Conforman en Tlaxcala Consejo interreligioso
El Consejo Interreligioso del Estado de Tlaxcala presentó de manera formal y pública el manifiesto por medio del cual explican las razones de su creación en julio de 2018.
En las instalaciones de un hotel ubicado en la capital del estado, representantes del Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, de la Iglesia Católica, de la de Jesucristo de los Santos de los Ćltimos DĆas, de la Apostólica, de la EvangĆ©lica, de la Adventista del SĆ©ptimo DĆa, de la Unión de lĆderes cristianos, entre otras, explicaron que la unión surge de la necesidad de defender derechos como la libertad de pensamiento y religión, asĆ como la defensa de la vida.
En conferencia de prensa, descartaron cualquier intención polĆtica en esta agrupación que reĆŗne a las Asociaciones Religiosas mĆ”s representativas en Tlaxcala que, junto con la Fundación Conciencia Nacional, buscan contribuir al ambiente de armonĆa y paz social, pues seƱalaron que tambiĆ©n solicitarĆ”n a la ProcuradurĆa General de Justicia del Estado y a la SecretarĆa de Gobernación les sea brindada la seguridad puesto que por lo menos el 10% de los diversos templos religiosos han sido vandalizados y han habido por lo menos tres intentos de secuestro de ministros de culto.
Al dar lectura al manifiesto, el vocero oficial del Consejo Interreligioso del Estado de Tlaxcala, Mario Alberto Reyes, afirmó que promueven el bienestar de los individuos, las familias y la sociedad, mediante la defensa de los derechos humanos, por lo que se articulan con los distintos niveles de gobierno, asociaciones religiosas y sociedad civil para coincidir en la cultura de respeto, la protección y la garantĆa de los valores ciudadanos.
Señaló que, entre otras cosas, defienden la institución del matrimonio tal y como se define en sus credos y como actualmente se define en la legislación, y que ven a la familia conformada e instituida por Dios, a través del matrimonio entre el hombre y la mujer naturales.
Dicho documento serĆ” entregado al gobernador del estado, Marco Antonio Mena RodrĆguez, como una forma de expresar la importancia de la libertad de culto, pero tambiĆ©n harĆ”n las solicitudes correspondientes al Congreso local.
Pie de foto.- Al menos 10 Iglesias distintas se unieron para defender derechos como la libertad de pensamiento y religión, asà como la defensa de la vida.
OtorgarÔ Puebla "Manutención del Estado de Puebla"
Las mujeres embarazadas que estĆ©n cursando una licenciatura, los jóvenes indĆgenas y los estudiantes discapacitados serĆ”n los principales beneficiados del "Fideicomiso PĆŗblico de la Beca Manutención del Estado de Puebla", que dio a conocer la SecretarĆa de Educación PĆŗblica.
Los alumnos que quieran ser beneficiados deberĆ”n de estar cursando algĆŗn nivel de licenciatura o ser TĆ©cnicos Superiores Universitarios (TSU). En caso de que la o el solicitante sea indĆgena, tenga alguna discapacidad o estĆ© embarazada, su solicitud podrĆ” ser priorizada si comprueba su condición mediante la entrega de cierta documentación.
Los interesados deberĆ”n contar con un promedio general mĆnimo de 7.5 (siete puntos cinco) y no tener otro beneficio equivalente de tipo económico o en especie otorgado por el Gobierno. Todos los documentos y detalles de la convocatoria pueden encontrase en el siguiente link http://www.manutencionpuebla.seppue.gob.mx/ o bien, pueden marcar al telĆ©fono 22- 23- 03- 46- 00 en la extensión 2379.
La beca estƔ diseƱada para otorgar 3 mil pesos en el primer aƱo del plan de estudios, segundo aƱo 3 mil 320, tercer aƱo 3 mil 680, cuarto aƱo 4 mil pesos y el quinto aƱo 4 mil 400 pesos.
SerÔ el Comité Técnico Estatal de la Beca Manutención quien publicarÔ los folios de la solicitud de beca de las y los alumnos que resulten beneficiado el 10 de diciembre de este año en la pÔgina electrónica: www.sep.pue.gob.mx; también se publicarÔn en cada Instituto Poblano de Estudios Superiores mediante listados impresos.
El "Fideicomiso Público de la Beca Manutención del Estado de Puebla" es un programa que tiene como propósito lograr el ingreso, la permanencia y conclusión de estudios y estÔ dirigido a alumnos inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior en condiciones de vulnerabilidad.
Pie de foto.- Embarazadas, jóvenes indĆgenas y estudiantes con discapacidad, los principales beneficiarios.
BREVES
1.- Estalla la huelga en la Universidad Autónoma de Nayarit
Tepic, Nay. La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) estalló la huelga para exigir el pago a sus mÔs de cinco mil 500 empleados, tanto en activo como pensionados y jubilados, pues la primera quincena de este mes de noviembre no fue cubierta; ademÔs de que del pago anterior sólo se les pagó la mitad del salario a cada uno.
Terminando el desfile revolucionario, un grueso contingente de universitarios arribaron en manifestación, y se plantaron frente a Palacio de Gobierno, en donde gritaron consignas y solicitaron que saliera el gobernador Antonio EchevarrĆa GarcĆa, quien minutos antes habĆa dejado el balcón principal tras presenciar el desfile tradicional, y se encontraba en el edificio oficial haciendo entrega del premio estatal del deporte.
2.- Montan guardia de honor en monumento a Villa en Durango
Durango, Dgo. Como parte del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, encabezó los festejos en el estado y dijo que "a través de la unidad y la suma de esfuerzos, seguiremos haciendo de México y Durango el mejor lugar".
Asimismo, el mandatario estatal conmemoró la Revolución Mexicana con una guardia de honor y una ofrenda floral en el monumento al general Francisco Villa.
AdemƔs, dijo que "en presencia de las nuevas generaciones, sigamos promoviendo nuestra identidad y valores patrios".
Por la mañana, Aispuro Torres felicitó a los atletas y deportistas que ingresaron al salón de la fama del Instituto Estatal del Deporte y dijo que son un orgullo para el estado.
"¡Enhorabuena! Olga Ćvalos, Javier Omar GonzĆ”lez, Luis Gustavo MartĆnez, Luis Carlos MartĆnez, Raymundo MuƱoz y Mario MurguĆa", escribió en su cuenta de twitter el mandatario estatal.
3.- Investigan desvĆo de 3 mdp del ayuntamiento de Mexicali
Mexicali, BC. La FiscalĆa General de Baja California investiga una transferencia ilegal de tres millones de pesos que se hizo de una cuenta bancaria del ayuntamiento de Mexicali hacia otra de la banca comercial.
Los recursos pĆŗblicos se encontraban en una de las cuentas de la Dirección de Desarrollo Social Municipal (DESOM), denunció la alcaldesa de Mexicali, Marina Ćvila, quien dio a conocer que se presentó la denuncia correspondiente.
Personal del ayuntamiento detectó que el movimiento bancario se hizo a una cuenta de Banco Azteca, por lo que la FGE inició un nĆŗmero de caso para deslindar responsabilidades y esclarecer este ilĆcito.
Estados / Conforman en Tlaxcala Consejo interreligioso
Conforman en Tlaxcala Consejo interreligioso
El Consejo Interreligioso del Estado de Tlaxcala presentó de manera formal y pública el manifiesto por medio del cual explican las razones de su creación en julio de 2018.
En las instalaciones de un hotel ubicado en la capital del estado, representantes del Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, de la Iglesia Católica, de la de Jesucristo de los Santos de los Ćltimos DĆas, de la Apostólica, de la EvangĆ©lica, de la Adventista del SĆ©ptimo DĆa, de la Unión de lĆderes cristianos, entre otras, explicaron que la unión surge de la necesidad de defender derechos como la libertad de pensamiento y religión, asĆ como la defensa de la vida.
En conferencia de prensa, descartaron cualquier intención polĆtica en esta agrupación que reĆŗne a las Asociaciones Religiosas mĆ”s representativas en Tlaxcala que, junto con la Fundación Conciencia Nacional, buscan contribuir al ambiente de armonĆa y paz social, pues seƱalaron que tambiĆ©n solicitarĆ”n a la ProcuradurĆa General de Justicia del Estado y a la SecretarĆa de Gobernación les sea brindada la seguridad puesto que por lo menos el 10% de los diversos templos religiosos han sido vandalizados y han habido por lo menos tres intentos de secuestro de ministros de culto.
Al dar lectura al manifiesto, el vocero oficial del Consejo Interreligioso del Estado de Tlaxcala, Mario Alberto Reyes, afirmó que promueven el bienestar de los individuos, las familias y la sociedad, mediante la defensa de los derechos humanos, por lo que se articulan con los distintos niveles de gobierno, asociaciones religiosas y sociedad civil para coincidir en la cultura de respeto, la protección y la garantĆa de los valores ciudadanos.
Señaló que, entre otras cosas, defienden la institución del matrimonio tal y como se define en sus credos y como actualmente se define en la legislación, y que ven a la familia conformada e instituida por Dios, a través del matrimonio entre el hombre y la mujer naturales.
Dicho documento serĆ” entregado al gobernador del estado, Marco Antonio Mena RodrĆguez, como una forma de expresar la importancia de la libertad de culto, pero tambiĆ©n harĆ”n las solicitudes correspondientes al Congreso local.
Pie de foto.- Al menos 10 Iglesias distintas se unieron para defender derechos como la libertad de pensamiento y religión, asà como la defensa de la vida.
OtorgarÔ Puebla "Manutención del Estado de Puebla"
Las mujeres embarazadas que estĆ©n cursando una licenciatura, los jóvenes indĆgenas y los estudiantes discapacitados serĆ”n los principales beneficiados del "Fideicomiso PĆŗblico de la Beca Manutención del Estado de Puebla", que dio a conocer la SecretarĆa de Educación PĆŗblica.
Los alumnos que quieran ser beneficiados deberĆ”n de estar cursando algĆŗn nivel de licenciatura o ser TĆ©cnicos Superiores Universitarios (TSU). En caso de que la o el solicitante sea indĆgena, tenga alguna discapacidad o estĆ© embarazada, su solicitud podrĆ” ser priorizada si comprueba su condición mediante la entrega de cierta documentación.
Los interesados deberĆ”n contar con un promedio general mĆnimo de 7.5 (siete puntos cinco) y no tener otro beneficio equivalente de tipo económico o en especie otorgado por el Gobierno. Todos los documentos y detalles de la convocatoria pueden encontrase en el siguiente link http://www.manutencionpuebla.seppue.gob.mx/ o bien, pueden marcar al telĆ©fono 22- 23- 03- 46- 00 en la extensión 2379.
La beca estƔ diseƱada para otorgar 3 mil pesos en el primer aƱo del plan de estudios, segundo aƱo 3 mil 320, tercer aƱo 3 mil 680, cuarto aƱo 4 mil pesos y el quinto aƱo 4 mil 400 pesos.
SerÔ el Comité Técnico Estatal de la Beca Manutención quien publicarÔ los folios de la solicitud de beca de las y los alumnos que resulten beneficiado el 10 de diciembre de este año en la pÔgina electrónica: www.sep.pue.gob.mx; también se publicarÔn en cada Instituto Poblano de Estudios Superiores mediante listados impresos.
El "Fideicomiso Público de la Beca Manutención del Estado de Puebla" es un programa que tiene como propósito lograr el ingreso, la permanencia y conclusión de estudios y estÔ dirigido a alumnos inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior en condiciones de vulnerabilidad.
Pie de foto.- Embarazadas, jóvenes indĆgenas y estudiantes con discapacidad, los principales beneficiarios.
BREVES
1.- Estalla la huelga en la Universidad Autónoma de Nayarit
Tepic, Nay. La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) estalló la huelga para exigir el pago a sus mÔs de cinco mil 500 empleados, tanto en activo como pensionados y jubilados, pues la primera quincena de este mes de noviembre no fue cubierta; ademÔs de que del pago anterior sólo se les pagó la mitad del salario a cada uno.
Terminando el desfile revolucionario, un grueso contingente de universitarios arribaron en manifestación, y se plantaron frente a Palacio de Gobierno, en donde gritaron consignas y solicitaron que saliera el gobernador Antonio EchevarrĆa GarcĆa, quien minutos antes habĆa dejado el balcón principal tras presenciar el desfile tradicional, y se encontraba en el edificio oficial haciendo entrega del premio estatal del deporte.
2.- Montan guardia de honor en monumento a Villa en Durango
Durango, Dgo. Como parte del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, encabezó los festejos en el estado y dijo que "a través de la unidad y la suma de esfuerzos, seguiremos haciendo de México y Durango el mejor lugar".
Asimismo, el mandatario estatal conmemoró la Revolución Mexicana con una guardia de honor y una ofrenda floral en el monumento al general Francisco Villa.
AdemƔs, dijo que "en presencia de las nuevas generaciones, sigamos promoviendo nuestra identidad y valores patrios".
Por la mañana, Aispuro Torres felicitó a los atletas y deportistas que ingresaron al salón de la fama del Instituto Estatal del Deporte y dijo que son un orgullo para el estado.
"¡Enhorabuena! Olga Ćvalos, Javier Omar GonzĆ”lez, Luis Gustavo MartĆnez, Luis Carlos MartĆnez, Raymundo MuƱoz y Mario MurguĆa", escribió en su cuenta de twitter el mandatario estatal.
3.- Investigan desvĆo de 3 mdp del ayuntamiento de Mexicali
Mexicali, BC. La FiscalĆa General de Baja California investiga una transferencia ilegal de tres millones de pesos que se hizo de una cuenta bancaria del ayuntamiento de Mexicali hacia otra de la banca comercial.
Los recursos pĆŗblicos se encontraban en una de las cuentas de la Dirección de Desarrollo Social Municipal (DESOM), denunció la alcaldesa de Mexicali, Marina Ćvila, quien dio a conocer que se presentó la denuncia correspondiente.
Personal del ayuntamiento detectó que el movimiento bancario se hizo a una cuenta de Banco Azteca, por lo que la FGE inició un nĆŗmero de caso para deslindar responsabilidades y esclarecer este ilĆcito.
0 comentarios:
Publicar un comentario