What's New Here?

EscƔndalo Petrobras, primera crisis
del gobierno de Rousseff
*Intensifica el gobierno brasileño reestructura del gabinete económico
Brasilia.- La presidenta Dilma Rousseff, a menos de un mes de su reelección, enfrenta la primera crisis de su segundo mandato por el escÔndalo multimillonario de corrupción que afecta a la petrolera estatal Petrobras y, al parecer a su partido.
Rousseff, quien volvió esta semana de un viaje a Australia para participar en la cumbre del Grupo de los Veinte (G-20), se reunió la víspera durante 10 horas con sus asesores para revertir la crisis desatada por la revelación de las cifras multimillonarias por el desvío de dinero en Petrobras.
Aún con el nuevo gabinete por definir, Rousseff planea acelerar los nombramientos ministeriales, cuya definición se aguarda con impaciencia en sectores políticos y económicos, en especial el del titular de Hacienda, que deberÔ capitanear las medidas para devolver a Brasil a la senda del crecimiento.
El objetivo de Rousseff es contrarrestar los reportes de prensa generados por las revelaciones de la "Operación Lava-Jeito" (Operación Limpieza), destinada a combatir el desvío de dinero de la petrolera, con anuncios que atenúen la presencia mediÔtica del escÔndalo.
La trama en el seno de la mayor empresa de Brasil y una de las mayores de América Latina no cesa de crecer, y este miércoles se supo que el monto de transacciones sospechosas investigadas por las autoridades asciende a nueve mil 100 millones de dólares para un período de apenas tres años.
Eso mientras varios ex directores de Petrobras aceptaron revelar el funcionamiento de la trama a la policía a cambio de una remisión de la pena, lo que podría agravar las acusaciones de que las formaciones políticas, entre ellas, supuestamente la del Partido de los Trabajadores, recibiría una comisión por cada contrato de suministro firmado por Petrobras.
Si en Brasil la policĆ­a sigue con la investigación, en Estados Unidos Petrobras enfrenta una investigación civil a cargo de la Comisión de Mercados y Valores (SEC, siglas en inglĆ©s) y otra criminal del departamento de Justicia para dilucidar si funcionarios de la empresa –que cotiza en la Bolsa de Nueva York- infringieron las leyes estadunidenses contra la corrupción internacional.
El banco estadunidense Morgan Stanley publicó una nota en la que asegura que la petrolera podrĆ­a sufrir pĆ©rdidas por valor de ocho mil millones  de dólares, sobre todo por el impacto en el valor de su acción, si prosperan estos casos judiciales dentro y fuera de Brasil.
Pie de foto: La presidenta brasileƱa Dilma Rousseff.

Detienen a hombre con arma y munición cerca de la Casa Blanca

El Servicio Secreto de EU detuvo frente a la Casa Blanca a un hombre que portaba en su vehículo, aparcado en las proximidades de la residencia presidencial, un rifle y munición, informó el diario The New York Times.

El hombre ha sido identificado como R.J. "Renae" Kapheim, de 41 años y procedente de Davenport (Iowa), indicó el portavoz del Servicio Secreto, Ed Donovan.

Los hechos se produjeron cuando los agentes de seguridad en uno de los puestos de control cerca de la Casa Blanca, en el centro de Washington, interrogó a Kapheim y observó un comportamiento "sospechoso".

Al ser preguntado por el motivo de su viaje a Washington, Kapheim señaló que alguien en Iowa le había dicho que viajara hasta la capital estadounidense con el vehículo.

Una vez inspeccionado su automóvil, los agentes encontraron un rifle y cerca de 40 cartuchos de munición.

Kapheim fue arrestado por posesión de un arma de fuego sin registrar, algo prohibido en el Distrito de Columbia, al que pertenece la capital estadounidense.

Las medidas de seguridad en los alrededores de la Casa Blanca se han incrementado recientemente despuƩs de varios incidentes de personas que saltaron la valla que rodea al recinto e intentaron entrar en la residencia presidencial.

En uno de esos intentos, el asaltante logró acceder a varias salas hasta ser reducido por los agentes de seguridad.
PIE DE FOTO.- Agentes de seguridad observaron un comportamiento "sospechoso".


BREVES
1.- En Ecuador protestan contra la 'reelección sin límites'

Miles de manifestantes marchaban este miércoles en Ecuador contra el gobierno de Rafael Correa, en la segunda protesta en dos meses que enfrenta el mandatario por varios proyectos de ley, incluido el de la reelección indefinida.
Sindicatos, estudiantes, profesores e indígenas se movilizaron en Quito y otras ciudades para protestar contra el gobierno, y rechazar el fallo que dejó en manos del Congreso de mayoría oficialista la aprobación de una enmienda constitucional para incorporar la reelección sin límites de los cargos de voto popular.
Fuertemente custodiados por la policía, los manifestantes en Quito lanzaron arengas contra Correa mientras se dirigían hacia la sede presidencial. Varios exhibían carteles en los que se leía: "No a las enmiendas constitucionales" o "El miedo ya pasó y el pueblo se movilizó".
Una vez la enmienda constitucional sea aprobada en el Legislativo, lo que deberƔ ocurrir de aquƭ a un aƱo, Correa quedarƔ habilitado para presentarse a un nuevo mandato en las elecciones de 2017 en caso de que decida postularse.
Durante su movilización, los grupos opuestos al gobierno también rechazaron el paquete de reformas laborales que presentó Correa el sÔbado durante un acto multitudinario en Guayaquil.

2.- Grupo yihadista libio es considerado organización terrorista: ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU incluyó el miércoles al grupo yihadista libio Ansar Asharia en su lista de organizaciones terroristas por sus vínculos con Al Qaida, señalaron fuentes diplomÔticas en Nueva York.
La decisión fue tomada a pedido de Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña y supone un embargo de armas, congelamiento de bienes y prohibición mundial para viajar contra integrantes reconocidos de ese grupo, con una fuerte presencia en Bengasi, la segunda ciudad libia, situada a un mil kms al este de la capital Trípoli.

El grupo ya habĆ­a sido clasificado como "terrorista" por Estados Unidos y las autoridades libias.


3.- PolicĆ­as colombianos ya pueden lucir bigote
En Colombia, todos los agentes de policía estÔn autorizados a usar bigote, tras una decisión del Consejo de Estado divulgada este miércoles.
El mÔximo tribunal administrativo del país anuló un reglamento interno que, desde hace 17 años, sólo permitía a los altos oficiales de la policía dejarse crecer el bigote.
¿El argumento? Garantizar la igualdad de todos los colombianos.
"Se consideró que definitivamente eso vulnera el libre desarrollo de la personalidad y la igualdad, y pues no tiene realmente una razón objetiva que permita el bigote de cierto grado hacia arriba y de cierto grado para abajo no", dijo a periodistas María Claudia Rojas Lasso, presidente del Consejo de Estado.
"Las personas son iguales ante la ley y deben recibir el mismo trato por parte de las autoridades", agregó.
La decisión fue tomada el 16 de noviembre a raíz de una petición presentada por un agente de policía.

Mundo/ EscƔndalo Petrobras, primera crisis del gobierno de Rousseff

Posted by LINO CALDERON No comments

EscƔndalo Petrobras, primera crisis
del gobierno de Rousseff
*Intensifica el gobierno brasileño reestructura del gabinete económico
Brasilia.- La presidenta Dilma Rousseff, a menos de un mes de su reelección, enfrenta la primera crisis de su segundo mandato por el escÔndalo multimillonario de corrupción que afecta a la petrolera estatal Petrobras y, al parecer a su partido.
Rousseff, quien volvió esta semana de un viaje a Australia para participar en la cumbre del Grupo de los Veinte (G-20), se reunió la víspera durante 10 horas con sus asesores para revertir la crisis desatada por la revelación de las cifras multimillonarias por el desvío de dinero en Petrobras.
Aún con el nuevo gabinete por definir, Rousseff planea acelerar los nombramientos ministeriales, cuya definición se aguarda con impaciencia en sectores políticos y económicos, en especial el del titular de Hacienda, que deberÔ capitanear las medidas para devolver a Brasil a la senda del crecimiento.
El objetivo de Rousseff es contrarrestar los reportes de prensa generados por las revelaciones de la "Operación Lava-Jeito" (Operación Limpieza), destinada a combatir el desvío de dinero de la petrolera, con anuncios que atenúen la presencia mediÔtica del escÔndalo.
La trama en el seno de la mayor empresa de Brasil y una de las mayores de América Latina no cesa de crecer, y este miércoles se supo que el monto de transacciones sospechosas investigadas por las autoridades asciende a nueve mil 100 millones de dólares para un período de apenas tres años.
Eso mientras varios ex directores de Petrobras aceptaron revelar el funcionamiento de la trama a la policía a cambio de una remisión de la pena, lo que podría agravar las acusaciones de que las formaciones políticas, entre ellas, supuestamente la del Partido de los Trabajadores, recibiría una comisión por cada contrato de suministro firmado por Petrobras.
Si en Brasil la policĆ­a sigue con la investigación, en Estados Unidos Petrobras enfrenta una investigación civil a cargo de la Comisión de Mercados y Valores (SEC, siglas en inglĆ©s) y otra criminal del departamento de Justicia para dilucidar si funcionarios de la empresa –que cotiza en la Bolsa de Nueva York- infringieron las leyes estadunidenses contra la corrupción internacional.
El banco estadunidense Morgan Stanley publicó una nota en la que asegura que la petrolera podrĆ­a sufrir pĆ©rdidas por valor de ocho mil millones  de dólares, sobre todo por el impacto en el valor de su acción, si prosperan estos casos judiciales dentro y fuera de Brasil.
Pie de foto: La presidenta brasileƱa Dilma Rousseff.

Detienen a hombre con arma y munición cerca de la Casa Blanca

El Servicio Secreto de EU detuvo frente a la Casa Blanca a un hombre que portaba en su vehículo, aparcado en las proximidades de la residencia presidencial, un rifle y munición, informó el diario The New York Times.

El hombre ha sido identificado como R.J. "Renae" Kapheim, de 41 años y procedente de Davenport (Iowa), indicó el portavoz del Servicio Secreto, Ed Donovan.

Los hechos se produjeron cuando los agentes de seguridad en uno de los puestos de control cerca de la Casa Blanca, en el centro de Washington, interrogó a Kapheim y observó un comportamiento "sospechoso".

Al ser preguntado por el motivo de su viaje a Washington, Kapheim señaló que alguien en Iowa le había dicho que viajara hasta la capital estadounidense con el vehículo.

Una vez inspeccionado su automóvil, los agentes encontraron un rifle y cerca de 40 cartuchos de munición.

Kapheim fue arrestado por posesión de un arma de fuego sin registrar, algo prohibido en el Distrito de Columbia, al que pertenece la capital estadounidense.

Las medidas de seguridad en los alrededores de la Casa Blanca se han incrementado recientemente despuƩs de varios incidentes de personas que saltaron la valla que rodea al recinto e intentaron entrar en la residencia presidencial.

En uno de esos intentos, el asaltante logró acceder a varias salas hasta ser reducido por los agentes de seguridad.
PIE DE FOTO.- Agentes de seguridad observaron un comportamiento "sospechoso".


BREVES
1.- En Ecuador protestan contra la 'reelección sin límites'

Miles de manifestantes marchaban este miércoles en Ecuador contra el gobierno de Rafael Correa, en la segunda protesta en dos meses que enfrenta el mandatario por varios proyectos de ley, incluido el de la reelección indefinida.
Sindicatos, estudiantes, profesores e indígenas se movilizaron en Quito y otras ciudades para protestar contra el gobierno, y rechazar el fallo que dejó en manos del Congreso de mayoría oficialista la aprobación de una enmienda constitucional para incorporar la reelección sin límites de los cargos de voto popular.
Fuertemente custodiados por la policía, los manifestantes en Quito lanzaron arengas contra Correa mientras se dirigían hacia la sede presidencial. Varios exhibían carteles en los que se leía: "No a las enmiendas constitucionales" o "El miedo ya pasó y el pueblo se movilizó".
Una vez la enmienda constitucional sea aprobada en el Legislativo, lo que deberƔ ocurrir de aquƭ a un aƱo, Correa quedarƔ habilitado para presentarse a un nuevo mandato en las elecciones de 2017 en caso de que decida postularse.
Durante su movilización, los grupos opuestos al gobierno también rechazaron el paquete de reformas laborales que presentó Correa el sÔbado durante un acto multitudinario en Guayaquil.

2.- Grupo yihadista libio es considerado organización terrorista: ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU incluyó el miércoles al grupo yihadista libio Ansar Asharia en su lista de organizaciones terroristas por sus vínculos con Al Qaida, señalaron fuentes diplomÔticas en Nueva York.
La decisión fue tomada a pedido de Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña y supone un embargo de armas, congelamiento de bienes y prohibición mundial para viajar contra integrantes reconocidos de ese grupo, con una fuerte presencia en Bengasi, la segunda ciudad libia, situada a un mil kms al este de la capital Trípoli.

El grupo ya habĆ­a sido clasificado como "terrorista" por Estados Unidos y las autoridades libias.


3.- PolicĆ­as colombianos ya pueden lucir bigote
En Colombia, todos los agentes de policía estÔn autorizados a usar bigote, tras una decisión del Consejo de Estado divulgada este miércoles.
El mÔximo tribunal administrativo del país anuló un reglamento interno que, desde hace 17 años, sólo permitía a los altos oficiales de la policía dejarse crecer el bigote.
¿El argumento? Garantizar la igualdad de todos los colombianos.
"Se consideró que definitivamente eso vulnera el libre desarrollo de la personalidad y la igualdad, y pues no tiene realmente una razón objetiva que permita el bigote de cierto grado hacia arriba y de cierto grado para abajo no", dijo a periodistas María Claudia Rojas Lasso, presidente del Consejo de Estado.
"Las personas son iguales ante la ley y deben recibir el mismo trato por parte de las autoridades", agregó.
La decisión fue tomada el 16 de noviembre a raíz de una petición presentada por un agente de policía.

0 comentarios:

Ruta Financiera 
Lino Calderón 

Caso Ayotzinapa redujo expectativas de crecimiento 
SHCP darÔ a conocer si modifica o no su estimación de crecimiento el viernes
No es un secreto que en Nueva York, las corredurĆ­as y las calificadoras de deuda estĆ©n bajando las expectativas de crecimiento de la economĆ­a mexicana. Esto por los lamentables acontecimientos de los 43 normalistas de Ayotzinapa, secuestrados en Iguala. Incluso el gobierno estadounidense aseguró a travĆ©s de dependencias económicas de ese paĆ­s que la confianza en MĆ©xico se ha visto afectada por estos actos de barbarie polĆ­tica   El secretario de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico, Luis Videgaray Caso, dijo que ve a MĆ©xico como un paĆ­s que estĆ” trabajando y acelerando su crecimiento económico. Sin embargo la dependencia anunciarĆ” en breve la expectativa de crecimiento menos a lo esperado. Toda vez que ello dependerĆ” de la publicación de las cifras trimestrales del Instituto Nacional de EstadĆ­stica y GeografĆ­a (INEGI). No obstante, se dice que  MĆ©xico como un paĆ­s que estĆ” trabajando y acelerando su crecimiento económico, pero sobre todo, que estĆ” atreviĆ©ndose a cambiar al emprender reformas estructurales  importantes y tomando acciones concretas de polĆ­tica pĆŗblica, como son los programas para el campo que son innovadores, y que permiten contar con mejores instrumentos para cambiar al paĆ­s. Asimismo, el prĆ©stamo que otorgó el Banco Mundial (BM) a MĆ©xico por 350 millones de dólares, es un apoyo que se darĆ” a lo largo de varios aƱos, pero mĆ”s que el financiamiento, aseguró, lo importante del anuncio hecho por ese organismo financiero internacional es que, Ć©ste conlleva a una asistencia tĆ©cnica para la transformación del programa "OPORTUNIDADES" en el nuevo PROSPERA". LO que no se ha cacareado es que son bonos buitres y quienes ostentan estos tĆ­tulos exigirĆ”n su liquidación en tiempo y forma con sus respectivas ganancias. Pero para muchos esto no genera confianza sino desconfianza a  pesar de que se diga que es un crĆ©dito de bajo costo. 

IP enojada por desmanes 
En su Ćŗltimo reporte pĆŗblico, el Consejo Coordinador Empresarial (Coparmex) sostuvo que es un crimen utilizar el legĆ­timo reclamo de justicia, bloqueando carreteras, destruyendo unidades de transporte pĆŗblico, incendiando sedes de instituciones, secuestrando trabajadores o cometiendo actos de rapiƱa. La Coparmex ha sostenido que  la sociedad exige que las autoridades responsables no sean omisas de sus obligaciones, que no se mantengan pasivas ante los delitos que se cometen, ni ante amenazas de que se va a bloquear el acceso a algunos aeropuertos y el libre trĆ”nsito en las carreteras, en las calles y en las plazas. "Rechazamos la confrontación y la violencia porque daƱan a la sociedad y a las personas que cada dĆ­a se levantan para ir a trabajar, a estudiar, a aportar su compromiso para construir un MĆ©xico mĆ”s justo". Por ello los representantes de los 65 centros empresariales y patronales Coparmex harĆ”n una convocatoria a la sociedad para participar en forma pacĆ­fica en la reconstrucción de la confianza en MĆ©xico, en la exigencia de justicia, pero tambiĆ©n en el respeto al Estado de derecho y las instituciones.
Linocalderon2000@gmail.com

Ruta Financiera

Posted by LINO CALDERON No comments

Ruta Financiera 
Lino Calderón 

Caso Ayotzinapa redujo expectativas de crecimiento 
SHCP darÔ a conocer si modifica o no su estimación de crecimiento el viernes
No es un secreto que en Nueva York, las corredurĆ­as y las calificadoras de deuda estĆ©n bajando las expectativas de crecimiento de la economĆ­a mexicana. Esto por los lamentables acontecimientos de los 43 normalistas de Ayotzinapa, secuestrados en Iguala. Incluso el gobierno estadounidense aseguró a travĆ©s de dependencias económicas de ese paĆ­s que la confianza en MĆ©xico se ha visto afectada por estos actos de barbarie polĆ­tica   El secretario de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico, Luis Videgaray Caso, dijo que ve a MĆ©xico como un paĆ­s que estĆ” trabajando y acelerando su crecimiento económico. Sin embargo la dependencia anunciarĆ” en breve la expectativa de crecimiento menos a lo esperado. Toda vez que ello dependerĆ” de la publicación de las cifras trimestrales del Instituto Nacional de EstadĆ­stica y GeografĆ­a (INEGI). No obstante, se dice que  MĆ©xico como un paĆ­s que estĆ” trabajando y acelerando su crecimiento económico, pero sobre todo, que estĆ” atreviĆ©ndose a cambiar al emprender reformas estructurales  importantes y tomando acciones concretas de polĆ­tica pĆŗblica, como son los programas para el campo que son innovadores, y que permiten contar con mejores instrumentos para cambiar al paĆ­s. Asimismo, el prĆ©stamo que otorgó el Banco Mundial (BM) a MĆ©xico por 350 millones de dólares, es un apoyo que se darĆ” a lo largo de varios aƱos, pero mĆ”s que el financiamiento, aseguró, lo importante del anuncio hecho por ese organismo financiero internacional es que, Ć©ste conlleva a una asistencia tĆ©cnica para la transformación del programa "OPORTUNIDADES" en el nuevo PROSPERA". LO que no se ha cacareado es que son bonos buitres y quienes ostentan estos tĆ­tulos exigirĆ”n su liquidación en tiempo y forma con sus respectivas ganancias. Pero para muchos esto no genera confianza sino desconfianza a  pesar de que se diga que es un crĆ©dito de bajo costo. 

IP enojada por desmanes 
En su Ćŗltimo reporte pĆŗblico, el Consejo Coordinador Empresarial (Coparmex) sostuvo que es un crimen utilizar el legĆ­timo reclamo de justicia, bloqueando carreteras, destruyendo unidades de transporte pĆŗblico, incendiando sedes de instituciones, secuestrando trabajadores o cometiendo actos de rapiƱa. La Coparmex ha sostenido que  la sociedad exige que las autoridades responsables no sean omisas de sus obligaciones, que no se mantengan pasivas ante los delitos que se cometen, ni ante amenazas de que se va a bloquear el acceso a algunos aeropuertos y el libre trĆ”nsito en las carreteras, en las calles y en las plazas. "Rechazamos la confrontación y la violencia porque daƱan a la sociedad y a las personas que cada dĆ­a se levantan para ir a trabajar, a estudiar, a aportar su compromiso para construir un MĆ©xico mĆ”s justo". Por ello los representantes de los 65 centros empresariales y patronales Coparmex harĆ”n una convocatoria a la sociedad para participar en forma pacĆ­fica en la reconstrucción de la confianza en MĆ©xico, en la exigencia de justicia, pero tambiĆ©n en el respeto al Estado de derecho y las instituciones.
Linocalderon2000@gmail.com

0 comentarios:

Reportan 23 mil 800 afectados por 
lluvias en seis municipios de Tabasco
*Se presentaron "lluvias históricas" en corto lapso de tiempo, que aunado a la basura que taponó las alcantarillas, rebasaron la capacidad de los cÔrcamos para expulsar el agua acumulada.
Villahermosa.-El gobierno de Tabasco reportó 23 mil 800 afectados en distintos grados por las anegaciones registradas en seis municipios.
El secretario de Gobierno en la entidad, Raúl Ojeda Zubieta, indicó que los ayuntamientos con mayores daños son Centro, Nacajuca, CunduacÔn, Jalpa de Méndez, Comalcalco y Huimanguillo, "aunque las personas no estÔn en calidad de damnificadas".
En entrevista, indicó que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se presentaron "lluvias históricas" en corto lapso de tiempo, que aunado a la basura que taponó las alcantarillas, rebasaron la capacidad de los cÔrcamos para expulsar el agua acumulada.
Expuso que sólo en Nacajuca, donde hay mÔs de nueve mil afectados, sobre todo en Bosques de Saloya, la precipitación fue de 300 milímetros, ademÔs de la lluvia en Villahermosa que provocó anegaciones en la colonia Tamulté donde se desbordó un vaso regulador.
Ante la situación, Ojeda Zubieta adelantó que se realizarÔ un sobrevuelo en Nacajuca para detectar los puntos anegados y aplicar acciones de apoyo.
Refirió que de manera preventiva se decretó estado de emergencia en los municipios para cumplir el protocolo de liberación de recursos para asistir a la población, por lo cual se autorizaron 30 millones de pesos con ese propósito.
En cuanto a la solicitud de emergencia a la Secretaría de Gobernación, señaló que por lo pronto se contempla a los municipios de Nacajuca y Centro, mientras se evalúa al resto de las localidades.
Por su parte, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) instala 80 tramos de tubería para desalojar el agua de Bosque de Saloya, Nacajuca, con el objeto de enviarla al río Carrizal.
En ese punto, los habitantes se niegan a abandonar sus viviendas por temor a que le roben sus pertenencias, sobre todo quienes cuentan con casas de dos plantas, indicó.
En tanto, habitantes de colonias y fraccionamientos que colindan con la Laguna El Espejo cerraron los cuatro carriles del PerifƩrico en esta ciudad, a la altura del fraccionamiento Staiujat.
Asimismo, alrededor de 300 vecinos de las colonias Guadalupe Borja, PagƩs Llergo y Miguel Hidalgo, asƭ como del Staiujat, impiden el paso vehicular para exigir que se envƭen equipos de bombeo para desalojar el agua encharcada que supera el medio metro en sus viviendas.
Por su parte, personal de la Policƭa Estatal de Caminos realiza el desvƭo de las unidades a fin de aligerar el trƔnsito ante un embotellamiento en la zona de San Joaquƭn, TamultƩ, La Isla y Adolfo Ruiz Cortines.
 Cancelan en Villahermosa por mal 
tiempo el desfile cĆ­vico-deportivo
El gobierno de Tabasco determinó suspender el tradicional desfile cívico-deportivo con motivo de la celebración del 104 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, programado para mañana en esta ciudad, debido a efectos climÔticos.
En un comunicado, el Ôrea de prensa estatal puntualizó que la medida tiene una finalidad preventiva: "En el marco del frente frío número 12, a efecto de priorizar la atención a las necesidades de la población".
No obstante, añadió, se prevé que las condiciones meteorológicas tiendan a mejorar durante las siguientes horas en la entidad, donde 23 mil 800 personas han resultado afectadas por las anegaciones en seis municipios.
De acuerdo con el secretario de Gobierno, Raúl Ojeda Zubieta, han registrado afectaciones en diversos grados por las lluvias del frente frío número 12, ocurridas la madrugada de ayer, que motivaron la suspensión de clases la víspera y hoy.
Pie de foto. Lluvias intensas generan fuertes afectaciones en Tabasco.  
++++++++++++++
Ordena RubĆ©n Moreira investigar 
irregularidades en gobierno de su hermano
Saltillo.-El gobernador Rubén Moreira aseguró que ordenó abrir una investigación sobre la relación que en Estados Unidos se ha encontrado de recursos que fueron utilizados como lavado de dinero y algunas de las transacciones se ordenaron en la casa de su hermano, Humberto Moreira Valdés cuando éste era mandatario de Coahuila.
El mandatario seƱaló que se pidió a la ProcuradurĆ­a General de Justicia del Estado llevar a a cabo las investigaciones  correspondientes sobre lo que en Estados Unidos ha trascendido, en torno a que de las arcas estatales se extrajeron recursos para invertirlos en actvidades ilĆ­citas en dicho paĆ­s.
Dichas investigaciones han derivado en la detención de varias personas como el ex titular del Servicio de Administración Tributaria, Javier Villarreal HernĆ”ndez, asĆ­ como el empresario ligado al ex mandatario, como Rolando GonzĆ”lez TreviƱo, ambos acusados de lavado de dinero. 
Moreira Valdez insistió que se ha pedido a la Procuraduría realizar las investigaciones que han aparecido en la prensa del estado de Texas sobre los vínculos de Humberto Moreira con dicho empresario, a quien se le destinaron varias cantidades de dinero que fueron acordadas en la casa de su hermano el ex gobernador.
AdemĆ”s, el mandatario dijo que pidió tambiĆ©n investigar el presunto robo de documentos con los cuales se avalarĆ­a o se establecerĆ­a  el destino de 18 mil millones de pesos que la AuditorĆ­a Superior del Estado detectó como crĆ©ditos irregulares en la cuenta pĆŗblica del 2010, el Ćŗltimo aƱo de gobierno de Humberto Moreira, al no ser aprobadas por el Congreso del Estado.
Pie de foto: El gobierno de  Humberto Moreira en Coahuila serĆ” investigado.
++++++ 
Breves
1.-ImplementarĆ” Guerrero programaa para aumentar turismo
Acapulco.-El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, anunció la puesta en marcha de un programa de apoyos para garantizar un incremento en la ocupación hotelera para la temporada vacacional decembrina.
En entrevista, luego de salir de la Promotora Turística para atender a un grupo de transportistas que demandaban seguridad y el esclarecimiento de la muerte de un trabajador del volante, el mandatario estatal dijo que buscarÔn que exista la percepción de que Acapulco espera con los brazos abiertos a los turistas.
"Tenemos un proyecto de apoyos, para aspirar a una ocupación alta, para todos los prestadores de servicios…hay un plan especĆ­fico, pero el lunes lo darĆ© a conocer", indicó.
Ortega Martínez también insistió en refrendar su solidaridad con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala.
Señaló que su administración seguirÔ en el papel de coadyuvar con las autoridades federales.
"Seguimos siendo solidarios con los familiares de los 43 muchachos desaparecidos, acompañarlos en sus gestiones, coadyuvarles para que se les hable con la verdad y se les dé cuenta, paso a paso, lo que se estÔ realizando, por parte de la Procuraduría General de la República, y aquí pues un gobierno de puertas abiertas", precisó.

2.- En MichoacÔn el único imperio que se acepta es el de la ley: Jara
Morelia.-El gobernador de MichoacÔn, Salvador Jara Guerrero, advirtió que en la entidad el único imperio que aceptan "es el de la ley", porque permite vivir con certidumbre y es la mejor garantía para tener paz.
Ante el presidente Enrique Peña Nieto, quien acudió de visita a la entidad, el mandatario estatal dijo que la primera respuesta ante los conflictos, ante las diferencias y las controversias es la ley y su perfeccionamiento.
"Le decimos señor presidente que en MichoacÔn, efectivamente, el único imperio que nosotros aceptamos es el de la ley", enfatizó.
"Vivir en un estado de leyes, es vivir con certidumbre, con seguridad, es tener confianza y es tener tambiƩn la mejor garantƭa para la paz".
Jara Guerrero manifestó que los michoacanos se respetan y se tienen confianza, "somos gente que gracias a su apoyo hemos recuperado a MichoacÔn".
Hizo un reconocimiento al comisionado de Seguridad, Alfredo Castillo Cervantes, por los avances logrados en la entidad, al tiempo que recordó que "la seguridad es un asunto de todos".

3.-Reportan pérdidas económicas por 300
    mdp en Guerrero a causa de protestas
Chilpancingo.-El presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Guerrero, Jaime Nava Romero reportó pérdidas económicas directas por 300 millones de pesos, como consecuencia de los bloqueos, marchas, plantones e incendio de edificios públicos por maestros y estudiantes.
Consideró que para exigir justicia por parte de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, han caĆ­do en la destrucción de edificios pĆŗblicos y han generado violencia. 
Es "inaceptable" dijo, que las demandas justas terminen en nuevos hechos de violencia.  En conferencia de prensa informó que durante el Ćŗltimo mes, el 10 por ciento de los comercios en municipios de las regiones de centro, norte y MontaƱa, puntos donde mĆ”s se han movilizado los maestros y normalistas, han cerrado sus puertas; el 30 por ciento de la plantilla laboral ha sido despedida.
Nava Romero afirmó que las unidades motrices que han prendido fuego los maestros y normalistas, son recuperables, pero no la confianza por parte de la sociedad; por ello se pide, al gobierno estatal a no ser omiso ante sus obligaciones de garantizar el estado de derecho, y evitar que la ingobernabilidad crezca en el estado

Estados/Reportan 23 mil 800 afectados por lluvias en seis municipios de Tabasco

Posted by LINO CALDERON No comments

Reportan 23 mil 800 afectados por 
lluvias en seis municipios de Tabasco
*Se presentaron "lluvias históricas" en corto lapso de tiempo, que aunado a la basura que taponó las alcantarillas, rebasaron la capacidad de los cÔrcamos para expulsar el agua acumulada.
Villahermosa.-El gobierno de Tabasco reportó 23 mil 800 afectados en distintos grados por las anegaciones registradas en seis municipios.
El secretario de Gobierno en la entidad, Raúl Ojeda Zubieta, indicó que los ayuntamientos con mayores daños son Centro, Nacajuca, CunduacÔn, Jalpa de Méndez, Comalcalco y Huimanguillo, "aunque las personas no estÔn en calidad de damnificadas".
En entrevista, indicó que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se presentaron "lluvias históricas" en corto lapso de tiempo, que aunado a la basura que taponó las alcantarillas, rebasaron la capacidad de los cÔrcamos para expulsar el agua acumulada.
Expuso que sólo en Nacajuca, donde hay mÔs de nueve mil afectados, sobre todo en Bosques de Saloya, la precipitación fue de 300 milímetros, ademÔs de la lluvia en Villahermosa que provocó anegaciones en la colonia Tamulté donde se desbordó un vaso regulador.
Ante la situación, Ojeda Zubieta adelantó que se realizarÔ un sobrevuelo en Nacajuca para detectar los puntos anegados y aplicar acciones de apoyo.
Refirió que de manera preventiva se decretó estado de emergencia en los municipios para cumplir el protocolo de liberación de recursos para asistir a la población, por lo cual se autorizaron 30 millones de pesos con ese propósito.
En cuanto a la solicitud de emergencia a la Secretaría de Gobernación, señaló que por lo pronto se contempla a los municipios de Nacajuca y Centro, mientras se evalúa al resto de las localidades.
Por su parte, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) instala 80 tramos de tubería para desalojar el agua de Bosque de Saloya, Nacajuca, con el objeto de enviarla al río Carrizal.
En ese punto, los habitantes se niegan a abandonar sus viviendas por temor a que le roben sus pertenencias, sobre todo quienes cuentan con casas de dos plantas, indicó.
En tanto, habitantes de colonias y fraccionamientos que colindan con la Laguna El Espejo cerraron los cuatro carriles del PerifƩrico en esta ciudad, a la altura del fraccionamiento Staiujat.
Asimismo, alrededor de 300 vecinos de las colonias Guadalupe Borja, PagƩs Llergo y Miguel Hidalgo, asƭ como del Staiujat, impiden el paso vehicular para exigir que se envƭen equipos de bombeo para desalojar el agua encharcada que supera el medio metro en sus viviendas.
Por su parte, personal de la Policƭa Estatal de Caminos realiza el desvƭo de las unidades a fin de aligerar el trƔnsito ante un embotellamiento en la zona de San Joaquƭn, TamultƩ, La Isla y Adolfo Ruiz Cortines.
 Cancelan en Villahermosa por mal 
tiempo el desfile cĆ­vico-deportivo
El gobierno de Tabasco determinó suspender el tradicional desfile cívico-deportivo con motivo de la celebración del 104 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, programado para mañana en esta ciudad, debido a efectos climÔticos.
En un comunicado, el Ôrea de prensa estatal puntualizó que la medida tiene una finalidad preventiva: "En el marco del frente frío número 12, a efecto de priorizar la atención a las necesidades de la población".
No obstante, añadió, se prevé que las condiciones meteorológicas tiendan a mejorar durante las siguientes horas en la entidad, donde 23 mil 800 personas han resultado afectadas por las anegaciones en seis municipios.
De acuerdo con el secretario de Gobierno, Raúl Ojeda Zubieta, han registrado afectaciones en diversos grados por las lluvias del frente frío número 12, ocurridas la madrugada de ayer, que motivaron la suspensión de clases la víspera y hoy.
Pie de foto. Lluvias intensas generan fuertes afectaciones en Tabasco.  
++++++++++++++
Ordena RubĆ©n Moreira investigar 
irregularidades en gobierno de su hermano
Saltillo.-El gobernador Rubén Moreira aseguró que ordenó abrir una investigación sobre la relación que en Estados Unidos se ha encontrado de recursos que fueron utilizados como lavado de dinero y algunas de las transacciones se ordenaron en la casa de su hermano, Humberto Moreira Valdés cuando éste era mandatario de Coahuila.
El mandatario seƱaló que se pidió a la ProcuradurĆ­a General de Justicia del Estado llevar a a cabo las investigaciones  correspondientes sobre lo que en Estados Unidos ha trascendido, en torno a que de las arcas estatales se extrajeron recursos para invertirlos en actvidades ilĆ­citas en dicho paĆ­s.
Dichas investigaciones han derivado en la detención de varias personas como el ex titular del Servicio de Administración Tributaria, Javier Villarreal HernĆ”ndez, asĆ­ como el empresario ligado al ex mandatario, como Rolando GonzĆ”lez TreviƱo, ambos acusados de lavado de dinero. 
Moreira Valdez insistió que se ha pedido a la Procuraduría realizar las investigaciones que han aparecido en la prensa del estado de Texas sobre los vínculos de Humberto Moreira con dicho empresario, a quien se le destinaron varias cantidades de dinero que fueron acordadas en la casa de su hermano el ex gobernador.
AdemĆ”s, el mandatario dijo que pidió tambiĆ©n investigar el presunto robo de documentos con los cuales se avalarĆ­a o se establecerĆ­a  el destino de 18 mil millones de pesos que la AuditorĆ­a Superior del Estado detectó como crĆ©ditos irregulares en la cuenta pĆŗblica del 2010, el Ćŗltimo aƱo de gobierno de Humberto Moreira, al no ser aprobadas por el Congreso del Estado.
Pie de foto: El gobierno de  Humberto Moreira en Coahuila serĆ” investigado.
++++++ 
Breves
1.-ImplementarĆ” Guerrero programaa para aumentar turismo
Acapulco.-El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, anunció la puesta en marcha de un programa de apoyos para garantizar un incremento en la ocupación hotelera para la temporada vacacional decembrina.
En entrevista, luego de salir de la Promotora Turística para atender a un grupo de transportistas que demandaban seguridad y el esclarecimiento de la muerte de un trabajador del volante, el mandatario estatal dijo que buscarÔn que exista la percepción de que Acapulco espera con los brazos abiertos a los turistas.
"Tenemos un proyecto de apoyos, para aspirar a una ocupación alta, para todos los prestadores de servicios…hay un plan especĆ­fico, pero el lunes lo darĆ© a conocer", indicó.
Ortega Martínez también insistió en refrendar su solidaridad con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala.
Señaló que su administración seguirÔ en el papel de coadyuvar con las autoridades federales.
"Seguimos siendo solidarios con los familiares de los 43 muchachos desaparecidos, acompañarlos en sus gestiones, coadyuvarles para que se les hable con la verdad y se les dé cuenta, paso a paso, lo que se estÔ realizando, por parte de la Procuraduría General de la República, y aquí pues un gobierno de puertas abiertas", precisó.

2.- En MichoacÔn el único imperio que se acepta es el de la ley: Jara
Morelia.-El gobernador de MichoacÔn, Salvador Jara Guerrero, advirtió que en la entidad el único imperio que aceptan "es el de la ley", porque permite vivir con certidumbre y es la mejor garantía para tener paz.
Ante el presidente Enrique Peña Nieto, quien acudió de visita a la entidad, el mandatario estatal dijo que la primera respuesta ante los conflictos, ante las diferencias y las controversias es la ley y su perfeccionamiento.
"Le decimos señor presidente que en MichoacÔn, efectivamente, el único imperio que nosotros aceptamos es el de la ley", enfatizó.
"Vivir en un estado de leyes, es vivir con certidumbre, con seguridad, es tener confianza y es tener tambiƩn la mejor garantƭa para la paz".
Jara Guerrero manifestó que los michoacanos se respetan y se tienen confianza, "somos gente que gracias a su apoyo hemos recuperado a MichoacÔn".
Hizo un reconocimiento al comisionado de Seguridad, Alfredo Castillo Cervantes, por los avances logrados en la entidad, al tiempo que recordó que "la seguridad es un asunto de todos".

3.-Reportan pérdidas económicas por 300
    mdp en Guerrero a causa de protestas
Chilpancingo.-El presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Guerrero, Jaime Nava Romero reportó pérdidas económicas directas por 300 millones de pesos, como consecuencia de los bloqueos, marchas, plantones e incendio de edificios públicos por maestros y estudiantes.
Consideró que para exigir justicia por parte de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, han caĆ­do en la destrucción de edificios pĆŗblicos y han generado violencia. 
Es "inaceptable" dijo, que las demandas justas terminen en nuevos hechos de violencia.  En conferencia de prensa informó que durante el Ćŗltimo mes, el 10 por ciento de los comercios en municipios de las regiones de centro, norte y MontaƱa, puntos donde mĆ”s se han movilizado los maestros y normalistas, han cerrado sus puertas; el 30 por ciento de la plantilla laboral ha sido despedida.
Nava Romero afirmó que las unidades motrices que han prendido fuego los maestros y normalistas, son recuperables, pero no la confianza por parte de la sociedad; por ello se pide, al gobierno estatal a no ser omiso ante sus obligaciones de garantizar el estado de derecho, y evitar que la ingobernabilidad crezca en el estado

0 comentarios:

SE brindarĆ” apoyos especiales en
 materia de turismo a Guerrero
*Ildefonso Guajardo, titular de EconomĆ­a, sostuvo que "sin duda, hay un tema en algunas comunidades de Guerrero que no ayudan y es el tema bloqueos a centros comerciales, marchas".
El secretario de EconomĆ­a federal, Ildefonso Guajardo, anunció hoy que establecerĆ”n apoyos especiales en el estado de Guerrero, para reposicionar el sector turĆ­stico de dicha entidad a nivel nacional e internacional. 
Luego de clausurar los trabajos del Foro "Energía y competitividad en un México post reformas", señaló que ya hubo un fuerte impacto en las reservaciones hoteleras en esa entidad del sur del país.
"Sin duda, a partir de este proceso va a ser necesario dar un reforzamiento a las condiciones de posicionamiento de Guerrero, sobre todo hay un tema importante en el sector turismo", dijo.
Guajardo Villarreal puntualizó que "nosotros tendríamos que entrar también con un reposicionamiento en materia de incentivo a la inversión, de la inversión nacional y la inversión extranjera".
El funcionario sostuvo que "sin duda, hay un tema en algunas comunidades de Guerrero que no ayudan y es el tema bloqueos a centros comerciales, marchas".
Ese tema, indicó, "obviamente en este momento tiene que entrar por un proceso de estabilización y de gobernanza para poder pasar a una segunda etapa y que es ayudar al estado de Guerrero a volver a posicionarse desde el punto de vista de imagen nacional e internacional".
El funcionario federal refirió que la secretaría tiene unas líneas permanentes de apoyo que establecen con todas las entidades federativas.
Mencionó que "un estimado específico de las pérdidas no existe, ha habido afectaciones a cadenas de proveeduría, algunos bloqueos a centros comerciales, algunos temas de camiones de reparto de productos comestibles, refrescos".
El problema, afirmó Guajardo Villarreal, "sin duda se tiene controlado y se estÔ dando un sistema de garantías para poder procesar los temas de comercialización y de cadenas comerciales de una manera normal".
Recalcó que "estamos en un proceso de reestructurar el regreso a la normalidad económica y productiva" en Guerrero.
Indicó que, "sin duda, hubo un impacto importante en este puente, en términos de las reservaciones en los destinos turísticos del estado que tiene que pasar también por una redefinición de posicionamiento de destino a nivel nacional ".
Esto anterior, expuso, "a partir de que se mejoren las condiciones de estabilidad y de gobernanza a nivel local en el estado de Guerrero".
Mencionó que "estamos colaborando de la mano con comunicación permanente con ANTAD, con las cadenas nacionales, para poder garantizar la operabilidad completa y la cobertura total en los centros de abasto y distribución".
"Es lógico que cuando hay condiciones como las que se presentaron transitoriamente en el estado de Guerrero, siempre que hay un anÔlisis de dónde invertir, pues tenemos un mapa muy amplio que hay 32 entidades federativas", dijo.
El inversionista, señaló, va analizar aquella que le presente las mejores condiciones mÔs favorables.
Concluyó que "en la evaluación de cualquier inversionista estÔ ponderar las condiciones que cada entidad federativa ofrece en el proceso de inversión".
Pie de foto: Apoyos adicionales a Acapulco por efectos de inseguridad
+++++++++++
Invierte Ferrovalle 65 mdp para
interconexión con la línea de Cuautla
Ferrocarril del Valle de México (Ferrovalle) invirtió 65 millones de pesos en la reestructuración de la línea VK, con el fin de mejorar la interconexión del Ôrea metropolitana de la ciudad y vincularla con la línea de Cuautla.
AdemÔs para avanzar en la construcción de patios de alta especificación en Ferrovalle Intermodal.
"Nuestro propósito es preservar el derecho de vía que nos fue otorgado con la concesión, y para ello realizamos las inversiones que permitan continuar circulando a los trenes con seguridad y mayor rapidez", indicó el director general de la empresa, Erich Wetzel.
Comentó que la red ferroviaria de la línea VK, en la zona oriente del Distrito Federal, presentaba la inmersión del terraplén y humedad por la falta de eficiencia del drenaje.
Inclusive, un puente que desvió un río hacia el afluente, lo cual socavó el cauce, por lo que fue necesario instrumentar un plan de modernización, rescate y reforzamiento de infraestructura, agregó.
Precisó que este proyecto es parte de un plan de 200 millones de pesos que se han ejercido durante este año, de los cuales la mitad se destinaron al mantenimiento anual de las líneas que convergen al Valle de México.
De los 100 millones de pesos restantes, 65 millones se han dedicado a la reestructuración de la línea VK que se conecta a las vías de Ferrovalle con la Línea de Cuautla.
En tanto que 40 millones de pesos se ejercieron para desarrollar un patio especializado de la terminal de contenedores Ferrovalle Intermodal, que en la actualidad se encuentra en una segunda fase de construcción.
Este patio situarÔ a Ferrovalle Intermodal entre las terminales mÔs competitivas, debido al alto desempeño que se proyecta lograr en la eficiencia de movilización contenerizada, servicios a la carga y maniobras, que fortalecerÔn la capacidad operativa de la terminal.
Lo anterior contribuye a la disminución del costo logístico para el trÔnsito de contenedores y carga general para el consumo de los habitantes y la industria del Valle de México que llegan vía ferrocarril, concluyó Wetzel.
Pie de foto: La firma ferroviaria busca mejorar la interconexión 
+++++++++++
Breves
1.-SHCP anuncia un 68% mƔs de financiamiento para el campo en 2015
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, seƱaló que el campo mexicano contarĆ” en 2015 con 68 por ciento mĆ”s de presupuesto para financimiento, lo que permitirĆ” detonar una mayor oferta crediticia. 
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que con los anuncios del nuevo programa de Ingreso Objetivo, tendrÔn la capacidad de que la banca participe "con mucha mÔs energía" en los créditos para el campo.
Asimismo, reiteró que el gobierno de la República seguirÔ siempre con la voluntad de hacer equipo con los agricultores para que las comunidades mejoren su calidad de vida.
El funcionario federal también agradeció a los legisladores su trabajo y responsabilidad para aprobar un presupuesto a tiempo y en coordinación con las necesidades del sector primario mexicano.
Videgaray Caso comentó que a la Secretaría de Agricultura se le asignó un presupuesto histórico de 92 mil 142 millones de pesos, 7.5 por ciento mayor en términos reales comparado con el año pasado.
Indicó que algunos de los rubros que prestaron particular atención fueron el programa de comercialización y de desarrollo de mercados, con 12 mil millones de pesos, es decir cuatro millones de pesos mas que año pasado, lo que permitirÔ atender la caída en precios de granos y oelaginosas.

2.- AdministrarĆ”n cajeros de Scotiabank 
     operaciones en divisas de origen
Scotiabank Inverlat firmó una alianza estratĆ©gica con Planet Payment, para mejorar la eficiencia de la red de cajeros automĆ”ticos (ATMs) del banco y permitir a tarjetahabientes internacionales MasterCard administrar sus gastos en su divisa de origen en tiempo real. 
Detalla que la institución financiera implementarÔ una nueva funcionalidad en tiempo real denominada Bank in Your Currency para ATMs, de Planet Payment, a lo largo de su red de cajeros en el país, iniciando con mil 500 unidades en diciembre de este año.
Explica que Bank in Your Currency ofrecerÔ a los tarjetahabientes internacionales MasterCard la posibilidad de ver instantÔneamente, seleccionar y gestionar la conversión a su propia divisa de las cantidades en pesos que dispensen los cajeros de Scotiabank en México.
También serÔ una opción de los turistas que buscan conocer los costos de vacaciones o viajeros de negocios buscando simplificar la administración de gastos, pues les permite conocer el monto final de los retiros en su divisa de origen en vez de esperar hasta que su banco realice la conversión.

3.- Sagarpa anuncia plan estratƩgico ante baja en costo de granos
El titular de la Sagarpa, Enrique MartĆ­nez y MartĆ­nez, anunció una serie de estrategias para apoyar a los productores, principalmente los pequeƱos, para que enfrenten la baja en los precios internacionales de los granos. 
"Se trata de dar mayor certidumbre a los productores, sobre todo a los pequeños y medianos en el ingreso que obtendrÔn por sus cosechas", indicó Martínez y Martínez.
Así, para 2015 el presupuesto aprobado para la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) por 92 mil 142 millones de pesos, representa 7.5 por ciento mÔs en términos reales -sin efectos inflacionarios-, comparado con 2014.
De ese monto, destaca la asignación del programa de comercialización y desarrollo de mercados que se incrementó en cuatro mil millones de pesos respecto a 2014, es decir, 50 por ciento mÔs para alcanzar un total de 12 mil millones de pesos.
El titular de la dependencia aseguró que dicha cifra, no tiene precedente y "se manifiesta la voluntad del gobierno y la solidaridad de los legisladores".

EconomĆ­a/SE brindarĆ” apoyos especiales en materia de turismo a Guerrero

Posted by LINO CALDERON No comments

SE brindarĆ” apoyos especiales en
 materia de turismo a Guerrero
*Ildefonso Guajardo, titular de EconomĆ­a, sostuvo que "sin duda, hay un tema en algunas comunidades de Guerrero que no ayudan y es el tema bloqueos a centros comerciales, marchas".
El secretario de EconomĆ­a federal, Ildefonso Guajardo, anunció hoy que establecerĆ”n apoyos especiales en el estado de Guerrero, para reposicionar el sector turĆ­stico de dicha entidad a nivel nacional e internacional. 
Luego de clausurar los trabajos del Foro "Energía y competitividad en un México post reformas", señaló que ya hubo un fuerte impacto en las reservaciones hoteleras en esa entidad del sur del país.
"Sin duda, a partir de este proceso va a ser necesario dar un reforzamiento a las condiciones de posicionamiento de Guerrero, sobre todo hay un tema importante en el sector turismo", dijo.
Guajardo Villarreal puntualizó que "nosotros tendríamos que entrar también con un reposicionamiento en materia de incentivo a la inversión, de la inversión nacional y la inversión extranjera".
El funcionario sostuvo que "sin duda, hay un tema en algunas comunidades de Guerrero que no ayudan y es el tema bloqueos a centros comerciales, marchas".
Ese tema, indicó, "obviamente en este momento tiene que entrar por un proceso de estabilización y de gobernanza para poder pasar a una segunda etapa y que es ayudar al estado de Guerrero a volver a posicionarse desde el punto de vista de imagen nacional e internacional".
El funcionario federal refirió que la secretaría tiene unas líneas permanentes de apoyo que establecen con todas las entidades federativas.
Mencionó que "un estimado específico de las pérdidas no existe, ha habido afectaciones a cadenas de proveeduría, algunos bloqueos a centros comerciales, algunos temas de camiones de reparto de productos comestibles, refrescos".
El problema, afirmó Guajardo Villarreal, "sin duda se tiene controlado y se estÔ dando un sistema de garantías para poder procesar los temas de comercialización y de cadenas comerciales de una manera normal".
Recalcó que "estamos en un proceso de reestructurar el regreso a la normalidad económica y productiva" en Guerrero.
Indicó que, "sin duda, hubo un impacto importante en este puente, en términos de las reservaciones en los destinos turísticos del estado que tiene que pasar también por una redefinición de posicionamiento de destino a nivel nacional ".
Esto anterior, expuso, "a partir de que se mejoren las condiciones de estabilidad y de gobernanza a nivel local en el estado de Guerrero".
Mencionó que "estamos colaborando de la mano con comunicación permanente con ANTAD, con las cadenas nacionales, para poder garantizar la operabilidad completa y la cobertura total en los centros de abasto y distribución".
"Es lógico que cuando hay condiciones como las que se presentaron transitoriamente en el estado de Guerrero, siempre que hay un anÔlisis de dónde invertir, pues tenemos un mapa muy amplio que hay 32 entidades federativas", dijo.
El inversionista, señaló, va analizar aquella que le presente las mejores condiciones mÔs favorables.
Concluyó que "en la evaluación de cualquier inversionista estÔ ponderar las condiciones que cada entidad federativa ofrece en el proceso de inversión".
Pie de foto: Apoyos adicionales a Acapulco por efectos de inseguridad
+++++++++++
Invierte Ferrovalle 65 mdp para
interconexión con la línea de Cuautla
Ferrocarril del Valle de México (Ferrovalle) invirtió 65 millones de pesos en la reestructuración de la línea VK, con el fin de mejorar la interconexión del Ôrea metropolitana de la ciudad y vincularla con la línea de Cuautla.
AdemÔs para avanzar en la construcción de patios de alta especificación en Ferrovalle Intermodal.
"Nuestro propósito es preservar el derecho de vía que nos fue otorgado con la concesión, y para ello realizamos las inversiones que permitan continuar circulando a los trenes con seguridad y mayor rapidez", indicó el director general de la empresa, Erich Wetzel.
Comentó que la red ferroviaria de la línea VK, en la zona oriente del Distrito Federal, presentaba la inmersión del terraplén y humedad por la falta de eficiencia del drenaje.
Inclusive, un puente que desvió un río hacia el afluente, lo cual socavó el cauce, por lo que fue necesario instrumentar un plan de modernización, rescate y reforzamiento de infraestructura, agregó.
Precisó que este proyecto es parte de un plan de 200 millones de pesos que se han ejercido durante este año, de los cuales la mitad se destinaron al mantenimiento anual de las líneas que convergen al Valle de México.
De los 100 millones de pesos restantes, 65 millones se han dedicado a la reestructuración de la línea VK que se conecta a las vías de Ferrovalle con la Línea de Cuautla.
En tanto que 40 millones de pesos se ejercieron para desarrollar un patio especializado de la terminal de contenedores Ferrovalle Intermodal, que en la actualidad se encuentra en una segunda fase de construcción.
Este patio situarÔ a Ferrovalle Intermodal entre las terminales mÔs competitivas, debido al alto desempeño que se proyecta lograr en la eficiencia de movilización contenerizada, servicios a la carga y maniobras, que fortalecerÔn la capacidad operativa de la terminal.
Lo anterior contribuye a la disminución del costo logístico para el trÔnsito de contenedores y carga general para el consumo de los habitantes y la industria del Valle de México que llegan vía ferrocarril, concluyó Wetzel.
Pie de foto: La firma ferroviaria busca mejorar la interconexión 
+++++++++++
Breves
1.-SHCP anuncia un 68% mƔs de financiamiento para el campo en 2015
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, seƱaló que el campo mexicano contarĆ” en 2015 con 68 por ciento mĆ”s de presupuesto para financimiento, lo que permitirĆ” detonar una mayor oferta crediticia. 
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que con los anuncios del nuevo programa de Ingreso Objetivo, tendrÔn la capacidad de que la banca participe "con mucha mÔs energía" en los créditos para el campo.
Asimismo, reiteró que el gobierno de la República seguirÔ siempre con la voluntad de hacer equipo con los agricultores para que las comunidades mejoren su calidad de vida.
El funcionario federal también agradeció a los legisladores su trabajo y responsabilidad para aprobar un presupuesto a tiempo y en coordinación con las necesidades del sector primario mexicano.
Videgaray Caso comentó que a la Secretaría de Agricultura se le asignó un presupuesto histórico de 92 mil 142 millones de pesos, 7.5 por ciento mayor en términos reales comparado con el año pasado.
Indicó que algunos de los rubros que prestaron particular atención fueron el programa de comercialización y de desarrollo de mercados, con 12 mil millones de pesos, es decir cuatro millones de pesos mas que año pasado, lo que permitirÔ atender la caída en precios de granos y oelaginosas.

2.- AdministrarĆ”n cajeros de Scotiabank 
     operaciones en divisas de origen
Scotiabank Inverlat firmó una alianza estratĆ©gica con Planet Payment, para mejorar la eficiencia de la red de cajeros automĆ”ticos (ATMs) del banco y permitir a tarjetahabientes internacionales MasterCard administrar sus gastos en su divisa de origen en tiempo real. 
Detalla que la institución financiera implementarÔ una nueva funcionalidad en tiempo real denominada Bank in Your Currency para ATMs, de Planet Payment, a lo largo de su red de cajeros en el país, iniciando con mil 500 unidades en diciembre de este año.
Explica que Bank in Your Currency ofrecerÔ a los tarjetahabientes internacionales MasterCard la posibilidad de ver instantÔneamente, seleccionar y gestionar la conversión a su propia divisa de las cantidades en pesos que dispensen los cajeros de Scotiabank en México.
También serÔ una opción de los turistas que buscan conocer los costos de vacaciones o viajeros de negocios buscando simplificar la administración de gastos, pues les permite conocer el monto final de los retiros en su divisa de origen en vez de esperar hasta que su banco realice la conversión.

3.- Sagarpa anuncia plan estratƩgico ante baja en costo de granos
El titular de la Sagarpa, Enrique MartĆ­nez y MartĆ­nez, anunció una serie de estrategias para apoyar a los productores, principalmente los pequeƱos, para que enfrenten la baja en los precios internacionales de los granos. 
"Se trata de dar mayor certidumbre a los productores, sobre todo a los pequeños y medianos en el ingreso que obtendrÔn por sus cosechas", indicó Martínez y Martínez.
Así, para 2015 el presupuesto aprobado para la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) por 92 mil 142 millones de pesos, representa 7.5 por ciento mÔs en términos reales -sin efectos inflacionarios-, comparado con 2014.
De ese monto, destaca la asignación del programa de comercialización y desarrollo de mercados que se incrementó en cuatro mil millones de pesos respecto a 2014, es decir, 50 por ciento mÔs para alcanzar un total de 12 mil millones de pesos.
El titular de la dependencia aseguró que dicha cifra, no tiene precedente y "se manifiesta la voluntad del gobierno y la solidaridad de los legisladores".

0 comentarios:

Suscribe Pemex 3 acuerdos de cooperación con empresas de China

​Petróleos Mexicanos suscribió hoy tres importantes memorĆ”ndums de entendimiento (MOUs) con empresas chinas, ante la presencia de los presidentes Enrique PeƱa Nieto y Xi Jinping, como parte de la visita de Estado del mandatario mexicano a ese paĆ­s asiĆ”tico.
Los acuerdos, firmados por el director general de Pemex, Emilio Lozoya, fueron con la empresa petrolera estatal CNOOC y las instituciones financieras China Development Bank (CDB) e ICBC.
El MOU con CNOOC permitirÔ estrechar los lazos de colaboración técnica y el anÔlisis de oportunidades de negocio en actividades de exploración y producción de crudos pesados y campos petroleros maduros.
Asimismo, ambas empresas impulsarÔn de manera conjunta la formación de su capital humano y el intercambio de experiencias y de mejores prÔcticas para el desarrollo de capacidades profesionales, así como en Ômbitos relacionados con la seguridad industrial.
Por su parte, el acuerdo con CDB facilitarÔ el acceso a financiamiento tanto para Pemex como para empresas mexicanas que le prestan servicios, a fin de respaldar proyectos de infraestructura y actividades tanto de upstream (exploración y producción) como de downstream (transformación industrial de hidrocarburos).
A su vez, el acuerdo con ICBC establece las bases para contar con una primera línea de crédito de hasta 10 mil millones de dólares para Petróleos Mexicanos así como para empresas que le brinden servicios; los préstamos se enfocarÔn en proyectos de upstream y adquisición de equipos para las zonas marinas.
Lozoya Austin resaltó la trascendencia de estos acuerdos para el crecimiento económico y la generación de empleos en México. Luego de afirmar que México se ha convertido en un socio estratégico en materia energética a nivel internacional, indicó que existe un importante potencial para incrementar los lazos y las oportunidades de negocio con China.

Suscribe Pemex 3 acuerdos de cooperación con empresas de China

Posted by LINO CALDERON No comments

Suscribe Pemex 3 acuerdos de cooperación con empresas de China

​Petróleos Mexicanos suscribió hoy tres importantes memorĆ”ndums de entendimiento (MOUs) con empresas chinas, ante la presencia de los presidentes Enrique PeƱa Nieto y Xi Jinping, como parte de la visita de Estado del mandatario mexicano a ese paĆ­s asiĆ”tico.
Los acuerdos, firmados por el director general de Pemex, Emilio Lozoya, fueron con la empresa petrolera estatal CNOOC y las instituciones financieras China Development Bank (CDB) e ICBC.
El MOU con CNOOC permitirÔ estrechar los lazos de colaboración técnica y el anÔlisis de oportunidades de negocio en actividades de exploración y producción de crudos pesados y campos petroleros maduros.
Asimismo, ambas empresas impulsarÔn de manera conjunta la formación de su capital humano y el intercambio de experiencias y de mejores prÔcticas para el desarrollo de capacidades profesionales, así como en Ômbitos relacionados con la seguridad industrial.
Por su parte, el acuerdo con CDB facilitarÔ el acceso a financiamiento tanto para Pemex como para empresas mexicanas que le prestan servicios, a fin de respaldar proyectos de infraestructura y actividades tanto de upstream (exploración y producción) como de downstream (transformación industrial de hidrocarburos).
A su vez, el acuerdo con ICBC establece las bases para contar con una primera línea de crédito de hasta 10 mil millones de dólares para Petróleos Mexicanos así como para empresas que le brinden servicios; los préstamos se enfocarÔn en proyectos de upstream y adquisición de equipos para las zonas marinas.
Lozoya Austin resaltó la trascendencia de estos acuerdos para el crecimiento económico y la generación de empleos en México. Luego de afirmar que México se ha convertido en un socio estratégico en materia energética a nivel internacional, indicó que existe un importante potencial para incrementar los lazos y las oportunidades de negocio con China.

0 comentarios:

Aprueba el Consejo de Administración la
 reorganización corporativa de Pemex
El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos aprobó hoy la reorganización corporativa de Pemex, la cual incluye la transformación de los cuatro organismos subsidiarios actuales en dos empresas productivas subsidiarias  y la creación de cinco empresas productivas subsidiarias en funciones no centrales.
Durante la sesión, que encabezó el secretario de Energía y presidente del Consejo, Pedro Joaquín Coldwell, se aprobó la centralización de las funciones de procura, desarrollo humano, jurídico, finanzas y planeación, entre otras, así como la formalización de alianzas y nuevos negocios y la integración de la investigación con el desarrollo tecnológico.
Esta transformación no implica un crecimiento de los costos de nómina ni del número de plazas totales.
"Tendremos un solo Pemex fortalecido para afrontar los desafĆ­os de la revolución energĆ©tica que se vive en el mundo", aseveró el  director general, Emilio Lozoya. La transformación de Petróleos Mexicanos continuarĆ” en permanente evolución, enfatizó.
Afirmó que esta reorganización se derivó de un riguroso anĆ”lisis integral que redefinió la estrategia de la empresa  con el propósito de impulsar la modernización de Pemex y hacerlo mĆ”s competitivo, Ć”gil, eficiente y transparente.
Precisó que los cambios acordados permitirĆ”n  la optimización integral de la operación con base en procesos, el fortalecimiento de su capital humano y el pleno cumplimiento de la regulación, asĆ­ como eliminar duplicidades administrativas.
El nuevo esquema, precisó, responde al objetivo planteado para Pemex en la Reforma Energética: aprovechar mejor los recursos para crear valor económico e incrementar así los ingresos de la Nación, con sentido de equidad y responsabilidad social y ambiental.
Asimismo, aprovecha  la oportunidad para alcanzar la optimización integral que Pemex requiere al convertirse en un competidor mĆ”s en los mercados, ya que su modelo actual de organización no le permite maximizar el valor de las operaciones en su conjunto.
La propuesta de reorganización incorpora las mejores prĆ”cticas de la industria petrolera a nivel internacional, definiendo funciones especĆ­ficas y transversales para abastecer los mercados, ademĆ”s que establece funciones tanto  de dirección de negocio como de soporte para apoyar la cadena de valor.
Se crean las empresas productivas subsidiarias Exploración y Producción, y Transformación Industrial
Con fundamento en los artĆ­culos 59, 60 y 62, asĆ­ como en el octavo transitorio de la Ley de Petróleos Mexicanos, el Consejo aprobó la transformación de Pemex Exploración y Producción en la empresa productiva subsidiaria (EPS)  de Exploración y Producción, asĆ­ como la reorganización de los organismos Pemex Refinación, Pemex Gas y PetroquĆ­mica BĆ”sica y Pemex PetroquĆ­mica en la EPS de Transformación Industrial.
La subsidiaria de Exploración y Producción tendrÔ dos direcciones: la de Producción y Desarrollo y la de Exploración, con lo que se enfatiza la importancia de la actividad exploratoria.
De igual modo, el Consejo aprobó la creación de cinco empresas subsidiarias, las cuales eventualmente se transformarÔn en empresas filiales durante el siguiente año, para la integración de las siguientes funciones:
-Perforación.- AprovecharÔ las ventajas competitivas para la prestación de servicios en esa materia.
-LogĆ­stica.- DarĆ” servicio de transporte terrestre, marĆ­timo y por ducto, incluyendo a otras empresas.
-Cogeneración y Servicios.- MaximizarÔ el uso de la energía a través del aprovechamiento del calor y vapor generado por los procesos industriales.
-Fertilizantes.-  Esta lĆ­nea de negocios integrarĆ” la cadena productiva del amoniaco hasta la venta de fertilizantes.
-Etileno.- Se separa la línea de negocio del etileno a fin de aprovechar la integración de la cadena de etano hasta la venta de polímeros.
Cabe resaltar que dicha reestructura respeta cabalmente los derechos laborales de los trabajadores y enfatiza la relevancia de la capacitación y desarrollo profesional en el personal para incrementar la productividad.
A mÔs tardar dentro de 90 días, la administración de Pemex deberÔ presentar la propuesta de los nuevos estatutos orgÔnicos así como la propuesta de los acuerdos de creación de las nuevas empresas productivas subsidiarias.
También deberÔ presentar, en un plazo mÔximo de 120 días, el esquema de precios, tarifas y asignaciones de costos aplicables en las transacciones comerciales entre Petróleos Mexicanos, sus empresas subsidiarias y sus filiales, así como los lineamientos y estrategias para el manejo integral de las filiales de Pemex.

Aprueba el Consejo de Administración la reorganización corporativa de Pemex

Posted by LINO CALDERON No comments

Aprueba el Consejo de Administración la
 reorganización corporativa de Pemex
El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos aprobó hoy la reorganización corporativa de Pemex, la cual incluye la transformación de los cuatro organismos subsidiarios actuales en dos empresas productivas subsidiarias  y la creación de cinco empresas productivas subsidiarias en funciones no centrales.
Durante la sesión, que encabezó el secretario de Energía y presidente del Consejo, Pedro Joaquín Coldwell, se aprobó la centralización de las funciones de procura, desarrollo humano, jurídico, finanzas y planeación, entre otras, así como la formalización de alianzas y nuevos negocios y la integración de la investigación con el desarrollo tecnológico.
Esta transformación no implica un crecimiento de los costos de nómina ni del número de plazas totales.
"Tendremos un solo Pemex fortalecido para afrontar los desafĆ­os de la revolución energĆ©tica que se vive en el mundo", aseveró el  director general, Emilio Lozoya. La transformación de Petróleos Mexicanos continuarĆ” en permanente evolución, enfatizó.
Afirmó que esta reorganización se derivó de un riguroso anĆ”lisis integral que redefinió la estrategia de la empresa  con el propósito de impulsar la modernización de Pemex y hacerlo mĆ”s competitivo, Ć”gil, eficiente y transparente.
Precisó que los cambios acordados permitirĆ”n  la optimización integral de la operación con base en procesos, el fortalecimiento de su capital humano y el pleno cumplimiento de la regulación, asĆ­ como eliminar duplicidades administrativas.
El nuevo esquema, precisó, responde al objetivo planteado para Pemex en la Reforma Energética: aprovechar mejor los recursos para crear valor económico e incrementar así los ingresos de la Nación, con sentido de equidad y responsabilidad social y ambiental.
Asimismo, aprovecha  la oportunidad para alcanzar la optimización integral que Pemex requiere al convertirse en un competidor mĆ”s en los mercados, ya que su modelo actual de organización no le permite maximizar el valor de las operaciones en su conjunto.
La propuesta de reorganización incorpora las mejores prĆ”cticas de la industria petrolera a nivel internacional, definiendo funciones especĆ­ficas y transversales para abastecer los mercados, ademĆ”s que establece funciones tanto  de dirección de negocio como de soporte para apoyar la cadena de valor.
Se crean las empresas productivas subsidiarias Exploración y Producción, y Transformación Industrial
Con fundamento en los artĆ­culos 59, 60 y 62, asĆ­ como en el octavo transitorio de la Ley de Petróleos Mexicanos, el Consejo aprobó la transformación de Pemex Exploración y Producción en la empresa productiva subsidiaria (EPS)  de Exploración y Producción, asĆ­ como la reorganización de los organismos Pemex Refinación, Pemex Gas y PetroquĆ­mica BĆ”sica y Pemex PetroquĆ­mica en la EPS de Transformación Industrial.
La subsidiaria de Exploración y Producción tendrÔ dos direcciones: la de Producción y Desarrollo y la de Exploración, con lo que se enfatiza la importancia de la actividad exploratoria.
De igual modo, el Consejo aprobó la creación de cinco empresas subsidiarias, las cuales eventualmente se transformarÔn en empresas filiales durante el siguiente año, para la integración de las siguientes funciones:
-Perforación.- AprovecharÔ las ventajas competitivas para la prestación de servicios en esa materia.
-LogĆ­stica.- DarĆ” servicio de transporte terrestre, marĆ­timo y por ducto, incluyendo a otras empresas.
-Cogeneración y Servicios.- MaximizarÔ el uso de la energía a través del aprovechamiento del calor y vapor generado por los procesos industriales.
-Fertilizantes.-  Esta lĆ­nea de negocios integrarĆ” la cadena productiva del amoniaco hasta la venta de fertilizantes.
-Etileno.- Se separa la línea de negocio del etileno a fin de aprovechar la integración de la cadena de etano hasta la venta de polímeros.
Cabe resaltar que dicha reestructura respeta cabalmente los derechos laborales de los trabajadores y enfatiza la relevancia de la capacitación y desarrollo profesional en el personal para incrementar la productividad.
A mÔs tardar dentro de 90 días, la administración de Pemex deberÔ presentar la propuesta de los nuevos estatutos orgÔnicos así como la propuesta de los acuerdos de creación de las nuevas empresas productivas subsidiarias.
También deberÔ presentar, en un plazo mÔximo de 120 días, el esquema de precios, tarifas y asignaciones de costos aplicables en las transacciones comerciales entre Petróleos Mexicanos, sus empresas subsidiarias y sus filiales, así como los lineamientos y estrategias para el manejo integral de las filiales de Pemex.

0 comentarios:

Inicia la competencia entre Pemex 
y CFE por el mercado del gas
*En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 los objetivos de CFE, Pemex y empresas subsidiarias consideran el inicio de un proceso de transformación a partir de la reforma. 

La transformación de Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos a empresas productivas del Estado,  es el eje que rige el ejercicio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015 de ambas empresas.
A partir de la reforma energĆ©tica,  Comisión Federal de Electricidad cambiarĆ” su modelo de negocio, segĆŗn se establece en el PEF 2015.
Para el próximo aƱo, CFE tiene el objetivo de evolucionar  hacia una empresa de energĆ­a y dejar de ser sólo una empresa que vende electricidad. Esto significa que ademĆ”s de ofrecer el servicio elĆ©ctrico, venderĆ” gas natural. Con ello CFE se convierte en un competidor directo de Pemex.
De  acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, el reto mĆ”s urgente de  la empresa es aumentar la eficiencia, disponibilidad, y confiabilidad instalada del parque de generación elĆ©ctrica.
Proyectos de CFE 2015
Para el próximo año CFE debe terminar la construcción de 15 obra de transmisión y transformación.
En el presupuesto se propuso destinar 9 mil 613 millones de pesos para proyectos de  generación
Para proyectos de transmisión y distribución se etiquetaron dos mil 512 millones de pesos
Para proyectos Pidiregas (Proyectos de infraestructura productiva de largo plazo) otros 764 millones de pesos.
Mantener la plataforma de producción petrolera
Pemex Exploración y Producción
El presupuesto de Petróleos Mexicanos para el próximo aƱo establece que la empresas petrolera deberĆ” alcanzar una producción de  entre 2.3 y 2.7 millones de barriles de petróleo y 6.5 millones de pies cĆŗbicos de gas natural al dĆ­a.
En tanto que le marcaron el reto de mantener la plataforma de exportación en 1.2 millones de barriles diarios  y de 1.0 millones de barriles la venta en el mercado nacional.
En el presupuesto se destaca que otro de los restos de la empresa es mantener los precios de producción en el primer cuatrimestre del año.

Pemex Gas y Petroquƭmica BƔsica
Esta subsidiaria es la encargada de comercializar y distribuir el gas natural en el mercado nacional. Para la operación de esta empresa, en el presupuesto se estimó que PEP deberÔ producir 6.5 millones de pies cúbicos diarios a fin de satisfacer la demanda del país.
De este total de gas natural a comercializar,  Pemex Gas dispondrĆ” de 3.7 millones de pies cĆŗbicos de producción nacional y 2.1 millones de pies cĆŗbicos serĆ”n de importación.
En el apartado del presupuesto, que corresponde a esta Ć”rea, se  menciona que la estrategia institucional debe robustecer el enfoque nacional _de coemrcialización-  como lo exige la reforma energĆ©tica.
Pemex PetroquĆ­mica
La estrategia operativa de esta subsidiaria, considerando la reforma energĆ©tica,  estĆ” basada el desarrollo de infraestructura de logĆ­stica integral para el almacenamiento, acceso ferroviario y movimiento de productos petroquĆ­micos a   travĆ©s de la construcción de un peine de vĆ­as.

Inicia la competencia entre Pemex y CFE por el mercado del gas

Posted by LINO CALDERON No comments

Inicia la competencia entre Pemex 
y CFE por el mercado del gas
*En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 los objetivos de CFE, Pemex y empresas subsidiarias consideran el inicio de un proceso de transformación a partir de la reforma. 

La transformación de Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos a empresas productivas del Estado,  es el eje que rige el ejercicio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015 de ambas empresas.
A partir de la reforma energĆ©tica,  Comisión Federal de Electricidad cambiarĆ” su modelo de negocio, segĆŗn se establece en el PEF 2015.
Para el próximo aƱo, CFE tiene el objetivo de evolucionar  hacia una empresa de energĆ­a y dejar de ser sólo una empresa que vende electricidad. Esto significa que ademĆ”s de ofrecer el servicio elĆ©ctrico, venderĆ” gas natural. Con ello CFE se convierte en un competidor directo de Pemex.
De  acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, el reto mĆ”s urgente de  la empresa es aumentar la eficiencia, disponibilidad, y confiabilidad instalada del parque de generación elĆ©ctrica.
Proyectos de CFE 2015
Para el próximo año CFE debe terminar la construcción de 15 obra de transmisión y transformación.
En el presupuesto se propuso destinar 9 mil 613 millones de pesos para proyectos de  generación
Para proyectos de transmisión y distribución se etiquetaron dos mil 512 millones de pesos
Para proyectos Pidiregas (Proyectos de infraestructura productiva de largo plazo) otros 764 millones de pesos.
Mantener la plataforma de producción petrolera
Pemex Exploración y Producción
El presupuesto de Petróleos Mexicanos para el próximo aƱo establece que la empresas petrolera deberĆ” alcanzar una producción de  entre 2.3 y 2.7 millones de barriles de petróleo y 6.5 millones de pies cĆŗbicos de gas natural al dĆ­a.
En tanto que le marcaron el reto de mantener la plataforma de exportación en 1.2 millones de barriles diarios  y de 1.0 millones de barriles la venta en el mercado nacional.
En el presupuesto se destaca que otro de los restos de la empresa es mantener los precios de producción en el primer cuatrimestre del año.

Pemex Gas y Petroquƭmica BƔsica
Esta subsidiaria es la encargada de comercializar y distribuir el gas natural en el mercado nacional. Para la operación de esta empresa, en el presupuesto se estimó que PEP deberÔ producir 6.5 millones de pies cúbicos diarios a fin de satisfacer la demanda del país.
De este total de gas natural a comercializar,  Pemex Gas dispondrĆ” de 3.7 millones de pies cĆŗbicos de producción nacional y 2.1 millones de pies cĆŗbicos serĆ”n de importación.
En el apartado del presupuesto, que corresponde a esta Ć”rea, se  menciona que la estrategia institucional debe robustecer el enfoque nacional _de coemrcialización-  como lo exige la reforma energĆ©tica.
Pemex PetroquĆ­mica
La estrategia operativa de esta subsidiaria, considerando la reforma energĆ©tica,  estĆ” basada el desarrollo de infraestructura de logĆ­stica integral para el almacenamiento, acceso ferroviario y movimiento de productos petroquĆ­micos a   travĆ©s de la construcción de un peine de vĆ­as.

0 comentarios:


 

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) celebrarÔ mañana, miércoles, una sesión extraordinaria durante la cual serÔn presentados para su aprobación los reglamentos de Fiscalización, de Radio y Televisión en Materia Electoral, de la Oficialía Electoral y el Interior del Instituto.

 

AdemĆ”s de los reglamentos de Sesiones de la Junta General Ejecutiva; de Procedimientos Sancionadores en Materia de Fiscalización; y sobre modificaciones a Documentos BĆ”sicos, registro de integrantes de Ɠrganos Directivos y cambio de domicilio de Agrupaciones y Partidos PolĆ­ticos Nacionales; asĆ­ como respecto al registro de Reglamentos Internos de Ć©stos Ćŗltimos y la acreditación de sus representantes ante los Consejos del INE.

 

Las Consejeras y Consejeros Electorales emitirÔn los lineamientos para la elaboración, aplicación y evaluación del ensayo presencial que presentarÔn las y los aspirantes que obtengan la mejor puntuación en el examen de conocimientos en el proceso de integración del Consejo del Organismo Público Local de Zacatecas.

 

Durante la sesión, el pleno conocerÔ y, en su caso, validarÔ la producción de los materiales electorales de la elección de Diputados Federales del Proceso Electoral Federal (PEF) 2014-2015, y el líquido indeleble que se utilizarÔ durante la Jornada Electoral, así como las instituciones que lo producirÔ y certificarÔ sus características y calidad.

 

Asimismo, el mÔximo órgano de dirección determinarÔ la creación de los comités técnicos para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos de Distritación y del Padrón Electoral, instancia de asesoría técnico-científica del Consejo General para el estudio de los instrumentos electorales que se utilizarÔn en la Jornada Electoral Federal del 7 de junio de 2015.

 

Posteriormente, serÔn presentados los Lineamientos que establecen los plazos, términos y condiciones para el uso y entrega del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores a los Organismos Públicos Locales para los Procesos Electorales 2014-2015; y los relativos al Programa de Resultados Electorales Preliminares; y los concernientes a la celebración de convenios de coordinación con los Organismos Públicos Locales Electorales de las entidades federativas con Jornada Electoral coincidente con la federal, así como de aquellas que se efectúen durante el año 2015.

 

Así también, el pleno conocerÔ los informes correspondientes a la elaboración de los modelos de materiales electorales para el Proceso Electoral Federal 2014-2015 y el referente a la destrucción de la documentación del PEF 2005-2006, que formó parte de la muestra para los estudios que realizó el Instituto.

 

Los integrantes del Consejo General discutirÔn y, en su caso, aprobarÔn un proyecto de acuerdo por el que se establecen 40 oficinas municipales distribuidas en 19 entidades federativas, para apoyar las tareas del Registro Federal de Electores, de capacitación electoral, educación cívica y organización electoral durante el proceso electoral.

 

Las y los Consejeros Electorales conocerÔn la propuesta de la Institución Pública de Educación Superior que realizarÔ el monitoreo del contenido de las transmisiones en los Programas de Radio y Televisión que difundan noticias durante las precampañas y campañas federales del PEF 2014-2015; y los requerimientos técnicos que se deberÔn atender para su realización.

 

SerÔn emitidos los criterios para el registro de candidatas y candidatos Independientes a diputadas y diputados por el Principio de Mayoría Relativa para el PEF 2014-2015; y recibido un proyecto de acuerdo en acatamiento a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 

El Consejo General se pronunciarÔ sobre la procedencia constitucional y legal de modificaciones a los documentos bÔsicos y/o estatutos de diversos parditos políticos; así como de una agrupación política nacional.

 

Finalmente, la autoridad electoral acordarÔ la publicación del CatÔlogo de Estaciones de Radio y Canales de Televisión que participarÔn en la cobertura de los procesos electorales locales de Campeche, Distrito Federal, Guerrero, Jalisco y MichoacÔn.

 

INE podria ceder a presiones de Televisa y TV Azteca en materia de medios electronicos

Posted by LINO CALDERON No comments


 

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) celebrarÔ mañana, miércoles, una sesión extraordinaria durante la cual serÔn presentados para su aprobación los reglamentos de Fiscalización, de Radio y Televisión en Materia Electoral, de la Oficialía Electoral y el Interior del Instituto.

 

AdemĆ”s de los reglamentos de Sesiones de la Junta General Ejecutiva; de Procedimientos Sancionadores en Materia de Fiscalización; y sobre modificaciones a Documentos BĆ”sicos, registro de integrantes de Ɠrganos Directivos y cambio de domicilio de Agrupaciones y Partidos PolĆ­ticos Nacionales; asĆ­ como respecto al registro de Reglamentos Internos de Ć©stos Ćŗltimos y la acreditación de sus representantes ante los Consejos del INE.

 

Las Consejeras y Consejeros Electorales emitirÔn los lineamientos para la elaboración, aplicación y evaluación del ensayo presencial que presentarÔn las y los aspirantes que obtengan la mejor puntuación en el examen de conocimientos en el proceso de integración del Consejo del Organismo Público Local de Zacatecas.

 

Durante la sesión, el pleno conocerÔ y, en su caso, validarÔ la producción de los materiales electorales de la elección de Diputados Federales del Proceso Electoral Federal (PEF) 2014-2015, y el líquido indeleble que se utilizarÔ durante la Jornada Electoral, así como las instituciones que lo producirÔ y certificarÔ sus características y calidad.

 

Asimismo, el mÔximo órgano de dirección determinarÔ la creación de los comités técnicos para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos de Distritación y del Padrón Electoral, instancia de asesoría técnico-científica del Consejo General para el estudio de los instrumentos electorales que se utilizarÔn en la Jornada Electoral Federal del 7 de junio de 2015.

 

Posteriormente, serÔn presentados los Lineamientos que establecen los plazos, términos y condiciones para el uso y entrega del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores a los Organismos Públicos Locales para los Procesos Electorales 2014-2015; y los relativos al Programa de Resultados Electorales Preliminares; y los concernientes a la celebración de convenios de coordinación con los Organismos Públicos Locales Electorales de las entidades federativas con Jornada Electoral coincidente con la federal, así como de aquellas que se efectúen durante el año 2015.

 

Así también, el pleno conocerÔ los informes correspondientes a la elaboración de los modelos de materiales electorales para el Proceso Electoral Federal 2014-2015 y el referente a la destrucción de la documentación del PEF 2005-2006, que formó parte de la muestra para los estudios que realizó el Instituto.

 

Los integrantes del Consejo General discutirÔn y, en su caso, aprobarÔn un proyecto de acuerdo por el que se establecen 40 oficinas municipales distribuidas en 19 entidades federativas, para apoyar las tareas del Registro Federal de Electores, de capacitación electoral, educación cívica y organización electoral durante el proceso electoral.

 

Las y los Consejeros Electorales conocerÔn la propuesta de la Institución Pública de Educación Superior que realizarÔ el monitoreo del contenido de las transmisiones en los Programas de Radio y Televisión que difundan noticias durante las precampañas y campañas federales del PEF 2014-2015; y los requerimientos técnicos que se deberÔn atender para su realización.

 

SerÔn emitidos los criterios para el registro de candidatas y candidatos Independientes a diputadas y diputados por el Principio de Mayoría Relativa para el PEF 2014-2015; y recibido un proyecto de acuerdo en acatamiento a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 

El Consejo General se pronunciarÔ sobre la procedencia constitucional y legal de modificaciones a los documentos bÔsicos y/o estatutos de diversos parditos políticos; así como de una agrupación política nacional.

 

Finalmente, la autoridad electoral acordarÔ la publicación del CatÔlogo de Estaciones de Radio y Canales de Televisión que participarÔn en la cobertura de los procesos electorales locales de Campeche, Distrito Federal, Guerrero, Jalisco y MichoacÔn.

 

0 comentarios:

MƩxico ocupa primer lugar a nivel mundial en abuso sexual, violencia fƭsica y homicidios

MĆ©xico ocupa el primer lugar a nivel mundial en abuso sexual, violencia fĆ­sica y homicidios de menores de 14 aƱos, segĆŗn datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aseguró Marina Mandujano Curiel, directora general del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de GĆ©nero (CEAMEG). 

"Alrededor de 4.5 millones de niƱas y niƱos son vĆ­ctimas de abuso sexual en MĆ©xico, de los cuales Ćŗnicamente el 2.0 por ciento de los casos se conocen en el momento que se presenta el abuso", indicó durante la inauguración del foro "Por un mundo sin abuso infantil, la importancia de la prevención". 

El encuentro se llevó a cabo en San LĆ”zaro, con motivo del DĆ­a Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, que se recuerda este 19 de noviembre. 

Mandujano Curiel seƱaló que, "ante este escenario, desde la CĆ”mara de Diputados, el CEAMEG condena enĆ©rgicamente este tipo de delitos e insta a las instituciones responsables a tomar medidas que garanticen la integridad y la seguridad de la infancia y de los adolescentes". 

Refirió que, segĆŗn datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada minuto cuatro menores sufren abusos sexuales en AmĆ©rica Latina y al menos tres son niƱas y la mayorĆ­a no logra recuperarse nunca de ese trauma. 

"A decir de la ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica (PGR) e instituciones de seguridad internacional, en el 2013 se detectaron en el paĆ­s mĆ”s de 12 mil cuentas personales en Internet, donde se exhiben imĆ”genes de explotación sexual a menores de edad, cuyas edades oscilan entre los cuatro y los 16 aƱos", subrayó. 

En el foro se presentó la obra de teatro "Valentina y la Sombra del Diablo", con objeto de difundir información a las niñas, niños y adolescentes para prevenir el delito de abuso sexual infantil.

MƩxico ocupa primer lugar a nivel mundial en abuso sexual, violencia fƭsica y homicidios

Posted by LINO CALDERON No comments

MƩxico ocupa primer lugar a nivel mundial en abuso sexual, violencia fƭsica y homicidios

MĆ©xico ocupa el primer lugar a nivel mundial en abuso sexual, violencia fĆ­sica y homicidios de menores de 14 aƱos, segĆŗn datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aseguró Marina Mandujano Curiel, directora general del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de GĆ©nero (CEAMEG). 

"Alrededor de 4.5 millones de niƱas y niƱos son vĆ­ctimas de abuso sexual en MĆ©xico, de los cuales Ćŗnicamente el 2.0 por ciento de los casos se conocen en el momento que se presenta el abuso", indicó durante la inauguración del foro "Por un mundo sin abuso infantil, la importancia de la prevención". 

El encuentro se llevó a cabo en San LĆ”zaro, con motivo del DĆ­a Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, que se recuerda este 19 de noviembre. 

Mandujano Curiel seƱaló que, "ante este escenario, desde la CĆ”mara de Diputados, el CEAMEG condena enĆ©rgicamente este tipo de delitos e insta a las instituciones responsables a tomar medidas que garanticen la integridad y la seguridad de la infancia y de los adolescentes". 

Refirió que, segĆŗn datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada minuto cuatro menores sufren abusos sexuales en AmĆ©rica Latina y al menos tres son niƱas y la mayorĆ­a no logra recuperarse nunca de ese trauma. 

"A decir de la ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica (PGR) e instituciones de seguridad internacional, en el 2013 se detectaron en el paĆ­s mĆ”s de 12 mil cuentas personales en Internet, donde se exhiben imĆ”genes de explotación sexual a menores de edad, cuyas edades oscilan entre los cuatro y los 16 aƱos", subrayó. 

En el foro se presentó la obra de teatro "Valentina y la Sombra del Diablo", con objeto de difundir información a las niñas, niños y adolescentes para prevenir el delito de abuso sexual infantil.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors