Presentan La Guelaguetza 2019
La tradicional celebración se realizarĆ” en los Lunes del Cerro, que en su 87 edición corresponden a los dĆas 22 y 29 de julio. Murat Hinojosa destacó que, a travĆ©s de las SecretarĆas de Turismo, Cultura y EconomĆa, se han preparado una serie de actividades culturales, gastronómicas y deportivas que buscan atraer a un nĆŗmero importante de visitantes nacionales y extranjeros.
El titular de la SecretarĆa de Turismo del Estado, Juan Carlos Rivera Castellanos, expresó que en la 87 edición de la Guelaguetza, para llegar a Oaxaca estĆ”n abiertas 36 rutas aĆ©reas de diversos destinos, 32 nacionales y cuatro internacionales.
Por su parte, la titular de la SecretarĆa de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar, expresó que, durante el mes de julio se contarĆ” con un programa que incluirĆ” 128 actividades artĆsticas, culturales y deportivas, las cuales se desarrollarĆ”n en 21 sedes en todo Oaxaca.
SeƱaló que el certamen de la Diosa CentĆ©otl se llevarĆ” a cabo en la Plaza de la Danza los dĆas 29 y 30 de junio, para asĆ iniciar oficialmente con las fiestas de la Guelaguetza el 1 de julio en el Teatro Macedonio AlcalĆ”.
La encargada de la polĆtica cultural del estado seƱaló que del 20 al 29 de julio, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, se realizarĆ” la Feria Guelaguetza, que reunirĆ” todos los elementos culturales distintivos del estado, como la mĆŗsica, el arte, la gastronomĆa, la indumentaria y las bebidas. El evento tiene como lema "Toda la magia de Oaxaca en un sólo lugar".
El titular de la SecretarĆa de EconomĆa, Juan Pablo GuzmĆ”n CobiĆ”n, anunció que la Feria del Mezcal que se realiza tradicionalmente en este marco, se llevarĆ” a cabo por primera vez en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca del 20 al 29 de julio.
Expresó que en esta edición participarĆ”n 295 empresas oaxaqueƱas, de las cuales 74 son mezcaleras, 40 del sector agroindustrial, ocho del giro gastronómico y diez marcas que integran el ClĆŗster cafĆ© Oaxaca; asĆ como 15 marcas de cerveza artesanal y 150 artesanos. Detalló que a lo largo de estos 10 dĆas se desarrollarĆ”n actividades de promoción, degustación, comercialización y culturización del mezcal, ademĆ”s de un amplio programa artĆstico.
Agregó que se estima una afluencia de mĆ”s de 85 mil asistentes, asĆ como una derrama económica de 20 millones de pesos; por lo que invitó a las empresas interesadas a estar atentas a las convocatorias de participación que se publicarĆ”n el lunes 17 de junio en el sitio de internet de la SecretarĆa de EconomĆa, para conocer los requisitos y el proceso de selección.
Pie de foto.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa presentó las fiestas de "Julio, mes de la Guelaguetza 2019".
Espera Oaxaca disminución de flujo migrante
Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca advirtió que a los migrantes que crucen la frontera sur de México se les negarÔ la entrada si no justifican la razón y si solo pretenden hacerlo por trÔnsito, por lo que se prevé una disminución del flujo de indocumentados.
En conferencia de prensa realizada en la Ciudad de MĆ©xico, el mandatario de origen priĆsta seƱaló que el gobierno federal a travĆ©s del Programa para Atender la Emergencia de la Migración, enviarĆ” 10 mil 500 efectivos de la Guardia Nacional a la zona fronteriza, de los cuales al menos 3 mil serĆ”n desplegados en la zona del Istmo.
De esta manera aseguró Murat Hinojosa, se espera que en las próximas semanas se registre una reducción importante en el flujo de migrantes en aquella entidad que ademÔs permitirÔ garantizar el patrimonio, la integridad y la salud de los oaxaqueños.
Aseguró que como parte de la polĆtica del gobierno federal, si estado se encuentra dispuesto a colaborar e incluso recordó que al inicio de su gobierno se creó un protocolo para la atención de los migrantes que incluye la instalación de albergues y atención a Ć©stos sectores que cruzan la frontera.
Pie de foto.- Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca en conferencia de prensa destacó que a través del Programa para Atender la Migración, enviarÔ 10 mil 500 efectivos de la GN.
BREVES
1 MotĆn de migrantes en Chiapas; intentan escapar, Guardia Nacional frena huida
Se amotinan cientos de migrantes haitianos y africanos, luego de permanecer mĆ”s de 45 dĆas encerrados en las instalaciones de la Feria Tapachula, en condiciones deplorables en un improvisado centro de detención migratoria, ahora denominado "albergue para migrantes".
La inconformidad estalló por las condiciones de hacinamiento, en las cuales autoridades de Instituto Nacional de Migración han sujetado a los migrantes bajo el argumento de la espera del trÔmite de la visa humanitaria o de la tarjeta de visitante regional.
Los migrantes inconformes denunciaron que las condiciones insalubres en las cuales son sometidos por el Gobierno mexicano, han generado enfermedades, afectando principalmente a los menores de edad.
Tras casi una hora y media de protesta e intento de fuga del centro de detención de la Feria Tapachula, un centenar de militares y marinos que integra la Guardia Nacional, lograron someter a los migrantes, que solo pedĆan agilizar los trĆ”mites migratorios y alimentos.
2.- El periodista Marcos Miranda abandona Veracruz por amenazas
El comunicador veracruzano, Marcos Miranda Cogco, "Marmiko", informó que se va de Veracruz junto con su familia, debido a que sigue recibiendo amenazas, tras el plagio que sufrió la semana pasada al salir de su domicilio.
Señaló que sus captores le advirtieron que su privación de libertad "fue por chismoso", pero posteriormente le avisaron que fue una confusión, y luego de ser liberado el pasado jueves en la madrugada, este lunes el periodista solicitó mayor seguridad para su familia, por medio de un mensaje en Twitter.
En entrevista radiofónica, el comunicador veracruzano afirmó que las condiciones de seguridad no han cambiado, pues sólo una camioneta con cuatro policĆas lo cuida y nadie vigila a su esposa e hijos.
Destacó que los miembros de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) lo han ayudado, y el fiscal Jorge Winckler ordenó que cada hora efectivos hagan rondines en su domicilio. Resaltó que ni el gobernador CuitlĆ”huac GarcĆa, ni el titular de la SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica (SSP), Hugo GutiĆ©rrez Maldonado, se han puesto en contacto con Ć©l.
3.- Buscan a mujer que cayó al rĆo Zahuapan en Tlaxcala
Autoridades de Protección Civil de varios municipios de Tlaxcala montaron un operativo sobre el rĆo Zahuapan, ya que se reportó que una mujer habrĆa caĆdo a este afluente, por lo que continĆŗa su bĆŗsqueda.
La Coordinación Estatal de Protección Civil señaló en su cuenta de Twitter que se activó un operativo de atención ciudadana, tras las tormentas que se registraron ayer, con el fin de brindar auxilio a la población afectada por las lluvias en la capital del estado.
El dispositivo cuenta con el apoyo de elementos de la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana y el Heroico Cuerpo de Bomberos, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Personal operativo de la dependencia acudió para atender los reportes por inundaciones en calles del primer cuadro de la capital; asimismo estableció monitoreo permanente al nivel del afluente del RĆo Zahuapan para prevenir desbordamientos.
Protección Civil estatal indicó que, tras llevar a cabo un recorrido reportó inundaciones en la Avenida 20 de Noviembre, en el Bulevar Guillermo Valle, en la zona de La RibereƱa, asĆ como en las inmediaciones del mercado municipal, donde vehĆculos se quedaron varados. AƱadió que en estos puntos, trabajaron para liberar la basura que arrastró la lluvia y provocó el taponamiento de las alcantarillas.
AdemĆ”s registraron inundaciones en las calles Galeana, Alamos y MoisĆ©s Coca HerrerrĆas de la colonia Miraflores; asimismo los encharcamientos afectaron zonas de la Avenida Gasoducto, de la colonia Adolfo López Mateos, entre otras.
Estados / Presentan La Guelaguetza 2019
Presentan La Guelaguetza 2019
La tradicional celebración se realizarĆ” en los Lunes del Cerro, que en su 87 edición corresponden a los dĆas 22 y 29 de julio. Murat Hinojosa destacó que, a travĆ©s de las SecretarĆas de Turismo, Cultura y EconomĆa, se han preparado una serie de actividades culturales, gastronómicas y deportivas que buscan atraer a un nĆŗmero importante de visitantes nacionales y extranjeros.
El titular de la SecretarĆa de Turismo del Estado, Juan Carlos Rivera Castellanos, expresó que en la 87 edición de la Guelaguetza, para llegar a Oaxaca estĆ”n abiertas 36 rutas aĆ©reas de diversos destinos, 32 nacionales y cuatro internacionales.
Por su parte, la titular de la SecretarĆa de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar, expresó que, durante el mes de julio se contarĆ” con un programa que incluirĆ” 128 actividades artĆsticas, culturales y deportivas, las cuales se desarrollarĆ”n en 21 sedes en todo Oaxaca.
SeƱaló que el certamen de la Diosa CentĆ©otl se llevarĆ” a cabo en la Plaza de la Danza los dĆas 29 y 30 de junio, para asĆ iniciar oficialmente con las fiestas de la Guelaguetza el 1 de julio en el Teatro Macedonio AlcalĆ”.
La encargada de la polĆtica cultural del estado seƱaló que del 20 al 29 de julio, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, se realizarĆ” la Feria Guelaguetza, que reunirĆ” todos los elementos culturales distintivos del estado, como la mĆŗsica, el arte, la gastronomĆa, la indumentaria y las bebidas. El evento tiene como lema "Toda la magia de Oaxaca en un sólo lugar".
El titular de la SecretarĆa de EconomĆa, Juan Pablo GuzmĆ”n CobiĆ”n, anunció que la Feria del Mezcal que se realiza tradicionalmente en este marco, se llevarĆ” a cabo por primera vez en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca del 20 al 29 de julio.
Expresó que en esta edición participarĆ”n 295 empresas oaxaqueƱas, de las cuales 74 son mezcaleras, 40 del sector agroindustrial, ocho del giro gastronómico y diez marcas que integran el ClĆŗster cafĆ© Oaxaca; asĆ como 15 marcas de cerveza artesanal y 150 artesanos. Detalló que a lo largo de estos 10 dĆas se desarrollarĆ”n actividades de promoción, degustación, comercialización y culturización del mezcal, ademĆ”s de un amplio programa artĆstico.
Agregó que se estima una afluencia de mĆ”s de 85 mil asistentes, asĆ como una derrama económica de 20 millones de pesos; por lo que invitó a las empresas interesadas a estar atentas a las convocatorias de participación que se publicarĆ”n el lunes 17 de junio en el sitio de internet de la SecretarĆa de EconomĆa, para conocer los requisitos y el proceso de selección.
Pie de foto.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa presentó las fiestas de "Julio, mes de la Guelaguetza 2019".
Espera Oaxaca disminución de flujo migrante
Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca advirtió que a los migrantes que crucen la frontera sur de México se les negarÔ la entrada si no justifican la razón y si solo pretenden hacerlo por trÔnsito, por lo que se prevé una disminución del flujo de indocumentados.
En conferencia de prensa realizada en la Ciudad de MĆ©xico, el mandatario de origen priĆsta seƱaló que el gobierno federal a travĆ©s del Programa para Atender la Emergencia de la Migración, enviarĆ” 10 mil 500 efectivos de la Guardia Nacional a la zona fronteriza, de los cuales al menos 3 mil serĆ”n desplegados en la zona del Istmo.
De esta manera aseguró Murat Hinojosa, se espera que en las próximas semanas se registre una reducción importante en el flujo de migrantes en aquella entidad que ademÔs permitirÔ garantizar el patrimonio, la integridad y la salud de los oaxaqueños.
Aseguró que como parte de la polĆtica del gobierno federal, si estado se encuentra dispuesto a colaborar e incluso recordó que al inicio de su gobierno se creó un protocolo para la atención de los migrantes que incluye la instalación de albergues y atención a Ć©stos sectores que cruzan la frontera.
Pie de foto.- Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca en conferencia de prensa destacó que a través del Programa para Atender la Migración, enviarÔ 10 mil 500 efectivos de la GN.
BREVES
1 MotĆn de migrantes en Chiapas; intentan escapar, Guardia Nacional frena huida
Se amotinan cientos de migrantes haitianos y africanos, luego de permanecer mĆ”s de 45 dĆas encerrados en las instalaciones de la Feria Tapachula, en condiciones deplorables en un improvisado centro de detención migratoria, ahora denominado "albergue para migrantes".
La inconformidad estalló por las condiciones de hacinamiento, en las cuales autoridades de Instituto Nacional de Migración han sujetado a los migrantes bajo el argumento de la espera del trÔmite de la visa humanitaria o de la tarjeta de visitante regional.
Los migrantes inconformes denunciaron que las condiciones insalubres en las cuales son sometidos por el Gobierno mexicano, han generado enfermedades, afectando principalmente a los menores de edad.
Tras casi una hora y media de protesta e intento de fuga del centro de detención de la Feria Tapachula, un centenar de militares y marinos que integra la Guardia Nacional, lograron someter a los migrantes, que solo pedĆan agilizar los trĆ”mites migratorios y alimentos.
2.- El periodista Marcos Miranda abandona Veracruz por amenazas
El comunicador veracruzano, Marcos Miranda Cogco, "Marmiko", informó que se va de Veracruz junto con su familia, debido a que sigue recibiendo amenazas, tras el plagio que sufrió la semana pasada al salir de su domicilio.
Señaló que sus captores le advirtieron que su privación de libertad "fue por chismoso", pero posteriormente le avisaron que fue una confusión, y luego de ser liberado el pasado jueves en la madrugada, este lunes el periodista solicitó mayor seguridad para su familia, por medio de un mensaje en Twitter.
En entrevista radiofónica, el comunicador veracruzano afirmó que las condiciones de seguridad no han cambiado, pues sólo una camioneta con cuatro policĆas lo cuida y nadie vigila a su esposa e hijos.
Destacó que los miembros de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) lo han ayudado, y el fiscal Jorge Winckler ordenó que cada hora efectivos hagan rondines en su domicilio. Resaltó que ni el gobernador CuitlĆ”huac GarcĆa, ni el titular de la SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica (SSP), Hugo GutiĆ©rrez Maldonado, se han puesto en contacto con Ć©l.
3.- Buscan a mujer que cayó al rĆo Zahuapan en Tlaxcala
Autoridades de Protección Civil de varios municipios de Tlaxcala montaron un operativo sobre el rĆo Zahuapan, ya que se reportó que una mujer habrĆa caĆdo a este afluente, por lo que continĆŗa su bĆŗsqueda.
La Coordinación Estatal de Protección Civil señaló en su cuenta de Twitter que se activó un operativo de atención ciudadana, tras las tormentas que se registraron ayer, con el fin de brindar auxilio a la población afectada por las lluvias en la capital del estado.
El dispositivo cuenta con el apoyo de elementos de la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana y el Heroico Cuerpo de Bomberos, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Personal operativo de la dependencia acudió para atender los reportes por inundaciones en calles del primer cuadro de la capital; asimismo estableció monitoreo permanente al nivel del afluente del RĆo Zahuapan para prevenir desbordamientos.
Protección Civil estatal indicó que, tras llevar a cabo un recorrido reportó inundaciones en la Avenida 20 de Noviembre, en el Bulevar Guillermo Valle, en la zona de La RibereƱa, asĆ como en las inmediaciones del mercado municipal, donde vehĆculos se quedaron varados. AƱadió que en estos puntos, trabajaron para liberar la basura que arrastró la lluvia y provocó el taponamiento de las alcantarillas.
AdemĆ”s registraron inundaciones en las calles Galeana, Alamos y MoisĆ©s Coca HerrerrĆas de la colonia Miraflores; asimismo los encharcamientos afectaron zonas de la Avenida Gasoducto, de la colonia Adolfo López Mateos, entre otras.
0 comentarios:
Publicar un comentario