Estados Unidos declara libre de garrapata Boophilus spp al estado de Sonora
Por Lourdes Aguilar Romero
La SecretarĆa de Agricultura, GanaderĆa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informó que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglĆ©s) reconoció al estado de Sonora como una región de MĆ©xico libre de garrapata Boophilus spp, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Como se recordarĆ” en 2014, el APHIS propuso la modificación del reglamento que estipula los requisitos de importación de bovinos de MĆ©xico hacia Estados Unidos, mediante el reconocimiento del estado de Sonora como una región de nuestro paĆs que estĆ” libre de garrapata Boophilus spp, cuya aceptación se publicó en el Federal Register (el equivalente al DOF, en EU) el pasado 26 de febrero y entró en vigor el 30 de marzo de 2015.
La dependencia destacó que dicha modificación incluye exentar del tratamiento de inmersión acaricida, y los requisitos de documentación asociados con esta acción al ganado y a otros rumiantes procedentes de Sonora, como condición de elegibilidad para el ingreso a Estados Unidos, siempre y cuando se cumpla con ciertos estÔndares zoosanitarios.
Con el reconocimiento se eliminan también las restricciones a la exportación de bovinos y otros rumiantes de Sonora y reduce los costos asociados con el baño de inmersión contra la garrapataBoophilus spp, lo que mejora la actividad del comercio internacional, asà como las remesas derivadas de la exportación de rumiantes hacia Estados Unidos.
Este logro fortalece el estatus zoosanitario de Sonora a nivel internacional e impacta positivamente en la producción ganadera de la entidad, valuada en mÔs de tres mil 400 millones de pesos.
Adicionalmente, da certidumbre a los ganaderos, garantiza el libre trƔnsito de los bovinos y mejora las condiciones de acceso a los mercados nacional y global tanto del ganado como de sus productos, lo que hace a la actividad mƔs competitiva y rentable.
Estados Unidos declara libre de garrapata Boophilus spp al estado de Sonora
Posted by LINO CALDERON
No comments
Estados Unidos declara libre de garrapata Boophilus spp al estado de Sonora
Por Lourdes Aguilar Romero
La SecretarĆa de Agricultura, GanaderĆa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informó que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglĆ©s) reconoció al estado de Sonora como una región de MĆ©xico libre de garrapata Boophilus spp, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Como se recordarĆ” en 2014, el APHIS propuso la modificación del reglamento que estipula los requisitos de importación de bovinos de MĆ©xico hacia Estados Unidos, mediante el reconocimiento del estado de Sonora como una región de nuestro paĆs que estĆ” libre de garrapata Boophilus spp, cuya aceptación se publicó en el Federal Register (el equivalente al DOF, en EU) el pasado 26 de febrero y entró en vigor el 30 de marzo de 2015.
La dependencia destacó que dicha modificación incluye exentar del tratamiento de inmersión acaricida, y los requisitos de documentación asociados con esta acción al ganado y a otros rumiantes procedentes de Sonora, como condición de elegibilidad para el ingreso a Estados Unidos, siempre y cuando se cumpla con ciertos estÔndares zoosanitarios.
Con el reconocimiento se eliminan también las restricciones a la exportación de bovinos y otros rumiantes de Sonora y reduce los costos asociados con el baño de inmersión contra la garrapataBoophilus spp, lo que mejora la actividad del comercio internacional, asà como las remesas derivadas de la exportación de rumiantes hacia Estados Unidos.
Este logro fortalece el estatus zoosanitario de Sonora a nivel internacional e impacta positivamente en la producción ganadera de la entidad, valuada en mÔs de tres mil 400 millones de pesos.
Adicionalmente, da certidumbre a los ganaderos, garantiza el libre trƔnsito de los bovinos y mejora las condiciones de acceso a los mercados nacional y global tanto del ganado como de sus productos, lo que hace a la actividad mƔs competitiva y rentable.
0 comentarios:
Publicar un comentario