Pemex fuera de la ronda uno
DiseƱan estrategias para aumentar especialistas en energĆa
Villahermosa.- El director de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Formación de Recursos Humanos de la SecretarĆa de EnergĆa (Sener), Carlos Ortiz Gómez, dijo que se han trazado estrategias para revertir el dĆ©ficit de especialistas en el sector.
Por ello, apuntó, la Sener y la Secretaria de Educación Pública (SEP) tienen una estrategia ambiciosa sin precedentes en ningún sector "y pone todas las piezas necesarias para enfrentar el reto".
En entrevista, expuso que estĆ” abierta la convocatoria de becas del Fondo de Sustentabilidad de Hidrocarburos para jóvenes interesados en cursar una maestrĆa, doctorado o especialidad, tanto en MĆ©xico como en el extranjero.
"Cubre estipendio, colegiatura, todo lo necesario; sólo falta tener el talento, las ganas y la disposición", apuntó.
De igual forma, dijo, estĆ”n disponibles becas para fortalecimiento institucional, a fin de que las instituciones se hagan de recursos para generar nuevos programas, acreditar los existentes y subir la calidad del sistema educativo que atiende el sector energĆa para formar a los jóvenes.
En el marco de una reunión denominada Tabasco Energy Meeting, refirió que se elaboró un anĆ”lisis sobre las cadenas de valor que identifican mĆ”s de 44 ocupaciones crĆticas del sector, donde se define cuĆ”l es el perfil de la persona, su experiencia educativa y en la industria, asĆ como certificaciones que se requieren.
Ortiz Gómez resaltó la colaboración con universidades, gobiernos estatales y municipales para corregir ese déficit, a fin de desarrollar nuevos programas de capacitación y formación de estudiantes.
En el caso de Tabasco, estimó que ese dĆ©ficit alcanzarĆa los 30 mil trabajadores hacia 2023, "pero sĆ y solo sĆ no hacemos nada para corregirlo".
En este momento, abundó, el dĆ©ficit en Tabasco es de unas 500 personas, pero se cubren esas plazas con personal que viene de otras entidades, principalmente en actividades asociadas a la extracción, perforación, terminación de pozos, plomerĆa, entre otras.
Asimismo, recalcó la existencia de la infraestructura y capacidad de formación en México, por lo cual el reto es crear programas mÔs relevantes y de mayor calidad, "sobre todo de atraer a los chavos".
Con relación a la llegada de mano de obra internacional, comentó que las empresas tienen que trabajar de manera agresiva en estrategias de atracción y retención de talento.
"Y esto tiene que ver con que el mercado energĆ©tico es abierto, es como cualquiera, del mejor postor. Entonces como paĆs tenemos que aprender a atraer y retener talento, competir en el marco internacional que es lo que nos dota la reforma", apuntó.
El funcionario federal indicó que incluso trabajadores de la industria con varios lustros de experiencia, o jubilados, pueden jugar un rol significativo en la atracción y formación de nuevos jóvenes, asà como tareas de mentor para multiplicar el impacto formativo.
PIE DE FOTO.- DĆ©ficit alcanzarĆa los 30 mil trabajadores hacia 2023.
Elección anulada para alcaldĆa en Tixtla, Guerrero; buscarĆ”n gobierno interino
Debido a que no se instalaron 20 por ciento de las casillas en las secciones, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Guerrero anuló la elección a presidente municipal en el municipio de Tixtla, e invalidó la constancia de mayorĆa que acreditaba al priista SaĆŗl Nava como ganador de la contienda.
En entrevista, el magistrado del TEE, Ramón Ramos Piedra, dijo que se tiene que emitir una convocatoria dentro de los 45 dĆas a la conclusión del proceso electoral, para abrirse la posibilidad de que se realicen comicios extraordinarios.
Dio a conocer que en el caso de Tixtla se presentaron tres impugnaciones por los partidos del de la Revolución DemocrÔtica (PRD), del Trabajo (PT) y Morena.
Señaló que el Congreso de Guerrero debe tomar las medidas adecuadas y dentro de sus facultades, para nombrar un gobierno municipal interino de Tixtla, en tanto se designan a las autoridades constitucionalmente electas.
En ese sentido, comentó que para este proceso en Tixtla se tiene que designar un presupuesto extraordinario y el Congreso del estado deberÔ observar la petición que le harÔ el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC).
Dijo que para esta elección en Tixtla se debe de realizar cada una de las etapas, comprar nuevamente papelerĆa electoral y hacer de nueva cuenta la insaculación y capacitación y se requiere un gasto.
Agregó que en el estudio de la impugnación interpuesta por el perredista Hossein Nabor Guillén, se estudio el porcentaje de la instalación de casillas y esto supera el 50 por ciento.
Dijo que no se instalaron el 20 por ciento de las casillas en las secciones, por lo que no se representó la mayorĆa de la voluntad popular.
PIE DE FOTO.- Ahora se tiene que emitir una convocatoria dentro de los 45 dĆas a la conclusión del proceso electoral.
BREVES
1.- Normaliza operaciones transporte urbano en QuerƩtaro
El secretario de gobierno estatal, Jorge López Portillo Tostado, afirmó que el servicio de transporte público en la zona metropolitana ya opera de forma regular y confió que en breve se llegue a acuerdos con los concesionarios.
En declaraciones a medios de comunicación, el funcionario estatal señaló que el aumento a la tarifa del servicio de transporte público concesionado es un tema a tratar, pero no hay nada definido al respecto.
Comentó que en una reunión con los transportistas, efectuada la vĆspera, se acordó no suspender el servicio, por lo le extrañó el paro total de unidades, ocurrido esta maƱana, que afectó a los usuarios.
López Portillo Tostado confió en llegar "a un punto de equilibrio con los transportistas", que permita mantener el servicio de forma regular, el cual es utilizado a diario por unas 600 mil personas, sólo en la zona urbana de la capital queretana.
2.- Sentencian a traficante de personas en Tlaxcala
Un juez federal sentenció a ocho años de prisión, asà como a pagar una multa económica, a un traficante de indocumentados detenido cuando transportaba en una camioneta a 19 ciudadanos guatemaltecos.
En un comunicado, la delegación de la ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica (PGR) indicó que esa persona ademĆ”s deberĆ” pagar 323 mil pesos por incurrir en ese acto ilĆcito.
La detención del traficante de personas se logró derivado de un operativo de supervisión en el kilómetro 182+000 de la carretera 57-D México-Piedras Negras.
En ese punto se detuvo para su revisión a dos unidades en una vagoneta marca Chevrolet con placas del Estado de México, en la que viajaban 19 personas de nacionalidad guatemalteca.
En un segundo automóvil marca Ford se encontraron a dos personas de El Salvador y cuatro de Guatemala; ninguna de ellas pudo acreditar la estancia legal en el paĆs, seƱalando que tenĆan como destino final Estados Unidos.
Los conductores de ambos vehĆculos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio PĆŗblico de la Federación, quien consignó la averiguación previa correspondiente y remitió a los extranjeros al Instituto Nacional de Migración.
Las dos personas quedaron recluidas en el Centro de Reinserción Social de Tlaxcala, donde les fue informado a uno de ellos del fallo del Juez, mientras que el otro conductor ya estÔ cumpliendo otra sentencia.
3.- Activan programa apoyo a damnificados por lluvia en Sonora
Familias afectadas por las lluvias del 25 de junio pasado serƔn beneficiadas a travƩs del programa Apoyo a Damnificados por Desastres Naturales, implementado por el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).
En un comunicado, la instancia indicó que se adoptó la medida "para aminorar los daños causados por la lluvia severa del 25 de junio al patrimonio de los trabajadores formales y sus familias que viven en las zonas afectadas".
Explicó que con este plan los beneficiarios tendrÔn acceso de manera rÔpida y fÔcil a los créditos que ofrece el instituto y asà puedan recuperar bienes de primera necesidad y servicios, ante las pérdidas causadas por estos sucesos.
El Instituto Fonacot ofrece este producto especĆficamente para la recuperación del patrimonio de los trabajadores formales de los municipios de Hermosillo y San Miguel de Horcasitas afectados por el fenómeno.
Quienes soliciten y obtengan alguno de los crĆ©ditos podrĆ”n adquirir muebles, ropa, materiales de construcción, electrónica, electrodomĆ©sticos y lĆnea blanca, entre otros bienes y servicios, que pueden pagar con cuotas fijas, a una tasa de interĆ©s preferencial y en plazos acordes a sus necesidades, afirmó.
DiseƱan estrategias para aumentar especialistas en energĆa
Villahermosa.- El director de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Formación de Recursos Humanos de la SecretarĆa de EnergĆa (Sener), Carlos Ortiz Gómez, dijo que se han trazado estrategias para revertir el dĆ©ficit de especialistas en el sector.
Por ello, apuntó, la Sener y la Secretaria de Educación Pública (SEP) tienen una estrategia ambiciosa sin precedentes en ningún sector "y pone todas las piezas necesarias para enfrentar el reto".
En entrevista, expuso que estĆ” abierta la convocatoria de becas del Fondo de Sustentabilidad de Hidrocarburos para jóvenes interesados en cursar una maestrĆa, doctorado o especialidad, tanto en MĆ©xico como en el extranjero.
"Cubre estipendio, colegiatura, todo lo necesario; sólo falta tener el talento, las ganas y la disposición", apuntó.
De igual forma, dijo, estĆ”n disponibles becas para fortalecimiento institucional, a fin de que las instituciones se hagan de recursos para generar nuevos programas, acreditar los existentes y subir la calidad del sistema educativo que atiende el sector energĆa para formar a los jóvenes.
En el marco de una reunión denominada Tabasco Energy Meeting, refirió que se elaboró un anĆ”lisis sobre las cadenas de valor que identifican mĆ”s de 44 ocupaciones crĆticas del sector, donde se define cuĆ”l es el perfil de la persona, su experiencia educativa y en la industria, asĆ como certificaciones que se requieren.
Ortiz Gómez resaltó la colaboración con universidades, gobiernos estatales y municipales para corregir ese déficit, a fin de desarrollar nuevos programas de capacitación y formación de estudiantes.
En el caso de Tabasco, estimó que ese dĆ©ficit alcanzarĆa los 30 mil trabajadores hacia 2023, "pero sĆ y solo sĆ no hacemos nada para corregirlo".
En este momento, abundó, el dĆ©ficit en Tabasco es de unas 500 personas, pero se cubren esas plazas con personal que viene de otras entidades, principalmente en actividades asociadas a la extracción, perforación, terminación de pozos, plomerĆa, entre otras.
Asimismo, recalcó la existencia de la infraestructura y capacidad de formación en México, por lo cual el reto es crear programas mÔs relevantes y de mayor calidad, "sobre todo de atraer a los chavos".
Con relación a la llegada de mano de obra internacional, comentó que las empresas tienen que trabajar de manera agresiva en estrategias de atracción y retención de talento.
"Y esto tiene que ver con que el mercado energĆ©tico es abierto, es como cualquiera, del mejor postor. Entonces como paĆs tenemos que aprender a atraer y retener talento, competir en el marco internacional que es lo que nos dota la reforma", apuntó.
El funcionario federal indicó que incluso trabajadores de la industria con varios lustros de experiencia, o jubilados, pueden jugar un rol significativo en la atracción y formación de nuevos jóvenes, asà como tareas de mentor para multiplicar el impacto formativo.
PIE DE FOTO.- DĆ©ficit alcanzarĆa los 30 mil trabajadores hacia 2023.
Elección anulada para alcaldĆa en Tixtla, Guerrero; buscarĆ”n gobierno interino
Debido a que no se instalaron 20 por ciento de las casillas en las secciones, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Guerrero anuló la elección a presidente municipal en el municipio de Tixtla, e invalidó la constancia de mayorĆa que acreditaba al priista SaĆŗl Nava como ganador de la contienda.
En entrevista, el magistrado del TEE, Ramón Ramos Piedra, dijo que se tiene que emitir una convocatoria dentro de los 45 dĆas a la conclusión del proceso electoral, para abrirse la posibilidad de que se realicen comicios extraordinarios.
Dio a conocer que en el caso de Tixtla se presentaron tres impugnaciones por los partidos del de la Revolución DemocrÔtica (PRD), del Trabajo (PT) y Morena.
Señaló que el Congreso de Guerrero debe tomar las medidas adecuadas y dentro de sus facultades, para nombrar un gobierno municipal interino de Tixtla, en tanto se designan a las autoridades constitucionalmente electas.
En ese sentido, comentó que para este proceso en Tixtla se tiene que designar un presupuesto extraordinario y el Congreso del estado deberÔ observar la petición que le harÔ el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC).
Dijo que para esta elección en Tixtla se debe de realizar cada una de las etapas, comprar nuevamente papelerĆa electoral y hacer de nueva cuenta la insaculación y capacitación y se requiere un gasto.
Agregó que en el estudio de la impugnación interpuesta por el perredista Hossein Nabor Guillén, se estudio el porcentaje de la instalación de casillas y esto supera el 50 por ciento.
Dijo que no se instalaron el 20 por ciento de las casillas en las secciones, por lo que no se representó la mayorĆa de la voluntad popular.
PIE DE FOTO.- Ahora se tiene que emitir una convocatoria dentro de los 45 dĆas a la conclusión del proceso electoral.
BREVES
1.- Normaliza operaciones transporte urbano en QuerƩtaro
El secretario de gobierno estatal, Jorge López Portillo Tostado, afirmó que el servicio de transporte público en la zona metropolitana ya opera de forma regular y confió que en breve se llegue a acuerdos con los concesionarios.
En declaraciones a medios de comunicación, el funcionario estatal señaló que el aumento a la tarifa del servicio de transporte público concesionado es un tema a tratar, pero no hay nada definido al respecto.
Comentó que en una reunión con los transportistas, efectuada la vĆspera, se acordó no suspender el servicio, por lo le extrañó el paro total de unidades, ocurrido esta maƱana, que afectó a los usuarios.
López Portillo Tostado confió en llegar "a un punto de equilibrio con los transportistas", que permita mantener el servicio de forma regular, el cual es utilizado a diario por unas 600 mil personas, sólo en la zona urbana de la capital queretana.
2.- Sentencian a traficante de personas en Tlaxcala
Un juez federal sentenció a ocho años de prisión, asà como a pagar una multa económica, a un traficante de indocumentados detenido cuando transportaba en una camioneta a 19 ciudadanos guatemaltecos.
En un comunicado, la delegación de la ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica (PGR) indicó que esa persona ademĆ”s deberĆ” pagar 323 mil pesos por incurrir en ese acto ilĆcito.
La detención del traficante de personas se logró derivado de un operativo de supervisión en el kilómetro 182+000 de la carretera 57-D México-Piedras Negras.
En ese punto se detuvo para su revisión a dos unidades en una vagoneta marca Chevrolet con placas del Estado de México, en la que viajaban 19 personas de nacionalidad guatemalteca.
En un segundo automóvil marca Ford se encontraron a dos personas de El Salvador y cuatro de Guatemala; ninguna de ellas pudo acreditar la estancia legal en el paĆs, seƱalando que tenĆan como destino final Estados Unidos.
Los conductores de ambos vehĆculos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio PĆŗblico de la Federación, quien consignó la averiguación previa correspondiente y remitió a los extranjeros al Instituto Nacional de Migración.
Las dos personas quedaron recluidas en el Centro de Reinserción Social de Tlaxcala, donde les fue informado a uno de ellos del fallo del Juez, mientras que el otro conductor ya estÔ cumpliendo otra sentencia.
3.- Activan programa apoyo a damnificados por lluvia en Sonora
Familias afectadas por las lluvias del 25 de junio pasado serƔn beneficiadas a travƩs del programa Apoyo a Damnificados por Desastres Naturales, implementado por el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).
En un comunicado, la instancia indicó que se adoptó la medida "para aminorar los daños causados por la lluvia severa del 25 de junio al patrimonio de los trabajadores formales y sus familias que viven en las zonas afectadas".
Explicó que con este plan los beneficiarios tendrÔn acceso de manera rÔpida y fÔcil a los créditos que ofrece el instituto y asà puedan recuperar bienes de primera necesidad y servicios, ante las pérdidas causadas por estos sucesos.
El Instituto Fonacot ofrece este producto especĆficamente para la recuperación del patrimonio de los trabajadores formales de los municipios de Hermosillo y San Miguel de Horcasitas afectados por el fenómeno.
Quienes soliciten y obtengan alguno de los crĆ©ditos podrĆ”n adquirir muebles, ropa, materiales de construcción, electrónica, electrodomĆ©sticos y lĆnea blanca, entre otros bienes y servicios, que pueden pagar con cuotas fijas, a una tasa de interĆ©s preferencial y en plazos acordes a sus necesidades, afirmó.
Inician licitaciones para nuevo aeropuerto
*21 paquetes cuyo costo serĆ” de aproximadamente 95 mil mdp
Lino Calderón
SerÔ en septiembre próximo cuando inicien las licitaciones para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), al comenzar con el paquete de obras preliminares, confirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
"Es importante resaltar que el esquema de empaquetamiento de licitaciones permitirĆ” recibir propuestas de contratistas con experiencia probada que combinen la mĆ”s avanzada tecnologĆa, asĆ como la mayor calidad y velocidad de ejecución posible", aseguró.
En la presentación de los 21 paquetes de licitación, cuyo costo serÔ de aproximadamente 95 mil millones de pesos, explicó que de acuerdo con la calendarización para la construcción del proyecto, en el noveno mes de este año se anunciarÔ lo correspondiente a la nivelación del terreno.
En noviembre se darÔn a conocer las que corresponden a drenajes pluviales y sanitarios, asà como la cimentación de la terminal y el sistema electrónico, mientras que en diciembre se darÔn a conocer las de las pistas dos, tres y seis y la Torre de Control y Centro de Control.
AƱadió que para marzo de 2016 se emitirĆ”n las referentes a las obras de infraestructura principal, como el edificio terminal, en tanto que en mayo serĆ” para la Terminal de Combustibles, la plataforma de embarques y lĆneas de distribución de combustible.
En junio de el próximo año se anunciarÔn las de sistemas de ayuda a la navegación, el túnel central-servicios y ayuda audiovisuales.
Añadió que a partir del segundo semestre del próximo año se darÔn a conocer las licitaciones relacionadas con estaciones de bomberos, para agosto las de ediciones de apoyo y en octubre de entronques viales de acceso primera fase.
En tanto que en abril de 2017 las del Centro Multimodal de Transporte, estacionamientos de empleados, centro de operaciones, estacionamiento general y los entronques viales de acceso segunda fase.
Sobre los entronques, el titular de la SCT comentó que en septiembre se tiene programado iniciar con la ampliación de la carretera, que se convertirÔ en boulevard México-Texcoco, el cual tendrÔ 14 carriles y serÔ el principal acceso vial para este proyecto.
"La autopista PirÔmides-Texcoco que dimos el banderazo hace tiempo, serÔ una autopista que comunique por el oriente al aeropuerto, tiene 50 por ciento de avance y se espera terminar en los próximos seis meses, una vialidad importante para aeropuerto".
En este sentido, el director del Grupo Aeroportuario Ciudad de MĆ©xico, Miguel Ćngel Núñez Soto, aseguró que se tendrĆ” una "absoluta transparencia" en los criterios de evaluación como en los procesos de cada una de las licitaciones.
AdemÔs, agregó, todas éstas estarÔn abiertas a la participación de empresas mexicanas e internacionales.
El NAICM serÔ una de las principales unidades económicas de la nación, pues generarÔ 160 mil empleos en la etapa de la construcción y 450 mil en su mÔxima operación y paralelamente por cada millón de pasajeros que utilice esta infraestructura, se generarÔn mil empleos directos y tres mil indirectos.
"La derrama económica generada, contribuirÔ a crear un nuevo polo de desarrollo con mejores servicios públicos, que aunada a la recuperación de una zona ecológicamente degradada, resultarÔ en una mejor calidad de vida y mayores oportunidades para millones de mexicanos", finalizó.
También explicó que siguiendo las mejores prÔcticas internacionales se estableció la estrategia de empaquetamiento de las obras de infraestructura aeroportuaria, a partir de los Proyectos Ejecutivos, lo cual permitirÔ desarrollar la construcción en los tiempos programados, de acuerdo a una estrategia competitiva, viable y transparente, procurando un equilibrio entre la experiencia nacional e internacional
Puntualizó por otra parte, que el detalle técnico de cada paquete, se harÔ de conformidad con la ruta de construcción y equipamiento diseñada, y cuya calendarización se hace pública en este evento. Su contenido se verÔ reflejado en las bases de licitación que se formularÔn en su momento para cada caso.
Con este antecedente se han definido 21 paquetes organizados en secuencia constructiva: Obras Preliminares, Obras de Infraestructura Principal y Obras de Puesta en Operación.
Las obras preliminares
Se llevarÔn a cabo en lo que resta de 2015. En septiembre iniciarÔn los trabajos de nivelación de terreno; en noviembre se desarrollarÔn trabajos de drenajes pluviales y sanitarios, cimentación de la terminal y el establecimiento de una subestación eléctrica.
En el mes de diciembre tocarĆ” el turno a las pistas dos, tres y seis asĆ como la torre y centro de control.
Infraestructura principal (2016/1)
En el mes de marzo serĆ” el edificio terminal, durante el mes de mayo serĆ” la terminal de combustibles, plataforma de embarques y lĆneas de distribución de combustible. En el mes de junio, los sistemas de ayuda a la navegación (navaids); el tĆŗnel central y las ayudas visuales.
Puesta en operación (2016/2- 2017)
En julio serÔ la estación de bomberos, en agosto los edificios de apoyo; en octubre la primera fase de los entronques viales de acceso. En abril de 2017, centro multimodal de transporte, estacionamiento de empleados, dentro de operaciones, estacionamiento general y la segunda fase de los entronques viales de acceso.
"El anuncio del dĆa de hoy es una excelente noticia para los constructores mexicanos. La licitación de los paquetes de obra de este gran proyecto de infraestructura beneficia a la industria, no sólo mediante la participación de las empresas en los concursos, sino tambiĆ©n por la proyección internacional que pueden alcanzar derivada de la conformación de alianzas estratĆ©gicas, que representa una nueva oportunidad para destacar las aportaciones y capacidades de la ingenierĆa mexicana", remató el Ruiz Esparza.
Y finalizó: "Sin duda, la nueva terminal aĆ©rea contribuirĆ” a convertir a MĆ©xico en una plataforma logĆstica global de alto valor agregado, y marcarĆ” un hito en la historia del desarrollo de la infraestructura en nuestro paĆs".
PIE DE FOTO.- El proyecto del nuevo aeropuerto se encuentra en tiempo para que el primer avión despegue el 20 de octubre de 2020.
BREVES
1.- No participarĆ” Pemex en primera fase de 'Ronda Uno'
Pemex no participarĆ” en la licitación de la primera fase de la llamada Ronda Uno para contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en aguas someras del paĆs, dijo el miĆ©rcoles el secretario de EnergĆa, Pedro JoaquĆn Coldwell.
La primera etapa de la Ronda Uno, un proceso histórico para Pemex tras mÔs de 70 años de férreo monopolio estatal de la producción petrolera, incluye la licitación de 14 contratos en aguas someras del Golfo de México, cuyo resultado se darÔ a conocer el 15 de julio.
Posteriormente se tiene programado ofrecer tambiƩn campos en tierra, aguas profundas y no convencionales.
2.- Ponen en marcha Operativo Vacacional Verano 2015
La SecretarĆa de Turismo (Sectur) puso en marcha el programa Operativo Vacacional Verano 2015, el cual se llevarĆ” a cabo del 15 de julio al 23 de agosto, y contarĆ” con la participación de 28 dependencias y entidades del gobierno federal.
La dependencia precisó que al programa tambiĆ©n se unirĆ”n instituciones y organismos privados, que implementarĆ”n acciones de coordinación en el marco del Gabinete TurĆstico.
La Sectur, a travĆ©s de la Corporación de Servicios al Turista Ćngeles Verdes, estima atender en este periodo vacacional a mĆ”s de 100 mil vehĆculos y 219 mil turistas, con mĆ”s de 700 elementos y 400 unidades.
ImplementarĆ” 252 rutas y 77 campamentos, de los cuales, 52 serĆ”n en coordinación con la PolicĆa Federal y el Instituto Nacional de Migración (Programa Paisano), y la colaboración institucional de los tres órdenes de gobierno.
Asimismo, y como parte de las acciones del programa, en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil de la SecretarĆa de Gobernación se pondrĆ” especial atención en la temporada de huracanes para que, en caso de ser necesario, se brinde atención y protección especial a los turistas nacionales e internacionales.
3.- Estable, perspectiva crediticia de México según Moody's
MĆ©xico cuenta con suficiente capacidad para hacer frente a choques adversos y elevada credibilidad respecto de su polĆtica económica por lo que su perspectiva crediticia se considera estable, aseguró la calificadora Moody´s Investors Service.
En su anÔlisis anual de crédito soberano, la calificadora internacional destacó que el grado A3 que posee la deuda de México, con perspectiva estable, estÔ fuertemente apoyada por el bajo nivel de exposición que tiene la deuda gubernamental frente a moneda extranjera.
El grado tambiĆ©n es respaldado por "riesgos de refinanciamiento y tasas de interĆ©s moderados, y por razones de deuda que se encuentran en lĆnea con las observadas" en los paĆses que comparten esa misma calificación.
El anĆ”lisis subrayó como "factores clave" de la calificación de la deuda mexicana "la capacidad del gobierno para hacer frente a choques adversos aunada a la elevada credibilidad de la polĆtica económica".
Inician licitaciones para nuevo aeropuerto
*21 paquetes cuyo costo serĆ” de aproximadamente 95 mil mdp
Lino Calderón
SerÔ en septiembre próximo cuando inicien las licitaciones para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), al comenzar con el paquete de obras preliminares, confirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
"Es importante resaltar que el esquema de empaquetamiento de licitaciones permitirĆ” recibir propuestas de contratistas con experiencia probada que combinen la mĆ”s avanzada tecnologĆa, asĆ como la mayor calidad y velocidad de ejecución posible", aseguró.
En la presentación de los 21 paquetes de licitación, cuyo costo serÔ de aproximadamente 95 mil millones de pesos, explicó que de acuerdo con la calendarización para la construcción del proyecto, en el noveno mes de este año se anunciarÔ lo correspondiente a la nivelación del terreno.
En noviembre se darÔn a conocer las que corresponden a drenajes pluviales y sanitarios, asà como la cimentación de la terminal y el sistema electrónico, mientras que en diciembre se darÔn a conocer las de las pistas dos, tres y seis y la Torre de Control y Centro de Control.
AƱadió que para marzo de 2016 se emitirĆ”n las referentes a las obras de infraestructura principal, como el edificio terminal, en tanto que en mayo serĆ” para la Terminal de Combustibles, la plataforma de embarques y lĆneas de distribución de combustible.
En junio de el próximo año se anunciarÔn las de sistemas de ayuda a la navegación, el túnel central-servicios y ayuda audiovisuales.
Añadió que a partir del segundo semestre del próximo año se darÔn a conocer las licitaciones relacionadas con estaciones de bomberos, para agosto las de ediciones de apoyo y en octubre de entronques viales de acceso primera fase.
En tanto que en abril de 2017 las del Centro Multimodal de Transporte, estacionamientos de empleados, centro de operaciones, estacionamiento general y los entronques viales de acceso segunda fase.
Sobre los entronques, el titular de la SCT comentó que en septiembre se tiene programado iniciar con la ampliación de la carretera, que se convertirÔ en boulevard México-Texcoco, el cual tendrÔ 14 carriles y serÔ el principal acceso vial para este proyecto.
"La autopista PirÔmides-Texcoco que dimos el banderazo hace tiempo, serÔ una autopista que comunique por el oriente al aeropuerto, tiene 50 por ciento de avance y se espera terminar en los próximos seis meses, una vialidad importante para aeropuerto".
En este sentido, el director del Grupo Aeroportuario Ciudad de MĆ©xico, Miguel Ćngel Núñez Soto, aseguró que se tendrĆ” una "absoluta transparencia" en los criterios de evaluación como en los procesos de cada una de las licitaciones.
AdemÔs, agregó, todas éstas estarÔn abiertas a la participación de empresas mexicanas e internacionales.
El NAICM serÔ una de las principales unidades económicas de la nación, pues generarÔ 160 mil empleos en la etapa de la construcción y 450 mil en su mÔxima operación y paralelamente por cada millón de pasajeros que utilice esta infraestructura, se generarÔn mil empleos directos y tres mil indirectos.
"La derrama económica generada, contribuirÔ a crear un nuevo polo de desarrollo con mejores servicios públicos, que aunada a la recuperación de una zona ecológicamente degradada, resultarÔ en una mejor calidad de vida y mayores oportunidades para millones de mexicanos", finalizó.
También explicó que siguiendo las mejores prÔcticas internacionales se estableció la estrategia de empaquetamiento de las obras de infraestructura aeroportuaria, a partir de los Proyectos Ejecutivos, lo cual permitirÔ desarrollar la construcción en los tiempos programados, de acuerdo a una estrategia competitiva, viable y transparente, procurando un equilibrio entre la experiencia nacional e internacional
Puntualizó por otra parte, que el detalle técnico de cada paquete, se harÔ de conformidad con la ruta de construcción y equipamiento diseñada, y cuya calendarización se hace pública en este evento. Su contenido se verÔ reflejado en las bases de licitación que se formularÔn en su momento para cada caso.
Con este antecedente se han definido 21 paquetes organizados en secuencia constructiva: Obras Preliminares, Obras de Infraestructura Principal y Obras de Puesta en Operación.
Las obras preliminares
Se llevarÔn a cabo en lo que resta de 2015. En septiembre iniciarÔn los trabajos de nivelación de terreno; en noviembre se desarrollarÔn trabajos de drenajes pluviales y sanitarios, cimentación de la terminal y el establecimiento de una subestación eléctrica.
En el mes de diciembre tocarĆ” el turno a las pistas dos, tres y seis asĆ como la torre y centro de control.
Infraestructura principal (2016/1)
En el mes de marzo serĆ” el edificio terminal, durante el mes de mayo serĆ” la terminal de combustibles, plataforma de embarques y lĆneas de distribución de combustible. En el mes de junio, los sistemas de ayuda a la navegación (navaids); el tĆŗnel central y las ayudas visuales.
Puesta en operación (2016/2- 2017)
En julio serÔ la estación de bomberos, en agosto los edificios de apoyo; en octubre la primera fase de los entronques viales de acceso. En abril de 2017, centro multimodal de transporte, estacionamiento de empleados, dentro de operaciones, estacionamiento general y la segunda fase de los entronques viales de acceso.
"El anuncio del dĆa de hoy es una excelente noticia para los constructores mexicanos. La licitación de los paquetes de obra de este gran proyecto de infraestructura beneficia a la industria, no sólo mediante la participación de las empresas en los concursos, sino tambiĆ©n por la proyección internacional que pueden alcanzar derivada de la conformación de alianzas estratĆ©gicas, que representa una nueva oportunidad para destacar las aportaciones y capacidades de la ingenierĆa mexicana", remató el Ruiz Esparza.
Y finalizó: "Sin duda, la nueva terminal aĆ©rea contribuirĆ” a convertir a MĆ©xico en una plataforma logĆstica global de alto valor agregado, y marcarĆ” un hito en la historia del desarrollo de la infraestructura en nuestro paĆs".
PIE DE FOTO.- El proyecto del nuevo aeropuerto se encuentra en tiempo para que el primer avión despegue el 20 de octubre de 2020.
BREVES
1.- No participarĆ” Pemex en primera fase de 'Ronda Uno'
Pemex no participarĆ” en la licitación de la primera fase de la llamada Ronda Uno para contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en aguas someras del paĆs, dijo el miĆ©rcoles el secretario de EnergĆa, Pedro JoaquĆn Coldwell.
La primera etapa de la Ronda Uno, un proceso histórico para Pemex tras mÔs de 70 años de férreo monopolio estatal de la producción petrolera, incluye la licitación de 14 contratos en aguas someras del Golfo de México, cuyo resultado se darÔ a conocer el 15 de julio.
Posteriormente se tiene programado ofrecer tambiƩn campos en tierra, aguas profundas y no convencionales.
2.- Ponen en marcha Operativo Vacacional Verano 2015
La SecretarĆa de Turismo (Sectur) puso en marcha el programa Operativo Vacacional Verano 2015, el cual se llevarĆ” a cabo del 15 de julio al 23 de agosto, y contarĆ” con la participación de 28 dependencias y entidades del gobierno federal.
La dependencia precisó que al programa tambiĆ©n se unirĆ”n instituciones y organismos privados, que implementarĆ”n acciones de coordinación en el marco del Gabinete TurĆstico.
La Sectur, a travĆ©s de la Corporación de Servicios al Turista Ćngeles Verdes, estima atender en este periodo vacacional a mĆ”s de 100 mil vehĆculos y 219 mil turistas, con mĆ”s de 700 elementos y 400 unidades.
ImplementarĆ” 252 rutas y 77 campamentos, de los cuales, 52 serĆ”n en coordinación con la PolicĆa Federal y el Instituto Nacional de Migración (Programa Paisano), y la colaboración institucional de los tres órdenes de gobierno.
Asimismo, y como parte de las acciones del programa, en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil de la SecretarĆa de Gobernación se pondrĆ” especial atención en la temporada de huracanes para que, en caso de ser necesario, se brinde atención y protección especial a los turistas nacionales e internacionales.
3.- Estable, perspectiva crediticia de México según Moody's
MĆ©xico cuenta con suficiente capacidad para hacer frente a choques adversos y elevada credibilidad respecto de su polĆtica económica por lo que su perspectiva crediticia se considera estable, aseguró la calificadora Moody´s Investors Service.
En su anÔlisis anual de crédito soberano, la calificadora internacional destacó que el grado A3 que posee la deuda de México, con perspectiva estable, estÔ fuertemente apoyada por el bajo nivel de exposición que tiene la deuda gubernamental frente a moneda extranjera.
El grado tambiĆ©n es respaldado por "riesgos de refinanciamiento y tasas de interĆ©s moderados, y por razones de deuda que se encuentran en lĆnea con las observadas" en los paĆses que comparten esa misma calificación.
El anĆ”lisis subrayó como "factores clave" de la calificación de la deuda mexicana "la capacidad del gobierno para hacer frente a choques adversos aunada a la elevada credibilidad de la polĆtica económica".
Condenan a Berlusconi a tres aƱos de cƔrcel por soborno
El Tribunal de NĆ”poles anunció la condena a tres aƱos de cĆ”rcel contra el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi en una causa abierta por soborno a un senador, hecho que facilitó la caĆda del Gobierno de Romano Prodi en 2008.
AdemĆ”s, el tribunal napolitano condenó a la misma pena de prisión al exdirector del diario "L'Avanti" Valter Lavitola, acusado de mediar en ese soborno. La FiscalĆa habĆa pedido una pena de prisión de cinco aƱos para el ex primer ministro conservador y de cuatro aƱos y cuatro meses para Lavitola.
La condena, sin embargo, no serÔ aplicada puesto que este delito quedarÔ prescrito en el próximo otoño (boreal), mucho antes de una eventual apelación, dijeron fuentes judiciales.
La caĆda del gobierno de Prodi, que apenas duró dos aƱos desde su asunción en 2006, generó una crisis polĆtica en el paĆs y permitió al lĆder conservador ser elegido por tercera vez como premier.
El próximo 7 de julio, los abogados defensores tendrĆ”n la posibilidad de presentar sus argumentos y se espera que la sentencia se conozca el dĆa posterior. Ni bien se conoció el pedido de la FiscalĆa, Berlusconi, de 79 aƱos, emitió un comunicado a travĆ©s de los principales medios en el que acusó a la FiscalĆa de estar "en lĆnea con la tradición de los peores procesos polĆticos".
El senador que admitió haber recibido el pago del ex premier es Sergio De Gregorio, un legislador que sin mediar explicaciones abandonó su partido, Italia de los Valores, que formaba parte de la coalición gubernamental, se unió a las filas del entonces partido de Berlusconi, Pueblo de la Libertad, y votó en contra de Prodi.
A cambio de su confesión, De Gregorio acordó una reducción de su pena de cĆ”rcel a sólo un aƱo y ocho meses. De Gregorio tambiĆ©n reconoció ante la FiscalĆa que Lavitola operó como mediador del pago. Hoy, el ex director de L'Avanti estĆ” recluido en la cĆ”rcel del barrio napolitano de Secondigliano por sus mĆŗltiples condenas derivadas de otros procesos judiciales.
Con este caso de corrupción, Berlusconi regresa a la escena pĆŗblica despuĆ©s de cerrar otras cuentas pendientes que tenĆa con la Justicia italiana. En febrero pasado terminó de cumplir su pena de un aƱo de trabajos comunitarios por un delito de fraude fiscal en otro caso de corrupción y evasión fiscal, conocido como el Caso Mediaset. Asimismo, el Tribunal Supremo confirmó en marzo pasado su absolución por los delitos de abuso de poder e incitación a la prostitución de menores en el llamado Caso Ruby.
PIE DE FOTO.- Es por haberle pagado a un legislador en 2008. El hecho facilitó la caĆda del gobierno de Prodi.
Celebra EU el anuncio de alto el fuego unilateral de las FARC
El Gobierno estadounidense celebró hoy el anuncio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de que implementarÔn un alto el fuego unilateral de un mes a partir del próximo 20 de julio para rebajar la intensidad del conflicto.
"Damos la bienvenida a cualquier tipo de alto el fuego sincero y creĆble", dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado de EEUU, Mark Toner, en su conferencia de prensa diaria.
El portavoz aseguró no haber visto los detalles del anuncio de las FARC, que llega en un momento crĆtico en el proceso de paz por el recrudecimiento del conflicto en Colombia en las Ćŗltimas semanas, despuĆ©s de la suspensión del alto el fuego indefinido que la guerrilla decretó en diciembre de 2014.
Con el alto el fuego temporal, la guerrilla busca "generar condiciones favorables para avanzar" con el Gobierno colombiano en la "concreción del cese al fuego bilateral y definitivo", según anunció el Secretariado del Estado Mayor de las FARC en un comunicado.
El reciente recrudecimiento del conflicto colombiano ha afectado a la mesa de conversaciones entre el Gobierno y la guerrilla en La Habana, que sigue tratando el sensible asunto de la reparación a las vĆctimas, que comenzó a examinar en agosto pasado.
El propio jefe de los negociadores del Gobierno, Humberto de la Calle, admitió en una entrevista divulgada el pasado fin de semana que los diÔlogos de paz con las FARC atraviesan el "peor momento" desde su inicio y advirtió de que el proceso "estÔ llegando a su fin, por bien o por mal".
Mientras, Estados Unidos reforzó este año su respaldo a las conversaciones entre el Gobierno colombiano y las FARC con el nombramiento en marzo de un enviado especial para el proceso de paz, Bernie Aronson.
Aronson no se sienta en la mesa de conversaciones en la capital cubana ya que EE.UU. sigue sin formar parte del proceso, pero sĆ mantiene reuniones con ambas partes en apoyo de la agenda del Gobierno colombiano.
PIE DE FOTO.- El conflicto colombiano ha afectado a la mesa de conversaciones entre el Gobierno y la guerrilla.
BREVES
1.- Ucrania: MƔs de 5 mil muertos en Donetsk
UCRANIA.- MĆ”s de 5.000 personas han muerto y al menos otras 3.000 se dan por desaparecidas en los territorios de la región ucraniana de Donetsk controlados por los prorrusos, aseguró el lĆder de la autoproclamada repĆŗblica popular de Donetsk, Alexadnr ZajĆ”rchenko.
"En 2014, en el conflicto han muerto 3.684 personas, entre ellos 523 mujeres y 65 niƱos. Durante este 2015 han muerto 1.212 personas. MƔs de 3.000 se dan por desaparecidos", dijo ZajƔrchenko a los periodistas, citado por la agencia separatista DAN.
El lĆder de los sublevados no precisó si los milicianos muertos en combate con las fuerzas de Kiev estĆ”n incluidos en estas estadĆsticas, que tampoco suman a las bajas mortales en la vecina región de Lugansk ni entre los soldados ucranianos.
Agregó que durante los combates con las fuerzas gubernamentales ucranianas, que empezaron en mayo del año pasado tras la sublevación prorrusa en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, han sido destruidas casi 5.000 viviendas.
"Han sido destruidos 63 hospitales, 150 colegios, 4.854 viviendas y 1.616 edificios no habitados, incluidas fÔbricas, minas y complejos industriales", indicó el jefe de los rebeldes.
2.- Evo Morales reduce discurso de bienvenida al Papa Francisco
El presidente boliviano Evo Morales redujo de 15 a cinco minutos su discurso de bienvenida al Papa Francisco para salvaguardar la salud del Sumo PontĆfice en esta ciudad, ubicada a cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar.
La ministra de Comunicación, Marianela Paco, dijo este miĆ©rcoles a periodistas que Morales "consideró que el pueblo boliviano lo que estĆ” esperando es escuchar al Papa, verlo lo mĆ”s que pueda, y por esa razón, ademĆ”s, considerando la salud del Papa, el presidente harĆ” el uso mĆnimo del tiempo en estas palabras de bienvenida".
Debido a que el Papa Francisco, de 78 aƱos de edad, sólo realizarĆ” un saludo de cinco minutos, los organizadores de la visita del Sumo PontĆfice pidieron que exista "equidad de tiempos" entre ambos discursos.
En forma original, tanto Morales como el Papa disponĆan de 15 minutos cada uno para pronunciar un discurso en el Aeropuerto Internacional El Alto, pero finalmente se redujeron los tiempos a cinco minutos cada uno.
Tras la bienvenida, el Papa Francisco bajarĆ” a La Paz para reunirse con Morales en el Palacio Quemado y con autoridades civiles en la Catedral Metropolitana, tras lo cual retornarĆ” a El Alto para volar rumbo a Santa Cruz de la Sierra.
3.- Gaza un aƱo despuƩs de la guerra
Los palestinos recordaron el "horror" de los 50 dĆas de guerra en la Franja de Gaza, justo a un aƱo del inicio de la ofensiva militar israelĆ, que cobró la vida de mĆ”s de dos mil 200 personas, en su mayorĆa civiles Ć”rabes.
En medio de los escombros de sus viviendas destruidas por los bombardeos israelĆes y sin la esperanza de un futuro mejor, sobrevivientes de la ofensiva militar narraron lo ocurrido hace un aƱo y las "duras" condiciones que enfrentan desde entonces.
El grupo israelà B'Tselem, una organización defensora de los derechos humanos, publicó este miércoles algunos de los testimonios de esos palestinos afectados por la operación militar, denominada "Marco Protector", en los que se hace eco de la devastación de la guerra.
Entre los testimonios destaca el de Maryam Abu Raya, una residente de Ciudad de Gaza, de 65 aƱos de edad que contó a B'Tselem cómo hace justo un aƱo su edificio de apartamentos fue destruido con los primeros ataques de la aviación israelĆ.
"El telĆ©fono sonó y la esposa de mi hijo Muhammad me dijo que todos tenĆamos que salir del edificio porque habĆa recibido una llamada diciendo que estaba a punto de ser bombardeada. AbrĆ la puerta y vi a otros inquilinos bajar por las escaleras con sus pertenencias", recordó.
"EstĆ”bamos todos en estado de shock y nadie entendĆa lo que estaba pasando. Algunas personas dijeron que los misiles se dirigĆan a la undĆ©cima planta, donde HamĆ”s (Movimiento de Resistencia IslĆ”mica) tenĆa una oficina de comunicaciones", agregó la mujer.
Condenan a Berlusconi a tres aƱos de cƔrcel por soborno
El Tribunal de NĆ”poles anunció la condena a tres aƱos de cĆ”rcel contra el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi en una causa abierta por soborno a un senador, hecho que facilitó la caĆda del Gobierno de Romano Prodi en 2008.
AdemĆ”s, el tribunal napolitano condenó a la misma pena de prisión al exdirector del diario "L'Avanti" Valter Lavitola, acusado de mediar en ese soborno. La FiscalĆa habĆa pedido una pena de prisión de cinco aƱos para el ex primer ministro conservador y de cuatro aƱos y cuatro meses para Lavitola.
La condena, sin embargo, no serÔ aplicada puesto que este delito quedarÔ prescrito en el próximo otoño (boreal), mucho antes de una eventual apelación, dijeron fuentes judiciales.
La caĆda del gobierno de Prodi, que apenas duró dos aƱos desde su asunción en 2006, generó una crisis polĆtica en el paĆs y permitió al lĆder conservador ser elegido por tercera vez como premier.
El próximo 7 de julio, los abogados defensores tendrĆ”n la posibilidad de presentar sus argumentos y se espera que la sentencia se conozca el dĆa posterior. Ni bien se conoció el pedido de la FiscalĆa, Berlusconi, de 79 aƱos, emitió un comunicado a travĆ©s de los principales medios en el que acusó a la FiscalĆa de estar "en lĆnea con la tradición de los peores procesos polĆticos".
El senador que admitió haber recibido el pago del ex premier es Sergio De Gregorio, un legislador que sin mediar explicaciones abandonó su partido, Italia de los Valores, que formaba parte de la coalición gubernamental, se unió a las filas del entonces partido de Berlusconi, Pueblo de la Libertad, y votó en contra de Prodi.
A cambio de su confesión, De Gregorio acordó una reducción de su pena de cĆ”rcel a sólo un aƱo y ocho meses. De Gregorio tambiĆ©n reconoció ante la FiscalĆa que Lavitola operó como mediador del pago. Hoy, el ex director de L'Avanti estĆ” recluido en la cĆ”rcel del barrio napolitano de Secondigliano por sus mĆŗltiples condenas derivadas de otros procesos judiciales.
Con este caso de corrupción, Berlusconi regresa a la escena pĆŗblica despuĆ©s de cerrar otras cuentas pendientes que tenĆa con la Justicia italiana. En febrero pasado terminó de cumplir su pena de un aƱo de trabajos comunitarios por un delito de fraude fiscal en otro caso de corrupción y evasión fiscal, conocido como el Caso Mediaset. Asimismo, el Tribunal Supremo confirmó en marzo pasado su absolución por los delitos de abuso de poder e incitación a la prostitución de menores en el llamado Caso Ruby.
PIE DE FOTO.- Es por haberle pagado a un legislador en 2008. El hecho facilitó la caĆda del gobierno de Prodi.
Celebra EU el anuncio de alto el fuego unilateral de las FARC
El Gobierno estadounidense celebró hoy el anuncio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de que implementarÔn un alto el fuego unilateral de un mes a partir del próximo 20 de julio para rebajar la intensidad del conflicto.
"Damos la bienvenida a cualquier tipo de alto el fuego sincero y creĆble", dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado de EEUU, Mark Toner, en su conferencia de prensa diaria.
El portavoz aseguró no haber visto los detalles del anuncio de las FARC, que llega en un momento crĆtico en el proceso de paz por el recrudecimiento del conflicto en Colombia en las Ćŗltimas semanas, despuĆ©s de la suspensión del alto el fuego indefinido que la guerrilla decretó en diciembre de 2014.
Con el alto el fuego temporal, la guerrilla busca "generar condiciones favorables para avanzar" con el Gobierno colombiano en la "concreción del cese al fuego bilateral y definitivo", según anunció el Secretariado del Estado Mayor de las FARC en un comunicado.
El reciente recrudecimiento del conflicto colombiano ha afectado a la mesa de conversaciones entre el Gobierno y la guerrilla en La Habana, que sigue tratando el sensible asunto de la reparación a las vĆctimas, que comenzó a examinar en agosto pasado.
El propio jefe de los negociadores del Gobierno, Humberto de la Calle, admitió en una entrevista divulgada el pasado fin de semana que los diÔlogos de paz con las FARC atraviesan el "peor momento" desde su inicio y advirtió de que el proceso "estÔ llegando a su fin, por bien o por mal".
Mientras, Estados Unidos reforzó este año su respaldo a las conversaciones entre el Gobierno colombiano y las FARC con el nombramiento en marzo de un enviado especial para el proceso de paz, Bernie Aronson.
Aronson no se sienta en la mesa de conversaciones en la capital cubana ya que EE.UU. sigue sin formar parte del proceso, pero sĆ mantiene reuniones con ambas partes en apoyo de la agenda del Gobierno colombiano.
PIE DE FOTO.- El conflicto colombiano ha afectado a la mesa de conversaciones entre el Gobierno y la guerrilla.
BREVES
1.- Ucrania: MƔs de 5 mil muertos en Donetsk
UCRANIA.- MĆ”s de 5.000 personas han muerto y al menos otras 3.000 se dan por desaparecidas en los territorios de la región ucraniana de Donetsk controlados por los prorrusos, aseguró el lĆder de la autoproclamada repĆŗblica popular de Donetsk, Alexadnr ZajĆ”rchenko.
"En 2014, en el conflicto han muerto 3.684 personas, entre ellos 523 mujeres y 65 niƱos. Durante este 2015 han muerto 1.212 personas. MƔs de 3.000 se dan por desaparecidos", dijo ZajƔrchenko a los periodistas, citado por la agencia separatista DAN.
El lĆder de los sublevados no precisó si los milicianos muertos en combate con las fuerzas de Kiev estĆ”n incluidos en estas estadĆsticas, que tampoco suman a las bajas mortales en la vecina región de Lugansk ni entre los soldados ucranianos.
Agregó que durante los combates con las fuerzas gubernamentales ucranianas, que empezaron en mayo del año pasado tras la sublevación prorrusa en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, han sido destruidas casi 5.000 viviendas.
"Han sido destruidos 63 hospitales, 150 colegios, 4.854 viviendas y 1.616 edificios no habitados, incluidas fÔbricas, minas y complejos industriales", indicó el jefe de los rebeldes.
2.- Evo Morales reduce discurso de bienvenida al Papa Francisco
El presidente boliviano Evo Morales redujo de 15 a cinco minutos su discurso de bienvenida al Papa Francisco para salvaguardar la salud del Sumo PontĆfice en esta ciudad, ubicada a cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar.
La ministra de Comunicación, Marianela Paco, dijo este miĆ©rcoles a periodistas que Morales "consideró que el pueblo boliviano lo que estĆ” esperando es escuchar al Papa, verlo lo mĆ”s que pueda, y por esa razón, ademĆ”s, considerando la salud del Papa, el presidente harĆ” el uso mĆnimo del tiempo en estas palabras de bienvenida".
Debido a que el Papa Francisco, de 78 aƱos de edad, sólo realizarĆ” un saludo de cinco minutos, los organizadores de la visita del Sumo PontĆfice pidieron que exista "equidad de tiempos" entre ambos discursos.
En forma original, tanto Morales como el Papa disponĆan de 15 minutos cada uno para pronunciar un discurso en el Aeropuerto Internacional El Alto, pero finalmente se redujeron los tiempos a cinco minutos cada uno.
Tras la bienvenida, el Papa Francisco bajarĆ” a La Paz para reunirse con Morales en el Palacio Quemado y con autoridades civiles en la Catedral Metropolitana, tras lo cual retornarĆ” a El Alto para volar rumbo a Santa Cruz de la Sierra.
3.- Gaza un aƱo despuƩs de la guerra
Los palestinos recordaron el "horror" de los 50 dĆas de guerra en la Franja de Gaza, justo a un aƱo del inicio de la ofensiva militar israelĆ, que cobró la vida de mĆ”s de dos mil 200 personas, en su mayorĆa civiles Ć”rabes.
En medio de los escombros de sus viviendas destruidas por los bombardeos israelĆes y sin la esperanza de un futuro mejor, sobrevivientes de la ofensiva militar narraron lo ocurrido hace un aƱo y las "duras" condiciones que enfrentan desde entonces.
El grupo israelà B'Tselem, una organización defensora de los derechos humanos, publicó este miércoles algunos de los testimonios de esos palestinos afectados por la operación militar, denominada "Marco Protector", en los que se hace eco de la devastación de la guerra.
Entre los testimonios destaca el de Maryam Abu Raya, una residente de Ciudad de Gaza, de 65 aƱos de edad que contó a B'Tselem cómo hace justo un aƱo su edificio de apartamentos fue destruido con los primeros ataques de la aviación israelĆ.
"El telĆ©fono sonó y la esposa de mi hijo Muhammad me dijo que todos tenĆamos que salir del edificio porque habĆa recibido una llamada diciendo que estaba a punto de ser bombardeada. AbrĆ la puerta y vi a otros inquilinos bajar por las escaleras con sus pertenencias", recordó.
"EstĆ”bamos todos en estado de shock y nadie entendĆa lo que estaba pasando. Algunas personas dijeron que los misiles se dirigĆan a la undĆ©cima planta, donde HamĆ”s (Movimiento de Resistencia IslĆ”mica) tenĆa una oficina de comunicaciones", agregó la mujer.
0 comentarios:
Publicar un comentario