What's New Here?

Tres muertos en ataque en

zona comercial de Tel Aviv

*Fuerzas de seguridad israelĆ­es acordonaron la zona de la escena del crimen

 

Tel Aviv. Al menos tres personas murieron  en una zona de ocio del centro de Tel Aviv, repleta de cafĆ©s y restaurantes, luego de que dos hombres abrieran fuego, aseguró la portavoz de la policĆ­a Luba Samri.

Otras cuatro personas sufrieron heridas graves, informó la televisión israelí. Dos agresores, presuntamente palestinos, abrieron fuego sobre los peatones en el distrito de Sarona, en el centro de la metrópoli costera.

Los atacantes fueron repelidos, pero se desconoce si fueron heridos o murieron.

La zona fue acordonada y se pidió a los vecinos que no abandonen sus casas y se mantengan lejos del lugar del ataque.

Israel y los territorios palestinos sufren una ola de violencia desde octubre, que incluye decenas de ataques con arma blanca de parte de palestinos en protesta por la ocupación y las supuestas violaciones de Israel en la zona sagrada de Jerusalén. Sin embargo, la violencia parecía haberse calmado en las últimas semanas.

la Policía dijo que considera los hechos como un "ataque terrorista", aunque por el momento no hay confirmación sobre la autoría del atentado.

El tiroteo comenzó a las 21:30, hora local, en el conocido como "Sarona Market", un popular centro de entretenimiento con decenas de restaurantes y tiendas, situado justo frente a la principal base militar de Israel, que alberga el Ministerio de Defensa y la sede del Estado Mayor del Ejército.

Según el Canal 10 de televisión, los primeros disparos se produjeron en la parte exterior del mercado, pero guardias de seguridad impidieron que entraran a la parte cerrada y el tiroteo prosiguió afuera.

"Estaba a un metro del terrorista. EstÔbamos celebrando el cumpleaños de mi hijo y nos echamos a correr con el carrito, el lugar estaba lleno", declaró a ese medio Meital Sasi, testigo de los hechos.

Pie de Foto: Otro acto de terrorismo ahora en Tel Aviv.

++++++++++

Se consolida la industria

 del espionaje en Rusia

 MoscĆŗ, Rusia.- Dos novedades, una que permite a las empresas captar las conversaciones en los telĆ©fonos móviles de los empleados y otra que pone nombre y apellidos a un rostro en una fracción de segundo, desdibujan aĆŗn mĆ”s en Rusia los lĆ­mites de la privacidad.

En su oficina con vistas al bosque en el oeste de Moscú, Natalia Kasperskaya se muestra sorprendida por el torbellino que envuelve a su empresa de seguridad informÔtica.

Lo originó un artículo del diario Kommersant al revelar que esta compañía especializada en la protección de los datos de las empresas, Infowatch, ha desarrollado un sistema que intercepta las conversaciones de los teléfonos móviles, las analiza e identifica los fragmentos considerados sospechosos.

Su objetivo es suministrar una herramienta para protegerse de las filtraciones frente a la competencia, los estafadores, lanzadores de alertas, entre otros.

"No nos lo esperÔbamos. Para nosotros tan sólo es un canal mÔs", afirma Kasperskaya, cofundadora en 1997 de uno de los pesos pesados mundiales de la seguridad informÔtica, Kaspersky Lab.

Infowatch ya propone sistemas de anÔlisis de correos electrónicos, de las memorias USB, de las impresoras, pero no la voz, algo que pedían empresas de sectores como la banca o las petroleras.

La idea ha levantado ampollas en un país donde el KGB espiaba a la población en tiempos de la Unión Soviética.

Una prÔctica vigente, según un informe reciente de la ONG Ágora. Los tribunales han ordenado desde 2007 la vigilancia (teléfono, correos electrónicos, GPS) de alrededor de nueve millones de rusos, sobre todo opositores y activistas, afirma la ONG, que denuncia "un instrumento de policía política".

MÔs allÔ de estos casos, los servicios secretos rusos (FSB) disponen de un sistema sofisticado llamado SORM, que les permite identificar las comunicaciones telefónicas y en internet.

No son los Ćŗnicos en hacerlo, como han demostrado las revelaciones de Edward Snowden sobre la vigilancia de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense.

Un mundo sin secretos

El proyecto de Infowatch se ha equiparado a espionaje. Los juristas y algunos polĆ­ticos lo consideran ilegal.

El presidente de la Duma, Serguei Naryshkin, ha expresado su preocupación por posibles usos malintencionados de esta tecnología. El ministro de Comunicación, Nikolai Nikiforov, recordó que el acceso a las conversaciones telefónicas sólo es posible con una sentencia judicial.

Infowatch insiste en que su proyecto se encuentra en fase preliminar e intenta aplacar los Ônimos. Sólo abarcaría dos líneas telefónicas profesionales, con el acuerdo del empleado, y el anÔlisis no corre a cargo de una persona sino de un robot, que únicamente aísla algunas palabras clave.

"Tenemos que demostrar que nuestro sistema no constituye una escucha telefónica. (…) En ningĆŗn caso introducimos en el mercado un sistema que no respete la ley", asegura Kasperskaya. Sin embargo advierte que con el progreso tecnológico "avanzamos lenta pero firmemente hacia un mundo en el que no hay mĆ”s secretos".

Una aplicación rusa ya permite a los usuarios de 'smartphones' identificar a partir de una fotografía tomada en la calle a una persona, siempre que el rostro figure en acceso libre en la red social rusa VKontakte (350 millones de cuentas).

Esta aplicación, bautizada FindFace, puede analizar en medio segundo una base de datos de 300 millones de imÔgenes, explica a AFP su creador de 26 años, Artiom Kukharenko. Su éxito es fulgurante con mÔs de un millón de descargas en pocas semanas y gran presencia en los medios de comunicación.

PF: En Rusia cualquiera puede ser espĆ­a.

 

Breves

1.- Estado IslƔmico destruye el templo de

   Nabu; amenaza con volar pirĆ”mides de Giza

El grupo terrorista Estado IslÔmico (EI) ha destruido con explosivos y excavadoras el templo de Nabu, en la ciudad arqueológica de Nimrud, en el norte de Irak, según muestra un vídeo de los yihadistas y confirmaron hoy a Efe expertos.

En el vídeo propagandístico, difundido en internet en las últimas horas, los extremistas amenazan ademÔs con volar las pirÔmides de Giza en Egipto y edificios modernos como el Burg Jalifa de DubÔi, la torre mÔs alta del mundo.

El jefe del comité de antigüedades de la provincia de Nínive, en la que se ubica Nimrud, Sidu Husein al Tatani, explicó a Efe que el templo de Nabu fue demolido el lunes pasado.

"Es un paso mÔs en las operaciones de destrucción de los sitios arqueológicos de Nínive, que el EI comenzó desde que tomó el control de la zona, en junio de 2014", lamentó.

En Nimrud, ubicada al sureste de la ciudad de Mosul, el feudo del EI en Irak, los yihadistas destruyeron en marzo de 2015 dos toros alados y varios templos.

Por su parte, el profesor de la Universidad de Mosul, Nabil Nuredin, detalló que el templo estaba dedicado al culto de la divinidad Nabu, venerado en las épocas asiria y babilónica, hace mÔs de 3.000 años.

Nimrud, una de las mÔs antiguas ciudades asirias, es una ciudadela de planta cuadrada y se caracteriza por estar rodeada por un muro de ocho kilómetros de largo y reforzada con torres defensivas en cada una de sus esquinas.

La ciudad llegó a ser un importante centro de poder durante el reinado de Salmanasar I (1373-1244 a.C.), y luego decayó hasta que ascendió al trono Asurnasirpal II (883-859 a.C.), quien la convirtió en la capital militar de su imperio.

Sobre el templo y tras mostrar su destrucción, un miembro del EI identificado como Abu al Hasan al Ansari, dijo que es "uno de los mÔs importantes de Nimrud" y que Nabu era conocido como "divinidad de la sabiduría, la ciencia y las artes".

En la misma cinta, de 10 minutos de duración, aparecen imÔgenes de las pirÔmides de Giza, que son calificadas de "símbolos del paganismo y la idolatría".

El radical Abu Naser al Ansari aseguró que el historiador y sociólogo andalusí Ibn Jaldun reveló que el califa abasí Al Mamun estaba decidido a destruir las pirÔmides pero no pudo hacerlo.

"Ahora, en nuestros tiempos del Estado IslÔmico, se cuenta con las posibilidades para avanzar hacia ese gran proyecto (de destruir las pirÔmides)", recalcó Al Ansari.

Según el yihadista, es "una vergüenza ver a algunos musulmanes enorgullecerse de la arqueología construida por los infieles, que consideran parte de su historia e identidad".

Desde que el EI conquistó amplios territorios en Irak y Siria y proclamó un califato, ha efectuado destrozos en importantes monumentos arqueológicos, entre ellos en las ruinas grecorromanas de Palmira, patrimonio de la humanidad de la Unesco.

 

2.- Renuncia ministro del Interior chileno Jorge Burgos

Santiago.-El ministro del Interior de Chile, Jorge Burgos, renunció a su cargo tras casi 13 meses al mando del gabinete de la presidenta Michelle Bachelet, informaron fuentes oficiales.

La Presidencia de Chile indicó en un breve comunicado que la jefa de Estado aceptó este miércoles la dimisión de Burgos "por razones personales" y que designó en el cargo al actual embajador de este país en Uruguay, Mario FernÔndez Baeza.

Burgos, de profesión abogado y ex ministro de Defensa, había asumido la cartera del Interior el 11 de mayo del año pasado en reemplazo de Rodrigo Peñailillo, quien debió renunciar tras verse involucrado en la entrega ilegal de recursos por la empresa SQM a actividades políticas.

Radioemisoras locales indicaron que el militante de la Democracia Cristiana y ex diputado (2002-2014) se reunió con la jefa de Estado este miércoles por la mañana por espacio de 50 minutos, ocasión en la cual le presentó su renuncia indeclinable al cargo "por motivos personales".

La presidenta de la Democracia Cristiana, la senadora Carolina Goic, descartó en declaraciones a periodistas que la renuncia sea por razones políticas y enfatizó que se debió por una "decisión personal atendible que nada tiene que ver con temas políticos".

Politólogos locales indicaron que Burgos manifestó en los últimos meses algunos "matices" con los lineamientos del gobierno y recordaron que a fines de diciembre pasado no fue incluido por Bachelet a una visita a la Región de La Araucanía, la cual vive problemas de seguridad desde hace varios años.

Mundo/Tres muertos en ataque en zona comercial de Tel Aviv

Posted by LINO CALDERON No comments

Tres muertos en ataque en

zona comercial de Tel Aviv

*Fuerzas de seguridad israelĆ­es acordonaron la zona de la escena del crimen

 

Tel Aviv. Al menos tres personas murieron  en una zona de ocio del centro de Tel Aviv, repleta de cafĆ©s y restaurantes, luego de que dos hombres abrieran fuego, aseguró la portavoz de la policĆ­a Luba Samri.

Otras cuatro personas sufrieron heridas graves, informó la televisión israelí. Dos agresores, presuntamente palestinos, abrieron fuego sobre los peatones en el distrito de Sarona, en el centro de la metrópoli costera.

Los atacantes fueron repelidos, pero se desconoce si fueron heridos o murieron.

La zona fue acordonada y se pidió a los vecinos que no abandonen sus casas y se mantengan lejos del lugar del ataque.

Israel y los territorios palestinos sufren una ola de violencia desde octubre, que incluye decenas de ataques con arma blanca de parte de palestinos en protesta por la ocupación y las supuestas violaciones de Israel en la zona sagrada de Jerusalén. Sin embargo, la violencia parecía haberse calmado en las últimas semanas.

la Policía dijo que considera los hechos como un "ataque terrorista", aunque por el momento no hay confirmación sobre la autoría del atentado.

El tiroteo comenzó a las 21:30, hora local, en el conocido como "Sarona Market", un popular centro de entretenimiento con decenas de restaurantes y tiendas, situado justo frente a la principal base militar de Israel, que alberga el Ministerio de Defensa y la sede del Estado Mayor del Ejército.

Según el Canal 10 de televisión, los primeros disparos se produjeron en la parte exterior del mercado, pero guardias de seguridad impidieron que entraran a la parte cerrada y el tiroteo prosiguió afuera.

"Estaba a un metro del terrorista. EstÔbamos celebrando el cumpleaños de mi hijo y nos echamos a correr con el carrito, el lugar estaba lleno", declaró a ese medio Meital Sasi, testigo de los hechos.

Pie de Foto: Otro acto de terrorismo ahora en Tel Aviv.

++++++++++

Se consolida la industria

 del espionaje en Rusia

 MoscĆŗ, Rusia.- Dos novedades, una que permite a las empresas captar las conversaciones en los telĆ©fonos móviles de los empleados y otra que pone nombre y apellidos a un rostro en una fracción de segundo, desdibujan aĆŗn mĆ”s en Rusia los lĆ­mites de la privacidad.

En su oficina con vistas al bosque en el oeste de Moscú, Natalia Kasperskaya se muestra sorprendida por el torbellino que envuelve a su empresa de seguridad informÔtica.

Lo originó un artículo del diario Kommersant al revelar que esta compañía especializada en la protección de los datos de las empresas, Infowatch, ha desarrollado un sistema que intercepta las conversaciones de los teléfonos móviles, las analiza e identifica los fragmentos considerados sospechosos.

Su objetivo es suministrar una herramienta para protegerse de las filtraciones frente a la competencia, los estafadores, lanzadores de alertas, entre otros.

"No nos lo esperÔbamos. Para nosotros tan sólo es un canal mÔs", afirma Kasperskaya, cofundadora en 1997 de uno de los pesos pesados mundiales de la seguridad informÔtica, Kaspersky Lab.

Infowatch ya propone sistemas de anÔlisis de correos electrónicos, de las memorias USB, de las impresoras, pero no la voz, algo que pedían empresas de sectores como la banca o las petroleras.

La idea ha levantado ampollas en un país donde el KGB espiaba a la población en tiempos de la Unión Soviética.

Una prÔctica vigente, según un informe reciente de la ONG Ágora. Los tribunales han ordenado desde 2007 la vigilancia (teléfono, correos electrónicos, GPS) de alrededor de nueve millones de rusos, sobre todo opositores y activistas, afirma la ONG, que denuncia "un instrumento de policía política".

MÔs allÔ de estos casos, los servicios secretos rusos (FSB) disponen de un sistema sofisticado llamado SORM, que les permite identificar las comunicaciones telefónicas y en internet.

No son los Ćŗnicos en hacerlo, como han demostrado las revelaciones de Edward Snowden sobre la vigilancia de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense.

Un mundo sin secretos

El proyecto de Infowatch se ha equiparado a espionaje. Los juristas y algunos polĆ­ticos lo consideran ilegal.

El presidente de la Duma, Serguei Naryshkin, ha expresado su preocupación por posibles usos malintencionados de esta tecnología. El ministro de Comunicación, Nikolai Nikiforov, recordó que el acceso a las conversaciones telefónicas sólo es posible con una sentencia judicial.

Infowatch insiste en que su proyecto se encuentra en fase preliminar e intenta aplacar los Ônimos. Sólo abarcaría dos líneas telefónicas profesionales, con el acuerdo del empleado, y el anÔlisis no corre a cargo de una persona sino de un robot, que únicamente aísla algunas palabras clave.

"Tenemos que demostrar que nuestro sistema no constituye una escucha telefónica. (…) En ningĆŗn caso introducimos en el mercado un sistema que no respete la ley", asegura Kasperskaya. Sin embargo advierte que con el progreso tecnológico "avanzamos lenta pero firmemente hacia un mundo en el que no hay mĆ”s secretos".

Una aplicación rusa ya permite a los usuarios de 'smartphones' identificar a partir de una fotografía tomada en la calle a una persona, siempre que el rostro figure en acceso libre en la red social rusa VKontakte (350 millones de cuentas).

Esta aplicación, bautizada FindFace, puede analizar en medio segundo una base de datos de 300 millones de imÔgenes, explica a AFP su creador de 26 años, Artiom Kukharenko. Su éxito es fulgurante con mÔs de un millón de descargas en pocas semanas y gran presencia en los medios de comunicación.

PF: En Rusia cualquiera puede ser espĆ­a.

 

Breves

1.- Estado IslƔmico destruye el templo de

   Nabu; amenaza con volar pirĆ”mides de Giza

El grupo terrorista Estado IslÔmico (EI) ha destruido con explosivos y excavadoras el templo de Nabu, en la ciudad arqueológica de Nimrud, en el norte de Irak, según muestra un vídeo de los yihadistas y confirmaron hoy a Efe expertos.

En el vídeo propagandístico, difundido en internet en las últimas horas, los extremistas amenazan ademÔs con volar las pirÔmides de Giza en Egipto y edificios modernos como el Burg Jalifa de DubÔi, la torre mÔs alta del mundo.

El jefe del comité de antigüedades de la provincia de Nínive, en la que se ubica Nimrud, Sidu Husein al Tatani, explicó a Efe que el templo de Nabu fue demolido el lunes pasado.

"Es un paso mÔs en las operaciones de destrucción de los sitios arqueológicos de Nínive, que el EI comenzó desde que tomó el control de la zona, en junio de 2014", lamentó.

En Nimrud, ubicada al sureste de la ciudad de Mosul, el feudo del EI en Irak, los yihadistas destruyeron en marzo de 2015 dos toros alados y varios templos.

Por su parte, el profesor de la Universidad de Mosul, Nabil Nuredin, detalló que el templo estaba dedicado al culto de la divinidad Nabu, venerado en las épocas asiria y babilónica, hace mÔs de 3.000 años.

Nimrud, una de las mÔs antiguas ciudades asirias, es una ciudadela de planta cuadrada y se caracteriza por estar rodeada por un muro de ocho kilómetros de largo y reforzada con torres defensivas en cada una de sus esquinas.

La ciudad llegó a ser un importante centro de poder durante el reinado de Salmanasar I (1373-1244 a.C.), y luego decayó hasta que ascendió al trono Asurnasirpal II (883-859 a.C.), quien la convirtió en la capital militar de su imperio.

Sobre el templo y tras mostrar su destrucción, un miembro del EI identificado como Abu al Hasan al Ansari, dijo que es "uno de los mÔs importantes de Nimrud" y que Nabu era conocido como "divinidad de la sabiduría, la ciencia y las artes".

En la misma cinta, de 10 minutos de duración, aparecen imÔgenes de las pirÔmides de Giza, que son calificadas de "símbolos del paganismo y la idolatría".

El radical Abu Naser al Ansari aseguró que el historiador y sociólogo andalusí Ibn Jaldun reveló que el califa abasí Al Mamun estaba decidido a destruir las pirÔmides pero no pudo hacerlo.

"Ahora, en nuestros tiempos del Estado IslÔmico, se cuenta con las posibilidades para avanzar hacia ese gran proyecto (de destruir las pirÔmides)", recalcó Al Ansari.

Según el yihadista, es "una vergüenza ver a algunos musulmanes enorgullecerse de la arqueología construida por los infieles, que consideran parte de su historia e identidad".

Desde que el EI conquistó amplios territorios en Irak y Siria y proclamó un califato, ha efectuado destrozos en importantes monumentos arqueológicos, entre ellos en las ruinas grecorromanas de Palmira, patrimonio de la humanidad de la Unesco.

 

2.- Renuncia ministro del Interior chileno Jorge Burgos

Santiago.-El ministro del Interior de Chile, Jorge Burgos, renunció a su cargo tras casi 13 meses al mando del gabinete de la presidenta Michelle Bachelet, informaron fuentes oficiales.

La Presidencia de Chile indicó en un breve comunicado que la jefa de Estado aceptó este miércoles la dimisión de Burgos "por razones personales" y que designó en el cargo al actual embajador de este país en Uruguay, Mario FernÔndez Baeza.

Burgos, de profesión abogado y ex ministro de Defensa, había asumido la cartera del Interior el 11 de mayo del año pasado en reemplazo de Rodrigo Peñailillo, quien debió renunciar tras verse involucrado en la entrega ilegal de recursos por la empresa SQM a actividades políticas.

Radioemisoras locales indicaron que el militante de la Democracia Cristiana y ex diputado (2002-2014) se reunió con la jefa de Estado este miércoles por la mañana por espacio de 50 minutos, ocasión en la cual le presentó su renuncia indeclinable al cargo "por motivos personales".

La presidenta de la Democracia Cristiana, la senadora Carolina Goic, descartó en declaraciones a periodistas que la renuncia sea por razones políticas y enfatizó que se debió por una "decisión personal atendible que nada tiene que ver con temas políticos".

Politólogos locales indicaron que Burgos manifestó en los últimos meses algunos "matices" con los lineamientos del gobierno y recordaron que a fines de diciembre pasado no fue incluido por Bachelet a una visita a la Región de La Araucanía, la cual vive problemas de seguridad desde hace varios años.

0 comentarios:

Gobierno de Morelos y el SNTE logran
 acuerdos en beneficio de jubilados
*Se asumen como interlocutores para encontrar las soluciones necesarias  para jubilados 
 
Cuernavaca.-El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Abreu, y el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, sostuvieron una reunión de trabajo para analizar las demandas de los jubilados del sector educativo en esa entidad.
 AsĆ­, le gobierno de Morelos reconoce y respeta los derechos de este sector de los trabajadores de la educación; el ComitĆ© Ejecutivo Nacional del SNTE expresa la voluntad de trabajar en una estrategia Ćŗnica de solución para garantizar los mismos.
 Ante el marco jurĆ­dico vigente, producto de la reforma educativa, ambas partes consideran "indispensable" buscar opciones que "confirmen y sustenten jurĆ­dicamente" los beneficios a maestros jubilados que estĆ”n en el rĆ©gimen de pensiones del ISSSTE.
 El gobierno de Morelos  y el SNTE)se asumen como interlocutores para encontrar las soluciones necesarias que partan del reconocimiento a quienes entregaron su vida profesional y laboral a la formación de generaciones.
 AsĆ­ se constituye una comisión gobierno del estado–SNTE que gestione, ante las secretarĆ­as de Educación PĆŗblica y de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico, asĆ­ como de otras otras instancias que sean necesarias, los recursos para cumplir con los acuerdos y solventar los beneficios a jubilados y pensionados.
 El gobierno del estado y el magisterio de Morelos, agrupado en la Sección 19 del SNTE acordaron trabajar conjuntamente en la construcción del modelo de educación de calidad.
Pie de foto. Importante acuerdo entre SNTE y Morelos.
++++++++++++

Campesinos se deslindan de 
"hechos vandƔlicos" en Palenque
San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (Mocri-CNPA-MN) se deslindó de los hechos vandÔlicos ocurridos el martes en Palenque, tras señalar que ninguno de los 43 detenidos por acontecimientos pertenece a la agrupación.
En un comunicado, indicó que la agrupación realizó acciones de solidaridad con el magisterio en San Cristóbal de Las Casas, Palenque, La Trinitaria y Frontera Comalapa, pero "no promocionó ni participó en estos actos, pues no son las prÔcticas de nuestra organización; al darse los altercados, nuestro contingente decidió replegarse, ya que un acuerdo central es no caer en provocaciones ni hacer desmanes".
La Procuraduría General de Justicia del Estado informó anoche que, "de acuerdo con las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Selva", integrantes del Mocri-CNPA-MN realizaron una marcha en Palenque el martes; luego "sustrajeron equipos de cómputo, papelería y mobiliario" de la alcaldía de ese lugar, "prendieron fuego a una patrulla de la Policía Municipal y saquearon una sucursal de la tienda Coppel". Por estos hechos fueron detenidas 43 personas.
La agrupación sostuvo que no participó "en ningún acto vandÔlico; acudimos junto con el sector salud, padres de familia y magisterio, que son testigos de lo acontecido, para expresar nuestro repudio a la reforma educativa que no es mÔs que una reforma laboral que lacera al gremio magisterial y golpea de muerte a la escasa educación pública hiriendo así a nuestro pueblo".
Aseguró que "lo que busca el gobierno de Chiapas es desarticular al sindicato mÔs fuerte y democrÔtico representado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educción (CNTE)".
Manifestó que los gobiernos federal y estatal "infiltra al movimientos sociales para desprestigiar la lucha popular, pero sobre todo para crear cortinas de humo y generar confusión entre la ciudadanía.
Pie de foto: hechos vandƔlicos en la ciudad de Pelenque.
++++++++++++

Breves
1.- Atiende Pemex derrame de nafta 
por toma clandestina en Tabasco
Villahermosa.-Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que atiende un derrame de nafta ligera provocado por una toma clandestina en el ducto que va del Complejo Procesador de Gas Cactus a Estación 2A, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco.
En un comunicado, precisó que la toma se detectó a la altura del poblado C-34, en esa localidad ubicada al occidente del estado.
De forma preventiva, continuó, se realizó el paro del sistema de bombeo y el cierre de vÔlvulas del ducto, "lo que disminuyó sustancialmente la emanación".
Técnicos de esta empresa realizan la recuperación del producto para posteriormente iniciar la reparación de la línea vandalizada, mientras el Ôrea se encuentra resguardada por personal de Seguridad Física de Pemex y del Ejército, apuntó.
Por este motivo se llamó a la población a no acercarse al sitio mientras continúan los trabajos de atención del incidente, que se estima concluirÔn en el transcurso del día.
Petróleos Mexicanos señaló que presentarÔ la denuncia ante el Ministerio Público para que se efectúen las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.

2.- IndĆ­genas Tzotziles realizan marcha
      en apoyo a la CNTE en Chiapas
Simojovel.-Indígenas Tzotziles fieles católicos de los municipios de Simojovel, Bochil, Amatan, El Bosque, entre otros llegaron a la capital chiapaneca en una marcha encabezada por sacerdotes de la región y el padre Marcelo Pérez Pérez del llamado Pueblo Creyente para apoyar el movimiento magisterial.
Con el estandarte de la Virgen de Guadalupe y la bandera de México al frente, música de tambor y pito el llamado pueblo creyente de la diócesis de San Cristóbal de las Casas manifestó su solidaridad a lo largo del principal boulevard que atraviesa la ciudad al magisterio chiapaneco y a su movimiento contra la reforma educativa.
Al cumplirse 25 días de paro de labores, un plantón que abarca diversas cuadras del centro de la capital del estado, diversas organizaciones sociales se han venido manifestado en las últimas semanas a favor de las demandas del magisterio.
Este día en la sede la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, maestros agrupados en la coordinadora tomaron las instalaciones donde realizaron algunos destrozos.
Ayer en apoyo a los maestros se registraron manifestaciones en los municipios de San Cristóbal de las Casas, ComitÔn, Tapachula, Frontera Comalapa, Las Margaritas, Yajalón, Ocozocoautla, Villa las Rosas, Ocosingo, Villaflores, entre otros.
Fue en palenque, donde una turba allanó, vandalizó y saqueó la presidencia municipal luego de una marcha en la que participaron comitĆ©s de padres de familia organizaciones sociales y maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). 

3.-Da Sagarpa apoyos a productores
     de frijol y maĆ­z en Jalisco
Guadalajara.-En el marco de la Semana del Campo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) entregó apoyos del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) 2016.
El titular de la Delegación Jalisco de la Sagarpa, Javier Guizar Macías, señaló que el éxito en el campo se tiene que reflejar en el bienestar de las familias rurales.
Durante la entrega de recursos para beneficiarios de programas en concurrencia, destacó que esta es la primera ocasión en que se registra una balanza comercial agroalimentaria a favor, con sus principales socios comerciales del norte –Estados Unidos y CanadĆ”--, debido al trabajo conjunto de todos los actores del sector.
"Eso no se había presentado en mÔs de 20 años; hoy nos volvimos mÔs competitivos y productivos y existe una estrategia del Gobierno de la República para maquinizar y tecnificar el campo, a fin de proveer a los productores de buenas semillas, buenos fertilizantes y buena maquinaria", apuntó.
De esta forma, se entregaron apoyos a la productividad del Programa de Incentivos para pequeƱos Productores de Maƭz y Frijol (PIMAF) en beneficio de 300 productores de la zona CiƩnega.

Estados/ Morelos y el SNTE logran acuerdos en beneficio de jubilados

Posted by LINO CALDERON No comments

Gobierno de Morelos y el SNTE logran
 acuerdos en beneficio de jubilados
*Se asumen como interlocutores para encontrar las soluciones necesarias  para jubilados 
 
Cuernavaca.-El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Abreu, y el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, sostuvieron una reunión de trabajo para analizar las demandas de los jubilados del sector educativo en esa entidad.
 AsĆ­, le gobierno de Morelos reconoce y respeta los derechos de este sector de los trabajadores de la educación; el ComitĆ© Ejecutivo Nacional del SNTE expresa la voluntad de trabajar en una estrategia Ćŗnica de solución para garantizar los mismos.
 Ante el marco jurĆ­dico vigente, producto de la reforma educativa, ambas partes consideran "indispensable" buscar opciones que "confirmen y sustenten jurĆ­dicamente" los beneficios a maestros jubilados que estĆ”n en el rĆ©gimen de pensiones del ISSSTE.
 El gobierno de Morelos  y el SNTE)se asumen como interlocutores para encontrar las soluciones necesarias que partan del reconocimiento a quienes entregaron su vida profesional y laboral a la formación de generaciones.
 AsĆ­ se constituye una comisión gobierno del estado–SNTE que gestione, ante las secretarĆ­as de Educación PĆŗblica y de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico, asĆ­ como de otras otras instancias que sean necesarias, los recursos para cumplir con los acuerdos y solventar los beneficios a jubilados y pensionados.
 El gobierno del estado y el magisterio de Morelos, agrupado en la Sección 19 del SNTE acordaron trabajar conjuntamente en la construcción del modelo de educación de calidad.
Pie de foto. Importante acuerdo entre SNTE y Morelos.
++++++++++++

Campesinos se deslindan de 
"hechos vandƔlicos" en Palenque
San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (Mocri-CNPA-MN) se deslindó de los hechos vandÔlicos ocurridos el martes en Palenque, tras señalar que ninguno de los 43 detenidos por acontecimientos pertenece a la agrupación.
En un comunicado, indicó que la agrupación realizó acciones de solidaridad con el magisterio en San Cristóbal de Las Casas, Palenque, La Trinitaria y Frontera Comalapa, pero "no promocionó ni participó en estos actos, pues no son las prÔcticas de nuestra organización; al darse los altercados, nuestro contingente decidió replegarse, ya que un acuerdo central es no caer en provocaciones ni hacer desmanes".
La Procuraduría General de Justicia del Estado informó anoche que, "de acuerdo con las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Selva", integrantes del Mocri-CNPA-MN realizaron una marcha en Palenque el martes; luego "sustrajeron equipos de cómputo, papelería y mobiliario" de la alcaldía de ese lugar, "prendieron fuego a una patrulla de la Policía Municipal y saquearon una sucursal de la tienda Coppel". Por estos hechos fueron detenidas 43 personas.
La agrupación sostuvo que no participó "en ningún acto vandÔlico; acudimos junto con el sector salud, padres de familia y magisterio, que son testigos de lo acontecido, para expresar nuestro repudio a la reforma educativa que no es mÔs que una reforma laboral que lacera al gremio magisterial y golpea de muerte a la escasa educación pública hiriendo así a nuestro pueblo".
Aseguró que "lo que busca el gobierno de Chiapas es desarticular al sindicato mÔs fuerte y democrÔtico representado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educción (CNTE)".
Manifestó que los gobiernos federal y estatal "infiltra al movimientos sociales para desprestigiar la lucha popular, pero sobre todo para crear cortinas de humo y generar confusión entre la ciudadanía.
Pie de foto: hechos vandƔlicos en la ciudad de Pelenque.
++++++++++++

Breves
1.- Atiende Pemex derrame de nafta 
por toma clandestina en Tabasco
Villahermosa.-Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que atiende un derrame de nafta ligera provocado por una toma clandestina en el ducto que va del Complejo Procesador de Gas Cactus a Estación 2A, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco.
En un comunicado, precisó que la toma se detectó a la altura del poblado C-34, en esa localidad ubicada al occidente del estado.
De forma preventiva, continuó, se realizó el paro del sistema de bombeo y el cierre de vÔlvulas del ducto, "lo que disminuyó sustancialmente la emanación".
Técnicos de esta empresa realizan la recuperación del producto para posteriormente iniciar la reparación de la línea vandalizada, mientras el Ôrea se encuentra resguardada por personal de Seguridad Física de Pemex y del Ejército, apuntó.
Por este motivo se llamó a la población a no acercarse al sitio mientras continúan los trabajos de atención del incidente, que se estima concluirÔn en el transcurso del día.
Petróleos Mexicanos señaló que presentarÔ la denuncia ante el Ministerio Público para que se efectúen las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.

2.- IndĆ­genas Tzotziles realizan marcha
      en apoyo a la CNTE en Chiapas
Simojovel.-Indígenas Tzotziles fieles católicos de los municipios de Simojovel, Bochil, Amatan, El Bosque, entre otros llegaron a la capital chiapaneca en una marcha encabezada por sacerdotes de la región y el padre Marcelo Pérez Pérez del llamado Pueblo Creyente para apoyar el movimiento magisterial.
Con el estandarte de la Virgen de Guadalupe y la bandera de México al frente, música de tambor y pito el llamado pueblo creyente de la diócesis de San Cristóbal de las Casas manifestó su solidaridad a lo largo del principal boulevard que atraviesa la ciudad al magisterio chiapaneco y a su movimiento contra la reforma educativa.
Al cumplirse 25 días de paro de labores, un plantón que abarca diversas cuadras del centro de la capital del estado, diversas organizaciones sociales se han venido manifestado en las últimas semanas a favor de las demandas del magisterio.
Este día en la sede la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, maestros agrupados en la coordinadora tomaron las instalaciones donde realizaron algunos destrozos.
Ayer en apoyo a los maestros se registraron manifestaciones en los municipios de San Cristóbal de las Casas, ComitÔn, Tapachula, Frontera Comalapa, Las Margaritas, Yajalón, Ocozocoautla, Villa las Rosas, Ocosingo, Villaflores, entre otros.
Fue en palenque, donde una turba allanó, vandalizó y saqueó la presidencia municipal luego de una marcha en la que participaron comitĆ©s de padres de familia organizaciones sociales y maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). 

3.-Da Sagarpa apoyos a productores
     de frijol y maĆ­z en Jalisco
Guadalajara.-En el marco de la Semana del Campo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) entregó apoyos del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) 2016.
El titular de la Delegación Jalisco de la Sagarpa, Javier Guizar Macías, señaló que el éxito en el campo se tiene que reflejar en el bienestar de las familias rurales.
Durante la entrega de recursos para beneficiarios de programas en concurrencia, destacó que esta es la primera ocasión en que se registra una balanza comercial agroalimentaria a favor, con sus principales socios comerciales del norte –Estados Unidos y CanadĆ”--, debido al trabajo conjunto de todos los actores del sector.
"Eso no se había presentado en mÔs de 20 años; hoy nos volvimos mÔs competitivos y productivos y existe una estrategia del Gobierno de la República para maquinizar y tecnificar el campo, a fin de proveer a los productores de buenas semillas, buenos fertilizantes y buena maquinaria", apuntó.
De esta forma, se entregaron apoyos a la productividad del Programa de Incentivos para pequeƱos Productores de Maƭz y Frijol (PIMAF) en beneficio de 300 productores de la zona CiƩnega.

0 comentarios:

SCT ahorró 400 mdp
 con 1,500 despidos
*Como parte del ajuste al cinturón del gasto federal, la dependencia obtuvo un ahorro importante

Como parte del ajuste al cinturón del gasto federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que comanda Gerardo Ruiz Esparza obtuvo un ahorro de 400 millones de pesos, a través de un recorte en el personal de 1,500 plazas.
La dependencia detalló que se trató de un programa de retiro voluntario, comenzado en marzo y concluido aproximadamente hace tres semanas.
La SCT es una de las tres dependencias que resultó obligada a emprender un mayor esfuerzo en el ajuste presupuestal que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en donde debe de ahorrar 12,000 millones de pesos en 2016.
"Apoyando el esfuerzo de austeridad del @gobrep, la SCT redujo 1,500 plazas en el sector central (9%) con un ahorro en el gasto de 400 mdp", informó Ruiz Esparza en su cuenta de Twitter.
En este avance, participó personal operativo, de base, de confianza y mandos medios, de modo que todos recibieron lo que por ley les correspondía, detalló el Área de Comunicación Social de la Secretaría.
Cabe recordar que, debido al recorte presupuestal, las obras de infraestructura como la ampliación de la Línea A del metro, que correría de La Paz a Chalco se vio afectada, al igual que la construcción del Túnel emisor oriente en el Valle de México.
Asimismo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emitió un decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de las leyes de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, de Puertos, de Aeropuertos, y Reglamentaria del Servicio Ferroviario.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que con los cambios a la ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, ahora las concesiones se otorgarÔn hasta por un plazo de 30 años, las cuales podrÔn ser prorrogadas hasta por un plazo equivalente al señalado originalmente.
Ello, indica, cuando a juicio de la SCT se justifique la necesidad de realizar inversiones que no se hubiesen previsto en las condiciones originales de los títulos de concesión respectivos.
Refiere que también podrÔn ser prorrogadas, en cualquier momento durante su vigencia, cuando se presenten causas que lo justifiquen, no atribuibles a los concesionarios, entre los que se incluyan demoras en la liberación del derecho de vía.
La dependencia expone que la prórroga de las concesiones se otorgarÔ siempre y cuando los concesionarios hayan cumplido con las condiciones y obligaciones impuestas en los títulos de concesión.
Por otra parte, refiere que para el otorgamiento de los títulos de concesión o la resolución de las prórrogas, la SCT deberÔ tramitar ante la Secretaría de Hacienda, en términos del Reglamento de esta ley, la opinión favorable sobre la rentabilidad económica del proyecto respectivo, y de no hacerlo en el plazo establecido se entenderÔ emitida en sentido afirmativo.
Respecto a las leyes de Puertos, de Aeropuertos, menciona que se adiciona el artículo 23 BIS a la ley de Puertos y 10 BIS a la ley de Aeropuertos, los cuales señalan que para el otorgamiento de títulos de concesión o resolución de prórrogas, la SCT deberÔ emitir una opinión favorable sobre la rentabilidad económica del proyecto respectivo.
Agrega que a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario también se adiciona un artículo 8 Bis, para el otorgamiento de los títulos de concesión o la resolución de las prórrogas, por lo que la SCT también deberÔ tramitar la opinión favorable sobre la rentabilidad económica del proyecto respectivo.
La SCT resalta que el presente decreto entrarƔ en vigor a partir de maƱana, y las concesiones otorgadas con anterioridad, asƭ como las que estuvieren en proceso de otorgamiento antes de dicha fecha se sujetarƔn a las disposiciones vigentes anteriores al decreto.
Pie de foto. Nuevas disposiciones para el transporte de carga 
+++++++++++

Especialistas mejoran estimación 
del  PIB a 2.4 desde 2.3%
La Encuesta de Expectativas de Banamex arrojó que las instituciones financieras consultadas subieron su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para el 2016, al colocarla en 2.40 desde 2.30% del ejercicio previo.
La víspera, la cúpula de BBVA anunciaba que, dadas las condiciones económicas del país, principalmente el empuje del mercado interno y el crecimiento de Estados Unidos, subiría su estimación de crecimiento del PIB de 2.2 a 2.6 por ciento.
"El verdadero motor de México en los últimos ocho trimestres, cuando menos, ha sido la demanda interna y éste es el principal argumento por el cual estamos incrementando la proyección de crecimiento de México para todo el año", refería Eduardo Osuna, director del banco de origen español.
De los bancos encuestados por Banamex, es Credit Suisse el que mantiene la mayor expectativa de crecimiento para el PIB, con 2.70 por ciento. En contraparte, Banamex e Invex son los que esperan que la economĆ­a crezca menos, con 2.10%, cada uno.
La semana pasada, en la encuesta que cada mes realiza el Banco de MƩxico a especialistas del sector privado, Ʃstos revisaron a la alza su expectativa de crecimiento para este aƱo a 2.44 desde 2.41% previsto en la encuesta previa y es su segundo incremento mensual consecutivo.
Para el 2017, la expectativa de los especialistas sigue siendo la de una moderada reactivación, para un crecimiento esperado de 2.84 por ciento. Mientras que los resultados de la encuesta quincenal de Banamex se mantienen prÔcticamente sin cambios, en 2.78 desde 2.76% en el ejercicio previo.
Hace unos días, la Secretaría de Hacienda, en contraparte, recortaba su estimación de crecimiento del PIB para el 2016 a un rango de entre 2.2 y 3.2% desde 2.6 y 3.6% que tenía en su expectativa anterior.
Por otra parte, el pronóstico de los encuestados por Banamex para la cotización del peso frente al dólar fue reiterado en 18.00 unidades por dólar.
Pie de foto. Expectativas entusiastas sobre 

Breves
1.-Cemex bono  por
   ocho aƱos por 400 mde
Cemex estĆ” ofreciendo un bono a ocho aƱos, no redimible hasta el cuarto aƱo, por 400 millones de euros, informaron agencias internacionales 
La estimación final de rendimiento para el papel es de 4.625%. La cifra se compara con la guía revisada en el Ôrea de 4.875% que presentó Cemex y con la guía inicial de entre 5% a 5.25%.
El bono se colocarÔ este miércoles y no se ampliarÔ el volumen de la emisión, agregó IFR.
"Cemex pretende utilizar los recursos netos de la oferta de las Notas para propósitos generales corporativos, incluyendo el pago de deuda", expuso la empresa en un comunicado.
La cementera mexicana agregó que podría usar los recursos del bono para reducir la parte renovable de un contrato de crédito que obtuvo en septiembre del 2014
La empresa, cuyas acciones ganaban 3.06% en la Bolsa Mexicana de Valores a 12.44 pesos a las 11:44 hora local, lanzó en febrero un plan de reducción de gastos que incluye bajar el costo de su deuda a través del refinanciamiento de pasivos.
La emisión senior asegurada se ofrece bajo el formato 144A/Reg S y los agentes colocadores son BNP Paribas, CA-CIB y JP Morgan.
Las calificaciones esperadas para el papel son B+/BB-.


2.- El 62.4% de los mexicanos se quejan de
     los servicios de telecomunicaciones: IFT
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló que el 62.4% de los mexicanos estÔ inconforme con su servicio de telecomunicaciones, por las fallas que éste presenta.
Durante el periodo de Febrero a Abril el 2016, la institución recibió 3 mil 174 inconformidades a través de la plataforma 'Soy Usuario', sistema de pre conciliación entre los presentadores de servicios y sus usuarios.
Del total de quejas recibidas, el 33.1% corresponde al servicio de telefonía móvil, el 30.4% al servicio de Internet, el 19.7% de televisión restringida, el 16.5% a telefonía fija y el 0.3% al servicio de radio o trunking.
Estas se encuentran seguidas de los problemas de cargos, saldos y bonificaciones y de portabilidad principalmente.
De las 3 mil 147 inconformidades presentadas, el 66.2% fueron atendidas por la empresa, el 16.2% estÔn en vías de solución mientras que el porcentaje restante fue remitido a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), otras se cancelaron o se desecharon por faltas de respuestas del quejoso y menos del 1% correspondió a asesorías otorgadas por el IFT.
En la herramienta 'Soy Usuario', diseñada de manera conjunta entre el IFT y la Profeco, los interesados pueden enviar de manera directa sus quejas a los proveedores de servicios, donde las empresas deberÔn ofrecer una solución y en caso de no ser satisfactoria se pueden solicitar el apoyo de Profeco.
La herramienta puede consultarse en la pƔgina de Internet del IFT, en el siguiente enlace.

3.- En MĆ©xico prevalece un 
    ambiente de paz laboral: STPS
En México prevalece un ambiente de paz laboral que confirma la capacidad de diÔlogo entre los factores de la producción, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida.
En su intervención en la Sesión Plenaria de la Conferencia "La iniciativa para poner fin a la pobreza: La OIT y la Agenda 2030", dijo que el dialogo social fuerte, sólido y tripartito, ha permitido alcanzar casi 32 meses sin una huelga de jurisdicción federal convirtiendo a México en el país que registra el mayor periodo sin un evento de este tipo, de los 93 países de la OIT que incluyen en sus constituciones este derecho.
"La paz laboral permite generar acuerdos, promueve mejoras en la productividad, incentiva la formalización del empleo, contribuye a generar programas para dar capacitación, alienta la inclusión social y permite alcanzar mercados laborales mÔs prósperos y equitativos", señaló en Ginebra, Suiza.
El funcionario explicó que el aumento en el empleo formal y el incremento en la productividad laboral registrados en los últimos cuatro años son el resultado de ese esfuerzo tripartito.
Así lo demuestran el número de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, que se elevó a un millón 940 mil mÔs de trabajadores, cifra sin precedente para un mismo periodo en la historia de México.

Economía/ SCT ahorró 400 mdp con 1,500 despidos

Posted by LINO CALDERON No comments

SCT ahorró 400 mdp
 con 1,500 despidos
*Como parte del ajuste al cinturón del gasto federal, la dependencia obtuvo un ahorro importante

Como parte del ajuste al cinturón del gasto federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que comanda Gerardo Ruiz Esparza obtuvo un ahorro de 400 millones de pesos, a través de un recorte en el personal de 1,500 plazas.
La dependencia detalló que se trató de un programa de retiro voluntario, comenzado en marzo y concluido aproximadamente hace tres semanas.
La SCT es una de las tres dependencias que resultó obligada a emprender un mayor esfuerzo en el ajuste presupuestal que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en donde debe de ahorrar 12,000 millones de pesos en 2016.
"Apoyando el esfuerzo de austeridad del @gobrep, la SCT redujo 1,500 plazas en el sector central (9%) con un ahorro en el gasto de 400 mdp", informó Ruiz Esparza en su cuenta de Twitter.
En este avance, participó personal operativo, de base, de confianza y mandos medios, de modo que todos recibieron lo que por ley les correspondía, detalló el Área de Comunicación Social de la Secretaría.
Cabe recordar que, debido al recorte presupuestal, las obras de infraestructura como la ampliación de la Línea A del metro, que correría de La Paz a Chalco se vio afectada, al igual que la construcción del Túnel emisor oriente en el Valle de México.
Asimismo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emitió un decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de las leyes de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, de Puertos, de Aeropuertos, y Reglamentaria del Servicio Ferroviario.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que con los cambios a la ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, ahora las concesiones se otorgarÔn hasta por un plazo de 30 años, las cuales podrÔn ser prorrogadas hasta por un plazo equivalente al señalado originalmente.
Ello, indica, cuando a juicio de la SCT se justifique la necesidad de realizar inversiones que no se hubiesen previsto en las condiciones originales de los títulos de concesión respectivos.
Refiere que también podrÔn ser prorrogadas, en cualquier momento durante su vigencia, cuando se presenten causas que lo justifiquen, no atribuibles a los concesionarios, entre los que se incluyan demoras en la liberación del derecho de vía.
La dependencia expone que la prórroga de las concesiones se otorgarÔ siempre y cuando los concesionarios hayan cumplido con las condiciones y obligaciones impuestas en los títulos de concesión.
Por otra parte, refiere que para el otorgamiento de los títulos de concesión o la resolución de las prórrogas, la SCT deberÔ tramitar ante la Secretaría de Hacienda, en términos del Reglamento de esta ley, la opinión favorable sobre la rentabilidad económica del proyecto respectivo, y de no hacerlo en el plazo establecido se entenderÔ emitida en sentido afirmativo.
Respecto a las leyes de Puertos, de Aeropuertos, menciona que se adiciona el artículo 23 BIS a la ley de Puertos y 10 BIS a la ley de Aeropuertos, los cuales señalan que para el otorgamiento de títulos de concesión o resolución de prórrogas, la SCT deberÔ emitir una opinión favorable sobre la rentabilidad económica del proyecto respectivo.
Agrega que a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario también se adiciona un artículo 8 Bis, para el otorgamiento de los títulos de concesión o la resolución de las prórrogas, por lo que la SCT también deberÔ tramitar la opinión favorable sobre la rentabilidad económica del proyecto respectivo.
La SCT resalta que el presente decreto entrarƔ en vigor a partir de maƱana, y las concesiones otorgadas con anterioridad, asƭ como las que estuvieren en proceso de otorgamiento antes de dicha fecha se sujetarƔn a las disposiciones vigentes anteriores al decreto.
Pie de foto. Nuevas disposiciones para el transporte de carga 
+++++++++++

Especialistas mejoran estimación 
del  PIB a 2.4 desde 2.3%
La Encuesta de Expectativas de Banamex arrojó que las instituciones financieras consultadas subieron su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para el 2016, al colocarla en 2.40 desde 2.30% del ejercicio previo.
La víspera, la cúpula de BBVA anunciaba que, dadas las condiciones económicas del país, principalmente el empuje del mercado interno y el crecimiento de Estados Unidos, subiría su estimación de crecimiento del PIB de 2.2 a 2.6 por ciento.
"El verdadero motor de México en los últimos ocho trimestres, cuando menos, ha sido la demanda interna y éste es el principal argumento por el cual estamos incrementando la proyección de crecimiento de México para todo el año", refería Eduardo Osuna, director del banco de origen español.
De los bancos encuestados por Banamex, es Credit Suisse el que mantiene la mayor expectativa de crecimiento para el PIB, con 2.70 por ciento. En contraparte, Banamex e Invex son los que esperan que la economĆ­a crezca menos, con 2.10%, cada uno.
La semana pasada, en la encuesta que cada mes realiza el Banco de MƩxico a especialistas del sector privado, Ʃstos revisaron a la alza su expectativa de crecimiento para este aƱo a 2.44 desde 2.41% previsto en la encuesta previa y es su segundo incremento mensual consecutivo.
Para el 2017, la expectativa de los especialistas sigue siendo la de una moderada reactivación, para un crecimiento esperado de 2.84 por ciento. Mientras que los resultados de la encuesta quincenal de Banamex se mantienen prÔcticamente sin cambios, en 2.78 desde 2.76% en el ejercicio previo.
Hace unos días, la Secretaría de Hacienda, en contraparte, recortaba su estimación de crecimiento del PIB para el 2016 a un rango de entre 2.2 y 3.2% desde 2.6 y 3.6% que tenía en su expectativa anterior.
Por otra parte, el pronóstico de los encuestados por Banamex para la cotización del peso frente al dólar fue reiterado en 18.00 unidades por dólar.
Pie de foto. Expectativas entusiastas sobre 

Breves
1.-Cemex bono  por
   ocho aƱos por 400 mde
Cemex estĆ” ofreciendo un bono a ocho aƱos, no redimible hasta el cuarto aƱo, por 400 millones de euros, informaron agencias internacionales 
La estimación final de rendimiento para el papel es de 4.625%. La cifra se compara con la guía revisada en el Ôrea de 4.875% que presentó Cemex y con la guía inicial de entre 5% a 5.25%.
El bono se colocarÔ este miércoles y no se ampliarÔ el volumen de la emisión, agregó IFR.
"Cemex pretende utilizar los recursos netos de la oferta de las Notas para propósitos generales corporativos, incluyendo el pago de deuda", expuso la empresa en un comunicado.
La cementera mexicana agregó que podría usar los recursos del bono para reducir la parte renovable de un contrato de crédito que obtuvo en septiembre del 2014
La empresa, cuyas acciones ganaban 3.06% en la Bolsa Mexicana de Valores a 12.44 pesos a las 11:44 hora local, lanzó en febrero un plan de reducción de gastos que incluye bajar el costo de su deuda a través del refinanciamiento de pasivos.
La emisión senior asegurada se ofrece bajo el formato 144A/Reg S y los agentes colocadores son BNP Paribas, CA-CIB y JP Morgan.
Las calificaciones esperadas para el papel son B+/BB-.


2.- El 62.4% de los mexicanos se quejan de
     los servicios de telecomunicaciones: IFT
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló que el 62.4% de los mexicanos estÔ inconforme con su servicio de telecomunicaciones, por las fallas que éste presenta.
Durante el periodo de Febrero a Abril el 2016, la institución recibió 3 mil 174 inconformidades a través de la plataforma 'Soy Usuario', sistema de pre conciliación entre los presentadores de servicios y sus usuarios.
Del total de quejas recibidas, el 33.1% corresponde al servicio de telefonía móvil, el 30.4% al servicio de Internet, el 19.7% de televisión restringida, el 16.5% a telefonía fija y el 0.3% al servicio de radio o trunking.
Estas se encuentran seguidas de los problemas de cargos, saldos y bonificaciones y de portabilidad principalmente.
De las 3 mil 147 inconformidades presentadas, el 66.2% fueron atendidas por la empresa, el 16.2% estÔn en vías de solución mientras que el porcentaje restante fue remitido a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), otras se cancelaron o se desecharon por faltas de respuestas del quejoso y menos del 1% correspondió a asesorías otorgadas por el IFT.
En la herramienta 'Soy Usuario', diseñada de manera conjunta entre el IFT y la Profeco, los interesados pueden enviar de manera directa sus quejas a los proveedores de servicios, donde las empresas deberÔn ofrecer una solución y en caso de no ser satisfactoria se pueden solicitar el apoyo de Profeco.
La herramienta puede consultarse en la pƔgina de Internet del IFT, en el siguiente enlace.

3.- En MĆ©xico prevalece un 
    ambiente de paz laboral: STPS
En México prevalece un ambiente de paz laboral que confirma la capacidad de diÔlogo entre los factores de la producción, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida.
En su intervención en la Sesión Plenaria de la Conferencia "La iniciativa para poner fin a la pobreza: La OIT y la Agenda 2030", dijo que el dialogo social fuerte, sólido y tripartito, ha permitido alcanzar casi 32 meses sin una huelga de jurisdicción federal convirtiendo a México en el país que registra el mayor periodo sin un evento de este tipo, de los 93 países de la OIT que incluyen en sus constituciones este derecho.
"La paz laboral permite generar acuerdos, promueve mejoras en la productividad, incentiva la formalización del empleo, contribuye a generar programas para dar capacitación, alienta la inclusión social y permite alcanzar mercados laborales mÔs prósperos y equitativos", señaló en Ginebra, Suiza.
El funcionario explicó que el aumento en el empleo formal y el incremento en la productividad laboral registrados en los últimos cuatro años son el resultado de ese esfuerzo tripartito.
Así lo demuestran el número de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, que se elevó a un millón 940 mil mÔs de trabajadores, cifra sin precedente para un mismo periodo en la historia de México.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors