What's New Here?

EEUU impone sanciones a 8 venezolanos,
incluido un hermano de ChƔvez
Washington.-El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso una nueva ronda de sanciones económicas contra 8 funcionarios venezolanos, entre ellos AdĆ”n ChĆ”vez, hermano del fallecido presidente Hugo ChĆ”vez, por su papel en "la ilegĆ­tima" Asamblea Nacional Constituyente (ANC). 
Las sanciones, que congelan los activos que estas personas puedan tener en Estados Unidos y prohƭben realizar transacciones financieras con ellos, se producen una semana despuƩs de que Estados Unidos incluyera en su "lista negra" internacional al presidente NicolƔs Maduro.
Junto con AdĆ”n ChĆ”vez, tambiĆ©n fueron seƱalados Francisco Ameliach, Hermann EscarrĆ”, Tania D'Amelio, Erika FarĆ­as, Carmen MelĆ©ndez y DarĆ­o Vivas, todos ellos miembros de la Asamblea Nacional Constituyente y ex funcionarios "chavistas". 
Asimismo, figura Bladimir Lugo, comandante de la Unidad Especial del Palacio Federal Legislativo en la Guardia Nacional Bolivariana, acusado de participar en la represión violenta de las marchas de manifestantes en Caracas. 
"El presidente Maduro invistió esta Asamblea Constituyente ilegĆ­tima para reforzar aĆŗn mĆ”s su dictadura, y continĆŗa tensando su control sobre el paĆ­s", subrayó Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, en una nota de prensa. 
"El desprecio del régimen por la voluntad de los venezolanos es inaceptable, y Estados Unidos les respaldarÔ en oposición a la tiranía hasta que se restaure una democracia pacífica y próspera", agregó Mnuchin.
Por ahora, el Tesoro sigue sin aplicar sanciones directas al sector petrolero, el nĆŗcleo de la economĆ­a venezolana.
En Caracas la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) elogió las nuevas sanciones impuestas hoy por Estados Unidos a un grupo de miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, tras considerar que la medida constituye un claro mensaje al "modelo dictatorial" impuesto en Venezuela.
El grupo expresó en un comunicado su "satisfacción y agradecimiento" al gobierno de Estados Unidos por las sanciones impuestas a los funcionarios, entre quienes se destaca el abogado Herman Escarra, quien posee propiedades y bienes en este país.
Estados Unidos amplió este miércoles su ofensiva legal contra Venezuela e impuso sanciones contra ocho funcionarios del gobierno y exlegisladores por su papel en la organización y celebración de la Asamblea Nacional Constituyente, seis de los cuales fueron designados candidatos y electos a la Asamblea.
Veppex señaló que las nuevas sanciones envían un mensaje muy claro al régimen del presidente NicolÔs Maduro y sus colaboradores, de que "tendrÔn graves consecuencias" si siguen por el camino de la "imposición de sus voluntades" a un pueblo que exige un cambio.
El grupo pidió al gobierno estadunidense que en futuras sanciones a funcionarios del régimen de Maduro se incluyan a "testaferros y familiares directos" que actúan como tal y que viven en Estados Unidos.
La organización agradeció ademÔs a los cancilleres latinoamericanos que suscribieron la víspera la Declaración de Lima, que entre otros puntos condena la ruptura del orden democrÔtico en Venezuela y niega su reconocimiento a la Asamblea Nacional Constituyente, electa el 30 de julio pasado.
EEUU impone sanciones a 8 venezolanos, incluido un hermano de ChƔvez
Las sanciones, congelan activos que estas personas puedan tener en EEUU y prohƭben realizar transacciones financieras, las sanciones se producen una semana despuƩs de que se incluyera en su "lista negra" internacional al presidente NicolƔs Maduro.
Pie de Foto: Nuevas Sanciones al Gobierno de Maduro
+++++++++++
Proyecciones esperan temporada de
ciclones "extremadamente activa"" en 2017
Miami.-CientĆ­ficos de la Administración Nacional OceĆ”nica y AtmosfĆ©rica (NOAA) de Estados Unidos corrigieron sus proyecciones para la actual temporada de huracanes 2017 en el AtlĆ”ntico, Golfo de MĆ©xico y el Mar Caribe y ahora prevĆ©n que sea "extremadamente activa". 
La temporada que inició el pasado 1 de junio y corre hasta el 30 de noviembre probablemente terminarÔ con un promedio por encima de la media de 14 a 19 tormentas con nombre.
En parte atribuyen esta situación a que El NiƱo, que tiende a prevenir la intensificación de tormentas atlĆ”nticas, no se formarĆ” en el PacĆ­fico ecuatorial como esperaban en sus proyecciones de mayo pasado. 
El NiƱo, marcado por un calentamiento en el PacĆ­fico ecuatorial, puede tener una gran influencia en las tormentas del AtlĆ”ntico. El fenómeno aumenta la cizalladura del viento en el ocĆ©ano mĆ”s pequeƱo que puede desgarrar los sistemas tropicales. 
Los científicos pronostican ahora un 60 por ciento de probabilidad de una temporada por encima de la normal, en comparación con el pronóstico que se dio a conocer en mayo, que daba un 45 por ciento de posibilidades y que era con entre 11 y 17 tormentas con nombre.
Funcionarios del NOAA dijeron que el nĆŗmero de huracanes, entre 5 y 9, para la temporada 2017 permanece sin cambios. 
"La temporada tiene el potencial de ser extremadamente activa y podrĆ­a ser la mĆ”s activa desde 2010", segĆŗn el informe de la NOAA. 
Hasta el momento se han formado seis tormentas en lo que va de la temporada, la última de ellas estÔ activa y se llama Franklin, la cual estÔ a punto de tocar tierra en México por segunda ocasión y que podría hacerlo como el primer huracÔn de la temporada.
Antes estuvieron Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del AtlÔntico, mÔs de un mes antes del comienzo de la temporada, y luego siguieron Bret y Cindy, luego una "tormenta sin nombre", Don y Emily.
Pie de Foto: Este aƱo se tendrƔ una temporada numerosa de huracanes y ciclones en el Caribe.
+++++++++++++
Breves
1.- FBI realizó redada a casa de
     ex jefe de campaƱa de Trump
Washington.-El FBI efectuó el pasado mes una redada en una casa de Paul Manafort, quien fuera jefe de campaƱa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en aplicación de una orden de registro, confirmó un portavoz del antiguo colaborador del magnate. 
"Agentes del FBI ejecutaron una orden de registro en una de las residencias del señor Manafort", afirmó el portavoz en un escueto comunicado.
La nota se divulgó despuĆ©s de que The Washington Post informara de que agentes del Buró Federal de Investigación (FBI) realizaron a finales de julio una redada en la vivienda de Manafort en la histórica ciudad de Alexandria, Virginia, a las afueras de la capital de Estados Unidos. 
Los miembros del FBI se personaron sin previo aviso el 26 de julio antes del alba en la casa del exjefe de campaƱa y buscaban documentos, segĆŗn el diario, que agrega que acabaron llevĆ”ndose material escrito. 
El periódico cita como fuente a "personas familiarizadas" con la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones estadunidenses de 2016 y los posibles lazos de la campaƱa de Trump con el Kremlin. 

2.- Autoridades detienen a presunto 
   autor de ataque en ParĆ­s contra militares
Paris.-Agentes de la policĆ­a francesa detuvieron al presunto autor del ataque contra un grupo de militares cometido ayer por la maƱana con un auto en un barrio del noroeste de ParĆ­s, reportaron medios locales. 
El individuo fue arrestado cuando circulaba por la autopista A 16 que une la capital francesa con la localidad de Calais, norte. De acuerdo con las fuentes, agentes le dispararon e hirieron de bala. 
El sospechoso, nacido en 1980 pero cuya identidad no fue precisada, se encuentra en estado grave debido a los disparos y estĆ” siendo intervenido en un hospital parisino, precisaron los medios. 
SegĆŗn las primeras informaciones, el hombre manejaba al ser detenido el auto BMW de color negro que esta maƱana atropelló a seis militares en el barrio parisino de Levallois-Perret , noroeste. 
El hombre que manejaba el auto se dio a la fuga luego del ataque y estaba siendo buscado por la policĆ­a. 
La sección antiterrorista de la Fiscalía de París abrió una investigación por el ataque cometido esta mañana contra el grupo de soldados.
Los seis militares resultaron heridos pero sin riesgo de muerte. Tres de ellos fueron hospitalizados y otros tres fueron dados de alta.

3.- Gobierno de Qatar elimina
 visados para turistas de 80 paĆ­ses

Doha.-El gobierno de Qatar anunció la exención de visados a los turistas de 80 paĆ­ses, una medida anunciada en plena crisis diplomĆ”tica de este emirato con sus vecinos del golfo PĆ©rsico. 
La exención de visados entra en vigor de forma automÔtica e incluye a todos los países de la Unión Europea, de Suramérica, ademÔs de México, Costa Rica, PanamÔ, Estados Unidos, China o Japón, entre otros, según una lista facilitada por el departamento de Turismo.
El Ćŗnico paĆ­s Ć”rabe incluido en la lista de exención de visados fue LĆ­bano, paĆ­s que no ha roto relaciones diplomĆ”ticas con Doha, a diferencia que varios de sus vecinos. 
Hasta ahora los turistas tenĆ­an que pagar un visado de 100 riales catarĆ­es (unos 27 dólares) y en algunos casos debĆ­an solicitar el visado antes del viaje. 
"Catar es ahora el país mÔs abierto de la región", afirmó el departamento de Turismo en un comunicado.

Mundo///EEUU impone sanciones a 8 venezolanos, incluido un hermano de ChƔvez

Posted by LINO CALDERON No comments

EEUU impone sanciones a 8 venezolanos,
incluido un hermano de ChƔvez
Washington.-El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso una nueva ronda de sanciones económicas contra 8 funcionarios venezolanos, entre ellos AdĆ”n ChĆ”vez, hermano del fallecido presidente Hugo ChĆ”vez, por su papel en "la ilegĆ­tima" Asamblea Nacional Constituyente (ANC). 
Las sanciones, que congelan los activos que estas personas puedan tener en Estados Unidos y prohƭben realizar transacciones financieras con ellos, se producen una semana despuƩs de que Estados Unidos incluyera en su "lista negra" internacional al presidente NicolƔs Maduro.
Junto con AdĆ”n ChĆ”vez, tambiĆ©n fueron seƱalados Francisco Ameliach, Hermann EscarrĆ”, Tania D'Amelio, Erika FarĆ­as, Carmen MelĆ©ndez y DarĆ­o Vivas, todos ellos miembros de la Asamblea Nacional Constituyente y ex funcionarios "chavistas". 
Asimismo, figura Bladimir Lugo, comandante de la Unidad Especial del Palacio Federal Legislativo en la Guardia Nacional Bolivariana, acusado de participar en la represión violenta de las marchas de manifestantes en Caracas. 
"El presidente Maduro invistió esta Asamblea Constituyente ilegĆ­tima para reforzar aĆŗn mĆ”s su dictadura, y continĆŗa tensando su control sobre el paĆ­s", subrayó Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, en una nota de prensa. 
"El desprecio del régimen por la voluntad de los venezolanos es inaceptable, y Estados Unidos les respaldarÔ en oposición a la tiranía hasta que se restaure una democracia pacífica y próspera", agregó Mnuchin.
Por ahora, el Tesoro sigue sin aplicar sanciones directas al sector petrolero, el nĆŗcleo de la economĆ­a venezolana.
En Caracas la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) elogió las nuevas sanciones impuestas hoy por Estados Unidos a un grupo de miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, tras considerar que la medida constituye un claro mensaje al "modelo dictatorial" impuesto en Venezuela.
El grupo expresó en un comunicado su "satisfacción y agradecimiento" al gobierno de Estados Unidos por las sanciones impuestas a los funcionarios, entre quienes se destaca el abogado Herman Escarra, quien posee propiedades y bienes en este país.
Estados Unidos amplió este miércoles su ofensiva legal contra Venezuela e impuso sanciones contra ocho funcionarios del gobierno y exlegisladores por su papel en la organización y celebración de la Asamblea Nacional Constituyente, seis de los cuales fueron designados candidatos y electos a la Asamblea.
Veppex señaló que las nuevas sanciones envían un mensaje muy claro al régimen del presidente NicolÔs Maduro y sus colaboradores, de que "tendrÔn graves consecuencias" si siguen por el camino de la "imposición de sus voluntades" a un pueblo que exige un cambio.
El grupo pidió al gobierno estadunidense que en futuras sanciones a funcionarios del régimen de Maduro se incluyan a "testaferros y familiares directos" que actúan como tal y que viven en Estados Unidos.
La organización agradeció ademÔs a los cancilleres latinoamericanos que suscribieron la víspera la Declaración de Lima, que entre otros puntos condena la ruptura del orden democrÔtico en Venezuela y niega su reconocimiento a la Asamblea Nacional Constituyente, electa el 30 de julio pasado.
EEUU impone sanciones a 8 venezolanos, incluido un hermano de ChƔvez
Las sanciones, congelan activos que estas personas puedan tener en EEUU y prohƭben realizar transacciones financieras, las sanciones se producen una semana despuƩs de que se incluyera en su "lista negra" internacional al presidente NicolƔs Maduro.
Pie de Foto: Nuevas Sanciones al Gobierno de Maduro
+++++++++++
Proyecciones esperan temporada de
ciclones "extremadamente activa"" en 2017
Miami.-CientĆ­ficos de la Administración Nacional OceĆ”nica y AtmosfĆ©rica (NOAA) de Estados Unidos corrigieron sus proyecciones para la actual temporada de huracanes 2017 en el AtlĆ”ntico, Golfo de MĆ©xico y el Mar Caribe y ahora prevĆ©n que sea "extremadamente activa". 
La temporada que inició el pasado 1 de junio y corre hasta el 30 de noviembre probablemente terminarÔ con un promedio por encima de la media de 14 a 19 tormentas con nombre.
En parte atribuyen esta situación a que El NiƱo, que tiende a prevenir la intensificación de tormentas atlĆ”nticas, no se formarĆ” en el PacĆ­fico ecuatorial como esperaban en sus proyecciones de mayo pasado. 
El NiƱo, marcado por un calentamiento en el PacĆ­fico ecuatorial, puede tener una gran influencia en las tormentas del AtlĆ”ntico. El fenómeno aumenta la cizalladura del viento en el ocĆ©ano mĆ”s pequeƱo que puede desgarrar los sistemas tropicales. 
Los científicos pronostican ahora un 60 por ciento de probabilidad de una temporada por encima de la normal, en comparación con el pronóstico que se dio a conocer en mayo, que daba un 45 por ciento de posibilidades y que era con entre 11 y 17 tormentas con nombre.
Funcionarios del NOAA dijeron que el nĆŗmero de huracanes, entre 5 y 9, para la temporada 2017 permanece sin cambios. 
"La temporada tiene el potencial de ser extremadamente activa y podrĆ­a ser la mĆ”s activa desde 2010", segĆŗn el informe de la NOAA. 
Hasta el momento se han formado seis tormentas en lo que va de la temporada, la última de ellas estÔ activa y se llama Franklin, la cual estÔ a punto de tocar tierra en México por segunda ocasión y que podría hacerlo como el primer huracÔn de la temporada.
Antes estuvieron Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del AtlÔntico, mÔs de un mes antes del comienzo de la temporada, y luego siguieron Bret y Cindy, luego una "tormenta sin nombre", Don y Emily.
Pie de Foto: Este aƱo se tendrƔ una temporada numerosa de huracanes y ciclones en el Caribe.
+++++++++++++
Breves
1.- FBI realizó redada a casa de
     ex jefe de campaƱa de Trump
Washington.-El FBI efectuó el pasado mes una redada en una casa de Paul Manafort, quien fuera jefe de campaƱa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en aplicación de una orden de registro, confirmó un portavoz del antiguo colaborador del magnate. 
"Agentes del FBI ejecutaron una orden de registro en una de las residencias del señor Manafort", afirmó el portavoz en un escueto comunicado.
La nota se divulgó despuĆ©s de que The Washington Post informara de que agentes del Buró Federal de Investigación (FBI) realizaron a finales de julio una redada en la vivienda de Manafort en la histórica ciudad de Alexandria, Virginia, a las afueras de la capital de Estados Unidos. 
Los miembros del FBI se personaron sin previo aviso el 26 de julio antes del alba en la casa del exjefe de campaƱa y buscaban documentos, segĆŗn el diario, que agrega que acabaron llevĆ”ndose material escrito. 
El periódico cita como fuente a "personas familiarizadas" con la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones estadunidenses de 2016 y los posibles lazos de la campaƱa de Trump con el Kremlin. 

2.- Autoridades detienen a presunto 
   autor de ataque en ParĆ­s contra militares
Paris.-Agentes de la policĆ­a francesa detuvieron al presunto autor del ataque contra un grupo de militares cometido ayer por la maƱana con un auto en un barrio del noroeste de ParĆ­s, reportaron medios locales. 
El individuo fue arrestado cuando circulaba por la autopista A 16 que une la capital francesa con la localidad de Calais, norte. De acuerdo con las fuentes, agentes le dispararon e hirieron de bala. 
El sospechoso, nacido en 1980 pero cuya identidad no fue precisada, se encuentra en estado grave debido a los disparos y estĆ” siendo intervenido en un hospital parisino, precisaron los medios. 
SegĆŗn las primeras informaciones, el hombre manejaba al ser detenido el auto BMW de color negro que esta maƱana atropelló a seis militares en el barrio parisino de Levallois-Perret , noroeste. 
El hombre que manejaba el auto se dio a la fuga luego del ataque y estaba siendo buscado por la policĆ­a. 
La sección antiterrorista de la Fiscalía de París abrió una investigación por el ataque cometido esta mañana contra el grupo de soldados.
Los seis militares resultaron heridos pero sin riesgo de muerte. Tres de ellos fueron hospitalizados y otros tres fueron dados de alta.

3.- Gobierno de Qatar elimina
 visados para turistas de 80 paĆ­ses

Doha.-El gobierno de Qatar anunció la exención de visados a los turistas de 80 paĆ­ses, una medida anunciada en plena crisis diplomĆ”tica de este emirato con sus vecinos del golfo PĆ©rsico. 
La exención de visados entra en vigor de forma automÔtica e incluye a todos los países de la Unión Europea, de Suramérica, ademÔs de México, Costa Rica, PanamÔ, Estados Unidos, China o Japón, entre otros, según una lista facilitada por el departamento de Turismo.
El Ćŗnico paĆ­s Ć”rabe incluido en la lista de exención de visados fue LĆ­bano, paĆ­s que no ha roto relaciones diplomĆ”ticas con Doha, a diferencia que varios de sus vecinos. 
Hasta ahora los turistas tenĆ­an que pagar un visado de 100 riales catarĆ­es (unos 27 dólares) y en algunos casos debĆ­an solicitar el visado antes del viaje. 
"Catar es ahora el país mÔs abierto de la región", afirmó el departamento de Turismo en un comunicado.

0 comentarios:

Incrementa nĆŗmero de
 turistas en Zacatecas 
Ciudad de México.- Gracias a su riqueza cultural, su gastronomía y su artesanía, entre otros atractivos, el estado de Zacatecas ha crecido 18.7 por ciento en la llegada de turistas nacionales y extranjeros, lo cual es de reconocer como uno de los incrementos en visitantes mÔs importantes a nivel nacional, destacó Teresa Solís Trejo, subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo, durante la inauguración de la exposición dedicada a Zacatecas en Punto México.
"Es un gusto tener a un estado vibrante, rico en cultura, oferta gastronómica y turística. Zacatecas tiene la dicha de contar con su capital Patrimonio Mundial de la Humanidad y con cinco Pueblos MÔgicos: Jeréz, NochistlÔn, Pinos, Teul y Sombrerete, los cuales son magníficas localidades con encanto y magia", agregó Solís Trejo.
La funcionaria reiteró la complacencia de la Sectur por tenera  Zacatecas en el espacio de "Punto MĆ©xico" durante el mes de agosto y parte de septiembre, con una serie de productos como la platerĆ­a, la cerĆ”mica, el arte huichol y los textiles de lana, entre otros trabajos creados por las manos zacatecanas.
AdemÔs, se contarÔ con la participación de artesanos, del Fideicomiso para la Promoción Turística de Zacatecas, de la Asociación de Hoteles y Moteles de la entidad, así como de la Secretaría de Economía, todos con el objetivo de difundir y comercializar algunos de los productos y servicios mÔs representativos del estado.
 Durante la inauguración el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, subrayó que con la exposición en "Punto MĆ©xico" se difundirĆ”n productos y ademĆ”s celebraciones como la Feria Nacional de Zacatecas 2017 (Fenaza), a realizarse del 7 al 26 de septiembre, por lo que su gobierno confirma la apuesta por incrementar el turismo en la entidad con eventos, productos y lugares de gran atractivo.
 "MĆ©xico es un paĆ­s con muchas riquezas en todos sus rincones. Zacatecas no es la excepción, ya que es parte representativa y singular de nuestra mexicanidad. Es la opción perfecta para alejarse, tener turismo convencional y de aventura para descubrir y experimentar nuevas formas de hacer turismo.  Tenemos arte, folklor, cultura y tenemos hospitalidad", seƱaló el mandatario estatal.
Eduardo Yarto, secretario de Turismo de la entidad, informó que en "Punto México" se expondrÔn las siete experiencias turísticas, a través de las cuales se promueve al estado, a los cinco Pueblos MÔgicos, el turismo de naturaleza, el de aventura, turismo de minería, religioso, experiencia romÔntica y por supuesto el centro histórico de la ciudad.
 Como novedad, durante la presencia de Zacatecas en "Punto MĆ©xico", todos los jueves, viernes y sĆ”bados de las 16:00 a las 19:00 horas se presentarĆ” el espectĆ”culo de Sensorama "Zacatecas con todos tus sentidos", que serĆ” una experiencia diferente para vivir de cerca  todos los atractivos de la entidad.
 La exposición de Zacatecas en "Punto MĆ©xico" estarĆ” exhibiĆ©ndose del 9 de agosto al 7 de septiembre de las 9:00 a las 19:00 horas y los domingos de las 9 a las 18 horas en la Planta Baja de la sede de Sectur, en avenida Presidente Masaryk, 172, colonia Bosques de Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de MĆ©xico.
Pie de foto: Zacatecas recupera turistas.
++++++++++++
Presentan programa estatal de Evaluación
 y Mejora Educativa en MichoacĆ”n
Morelia.-El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el gobierno de MichoacÔn presentaron este miércoles el Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) de la entidad.
En el Salón Independencia de la Casa de Gobierno de la entidad, donde se realizó el evento de la presentación, se precisó que dicho programa establece proyectos y acciones que contribuirÔn a elevar la calidad de la educación de los michoacanos.
La consejera de la Junta de Gobierno del INEE, Sylvia Schmelkes del Valle, señaló que estos programas dan cuenta de la situación educativa en el Ômbito local y articulan, a partir de ella, acciones de evaluación y mejora educativa.
Ante el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles, enfatizó que estos programas han permitido que las entidades definan sus propias necesidades de evaluación, difusión y uso de resultados, para mejorar la enseñanza a partir de la evidencia y experiencia disponibles en el Ômbito local.
Informó que en ese estado la reprobación en secundaria de sostenimiento federal, en el ciclo escolar 2013-2014, fue de 4.6 por ciento, mientras que en las de sostenimiento estatal de 21.9 por ciento.
En educación media la cobertura estatal, en el ciclo escolar 2014-2015, fue de 66.6 por ciento, frente a 71.7 por ciento a nivel nacional. La tasa neta de escolarización en MichoacÔn es de 49.4 por ciento, en contraste con 57 por ciento a nivel nacional.
Pie de foto: Reorganiza MichoacĆ”n su sistema Educativo. 
++++++++++++++++

Breves
1.-'Franklin' se convertirĆ”
     en huracĆ”n categorĆ­a: Yunes
Xalapa.-Ante la llegada de "Franklin" como huracÔn, se suspenderÔn cursos de inducción y actividades en todas las escuelas de Veracruz hasta el próximo lunes, ya que podría alcanzar la categoría 1 de huracÔn, informó el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares.
AdemÔs, pidió a la Universidad Veracruzana (UV) que cancele sus actividades por considerar el riesgo que "Franklin" representaría, y exhortó a líneas transportistas evitar riesgos en comunidades vulnerables a inundaciones, desbordamientos y deslaves.
La entrada del fenómeno a territorio veracruzano se pueda dar en huracÔn categoría 1, ya que el pronóstico indica que tocaría tierra con vientos sostenidos de unos 150 kilómetros por hora y rachas de 180, lo que generaría olas de hasta 8 metros en la zona costera la noche.

2.- Marchan en Acapulco en conmemoración 
     por el DĆ­a Internacional de Pueblos IndĆ­genas
Acapulco.-Con danzas prehispÔnicas y música de viento, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, miembros de la Unión de Indígenas Radicados de Acapulco (UIRA) y de la Gubernatura Nacional Indígena iniciaron una marcha desde la glorieta de la Diana Cazadora en la Av. Costera Miguel AlemÔn con dirección al Ayuntamiento Municipal en el Parque Papagayo.
Romualdo VelÔzquez GonzÔlez, presidente de la UIRA, resaltó que actualmente su organización cuenta con padrón de 3 mil personas, sin embargo, destacó que extraoficialmente radican en este puerto aproximadamente 50 mil indígenas provenientes de diferentes municipios del estado, pero que por temor a sufrir discriminación por parte de la sociedad niegan su origen y raíces.
Resaltó que la migración de gente de origen Nahuatl, Amuzgo, Mixteco, Tlapaneco u Zapoteco, emigran a este destino de playa, o a otros estados e incluso países en la búsqueda de empleos mejor remunerados.

3.- CFE generarĆ” menos electricidad 
    en Laguna Verde por huracĆ”n Franklin
Xalapa.-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que reducirÔ la generación de electricidad en su Central Nuclear Laguna Verde, ubicada en Veracruz, durante el paso del HuracÔn Franklin.
"La infraestructura de esta Central Nucleoeléctrica estÔ diseñada para soportar este tipo de fenómenos naturales sin ningún tipo de riesgo operativo", precisó la compañía productiva del Estado en un comunicado.
CFE también aclaró que esta medida se tomarÔ aunque no se encuentra en la ruta probable donde impactarÔ el ciclón.
La empresa que dirige Jaime HernÔndez ha puesto en marcha su plan de contingencia ante el impacto del HuracÔn Franklin en Veracruz. Como parte de este operativo, la CFE desplegó 1,332 trabajadores, 333 grúas, 352 vehículos, 2 helicópteros, 12 vehículos todo terreno y 87 plantas de emergencia en los estados de Veracruz, Tamaulipas, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México.
En mayo, HernƔndez dijo que la compaƱƭa contaba con 350 millones de pesos para enfrentar la temporada de huracanes.

Estados///Incrementa nĆŗmero de turistas en Zacatecas

Posted by LINO CALDERON No comments

Incrementa nĆŗmero de
 turistas en Zacatecas 
Ciudad de México.- Gracias a su riqueza cultural, su gastronomía y su artesanía, entre otros atractivos, el estado de Zacatecas ha crecido 18.7 por ciento en la llegada de turistas nacionales y extranjeros, lo cual es de reconocer como uno de los incrementos en visitantes mÔs importantes a nivel nacional, destacó Teresa Solís Trejo, subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo, durante la inauguración de la exposición dedicada a Zacatecas en Punto México.
"Es un gusto tener a un estado vibrante, rico en cultura, oferta gastronómica y turística. Zacatecas tiene la dicha de contar con su capital Patrimonio Mundial de la Humanidad y con cinco Pueblos MÔgicos: Jeréz, NochistlÔn, Pinos, Teul y Sombrerete, los cuales son magníficas localidades con encanto y magia", agregó Solís Trejo.
La funcionaria reiteró la complacencia de la Sectur por tenera  Zacatecas en el espacio de "Punto MĆ©xico" durante el mes de agosto y parte de septiembre, con una serie de productos como la platerĆ­a, la cerĆ”mica, el arte huichol y los textiles de lana, entre otros trabajos creados por las manos zacatecanas.
AdemÔs, se contarÔ con la participación de artesanos, del Fideicomiso para la Promoción Turística de Zacatecas, de la Asociación de Hoteles y Moteles de la entidad, así como de la Secretaría de Economía, todos con el objetivo de difundir y comercializar algunos de los productos y servicios mÔs representativos del estado.
 Durante la inauguración el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, subrayó que con la exposición en "Punto MĆ©xico" se difundirĆ”n productos y ademĆ”s celebraciones como la Feria Nacional de Zacatecas 2017 (Fenaza), a realizarse del 7 al 26 de septiembre, por lo que su gobierno confirma la apuesta por incrementar el turismo en la entidad con eventos, productos y lugares de gran atractivo.
 "MĆ©xico es un paĆ­s con muchas riquezas en todos sus rincones. Zacatecas no es la excepción, ya que es parte representativa y singular de nuestra mexicanidad. Es la opción perfecta para alejarse, tener turismo convencional y de aventura para descubrir y experimentar nuevas formas de hacer turismo.  Tenemos arte, folklor, cultura y tenemos hospitalidad", seƱaló el mandatario estatal.
Eduardo Yarto, secretario de Turismo de la entidad, informó que en "Punto México" se expondrÔn las siete experiencias turísticas, a través de las cuales se promueve al estado, a los cinco Pueblos MÔgicos, el turismo de naturaleza, el de aventura, turismo de minería, religioso, experiencia romÔntica y por supuesto el centro histórico de la ciudad.
 Como novedad, durante la presencia de Zacatecas en "Punto MĆ©xico", todos los jueves, viernes y sĆ”bados de las 16:00 a las 19:00 horas se presentarĆ” el espectĆ”culo de Sensorama "Zacatecas con todos tus sentidos", que serĆ” una experiencia diferente para vivir de cerca  todos los atractivos de la entidad.
 La exposición de Zacatecas en "Punto MĆ©xico" estarĆ” exhibiĆ©ndose del 9 de agosto al 7 de septiembre de las 9:00 a las 19:00 horas y los domingos de las 9 a las 18 horas en la Planta Baja de la sede de Sectur, en avenida Presidente Masaryk, 172, colonia Bosques de Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de MĆ©xico.
Pie de foto: Zacatecas recupera turistas.
++++++++++++
Presentan programa estatal de Evaluación
 y Mejora Educativa en MichoacĆ”n
Morelia.-El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el gobierno de MichoacÔn presentaron este miércoles el Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) de la entidad.
En el Salón Independencia de la Casa de Gobierno de la entidad, donde se realizó el evento de la presentación, se precisó que dicho programa establece proyectos y acciones que contribuirÔn a elevar la calidad de la educación de los michoacanos.
La consejera de la Junta de Gobierno del INEE, Sylvia Schmelkes del Valle, señaló que estos programas dan cuenta de la situación educativa en el Ômbito local y articulan, a partir de ella, acciones de evaluación y mejora educativa.
Ante el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles, enfatizó que estos programas han permitido que las entidades definan sus propias necesidades de evaluación, difusión y uso de resultados, para mejorar la enseñanza a partir de la evidencia y experiencia disponibles en el Ômbito local.
Informó que en ese estado la reprobación en secundaria de sostenimiento federal, en el ciclo escolar 2013-2014, fue de 4.6 por ciento, mientras que en las de sostenimiento estatal de 21.9 por ciento.
En educación media la cobertura estatal, en el ciclo escolar 2014-2015, fue de 66.6 por ciento, frente a 71.7 por ciento a nivel nacional. La tasa neta de escolarización en MichoacÔn es de 49.4 por ciento, en contraste con 57 por ciento a nivel nacional.
Pie de foto: Reorganiza MichoacĆ”n su sistema Educativo. 
++++++++++++++++

Breves
1.-'Franklin' se convertirĆ”
     en huracĆ”n categorĆ­a: Yunes
Xalapa.-Ante la llegada de "Franklin" como huracÔn, se suspenderÔn cursos de inducción y actividades en todas las escuelas de Veracruz hasta el próximo lunes, ya que podría alcanzar la categoría 1 de huracÔn, informó el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares.
AdemÔs, pidió a la Universidad Veracruzana (UV) que cancele sus actividades por considerar el riesgo que "Franklin" representaría, y exhortó a líneas transportistas evitar riesgos en comunidades vulnerables a inundaciones, desbordamientos y deslaves.
La entrada del fenómeno a territorio veracruzano se pueda dar en huracÔn categoría 1, ya que el pronóstico indica que tocaría tierra con vientos sostenidos de unos 150 kilómetros por hora y rachas de 180, lo que generaría olas de hasta 8 metros en la zona costera la noche.

2.- Marchan en Acapulco en conmemoración 
     por el DĆ­a Internacional de Pueblos IndĆ­genas
Acapulco.-Con danzas prehispÔnicas y música de viento, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, miembros de la Unión de Indígenas Radicados de Acapulco (UIRA) y de la Gubernatura Nacional Indígena iniciaron una marcha desde la glorieta de la Diana Cazadora en la Av. Costera Miguel AlemÔn con dirección al Ayuntamiento Municipal en el Parque Papagayo.
Romualdo VelÔzquez GonzÔlez, presidente de la UIRA, resaltó que actualmente su organización cuenta con padrón de 3 mil personas, sin embargo, destacó que extraoficialmente radican en este puerto aproximadamente 50 mil indígenas provenientes de diferentes municipios del estado, pero que por temor a sufrir discriminación por parte de la sociedad niegan su origen y raíces.
Resaltó que la migración de gente de origen Nahuatl, Amuzgo, Mixteco, Tlapaneco u Zapoteco, emigran a este destino de playa, o a otros estados e incluso países en la búsqueda de empleos mejor remunerados.

3.- CFE generarĆ” menos electricidad 
    en Laguna Verde por huracĆ”n Franklin
Xalapa.-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que reducirÔ la generación de electricidad en su Central Nuclear Laguna Verde, ubicada en Veracruz, durante el paso del HuracÔn Franklin.
"La infraestructura de esta Central Nucleoeléctrica estÔ diseñada para soportar este tipo de fenómenos naturales sin ningún tipo de riesgo operativo", precisó la compañía productiva del Estado en un comunicado.
CFE también aclaró que esta medida se tomarÔ aunque no se encuentra en la ruta probable donde impactarÔ el ciclón.
La empresa que dirige Jaime HernÔndez ha puesto en marcha su plan de contingencia ante el impacto del HuracÔn Franklin en Veracruz. Como parte de este operativo, la CFE desplegó 1,332 trabajadores, 333 grúas, 352 vehículos, 2 helicópteros, 12 vehículos todo terreno y 87 plantas de emergencia en los estados de Veracruz, Tamaulipas, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México.
En mayo, HernƔndez dijo que la compaƱƭa contaba con 350 millones de pesos para enfrentar la temporada de huracanes.

0 comentarios:

Alerta Cofepris sobre riesgo sanitario por
uso de cƔpsulas y pomada Glucoajo C2

La publicidad de los productos Glucoajo C2 carece de autorización alerta la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Las cÔpsulas de Glucoajo C2, ofrecidas como "desintoxicante" y reforzadoras del sistema inmunológico al "evitar infecciones en vías respiratorias" o actuar como "desparasitante y regulador de los niveles de triglicéridos y colesterol".
En su versión de pomada, el producto Glucoajo, se atribuye cualidades terapéuticas principalmente para aliviar dolores y tratar la artritis reumatoide.
La información que compruebe la seguridad, calidad y eficacia de estos productos no ha sido presentada ante las autoridades sanitarias, "por lo que se desconocen las condiciones de su fabricación y los efectos que pueden tener, representando un riesgo a la salud".
La Cofepris informa a la población que los productos marca Glucoajo C2 se comercializan ilegalmente al no contar con la evaluación por parte de la Comisión Federal y se ofrecen al público a través de la televisión, como productos para prevención y tratamiento de enfermedades, sin contar con un Registro Sanitario por lo que no cuentan con estudios que garanticen su seguridad, calidad y eficacia de uso presentados ante esta Autoridad Sanitaria.
La Cofepris se encuentra realizando la investigación correspondiente, mediante acciones de verificación para localizar al fabricante y distribuidor de estos productos.
AdemÔs, recomienda a la población no adquirir ni usar los productos marca Glucoajo C2, así como cualquier otro "producto milagro" y en caso de haberlos adquirido o usado favor de notificar a la Cofepris al teléfono 018000335050 o al correo contactociudadano@cofepris.gob.mx.
Pie de foto: Cofepris alerta sobre Glucoajo C2 
++++++++++

Mercado de medicamentos con patentes vencidas
presenta problemas de competencia: Cofece
El mercado de medicamentos con patentes vencidas presenta problemas de competencia, derivados de fallas regulatorias y de política pública, que inhibe la participación de un mayor número de agentes económicos en este mercado y en consecuencia, los incentivos para afianzar una oferta de medicinas con mejores precios para las familias mexicanas.
Así lo dio a conocer la Comisionada Presidenta de la Comisión Federal de Competencia (Cofece) Alejandra Palacios Prieto, quien afirmó que esta condición, genera a los consumidores mexicanos un gasto adicional de cuando menos 2.5 mil millones de pesos anuales, por lo que es necesario modificar el marco regulatorio, así como algunos criterios contemplados en política pública.
Durante la presentación del "Estudio en materia de libre concurrencia y competencia sobre los medicamentos con patentes vencidas" la titular de Cofece, detalló que entre los problemas detectados se encuentran: que el vencimiento de patentes no se ha traducido en suficiente presión competitiva; la entrada de medicamentos genéricos al mercado es tardía y lenta; ademÔs pasan en promedio dos años para que se observe una reducción de precios, que no es tan pronunciarÔ en otros países.
Consideró que con el fin de fortalecer las condiciones de competencia en este mercado, se requiere una mayor transparencia para incrementar la certidumbre; afianzar y difundir una normatividad mÔs favorable a la competencia, promover los medicamentos genéricos en la canasta de consumo y hacer de los genéricos metería competitiva para las compras públicas.
Por último, recordó que la patente de una sustancia activa, es un mecanismo que busca promover el desarrollo del conocimiento y la innovación, al garantiza los laboratorios, el derecho de vender en exclusividad nuevos medicamentos por 20 años. Periodo improrrogable en el cual recuperan sus gastos de desarrollo e investigación y obtienen un rendimiento económico adicional.
Un vez vencida la patente, que otorga el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otros laboratorios pueden producir y comercializar la misma sustancia activa en versión genérica al original con el mismo efecto terapéutico.
Pie de foto: Vencimiento se patentes de salud un problema de competencia.
+++++++++++

Breves
1.-Renegociación del TLCAN no resolverĆ” 
    crecimiento de MĆ©xico: Moody's
La agencia calificadora Moody's dijo que los principales impedimentos para el crecimiento de México no se resolverÔn solamente con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Añadió que la productividad del país continuarÔ estancada y que la brecha de ingresos con Estados Unidos seguirÔ creciendo en el tiempo, en lugar de converger.
Los países que integran el TLCAN intentan renegociar un acuerdo modernizado después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con abandonar el pacto trilateral de mÔs de dos décadas, argumentando que ha sido dañino para la economía del país.
Moody's dijo que la implementación de reformas estructurales en México podría contrapesar parte de los riesgos que enfrenta la economía del país por temas comerciales.

2.--Credit Suisse Asset Management MƩxico
     lanzó Oferta de Certificados BursĆ”tiles 
Banco Credit Suisse (México), S.A., a través de su división de Gestión de Activos anunció la emisión de una Oferta Pública Restringida de Certificados BursÔtiles Fiduciarios Inmobiliarios ("CBFI's) con características de un CKD inmobiliario, listados en la Bolsa Mexicana de Valores "BMV". En este primer cierre, el fondo levantó capital por un monto de aproximadamente 5,759 millones de pesos.
El CKD tiene un plazo de 10 años; sin embargo, la intención es convertirlo en un Fideicomiso Hipotecario al terminar el periodo de inversión en el tercer año.
La oferta se llevó a cabo con fecha 4 de agosto de 2017 bajo el esquema de llamadas de capital, con una primera emisión de 1,152 millones de pesos, que representa 20% del monto total de la colocación; con el objetivo de crear un portafolio de créditos originados directamente con apalancamiento interno. Cabe mencionar que con el objetivo de dos veces de apalancamiento que tiene el vehículo, el CKD puede alcanzar activos hasta por 17,000 millones de pesos.
Los intermediarios colocadores participantes fueron Casa de Bolsa Credit Suisse (MƩxico), S.A. de C.V., Grupo Financiero Credit Suisse (MƩxico); Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, integrante del Grupo Financiero Banamex; y Casa de Bolsa Banorte Ixe, S.A. de C.V. Grupo Financiero Banorte.

3.- Suman 200 mil mdp por 
     repatriación de capitales: SAT
Con el esquema de retorno de capitales, que para este año se amplió por decreto hasta el próximo 19 de octubre, han regresado mÔs de 200 mil millones de pesos, informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín Quiroz.
En breve entrevista en el marco del evento "Sector financiero y empoderamiento de las mujeres", el funcionario federal precisó que a la fecha, este programa también ha permitido la recaudación de mÔs de siete mil millones de pesos en pago de impuestos.
 "Al dĆ­a de hoy han regresado a nuestro paĆ­s mĆ”s de 200 mil millones de pesos en el marco del decreto que firmó el presidente (Enrique PeƱa Nieto), que se amplió hasta el 19 de octubre, por tres meses mĆ”s, vencĆ­a en julio", refirió.
A principios de año, el gobierno federal publicó un decreto por medio del cual se otorgaron facilidades administrativas en materia del Impuesto sobre la Renta (ISR) relativo a depósitos o inversiones que se reciban en México, mediante el retorno de capitales por un periodo de seis meses, el cual originalmente vencía el 19 de julio pasado.
No obstante, a petición del sector privado, el Ejecutivo Federal amplió hasta el 19 de octubre la vigencia del esquema de repatriación de capitales, a fin de aprovechar las facilidades, regresar el dinero al país e invertir en México.

Economƭa///Alerta Cofepris sobre riesgo sanitario por uso de cƔpsulas y pomada Glucoajo C2

Posted by LINO CALDERON No comments

Alerta Cofepris sobre riesgo sanitario por
uso de cƔpsulas y pomada Glucoajo C2

La publicidad de los productos Glucoajo C2 carece de autorización alerta la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Las cÔpsulas de Glucoajo C2, ofrecidas como "desintoxicante" y reforzadoras del sistema inmunológico al "evitar infecciones en vías respiratorias" o actuar como "desparasitante y regulador de los niveles de triglicéridos y colesterol".
En su versión de pomada, el producto Glucoajo, se atribuye cualidades terapéuticas principalmente para aliviar dolores y tratar la artritis reumatoide.
La información que compruebe la seguridad, calidad y eficacia de estos productos no ha sido presentada ante las autoridades sanitarias, "por lo que se desconocen las condiciones de su fabricación y los efectos que pueden tener, representando un riesgo a la salud".
La Cofepris informa a la población que los productos marca Glucoajo C2 se comercializan ilegalmente al no contar con la evaluación por parte de la Comisión Federal y se ofrecen al público a través de la televisión, como productos para prevención y tratamiento de enfermedades, sin contar con un Registro Sanitario por lo que no cuentan con estudios que garanticen su seguridad, calidad y eficacia de uso presentados ante esta Autoridad Sanitaria.
La Cofepris se encuentra realizando la investigación correspondiente, mediante acciones de verificación para localizar al fabricante y distribuidor de estos productos.
AdemÔs, recomienda a la población no adquirir ni usar los productos marca Glucoajo C2, así como cualquier otro "producto milagro" y en caso de haberlos adquirido o usado favor de notificar a la Cofepris al teléfono 018000335050 o al correo contactociudadano@cofepris.gob.mx.
Pie de foto: Cofepris alerta sobre Glucoajo C2 
++++++++++

Mercado de medicamentos con patentes vencidas
presenta problemas de competencia: Cofece
El mercado de medicamentos con patentes vencidas presenta problemas de competencia, derivados de fallas regulatorias y de política pública, que inhibe la participación de un mayor número de agentes económicos en este mercado y en consecuencia, los incentivos para afianzar una oferta de medicinas con mejores precios para las familias mexicanas.
Así lo dio a conocer la Comisionada Presidenta de la Comisión Federal de Competencia (Cofece) Alejandra Palacios Prieto, quien afirmó que esta condición, genera a los consumidores mexicanos un gasto adicional de cuando menos 2.5 mil millones de pesos anuales, por lo que es necesario modificar el marco regulatorio, así como algunos criterios contemplados en política pública.
Durante la presentación del "Estudio en materia de libre concurrencia y competencia sobre los medicamentos con patentes vencidas" la titular de Cofece, detalló que entre los problemas detectados se encuentran: que el vencimiento de patentes no se ha traducido en suficiente presión competitiva; la entrada de medicamentos genéricos al mercado es tardía y lenta; ademÔs pasan en promedio dos años para que se observe una reducción de precios, que no es tan pronunciarÔ en otros países.
Consideró que con el fin de fortalecer las condiciones de competencia en este mercado, se requiere una mayor transparencia para incrementar la certidumbre; afianzar y difundir una normatividad mÔs favorable a la competencia, promover los medicamentos genéricos en la canasta de consumo y hacer de los genéricos metería competitiva para las compras públicas.
Por último, recordó que la patente de una sustancia activa, es un mecanismo que busca promover el desarrollo del conocimiento y la innovación, al garantiza los laboratorios, el derecho de vender en exclusividad nuevos medicamentos por 20 años. Periodo improrrogable en el cual recuperan sus gastos de desarrollo e investigación y obtienen un rendimiento económico adicional.
Un vez vencida la patente, que otorga el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otros laboratorios pueden producir y comercializar la misma sustancia activa en versión genérica al original con el mismo efecto terapéutico.
Pie de foto: Vencimiento se patentes de salud un problema de competencia.
+++++++++++

Breves
1.-Renegociación del TLCAN no resolverĆ” 
    crecimiento de MĆ©xico: Moody's
La agencia calificadora Moody's dijo que los principales impedimentos para el crecimiento de México no se resolverÔn solamente con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Añadió que la productividad del país continuarÔ estancada y que la brecha de ingresos con Estados Unidos seguirÔ creciendo en el tiempo, en lugar de converger.
Los países que integran el TLCAN intentan renegociar un acuerdo modernizado después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con abandonar el pacto trilateral de mÔs de dos décadas, argumentando que ha sido dañino para la economía del país.
Moody's dijo que la implementación de reformas estructurales en México podría contrapesar parte de los riesgos que enfrenta la economía del país por temas comerciales.

2.--Credit Suisse Asset Management MƩxico
     lanzó Oferta de Certificados BursĆ”tiles 
Banco Credit Suisse (México), S.A., a través de su división de Gestión de Activos anunció la emisión de una Oferta Pública Restringida de Certificados BursÔtiles Fiduciarios Inmobiliarios ("CBFI's) con características de un CKD inmobiliario, listados en la Bolsa Mexicana de Valores "BMV". En este primer cierre, el fondo levantó capital por un monto de aproximadamente 5,759 millones de pesos.
El CKD tiene un plazo de 10 años; sin embargo, la intención es convertirlo en un Fideicomiso Hipotecario al terminar el periodo de inversión en el tercer año.
La oferta se llevó a cabo con fecha 4 de agosto de 2017 bajo el esquema de llamadas de capital, con una primera emisión de 1,152 millones de pesos, que representa 20% del monto total de la colocación; con el objetivo de crear un portafolio de créditos originados directamente con apalancamiento interno. Cabe mencionar que con el objetivo de dos veces de apalancamiento que tiene el vehículo, el CKD puede alcanzar activos hasta por 17,000 millones de pesos.
Los intermediarios colocadores participantes fueron Casa de Bolsa Credit Suisse (MƩxico), S.A. de C.V., Grupo Financiero Credit Suisse (MƩxico); Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, integrante del Grupo Financiero Banamex; y Casa de Bolsa Banorte Ixe, S.A. de C.V. Grupo Financiero Banorte.

3.- Suman 200 mil mdp por 
     repatriación de capitales: SAT
Con el esquema de retorno de capitales, que para este año se amplió por decreto hasta el próximo 19 de octubre, han regresado mÔs de 200 mil millones de pesos, informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín Quiroz.
En breve entrevista en el marco del evento "Sector financiero y empoderamiento de las mujeres", el funcionario federal precisó que a la fecha, este programa también ha permitido la recaudación de mÔs de siete mil millones de pesos en pago de impuestos.
 "Al dĆ­a de hoy han regresado a nuestro paĆ­s mĆ”s de 200 mil millones de pesos en el marco del decreto que firmó el presidente (Enrique PeƱa Nieto), que se amplió hasta el 19 de octubre, por tres meses mĆ”s, vencĆ­a en julio", refirió.
A principios de año, el gobierno federal publicó un decreto por medio del cual se otorgaron facilidades administrativas en materia del Impuesto sobre la Renta (ISR) relativo a depósitos o inversiones que se reciban en México, mediante el retorno de capitales por un periodo de seis meses, el cual originalmente vencía el 19 de julio pasado.
No obstante, a petición del sector privado, el Ejecutivo Federal amplió hasta el 19 de octubre la vigencia del esquema de repatriación de capitales, a fin de aprovechar las facilidades, regresar el dinero al país e invertir en México.

0 comentarios:

MORENA da elementos a la Corte para aprobar redistritación en CDMX con 40 distritos
  
·        Es inconstitucional la aprobación de 33 distritos: Duarte Olivares

 Horacio Duarte Olivares, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), promovió el dĆ­a de hoy un amicus curiae, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con relación a las acciones de inconstitucionalidad que habrĆ”n de resolver respecto a la  redistritación de la Ciudad de MĆ©xico.
"Presentamos a la SCJN un escrito con la intención de aportar elementos a los ministros de la Corte para que, en caso de declarar inconstitucional la redistritación para la Ciudad de México, aprobada por la Asamblea Constituyente, sepan que el INE tiene una propuesta de escenario, el cual contempla 40 distritos locales y no 33, el cual es viable, y puede ser aprobado", señaló Duarte Olivares.
Planteó que ese escenario respeta la fórmula 60 por ciento de diputados, provenientes de mayorĆ­a relativa y  40 por ciento de representación proporcional, establecida en la Constitución.
Explicó que en la sesión de Consejo General del 20 de julio, cuando se aprobó esta nueva demarcación electoral, solicitó aplazar la discusión y aprobación del proyecto, una vez que la corte resolviera los medios de impugnación presentados contra lo aprobado por los constituyentes.
Duarte Olivares indicó que la Corte puede decretar que este nuevo mapa electoral quede como antes de la reforma emprendida por la Asamblea Constituyente.

 

MORENA da elementos a la Corte para aprobar redistritación en CDMX con 40 distritos

Posted by LINO CALDERON No comments

MORENA da elementos a la Corte para aprobar redistritación en CDMX con 40 distritos
  
·        Es inconstitucional la aprobación de 33 distritos: Duarte Olivares

 Horacio Duarte Olivares, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), promovió el dĆ­a de hoy un amicus curiae, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con relación a las acciones de inconstitucionalidad que habrĆ”n de resolver respecto a la  redistritación de la Ciudad de MĆ©xico.
"Presentamos a la SCJN un escrito con la intención de aportar elementos a los ministros de la Corte para que, en caso de declarar inconstitucional la redistritación para la Ciudad de México, aprobada por la Asamblea Constituyente, sepan que el INE tiene una propuesta de escenario, el cual contempla 40 distritos locales y no 33, el cual es viable, y puede ser aprobado", señaló Duarte Olivares.
Planteó que ese escenario respeta la fórmula 60 por ciento de diputados, provenientes de mayorĆ­a relativa y  40 por ciento de representación proporcional, establecida en la Constitución.
Explicó que en la sesión de Consejo General del 20 de julio, cuando se aprobó esta nueva demarcación electoral, solicitó aplazar la discusión y aprobación del proyecto, una vez que la corte resolviera los medios de impugnación presentados contra lo aprobado por los constituyentes.
Duarte Olivares indicó que la Corte puede decretar que este nuevo mapa electoral quede como antes de la reforma emprendida por la Asamblea Constituyente.

 

0 comentarios:


·         Delincuencia organizada y contra la salud, entre las imputaciones
·         Fue detenido en el municipio de Amacuzac, Morelos
La Procuraduría General de la República (PGR), obtuvo sentencia condenatoria de 17 años de prisión y 430 días de multa, equivalentes a mÔs de 23 mil 420 pesos, contra una persona penalmente responsable de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
 
A través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), se informó que la resolución fue emitida por el titular del Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en Jalisco, con sede en Guadalajara.
 
Derivado de un recorrido de vigilancia en el municipio de Amacuzac, Morelos, VĆ­ctor Manuel "N" fue detenido en noviembre de 2010, por agentes de la PolicĆ­a Federal; esta persona fue detenida con dos armas: una calibre nueve milĆ­metros y otra de calibre .223, considerada como larga, asĆ­ como con un vehĆ­culo en cuyo interior fueron localizados dos paquetes con cinta canela.
 
Con los elementos de prueba obtenidos por el Ministerio Público de la Federación, a Víctor Manuel "N" se le impusieron la sentencia y la sanción pecuniaria antes mencionadas.
 
Con estas acciones, el Gobierno Federal, a través de la Procuraduría General de la República, reitera su compromiso de salvaguardar la tranquilidad de la ciudadanía al perseguir los delitos, en cualquiera de sus modalidades, hasta sus últimas consecuencias.

OBTIENE PGR SENTENCIA CONDENATORIA DE 17 AƑOS CONTRA UNA PERSONA ACUSADA POR DISTINTOS DELITOS FEDERALES

Posted by LINO CALDERON No comments


·         Delincuencia organizada y contra la salud, entre las imputaciones
·         Fue detenido en el municipio de Amacuzac, Morelos
La Procuraduría General de la República (PGR), obtuvo sentencia condenatoria de 17 años de prisión y 430 días de multa, equivalentes a mÔs de 23 mil 420 pesos, contra una persona penalmente responsable de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
 
A través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), se informó que la resolución fue emitida por el titular del Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en Jalisco, con sede en Guadalajara.
 
Derivado de un recorrido de vigilancia en el municipio de Amacuzac, Morelos, VĆ­ctor Manuel "N" fue detenido en noviembre de 2010, por agentes de la PolicĆ­a Federal; esta persona fue detenida con dos armas: una calibre nueve milĆ­metros y otra de calibre .223, considerada como larga, asĆ­ como con un vehĆ­culo en cuyo interior fueron localizados dos paquetes con cinta canela.
 
Con los elementos de prueba obtenidos por el Ministerio Público de la Federación, a Víctor Manuel "N" se le impusieron la sentencia y la sanción pecuniaria antes mencionadas.
 
Con estas acciones, el Gobierno Federal, a través de la Procuraduría General de la República, reitera su compromiso de salvaguardar la tranquilidad de la ciudadanía al perseguir los delitos, en cualquiera de sus modalidades, hasta sus últimas consecuencias.

0 comentarios:

Dos pƩrdidas irreparables: 'Rius' y AvilƩs
Elena Poniatowska |  

Kemchs, Monsivais, El Fisgón, Rius, Paco Ignacio Taibo I y MagĆŗ 

Hace dos días, el sÔbado hablé con Rius en su casa de Cuernavaca. Su voz lenta era la de un enfermo cansado y ya un poco harto, pero su cabeza estaba lúcida, centrada. Lo acompañaban Micaela su mujer y Citlali su hija. Por cierto, los tres vivían en el Paseo de Citlali (en honor a Citlali), a la sombra de un Ôrbol maravilloso. Los muros de la recÔmara de Rius cubiertos de libros también le hacían buena compañía. "Es a lo que me dedico ahora, a leer" -me dijo en alguna visita con El Fisgón y con Jesusa: "Mira, alcÔnzame a Marx para criticarlo."
No sólo hemos perdido a Rius, también a Jaime Avilés, espléndido cronista, notable editorialista y autor de "Desfiladero", posiblemente el hombre mÔs libre que haya conocido, a quien quise mucho y siempre me encantó leer por su soberbia y su capacidad de transgresión. MonsivÔis lo consideraba "un genio". Hace años, en "El HÔbito" Jaime escribió muchos de los guiones de las obras de Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe y era fÔcil verlo a la una de la mañana en el cabaret. Los tres eran cómplices y se reían felices de las miles de funciones en las que deshicieron a nuestros sucesivos gobernantes y se pitorrearon de toda nuestra cursilería. Jaime se enojó con el subcomandante Marcos y escribió un libro: "Adiós cara de trapo" y sus crónicas fulminantes en La Jornada quedarÔn para siempre como la memoria del gran periodismo. Traducido al italiano y al francés, su "Manicomio del poder" y su "Nosotros estamos muertos" lo convirtieron en uno de los críticos mÔs Ôcidos de los poderosos. Lo que mÔs me duele es la desaparición de Jaime Avilés antes del triunfo de López Obrador porque Jaime le apostó a AMLO desde el primer momento. En el hospital de Cancerología en Tlalpan, el trato a Jaime era común y corriente y un poco a la "ahí te vas" pero apenas se apersonó Andrés Manuel en una visita imprevista, médicos y enfermeras lo cubrieron de atenciones porque Avilés se lo merecía todo.
"Nos llueve en nuestra milpita" dice El Fisgón. En un solo día se nos van dos guerreros, dos inteligencias, dos críticos indispensables. La muerte de Eduardo del Río, Rius, es irreparable. Michoacano como José María Morelos, LÔzaro CÔrdenas, el cardiólogo Ignacio ChÔvez, el pintor Alfredo Zalce, el caricaturista Rogelio Naranjo, el Premio Nobel de la Paz Alfonso García Robles y los hermanos Gabriel y Alfonso Méndez Plancarte y Melchor Ocampo, Rius fue uno de nuestros grandes pedagogos, el mÔs amado, el mÔs celebrado.
En 1954 lo acogió la revista "Ja-JÔ" pero fueron "Los Supermachos" y luego "Los Agachados", publicados a finales de los '60s, que lo convirtieron en el Rius que nos guió. Rius fue nuestro Piaget, nuestro Freinet de la Escuela Activa, Ivan Illich su vecino en Cuernavaca, Skinner el padre del conductismo, Pestalozzi, Montaigne y Federico Froebel todos hechos croqueta. Rius fue, sin proponérselo, uno de los grandes educadores de México del siglo XX.
"Ɖl me educó, Ć©l me enseñó, por Ć©l soy la luchadora que soy" declaró Jesusa RodrĆ­guez en un gran homenaje en "El Estanquillo" y confirmó que lo devoró desde niƱa. "Cuando estaba en sexto de primaria me dejaron una tarea de civismo sobre el poder ejecutivo, legislativo y judicial y se me ocurrió hacer precisamente una historieta a la manera de Rius. Los copiĆ© uno a uno, casi los calquĆ© y me saquĆ© 10. Los 'monos' dibujos de Rius convirtieron a la caricatura en escuela. Nadie mĆ”s creativo y sobre todo mĆ”s mexicano con sus 'Supermachos' y sus 'Agachados'. Me hacĆ­a reĆ­r a carcajadas con sus comentarios en boca de algĆŗn personaje popular y eso aligeraba la lección que nos daba en cada nĆŗmero. Rius siempre dio en el blanco. TambiĆ©n leĆ­a yo a GermĆ”n Butze y devorĆ© La familia Burrón de Gabriel Vargas pero quiĆ©n mĆ”s me enseñó y mĆ”s sigue enseƱƔndome es Rius. Soy su fan incondicional y le rindo pleitesĆ­a".
Aunque tendrĆ­amos que preguntarnos quĆ© caricaturista es de derecha, los libros de Rius fueron mucho mĆ”s que los de un gran caricaturista. Rius nos enseñó, informó y politizó a millones de mexicanos. DespuĆ©s de su libro Cuba para principiantes en defensa de la revolución castrista, Fidel, Fidel, ¿quĆ© tiene Fidel que los americanos no pueden con Ć©l? publicado en 1965, Rius le echó agua a su vino y se echó para atrĆ”s. Casi treinta aƱos mĆ”s tarde, en 1994, Rius, honrado a carta cabal, hizo pĆŗblica su decepción en LĆ”stima de Cuba y aclaró que su Cuba para principiantes era la obra de un novato.
Todos los moneros amaron a Rius por su capacidad pero también por su modestia. Secuestrado en 1968, fue uno de los santos de Rafael Barajas, el Fisgón, que creyó mÔs en él que en la Virgen de Guadalupe. Y yo creo mÔs en el Fisgón que en Dios padre.
Todo lo que sé y sabré jamÔs de marxismo se lo debo al Marx para principiantes. Las historietas de Rius sobre la divinidad de Jesús, Cristo de carne y hueso, Jesús alias el Cristo, El Católico preguntón, La iglesia y otros cuentos, Puré de papas, Cada quien su Dios, La Biblia, esa linda tontería, que asegura que Moisés no existió, me quitan el sueño pero hago todos los esfuerzos del mundo para ya no ser tan babosa.
Durante aƱos tuve sobre mi mĆ”quina de escribir Olivetti una calcomanĆ­a de Los Supermachos que luego se convirtieron en Los agachados asĆ­ es de que pensĆ© en Rius a maƱana tarde y noche. "¡Ah, trae usted a 'Los Supermachos'!" me decĆ­an hasta en Estados Unidos porque de esa historieta se vendĆ­eron 250 mil ejemplares semanales.
Rius fue el mÔs entrañable de los caricaturistas y su vastísima obra no sólo es la educación política de los mexicanos sino su educación sentimental. Qué bueno que los Supermachos se encuentren ahora en una enorme exposición en los pasillos del Metro Zapata al lado de La Familia Burrón de Gabriel Vargas. Qué bueno que su esposa Mica y su hija Citlali que lo han acompañado puedan visitarla porque se sentirÔn arropadas por Calzoncin y Doña Eme y seguro sonreirÔn ahora que todos necesitamos un motivo para sonreír.

Dos pƩrdidas irreparables: 'Rius' y AvilƩs /// Elena Poniatowska ( Cortesƭa La Jornada)

Posted by LINO CALDERON No comments

Dos pƩrdidas irreparables: 'Rius' y AvilƩs
Elena Poniatowska |  

Kemchs, Monsivais, El Fisgón, Rius, Paco Ignacio Taibo I y MagĆŗ 

Hace dos días, el sÔbado hablé con Rius en su casa de Cuernavaca. Su voz lenta era la de un enfermo cansado y ya un poco harto, pero su cabeza estaba lúcida, centrada. Lo acompañaban Micaela su mujer y Citlali su hija. Por cierto, los tres vivían en el Paseo de Citlali (en honor a Citlali), a la sombra de un Ôrbol maravilloso. Los muros de la recÔmara de Rius cubiertos de libros también le hacían buena compañía. "Es a lo que me dedico ahora, a leer" -me dijo en alguna visita con El Fisgón y con Jesusa: "Mira, alcÔnzame a Marx para criticarlo."
No sólo hemos perdido a Rius, también a Jaime Avilés, espléndido cronista, notable editorialista y autor de "Desfiladero", posiblemente el hombre mÔs libre que haya conocido, a quien quise mucho y siempre me encantó leer por su soberbia y su capacidad de transgresión. MonsivÔis lo consideraba "un genio". Hace años, en "El HÔbito" Jaime escribió muchos de los guiones de las obras de Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe y era fÔcil verlo a la una de la mañana en el cabaret. Los tres eran cómplices y se reían felices de las miles de funciones en las que deshicieron a nuestros sucesivos gobernantes y se pitorrearon de toda nuestra cursilería. Jaime se enojó con el subcomandante Marcos y escribió un libro: "Adiós cara de trapo" y sus crónicas fulminantes en La Jornada quedarÔn para siempre como la memoria del gran periodismo. Traducido al italiano y al francés, su "Manicomio del poder" y su "Nosotros estamos muertos" lo convirtieron en uno de los críticos mÔs Ôcidos de los poderosos. Lo que mÔs me duele es la desaparición de Jaime Avilés antes del triunfo de López Obrador porque Jaime le apostó a AMLO desde el primer momento. En el hospital de Cancerología en Tlalpan, el trato a Jaime era común y corriente y un poco a la "ahí te vas" pero apenas se apersonó Andrés Manuel en una visita imprevista, médicos y enfermeras lo cubrieron de atenciones porque Avilés se lo merecía todo.
"Nos llueve en nuestra milpita" dice El Fisgón. En un solo día se nos van dos guerreros, dos inteligencias, dos críticos indispensables. La muerte de Eduardo del Río, Rius, es irreparable. Michoacano como José María Morelos, LÔzaro CÔrdenas, el cardiólogo Ignacio ChÔvez, el pintor Alfredo Zalce, el caricaturista Rogelio Naranjo, el Premio Nobel de la Paz Alfonso García Robles y los hermanos Gabriel y Alfonso Méndez Plancarte y Melchor Ocampo, Rius fue uno de nuestros grandes pedagogos, el mÔs amado, el mÔs celebrado.
En 1954 lo acogió la revista "Ja-JÔ" pero fueron "Los Supermachos" y luego "Los Agachados", publicados a finales de los '60s, que lo convirtieron en el Rius que nos guió. Rius fue nuestro Piaget, nuestro Freinet de la Escuela Activa, Ivan Illich su vecino en Cuernavaca, Skinner el padre del conductismo, Pestalozzi, Montaigne y Federico Froebel todos hechos croqueta. Rius fue, sin proponérselo, uno de los grandes educadores de México del siglo XX.
"Ɖl me educó, Ć©l me enseñó, por Ć©l soy la luchadora que soy" declaró Jesusa RodrĆ­guez en un gran homenaje en "El Estanquillo" y confirmó que lo devoró desde niƱa. "Cuando estaba en sexto de primaria me dejaron una tarea de civismo sobre el poder ejecutivo, legislativo y judicial y se me ocurrió hacer precisamente una historieta a la manera de Rius. Los copiĆ© uno a uno, casi los calquĆ© y me saquĆ© 10. Los 'monos' dibujos de Rius convirtieron a la caricatura en escuela. Nadie mĆ”s creativo y sobre todo mĆ”s mexicano con sus 'Supermachos' y sus 'Agachados'. Me hacĆ­a reĆ­r a carcajadas con sus comentarios en boca de algĆŗn personaje popular y eso aligeraba la lección que nos daba en cada nĆŗmero. Rius siempre dio en el blanco. TambiĆ©n leĆ­a yo a GermĆ”n Butze y devorĆ© La familia Burrón de Gabriel Vargas pero quiĆ©n mĆ”s me enseñó y mĆ”s sigue enseƱƔndome es Rius. Soy su fan incondicional y le rindo pleitesĆ­a".
Aunque tendrĆ­amos que preguntarnos quĆ© caricaturista es de derecha, los libros de Rius fueron mucho mĆ”s que los de un gran caricaturista. Rius nos enseñó, informó y politizó a millones de mexicanos. DespuĆ©s de su libro Cuba para principiantes en defensa de la revolución castrista, Fidel, Fidel, ¿quĆ© tiene Fidel que los americanos no pueden con Ć©l? publicado en 1965, Rius le echó agua a su vino y se echó para atrĆ”s. Casi treinta aƱos mĆ”s tarde, en 1994, Rius, honrado a carta cabal, hizo pĆŗblica su decepción en LĆ”stima de Cuba y aclaró que su Cuba para principiantes era la obra de un novato.
Todos los moneros amaron a Rius por su capacidad pero también por su modestia. Secuestrado en 1968, fue uno de los santos de Rafael Barajas, el Fisgón, que creyó mÔs en él que en la Virgen de Guadalupe. Y yo creo mÔs en el Fisgón que en Dios padre.
Todo lo que sé y sabré jamÔs de marxismo se lo debo al Marx para principiantes. Las historietas de Rius sobre la divinidad de Jesús, Cristo de carne y hueso, Jesús alias el Cristo, El Católico preguntón, La iglesia y otros cuentos, Puré de papas, Cada quien su Dios, La Biblia, esa linda tontería, que asegura que Moisés no existió, me quitan el sueño pero hago todos los esfuerzos del mundo para ya no ser tan babosa.
Durante aƱos tuve sobre mi mĆ”quina de escribir Olivetti una calcomanĆ­a de Los Supermachos que luego se convirtieron en Los agachados asĆ­ es de que pensĆ© en Rius a maƱana tarde y noche. "¡Ah, trae usted a 'Los Supermachos'!" me decĆ­an hasta en Estados Unidos porque de esa historieta se vendĆ­eron 250 mil ejemplares semanales.
Rius fue el mÔs entrañable de los caricaturistas y su vastísima obra no sólo es la educación política de los mexicanos sino su educación sentimental. Qué bueno que los Supermachos se encuentren ahora en una enorme exposición en los pasillos del Metro Zapata al lado de La Familia Burrón de Gabriel Vargas. Qué bueno que su esposa Mica y su hija Citlali que lo han acompañado puedan visitarla porque se sentirÔn arropadas por Calzoncin y Doña Eme y seguro sonreirÔn ahora que todos necesitamos un motivo para sonreír.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors