What's New Here?

La CFE adquirió 2 millones 600 mil toneladas del energético con un ahorro de 70.8 millones de dólares

De las tres empresas participantes en el proceso licitatorio, dos de ellas presentaron las mejores ofertas técnicas y económicas para la CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que su Empresa Subsidiaria CFE Generación IV realizó un concurso abierto bajo la modalidad de subasta electrónica para adquirir 2 millones 600 mil toneladas de carbón. Este energético serÔ utilizado para abastecer su Central Termoeléctrica en Petacalco, Guerrero.
Este proceso se realizó utilizando las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamiento, Contratación de Servicios y Ejecución de Obra Pública. Este mecanismo le permite a CFE realizar procesos de contratación de una manera mÔs expedita, competida y transparente, para adquirir este tipo de combustible para esta central.
Las empresas que participaron en este concurso al cumplir con todos los requisitos técnicos, legales y administrativos fueron: Soluciones Petronavales, S. de R.L. de C.V; Glencore International AG; y CFEnergía. Sobre la base de las propuestas iniciales de estas empresas se realizó la subasta electrónica.
Las empresas que presentaron las mejores ofertas técnicas y económicas, una vez realizadas las subastas para cada una de las partidas, fueron:
Partida 1: Adquisición de 1,040,000 toneladas, Glencore International A.G.
Partida 2: Adquisición de 1,040,000 toneladas, Glencore International A.G.
Partida 3: Adquisición de 520,000 toneladas de carbón, CFEnergía
Como resultado de la subasta, la Empresa Subsidiaria CFE Generación IV logró un ahorro del 22.5% entre los precios mÔs bajos de salida y los precios ganadores de las subastas, equivalente a 70.8 millones de dólares.
 El presupuesto inicial de la CFE para esta licitación fue de 267.7 millones de dólares.  Tras la subasta electrónica, la compra se redujo a 243.7 millones de dólares, lo que significa un ahorro del 8.95% respecto al presupuesto original para la adquisición de este energĆ©tico.
La CFE destaca que este procedimiento se desarrolló en 23 días, cuando una licitación tradicional para una adquisición de este tipo dura hasta 40 días.
Con el resultado de este proceso, la CFE avanza en la implementación de la Reforma Energética, al utilizar esquemas de contratación modernos, que fortalecen su operación. Estos procesos, como la subasta electrónica, son ampliamente utilizados por otras empresas, dan certeza a los proveedores y prestadores de servicios, y brindan mayor transparencia.

Ahorra la CFE 22.5% al adquiri carbón a través de subasta electrónica para termoeléctrica en Petacalco, Guerrero

Posted by LINO CALDERON No comments

La CFE adquirió 2 millones 600 mil toneladas del energético con un ahorro de 70.8 millones de dólares

De las tres empresas participantes en el proceso licitatorio, dos de ellas presentaron las mejores ofertas técnicas y económicas para la CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que su Empresa Subsidiaria CFE Generación IV realizó un concurso abierto bajo la modalidad de subasta electrónica para adquirir 2 millones 600 mil toneladas de carbón. Este energético serÔ utilizado para abastecer su Central Termoeléctrica en Petacalco, Guerrero.
Este proceso se realizó utilizando las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamiento, Contratación de Servicios y Ejecución de Obra Pública. Este mecanismo le permite a CFE realizar procesos de contratación de una manera mÔs expedita, competida y transparente, para adquirir este tipo de combustible para esta central.
Las empresas que participaron en este concurso al cumplir con todos los requisitos técnicos, legales y administrativos fueron: Soluciones Petronavales, S. de R.L. de C.V; Glencore International AG; y CFEnergía. Sobre la base de las propuestas iniciales de estas empresas se realizó la subasta electrónica.
Las empresas que presentaron las mejores ofertas técnicas y económicas, una vez realizadas las subastas para cada una de las partidas, fueron:
Partida 1: Adquisición de 1,040,000 toneladas, Glencore International A.G.
Partida 2: Adquisición de 1,040,000 toneladas, Glencore International A.G.
Partida 3: Adquisición de 520,000 toneladas de carbón, CFEnergía
Como resultado de la subasta, la Empresa Subsidiaria CFE Generación IV logró un ahorro del 22.5% entre los precios mÔs bajos de salida y los precios ganadores de las subastas, equivalente a 70.8 millones de dólares.
 El presupuesto inicial de la CFE para esta licitación fue de 267.7 millones de dólares.  Tras la subasta electrónica, la compra se redujo a 243.7 millones de dólares, lo que significa un ahorro del 8.95% respecto al presupuesto original para la adquisición de este energĆ©tico.
La CFE destaca que este procedimiento se desarrolló en 23 días, cuando una licitación tradicional para una adquisición de este tipo dura hasta 40 días.
Con el resultado de este proceso, la CFE avanza en la implementación de la Reforma Energética, al utilizar esquemas de contratación modernos, que fortalecen su operación. Estos procesos, como la subasta electrónica, son ampliamente utilizados por otras empresas, dan certeza a los proveedores y prestadores de servicios, y brindan mayor transparencia.

0 comentarios:

Angel Iturralde 
 
Fue desarticulada en Nuevo León, una organización dedicada al robo de hidrocarburo, resultado de un operativo interinstitucional entre la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Policía Federal (PF) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).
 La ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica informó lo anterior y detalló que se cumplimentaron seis ordenes de aprehensión, giradas el pasado 10 de Octubre por el Juez Primero de Distrito en Materia Penal, en Nuevo León, por el delito de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos, en contra de ValentĆ­n "N", Daniel "N", Omar "N", Juan "N", Alejandro "N" y Uriel "N", este Ćŗltimo ex trabajador de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
 El Agente del Ministerio PĆŗblico de la Federación reunió los elementos suficientes para solicitar al juzgador la acción penal en contra de esta organización delictiva dedicada a la comercialización de hidrocarburo sustraĆ­do de ductos propiedad de la paraestatal, con lo cual se estima obtenĆ­an un millón 920 mil litros por mes, con una ganancia cercana a los 31 millones 680 mil pesos.
 De acuerdo a la indagatoria, las acciones ilĆ­citas realizadas contaban con la participación y complicidad del ex trabajador de PEMEX, quien dentro de sus funciones primordiales cuidaba y custodiada el producto.    
 Con estas acciones, el Gobierno de la RepĆŗblica, a travĆ©s de las dependencias que integran el Gabinete de Seguridad, reitera su compromiso de combatir la delincuencia organizada con todos los recursos que le provee la Ley para garantizar un MĆ©xico en paz, en estricto apego a los derechos humanos y el debido proceso.

PGR, EN COORDINACIƓN CON PF Y CISEN, DESARTICULA ORGANIZACIƓN DEDICADA AL ROBO DE HIDROCARBURO EN NUEVO LEƓN

Posted by LINO CALDERON No comments

Angel Iturralde 
 
Fue desarticulada en Nuevo León, una organización dedicada al robo de hidrocarburo, resultado de un operativo interinstitucional entre la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Policía Federal (PF) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).
 La ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica informó lo anterior y detalló que se cumplimentaron seis ordenes de aprehensión, giradas el pasado 10 de Octubre por el Juez Primero de Distrito en Materia Penal, en Nuevo León, por el delito de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos, en contra de ValentĆ­n "N", Daniel "N", Omar "N", Juan "N", Alejandro "N" y Uriel "N", este Ćŗltimo ex trabajador de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
 El Agente del Ministerio PĆŗblico de la Federación reunió los elementos suficientes para solicitar al juzgador la acción penal en contra de esta organización delictiva dedicada a la comercialización de hidrocarburo sustraĆ­do de ductos propiedad de la paraestatal, con lo cual se estima obtenĆ­an un millón 920 mil litros por mes, con una ganancia cercana a los 31 millones 680 mil pesos.
 De acuerdo a la indagatoria, las acciones ilĆ­citas realizadas contaban con la participación y complicidad del ex trabajador de PEMEX, quien dentro de sus funciones primordiales cuidaba y custodiada el producto.    
 Con estas acciones, el Gobierno de la RepĆŗblica, a travĆ©s de las dependencias que integran el Gabinete de Seguridad, reitera su compromiso de combatir la delincuencia organizada con todos los recursos que le provee la Ley para garantizar un MĆ©xico en paz, en estricto apego a los derechos humanos y el debido proceso.

0 comentarios:

                       LƍDERES POLƍTICOS                
                      
                       JesĆŗs Belmont VĆ”zquez

                             Pendientes

*Rezagos en el Congreso

*Atender agenda legislativa

Palacio Legislativo de San LÔzaro.- En el Congreso de la Unión se encuentran pendientes temas trascendentales para la procuración de justicia y la seguridad como la aprobación del nuevo modelo de la Fiscalía General de la República, la Ley de Seguridad Interior, el mando policial, ajustes al nuevo sistema de justicia penal acusatorio, así como aprobar los nombramientos del Fiscal General, el Fiscal y Magistrados Anticorrupción.
Sobre estos rezagos en la agenda legislativa, el diputado federal, Emilio Salazar Farías, hizo un llamado a todos los partidos políticos que integran el Congreso para aprobar las leyes que faltan para reforzar la procuración de justicia, pues con la renuncia del Raúl Cervantes Andrade a la PGR, algunos de ellos ya no tienen pretexto para seguir aplazando estos temas trascendentales para el país.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, recordó que los legisladores de todos los partidos políticos representados en la LXIII Legislatura habían expuesto su voluntad para avanzar en todos estos temas; "ahora que ya no hay justificación para lograr acuerdos, es tiempo de sacar adelante estos tópicos que requiere el país".
Salazar comentó que en las comisiones existen diferentes iniciativas que incluyen temas de autonomía, mejoramiento en procesos de selección, implementación de nuevas figuras para asegurar la transparencia y rendición de cuentas, así como la inclusión de la participación ciudadana, para lograr entre todos la construcción de instituciones a la altura de las nuevas condiciones que se viven en el país.
El legislador destacó que el Partido Verde estÔ listo para dialogar con los demÔs grupos parlamentarios y alcanzar los acuerdos que sean necesarios para aprobar las leyes que requiere el país en materia de procuración de justicia, seguridad y combate a la corrupción.
Salazar FarĆ­as manifestó que "hay que decirlo y hay que reconocer" que en 12 meses el doctor Cervantes Andrade impulsó un nuevo diseƱo institucional para mejorar la procuración de justicia, logró armar varias investigaciones y vincular a proceso a diversos funcionarios, como ex-gobernadores y alcaldes que han sido procesados. 
AdemÔs, dijo, la Procuraduría General de la República ha concluido investigaciones respecto a esquemas de corrupción internacional y sobre paraísos fiscales.

        Zamora Morlet inaugura semana contra el cĆ”ncer de mama

El diputado presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur- Sureste, Enrique Zamora Morlet, asistió a la inauguración de la semana contra a el cĆ”ncer de mama en el Ć”rea de cancerologĆ­a que se realizó en el Hospital General de Tapachula, Chiapas, programa que tiene la intención de brindar un momento de esparcimiento a los pacientes y familiares que se encuentran en dicha Ć”rea. 
El legislador explicó que el cĆ”ncer de mama es una enfermedad silenciosa que arrebata la vida de millones de mujeres en el mundo, por lo que es importante realizarse estudios mĆ©dicos como la mastografĆ­a que permite detectar este padecimiento y por consiguiente iniciar con un tratamiento para la erradicación del cĆ”ncer. 
"El autoexamen y la mamografĆ­a puede ayudar a diagnosticar el cĆ”ncer de mama en forma temprana, cuando es mĆ”s tratable, es por eso la importancia de que tanto mujeres y hombres acudan al mĆ©dico a realizarse pruebas mĆ©dicas para la detección de esta terrible enfermedad; un ejemplo claro es esta semana contra el cĆ”ncer de mama que realiza la secretarĆ­a de salud a travĆ©s de la jurisdicción sanitaria 7", precisó. 
Zamora aƱadió que durante la semana se realizaran diversas actividades como programas culturales, actividades de activación fĆ­sica, talleres de motivación emocional, ponencia de especialistas en donde se da a conocer la manera de poder llevar esta enfermedad segĆŗn la resiliencia de las personas y cómo saber enfrentar la enfermedad en su vida diaria. 


LƍDERES POLƍTICOS/// JesĆŗs Belmont VĆ”zquez/// Pendientes *Rezagos en el Congreso

Posted by LINO CALDERON No comments

                       LƍDERES POLƍTICOS                
                      
                       JesĆŗs Belmont VĆ”zquez

                             Pendientes

*Rezagos en el Congreso

*Atender agenda legislativa

Palacio Legislativo de San LÔzaro.- En el Congreso de la Unión se encuentran pendientes temas trascendentales para la procuración de justicia y la seguridad como la aprobación del nuevo modelo de la Fiscalía General de la República, la Ley de Seguridad Interior, el mando policial, ajustes al nuevo sistema de justicia penal acusatorio, así como aprobar los nombramientos del Fiscal General, el Fiscal y Magistrados Anticorrupción.
Sobre estos rezagos en la agenda legislativa, el diputado federal, Emilio Salazar Farías, hizo un llamado a todos los partidos políticos que integran el Congreso para aprobar las leyes que faltan para reforzar la procuración de justicia, pues con la renuncia del Raúl Cervantes Andrade a la PGR, algunos de ellos ya no tienen pretexto para seguir aplazando estos temas trascendentales para el país.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, recordó que los legisladores de todos los partidos políticos representados en la LXIII Legislatura habían expuesto su voluntad para avanzar en todos estos temas; "ahora que ya no hay justificación para lograr acuerdos, es tiempo de sacar adelante estos tópicos que requiere el país".
Salazar comentó que en las comisiones existen diferentes iniciativas que incluyen temas de autonomía, mejoramiento en procesos de selección, implementación de nuevas figuras para asegurar la transparencia y rendición de cuentas, así como la inclusión de la participación ciudadana, para lograr entre todos la construcción de instituciones a la altura de las nuevas condiciones que se viven en el país.
El legislador destacó que el Partido Verde estÔ listo para dialogar con los demÔs grupos parlamentarios y alcanzar los acuerdos que sean necesarios para aprobar las leyes que requiere el país en materia de procuración de justicia, seguridad y combate a la corrupción.
Salazar FarĆ­as manifestó que "hay que decirlo y hay que reconocer" que en 12 meses el doctor Cervantes Andrade impulsó un nuevo diseƱo institucional para mejorar la procuración de justicia, logró armar varias investigaciones y vincular a proceso a diversos funcionarios, como ex-gobernadores y alcaldes que han sido procesados. 
AdemÔs, dijo, la Procuraduría General de la República ha concluido investigaciones respecto a esquemas de corrupción internacional y sobre paraísos fiscales.

        Zamora Morlet inaugura semana contra el cĆ”ncer de mama

El diputado presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur- Sureste, Enrique Zamora Morlet, asistió a la inauguración de la semana contra a el cĆ”ncer de mama en el Ć”rea de cancerologĆ­a que se realizó en el Hospital General de Tapachula, Chiapas, programa que tiene la intención de brindar un momento de esparcimiento a los pacientes y familiares que se encuentran en dicha Ć”rea. 
El legislador explicó que el cĆ”ncer de mama es una enfermedad silenciosa que arrebata la vida de millones de mujeres en el mundo, por lo que es importante realizarse estudios mĆ©dicos como la mastografĆ­a que permite detectar este padecimiento y por consiguiente iniciar con un tratamiento para la erradicación del cĆ”ncer. 
"El autoexamen y la mamografĆ­a puede ayudar a diagnosticar el cĆ”ncer de mama en forma temprana, cuando es mĆ”s tratable, es por eso la importancia de que tanto mujeres y hombres acudan al mĆ©dico a realizarse pruebas mĆ©dicas para la detección de esta terrible enfermedad; un ejemplo claro es esta semana contra el cĆ”ncer de mama que realiza la secretarĆ­a de salud a travĆ©s de la jurisdicción sanitaria 7", precisó. 
Zamora aƱadió que durante la semana se realizaran diversas actividades como programas culturales, actividades de activación fĆ­sica, talleres de motivación emocional, ponencia de especialistas en donde se da a conocer la manera de poder llevar esta enfermedad segĆŗn la resiliencia de las personas y cómo saber enfrentar la enfermedad en su vida diaria. 


0 comentarios:

Noel F. Alvarado

En el marco del Operativo Cebra, elementos de la División de Fuerzas Federales de la Policía Federal localizaron y destruyeron en el municipio de Chilpancingo, Guerrero un total de cinco millones 900 mil plantas de amapola en un terreno de 91 mil 900 metros cuadrados.
El hallazgo fue gracias a los trabajos de investigación de gabinete y de campo que realizaron los policías federales, quienes tras un patrullaje en el Ejido de Amojileca ubicado en el municipio de Chilpancingo, localizaron cinco terrenos irregulares sembrados con las plantas de amapola.
En el primer plantío localizado, el personal de la Policía Federal encontró 2 millones 400 mil plantas de amapola con una altura de 90 centímetros en una superficie de 40 mil metros cuadrados.
En tanto, en un segundo plantío, los efectivos de la División de Fuerzas Federales aseguraron un millón 200 mil plantas con una altura de 1.10 centímetros en un terreno de 15 mil metros cuadrados.
En el tercer plantĆ­o, los elementos federales contabilizaron 900 mil plantas con una altura de 90 centĆ­metros en una superficie de 15 mil metros cuadrados.
En el cuarto plantĆ­o fueron 720 mil plantas de amapola con una altura de 90 centĆ­metros en una superficie de 12 mil metros cuadrados. Finalmente, en el quinto sembradĆ­o habĆ­an 693 mil plantas con una altura de 1.20 centĆ­metros en una superficie de nueve mil 900 metros cuadrados.
Por lo anterior, los agentes de la Policía Federal dieron parte de los hechos al Agente del Ministerio Público de la Federación quien ordenó la destrucción de las cinco millones 913 mil plantas de amapola.

PolicĆ­a Federal localiza y destruye cerca de 6 millones de plantas de amapola en cinco plantĆ­os con 91 mil 900 metros cuadrados en Guerrero

Posted by LINO CALDERON No comments

Noel F. Alvarado

En el marco del Operativo Cebra, elementos de la División de Fuerzas Federales de la Policía Federal localizaron y destruyeron en el municipio de Chilpancingo, Guerrero un total de cinco millones 900 mil plantas de amapola en un terreno de 91 mil 900 metros cuadrados.
El hallazgo fue gracias a los trabajos de investigación de gabinete y de campo que realizaron los policías federales, quienes tras un patrullaje en el Ejido de Amojileca ubicado en el municipio de Chilpancingo, localizaron cinco terrenos irregulares sembrados con las plantas de amapola.
En el primer plantío localizado, el personal de la Policía Federal encontró 2 millones 400 mil plantas de amapola con una altura de 90 centímetros en una superficie de 40 mil metros cuadrados.
En tanto, en un segundo plantío, los efectivos de la División de Fuerzas Federales aseguraron un millón 200 mil plantas con una altura de 1.10 centímetros en un terreno de 15 mil metros cuadrados.
En el tercer plantĆ­o, los elementos federales contabilizaron 900 mil plantas con una altura de 90 centĆ­metros en una superficie de 15 mil metros cuadrados.
En el cuarto plantĆ­o fueron 720 mil plantas de amapola con una altura de 90 centĆ­metros en una superficie de 12 mil metros cuadrados. Finalmente, en el quinto sembradĆ­o habĆ­an 693 mil plantas con una altura de 1.20 centĆ­metros en una superficie de nueve mil 900 metros cuadrados.
Por lo anterior, los agentes de la Policía Federal dieron parte de los hechos al Agente del Ministerio Público de la Federación quien ordenó la destrucción de las cinco millones 913 mil plantas de amapola.

0 comentarios:

Locutores
RosalĆ­a BuaĆŗn
ESPECIALISTAS REALIZAN CON ƉXITO CIRUGƍA COMPLEJA DE COLUMNA.
Eran las ocho de la maƱana del 19 de septiembre cuando Jaciel, de 10 aƱos de edad, ingresó al quirófano del Hospital Infantil de MĆ©xico Federico Gómez, para la extirpación de un tumor en la parte baja de la columna vertebral, que desde meses atrĆ”s le ocasionaba problemas para caminar, dificultad en los movimientos y dolor en la espalda. Luego de varios estudios, los especialistas del hospital encontraron un tumor dentro del canal raquĆ­deo que abarcaba casi una cuarta parte de la espina dorsal, por lo cual comprimĆ­a raĆ­ces nerviosas y la mĆ©dula espinal, describe su mĆ©dico, el neurocirujano pediĆ”trico Luis Felipe Gordillo DomĆ­nguez.  
Se trataba de una patología rara: un tumor epidermoide de lenta evolución, loprogramaron su cirugía tres días después de su ingreso. La operación concluyó exitosamente ocho horas mÔs tarde. Hoy, Jaciel se recupera en su casa y en los próximos cuatro meses, su columna se reconstituirÔ poco a poco, esto solo el inicio de un largo camino de rehabilitación. Pero confía en que el pequeño Jaciel, salga a correr con sus amigos de su colonia.
El doctor presume a su equipo de residentes altamente especializados y expresa su orgullo de trabajar en el Hospital Infantil, que cuenta con tecnologĆ­a sofisticada para realizar cirugĆ­as de esta envergadura. "Nuestras autoridades siempre se preocupan por ofrecer la mejor atención a las personas en situación vulnerable". Hace 15 aƱos, el especialista ingresó al servicio de NeurocirugĆ­a pediĆ”trica, donde realizan en promedio entre 400 a 600 intervenciones anuales. 
Revive los recuerdos de esa tarde del 19 de septiembre: "En el momento del terremoto, teníamos unos minutos de haber levantado la columna lumbar de pequeño. EstÔbamos liberando el tumor pegado a las raíces nerviosas, cuando el microscopio quirúrgico se sacudió violentamente. Nos dimos cuenta de que empezaba a temblar y cubrimos al niño con unas compresas para evitar que se contaminara la herida. Lo mismo hizo una de las enfermeras con el material quirúrgico".
Su equipo integrado por ocho personas, dos de ellas especialistas en neurocirugĆ­a, permaneció quieto y tranquilo. Esperaban que el movimiento telĆŗrico fuera breve, pero no fue asĆ­.  Todo se seguĆ­a cimbrado a su alrededor. "¿QuĆ© me preocupó en ese momento? Es una situación muy, muy compleja y uno tiene sus cinco sentidos puestos en la cirugĆ­a. Nosotros no sabĆ­amos que el terremoto iba a tardar 90 segundos ni la magnitud de su movimiento". Recordó las recomendaciones de Protección Civil, que sugiere concentrarse en lugares seguros, conocidos como el triĆ”ngulo de la vida. En el caso del quirófano: la mesa de operaciones, y asĆ­ lo hicieron. Terminada la cirugĆ­a y cerrar, pero cada uno de los integrantes mostró su profesionalismo, a pesar de que estĆ”bamos preocupados por nuestras familias, nos concentramos en hacer nuestro trabajo para retirar los remanentes del tumor que pudieran estar en la columna de este pequeƱo".

Locutores/// RosalĆ­a BuaĆŗn

Posted by LINO CALDERON No comments

Locutores
RosalĆ­a BuaĆŗn
ESPECIALISTAS REALIZAN CON ƉXITO CIRUGƍA COMPLEJA DE COLUMNA.
Eran las ocho de la maƱana del 19 de septiembre cuando Jaciel, de 10 aƱos de edad, ingresó al quirófano del Hospital Infantil de MĆ©xico Federico Gómez, para la extirpación de un tumor en la parte baja de la columna vertebral, que desde meses atrĆ”s le ocasionaba problemas para caminar, dificultad en los movimientos y dolor en la espalda. Luego de varios estudios, los especialistas del hospital encontraron un tumor dentro del canal raquĆ­deo que abarcaba casi una cuarta parte de la espina dorsal, por lo cual comprimĆ­a raĆ­ces nerviosas y la mĆ©dula espinal, describe su mĆ©dico, el neurocirujano pediĆ”trico Luis Felipe Gordillo DomĆ­nguez.  
Se trataba de una patología rara: un tumor epidermoide de lenta evolución, loprogramaron su cirugía tres días después de su ingreso. La operación concluyó exitosamente ocho horas mÔs tarde. Hoy, Jaciel se recupera en su casa y en los próximos cuatro meses, su columna se reconstituirÔ poco a poco, esto solo el inicio de un largo camino de rehabilitación. Pero confía en que el pequeño Jaciel, salga a correr con sus amigos de su colonia.
El doctor presume a su equipo de residentes altamente especializados y expresa su orgullo de trabajar en el Hospital Infantil, que cuenta con tecnologĆ­a sofisticada para realizar cirugĆ­as de esta envergadura. "Nuestras autoridades siempre se preocupan por ofrecer la mejor atención a las personas en situación vulnerable". Hace 15 aƱos, el especialista ingresó al servicio de NeurocirugĆ­a pediĆ”trica, donde realizan en promedio entre 400 a 600 intervenciones anuales. 
Revive los recuerdos de esa tarde del 19 de septiembre: "En el momento del terremoto, teníamos unos minutos de haber levantado la columna lumbar de pequeño. EstÔbamos liberando el tumor pegado a las raíces nerviosas, cuando el microscopio quirúrgico se sacudió violentamente. Nos dimos cuenta de que empezaba a temblar y cubrimos al niño con unas compresas para evitar que se contaminara la herida. Lo mismo hizo una de las enfermeras con el material quirúrgico".
Su equipo integrado por ocho personas, dos de ellas especialistas en neurocirugĆ­a, permaneció quieto y tranquilo. Esperaban que el movimiento telĆŗrico fuera breve, pero no fue asĆ­.  Todo se seguĆ­a cimbrado a su alrededor. "¿QuĆ© me preocupó en ese momento? Es una situación muy, muy compleja y uno tiene sus cinco sentidos puestos en la cirugĆ­a. Nosotros no sabĆ­amos que el terremoto iba a tardar 90 segundos ni la magnitud de su movimiento". Recordó las recomendaciones de Protección Civil, que sugiere concentrarse en lugares seguros, conocidos como el triĆ”ngulo de la vida. En el caso del quirófano: la mesa de operaciones, y asĆ­ lo hicieron. Terminada la cirugĆ­a y cerrar, pero cada uno de los integrantes mostró su profesionalismo, a pesar de que estĆ”bamos preocupados por nuestras familias, nos concentramos en hacer nuestro trabajo para retirar los remanentes del tumor que pudieran estar en la columna de este pequeƱo".

0 comentarios:

Noel F Alvarado
RaĆŗl Cervantes Andrade, hoy extitular de la ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica,  aseguró que para "no detener mĆ”s las urgentes leyes que MĆ©xico necesita" envió al presidente Enrique PeƱa Nieto y al Senado su renuncia irrevocable a la PGR.
Esta decisión se da en el marco de la discusión sobre el procedimiento de cambio de PGR a Fiscalía General de la Nación y la asignación de un titular para ésta, ya que partidos como el PAN y el PRD impulsaron reformar el artículo 102 constitucional para eliminar el pase automÔtico del procurador a fiscal.
Debido a esa situación, Cervantes Andrade fue víctima de señalamientos por parte de los partidos y políticos, hecho que esta mañana mencionó al presentar su renuncia y que calificó como una traba en la procuración de justicia en el país.
"Algunos legisladores y políticos han usado mi nombre y mis supuestas aspiraciones como excusa para NO avanzar en aprobación de las leyes que permitirían mejorar las condiciones y herramientas con las que se procura justicia en nuestro querido México", publicó en Twitter.
Destacó ademÔs que con la Fiscalía General los fiscales o Ministerios Públicos decidirÔn si procede o no el ejercicio de una acción penal, con lo que "se podrÔ brindar en nuestro país justicia a una sociedad agraviada por denuncias que en muchos casos no avanzan".
Confío en que el Congreso de la Unión tome las mejores decisiones en torno a la Fiscalía para que se garantice la procuración de justicia en el país.
Espero que CÔmaras de Diputados y de Senadores tengan altura de miras y aprueben en breve las leyes que aseguren una Fiscalía General y Fiscalías eficaces, autónomas e independientes en todas las entidades", agregó.
Así, agradeció al presidente Enrique Peña Nieto por haberlo asignado como titular de la PGR hace casi un año.

Algunos han usado mi nombre para no aprobar leyes: Cervantes

Posted by LINO CALDERON No comments

Noel F Alvarado
RaĆŗl Cervantes Andrade, hoy extitular de la ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica,  aseguró que para "no detener mĆ”s las urgentes leyes que MĆ©xico necesita" envió al presidente Enrique PeƱa Nieto y al Senado su renuncia irrevocable a la PGR.
Esta decisión se da en el marco de la discusión sobre el procedimiento de cambio de PGR a Fiscalía General de la Nación y la asignación de un titular para ésta, ya que partidos como el PAN y el PRD impulsaron reformar el artículo 102 constitucional para eliminar el pase automÔtico del procurador a fiscal.
Debido a esa situación, Cervantes Andrade fue víctima de señalamientos por parte de los partidos y políticos, hecho que esta mañana mencionó al presentar su renuncia y que calificó como una traba en la procuración de justicia en el país.
"Algunos legisladores y políticos han usado mi nombre y mis supuestas aspiraciones como excusa para NO avanzar en aprobación de las leyes que permitirían mejorar las condiciones y herramientas con las que se procura justicia en nuestro querido México", publicó en Twitter.
Destacó ademÔs que con la Fiscalía General los fiscales o Ministerios Públicos decidirÔn si procede o no el ejercicio de una acción penal, con lo que "se podrÔ brindar en nuestro país justicia a una sociedad agraviada por denuncias que en muchos casos no avanzan".
Confío en que el Congreso de la Unión tome las mejores decisiones en torno a la Fiscalía para que se garantice la procuración de justicia en el país.
Espero que CÔmaras de Diputados y de Senadores tengan altura de miras y aprueben en breve las leyes que aseguren una Fiscalía General y Fiscalías eficaces, autónomas e independientes en todas las entidades", agregó.
Así, agradeció al presidente Enrique Peña Nieto por haberlo asignado como titular de la PGR hace casi un año.

0 comentarios:

Angel Iturralde 

PodrÔn inscribirse en la pÔgina http://consejociudadanodf.org.mx/ y el único requisito es ganas de ayudar, expone mandatario capitalino
Es un proyecto incluyente y "queremos saber dónde estÔn, cómo podemos convocarlos, convocarlas y aprovechar toda esta fuerza de la gente que quiere hacerlo", apuntó
El Gobierno de la Ciudad de MĆ©xico, a travĆ©s de la plataforma "Voluntarios de Corazón CDMX",  conformarĆ” brigadas en las 16 delegaciones de la capital del paĆ­s para organizar a la  sociedad que desee apoyar ante cualquier emergencia que se suscite en la urbe, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ɓngel Mancera Espinosa.
Lo anterior surge ante el apoyo que voluntarios brindaron en el sismo del 19 de septiembre. A través de estas agrupaciones, en cada demarcación se podrÔ organizar mejor la ayuda solidaria, lo que abonarÔ a tener una ciudad mejor preparada y mucho mÔs resiliente.
"Y, ¿quĆ© pasa con la fuerza de los voluntarios? Pues que tambiĆ©n queremos que tengan mayor capacitación y queremos saber dónde estĆ”n, cómo podemos convocarlos, convocarlas, como podemos aprovechar toda esta fuerza de la gente que quiere hacerlo", agregó.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino explicó que la organización de los voluntarios en la Ciudad de México se efectuarÔ conforme a su perfil, disponibilidad e intereses. En esta ocasión entregó distintivos a los primeros que se sumaron a esta plataforma y que pertenecen a Boy Scouts y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
"Este, que es un símbolo que estuvimos trabajando y que estuvimos colocando, ustedes lo vieron en todos los lugares de atención; que son una mano que estÔ ayudando precisamente a esta tarea voluntaria de rescate, hoy estamos entregando esto", añadió.
Indicó que "Voluntarios de Corazón CDMX" es un proyecto incluyente, donde todas y todos pueden participar.
AcompaƱado del secretario de Desarrollo Social (SEDESO), JosĆ© Ramón Amieva GĆ”lvez, el mandatario capitalino subrayó  que los tiempos del voluntariado dependen completamente de la disponibilidad de la persona; habrĆ” diversas opciones para que escojan la que mejor se ajuste a los tiempos y fechas de cada uno.
"Voluntarios de Corazón CDMX" tiene dos vertientes: 1) actividades de respuesta inmediata, para emergencias o contingencias y 2) actividades programadas, las cuales se calendarizarÔn durante todo el año.
Los interesados podrĆ”n inscribirse dentro de la pĆ”gina del Consejo Ciudadano de la CDMX http://consejociudadanodf.org.mx/.  Los Ćŗnicos requisitos son: ganas de ayudar, voluntad y realizar un registro en la pĆ”gina web. En este portal encontrarĆ”n las indicaciones para completar el registro y las formas de contacto, ademĆ”s de elegir las Ć”reas de interĆ©s. No se necesita ser residente de la Ciudad de MĆ©xico.
TambiĆ©n las acciones de voluntariado son variadas y pueden realizarlas en la zona que  decida, acorde con las habilidades y aptitudes de cada persona.  La experiencia es necesaria solo para actividades especializadas, como contención emocional o revisión de inmuebles. AdemĆ”s se brindarĆ” capacitación para actividades que asĆ­ lo requieran.
"Ya no hay mĆ”s requisitos porque decĆ­an: 'Oye, ¿y tengo que ser muy alto o tengo que ser muy bajito, tengo que ser muy delgado o tengo que ser muy fuerte?', no, no, nada mĆ”s con ganas de participar", puntualizó el mandatario capitalino.

Confirma CDMX brigadas con voluntarios de Corazón para mejorar respuesta ante cualquier emergencia

Posted by LINO CALDERON No comments

Angel Iturralde 

PodrÔn inscribirse en la pÔgina http://consejociudadanodf.org.mx/ y el único requisito es ganas de ayudar, expone mandatario capitalino
Es un proyecto incluyente y "queremos saber dónde estÔn, cómo podemos convocarlos, convocarlas y aprovechar toda esta fuerza de la gente que quiere hacerlo", apuntó
El Gobierno de la Ciudad de MĆ©xico, a travĆ©s de la plataforma "Voluntarios de Corazón CDMX",  conformarĆ” brigadas en las 16 delegaciones de la capital del paĆ­s para organizar a la  sociedad que desee apoyar ante cualquier emergencia que se suscite en la urbe, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ɓngel Mancera Espinosa.
Lo anterior surge ante el apoyo que voluntarios brindaron en el sismo del 19 de septiembre. A través de estas agrupaciones, en cada demarcación se podrÔ organizar mejor la ayuda solidaria, lo que abonarÔ a tener una ciudad mejor preparada y mucho mÔs resiliente.
"Y, ¿quĆ© pasa con la fuerza de los voluntarios? Pues que tambiĆ©n queremos que tengan mayor capacitación y queremos saber dónde estĆ”n, cómo podemos convocarlos, convocarlas, como podemos aprovechar toda esta fuerza de la gente que quiere hacerlo", agregó.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino explicó que la organización de los voluntarios en la Ciudad de México se efectuarÔ conforme a su perfil, disponibilidad e intereses. En esta ocasión entregó distintivos a los primeros que se sumaron a esta plataforma y que pertenecen a Boy Scouts y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
"Este, que es un símbolo que estuvimos trabajando y que estuvimos colocando, ustedes lo vieron en todos los lugares de atención; que son una mano que estÔ ayudando precisamente a esta tarea voluntaria de rescate, hoy estamos entregando esto", añadió.
Indicó que "Voluntarios de Corazón CDMX" es un proyecto incluyente, donde todas y todos pueden participar.
AcompaƱado del secretario de Desarrollo Social (SEDESO), JosĆ© Ramón Amieva GĆ”lvez, el mandatario capitalino subrayó  que los tiempos del voluntariado dependen completamente de la disponibilidad de la persona; habrĆ” diversas opciones para que escojan la que mejor se ajuste a los tiempos y fechas de cada uno.
"Voluntarios de Corazón CDMX" tiene dos vertientes: 1) actividades de respuesta inmediata, para emergencias o contingencias y 2) actividades programadas, las cuales se calendarizarÔn durante todo el año.
Los interesados podrĆ”n inscribirse dentro de la pĆ”gina del Consejo Ciudadano de la CDMX http://consejociudadanodf.org.mx/.  Los Ćŗnicos requisitos son: ganas de ayudar, voluntad y realizar un registro en la pĆ”gina web. En este portal encontrarĆ”n las indicaciones para completar el registro y las formas de contacto, ademĆ”s de elegir las Ć”reas de interĆ©s. No se necesita ser residente de la Ciudad de MĆ©xico.
TambiĆ©n las acciones de voluntariado son variadas y pueden realizarlas en la zona que  decida, acorde con las habilidades y aptitudes de cada persona.  La experiencia es necesaria solo para actividades especializadas, como contención emocional o revisión de inmuebles. AdemĆ”s se brindarĆ” capacitación para actividades que asĆ­ lo requieran.
"Ya no hay mĆ”s requisitos porque decĆ­an: 'Oye, ¿y tengo que ser muy alto o tengo que ser muy bajito, tengo que ser muy delgado o tengo que ser muy fuerte?', no, no, nada mĆ”s con ganas de participar", puntualizó el mandatario capitalino.

0 comentarios:

* En la final de "Ritmo y Juventud" participaron preceptorƭas juveniles de 8 municipios del estado de MƩxico y academias de baile
* Huixquilucan fue el anfitrión de este concurso
 Por Noel F. Alvarado

Como parte de la novena Semana de Prevención, se llevó a cabo en Huixquilucan la final del concurso de baile "Ritmo y Juventud", en el que participaron integrantes de diversas preceptorías juveniles, así como academias de baile de diferentes municipios.
Con la finalidad de ofrecer espacios para la sana convivencia, Huixquilucan fue el anfitrión de las preceptorías juveniles de Texcoco, Tejupilco, TepotzotlÔn, Coyotepec, CuautitlÔn, Nezahualcóyotl y Tenancingo, quienes presentaron coreografías de baile con diversos ritmos como rock & roll, electrónica, reggaetón, rap y hip hop, ademÔs de música regional mexicana.
En representación  del presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, Edmond Kuri Sierra, Subsecretario del Ayuntamiento, destacó que este tipo de eventos promueve la sana competencia y es un vĆ­nculo para que jóvenes de diversas regiones del estado de MĆ©xico, se reĆŗnan en torno al baile.
Por su parte, el director de Prevención y Reinserción Social del gobierno estatal, Luis Arias GonzÔlez, agradeció al presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, por promover acciones a favor de la juventud, destacando el empeño y dedicación en esta labor, que impulsa a seguir ofreciendo espacios para los jóvenes.
El equipo ganador del concurso, fue el representativo de la preceptoría juvenil de Huixquilucan, en segundo lugar quedó el municipio de Coyotepec, seguido de CuautitlÔn, en tercera posición.
AdemĆ”s, las academias de baile, LatinMex del municipio de Tultitlan, GĆ©nesis Studio de ChimalhuacĆ”n y The Fame de Huixquilucan, obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.  

JƓVENES DE HUIXQUILUCAN GANAN EL CONCURSO DE BAILE “RITMO Y JUVENTUD”

Posted by LINO CALDERON No comments

* En la final de "Ritmo y Juventud" participaron preceptorƭas juveniles de 8 municipios del estado de MƩxico y academias de baile
* Huixquilucan fue el anfitrión de este concurso
 Por Noel F. Alvarado

Como parte de la novena Semana de Prevención, se llevó a cabo en Huixquilucan la final del concurso de baile "Ritmo y Juventud", en el que participaron integrantes de diversas preceptorías juveniles, así como academias de baile de diferentes municipios.
Con la finalidad de ofrecer espacios para la sana convivencia, Huixquilucan fue el anfitrión de las preceptorías juveniles de Texcoco, Tejupilco, TepotzotlÔn, Coyotepec, CuautitlÔn, Nezahualcóyotl y Tenancingo, quienes presentaron coreografías de baile con diversos ritmos como rock & roll, electrónica, reggaetón, rap y hip hop, ademÔs de música regional mexicana.
En representación  del presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, Edmond Kuri Sierra, Subsecretario del Ayuntamiento, destacó que este tipo de eventos promueve la sana competencia y es un vĆ­nculo para que jóvenes de diversas regiones del estado de MĆ©xico, se reĆŗnan en torno al baile.
Por su parte, el director de Prevención y Reinserción Social del gobierno estatal, Luis Arias GonzÔlez, agradeció al presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, por promover acciones a favor de la juventud, destacando el empeño y dedicación en esta labor, que impulsa a seguir ofreciendo espacios para los jóvenes.
El equipo ganador del concurso, fue el representativo de la preceptoría juvenil de Huixquilucan, en segundo lugar quedó el municipio de Coyotepec, seguido de CuautitlÔn, en tercera posición.
AdemĆ”s, las academias de baile, LatinMex del municipio de Tultitlan, GĆ©nesis Studio de ChimalhuacĆ”n y The Fame de Huixquilucan, obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.  

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors