What's New Here?

Presentan La Guelaguetza 2019

 

La tradicional celebración se realizarÔ en los Lunes del Cerro, que en su 87 edición corresponden a los días 22 y 29 de julio. Murat Hinojosa destacó que, a través de las Secretarías de Turismo, Cultura y Economía, se han preparado una serie de actividades culturales, gastronómicas y deportivas que buscan atraer a un número importante de visitantes nacionales y extranjeros.

El titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Juan Carlos Rivera Castellanos, expresó que en la 87 edición de la Guelaguetza, para llegar a Oaxaca estÔn abiertas 36 rutas aéreas de diversos destinos, 32 nacionales y cuatro internacionales.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar, expresó que, durante el mes de julio se contarÔ con un programa que incluirÔ 128 actividades artísticas, culturales y deportivas, las cuales se desarrollarÔn en 21 sedes en todo Oaxaca.

Señaló que el certamen de la Diosa Centéotl se llevarÔ a cabo en la Plaza de la Danza los días 29 y 30 de junio, para así iniciar oficialmente con las fiestas de la Guelaguetza el 1 de julio en el Teatro Macedonio AlcalÔ.

La encargada de la política cultural del estado señaló que del 20 al 29 de julio, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, se realizarÔ la Feria Guelaguetza, que reunirÔ todos los elementos culturales distintivos del estado, como la música, el arte, la gastronomía, la indumentaria y las bebidas. El evento tiene como lema "Toda la magia de Oaxaca en un sólo lugar".

El titular de la Secretaría de Economía, Juan Pablo GuzmÔn CobiÔn, anunció que la Feria del Mezcal que se realiza tradicionalmente en este marco, se llevarÔ a cabo por primera vez en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca del 20 al 29 de julio.

Expresó que en esta edición participarÔn 295 empresas oaxaqueñas, de las cuales 74 son mezcaleras, 40 del sector agroindustrial, ocho del giro gastronómico y diez marcas que integran el Clúster café Oaxaca; así como 15 marcas de cerveza artesanal y 150 artesanos. Detalló que a lo largo de estos 10 días se desarrollarÔn actividades de promoción, degustación, comercialización y culturización del mezcal, ademÔs de un amplio programa artístico.

Agregó que se estima una afluencia de mÔs de 85 mil asistentes, así como una derrama económica de 20 millones de pesos; por lo que invitó a las empresas interesadas a estar atentas a las convocatorias de participación que se publicarÔn el lunes 17 de junio en el sitio de internet de la Secretaría de Economía, para conocer los requisitos y el proceso de selección.

Pie de foto.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa presentó las fiestas de "Julio, mes de la Guelaguetza 2019".

 

 

Espera Oaxaca disminución de flujo migrante

 

Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca advirtió que a los migrantes que crucen la frontera sur de México se les negarÔ la entrada si no justifican la razón y si solo pretenden hacerlo por trÔnsito, por lo que se prevé una disminución del flujo de indocumentados.

En conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, el mandatario de origen priísta señaló que el gobierno federal a través del Programa para Atender la Emergencia de la Migración, enviarÔ 10 mil 500 efectivos de la Guardia Nacional a la zona fronteriza, de los cuales al menos 3 mil serÔn desplegados en la zona del Istmo.

De esta manera aseguró Murat Hinojosa, se espera que en las próximas semanas se registre una reducción importante en el flujo de migrantes en aquella entidad que ademÔs permitirÔ garantizar el patrimonio, la integridad y la salud de los oaxaqueños.

Aseguró que como parte de la política del gobierno federal, si estado se encuentra dispuesto a colaborar e incluso recordó que al inicio de su gobierno se creó un protocolo para la atención de los migrantes que incluye la instalación de albergues y atención a éstos sectores que cruzan la frontera.

Pie de foto.- Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca en conferencia de prensa destacó que a través del Programa para Atender la Migración, enviarÔ 10 mil 500 efectivos de la GN.

 

 

 

BREVES

1 MotĆ­n de migrantes en Chiapas; intentan escapar, Guardia Nacional frena huida

Se amotinan cientos de migrantes haitianos y africanos, luego de permanecer mÔs de 45 días encerrados en las instalaciones de la Feria Tapachula, en condiciones deplorables en un improvisado centro de detención migratoria, ahora denominado "albergue para migrantes".

La inconformidad estalló por las condiciones de hacinamiento, en las cuales autoridades de Instituto Nacional de Migración han sujetado a los migrantes bajo el argumento de la espera del trÔmite de la visa humanitaria o de la tarjeta de visitante regional.

Los migrantes inconformes denunciaron que las condiciones insalubres en las cuales son sometidos por el Gobierno mexicano, han generado enfermedades, afectando principalmente a los menores de edad.

Tras casi una hora y media de protesta e intento de fuga del centro de detención de la Feria Tapachula, un centenar de militares y marinos que integra la Guardia Nacional, lograron someter a los migrantes, que solo pedían agilizar los trÔmites migratorios y alimentos.

 

 

 

2.- El periodista Marcos Miranda abandona Veracruz por amenazas

El comunicador veracruzano, Marcos Miranda Cogco, "Marmiko", informó que se va de Veracruz junto con su familia, debido a que sigue recibiendo amenazas, tras el plagio que sufrió la semana pasada al salir de su domicilio.

Señaló que sus captores le advirtieron que su privación de libertad "fue por chismoso", pero posteriormente le avisaron que fue una confusión, y luego de ser liberado el pasado jueves en la madrugada, este lunes el periodista solicitó mayor seguridad para su familia, por medio de un mensaje en Twitter.

En entrevista radiofónica, el comunicador veracruzano afirmó que las condiciones de seguridad no han cambiado, pues sólo una camioneta con cuatro policías lo cuida y nadie vigila a su esposa e hijos.

Destacó que los miembros de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) lo han ayudado, y el fiscal Jorge Winckler ordenó que cada hora efectivos hagan rondines en su domicilio. Resaltó que ni el gobernador CuitlÔhuac García, ni el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, se han puesto en contacto con él.

 

3.- Buscan a mujer que cayó al río Zahuapan en Tlaxcala

Autoridades de Protección Civil de varios municipios de Tlaxcala montaron un operativo sobre el río Zahuapan, ya que se reportó que una mujer habría caído a este afluente, por lo que continúa su búsqueda.

La Coordinación Estatal de Protección Civil señaló en su cuenta de Twitter que se activó un operativo de atención ciudadana, tras las tormentas que se registraron ayer, con el fin de brindar auxilio a la población afectada por las lluvias en la capital del estado.

El dispositivo cuenta con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Heroico Cuerpo de Bomberos, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Personal operativo de la dependencia acudió para atender los reportes por inundaciones en calles del primer cuadro de la capital; asimismo estableció monitoreo permanente al nivel del afluente del Río Zahuapan para prevenir desbordamientos.

Protección Civil estatal indicó que, tras llevar a cabo un recorrido reportó inundaciones en la Avenida 20 de Noviembre, en el Bulevar Guillermo Valle, en la zona de La Ribereña, así como en las inmediaciones del mercado municipal, donde vehículos se quedaron varados. Añadió que en estos puntos, trabajaron para liberar la basura que arrastró la lluvia y provocó el taponamiento de las alcantarillas.

AdemÔs registraron inundaciones en las calles Galeana, Alamos y Moisés Coca Herrerrías de la colonia Miraflores; asimismo los encharcamientos afectaron zonas de la Avenida Gasoducto, de la colonia Adolfo López Mateos, entre otras.

Estados / Presentan La Guelaguetza 2019

Posted by LINO CALDERON No comments

Presentan La Guelaguetza 2019

 

La tradicional celebración se realizarÔ en los Lunes del Cerro, que en su 87 edición corresponden a los días 22 y 29 de julio. Murat Hinojosa destacó que, a través de las Secretarías de Turismo, Cultura y Economía, se han preparado una serie de actividades culturales, gastronómicas y deportivas que buscan atraer a un número importante de visitantes nacionales y extranjeros.

El titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Juan Carlos Rivera Castellanos, expresó que en la 87 edición de la Guelaguetza, para llegar a Oaxaca estÔn abiertas 36 rutas aéreas de diversos destinos, 32 nacionales y cuatro internacionales.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar, expresó que, durante el mes de julio se contarÔ con un programa que incluirÔ 128 actividades artísticas, culturales y deportivas, las cuales se desarrollarÔn en 21 sedes en todo Oaxaca.

Señaló que el certamen de la Diosa Centéotl se llevarÔ a cabo en la Plaza de la Danza los días 29 y 30 de junio, para así iniciar oficialmente con las fiestas de la Guelaguetza el 1 de julio en el Teatro Macedonio AlcalÔ.

La encargada de la política cultural del estado señaló que del 20 al 29 de julio, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, se realizarÔ la Feria Guelaguetza, que reunirÔ todos los elementos culturales distintivos del estado, como la música, el arte, la gastronomía, la indumentaria y las bebidas. El evento tiene como lema "Toda la magia de Oaxaca en un sólo lugar".

El titular de la Secretaría de Economía, Juan Pablo GuzmÔn CobiÔn, anunció que la Feria del Mezcal que se realiza tradicionalmente en este marco, se llevarÔ a cabo por primera vez en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca del 20 al 29 de julio.

Expresó que en esta edición participarÔn 295 empresas oaxaqueñas, de las cuales 74 son mezcaleras, 40 del sector agroindustrial, ocho del giro gastronómico y diez marcas que integran el Clúster café Oaxaca; así como 15 marcas de cerveza artesanal y 150 artesanos. Detalló que a lo largo de estos 10 días se desarrollarÔn actividades de promoción, degustación, comercialización y culturización del mezcal, ademÔs de un amplio programa artístico.

Agregó que se estima una afluencia de mÔs de 85 mil asistentes, así como una derrama económica de 20 millones de pesos; por lo que invitó a las empresas interesadas a estar atentas a las convocatorias de participación que se publicarÔn el lunes 17 de junio en el sitio de internet de la Secretaría de Economía, para conocer los requisitos y el proceso de selección.

Pie de foto.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa presentó las fiestas de "Julio, mes de la Guelaguetza 2019".

 

 

Espera Oaxaca disminución de flujo migrante

 

Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca advirtió que a los migrantes que crucen la frontera sur de México se les negarÔ la entrada si no justifican la razón y si solo pretenden hacerlo por trÔnsito, por lo que se prevé una disminución del flujo de indocumentados.

En conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, el mandatario de origen priísta señaló que el gobierno federal a través del Programa para Atender la Emergencia de la Migración, enviarÔ 10 mil 500 efectivos de la Guardia Nacional a la zona fronteriza, de los cuales al menos 3 mil serÔn desplegados en la zona del Istmo.

De esta manera aseguró Murat Hinojosa, se espera que en las próximas semanas se registre una reducción importante en el flujo de migrantes en aquella entidad que ademÔs permitirÔ garantizar el patrimonio, la integridad y la salud de los oaxaqueños.

Aseguró que como parte de la política del gobierno federal, si estado se encuentra dispuesto a colaborar e incluso recordó que al inicio de su gobierno se creó un protocolo para la atención de los migrantes que incluye la instalación de albergues y atención a éstos sectores que cruzan la frontera.

Pie de foto.- Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca en conferencia de prensa destacó que a través del Programa para Atender la Migración, enviarÔ 10 mil 500 efectivos de la GN.

 

 

 

BREVES

1 MotĆ­n de migrantes en Chiapas; intentan escapar, Guardia Nacional frena huida

Se amotinan cientos de migrantes haitianos y africanos, luego de permanecer mÔs de 45 días encerrados en las instalaciones de la Feria Tapachula, en condiciones deplorables en un improvisado centro de detención migratoria, ahora denominado "albergue para migrantes".

La inconformidad estalló por las condiciones de hacinamiento, en las cuales autoridades de Instituto Nacional de Migración han sujetado a los migrantes bajo el argumento de la espera del trÔmite de la visa humanitaria o de la tarjeta de visitante regional.

Los migrantes inconformes denunciaron que las condiciones insalubres en las cuales son sometidos por el Gobierno mexicano, han generado enfermedades, afectando principalmente a los menores de edad.

Tras casi una hora y media de protesta e intento de fuga del centro de detención de la Feria Tapachula, un centenar de militares y marinos que integra la Guardia Nacional, lograron someter a los migrantes, que solo pedían agilizar los trÔmites migratorios y alimentos.

 

 

 

2.- El periodista Marcos Miranda abandona Veracruz por amenazas

El comunicador veracruzano, Marcos Miranda Cogco, "Marmiko", informó que se va de Veracruz junto con su familia, debido a que sigue recibiendo amenazas, tras el plagio que sufrió la semana pasada al salir de su domicilio.

Señaló que sus captores le advirtieron que su privación de libertad "fue por chismoso", pero posteriormente le avisaron que fue una confusión, y luego de ser liberado el pasado jueves en la madrugada, este lunes el periodista solicitó mayor seguridad para su familia, por medio de un mensaje en Twitter.

En entrevista radiofónica, el comunicador veracruzano afirmó que las condiciones de seguridad no han cambiado, pues sólo una camioneta con cuatro policías lo cuida y nadie vigila a su esposa e hijos.

Destacó que los miembros de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) lo han ayudado, y el fiscal Jorge Winckler ordenó que cada hora efectivos hagan rondines en su domicilio. Resaltó que ni el gobernador CuitlÔhuac García, ni el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, se han puesto en contacto con él.

 

3.- Buscan a mujer que cayó al río Zahuapan en Tlaxcala

Autoridades de Protección Civil de varios municipios de Tlaxcala montaron un operativo sobre el río Zahuapan, ya que se reportó que una mujer habría caído a este afluente, por lo que continúa su búsqueda.

La Coordinación Estatal de Protección Civil señaló en su cuenta de Twitter que se activó un operativo de atención ciudadana, tras las tormentas que se registraron ayer, con el fin de brindar auxilio a la población afectada por las lluvias en la capital del estado.

El dispositivo cuenta con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Heroico Cuerpo de Bomberos, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Personal operativo de la dependencia acudió para atender los reportes por inundaciones en calles del primer cuadro de la capital; asimismo estableció monitoreo permanente al nivel del afluente del Río Zahuapan para prevenir desbordamientos.

Protección Civil estatal indicó que, tras llevar a cabo un recorrido reportó inundaciones en la Avenida 20 de Noviembre, en el Bulevar Guillermo Valle, en la zona de La Ribereña, así como en las inmediaciones del mercado municipal, donde vehículos se quedaron varados. Añadió que en estos puntos, trabajaron para liberar la basura que arrastró la lluvia y provocó el taponamiento de las alcantarillas.

AdemÔs registraron inundaciones en las calles Galeana, Alamos y Moisés Coca Herrerrías de la colonia Miraflores; asimismo los encharcamientos afectaron zonas de la Avenida Gasoducto, de la colonia Adolfo López Mateos, entre otras.

0 comentarios:

Viable construcción de nueva refinería: Pemex

 

El proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador de construir una nueva refinería implica altos riesgos de inundaciones ademÔs de otros problemas ambientales, pero la petrolera estatal Pemex lo describe como viable. Los impactos por la obra que serÔ levantada en Dos Bocas, en el estado Tabasco, estÔn contenidos en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que Pemex entregó a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y divulgada el martes.

El informe detalla que el Ôrea del proyecto estÔ sujeta a riesgo "alto" de inundaciones marina, fluvial, marea de tormenta, erosión por oleaje de alta energía, ademÔs que alterarÔ la calidad del aire y agua destinada a consumo humano en la zona y afectaciones a la fauna. Pese a ello, Pemex dijo que los efectos serÔn controlados, mitigados o compensados y que por tanto el proyecto es "viable". La ASEA tiene 60 días para evaluar el informe.

Los críticos de la refinería que el Gobierno dice costarÔ 8 mil millones de dólares y que estarÔ lista en tres años, han denunciado que la obra tendrÔ graves efectos en el medio ambiente y la salud de pobladores cercanos. No obstante, el presidente dice que la obra para levantar la séptima refinería de Pemex es prioritaria para reducir la dependencia de las crecientes importaciones de gasolinas y generar desarrollo y empleo en su estado natal, Tabasco.

El gobierno espera que la refinería procese 340,000 barriles por día (bpd) del crudo Maya, principalmente para producir gasolina y diésel ultra bajo en azufre (ULSD), un tipo de combustible que se convertirÔ en un estÔndar en el país. Las principales agencias de calificación crediticia han criticado el plan de la nueva refinería de Pemex, la petrolera mÔs endeudada del mundo, y han dicho que la empresa debería enfocarse en exploración y producción.

Por otra parte, tras reunirse con el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelí, notificó el "asombro" del sector privado energético tras la cancelación de rondas para exploración y producción de crudo.

"Por un lado, firmamos un convenio en promover la inversión, entre otras cosas en el sector energético, y por otro lado una sorpresa que sin decir agua va, de repente se cancelan los contratos. Como cualquier convenio, si lo que se pierde es lo que andamos tratando de crear que es confianza, certidumbre, tener una orientación adecuada, al final quedamos mal todos los firmantes, queda mal el que lo firmó porque al final no estamos dando las garantías que se requiere", enfatizó Salazar Lomelín, tras detallar que ha solicitado la reactivación de los contratos que fueron cancelados el mismo 13 de junio, cuando la iniciativa privada firmó un convenio con el gobierno federal para invertir 32 mil millones de dólares.

En opinión del líder empresarial, no es un asunto de cancelar las rondas, sino de buscar inversión privada en el sector petrolero, luego de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) anunciara la cancelación de la ronda de octubre próximo de entrega de contratos de exploración y producción petrolera.

"La posibilidad de apoyarse en la exploración petrolera, lo que se conoce como farmouts, es una alternativa muy viable para Pemex, porque se ahorra el dinero que de otra manera tendría que invertir para explorar. Aquí el riesgo lo toma el sector privado para encontrar petróleo y los beneficios se comparten en una mayoría con el sector público", detalló el presidente del CCE, al asegurar que con este esquema, hay 73 mil nuevos barriles de producción por día y la producción podría subir a 125 mil; ademÔs, el liderazgo empresarial subrayó que Pemex tiene una deuda de 104 mil millones de dólares, "es la empresa mÔs endeudada de todo el sector petrolero en el mundo", alertó a la prensa en breve entrevista en Palacio Nacional.

Pie de foto.- Pemex es la empresa mÔs endeudada del mundo, recordó la CCE.

 

 

 

 

Niega Coparmex pleito con AMLO, pero mantiene crĆ­ticas a Plan de Desarrollo

 

El representante de ese organismo, Juan Barba, aseveró que ese organismo le apuesta al éxito del Primer Mandatario y por ello le dice no a la confrontación y sí al diÔlogo. Sin embargo, señaló, no por ello dejarÔ de señalar los elementos a corregir, como el modo en que se presenta el Plan Nacional de Desarrollo (PND), al que catalogó como un listado de "buenos deseos".

"Coparmex apuesta al éxito del Presidente de la República, queremos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tenga éxito, porque el éxito del Presidente es el éxito de México. Por eso decimos no a la confrontación ni a la descalificación per sé, sí al diÔlogo incluyente, indicó Juan de Dios Barba, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo DemocrÔtico del organismo empresarial.

Lo anterior, al acudir a la reunión que se llevó a cabo en la CÔmara de Diputados, donde legisladores y empresarios analizaron el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024.

Torreblanca Barba Nava refrendó que el Plan en cuestión no es tal, sino un "listado de buenos deseos" que requiere muchas mejoras, porque el país" merece mÔs que eso".

Al pedir que el documento integre indicadores y mestas claras a cumplir, demandó certidumbre jurídica para los inversionistas, y no mÔs "ocurrencias" que pongan en riesgo la estabilidad del país. En el caso de los proyectos de infraestructura planteados por el Ejecutivo Federal, recalcó que primero se deben presentar los estudios necesarios y luego, ir por la ejecución.

Asimismo, se pronunció contra la estrategia de "quitarle a unos para dar a otros", emprendida por el Ejecutivo Federal, lo anterior, tras recordar que son las empresas las que generan empleos y pagan los impuestos con los que se conforma el presupuesto federal.

El enviado de COPARMEX al diÔlogo con los congresistas coincidió con otros organismos empresariales en que la austeridad estÔ afectando la capacidad del país. Incluso, pidió a los parlamentarios tomarse mÔs tiempo para revisar, adecuar y corregir el Plan de Desarrollo, así como recomendar al Ejecutivo que "reconsidere" los grandes proyectos de infraestructura previstos, así como cumplir todos los requerimientos de ley, para que sean viables.

"Queremos que los grandes proyectos de infraestructura, los que ya existían y los que propone el gobierno, sean exitosos. Pero no puede abonarse al éxito de un proyecto, si no estÔn todos los permisos, todos estudios, todos los anÔlisis de viabilidad económica, de viabilidad técnica, de viabilidad ambiental. Primero son los estudios y después la ejecución de los proyectos", advirtió. También se pronunció a favor de crear una especie de Consejo Económico y Social de México, a modo de mecanismo de diÔlogo permanente con la Presidencia de la República, donde tengan representación todos los sectores del país y contribuyan a tomar decisiones sobre los proyectos mÔs convenientes para la nación.

Pie de foto.- Coparmex refrendó que el Plan en cuestión no es tal, sino un "listado de buenos deseos" que requiere muchas mejoras.

 

 

BREVES

1.- Chapingo ofrece a gobierno federal y agricultores patentes e innovaciones y tecnológicas

Ante el reto de alcanzar la autosuficiencia alimentaria para consumir lo que se produce y dejar la dependencia agroalimentaria de Estados Unidos, bajo el constante acoso del Presidente Donald Trump, la Universidad Autónoma Chapingo pone a disposición de productores agrícolas mexicanos y al Gobierno federal, mÔs de 6 patentes, innovaciones científicas y tecnológicas para obtener mayor rendimiento y calidad.

Principalmente en alimentos como tomate de cƔscara, frijol, maƭz, nopal, chile manzano, verdolaga, calabaza, cempoalxochitl, nochebuena, higuerilla, cafƩ, amaranto, haba, cala, dalia entre otros.

Así lo externó el Director General de Investigación y Posgrado de la UACh, Bernard Herrera y Herrera, durante una reunión con investigadores que han registrado patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para proteger instrumentos, maquinaria y equipo que agiliza y reduce tiempos en el trabajo agrícola.

En ese sentido, informó que como parte de los trabajos de investigación, existen 6 títulos de patentes actuales registrados; once trÔmites para patente, ocho registros para patente de modelo de utilidad y seis registros para trÔmite de diseño industrial.

Precisó que la UACh ha registrado 72 nuevas variedades vegetales con mayor rendimiento y calidad de 20 especies vegetales ante el Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semilla, resultado del trabajo de fitomejoramiento que han hecho los profesores-investigadores en favor del campo mexicano.

Por otra parte, entre los investigadores que tienen en proceso de registro patentes estÔ Efren Fritz Rodríguez, quien tramita la patente del Dispositivo PortÔtil, de no contacto para la medición y monitoreo del déficit de presión de vapor y de humedad en cultivos de invernadero y de campo abierto.

 

 

2.- SCT analiza nuevo cruce fronterizo con EEUU

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que trabaja en un nuevo cruce fronterizo entre México y Estados Unidos (entre San Diego y Tijuana), el cual tendría un costo de 100 millones de dólares. El subsecretario de Infraestructura de la dependencia, Cedric Escalante Sauri, dijo que derivado de la importancia del transporte carretero, es necesario reforzar y fortalecer el cruce de Mesa de Otay II.

"Hace algunos años, hubo un memorÔndum de entendimiento que no se pudo cumplir adecuadamente y ahora estamos retomando otros proyectos, para estar a la altura de los movimientos que se estÔn presentando en una de las ocho regiones mÔs importantes de los países", explicó.

En la Conferencia Bilateral de Infraestructura México- Estados Unidos, comentó que dicho proyecto servirÔ para enfrentar la congestión existente y el crecimiento vehicular de pasajeros y comercio entre ambos puntos.

 

3.- Economƭa mexicana seguirƔ desacelerƔndose en 2019: Moody's

La economía de México seguirÔ desacelerÔndose este año y podría forzar al Gobierno a aplicar recortes adicionales de gastos, en buena parte debido a políticas económicas "impredecibles" que socavan la confianza de los inversores, dijo la agencia de calificación de crédito Moody's.

 En un reporte, la firma alertó sobre los riesgos a mediano plazo para el panorama fiscal de MĆ©xico, la segunda mayor economĆ­a de AmĆ©rica Latina, ante un enfriamiento de la actividad y cambios en la polĆ­tica energĆ©tica que involucran a la estatal petrolera PEMEX.

"Seguimos anticipando un aƱo de desafƭos para la economƭa de MƩxico y estimamos que el crecimiento se ralentizarƔ a 1,2% en 2019, desde 2% en 2018", dijo Alejandro Olivo, director adjunto de Moody's, en el informe.

"Como consecuencia, los ingresos públicos podrían ser menores que lo estimado por el Gobierno, lo que requeriría reducciones en gastos para mantener la rectitud fiscal prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador", sostuvo.

Moody's prevé que PEMEX necesitarÔ apoyo financiero adicional del Gobierno mexicano a fin de costear sus planes de inversión de capital y afrontar un esperado flujo negativo de caja.

Economía / Viable construcción de nueva refinería: Pemex

Posted by LINO CALDERON No comments

Viable construcción de nueva refinería: Pemex

 

El proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador de construir una nueva refinería implica altos riesgos de inundaciones ademÔs de otros problemas ambientales, pero la petrolera estatal Pemex lo describe como viable. Los impactos por la obra que serÔ levantada en Dos Bocas, en el estado Tabasco, estÔn contenidos en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que Pemex entregó a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y divulgada el martes.

El informe detalla que el Ôrea del proyecto estÔ sujeta a riesgo "alto" de inundaciones marina, fluvial, marea de tormenta, erosión por oleaje de alta energía, ademÔs que alterarÔ la calidad del aire y agua destinada a consumo humano en la zona y afectaciones a la fauna. Pese a ello, Pemex dijo que los efectos serÔn controlados, mitigados o compensados y que por tanto el proyecto es "viable". La ASEA tiene 60 días para evaluar el informe.

Los críticos de la refinería que el Gobierno dice costarÔ 8 mil millones de dólares y que estarÔ lista en tres años, han denunciado que la obra tendrÔ graves efectos en el medio ambiente y la salud de pobladores cercanos. No obstante, el presidente dice que la obra para levantar la séptima refinería de Pemex es prioritaria para reducir la dependencia de las crecientes importaciones de gasolinas y generar desarrollo y empleo en su estado natal, Tabasco.

El gobierno espera que la refinería procese 340,000 barriles por día (bpd) del crudo Maya, principalmente para producir gasolina y diésel ultra bajo en azufre (ULSD), un tipo de combustible que se convertirÔ en un estÔndar en el país. Las principales agencias de calificación crediticia han criticado el plan de la nueva refinería de Pemex, la petrolera mÔs endeudada del mundo, y han dicho que la empresa debería enfocarse en exploración y producción.

Por otra parte, tras reunirse con el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelí, notificó el "asombro" del sector privado energético tras la cancelación de rondas para exploración y producción de crudo.

"Por un lado, firmamos un convenio en promover la inversión, entre otras cosas en el sector energético, y por otro lado una sorpresa que sin decir agua va, de repente se cancelan los contratos. Como cualquier convenio, si lo que se pierde es lo que andamos tratando de crear que es confianza, certidumbre, tener una orientación adecuada, al final quedamos mal todos los firmantes, queda mal el que lo firmó porque al final no estamos dando las garantías que se requiere", enfatizó Salazar Lomelín, tras detallar que ha solicitado la reactivación de los contratos que fueron cancelados el mismo 13 de junio, cuando la iniciativa privada firmó un convenio con el gobierno federal para invertir 32 mil millones de dólares.

En opinión del líder empresarial, no es un asunto de cancelar las rondas, sino de buscar inversión privada en el sector petrolero, luego de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) anunciara la cancelación de la ronda de octubre próximo de entrega de contratos de exploración y producción petrolera.

"La posibilidad de apoyarse en la exploración petrolera, lo que se conoce como farmouts, es una alternativa muy viable para Pemex, porque se ahorra el dinero que de otra manera tendría que invertir para explorar. Aquí el riesgo lo toma el sector privado para encontrar petróleo y los beneficios se comparten en una mayoría con el sector público", detalló el presidente del CCE, al asegurar que con este esquema, hay 73 mil nuevos barriles de producción por día y la producción podría subir a 125 mil; ademÔs, el liderazgo empresarial subrayó que Pemex tiene una deuda de 104 mil millones de dólares, "es la empresa mÔs endeudada de todo el sector petrolero en el mundo", alertó a la prensa en breve entrevista en Palacio Nacional.

Pie de foto.- Pemex es la empresa mÔs endeudada del mundo, recordó la CCE.

 

 

 

 

Niega Coparmex pleito con AMLO, pero mantiene crĆ­ticas a Plan de Desarrollo

 

El representante de ese organismo, Juan Barba, aseveró que ese organismo le apuesta al éxito del Primer Mandatario y por ello le dice no a la confrontación y sí al diÔlogo. Sin embargo, señaló, no por ello dejarÔ de señalar los elementos a corregir, como el modo en que se presenta el Plan Nacional de Desarrollo (PND), al que catalogó como un listado de "buenos deseos".

"Coparmex apuesta al éxito del Presidente de la República, queremos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tenga éxito, porque el éxito del Presidente es el éxito de México. Por eso decimos no a la confrontación ni a la descalificación per sé, sí al diÔlogo incluyente, indicó Juan de Dios Barba, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo DemocrÔtico del organismo empresarial.

Lo anterior, al acudir a la reunión que se llevó a cabo en la CÔmara de Diputados, donde legisladores y empresarios analizaron el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024.

Torreblanca Barba Nava refrendó que el Plan en cuestión no es tal, sino un "listado de buenos deseos" que requiere muchas mejoras, porque el país" merece mÔs que eso".

Al pedir que el documento integre indicadores y mestas claras a cumplir, demandó certidumbre jurídica para los inversionistas, y no mÔs "ocurrencias" que pongan en riesgo la estabilidad del país. En el caso de los proyectos de infraestructura planteados por el Ejecutivo Federal, recalcó que primero se deben presentar los estudios necesarios y luego, ir por la ejecución.

Asimismo, se pronunció contra la estrategia de "quitarle a unos para dar a otros", emprendida por el Ejecutivo Federal, lo anterior, tras recordar que son las empresas las que generan empleos y pagan los impuestos con los que se conforma el presupuesto federal.

El enviado de COPARMEX al diÔlogo con los congresistas coincidió con otros organismos empresariales en que la austeridad estÔ afectando la capacidad del país. Incluso, pidió a los parlamentarios tomarse mÔs tiempo para revisar, adecuar y corregir el Plan de Desarrollo, así como recomendar al Ejecutivo que "reconsidere" los grandes proyectos de infraestructura previstos, así como cumplir todos los requerimientos de ley, para que sean viables.

"Queremos que los grandes proyectos de infraestructura, los que ya existían y los que propone el gobierno, sean exitosos. Pero no puede abonarse al éxito de un proyecto, si no estÔn todos los permisos, todos estudios, todos los anÔlisis de viabilidad económica, de viabilidad técnica, de viabilidad ambiental. Primero son los estudios y después la ejecución de los proyectos", advirtió. También se pronunció a favor de crear una especie de Consejo Económico y Social de México, a modo de mecanismo de diÔlogo permanente con la Presidencia de la República, donde tengan representación todos los sectores del país y contribuyan a tomar decisiones sobre los proyectos mÔs convenientes para la nación.

Pie de foto.- Coparmex refrendó que el Plan en cuestión no es tal, sino un "listado de buenos deseos" que requiere muchas mejoras.

 

 

BREVES

1.- Chapingo ofrece a gobierno federal y agricultores patentes e innovaciones y tecnológicas

Ante el reto de alcanzar la autosuficiencia alimentaria para consumir lo que se produce y dejar la dependencia agroalimentaria de Estados Unidos, bajo el constante acoso del Presidente Donald Trump, la Universidad Autónoma Chapingo pone a disposición de productores agrícolas mexicanos y al Gobierno federal, mÔs de 6 patentes, innovaciones científicas y tecnológicas para obtener mayor rendimiento y calidad.

Principalmente en alimentos como tomate de cƔscara, frijol, maƭz, nopal, chile manzano, verdolaga, calabaza, cempoalxochitl, nochebuena, higuerilla, cafƩ, amaranto, haba, cala, dalia entre otros.

Así lo externó el Director General de Investigación y Posgrado de la UACh, Bernard Herrera y Herrera, durante una reunión con investigadores que han registrado patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para proteger instrumentos, maquinaria y equipo que agiliza y reduce tiempos en el trabajo agrícola.

En ese sentido, informó que como parte de los trabajos de investigación, existen 6 títulos de patentes actuales registrados; once trÔmites para patente, ocho registros para patente de modelo de utilidad y seis registros para trÔmite de diseño industrial.

Precisó que la UACh ha registrado 72 nuevas variedades vegetales con mayor rendimiento y calidad de 20 especies vegetales ante el Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semilla, resultado del trabajo de fitomejoramiento que han hecho los profesores-investigadores en favor del campo mexicano.

Por otra parte, entre los investigadores que tienen en proceso de registro patentes estÔ Efren Fritz Rodríguez, quien tramita la patente del Dispositivo PortÔtil, de no contacto para la medición y monitoreo del déficit de presión de vapor y de humedad en cultivos de invernadero y de campo abierto.

 

 

2.- SCT analiza nuevo cruce fronterizo con EEUU

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que trabaja en un nuevo cruce fronterizo entre México y Estados Unidos (entre San Diego y Tijuana), el cual tendría un costo de 100 millones de dólares. El subsecretario de Infraestructura de la dependencia, Cedric Escalante Sauri, dijo que derivado de la importancia del transporte carretero, es necesario reforzar y fortalecer el cruce de Mesa de Otay II.

"Hace algunos años, hubo un memorÔndum de entendimiento que no se pudo cumplir adecuadamente y ahora estamos retomando otros proyectos, para estar a la altura de los movimientos que se estÔn presentando en una de las ocho regiones mÔs importantes de los países", explicó.

En la Conferencia Bilateral de Infraestructura México- Estados Unidos, comentó que dicho proyecto servirÔ para enfrentar la congestión existente y el crecimiento vehicular de pasajeros y comercio entre ambos puntos.

 

3.- Economƭa mexicana seguirƔ desacelerƔndose en 2019: Moody's

La economía de México seguirÔ desacelerÔndose este año y podría forzar al Gobierno a aplicar recortes adicionales de gastos, en buena parte debido a políticas económicas "impredecibles" que socavan la confianza de los inversores, dijo la agencia de calificación de crédito Moody's.

 En un reporte, la firma alertó sobre los riesgos a mediano plazo para el panorama fiscal de MĆ©xico, la segunda mayor economĆ­a de AmĆ©rica Latina, ante un enfriamiento de la actividad y cambios en la polĆ­tica energĆ©tica que involucran a la estatal petrolera PEMEX.

"Seguimos anticipando un aƱo de desafƭos para la economƭa de MƩxico y estimamos que el crecimiento se ralentizarƔ a 1,2% en 2019, desde 2% en 2018", dijo Alejandro Olivo, director adjunto de Moody's, en el informe.

"Como consecuencia, los ingresos públicos podrían ser menores que lo estimado por el Gobierno, lo que requeriría reducciones en gastos para mantener la rectitud fiscal prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador", sostuvo.

Moody's prevé que PEMEX necesitarÔ apoyo financiero adicional del Gobierno mexicano a fin de costear sus planes de inversión de capital y afrontar un esperado flujo negativo de caja.

0 comentarios:

Autoridades niegan que haya 'campos de concentración' en frontera sur de EEUU

 

El vicepresidente del Sindicato de la Patrulla Fronteriza de EE.UU., Art Del Cueto, negó rotundamente que el Gobierno esté operando "campos de concentración" en la frontera sur y calificó de "absurdo" los señalamientos al respecto.

"Es absurdo que llamen 'campos de concentración' al trabajo arduo que hacen nuestros agentes en la frontera, yo acabo de visitar uno de estos centros y los niños estaban jugando, viendo películas, haciendo rompecabezas", dijo Del Cueto en declaraciones telefónicas. Aseguró que los agentes trabajan al mÔximo para atender el alto flujo de migrantes que cruzan la frontera y estÔn pendientes cuando uno de los detenidos, sea un adulto o un menor, requiere de atención médica.

El vicepresidente del Sindicato de la Patrulla Fronteriza respondió así a la controversia que inició esta semana la congresista demócrata Alexandria Ocaso-Cortez, quien en un video en sus redes sociales comparó las instalaciones donde son retenidos los indocumentados que cruzan la frontera con "campos de concentración". "Estados Unidos tiene campos de concentración en nuestra frontera sur y eso es exactamente lo que son", dijo el pasado lunes la demócrata en un video en su cuenta de Instagram que suscitó fuertes críticas de algunos republicanos que calificaron el mensaje como una deshonra a la memoria de las víctimas del Holocausto.

Por su parte, el senador Bernie Sanders se refirió a la polémica y señaló a la cadena CNN que nunca ha utilizado este término, pero resaltó que "los niños estÔn siendo traumatizados y eso es inaceptable". "Lo que puedo decir es que estamos encerrando a niños en condiciones deplorables y estamos manteniendo a niños por semanas en lugares que no estÔn diseñados para niños", dijo Sanders, uno de los aspirantes demócratas en la carrera electoral de 2020. Un total de 132.887 personas fueron detenidas en mayo pasado en la frontera entre Estados Unidos y México, en su mayoría provenientes de países centroamericanos, una cifra muy por encima de los 99.304 de abril y los 92.840 de marzo.

De las cifras de mayo pasado, 11.507 eran menores sin compañía de un adulto y 84.542 personas que viajaban en unidades familiares. Del Cueto dijo que continúan detectando casos de personas que solicitan asilo político por medio de falsedades y agregó que esperan que dé frutos el reciente acuerdo que el Gobierno ha hecho con México para aliviar el flujo migratorio. "Cualquier tipo de ayuda es bienvenida", dijo.

Pie de foto.- Del Cueto dijo que continĆŗan detectando casos.

 

 

Declaran culpable a lƭder de NXIVM de trƔfico sexual

 

Keith Raniere fue encontrado culpable de todos los cargos que enfrentaba como lĆ­der de la secta de culto sexual DOS encubierta por la empresa NXIVM, la cual incluĆ­a un segmento de esclavas sexuales que pretendĆ­a sumar 100 mujeres.

El veredicto fue emitido este miércoles por el jurado del juicio que duró seis semanas, en la cual quedaron de manifiesto las conductas sexuales de Raniere y cinco coacusadas, que con anterioridad se habían declarado culpables para aminorar sus penas.

 El jurado que deliberó en la Corte del Distrito Este de Nueva York demoró alrededor de cuatro horas para llegar a su veredicto, precisó News 10 de la cadena estadunidense de noticias ABC. El fiscal destacó en sus conclusiones que el grupo de auto-ayuda cobijado por la empresa NXIVM, en realidad operaba como una secta, que lavaba el cerebro a sus miembros y marcaba con un logotipo formado por las iniciales del acusado, a las esclavas sexuales, sólo para el placer de Raniere.

AdemÔs, forzaba a sus integrantes a tener relaciones sexuales con el ahora convicto, quien sostuvo encuentros de este tipo con una menor de 15 años de edad e inclusive tomó fotografías explícitas del hecho. La defensa basó su argumentación en que Raniere jamÔs hizo algo de manera intencional o criminal, y que todas sus relaciones sexuales fueron de forma consensuada. La sentencia serÔ conocida entre octubre y noviembre de este año, según los procedimientos de la corte.

Pie de foto.- Keith Raniere, lĆ­der de NXIVM, declarado culpable.

 

 

BREVES

1.- Detienen a un hombre que dejó un paquete sospechoso en la Casa Blanca

El Servicio Secreto de Estados Unidos detuvo a un hombre que abandonó un paquete sospecho en la avenida Pennsylvania, cerca de la Casa Blanca, donde se encontraba un grupo de periodistas y que fue cerrada de inmediato, informaron medios locales.

Las alarmas de los servicios de seguridad se encendieron luego que un hombre, no identificado, abandonó una mochila y trató de huir. "Aproximadamente a las 2:45 pm, un individuo dejó caer una mochila e intentó saltar un portabicicletas a lo largo de la acera de la avenida Pennsylvania. El individuo fue inmediatamente detenido por los oficiales", aseguró el Servicio Secreto en su cuenta de la red Twitter Información relacionada: Trump arremete contra el Banco Central Europeo "Los oficiales de policía estÔn respondiendo al incidente en la acera de la avenida Pennsylvania.

El trÔfico peatonal estÔ cerrado a lo largo de esa avenida ", agregó. En otro tuit informaron que mientras los agentes revisan el lugar, el trÔfico peatonal fue cerrado y la mochila asegurada.

 

2.- Mexicano se declara culpable de lavado de dinero para el narco en EEUU

Un mexicano que fue arrestado el año pasado en lo que fiscales calificaron como la investigación internacional mÔs grande de lavado de dinero en San Diego se declaró culpable de un cargo federal de asociación ilícita. The Union-Tribune reportó que Manuel Reynoso García, de Tijuana, admitió el martes que su organización transfirió mÔs de 19 millones en efectivo de Estados Unidos a cuentas bancarias controladas por compañías fantasmas mexicanas.

Reynoso García, de 63 años, fue el mÔs reciente de ocho acusados que se declaró culpable en el caso. Los fiscales dijeron que ellos lavaron dinero derivado del narcotrÔfico a nombre de organizaciones delictivas mexicanas, como el CÔrtel de Sinaloa. Reynoso serÔ sentenciado en septiembre por el cargo de asociación ilícita, que conlleva una pena mÔxima de 20 años de prisión.

 

3.- Robert Lighthizer, dispuesto a trabajar con demócratas para aprobar T-MEC

El representante de comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que estÔ dispuesto a trabajar con los demócratas "mÔs pronto que tarde" para resolver las diferencias sobre el tratado comercial de Norteamérica (T-MEC) con México y CanadÔ.

En una audiencia ante un panel de la CÔmara de Representantes en Washington, el jefe de las negociaciones comerciales de la Casa Blanca indicó que tenía muchas expectativas de que México cumplirÔ con los compromisos en materia laboral bajo los términos del T-MEC.

Sobre las fricciones con China, Lighthizer afirmó que no estaba claro cuÔndo se retomarían las conversaciones sobre comercio entre Pekín y Washington, luego de que se anunció el martes que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping sostendrÔn una reunión bilateral este mes en el marco de la cumbre del G-20 en Osaka.

Mundo / Autoridades niegan que haya ‘campos de concentración’ en frontera sur de EEUU

Posted by LINO CALDERON No comments

Autoridades niegan que haya 'campos de concentración' en frontera sur de EEUU

 

El vicepresidente del Sindicato de la Patrulla Fronteriza de EE.UU., Art Del Cueto, negó rotundamente que el Gobierno esté operando "campos de concentración" en la frontera sur y calificó de "absurdo" los señalamientos al respecto.

"Es absurdo que llamen 'campos de concentración' al trabajo arduo que hacen nuestros agentes en la frontera, yo acabo de visitar uno de estos centros y los niños estaban jugando, viendo películas, haciendo rompecabezas", dijo Del Cueto en declaraciones telefónicas. Aseguró que los agentes trabajan al mÔximo para atender el alto flujo de migrantes que cruzan la frontera y estÔn pendientes cuando uno de los detenidos, sea un adulto o un menor, requiere de atención médica.

El vicepresidente del Sindicato de la Patrulla Fronteriza respondió así a la controversia que inició esta semana la congresista demócrata Alexandria Ocaso-Cortez, quien en un video en sus redes sociales comparó las instalaciones donde son retenidos los indocumentados que cruzan la frontera con "campos de concentración". "Estados Unidos tiene campos de concentración en nuestra frontera sur y eso es exactamente lo que son", dijo el pasado lunes la demócrata en un video en su cuenta de Instagram que suscitó fuertes críticas de algunos republicanos que calificaron el mensaje como una deshonra a la memoria de las víctimas del Holocausto.

Por su parte, el senador Bernie Sanders se refirió a la polémica y señaló a la cadena CNN que nunca ha utilizado este término, pero resaltó que "los niños estÔn siendo traumatizados y eso es inaceptable". "Lo que puedo decir es que estamos encerrando a niños en condiciones deplorables y estamos manteniendo a niños por semanas en lugares que no estÔn diseñados para niños", dijo Sanders, uno de los aspirantes demócratas en la carrera electoral de 2020. Un total de 132.887 personas fueron detenidas en mayo pasado en la frontera entre Estados Unidos y México, en su mayoría provenientes de países centroamericanos, una cifra muy por encima de los 99.304 de abril y los 92.840 de marzo.

De las cifras de mayo pasado, 11.507 eran menores sin compañía de un adulto y 84.542 personas que viajaban en unidades familiares. Del Cueto dijo que continúan detectando casos de personas que solicitan asilo político por medio de falsedades y agregó que esperan que dé frutos el reciente acuerdo que el Gobierno ha hecho con México para aliviar el flujo migratorio. "Cualquier tipo de ayuda es bienvenida", dijo.

Pie de foto.- Del Cueto dijo que continĆŗan detectando casos.

 

 

Declaran culpable a lƭder de NXIVM de trƔfico sexual

 

Keith Raniere fue encontrado culpable de todos los cargos que enfrentaba como lĆ­der de la secta de culto sexual DOS encubierta por la empresa NXIVM, la cual incluĆ­a un segmento de esclavas sexuales que pretendĆ­a sumar 100 mujeres.

El veredicto fue emitido este miércoles por el jurado del juicio que duró seis semanas, en la cual quedaron de manifiesto las conductas sexuales de Raniere y cinco coacusadas, que con anterioridad se habían declarado culpables para aminorar sus penas.

 El jurado que deliberó en la Corte del Distrito Este de Nueva York demoró alrededor de cuatro horas para llegar a su veredicto, precisó News 10 de la cadena estadunidense de noticias ABC. El fiscal destacó en sus conclusiones que el grupo de auto-ayuda cobijado por la empresa NXIVM, en realidad operaba como una secta, que lavaba el cerebro a sus miembros y marcaba con un logotipo formado por las iniciales del acusado, a las esclavas sexuales, sólo para el placer de Raniere.

AdemÔs, forzaba a sus integrantes a tener relaciones sexuales con el ahora convicto, quien sostuvo encuentros de este tipo con una menor de 15 años de edad e inclusive tomó fotografías explícitas del hecho. La defensa basó su argumentación en que Raniere jamÔs hizo algo de manera intencional o criminal, y que todas sus relaciones sexuales fueron de forma consensuada. La sentencia serÔ conocida entre octubre y noviembre de este año, según los procedimientos de la corte.

Pie de foto.- Keith Raniere, lĆ­der de NXIVM, declarado culpable.

 

 

BREVES

1.- Detienen a un hombre que dejó un paquete sospechoso en la Casa Blanca

El Servicio Secreto de Estados Unidos detuvo a un hombre que abandonó un paquete sospecho en la avenida Pennsylvania, cerca de la Casa Blanca, donde se encontraba un grupo de periodistas y que fue cerrada de inmediato, informaron medios locales.

Las alarmas de los servicios de seguridad se encendieron luego que un hombre, no identificado, abandonó una mochila y trató de huir. "Aproximadamente a las 2:45 pm, un individuo dejó caer una mochila e intentó saltar un portabicicletas a lo largo de la acera de la avenida Pennsylvania. El individuo fue inmediatamente detenido por los oficiales", aseguró el Servicio Secreto en su cuenta de la red Twitter Información relacionada: Trump arremete contra el Banco Central Europeo "Los oficiales de policía estÔn respondiendo al incidente en la acera de la avenida Pennsylvania.

El trÔfico peatonal estÔ cerrado a lo largo de esa avenida ", agregó. En otro tuit informaron que mientras los agentes revisan el lugar, el trÔfico peatonal fue cerrado y la mochila asegurada.

 

2.- Mexicano se declara culpable de lavado de dinero para el narco en EEUU

Un mexicano que fue arrestado el año pasado en lo que fiscales calificaron como la investigación internacional mÔs grande de lavado de dinero en San Diego se declaró culpable de un cargo federal de asociación ilícita. The Union-Tribune reportó que Manuel Reynoso García, de Tijuana, admitió el martes que su organización transfirió mÔs de 19 millones en efectivo de Estados Unidos a cuentas bancarias controladas por compañías fantasmas mexicanas.

Reynoso García, de 63 años, fue el mÔs reciente de ocho acusados que se declaró culpable en el caso. Los fiscales dijeron que ellos lavaron dinero derivado del narcotrÔfico a nombre de organizaciones delictivas mexicanas, como el CÔrtel de Sinaloa. Reynoso serÔ sentenciado en septiembre por el cargo de asociación ilícita, que conlleva una pena mÔxima de 20 años de prisión.

 

3.- Robert Lighthizer, dispuesto a trabajar con demócratas para aprobar T-MEC

El representante de comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que estÔ dispuesto a trabajar con los demócratas "mÔs pronto que tarde" para resolver las diferencias sobre el tratado comercial de Norteamérica (T-MEC) con México y CanadÔ.

En una audiencia ante un panel de la CÔmara de Representantes en Washington, el jefe de las negociaciones comerciales de la Casa Blanca indicó que tenía muchas expectativas de que México cumplirÔ con los compromisos en materia laboral bajo los términos del T-MEC.

Sobre las fricciones con China, Lighthizer afirmó que no estaba claro cuÔndo se retomarían las conversaciones sobre comercio entre Pekín y Washington, luego de que se anunció el martes que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping sostendrÔn una reunión bilateral este mes en el marco de la cumbre del G-20 en Osaka.

0 comentarios:

AsĆ­ puedes modificar tu 
voz en audios de WhatsApp
*Si quieres divertirte un rato modificando tu voz en los audios de WhatsApp, te mostramos un truco para hacerlo.
Tony Mancuso

WhatsApp es la aplicación mÔs popular a nivel mundial, por lo que cada actualización o nueva función es de gran interés para sus millones de usuarios.
Es un hecho que la app de mensajerĆ­a instantĆ”nea ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos. Incluso la función de audios ha sustituido las llamadas telefónicas, al igual que los miles de emojis, memes y stickers que enviamos dĆ­a con dĆ­a. 
Por este motivo, es importante encontrar distintas maneras de innovar para que las conversaciones no se vuelvan monótonas. AdemÔs, no hay nada como imprimir un sello personal en cada mensaje.
Con el objetivo de enviar notas de audio mĆ”s entretenidas, te enseƱamos a modificar tu voz con una app, cuyo nombre es «Modificador de voz». Dicha plataforma ofrece mĆŗltiples efectos de sonido.
Para utilizarla, únicamente debes dar permiso a todos los accesos y grabar como si estuvieras en WhatsApp. Pulsa el botón y comienza a hablar. De igual forma, puedes subir un audio desde tus archivos.
Cuando hayas terminado de grabar, automÔticamente aparecerÔ un menú con distintas opciones y combinaciones de voces; desde robots, demonios, hasta alienígenas o ancianos.
Cuando hayas probado con todos los efectos, guarda el que mƔs te haya gustado y compƔrtelo a travƩs de WhatsApp. Deja atrƔs los tediosos audios de WhatsApp y vuƩlvelos mƔs rƔpidos con esta app
Si te pareció útil este tip, no dudes en enseñarlo a tus amigos. O no lo muestres y quédate con el secreto para que nadie te copie.


Libre de virus. www.avast.com

AsĆ­ puedes modificar tu voz en audios de WhatsApp

Posted by LINO CALDERON No comments

AsĆ­ puedes modificar tu 
voz en audios de WhatsApp
*Si quieres divertirte un rato modificando tu voz en los audios de WhatsApp, te mostramos un truco para hacerlo.
Tony Mancuso

WhatsApp es la aplicación mÔs popular a nivel mundial, por lo que cada actualización o nueva función es de gran interés para sus millones de usuarios.
Es un hecho que la app de mensajerĆ­a instantĆ”nea ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos. Incluso la función de audios ha sustituido las llamadas telefónicas, al igual que los miles de emojis, memes y stickers que enviamos dĆ­a con dĆ­a. 
Por este motivo, es importante encontrar distintas maneras de innovar para que las conversaciones no se vuelvan monótonas. AdemÔs, no hay nada como imprimir un sello personal en cada mensaje.
Con el objetivo de enviar notas de audio mĆ”s entretenidas, te enseƱamos a modificar tu voz con una app, cuyo nombre es «Modificador de voz». Dicha plataforma ofrece mĆŗltiples efectos de sonido.
Para utilizarla, únicamente debes dar permiso a todos los accesos y grabar como si estuvieras en WhatsApp. Pulsa el botón y comienza a hablar. De igual forma, puedes subir un audio desde tus archivos.
Cuando hayas terminado de grabar, automÔticamente aparecerÔ un menú con distintas opciones y combinaciones de voces; desde robots, demonios, hasta alienígenas o ancianos.
Cuando hayas probado con todos los efectos, guarda el que mƔs te haya gustado y compƔrtelo a travƩs de WhatsApp. Deja atrƔs los tediosos audios de WhatsApp y vuƩlvelos mƔs rƔpidos con esta app
Si te pareció útil este tip, no dudes en enseñarlo a tus amigos. O no lo muestres y quédate con el secreto para que nadie te copie.


Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

¿Por quĆ© Estados Unidos no volvió
 a mandar astronautas a la Luna?
Staff Liberal/CĆŗspide

En internet abundan un montón de teorías conspirativas sobre el por qué el hombre no volvió a tocar la superficie lunar en tantos años.
De igual forma hay quienes apoyan la idea de que las vacunas son malignas y de que a Tierra es plana. La actual administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump quiere regresar "la grandeza a la NASA", y por eso se han puesto como objetivo regresar a la Luna.
El primer plan tenía en la línea del tiempo al año 2028 como objetivo para lograrlo. Pero dadas las circunstancias, y posiblemente por su interés de lograr una reelección en 2020, Trump apunta al 2024 para que, de nueva cuenta, un ser humano toque superficie lunar. O varios, si nos ponemos estrictos incluyendo a la primera mujer.
Jim Brindenstine, encargado actual de la NASA dijo en una entrevista para CNN que el gasto calculado por la agencia espacial es de entre 20 mil y 30 mil millones de dólares.
¿CuĆ”ntas veces "hemos" llegado a la Luna?
En total, el ser humano ha tocado la superficie lunar en seis ocasiones, todas ellas han sido hombres y en todas las ocasiones fue gente de la NASA.
Apolo 11 (1969).
Apolo 12 (1969).
Apolo 14 (1971).
Apolo 15 (1971)
Apolo 16 (1972).
Apolo 17 (1972).
En la entrevista Jim Brindenstine resolvió una de las dudas que ha generado mĆ”s controversia en la historia. ¿Por quĆ© no se regresó a la Luna despuĆ©s de tanto tiempo?
La respuesta corta es el gran costo, la otra es muy sencilla: No hay mucho quƩ hacer ahƭ. Cientƭficamente, no estaba justificado hasta ahora, volver al satƩlite de la Tierra.
Después de años, y con la idea de viajar a Marte, la Luna vuelve a tener importancia al ser una potencial base para realizar la expedición al planeta rojo.
SerÔ un viajo largo y difícil y seguramente un reto para los astronautas que viajen al espacio. Y por supuesto, una gran posibilidad para Donald Trump, uno de los caballos de su relección.


Libre de virus. www.avast.com

¿Por quĆ© Estados Unidos no volvió a mandar astronautas a la Luna?

Posted by LINO CALDERON No comments

¿Por quĆ© Estados Unidos no volvió
 a mandar astronautas a la Luna?
Staff Liberal/CĆŗspide

En internet abundan un montón de teorías conspirativas sobre el por qué el hombre no volvió a tocar la superficie lunar en tantos años.
De igual forma hay quienes apoyan la idea de que las vacunas son malignas y de que a Tierra es plana. La actual administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump quiere regresar "la grandeza a la NASA", y por eso se han puesto como objetivo regresar a la Luna.
El primer plan tenía en la línea del tiempo al año 2028 como objetivo para lograrlo. Pero dadas las circunstancias, y posiblemente por su interés de lograr una reelección en 2020, Trump apunta al 2024 para que, de nueva cuenta, un ser humano toque superficie lunar. O varios, si nos ponemos estrictos incluyendo a la primera mujer.
Jim Brindenstine, encargado actual de la NASA dijo en una entrevista para CNN que el gasto calculado por la agencia espacial es de entre 20 mil y 30 mil millones de dólares.
¿CuĆ”ntas veces "hemos" llegado a la Luna?
En total, el ser humano ha tocado la superficie lunar en seis ocasiones, todas ellas han sido hombres y en todas las ocasiones fue gente de la NASA.
Apolo 11 (1969).
Apolo 12 (1969).
Apolo 14 (1971).
Apolo 15 (1971)
Apolo 16 (1972).
Apolo 17 (1972).
En la entrevista Jim Brindenstine resolvió una de las dudas que ha generado mĆ”s controversia en la historia. ¿Por quĆ© no se regresó a la Luna despuĆ©s de tanto tiempo?
La respuesta corta es el gran costo, la otra es muy sencilla: No hay mucho quƩ hacer ahƭ. Cientƭficamente, no estaba justificado hasta ahora, volver al satƩlite de la Tierra.
Después de años, y con la idea de viajar a Marte, la Luna vuelve a tener importancia al ser una potencial base para realizar la expedición al planeta rojo.
SerÔ un viajo largo y difícil y seguramente un reto para los astronautas que viajen al espacio. Y por supuesto, una gran posibilidad para Donald Trump, uno de los caballos de su relección.


Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

Detienen a expresidente de la UEFA Michel 
Platini por supuesta concesión sobre Mundial de Qatar
*Según una fuente judicial, el exfutbolista francés fue interrogado por el escÔndalo de sobornos y corrupción relacionado con la adjudicación de esa Copa del Mundo.
Staff Liberal Metropolitano/ CĆŗspide 

París.-El expresidente de la UEFA Michel Platini fue detenido e interrogado por la policía francesa este martes por la concesión del Mundial de Qatar, según confirmó una fuente judicial francesa.
El portal web de investigación francés Mediapart y el periódico Le Monde informaron inicialmente del arresto y el interrogatorio de la exestrella del futbol francés.
Platini estaba retenido en la Oficina Anticorrupción de la policía judicial a las afueras de París.
Las autoridades detuvieron también a Sophie Dion, que fungió como asesora de deportes de Nicolas Sarkozy durante su presidencia, para ser interrogada, agregó el funcionario.
Claude Gueant, exsecretario general del Elíseo con Sarkozy, también fue interrogado dentro de la investigación pero no fue arrestado.
La fiscalía francesa ha estado revisando el proceso de adjudicación de los Mundiales de 2018 y 2022 y antes interrogó al expresidente de la FIFA Joseph Blatter.
La fiscalía financiera estatal abrió una investigación por posible corrupción privada, asociación para delinquir, trÔfico de influencias y por beneficiarse de ese trÔfico de influencias en relación a los torneos de 2018 y 2022, concedidos a Rusia y Qatar, respectivamente.
El abogado y asesor de Platini, que también fue vicepresidente de la FIFA, no respondió de inmediato a los mensajes pidiendo comentarios.
Por su parte, el ente rector del futbol mundial calificó de "preocupante" el arresto de su exdirectivo.
En un comunicado, la FIFA dijo que "reitera su total compromiso para cooperar con las autoridades de cualquier país del mundo en el que haya investigaciones en relación con actividades futbolísticas".
Gran parte de la trama se centra en la decisión de Platini de votar por Qatar.
Blatter, que presidía la FIFA en el momento de la votación en 2010, culpó a Platini de renegar de un "pacto de caballeros" secreto para conceder el mÔximo torneo de selecciones a Estados Unidos.
Platini aseguró a la AP en 2015 que "podría haber contado" a las autoridades estadounidenses que votaría por su candidatura.
Sin embargo cambió de opinión tras una reunión en noviembre de 2010, auspiciada por el entonces presidente galo Nicolas Sarkozy en su residencia oficial en París, a la que asistió el príncipe heredero de Qatar, ahora emir, Tamin bin Hamad al-Thani.
Platini ha insistido en que esa reunión no influyó en su voto hacia Qatar menos de dos semanas después.
"Sarkozy nunca me pidió votar por Qatar, pero yo sabía que iba a ser bueno", contó en 2015.
Durante una entrevista también en 2015 con Financial Times, Blatter comentó que antes de la votación Platini le respondió: "Ya no estoy en tu bando porque el jefe del Estado me ha dijo que deberíamos considerar la situación de Francia".
Tanto Platini como Blatter fueron destituidos de sus cargos al frente del futbol europeo y mundial en 2015. La FIFA vetó a Platini por mala gestión financiera en relación con un pago de dos millones de dólares autorizado por Blatter. EstÔ previsto que la suspensión expire en octubre.
Los mƩtodos de Qatar para llevar al Copa del Mundo a Oriente Medio por primera vez en la historia han sido investigados por la FIFA.
El abogado estadounidense Michael Garcia halló que parte de las prÔcticas qataríes "podrían no haber cumplido los estÔndares" requeridos por la FIFA, pero concluyó que no había "evidencias de ninguna actividad inapropiada por parte del equipo de la candidatura".


Libre de virus. www.avast.com

Detienen a expresidente de la UEFA Michel Platini por supuesta concesión sobre Mundial de Qatar

Posted by LINO CALDERON No comments

Detienen a expresidente de la UEFA Michel 
Platini por supuesta concesión sobre Mundial de Qatar
*Según una fuente judicial, el exfutbolista francés fue interrogado por el escÔndalo de sobornos y corrupción relacionado con la adjudicación de esa Copa del Mundo.
Staff Liberal Metropolitano/ CĆŗspide 

París.-El expresidente de la UEFA Michel Platini fue detenido e interrogado por la policía francesa este martes por la concesión del Mundial de Qatar, según confirmó una fuente judicial francesa.
El portal web de investigación francés Mediapart y el periódico Le Monde informaron inicialmente del arresto y el interrogatorio de la exestrella del futbol francés.
Platini estaba retenido en la Oficina Anticorrupción de la policía judicial a las afueras de París.
Las autoridades detuvieron también a Sophie Dion, que fungió como asesora de deportes de Nicolas Sarkozy durante su presidencia, para ser interrogada, agregó el funcionario.
Claude Gueant, exsecretario general del Elíseo con Sarkozy, también fue interrogado dentro de la investigación pero no fue arrestado.
La fiscalía francesa ha estado revisando el proceso de adjudicación de los Mundiales de 2018 y 2022 y antes interrogó al expresidente de la FIFA Joseph Blatter.
La fiscalía financiera estatal abrió una investigación por posible corrupción privada, asociación para delinquir, trÔfico de influencias y por beneficiarse de ese trÔfico de influencias en relación a los torneos de 2018 y 2022, concedidos a Rusia y Qatar, respectivamente.
El abogado y asesor de Platini, que también fue vicepresidente de la FIFA, no respondió de inmediato a los mensajes pidiendo comentarios.
Por su parte, el ente rector del futbol mundial calificó de "preocupante" el arresto de su exdirectivo.
En un comunicado, la FIFA dijo que "reitera su total compromiso para cooperar con las autoridades de cualquier país del mundo en el que haya investigaciones en relación con actividades futbolísticas".
Gran parte de la trama se centra en la decisión de Platini de votar por Qatar.
Blatter, que presidía la FIFA en el momento de la votación en 2010, culpó a Platini de renegar de un "pacto de caballeros" secreto para conceder el mÔximo torneo de selecciones a Estados Unidos.
Platini aseguró a la AP en 2015 que "podría haber contado" a las autoridades estadounidenses que votaría por su candidatura.
Sin embargo cambió de opinión tras una reunión en noviembre de 2010, auspiciada por el entonces presidente galo Nicolas Sarkozy en su residencia oficial en París, a la que asistió el príncipe heredero de Qatar, ahora emir, Tamin bin Hamad al-Thani.
Platini ha insistido en que esa reunión no influyó en su voto hacia Qatar menos de dos semanas después.
"Sarkozy nunca me pidió votar por Qatar, pero yo sabía que iba a ser bueno", contó en 2015.
Durante una entrevista también en 2015 con Financial Times, Blatter comentó que antes de la votación Platini le respondió: "Ya no estoy en tu bando porque el jefe del Estado me ha dijo que deberíamos considerar la situación de Francia".
Tanto Platini como Blatter fueron destituidos de sus cargos al frente del futbol europeo y mundial en 2015. La FIFA vetó a Platini por mala gestión financiera en relación con un pago de dos millones de dólares autorizado por Blatter. EstÔ previsto que la suspensión expire en octubre.
Los mƩtodos de Qatar para llevar al Copa del Mundo a Oriente Medio por primera vez en la historia han sido investigados por la FIFA.
El abogado estadounidense Michael Garcia halló que parte de las prÔcticas qataríes "podrían no haber cumplido los estÔndares" requeridos por la FIFA, pero concluyó que no había "evidencias de ninguna actividad inapropiada por parte del equipo de la candidatura".


Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

La relación entre SofĆ­a Castro y 
Juan Pablo Gil habrĆ­a llegado a su fin
*La pareja hizo pĆŗblico su romance en el mes de abril.
Luigui RamĆ­rez 
A pesar de que el pasado 17 de abril, los actores Sofía Castro y Juan Pablo Gil hicieron público su romance, tal parece que esta relación ha llegado a su fin. Resulta que últimamente la pareja parece ignorarse uno a otro.
Prueba de ello son los recientes mensajes que la hija de Angélica Rivera ha compartido en Instagram, donde deja entrever que un amor le quedó a deber.
Entre algunos otros mensajes Castro escribió: "ojalÔ algunas cosas fueran diferentes" junto a un emoticón de corazón, en otro agregó: "con el tiempo entiendes que un buen amor, mÔs que encontrarlo, hay que construirlo".
De la misma forma, trascendió en algunos medios que Gil se ha mostrado nervioso durante algunas entrevistas debido a que no desea que le cuestionen de su romance con Sofía Castro.
Dicho romance fue muy celebrado por sus amigos del medio artĆ­stico


Libre de virus. www.avast.com

La relación entre Sofía Castro y Juan Pablo Gil habría llegado a su fin

Posted by LINO CALDERON No comments

La relación entre SofĆ­a Castro y 
Juan Pablo Gil habrĆ­a llegado a su fin
*La pareja hizo pĆŗblico su romance en el mes de abril.
Luigui RamĆ­rez 
A pesar de que el pasado 17 de abril, los actores Sofía Castro y Juan Pablo Gil hicieron público su romance, tal parece que esta relación ha llegado a su fin. Resulta que últimamente la pareja parece ignorarse uno a otro.
Prueba de ello son los recientes mensajes que la hija de Angélica Rivera ha compartido en Instagram, donde deja entrever que un amor le quedó a deber.
Entre algunos otros mensajes Castro escribió: "ojalÔ algunas cosas fueran diferentes" junto a un emoticón de corazón, en otro agregó: "con el tiempo entiendes que un buen amor, mÔs que encontrarlo, hay que construirlo".
De la misma forma, trascendió en algunos medios que Gil se ha mostrado nervioso durante algunas entrevistas debido a que no desea que le cuestionen de su romance con Sofía Castro.
Dicho romance fue muy celebrado por sus amigos del medio artĆ­stico


Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

Tata Martino desea una reunión con
los dueƱos para un mejor plan del Tri
*El argentino espera que la Selección tenga una mejor planeación para el siguiente año.
Peter Muller
Denver, Colorado.-Para definir el futuro de la Selección Mexicana en todos los aspectos, Gerardo Martino buscarÔ tener una reunión con los dueños de los equipos del futbol mexicano para presentarles un mejor plan y que todos los involucrados salgan ganando.
El Tata busca que exista una mejor planeación con respecto a los jóvenes, con la reducción de extranjeros, y demÔs para que el Tri no se ve afectado por esta situación en un futuro.
"Me gustaría sentarme con los dueños de los equipos y empezar a planificar porque todos podemos salir ganando, hay que ver qué es lo que va a pasar con los jugadores Sub-22 que tiene un Preolímpico y ambas compartimos jugadores, y también con el tema de los extranjeros que hay en la liga", comentó en conferencia.
Martino no arriesgarƔ a Pizarro y Edson Ɓlvarez volverƭa a la titularidad Pizarro se enfoca en el GYM para estar a tono para Europa
"No depende de la selección, depende de un debate que se debe hacer el futbol mexicano, por la cantidad de extranjeros de la promoción de los jóvenes que va a pasar con la 22 que hizo un buen torneo en Toulon, es un debate amplio que podría dar una opinión pero no".
El estratega señaló que se encuentra mÔs ilusionado que al inicio de su proceso por todos los jugadores que tiene para afrontar el proyecto a cuatro años.
"Hoy debería decir que estoy muy ilusionado por el abanico de posibilidades amplio y mis expectativas son grandes y me gustaría sentarme en una mesa de dueños para consensuar y que todos ganemos porque con un poco de compresión y anÔlisis de lo que es el futbol mexicano, la selección y entre todos debemos buscar lo mejor", aseveró.
"Desde que firme esperaba encontrarme lo que habĆ­a y vamos teniendo buenas respuestas y no hay que apresurarse con ponerlos a ellos en el lugar equivocado y ni pedirles respuestas que deben dar los experimentados".


Libre de virus. www.avast.com

Tata Martino desea una reunión con los dueños para un mejor plan del Tri

Posted by LINO CALDERON No comments

Tata Martino desea una reunión con
los dueƱos para un mejor plan del Tri
*El argentino espera que la Selección tenga una mejor planeación para el siguiente año.
Peter Muller
Denver, Colorado.-Para definir el futuro de la Selección Mexicana en todos los aspectos, Gerardo Martino buscarÔ tener una reunión con los dueños de los equipos del futbol mexicano para presentarles un mejor plan y que todos los involucrados salgan ganando.
El Tata busca que exista una mejor planeación con respecto a los jóvenes, con la reducción de extranjeros, y demÔs para que el Tri no se ve afectado por esta situación en un futuro.
"Me gustaría sentarme con los dueños de los equipos y empezar a planificar porque todos podemos salir ganando, hay que ver qué es lo que va a pasar con los jugadores Sub-22 que tiene un Preolímpico y ambas compartimos jugadores, y también con el tema de los extranjeros que hay en la liga", comentó en conferencia.
Martino no arriesgarƔ a Pizarro y Edson Ɓlvarez volverƭa a la titularidad Pizarro se enfoca en el GYM para estar a tono para Europa
"No depende de la selección, depende de un debate que se debe hacer el futbol mexicano, por la cantidad de extranjeros de la promoción de los jóvenes que va a pasar con la 22 que hizo un buen torneo en Toulon, es un debate amplio que podría dar una opinión pero no".
El estratega señaló que se encuentra mÔs ilusionado que al inicio de su proceso por todos los jugadores que tiene para afrontar el proyecto a cuatro años.
"Hoy debería decir que estoy muy ilusionado por el abanico de posibilidades amplio y mis expectativas son grandes y me gustaría sentarme en una mesa de dueños para consensuar y que todos ganemos porque con un poco de compresión y anÔlisis de lo que es el futbol mexicano, la selección y entre todos debemos buscar lo mejor", aseveró.
"Desde que firme esperaba encontrarme lo que habĆ­a y vamos teniendo buenas respuestas y no hay que apresurarse con ponerlos a ellos en el lugar equivocado y ni pedirles respuestas que deben dar los experimentados".


Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

Secretaría de Salud ofrecerÔ atención
 mĆ©dica a migrantes centroamericanos
Lino Calderón 

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, anunció que se reforzarÔn las medidas sanitarias de la población migrante en el sureste del país.
Al encabezar la inauguración de la XXXIV Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico (CMAM), anunció que se reunirÔ en los próximos días con sus homólogos del sur sureste para revisar necesidades y acciones, a fin de garantizar atención médica a migrantes.
"La transformación significa defender y luchar por el acceso a la salud de calidad para todos los humanos durante su permanencia en nuestro territorio, con los valores y principios de justicia y solidaridad. El camino exige perseverancia y compromiso", señaló.
Por su parte, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, señaló que, a mÔs de 20 años de la integración de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, se cuenta con instrumentos novedosos que han permitido que los médicos estén un paso adelante para dar soluciones a las controversias mediante el diÔlogo.
El comisionado nacional de Arbitraje Médico, Onofre Muñoz HernÔndez, señaló que se busca ofrecer a la sociedad un camino generoso, imparcial y objetivo para resolver sus inconformidades con los servicios médicos.
En 2018, refirió, por cada 100 mil usuarios de los servicios sanitarios, se atendió el 35.6% de los casos y, por cada 10 mil egresos hospitalarios, 11.6% de los casos.
En el marco de la gira por Chiapas, el director general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Salud, Alejandro Svarch Pérez, constató la operación de ocho unidades médicas itinerantes que brindan atención y estudio de mastografía a mujeres mayores de 40 años.


Libre de virus. www.avast.com

Secretaría de Salud ofrecerÔ atención médica a migrantes centroamericanos

Posted by LINO CALDERON No comments

Secretaría de Salud ofrecerÔ atención
 mĆ©dica a migrantes centroamericanos
Lino Calderón 

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, anunció que se reforzarÔn las medidas sanitarias de la población migrante en el sureste del país.
Al encabezar la inauguración de la XXXIV Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico (CMAM), anunció que se reunirÔ en los próximos días con sus homólogos del sur sureste para revisar necesidades y acciones, a fin de garantizar atención médica a migrantes.
"La transformación significa defender y luchar por el acceso a la salud de calidad para todos los humanos durante su permanencia en nuestro territorio, con los valores y principios de justicia y solidaridad. El camino exige perseverancia y compromiso", señaló.
Por su parte, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, señaló que, a mÔs de 20 años de la integración de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, se cuenta con instrumentos novedosos que han permitido que los médicos estén un paso adelante para dar soluciones a las controversias mediante el diÔlogo.
El comisionado nacional de Arbitraje Médico, Onofre Muñoz HernÔndez, señaló que se busca ofrecer a la sociedad un camino generoso, imparcial y objetivo para resolver sus inconformidades con los servicios médicos.
En 2018, refirió, por cada 100 mil usuarios de los servicios sanitarios, se atendió el 35.6% de los casos y, por cada 10 mil egresos hospitalarios, 11.6% de los casos.
En el marco de la gira por Chiapas, el director general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Salud, Alejandro Svarch Pérez, constató la operación de ocho unidades médicas itinerantes que brindan atención y estudio de mastografía a mujeres mayores de 40 años.


Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa contra un hombre, por su probable responsabilidad en la comisión de delito contra la salud, en la modalidad de transporte de heroína.
De acuerdo con lo asentado en la carpeta de investigación, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en el Puesto Militar Estratégico de Seguridad "Querobabi", detuvieron a un hombre, a bordo de un autobús de pasajeros, procedente de Acapulco, Guerrero, y con destino a Ensenada, Baja California.
Los elementos estatales y militares aseguraron cuatro paquetes con cuatro kilos 590 gramos de heroína, localizados ocultos en el Ôrea de equipaje de dicho autobús.
El Ministerio Público Federal (MPF) presentó los datos de prueba al Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la entidad, quien calificó de legal la detención y vinculó a proceso al hoy imputado, ademÔs de que le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.


Libre de virus. www.avast.com

FGR obtiene vinculación a proceso contra una persona tras aseguramiento de cuatro kilos y medio de Heroína

Posted by LINO CALDERON No comments

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa contra un hombre, por su probable responsabilidad en la comisión de delito contra la salud, en la modalidad de transporte de heroína.
De acuerdo con lo asentado en la carpeta de investigación, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en el Puesto Militar Estratégico de Seguridad "Querobabi", detuvieron a un hombre, a bordo de un autobús de pasajeros, procedente de Acapulco, Guerrero, y con destino a Ensenada, Baja California.
Los elementos estatales y militares aseguraron cuatro paquetes con cuatro kilos 590 gramos de heroína, localizados ocultos en el Ôrea de equipaje de dicho autobús.
El Ministerio Público Federal (MPF) presentó los datos de prueba al Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la entidad, quien calificó de legal la detención y vinculó a proceso al hoy imputado, ademÔs de que le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.


Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors