaje en primaria y secundaria.

En el caso de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación BÔsica y Normal se detectaron daños a la Hacienda Pública Federal por 47,834.5 pesos. AdemÔs, el 54.7% de los consejos escolares de participación social, de la auditoría, no funcionaron conforme a la normativa. El Gobierno del Estado de Querétaro no realizó una gestión eficiente de los recursos del FAEB, conforme a la normativa que regula los procesos revisados.

Por lo que se refiere a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos se puso al descubierto un daño a la Hacienda Pública Federal por 529.5 pesos; ademÔs, se infringió la Ley General de Contabilidad Gubernamental, por lo que hubo errores y omisiones de la información financiera por 36,990.0 miles de pesos.

En el caso de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, se detectó un daño a la Hacienda Pública Federal por 12,776.6 pesos. Asimismo, se determinaron 266,773.7 pesos por aclarar principalmente en diversos conceptos de nómina.

Sobre los Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo, quedó al descubierto un daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 31,997.5 pesos.

Inseguridad y corrupción.

Los delitos comunes y la delincuencia organizada se incrementó, se disparó el robo de vehĆ­culo, pasando de 108 a 212 automóviles robados por cada 100 mil habitantes, revela un estudio realizado por MĆ©xico ¿Cómo Vamos?, en el participó como ponente Francisco Lelo de Larrea, subdirector de Investigación Económica del CEESP.

 AdemĆ”s las autopistas de Queretaro sobre todo la llamada Transnacional se han convertido en las mĆ”s peligrosas para los transportistas, en lo que va del aƱo por lo menos 20 operadores de unidades de transporte de carga pesada han sido asesinados.

0 comentarios:

CONTINUA ARRIBA EN LAS ENCUESTAS EL CANDIDATO DEL PES, PACO CASTILLO, PARA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ
martes, 2 de junio de 20150 comentarios
*EstÔ a la cabeza con 35.12 por ciento de la intención del voto.
 *Sus propuestas en materia educativa, salud, seguridad y empleos, estĆ”n por encima de las demĆ”s

A unos días de que inicie la veda electoral, el próximo jueves 4 de junio, el candidato del Partido Encuentro Social (PES) a la Presidencia Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, Francisco Gaspar Castillo Pineda, mejor conocido como Paco Castillo, se perfila para ganar las elecciones del próximo domingo.
 Durante su campaƱa, los tlalnepantlenses, se identificaron con las propuestas de campaƱas de Paco Castillo en materia de salud, seguridad, generación de empleo y oportunidades para jóvenes y personas de la tercera edad, las cuales han destacado por encima de las propuestas de los demĆ”s candidatos que se dicen "polĆ­ticos consolidados" pero que lo Ćŗnico que han demostrado es su falta de sensibilidad para resolver los problemas que la sociedad reclama.
 Al sostener un encuentro con el cómico y actor de talla Internacional, HĆ©ctor SuĆ”rez -quien se consolidó como la imagen del Partido Encuentro Social (PES)- luego de la puesta en escena "No estoy loco" en donde el actor da vida a sus personajes mĆ”s icónicos que marcaron la Ć©poca de los 90´s, Paco Castillo recordó  a los asistentes a la función de teatro que a pocos dĆ­as de efectuarse las elecciones, repunta en las encuestas a la presidencia municipal muy por encima de los partidos tradicionales, PRI, PAN y PRD.
 De acuerdo a la casa encuestadora, "ConsultorĆ­a Electoral 2015", con base en 6 mil 500 encuestas directas estatificadas en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Francisco Gaspar Castillo Pineda, candidato de Encuentro Social, estĆ” a la cabeza con 35.12 por ciento de la intención del voto.
 El candidato dijo que su campaƱa se ha caracterizado por propositiva, y ofrecer soluciones reales a problemas aƱejos en la entidad, al tiempo que se comprometió a construir un municipio sano y un lugar digno para las futuras generaciones.
 Gaspar Castillo Pineda, afirmó que la fortaleza de nuestro paĆ­s estĆ” en las familias, por lo que agregó que debemos de invertir mĆ”s en las colonias para sacarlas de la marginalidad en la que la han sumido los gobiernos anteriores.

CONTINUA ARRIBA EN LAS ENCUESTAS EL CANDIDATO DEL PES, PACO CASTILLO, PARA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ

Posted by LINO CALDERON No comments

CONTINUA ARRIBA EN LAS ENCUESTAS EL CANDIDATO DEL PES, PACO CASTILLO, PARA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ
martes, 2 de junio de 20150 comentarios
*EstÔ a la cabeza con 35.12 por ciento de la intención del voto.
 *Sus propuestas en materia educativa, salud, seguridad y empleos, estĆ”n por encima de las demĆ”s

A unos días de que inicie la veda electoral, el próximo jueves 4 de junio, el candidato del Partido Encuentro Social (PES) a la Presidencia Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, Francisco Gaspar Castillo Pineda, mejor conocido como Paco Castillo, se perfila para ganar las elecciones del próximo domingo.
 Durante su campaƱa, los tlalnepantlenses, se identificaron con las propuestas de campaƱas de Paco Castillo en materia de salud, seguridad, generación de empleo y oportunidades para jóvenes y personas de la tercera edad, las cuales han destacado por encima de las propuestas de los demĆ”s candidatos que se dicen "polĆ­ticos consolidados" pero que lo Ćŗnico que han demostrado es su falta de sensibilidad para resolver los problemas que la sociedad reclama.
 Al sostener un encuentro con el cómico y actor de talla Internacional, HĆ©ctor SuĆ”rez -quien se consolidó como la imagen del Partido Encuentro Social (PES)- luego de la puesta en escena "No estoy loco" en donde el actor da vida a sus personajes mĆ”s icónicos que marcaron la Ć©poca de los 90´s, Paco Castillo recordó  a los asistentes a la función de teatro que a pocos dĆ­as de efectuarse las elecciones, repunta en las encuestas a la presidencia municipal muy por encima de los partidos tradicionales, PRI, PAN y PRD.
 De acuerdo a la casa encuestadora, "ConsultorĆ­a Electoral 2015", con base en 6 mil 500 encuestas directas estatificadas en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Francisco Gaspar Castillo Pineda, candidato de Encuentro Social, estĆ” a la cabeza con 35.12 por ciento de la intención del voto.
 El candidato dijo que su campaƱa se ha caracterizado por propositiva, y ofrecer soluciones reales a problemas aƱejos en la entidad, al tiempo que se comprometió a construir un municipio sano y un lugar digno para las futuras generaciones.
 Gaspar Castillo Pineda, afirmó que la fortaleza de nuestro paĆ­s estĆ” en las familias, por lo que agregó que debemos de invertir mĆ”s en las colonias para sacarlas de la marginalidad en la que la han sumido los gobiernos anteriores.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors