What's New Here?

*La Ministra Yasmín Esquivel Mossa participó en un espacio de diálogo organizado por la SCJN para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas.
*Sostuvo que la profesionalización de los integrantes del Poder Judicial de la Federación debe necesariamente transitar por la capacitación en materia de derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y afrodescendientes, las cuales se reconocen por disposición constitucional, legal, jurisprudencial, en los precedentes y atender al protocolo de actuación en la materia.

Noel Alvarado 


Como juzgadores tenemos la obligación constitucional y el ineludible deber ético y moral, de reconocer la identidad y respetar los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, garantizando su pleno acceso a la justicia, afirmó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa.
En el espacio diálogo para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas, acto encabezado por el Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, la Ministra sostuvo que la profesionalización de los integrantes del Poder Judicial de la Federación debe necesariamente transitar por la capacitación en materia de derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y afrodescendientes, las cuales se reconocen por disposición constitucional, legal, jurisprudencial, en los precedentes y atender al protocolo de actuación en la materia.
En el Protocolo para Juzgar con Perspectiva Intercultural: Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas, dijo, se encuentra una guía práctica de suma utilidad y las medidas a seguir en los casos que involucren a personas indígenas: aplicar un enfoque interseccional, adoptar medidas que favorezcan el acceso a la justicia, flexibilizar las reglas procesales, suplir la deficiencia de la queja, recabar pruebas de manera oficiosa en casos que así lo ameriten, asistencia de personas intérpretes y defensoras de derechos. 
En compañía de la Ministra Loretta Ortiz Ahlf, y del Ministro Irving Espinosa Betanzo, Esquivel Mossa también destacó la obligación de resolver el fondo, desechar estereotipos étnicos y raciales, articular los sistemas normativos de los pueblos y comunidades, dictar reparaciones con perspectiva intercultural y adecuar culturalmente las sentencias, con una lectura fácil, traducción de la resolución y absoluta difusión.

Finalmente, la Ministra Esquivel pidió no conformarse con ceremonias simbólicas; "saldar la deuda histórica que tenemos con las mujeres indígenas y afromexicanas es un paso ineludible hacia la justicia social, la reconciliación con nuestro pasado, presente y futuro, y el respeto pleno de sus derechos humanos para que todas vivan con dignidad". concluyó.

Saldar la deuda histórica con las mujeres indígenas y afromexicanases un paso ineludible hacia la justicia social; Yasmín Esquivel

Posted by . No comments

*La Ministra Yasmín Esquivel Mossa participó en un espacio de diálogo organizado por la SCJN para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas.
*Sostuvo que la profesionalización de los integrantes del Poder Judicial de la Federación debe necesariamente transitar por la capacitación en materia de derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y afrodescendientes, las cuales se reconocen por disposición constitucional, legal, jurisprudencial, en los precedentes y atender al protocolo de actuación en la materia.

Noel Alvarado 


Como juzgadores tenemos la obligación constitucional y el ineludible deber ético y moral, de reconocer la identidad y respetar los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, garantizando su pleno acceso a la justicia, afirmó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa.
En el espacio diálogo para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas, acto encabezado por el Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, la Ministra sostuvo que la profesionalización de los integrantes del Poder Judicial de la Federación debe necesariamente transitar por la capacitación en materia de derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y afrodescendientes, las cuales se reconocen por disposición constitucional, legal, jurisprudencial, en los precedentes y atender al protocolo de actuación en la materia.
En el Protocolo para Juzgar con Perspectiva Intercultural: Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas, dijo, se encuentra una guía práctica de suma utilidad y las medidas a seguir en los casos que involucren a personas indígenas: aplicar un enfoque interseccional, adoptar medidas que favorezcan el acceso a la justicia, flexibilizar las reglas procesales, suplir la deficiencia de la queja, recabar pruebas de manera oficiosa en casos que así lo ameriten, asistencia de personas intérpretes y defensoras de derechos. 
En compañía de la Ministra Loretta Ortiz Ahlf, y del Ministro Irving Espinosa Betanzo, Esquivel Mossa también destacó la obligación de resolver el fondo, desechar estereotipos étnicos y raciales, articular los sistemas normativos de los pueblos y comunidades, dictar reparaciones con perspectiva intercultural y adecuar culturalmente las sentencias, con una lectura fácil, traducción de la resolución y absoluta difusión.

Finalmente, la Ministra Esquivel pidió no conformarse con ceremonias simbólicas; "saldar la deuda histórica que tenemos con las mujeres indígenas y afromexicanas es un paso ineludible hacia la justicia social, la reconciliación con nuestro pasado, presente y futuro, y el respeto pleno de sus derechos humanos para que todas vivan con dignidad". concluyó.

0 comentarios:

Militares del Servicio de Transmisiones listos para el desfile del 16 de Septiembre 

KARLA RIVAS

Con paso firme, convicción y tecnología al servicio de la patria, 165 elementos del Servicio de Transmisiones, entre ellos 50 mujeres, enganalarán este Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre, en honor a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Llamados tradicionalmente "el arma del mando", estos hombres y mujeres representan la columna vertebral de la comunicación operativa dentro del Ejército Mexicano. Su labor, silenciosa pero esencial, garantiza que cada orden, cada misión y cada estrategia llegue a su destino, sin importar las condiciones del terreno o del clima.
Este 16 de septiembre, la ciudadanía podrá apreciar no solo su disciplina y preparación, sino también el avance tecnológico que los respalda. Desfilarán 7 vehículos especializados, entre ellos 4 centros de comunicaciones móviles y un centro de operaciones estratégicas, símbolos del compromiso del Ejército con la innovación y la soberanía nacional.
"El Servicio de Transmisiones enlaza a los mandos con las tropas en el terreno. Son quienes permiten que el corazón del Ejército lata al unísono, sin importar la distancia", señaló un oficial del cuerpo.

Equipados con sistemas electrónicos, satelitales e inalámbricos de última generación, estos elementos demuestran que la defensa de la patria también se construye con ciencia, preparación y visión estratégica.
La participación del Servicio de Transmisiones en este magno evento no solo reafirma su papel en la estructura de las Fuerzas Armadas, sino que también visibiliza el creciente liderazgo de las mujeres dentro del Ejército Mexicano.
Hoy, sus pasos resuenan en el Zócalo de la capital y en el corazón de los mexicanos, recordándonos que la libertad también se defiende con cada señal transmitida y cada enlace establecido. Porque en el México del siglo XXI, la patria se escucha, se enlaza… y se defiende con honor.


Militares del Servicio de Transmisiones listos para el desfile del 16 de Septiembre

Posted by . No comments

Militares del Servicio de Transmisiones listos para el desfile del 16 de Septiembre 

KARLA RIVAS

Con paso firme, convicción y tecnología al servicio de la patria, 165 elementos del Servicio de Transmisiones, entre ellos 50 mujeres, enganalarán este Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre, en honor a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Llamados tradicionalmente "el arma del mando", estos hombres y mujeres representan la columna vertebral de la comunicación operativa dentro del Ejército Mexicano. Su labor, silenciosa pero esencial, garantiza que cada orden, cada misión y cada estrategia llegue a su destino, sin importar las condiciones del terreno o del clima.
Este 16 de septiembre, la ciudadanía podrá apreciar no solo su disciplina y preparación, sino también el avance tecnológico que los respalda. Desfilarán 7 vehículos especializados, entre ellos 4 centros de comunicaciones móviles y un centro de operaciones estratégicas, símbolos del compromiso del Ejército con la innovación y la soberanía nacional.
"El Servicio de Transmisiones enlaza a los mandos con las tropas en el terreno. Son quienes permiten que el corazón del Ejército lata al unísono, sin importar la distancia", señaló un oficial del cuerpo.

Equipados con sistemas electrónicos, satelitales e inalámbricos de última generación, estos elementos demuestran que la defensa de la patria también se construye con ciencia, preparación y visión estratégica.
La participación del Servicio de Transmisiones en este magno evento no solo reafirma su papel en la estructura de las Fuerzas Armadas, sino que también visibiliza el creciente liderazgo de las mujeres dentro del Ejército Mexicano.
Hoy, sus pasos resuenan en el Zócalo de la capital y en el corazón de los mexicanos, recordándonos que la libertad también se defiende con cada señal transmitida y cada enlace establecido. Porque en el México del siglo XXI, la patria se escucha, se enlaza… y se defiende con honor.


0 comentarios:

Muere comentarista de derecha Charlie Kirk tras ser baleado en evento en Utah
Charlie Kirk habla durante una asamblea pública el 17 de marzo de 2025 en Oconomowoc, Wisconsin.
Agencias

Orem. Charlie Kirk, director general y cofundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, murió, luego de llegar en estado crítico a un hospital de Utah, tras recibir un disparo este miércoles en un evento en la Universidad del Valle en Orem, Utah, informó el colectivo.
Un video grabado por transeúntes en las redes sociales parece mostrar a Kirk sentado en el escenario al aire libre durante un evento de preguntas y respuestas con estudiantes, momentos antes de que se escuche un fuerte crujido que provocó pánico en la multitud.
Los funcionarios de la universidad dijeron que un sospechoso está bajo custodia.
"Se disparó un solo tiro en el campus contra un conferencista visitante", según una alerta de la universidad. "La policía está investigando y el sospechoso está detenido".
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI), está "siguiendo de cerca los informes del trágico tiroteo que involucró a Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah", indicó el director de la corporación, Kash Patel.
"Nuestros pensamientos están con Charlie, sus seres queridos y todos los afectados", dijo. "Los agentes llegarán al lugar rápidamente y la FBI apoya plenamente la respuesta e investigación en curso".
"Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo", escribió el presidente, Donald Trump, en Truth Social. "Un gran tipo de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!"
El republicano posteó en su red social, confirmando la muerte del influencer, Charlie Kirk: "El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!"
El gobernador de Utah, Spencer Cox, señaló que las fuerzas del orden le están informando "tras la violencia dirigida contra Charlie Kirk durante su visita a la Universidad del Valle de Utah hoy".
"Los responsables responderán plenamente", dijo. "La violencia no tiene cabida en nuestra vida pública. Los estadunidenses de todas las ideologías políticas deben unirse para condenar este acto. Nuestras oraciones están con Charlie, su familia y todos los afectados".
El activista político de derecha Charlie Kirk, fallecido tras ser tiroteado este miércoles en un evento público en la Universidad del Valle de Utah, estaba hablando sobre la violencia con armas cuando recibió un disparo, según los últimos minutos de la grabación de su intervención.

https://twitter.com/i/status/1965890204809764976
De acuerdo con medios, Kirk hablaba sobre la violencia armada en Estados Unidos momentos antes de que le dispararan.
En videos que circulan en redes sociales se ve a uno de los presentes preguntarle a Kiek si sabía cuántos estadounidenses transgénero* han cometido tiroteos masivos en los últimos 10 años, a lo que replicó que "demasiados", suscitando aplausos de la multitud.
"¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en EE.UU. en los últimos 10 años?", le preguntó una persona desde el público. "¿Contando o no contando la violencia de pandillas?", respondió justo antes de que sonara el disparo mortal. Segundos después se puede ver cómo Kirk, herido en el cuello, cae hacia atrás en su silla.
Tras el ataque, Kirk, de 31 años, fue trasladado al hospital en estado crítico. Se escuchó un solo disparo y se pudo ver al activista levantando su mano derecha mientras una gran cantidad de sangre brotaba del lado izquierdo de su cuello.
En el momento del atentado contra su vida, el tirador se encontraba a unos 180 metros del lugar del evento, en el edificio Losee Center, según la portavoz de la Universidad del Valle de Utah, Ellen Treanor.
En un principio se reportó que el sospechoso fue detenido, pero luego la Policía determinó que no fue el atacante.


Ejecutan al activista de derecha Charlie Kirk en un evento en Utah

Posted by . No comments

Muere comentarista de derecha Charlie Kirk tras ser baleado en evento en Utah
Charlie Kirk habla durante una asamblea pública el 17 de marzo de 2025 en Oconomowoc, Wisconsin.
Agencias

Orem. Charlie Kirk, director general y cofundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, murió, luego de llegar en estado crítico a un hospital de Utah, tras recibir un disparo este miércoles en un evento en la Universidad del Valle en Orem, Utah, informó el colectivo.
Un video grabado por transeúntes en las redes sociales parece mostrar a Kirk sentado en el escenario al aire libre durante un evento de preguntas y respuestas con estudiantes, momentos antes de que se escuche un fuerte crujido que provocó pánico en la multitud.
Los funcionarios de la universidad dijeron que un sospechoso está bajo custodia.
"Se disparó un solo tiro en el campus contra un conferencista visitante", según una alerta de la universidad. "La policía está investigando y el sospechoso está detenido".
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI), está "siguiendo de cerca los informes del trágico tiroteo que involucró a Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah", indicó el director de la corporación, Kash Patel.
"Nuestros pensamientos están con Charlie, sus seres queridos y todos los afectados", dijo. "Los agentes llegarán al lugar rápidamente y la FBI apoya plenamente la respuesta e investigación en curso".
"Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo", escribió el presidente, Donald Trump, en Truth Social. "Un gran tipo de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!"
El republicano posteó en su red social, confirmando la muerte del influencer, Charlie Kirk: "El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!"
El gobernador de Utah, Spencer Cox, señaló que las fuerzas del orden le están informando "tras la violencia dirigida contra Charlie Kirk durante su visita a la Universidad del Valle de Utah hoy".
"Los responsables responderán plenamente", dijo. "La violencia no tiene cabida en nuestra vida pública. Los estadunidenses de todas las ideologías políticas deben unirse para condenar este acto. Nuestras oraciones están con Charlie, su familia y todos los afectados".
El activista político de derecha Charlie Kirk, fallecido tras ser tiroteado este miércoles en un evento público en la Universidad del Valle de Utah, estaba hablando sobre la violencia con armas cuando recibió un disparo, según los últimos minutos de la grabación de su intervención.

https://twitter.com/i/status/1965890204809764976
De acuerdo con medios, Kirk hablaba sobre la violencia armada en Estados Unidos momentos antes de que le dispararan.
En videos que circulan en redes sociales se ve a uno de los presentes preguntarle a Kiek si sabía cuántos estadounidenses transgénero* han cometido tiroteos masivos en los últimos 10 años, a lo que replicó que "demasiados", suscitando aplausos de la multitud.
"¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en EE.UU. en los últimos 10 años?", le preguntó una persona desde el público. "¿Contando o no contando la violencia de pandillas?", respondió justo antes de que sonara el disparo mortal. Segundos después se puede ver cómo Kirk, herido en el cuello, cae hacia atrás en su silla.
Tras el ataque, Kirk, de 31 años, fue trasladado al hospital en estado crítico. Se escuchó un solo disparo y se pudo ver al activista levantando su mano derecha mientras una gran cantidad de sangre brotaba del lado izquierdo de su cuello.
En el momento del atentado contra su vida, el tirador se encontraba a unos 180 metros del lugar del evento, en el edificio Losee Center, según la portavoz de la Universidad del Valle de Utah, Ellen Treanor.
En un principio se reportó que el sospechoso fue detenido, pero luego la Policía determinó que no fue el atacante.


0 comentarios:

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves: Clara Brugada
Diana Salazar Palma
 
  
Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada informó esta tarde que a consecuencia de la explosión de una pipa en el puente de la Concordia, y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, resultaron 57 personas heridas, 19 de ellas graves. Ya fueron trasladadas a diversos hospitales. Dijo que se contó con el apoyo de elementos de emergencias de municipios del Estado de México, la Guardia Nacional y de Marina.
La mandataria, quien se encuentra en el lugar de los hechos, detalló que los hechos ocurrieron a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una exposición con una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos.
De los heridos, 12 fueron trasladados al hospital Juan Ramón de la Fuente, 9 al hospital Ampliación Emiliano Zapata, 15 al IMSS Los Reyes, La Paz, 15 al ISSSTE Morelos, uno al ISSSTE Zaragoza, uno al Rubén Leñero, y cinco al Instituto Nacional de Rehabilitación.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron labores de vialidad para permitir el paso a los servicios de emergencia, Bomberos y unidades Médicas, derivado del incendio de una pipa y varios vehículos en las inmediaciones del Puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza al poniente.
La titular de la Secretaría de Gestión Integral  Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas informó en principio  que 18 personas habían resultado heridas con quemaduras de segundo y tercer grado y trasladadas a diversos hospitales pero el número de lesionados se incrementó posteriormente. Indicó también que 18 vehículos y una motoneta quedaron afectados.
Primeros reportes indicaron que una pipa explotó cuando circulaban sobre esa zona.
Al sitio llegaron ambulancias del ERUM y una Unidad de Especial de Rescate.
Policías de la SSC y Bomberos ya realizan las acciones para apagar el fuego, mientras que en los alrededores continúa el cerco y la evacuación de personas y los desvíos a la circulación vehicular. También llegó ya personal de la Guardia Nacional.
Se mantiene cerrada la circulación en ambos sentidos de la autopista México - Puebla, entre el Eje 6 Sur y el Puente de la Concordia y la calzada Ermita Iztapalapa a partir de la avenida de Las Torres. Además, un helicóptero de los Cóndores realiza un sobrevuelo de apoyo al personal en campo.
Suspenden transporte público
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, dijo que por la explosión en una pipa de gas en el puente de la Concordia instruyó a la suspensión del servicio del trolebús, cablebús y de la estación del Metro Santa Marta "hasta verificar que se encuentre controlada la situación".

En redes sociales, indicó que personal de emergencias labora en el lugar para atender a las personas usuarias de transporte público que resultaron con lesiones leves.
Aseguró que no se reportan afectaciones en el Centro de Transferencia Modal.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se dirigió al punto de la emergencia en Puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, donde esta tarde se registró la explosión de una pipa de gas, que dejó 18 personas heridas.
En sus redes sociales, la mandataria señaló que los servicios de transporte público se encuentran suspendidos y en el lugar ya están unidades de los servicios de emergencia.
"Voy regresando de la Reunión de Coordinación Interestatal contra el Robo de Vehículos en la que participé esta mañana en Morelos; me encuentro en camino al punto donde se registró la explosión e incendio de una pipa, en el Puente de la Concordia", expresó.

 

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves: Clara Brugada

Posted by . No comments

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves: Clara Brugada
Diana Salazar Palma
 
  
Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada informó esta tarde que a consecuencia de la explosión de una pipa en el puente de la Concordia, y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, resultaron 57 personas heridas, 19 de ellas graves. Ya fueron trasladadas a diversos hospitales. Dijo que se contó con el apoyo de elementos de emergencias de municipios del Estado de México, la Guardia Nacional y de Marina.
La mandataria, quien se encuentra en el lugar de los hechos, detalló que los hechos ocurrieron a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una exposición con una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos.
De los heridos, 12 fueron trasladados al hospital Juan Ramón de la Fuente, 9 al hospital Ampliación Emiliano Zapata, 15 al IMSS Los Reyes, La Paz, 15 al ISSSTE Morelos, uno al ISSSTE Zaragoza, uno al Rubén Leñero, y cinco al Instituto Nacional de Rehabilitación.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron labores de vialidad para permitir el paso a los servicios de emergencia, Bomberos y unidades Médicas, derivado del incendio de una pipa y varios vehículos en las inmediaciones del Puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza al poniente.
La titular de la Secretaría de Gestión Integral  Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas informó en principio  que 18 personas habían resultado heridas con quemaduras de segundo y tercer grado y trasladadas a diversos hospitales pero el número de lesionados se incrementó posteriormente. Indicó también que 18 vehículos y una motoneta quedaron afectados.
Primeros reportes indicaron que una pipa explotó cuando circulaban sobre esa zona.
Al sitio llegaron ambulancias del ERUM y una Unidad de Especial de Rescate.
Policías de la SSC y Bomberos ya realizan las acciones para apagar el fuego, mientras que en los alrededores continúa el cerco y la evacuación de personas y los desvíos a la circulación vehicular. También llegó ya personal de la Guardia Nacional.
Se mantiene cerrada la circulación en ambos sentidos de la autopista México - Puebla, entre el Eje 6 Sur y el Puente de la Concordia y la calzada Ermita Iztapalapa a partir de la avenida de Las Torres. Además, un helicóptero de los Cóndores realiza un sobrevuelo de apoyo al personal en campo.
Suspenden transporte público
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, dijo que por la explosión en una pipa de gas en el puente de la Concordia instruyó a la suspensión del servicio del trolebús, cablebús y de la estación del Metro Santa Marta "hasta verificar que se encuentre controlada la situación".

En redes sociales, indicó que personal de emergencias labora en el lugar para atender a las personas usuarias de transporte público que resultaron con lesiones leves.
Aseguró que no se reportan afectaciones en el Centro de Transferencia Modal.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se dirigió al punto de la emergencia en Puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, donde esta tarde se registró la explosión de una pipa de gas, que dejó 18 personas heridas.
En sus redes sociales, la mandataria señaló que los servicios de transporte público se encuentran suspendidos y en el lugar ya están unidades de los servicios de emergencia.
"Voy regresando de la Reunión de Coordinación Interestatal contra el Robo de Vehículos en la que participé esta mañana en Morelos; me encuentro en camino al punto donde se registró la explosión e incendio de una pipa, en el Puente de la Concordia", expresó.

 

0 comentarios:



KARLA RIVAS

Con paso firme, convicción y tecnología al servicio de la patria, 165 elementos del Servicio de Transmisiones, entre ellos 50 mujeres, enganalarán este Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre, en honor a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Llamados tradicionalmente "el arma del mando", estos hombres y mujeres representan la columna vertebral de la comunicación operativa dentro del Ejército Mexicano. Su labor, silenciosa pero esencial, garantiza que cada orden, cada misión y cada estrategia llegue a su destino, sin importar las condiciones del terreno o del clima.
Este 16 de septiembre, la ciudadanía podrá apreciar no solo su disciplina y preparación, sino también el avance tecnológico que los respalda. Desfilarán 7 vehículos especializados, entre ellos 4 centros de comunicaciones móviles y un centro de operaciones estratégicas, símbolos del compromiso del Ejército con la innovación y la soberanía nacional.
"El Servicio de Transmisiones enlaza a los mandos con las tropas en el terreno. Son quienes permiten que el corazón del Ejército lata al unísono, sin importar la distancia", señaló un oficial del cuerpo.
Equipados con sistemas electrónicos, satelitales e inalámbricos de última generación, estos elementos demuestran que la defensa de la patria también se construye con ciencia, preparación y visión estratégica.
La participación del Servicio de Transmisiones en este magno evento no solo reafirma su papel en la estructura de las Fuerzas Armadas, sino que también visibiliza el creciente liderazgo de las mujeres dentro del Ejército Mexicano.
Hoy, sus pasos resuenan en el Zócalo de la capital y en el corazón de los mexicanos, recordándonos que la libertad también se defiende con cada señal transmitida y cada enlace establecido. Porque en el México del siglo XXI, la patria se escucha, se enlaza… y se defiende con honor.

Militares del Servicio de Transmiones listos para el desfile del 16 de Septiembre 

Posted by . No comments



KARLA RIVAS

Con paso firme, convicción y tecnología al servicio de la patria, 165 elementos del Servicio de Transmisiones, entre ellos 50 mujeres, enganalarán este Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre, en honor a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Llamados tradicionalmente "el arma del mando", estos hombres y mujeres representan la columna vertebral de la comunicación operativa dentro del Ejército Mexicano. Su labor, silenciosa pero esencial, garantiza que cada orden, cada misión y cada estrategia llegue a su destino, sin importar las condiciones del terreno o del clima.
Este 16 de septiembre, la ciudadanía podrá apreciar no solo su disciplina y preparación, sino también el avance tecnológico que los respalda. Desfilarán 7 vehículos especializados, entre ellos 4 centros de comunicaciones móviles y un centro de operaciones estratégicas, símbolos del compromiso del Ejército con la innovación y la soberanía nacional.
"El Servicio de Transmisiones enlaza a los mandos con las tropas en el terreno. Son quienes permiten que el corazón del Ejército lata al unísono, sin importar la distancia", señaló un oficial del cuerpo.
Equipados con sistemas electrónicos, satelitales e inalámbricos de última generación, estos elementos demuestran que la defensa de la patria también se construye con ciencia, preparación y visión estratégica.
La participación del Servicio de Transmisiones en este magno evento no solo reafirma su papel en la estructura de las Fuerzas Armadas, sino que también visibiliza el creciente liderazgo de las mujeres dentro del Ejército Mexicano.
Hoy, sus pasos resuenan en el Zócalo de la capital y en el corazón de los mexicanos, recordándonos que la libertad también se defiende con cada señal transmitida y cada enlace establecido. Porque en el México del siglo XXI, la patria se escucha, se enlaza… y se defiende con honor.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top