Sorprendente tolvanera cubre zona de La Laguna; no hay daƱos
Una tolvanera extraordinaria oscureció el cielo en los municipios laguneros, al crear una muralla de varios metros de altura de polvo y tierra, que se extendió por varios kilómetros de largo, y que cubrió por 20 minutos la zona urbana de La Laguna tanto de Durango como de Torreón misma que fue acompaƱada de vientos de 74 kilómetros por hora y que provocó el derribo de 25 Ć”rboles, asĆ como 18 reportes de cortes de energĆa elĆ©ctrica.
Luego de la nube de polvo, que avanzó hasta la ciudad de Durango aunque ya con menos fuerza, hubo presencia de lluvia.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que el fenómeno natural no fue producido por los polvos del Sahara con presencia en la zona sureste del paĆs y CentroamĆ©rica, sino de las tolvaneras que son comunes en la Comarca Lagunera.
El meteorólogo de la Conagua, José Calderón Partida, informó que las tolvaneras se manifiestan con frecuencia en municipios como Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y Viesca, en el caso de Coahuila, asà como Gómez Palacio y Lerdo, Durango.
De hecho la nube de polvo ingresó a la Laguna por el municipio de Lerdo, en donde ciudadanos se resguardaron por mÔs de una hora en un auditorio municipal.
La Unidad Municipal de Protección Civil en Torreón no reportó daños, ni personas lesionadas durante el fenómeno que se manifestó entre las 10:15 y las 11 horas.
Pie de foto.- La tolvanera avanzó a los lĆmites de Coahuila y Durango.
Nuevo récord de casos en Q. Roo.: 131 contagios y 12 muertes, todas éstas en Cancún
En un dĆa, 131 quintanarroenses han sido diagnosticados con COVID-19, lo que son mĆ”s de cinco nuevos enfermos cada hora, y una vĆctima fatal cada dos horas. Othón P. Blanco destaca por tener mĆ”s del 40% de estos Ćŗltimos contagios a dos dĆas de entrar al color naranja.
El nĆŗmero de personas infectadas se ha elevado exponencialmente desde que el gobernador, Carlos JoaquĆn creó unilateralmente el semĆ”foro epidemiológico estatal, colocando a toda la entidad en alerta naranja, lo que permite el regreso gradual a actividades.
De acuerdo al Ćŗltimo corte de la SecretarĆa estatal de Salud, a la fecha se han contabilizado 3 mil 142 casos positivos, de los que 534 han terminado en defunciones, 182 estĆ”n hospitalizados, 687 estĆ”n en aislamiento social y mil 739 ya estĆ”n recuperados.
Nueve de los 12 decesos de hoy ocurrieron en Benito JuĆ”rez, que asĆ llega a las 406 vĆctimas (tres cuartas partes de los muertos en Quintana Roo); dos otros son de Othón P. Blanco, que llega a los 27 fallecimientos y el Ćŗltimo es de Cozumel, que ahora tiene 16 decesos.
55 de los nuevos casos confirmados son de Othón P. Blanco; 41 son de Benito JuÔrez; 17 son de Solidaridad; seis son de Cozumel; cinco son de Tulum; cuatro de LÔzaro CÔrdenas, y uno cada uno en Isla Mujeres, Bacalar y Puerto Morelos.
Los casos activos en el estado son 869, un aumento de 6% en un dĆa. La letalidad del virus es de 17%.
En el desglose por municipio, Benito JuĆ”rez tiene 328 casos activos (12 mĆ”s y 37.7% del total); Othón P. Blanco tiene 272 casos (23 mĆ”s y 31% del total); Solidaridad tiene 154 (diez mĆ”s que ayer y 17.7% del total); Tulum tiene 33 casos (cinco mĆ”s que martes); LĆ”zaro CĆ”rdenas tiene 25 casos (cuatro mĆ”s); Cozumel tiene 22 (dos mĆ”s que el martes); Bacalar tiene 14 (uno mĆ”s); Felipe Carrillo Puerto sigue con ocho casos activos; Isla Mujeres aumentó a ocho (uno mĆ”s); JosĆ© MarĆa Morelos sigue con cuatro y Puerto Morelos sigue con un caso activo. Se sumaron 192 diagnósticos, aunque siguen 370 personas en espera de su prueba, de los que 186 de estos casos sospechosos surgieron hasta el cierre de esta edición.
Pie de foto.- Se sumaron 192 diagnósticos, aunque siguen 370 personas en espera de su prueba.
BREVES
1.- CFE retomarĆ” proyecto de termoelĆ©ctrica en Veracruz: CuitlĆ”huac GarcĆa
El proyecto de construcción de una nueva central tĆ©rmica de ciclo combinado en Tuxpan que la empresa espaƱola Iberdrola canceló, serĆ” retomado por la Comisión Federal de Electricidad, anunció el gobernador de Veracruz, CuitlĆ”huac GarcĆa. En su gira por la zona norte, seƱaló que se comunicó con la secretaria de EnergĆa, RocĆo Nahle GarcĆa, quien le confirmó la buena noticia que traerĆ” una importante inversión y empleos para la región.
2.- Murat amplĆa a 83 municipios declaratoria de emergencia por sismo
Oaxaca, Oax. El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat, afirmó que amplió la petición de declaratoria de emergencia de 50 a 83 municipios por el sismo de 7.5 grados de intensidad, por el que resultaron afectadas 500 casas, mĆ”s de 55 monumentos históricos, dos escuelas bĆ”sicas, dos de nivel superior. Destacó que el nĆŗmero de muertos aumentó a siete, una mujer y seis hombres, y que fue restablecida la red hospitalaria del estado, asĆ como el paso en las vĆas carreteras afectadas por derrumbes.
3.- Piden en San Cristóbal revocar permiso de agua a Coca Cola
San Cristóbal de Las Casas, Chis. Alrededor de 15 organizaciones y grupos defensores del ambiente solicitaron la intervención del presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador, para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revoque la concesión de la extracción de agua de Coca-Cola FEMSA, CompaƱĆa Inmuebles del Golfo S.A. de C.V., en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.
En un comunicado, afirmaron que hasta este 23 de junio, mÔs de 26 mil 43 personas han firmado la solicitud dirigida a la Conagua respaldando la petición, pues la autorización le permite a la trasnacional, extraer "mÔs de un millón de litros de agua diariamente".
Estados / Sorprendente tolvanera cubre zona de La Laguna; no haydaƱos
Sorprendente tolvanera cubre zona de La Laguna; no hay daƱos
Una tolvanera extraordinaria oscureció el cielo en los municipios laguneros, al crear una muralla de varios metros de altura de polvo y tierra, que se extendió por varios kilómetros de largo, y que cubrió por 20 minutos la zona urbana de La Laguna tanto de Durango como de Torreón misma que fue acompaƱada de vientos de 74 kilómetros por hora y que provocó el derribo de 25 Ć”rboles, asĆ como 18 reportes de cortes de energĆa elĆ©ctrica.
Luego de la nube de polvo, que avanzó hasta la ciudad de Durango aunque ya con menos fuerza, hubo presencia de lluvia.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que el fenómeno natural no fue producido por los polvos del Sahara con presencia en la zona sureste del paĆs y CentroamĆ©rica, sino de las tolvaneras que son comunes en la Comarca Lagunera.
El meteorólogo de la Conagua, José Calderón Partida, informó que las tolvaneras se manifiestan con frecuencia en municipios como Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y Viesca, en el caso de Coahuila, asà como Gómez Palacio y Lerdo, Durango.
De hecho la nube de polvo ingresó a la Laguna por el municipio de Lerdo, en donde ciudadanos se resguardaron por mÔs de una hora en un auditorio municipal.
La Unidad Municipal de Protección Civil en Torreón no reportó daños, ni personas lesionadas durante el fenómeno que se manifestó entre las 10:15 y las 11 horas.
Pie de foto.- La tolvanera avanzó a los lĆmites de Coahuila y Durango.
Nuevo récord de casos en Q. Roo.: 131 contagios y 12 muertes, todas éstas en Cancún
En un dĆa, 131 quintanarroenses han sido diagnosticados con COVID-19, lo que son mĆ”s de cinco nuevos enfermos cada hora, y una vĆctima fatal cada dos horas. Othón P. Blanco destaca por tener mĆ”s del 40% de estos Ćŗltimos contagios a dos dĆas de entrar al color naranja.
El nĆŗmero de personas infectadas se ha elevado exponencialmente desde que el gobernador, Carlos JoaquĆn creó unilateralmente el semĆ”foro epidemiológico estatal, colocando a toda la entidad en alerta naranja, lo que permite el regreso gradual a actividades.
De acuerdo al Ćŗltimo corte de la SecretarĆa estatal de Salud, a la fecha se han contabilizado 3 mil 142 casos positivos, de los que 534 han terminado en defunciones, 182 estĆ”n hospitalizados, 687 estĆ”n en aislamiento social y mil 739 ya estĆ”n recuperados.
Nueve de los 12 decesos de hoy ocurrieron en Benito JuĆ”rez, que asĆ llega a las 406 vĆctimas (tres cuartas partes de los muertos en Quintana Roo); dos otros son de Othón P. Blanco, que llega a los 27 fallecimientos y el Ćŗltimo es de Cozumel, que ahora tiene 16 decesos.
55 de los nuevos casos confirmados son de Othón P. Blanco; 41 son de Benito JuÔrez; 17 son de Solidaridad; seis son de Cozumel; cinco son de Tulum; cuatro de LÔzaro CÔrdenas, y uno cada uno en Isla Mujeres, Bacalar y Puerto Morelos.
Los casos activos en el estado son 869, un aumento de 6% en un dĆa. La letalidad del virus es de 17%.
En el desglose por municipio, Benito JuĆ”rez tiene 328 casos activos (12 mĆ”s y 37.7% del total); Othón P. Blanco tiene 272 casos (23 mĆ”s y 31% del total); Solidaridad tiene 154 (diez mĆ”s que ayer y 17.7% del total); Tulum tiene 33 casos (cinco mĆ”s que martes); LĆ”zaro CĆ”rdenas tiene 25 casos (cuatro mĆ”s); Cozumel tiene 22 (dos mĆ”s que el martes); Bacalar tiene 14 (uno mĆ”s); Felipe Carrillo Puerto sigue con ocho casos activos; Isla Mujeres aumentó a ocho (uno mĆ”s); JosĆ© MarĆa Morelos sigue con cuatro y Puerto Morelos sigue con un caso activo. Se sumaron 192 diagnósticos, aunque siguen 370 personas en espera de su prueba, de los que 186 de estos casos sospechosos surgieron hasta el cierre de esta edición.
Pie de foto.- Se sumaron 192 diagnósticos, aunque siguen 370 personas en espera de su prueba.
BREVES
1.- CFE retomarĆ” proyecto de termoelĆ©ctrica en Veracruz: CuitlĆ”huac GarcĆa
El proyecto de construcción de una nueva central tĆ©rmica de ciclo combinado en Tuxpan que la empresa espaƱola Iberdrola canceló, serĆ” retomado por la Comisión Federal de Electricidad, anunció el gobernador de Veracruz, CuitlĆ”huac GarcĆa. En su gira por la zona norte, seƱaló que se comunicó con la secretaria de EnergĆa, RocĆo Nahle GarcĆa, quien le confirmó la buena noticia que traerĆ” una importante inversión y empleos para la región.
2.- Murat amplĆa a 83 municipios declaratoria de emergencia por sismo
Oaxaca, Oax. El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat, afirmó que amplió la petición de declaratoria de emergencia de 50 a 83 municipios por el sismo de 7.5 grados de intensidad, por el que resultaron afectadas 500 casas, mĆ”s de 55 monumentos históricos, dos escuelas bĆ”sicas, dos de nivel superior. Destacó que el nĆŗmero de muertos aumentó a siete, una mujer y seis hombres, y que fue restablecida la red hospitalaria del estado, asĆ como el paso en las vĆas carreteras afectadas por derrumbes.
3.- Piden en San Cristóbal revocar permiso de agua a Coca Cola
San Cristóbal de Las Casas, Chis. Alrededor de 15 organizaciones y grupos defensores del ambiente solicitaron la intervención del presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador, para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revoque la concesión de la extracción de agua de Coca-Cola FEMSA, CompaƱĆa Inmuebles del Golfo S.A. de C.V., en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.
En un comunicado, afirmaron que hasta este 23 de junio, mÔs de 26 mil 43 personas han firmado la solicitud dirigida a la Conagua respaldando la petición, pues la autorización le permite a la trasnacional, extraer "mÔs de un millón de litros de agua diariamente".
0 comentarios:
Publicar un comentario