Tequila bebida emblemƔtica y
"embajador" de MƩxico: Sagarpa
El tequila mexicano se ha convertido en una bebida emblemĆ”tica y en un "embajador" de nuestro paĆs en el mundo, dio a conocer el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la SecretarĆa de Agricultura GanaderĆa, desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ricardo Aguilar Castillo
El tequila es conocido y comercializado en mÔs de 90 destinos internacionales, entre ellos Estados Unidos, China, Rusia, España, Reino Unido, Japón, Alemania, Francia y Brasil.
El funcionario señaló que el Gobierno Federal mantendrÔ el respaldo e impulso que se le ha otorgado a esta agroindustria y expresó que al primer semestre del año se han comercializado en los diferentes destinos internacionales mÔs de 86 millones de litros de tequila, lo cual contribuye al reconocimiento mundial a esta bebida.
Este volumen, expresó, representa un valor comercial superior a los 568.8 millones de dólares, 16 por ciento mÔs que en el mismo periodo del año previo.
Asimismo subrayó que el objetivo de la SAGARPA es promover el producto, ampliar los horizontes del tequila y desarrollar su capacidad comercial.
El funcionario agregó que la SecretarĆa y los integrantes de la Cadena Productiva Agave–Tequila fortalecerĆ”n a este sector mediante polĆticas pĆŗblicas y mayor información para la mejora en las tomas de desiciones.
En el marco de la presentación del estudio "Estrategia y mecanismos para ordenar la cadena productiva agave-tequila", Ricardo Aguilar Castillo afirmó que el Gobierno de la República mantiene un diÔlogo cercano con todos los actores de esta agroindustria, lo que respalda el esfuerzo que se realiza para contribuir a la consolidación de este sector estratégico.
Aseguró que el estudio integral presentado tiene la finalidad, definición e instrumentación de una estrategia que permita reducir la volatilidad en los precios en la Cadena Agave-Tequila.
Esto permitirĆ” a la Cadena Productiva Agave-Tequila contar con estadĆsticas oportunas para el ordenamiento del mercado, garantizar la autenticidad y originalidad del producto, asĆ como salvaguardar la denominación de origen.
En los últimos años se han alcanzado importantes avances en el sector tequilero, entre ellos, la exportación de 150 millones de litros durante 2013, el volumen mÔs alto alcanzado en este sector.
Aguilar Castillo puntualizó que el proceso de integración de nuestra economĆa al mundo ofrece oportunidades para el crecimiento de esta agroindustria, por lo que es necesario iniciar un reordenamiento integral de la Cadena Productiva Agave-Tequila, a fin de aprovechar los nuevos nichos de mercado que se abren.
"En la Sagarpa estamos convencidos que el ordenamiento de las distintas cadenas productivas del paĆs contribuye a alcanzar su mĆ”ximo potencial. Por ello, es necesario contar con la información necesaria para evitar distorsiones que, muchas veces, se generan desde la misma cadena productiva", aseveró.
El subsecretario de Alimentación y Competitividad también resaltó el trabajo realizado por el Consejo Regulador del Tequila en la verificación y certificación de esta bebida durante los últimos 20 años.
Finalmente, recalcó el compromiso del Gobierno de la República de impulso a esta cadena productiva, la cual es de relevancia para el sector agroalimentario mexicano.
Tequila bebida emblemĆ”tica y “embajador” de MĆ©xico: Sagarpa
Posted by LINO CALDERON
No comments
Tequila bebida emblemƔtica y
"embajador" de MƩxico: Sagarpa
El tequila mexicano se ha convertido en una bebida emblemĆ”tica y en un "embajador" de nuestro paĆs en el mundo, dio a conocer el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la SecretarĆa de Agricultura GanaderĆa, desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ricardo Aguilar Castillo
El tequila es conocido y comercializado en mÔs de 90 destinos internacionales, entre ellos Estados Unidos, China, Rusia, España, Reino Unido, Japón, Alemania, Francia y Brasil.
El funcionario señaló que el Gobierno Federal mantendrÔ el respaldo e impulso que se le ha otorgado a esta agroindustria y expresó que al primer semestre del año se han comercializado en los diferentes destinos internacionales mÔs de 86 millones de litros de tequila, lo cual contribuye al reconocimiento mundial a esta bebida.
Este volumen, expresó, representa un valor comercial superior a los 568.8 millones de dólares, 16 por ciento mÔs que en el mismo periodo del año previo.
Asimismo subrayó que el objetivo de la SAGARPA es promover el producto, ampliar los horizontes del tequila y desarrollar su capacidad comercial.
El funcionario agregó que la SecretarĆa y los integrantes de la Cadena Productiva Agave–Tequila fortalecerĆ”n a este sector mediante polĆticas pĆŗblicas y mayor información para la mejora en las tomas de desiciones.
En el marco de la presentación del estudio "Estrategia y mecanismos para ordenar la cadena productiva agave-tequila", Ricardo Aguilar Castillo afirmó que el Gobierno de la República mantiene un diÔlogo cercano con todos los actores de esta agroindustria, lo que respalda el esfuerzo que se realiza para contribuir a la consolidación de este sector estratégico.
Aseguró que el estudio integral presentado tiene la finalidad, definición e instrumentación de una estrategia que permita reducir la volatilidad en los precios en la Cadena Agave-Tequila.
Esto permitirĆ” a la Cadena Productiva Agave-Tequila contar con estadĆsticas oportunas para el ordenamiento del mercado, garantizar la autenticidad y originalidad del producto, asĆ como salvaguardar la denominación de origen.
En los últimos años se han alcanzado importantes avances en el sector tequilero, entre ellos, la exportación de 150 millones de litros durante 2013, el volumen mÔs alto alcanzado en este sector.
Aguilar Castillo puntualizó que el proceso de integración de nuestra economĆa al mundo ofrece oportunidades para el crecimiento de esta agroindustria, por lo que es necesario iniciar un reordenamiento integral de la Cadena Productiva Agave-Tequila, a fin de aprovechar los nuevos nichos de mercado que se abren.
"En la Sagarpa estamos convencidos que el ordenamiento de las distintas cadenas productivas del paĆs contribuye a alcanzar su mĆ”ximo potencial. Por ello, es necesario contar con la información necesaria para evitar distorsiones que, muchas veces, se generan desde la misma cadena productiva", aseveró.
El subsecretario de Alimentación y Competitividad también resaltó el trabajo realizado por el Consejo Regulador del Tequila en la verificación y certificación de esta bebida durante los últimos 20 años.
Finalmente, recalcó el compromiso del Gobierno de la República de impulso a esta cadena productiva, la cual es de relevancia para el sector agroalimentario mexicano.
0 comentarios:
Publicar un comentario