What's New Here?

Bloqueos a ferrocarril en 
MichoacƔn cumple dos semanas
*120 trenes varados y 20 mil contenedores en puertos bloqueados 

Morelia.-En los dos principales puertos del pacífico mexicano, Manzanillo y LÔzaro CÔrdenas (LC), los patios de las terminales estÔn cada día mÔs saturados. El fin de semana contabilizaban 10 mil 500 contenedores con retrasos, mientras los buques no dejan de arribar con mÔs carga, aunque no hay transporte para sacarla del recinto. Y es que la crisis de trÔnsito de los ferrocarriles que estalló hace 15 días, estÔ golpeando fuertemente a la cadena logística.
"Estamos hablando de que la próxima semana podrĆ­amos llegar a 20 mil contenedores con retrasos, porque aun cuando no se mueven de un dĆ­a a otro, se van acumulando en patios por la insuficiencia de camiones para llevar o traer la carga […], y es que el problema no estĆ” afectando solo a la importación, tambiĆ©n a las exportaciones", dijo Norma Becerra Pocoroba, Vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac).
Hasta el fin de semana existƭan alrededor de 200 trenes afectados de ambas compaƱƭas que dejaron de circular o fueron embodegados debido a que las redes ferroviarias bloqueadas cortan la conectividad de las principales ciudades del paƭs y centros de consumo, como Guadalajara, Monterrey y el Valle de MƩxico.
"Si los trenes no llegan al puerto para cargar las importaciones, tampoco llegan las exportaciones nacionales con destino a otros paĆ­ses […]; no podemos hacer nada con los contenedores que se quedaron atrapados sobre los trenes […], hemos cambiado la modalidad para la carga programada del ferrocarril al autotransporte pero lógicamente no nos damos abasto para mover todo en camión", explicó la dirigente empresarial.
La previsión es que la situación tenderÔ a agravarse en los próximos días para el trÔfico desde ambos puertos del pacífico, "debido a que los buques continúan llegando a diario con mercancías y descargan todos los días con una cantidad de productos para todas las industrias: la automotriz, la acerera, de combustibles, de alimentos y una infinidad de productos que pueden llegar a afectar las líneas de producción de las empresas, generando a su vez efectos adversos".
La crisis de trÔnsito de los ferrocarriles inició hace dos semanas cuando profesores rurales bloquearon las redes del ferrocarril Kansas City Southern de México (KCSM) y de Ferromex, en múltiples regiones, como una medida de presión en contra del gobierno del occidental estado de MichoacÔn, con el fin de obtener respuestas a demandas económicas sin que hasta el momento exista un arreglo debido a que han aumentado la suma de negociación. Hasta el fin de semana el monto exigido por los activistas ascendía a 5 mil 500 MDP (289.7 millones de dólares).
Los contenedores transportan carga comercial de productos terminados, bienes para la industria manufacturera o alimentos, principalmente desde el lejano Oriente y sudeste asiƔtico, con destino a supermercados y a otras industrias como la automotriz que ocupa componentes en las plantas automotrices.
LC y Manzanillo reciben semanalmente 13 mil 800 contenedores -que transportaba únicamente el ferrocarril-, sin contar los programados en autotransporte. De esa cantidad el 40% entra a LC y el 60% a Manzanillo (éste último es el recinto portuario mÔs importante de México). En 2018 movió 3.1 millones de contenedores.


Libre de virus. www.avast.com

Bloqueos a ferrocarril en MichoacƔn cumple dos semanas

Posted by LINO CALDERON No comments

Bloqueos a ferrocarril en 
MichoacƔn cumple dos semanas
*120 trenes varados y 20 mil contenedores en puertos bloqueados 

Morelia.-En los dos principales puertos del pacífico mexicano, Manzanillo y LÔzaro CÔrdenas (LC), los patios de las terminales estÔn cada día mÔs saturados. El fin de semana contabilizaban 10 mil 500 contenedores con retrasos, mientras los buques no dejan de arribar con mÔs carga, aunque no hay transporte para sacarla del recinto. Y es que la crisis de trÔnsito de los ferrocarriles que estalló hace 15 días, estÔ golpeando fuertemente a la cadena logística.
"Estamos hablando de que la próxima semana podrĆ­amos llegar a 20 mil contenedores con retrasos, porque aun cuando no se mueven de un dĆ­a a otro, se van acumulando en patios por la insuficiencia de camiones para llevar o traer la carga […], y es que el problema no estĆ” afectando solo a la importación, tambiĆ©n a las exportaciones", dijo Norma Becerra Pocoroba, Vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac).
Hasta el fin de semana existƭan alrededor de 200 trenes afectados de ambas compaƱƭas que dejaron de circular o fueron embodegados debido a que las redes ferroviarias bloqueadas cortan la conectividad de las principales ciudades del paƭs y centros de consumo, como Guadalajara, Monterrey y el Valle de MƩxico.
"Si los trenes no llegan al puerto para cargar las importaciones, tampoco llegan las exportaciones nacionales con destino a otros paĆ­ses […]; no podemos hacer nada con los contenedores que se quedaron atrapados sobre los trenes […], hemos cambiado la modalidad para la carga programada del ferrocarril al autotransporte pero lógicamente no nos damos abasto para mover todo en camión", explicó la dirigente empresarial.
La previsión es que la situación tenderÔ a agravarse en los próximos días para el trÔfico desde ambos puertos del pacífico, "debido a que los buques continúan llegando a diario con mercancías y descargan todos los días con una cantidad de productos para todas las industrias: la automotriz, la acerera, de combustibles, de alimentos y una infinidad de productos que pueden llegar a afectar las líneas de producción de las empresas, generando a su vez efectos adversos".
La crisis de trÔnsito de los ferrocarriles inició hace dos semanas cuando profesores rurales bloquearon las redes del ferrocarril Kansas City Southern de México (KCSM) y de Ferromex, en múltiples regiones, como una medida de presión en contra del gobierno del occidental estado de MichoacÔn, con el fin de obtener respuestas a demandas económicas sin que hasta el momento exista un arreglo debido a que han aumentado la suma de negociación. Hasta el fin de semana el monto exigido por los activistas ascendía a 5 mil 500 MDP (289.7 millones de dólares).
Los contenedores transportan carga comercial de productos terminados, bienes para la industria manufacturera o alimentos, principalmente desde el lejano Oriente y sudeste asiƔtico, con destino a supermercados y a otras industrias como la automotriz que ocupa componentes en las plantas automotrices.
LC y Manzanillo reciben semanalmente 13 mil 800 contenedores -que transportaba únicamente el ferrocarril-, sin contar los programados en autotransporte. De esa cantidad el 40% entra a LC y el 60% a Manzanillo (éste último es el recinto portuario mÔs importante de México). En 2018 movió 3.1 millones de contenedores.


Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

Moody's da 'beneficio
 de la duda' a AMLO 
*Descarta cambios a calificación de Pemex en 1er semestre de 2019

Moody's anunció  que darĆ” el 'beneficio de la duda' al Gobierno del presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador y que no harĆ” cambios en la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el primer semestre de 2019.
Moody's dijo que esperarÔ a ver cómo avanzan los proyectos de Pemex en este periodo, en especial con privados.
El plan de la calificadora es observar las acciones de la empresa petrolera y no hacer cambios durante la primera mitad del aƱo, dijo Nymia Almeida, vicepresidente senior de Moody's Investor Services.
"Daremos el beneficio de la duda porque Pemex tiene diversos proyectos y parece que quieren seguir trabajando con privados, entonces hay cosas que pudieran darse en el primer semestre del año y no pensamos hacer hacer un cambio en su calificación", expuso Almeida durante su participación en el Energy México 2019.
La directiva indicó que la calificación actual de Pemex es 'Baa3' y recordó que desde 2015 Moody's ha observado "decadencia" en su calificación.
El día de ayer, la agencia calificadora Fitch Ratings recortó en dos escalones las notas de los bonos de Pemex y las colocó en perspectiva negativa, dejÔndolas al borde de perder el grado de inversión.
Otro punto fundamental en el anÔlisis de Moody's serÔ la estabilización de la producción petrolera, que ha caído a sus peores niveles en casi 40 años, pero es su división donde ganan dinero.
Pemex entregó contratos por mĆ”s de 1,600 millones para servicios de perforación  en el negocio de upstream durante enero, y aunque a Moody's le parece que es el camino correcto, consideró como una "alarma amarilla" que el concurso licitatorio fuera cerrado y no abierto.
La revisión de calificaciones de la petrolera estatal ocurrirÔ entre julio y agosto, después de que presenten su segundo reporte trismestral, detalló la analista.
Sus comentarios se producen un día después de que Fitch bajara la calificación crediticia de Pemex en dos escalones, dejÔndola al borde del grado especulatorio.
Ante las críticas del presidente de México, que llamó hipócritas a las calificadoras, la analista de Moody's comentó lo siguiente:
"Nosotros trabajamos con hechos. La historia y los hechos son la base de nuestro anÔlisis y obviamente una visión hacia el futuro. Es muy dificil pelear con los hechos", agregó.
Foto: Moody´s mantiene su calificación de deuda mexicana. 

+++++++++++++++++
Calificación de Fitch Ratings 
es preocupante: SHCP
Hacienda señaló que el anuncio de apoyo de la SHCP a Pemex no estaba ligado a la decisión de la calificadora.
 Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda, destacó que no les sorprende la baja de calificación, pero si les preocupa. La baja de la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de Fitch Ratings no sorprende, pero sĆ­ preocupa, reconoció el subsecretario de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico, Arturo Herrera GutiĆ©rrez. 
Durante el lanzamiento de la plataforma de prĆ©stamo de valores MEIPresval, el funcionario de la SecretarĆ­a de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico (SHCP) confió en que esta medida no afecte la calificación soberana de MĆ©xico, porque son temas separados. 
Destacó que el anuncio de apoyo de la SHCP a Pemex no estaba ligado a la decisión de la calificadora, la cual sĆ­ refleja la condición en la que estĆ” la petrolera. "No nos sorprende (la baja de la calificación), pero si nos preocupa, lo tenĆ­amos muy claro cuando venĆ­amos observando el desempeƱo de Pemex, pero tambiĆ©n fue motivo de conversaciones en el periodo de transición; para nadie era sorpresivo", dijo en entrevista. 
Para Herrera Gutiérrez, de acuerdo con el desempeño de los bonos de Pemex, en las últimas semanas hubo un diferencial de entre 270 y 300 puntos base; "de alguna forma el mercado ya también estaba descontando y esperando ésto".
Foto:Pemex y Hacienda esperan esperan ajuste a su calificacion de deuda. 

++++++++++++++++++++
Breves
1.-Interjet cancela vuelos a 
Chicago por ola de frĆ­o
La aerolínea dio a conocer la información de los vuelos suspendidos de este miércoles y del jueves.La aerolínea Interjet informó este miércoles que canceló vuelos con dirección a Chicago, debido a la ola de frío.
A través de un comunicado, la empresa explicó que los viajes suspendidos son:
*30 de enero: Vuelo 2982 (MƩxico-Chicago); Vuelo 2983 (Chicago-MƩxico);Vuelo 840 (Guadalajara-Chicago); y Vuelo 841 (Chicago-Guadalajara)
*31 de enero: Vuelo 2983 (Chicago-MƩxico) y Vuelo 841 (Chicago-Guadalajara)
En el texto, Interjet detalló que los pasajeros afectados por esta medida tendrÔn protección en los siguientes vuelos disponibles en la misma ruta, condonando los cargos por el cambio y la diferencia en la tarifa, esto solo si la fecha de vuelo es entre el 31 de enero y 14 de febrero.
"En caso de solicitar cambio de ruta, sólo se cobrarÔ la diferencia de tarifa, siempre y cuando sea dentro del mismo periodo (hasta el 14 de febrero)", explicó.
En caso de dudas y mayor información, la aerolĆ­nea pone a disposición su Centro de Atención Telefónica: *Desde Ciudad de MĆ©xico es el 11 02 55 37;  *Desde el interior de la RepĆŗblica, el telĆ©fono es 01 800 890 92 21.

2.- PG&E se declara
     en bancarrota
San Francisco.-La mayor empresa de servicios de Estados Unidos, Pacific Gas & Electric Company (PG&E), se declaró en quiebra este martes mientras enfrenta posibles pagos millonarios por los daños causados por los incendios forestales en California.
La compañía presentó la documentación ante un tribunal para acogerse al Capítulo 11 pese a que investigadores estatales determinaron la semana pasada que sus equipos no fueron los responsables de un fuego de 2017 que causó 22 muertos en un condado vinícola del norte del estado.
PG&E mencionó los cientos de demandas de víctimas por ese incendio y otros registrados en 2017 y 2018 antes este mes al anunciar sus planes para solicitar la bancarrota. Entre los fuegos estÔ el mÔs letal del país en el último siglo, el de Paradise, que mató a al menos 86 personas y destruyó 15 mil viviendas en el municipio y en comunidades cercanas el pasado noviembre.
La causa de ese fuego sigue bajo investigación, pero las especulaciones se han centrado en la empresa luego de que reportó un problema en el tendido eléctrico cerca del lugar donde comenzaron las llamas y a la hora en la que se inició.
La declaración de quiebra suspende de inmediato las demandas por los incendios y las consolida en una corte de bancarrota donde, según los expertos legales, los afectados podrían recibir indemnizaciones menores.
Las vƭctimas de los incendios tienen pocas opciones de obtener daƱos punitivos o llevar sus reclamos ante un jurado en este tipo de tribunales. En su lugar, tendrƔn que lidiar con los acreedores de la firma, incluyendo los tenedores de bonos, para cobrar.

3.- Pasaje de AeromƩxico
    'corta las alas' a 9 rutas
A inicios de este año, Aeroméxico 'cortó las alas' a nueve rutas y decidió que cinco aviones se quedarÔn en tierra, lo que afectarÔ su oferta de asientos y trÔfico de pasajeros, consideraron expertos del sector.
"Dado que la capacidad no crecería en 2019, tampoco estamos previendo crecimiento en la demanda de asientos (RPK) ni en pasajeros transportados, dado que no esperamos tampoco un aumento en los factores de ocupación", explicó Marco Montañez, analista de Vector Casa de Bolsa.
Al cierre del tercer trimestre de 2018, la aerolínea que dirige Andrés Conesa anunció su reajuste financiero, derivado de un incremento en sus costos operativos, entre los que el combustible ocupa un lugar destacado.
Sin embargo, Brian Rodríguez, analista de Monex, pronosticó que el precio de la turbosina se ajustarÔ a la baja para el año que comienza, por lo que, en general, dicho costo no mermarÔ los mÔrgenes de las aerolíneas que operan en el país.
Durante el tercer trimestre de 2018, las aerolíneas mexicanas reportaron pérdidas totales por mil 490 millones de pesos y el costo del 'gasavión' representó casi 4 de cada 10 pesos de sus gastos operativos.
Pese a ello, Montañez estimó que los ingresos de Aeroméxico crecerÔn debido al aumento en las tarifas aéreas para este año, que en promedio serÔ de 4 por ciento.


Libre de virus. www.avast.com

EconomĆ­a// Moody's da 'beneficio de la duda' a AMLO

Posted by LINO CALDERON No comments

Moody's da 'beneficio
 de la duda' a AMLO 
*Descarta cambios a calificación de Pemex en 1er semestre de 2019

Moody's anunció  que darĆ” el 'beneficio de la duda' al Gobierno del presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador y que no harĆ” cambios en la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el primer semestre de 2019.
Moody's dijo que esperarÔ a ver cómo avanzan los proyectos de Pemex en este periodo, en especial con privados.
El plan de la calificadora es observar las acciones de la empresa petrolera y no hacer cambios durante la primera mitad del aƱo, dijo Nymia Almeida, vicepresidente senior de Moody's Investor Services.
"Daremos el beneficio de la duda porque Pemex tiene diversos proyectos y parece que quieren seguir trabajando con privados, entonces hay cosas que pudieran darse en el primer semestre del año y no pensamos hacer hacer un cambio en su calificación", expuso Almeida durante su participación en el Energy México 2019.
La directiva indicó que la calificación actual de Pemex es 'Baa3' y recordó que desde 2015 Moody's ha observado "decadencia" en su calificación.
El día de ayer, la agencia calificadora Fitch Ratings recortó en dos escalones las notas de los bonos de Pemex y las colocó en perspectiva negativa, dejÔndolas al borde de perder el grado de inversión.
Otro punto fundamental en el anÔlisis de Moody's serÔ la estabilización de la producción petrolera, que ha caído a sus peores niveles en casi 40 años, pero es su división donde ganan dinero.
Pemex entregó contratos por mĆ”s de 1,600 millones para servicios de perforación  en el negocio de upstream durante enero, y aunque a Moody's le parece que es el camino correcto, consideró como una "alarma amarilla" que el concurso licitatorio fuera cerrado y no abierto.
La revisión de calificaciones de la petrolera estatal ocurrirÔ entre julio y agosto, después de que presenten su segundo reporte trismestral, detalló la analista.
Sus comentarios se producen un día después de que Fitch bajara la calificación crediticia de Pemex en dos escalones, dejÔndola al borde del grado especulatorio.
Ante las críticas del presidente de México, que llamó hipócritas a las calificadoras, la analista de Moody's comentó lo siguiente:
"Nosotros trabajamos con hechos. La historia y los hechos son la base de nuestro anÔlisis y obviamente una visión hacia el futuro. Es muy dificil pelear con los hechos", agregó.
Foto: Moody´s mantiene su calificación de deuda mexicana. 

+++++++++++++++++
Calificación de Fitch Ratings 
es preocupante: SHCP
Hacienda señaló que el anuncio de apoyo de la SHCP a Pemex no estaba ligado a la decisión de la calificadora.
 Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda, destacó que no les sorprende la baja de calificación, pero si les preocupa. La baja de la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de Fitch Ratings no sorprende, pero sĆ­ preocupa, reconoció el subsecretario de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico, Arturo Herrera GutiĆ©rrez. 
Durante el lanzamiento de la plataforma de prĆ©stamo de valores MEIPresval, el funcionario de la SecretarĆ­a de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico (SHCP) confió en que esta medida no afecte la calificación soberana de MĆ©xico, porque son temas separados. 
Destacó que el anuncio de apoyo de la SHCP a Pemex no estaba ligado a la decisión de la calificadora, la cual sĆ­ refleja la condición en la que estĆ” la petrolera. "No nos sorprende (la baja de la calificación), pero si nos preocupa, lo tenĆ­amos muy claro cuando venĆ­amos observando el desempeƱo de Pemex, pero tambiĆ©n fue motivo de conversaciones en el periodo de transición; para nadie era sorpresivo", dijo en entrevista. 
Para Herrera Gutiérrez, de acuerdo con el desempeño de los bonos de Pemex, en las últimas semanas hubo un diferencial de entre 270 y 300 puntos base; "de alguna forma el mercado ya también estaba descontando y esperando ésto".
Foto:Pemex y Hacienda esperan esperan ajuste a su calificacion de deuda. 

++++++++++++++++++++
Breves
1.-Interjet cancela vuelos a 
Chicago por ola de frĆ­o
La aerolínea dio a conocer la información de los vuelos suspendidos de este miércoles y del jueves.La aerolínea Interjet informó este miércoles que canceló vuelos con dirección a Chicago, debido a la ola de frío.
A través de un comunicado, la empresa explicó que los viajes suspendidos son:
*30 de enero: Vuelo 2982 (MƩxico-Chicago); Vuelo 2983 (Chicago-MƩxico);Vuelo 840 (Guadalajara-Chicago); y Vuelo 841 (Chicago-Guadalajara)
*31 de enero: Vuelo 2983 (Chicago-MƩxico) y Vuelo 841 (Chicago-Guadalajara)
En el texto, Interjet detalló que los pasajeros afectados por esta medida tendrÔn protección en los siguientes vuelos disponibles en la misma ruta, condonando los cargos por el cambio y la diferencia en la tarifa, esto solo si la fecha de vuelo es entre el 31 de enero y 14 de febrero.
"En caso de solicitar cambio de ruta, sólo se cobrarÔ la diferencia de tarifa, siempre y cuando sea dentro del mismo periodo (hasta el 14 de febrero)", explicó.
En caso de dudas y mayor información, la aerolĆ­nea pone a disposición su Centro de Atención Telefónica: *Desde Ciudad de MĆ©xico es el 11 02 55 37;  *Desde el interior de la RepĆŗblica, el telĆ©fono es 01 800 890 92 21.

2.- PG&E se declara
     en bancarrota
San Francisco.-La mayor empresa de servicios de Estados Unidos, Pacific Gas & Electric Company (PG&E), se declaró en quiebra este martes mientras enfrenta posibles pagos millonarios por los daños causados por los incendios forestales en California.
La compañía presentó la documentación ante un tribunal para acogerse al Capítulo 11 pese a que investigadores estatales determinaron la semana pasada que sus equipos no fueron los responsables de un fuego de 2017 que causó 22 muertos en un condado vinícola del norte del estado.
PG&E mencionó los cientos de demandas de víctimas por ese incendio y otros registrados en 2017 y 2018 antes este mes al anunciar sus planes para solicitar la bancarrota. Entre los fuegos estÔ el mÔs letal del país en el último siglo, el de Paradise, que mató a al menos 86 personas y destruyó 15 mil viviendas en el municipio y en comunidades cercanas el pasado noviembre.
La causa de ese fuego sigue bajo investigación, pero las especulaciones se han centrado en la empresa luego de que reportó un problema en el tendido eléctrico cerca del lugar donde comenzaron las llamas y a la hora en la que se inició.
La declaración de quiebra suspende de inmediato las demandas por los incendios y las consolida en una corte de bancarrota donde, según los expertos legales, los afectados podrían recibir indemnizaciones menores.
Las vƭctimas de los incendios tienen pocas opciones de obtener daƱos punitivos o llevar sus reclamos ante un jurado en este tipo de tribunales. En su lugar, tendrƔn que lidiar con los acreedores de la firma, incluyendo los tenedores de bonos, para cobrar.

3.- Pasaje de AeromƩxico
    'corta las alas' a 9 rutas
A inicios de este año, Aeroméxico 'cortó las alas' a nueve rutas y decidió que cinco aviones se quedarÔn en tierra, lo que afectarÔ su oferta de asientos y trÔfico de pasajeros, consideraron expertos del sector.
"Dado que la capacidad no crecería en 2019, tampoco estamos previendo crecimiento en la demanda de asientos (RPK) ni en pasajeros transportados, dado que no esperamos tampoco un aumento en los factores de ocupación", explicó Marco Montañez, analista de Vector Casa de Bolsa.
Al cierre del tercer trimestre de 2018, la aerolínea que dirige Andrés Conesa anunció su reajuste financiero, derivado de un incremento en sus costos operativos, entre los que el combustible ocupa un lugar destacado.
Sin embargo, Brian Rodríguez, analista de Monex, pronosticó que el precio de la turbosina se ajustarÔ a la baja para el año que comienza, por lo que, en general, dicho costo no mermarÔ los mÔrgenes de las aerolíneas que operan en el país.
Durante el tercer trimestre de 2018, las aerolíneas mexicanas reportaron pérdidas totales por mil 490 millones de pesos y el costo del 'gasavión' representó casi 4 de cada 10 pesos de sus gastos operativos.
Pese a ello, Montañez estimó que los ingresos de Aeroméxico crecerÔn debido al aumento en las tarifas aéreas para este año, que en promedio serÔ de 4 por ciento.


Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

Autoridades de Jalisco han incinerado mƔs de
 mil 500 cuerpos sin ser identificados: ONG's 
Guadalajara, Jalisco.-Denuncian que el gobierno de Jalisco ha incinerado mĆ”s de mil 500 cuerpos sin identificar Representes del Cepad y la Fundación Heinrich Bƶll, Oficina MĆ©xico y El Caribe, acusaron que durante dĆ©cadas se han cometido graves violaciones a los derechos humanos de las vĆ­ctimas y familiares en Jalisco. 
De 2006 a 2018, en Jalisco han sido incinerados mil 581 cuerpos no identificados, privando asĆ­ a familiares de personas desaparecidas, la posibilidad de alcanzar la verdad y la justicia, denunciaron Integrantes de organizaciones sociales. 
En conferencia de prensa, representes del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), y la Fundación Heinrich Bƶll, Oficina MĆ©xico y El Caribe, acusaron que durante dĆ©cadas se han cometido graves violaciones a los derechos humanos de las vĆ­ctimas y familiares en aquella entidad. 
Al rendir un informe sobre incineración de cuerpos no identificados en Jalisco, el documento expone una "profunda crisis forense, así como la indolencia y debilidad institucional de las autoridades estatales".
 Como ejemplo, citaron el caso de los cuerpos no identificados hallados en las cajas de refrigeración de trailers el pasado 15 de septiembre de 2018 en Jalisco, el cual constituye, dicen, omisiones y negligencias.
 "El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ha incinerado mil 581 cuerpos de personas fallecidas mitificadas, con la autorización y responsabilidad de las autoridades estatales como son la FiscalĆ­a General del Estado de Jalisco, el Registro Civil, la SecretarĆ­a de Salud, en complicidad de la Comisión Estatal de DH", dieron a conocer. Anna Karolina representante del Cepad, manifestó la preocupación del actuar de la autoridad estatal que no garantiza el derecho a la verdad de los familiares de desaparecidos.
 "Preocupa de manera particular el proceso de no dar a conocer incluso de depurar y eliminar información de tanta trascendencia y profundo interĆ©s pĆŗblico ya que esto contribuye a la impunidad y es sumamente violatorio al derecho a la verdad e información", expuso.
 A su vez, Ana Enamorado madre de un joven desaparecido en el estado, reveló los intentos de las autoridades locales para hacerle creer, bajo amenazas, que su hijo ya estaba muerto, entregĆ”ndole cenizas, sin que se le hubieran prĆ”cticado las muestras de ADN. 
"El licenciado JosĆ© de JesĆŗs Contreras me dijo: es su hijo seƱora, pobrecito, andaba deprimido porque Ć©l se ahorcó, Ć©l se suicidó, ahĆ­ estĆ”n todas las pruebas", narró. Ante ello, CĆ©sar PĆ©rez del Cepad, comentó que solicitarĆ”n al representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DH en MĆ©xico, Jan Jarab, la intervención internacional para detonar el proceso de justicia y verdad mediante mecanismos de protección a DH. 
Foto. Denuncian que el gobierno de Jalisco ha incinerado mƔs de mil 500 cuerpos sin identificar
++++++++++++++++++++
Muere en accidente aĆ©reo Hugo GarcĆ­a 
Cornejo, vocal ejecutivo del INE
*El presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, expresa su pésame y lamenta el fallecimiento del vocal ejecutivo.

Ciudad de Durango.-El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el fallecimiento de Hugo GarcĆ­a Cornejo, vocal ejecutivo de este organismo en Durango, quien murió en un accidente en la avioneta en la que viajaba. 
En su cuenta de Twitter @INEMexico difundió: "La comunidad del @INEMexico lamenta profundamente el fallecimiento del vocal ejecutivo del @INE_Durango, Hugo García Cornejo ocurrido el día de hoy, y se une a la pena que embarga a su familia".
En otro tuit, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, también expresa su pésame y lamenta el fallecimiento del vocal ejecutivo.
"Lamento profundamente el fallecimiento de Hugo García Cornejo INE_Durango, un gran profesional electoral, reconocido por todos en el @INEMexico. Acompaño a su familia y a todos los seres queridos en su pena", escribió en su cuenta @lorenzocordovav.
Investiga FiscalĆ­a estatal desplome de avioneta en Durango
La fiscal general de Durango, Ruth Medina AlemÔn, informó de los datos que se tienen hasta este momento del desplome de la avioneta donde viajaba Hugo García Cornejo, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), quien falleció.
En conferencia de prensa detalló que esta mañana despegó del Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria, de la ciudad de Durango, una avioneta Cessna, con matrícula XB-KEJ, color blanco con rojo, siendo reportado como vuelo local por parte del piloto y propietario de la nave.
Detalló que a las 09:00 en punto de la mañana la tripulación se reportó nuevamente, pidiendo autorización para aterrizar de regreso, sin embargo, a esa hora se perdió comunicación con la Torre de Control.
Desde ese momento se reportó como desaparecida la aeronave, por lo que corporaciones policiales iniciaron su búsqueda.
A las 12:00 horas, abundó la fiscal, un habitante de un poblado ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto, informó de un accidente de una avioneta Cesna, con una persona lesionada y otra mÔs del sexo masculino sin signos vitales.
Al arribar las corporaciones constataron el accidente y el personal de la Fiscalía General del Estado confirmó el deceso de una persona, identificada como Hugo García Cornejo.
AdemÔs, personal militar a bordo de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trasladó al piloto Jesús ZÔrate Gerbasio, de 50 años, al Hospital General 450.
Foto: Muere consejero del INE en Durango.
+++++++++++++++++++
Breves
1.- Controlan fuga de gas en ducto de Pemex; 
      reabren autopista Puebla-Acatzingo
Ciudad de Puebla.-Personal de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), y oficiales de la Policía Federal reabrieron esta mañana la autopista Puebla-Acatzingo, luego de que especialistas de Petróleos Mexicanos (Pemex) controlaron y arreglaron la fuga en una toma clandestina en un ducto de la empresa petrolera.
La carretera que conduce al estado de Veracruz fue cerrada el lunes pasado, hace mÔs de 18 horas, cuando las autoridades detectaron la fuga de hidrocarburos y evaluaron el riesgo que representaba para los conductores y pobladores de la región.
En la zona, personal experto en fugas de Pemex trabajó durante toda la madrugada a la altura del kilómetro 162 mÔs 500 de esa autopista, en el municipio de Acatzingo, Puebla, para cerrar tomas y vÔlvulas ilegales, a fin de garantizar la seguridad en la zona.
En su cuenta en @CAPUFE, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos difundió esta mañana: "Aut. Puebla - Acatzingo, km 163. El incidente ha sido atendido. Se restablece la circulación en ambos sentidos. Se registra trÔnsito lento en la zona. Maneje con precaución y atienda las indicaciones viales de Policía Federal. Tome sus precauciones. MÔs información en el 074".

2.- Graco nunca entregó a FGJ de
     Mortelos ampliación presupuestal
Cuernavaca.-A pesar de que el Congreso la aprobó, el organismo nunca recibió los recursos que ahora reclama; analizarÔn con la Secretaría de Hacienda la forma de obtenerlos.

El Ejecutivo estatal acordó con los titulares de las Fiscalías General y Anticorrupción revisar las cuentas y adeudos heredados de la administración pasada, pues se autorizó una ampliación presupuestal que nunca fue cumplida.
José Manuel Sanz Rivera, jefe de la Oficina de la Gubernatura, indicó que para el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo es de suma importancia la seguridad y por ende la procuración de justicia.
Por ello, dio instrucciones para atender la demanda de los trabajadores de servicios periciales, que este martes cumplieron dos dĆ­as en paro parcial de labores.
Acompañado por los fiscales Uriel Carmona GÔndara y Juan Salazar Núñez, el funcionario dio a conocer en entrevista que se decidió celebrar una mesa de trabajo de carÔcter técnico en la Secretaría de Hacienda, para analizar a detalle los adeudos por pagar, para cruzar la información, ya que las cifras no coinciden.
Destacó que la mayor parte de esos recursos pendientes son herencia de la administración pasada, en virtud de que se autorizó una ampliación presupuestal desde junio del 2018, pero que no se cumplió por parte del ex gobernador Graco RamĆ­rez Garrido Abreu.  
El fiscal dijo que el diÔlogo con el gobernador fue muy productivo, por lo que hay avances en la revisión del presupuesto y de proyectos que se requieren para atender la demanda de servicio, así como la petición de los trabajadores de aumento de salarios y materiales.

3.- Se desploma avioneta en carretera
     federal Cuernavaca-Chilpancingo
Chilpangingo, Gro.-La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó sobre el desplome de una avioneta en el tramo Iguala de la carretera federal Cuernavaca-Chilpancingo.
La avioneta, modelo Cessna y con matrícula XB-0VP, pertenece a la Escuela de Aviación México con sede en la capital de Morelos.
El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 170 de la carretera federal referida, sitio al que llegaron los cuerpos de emergencia para atender el incidente.
Trascendió que los tripulantes de la aeronave no tienen lesiones que pongan en peligro sus vidas.

Libre de virus. www.avast.com

Estados// Autoridades de Jalisco han incinerado mĆ”s de mil 500 cuerpos sin ser identificados: ONG’s

Posted by LINO CALDERON No comments

Autoridades de Jalisco han incinerado mƔs de
 mil 500 cuerpos sin ser identificados: ONG's 
Guadalajara, Jalisco.-Denuncian que el gobierno de Jalisco ha incinerado mĆ”s de mil 500 cuerpos sin identificar Representes del Cepad y la Fundación Heinrich Bƶll, Oficina MĆ©xico y El Caribe, acusaron que durante dĆ©cadas se han cometido graves violaciones a los derechos humanos de las vĆ­ctimas y familiares en Jalisco. 
De 2006 a 2018, en Jalisco han sido incinerados mil 581 cuerpos no identificados, privando asĆ­ a familiares de personas desaparecidas, la posibilidad de alcanzar la verdad y la justicia, denunciaron Integrantes de organizaciones sociales. 
En conferencia de prensa, representes del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), y la Fundación Heinrich Bƶll, Oficina MĆ©xico y El Caribe, acusaron que durante dĆ©cadas se han cometido graves violaciones a los derechos humanos de las vĆ­ctimas y familiares en aquella entidad. 
Al rendir un informe sobre incineración de cuerpos no identificados en Jalisco, el documento expone una "profunda crisis forense, así como la indolencia y debilidad institucional de las autoridades estatales".
 Como ejemplo, citaron el caso de los cuerpos no identificados hallados en las cajas de refrigeración de trailers el pasado 15 de septiembre de 2018 en Jalisco, el cual constituye, dicen, omisiones y negligencias.
 "El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ha incinerado mil 581 cuerpos de personas fallecidas mitificadas, con la autorización y responsabilidad de las autoridades estatales como son la FiscalĆ­a General del Estado de Jalisco, el Registro Civil, la SecretarĆ­a de Salud, en complicidad de la Comisión Estatal de DH", dieron a conocer. Anna Karolina representante del Cepad, manifestó la preocupación del actuar de la autoridad estatal que no garantiza el derecho a la verdad de los familiares de desaparecidos.
 "Preocupa de manera particular el proceso de no dar a conocer incluso de depurar y eliminar información de tanta trascendencia y profundo interĆ©s pĆŗblico ya que esto contribuye a la impunidad y es sumamente violatorio al derecho a la verdad e información", expuso.
 A su vez, Ana Enamorado madre de un joven desaparecido en el estado, reveló los intentos de las autoridades locales para hacerle creer, bajo amenazas, que su hijo ya estaba muerto, entregĆ”ndole cenizas, sin que se le hubieran prĆ”cticado las muestras de ADN. 
"El licenciado JosĆ© de JesĆŗs Contreras me dijo: es su hijo seƱora, pobrecito, andaba deprimido porque Ć©l se ahorcó, Ć©l se suicidó, ahĆ­ estĆ”n todas las pruebas", narró. Ante ello, CĆ©sar PĆ©rez del Cepad, comentó que solicitarĆ”n al representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DH en MĆ©xico, Jan Jarab, la intervención internacional para detonar el proceso de justicia y verdad mediante mecanismos de protección a DH. 
Foto. Denuncian que el gobierno de Jalisco ha incinerado mƔs de mil 500 cuerpos sin identificar
++++++++++++++++++++
Muere en accidente aĆ©reo Hugo GarcĆ­a 
Cornejo, vocal ejecutivo del INE
*El presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, expresa su pésame y lamenta el fallecimiento del vocal ejecutivo.

Ciudad de Durango.-El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el fallecimiento de Hugo GarcĆ­a Cornejo, vocal ejecutivo de este organismo en Durango, quien murió en un accidente en la avioneta en la que viajaba. 
En su cuenta de Twitter @INEMexico difundió: "La comunidad del @INEMexico lamenta profundamente el fallecimiento del vocal ejecutivo del @INE_Durango, Hugo García Cornejo ocurrido el día de hoy, y se une a la pena que embarga a su familia".
En otro tuit, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, también expresa su pésame y lamenta el fallecimiento del vocal ejecutivo.
"Lamento profundamente el fallecimiento de Hugo García Cornejo INE_Durango, un gran profesional electoral, reconocido por todos en el @INEMexico. Acompaño a su familia y a todos los seres queridos en su pena", escribió en su cuenta @lorenzocordovav.
Investiga FiscalĆ­a estatal desplome de avioneta en Durango
La fiscal general de Durango, Ruth Medina AlemÔn, informó de los datos que se tienen hasta este momento del desplome de la avioneta donde viajaba Hugo García Cornejo, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), quien falleció.
En conferencia de prensa detalló que esta mañana despegó del Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria, de la ciudad de Durango, una avioneta Cessna, con matrícula XB-KEJ, color blanco con rojo, siendo reportado como vuelo local por parte del piloto y propietario de la nave.
Detalló que a las 09:00 en punto de la mañana la tripulación se reportó nuevamente, pidiendo autorización para aterrizar de regreso, sin embargo, a esa hora se perdió comunicación con la Torre de Control.
Desde ese momento se reportó como desaparecida la aeronave, por lo que corporaciones policiales iniciaron su búsqueda.
A las 12:00 horas, abundó la fiscal, un habitante de un poblado ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto, informó de un accidente de una avioneta Cesna, con una persona lesionada y otra mÔs del sexo masculino sin signos vitales.
Al arribar las corporaciones constataron el accidente y el personal de la Fiscalía General del Estado confirmó el deceso de una persona, identificada como Hugo García Cornejo.
AdemÔs, personal militar a bordo de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trasladó al piloto Jesús ZÔrate Gerbasio, de 50 años, al Hospital General 450.
Foto: Muere consejero del INE en Durango.
+++++++++++++++++++
Breves
1.- Controlan fuga de gas en ducto de Pemex; 
      reabren autopista Puebla-Acatzingo
Ciudad de Puebla.-Personal de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), y oficiales de la Policía Federal reabrieron esta mañana la autopista Puebla-Acatzingo, luego de que especialistas de Petróleos Mexicanos (Pemex) controlaron y arreglaron la fuga en una toma clandestina en un ducto de la empresa petrolera.
La carretera que conduce al estado de Veracruz fue cerrada el lunes pasado, hace mÔs de 18 horas, cuando las autoridades detectaron la fuga de hidrocarburos y evaluaron el riesgo que representaba para los conductores y pobladores de la región.
En la zona, personal experto en fugas de Pemex trabajó durante toda la madrugada a la altura del kilómetro 162 mÔs 500 de esa autopista, en el municipio de Acatzingo, Puebla, para cerrar tomas y vÔlvulas ilegales, a fin de garantizar la seguridad en la zona.
En su cuenta en @CAPUFE, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos difundió esta mañana: "Aut. Puebla - Acatzingo, km 163. El incidente ha sido atendido. Se restablece la circulación en ambos sentidos. Se registra trÔnsito lento en la zona. Maneje con precaución y atienda las indicaciones viales de Policía Federal. Tome sus precauciones. MÔs información en el 074".

2.- Graco nunca entregó a FGJ de
     Mortelos ampliación presupuestal
Cuernavaca.-A pesar de que el Congreso la aprobó, el organismo nunca recibió los recursos que ahora reclama; analizarÔn con la Secretaría de Hacienda la forma de obtenerlos.

El Ejecutivo estatal acordó con los titulares de las Fiscalías General y Anticorrupción revisar las cuentas y adeudos heredados de la administración pasada, pues se autorizó una ampliación presupuestal que nunca fue cumplida.
José Manuel Sanz Rivera, jefe de la Oficina de la Gubernatura, indicó que para el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo es de suma importancia la seguridad y por ende la procuración de justicia.
Por ello, dio instrucciones para atender la demanda de los trabajadores de servicios periciales, que este martes cumplieron dos dĆ­as en paro parcial de labores.
Acompañado por los fiscales Uriel Carmona GÔndara y Juan Salazar Núñez, el funcionario dio a conocer en entrevista que se decidió celebrar una mesa de trabajo de carÔcter técnico en la Secretaría de Hacienda, para analizar a detalle los adeudos por pagar, para cruzar la información, ya que las cifras no coinciden.
Destacó que la mayor parte de esos recursos pendientes son herencia de la administración pasada, en virtud de que se autorizó una ampliación presupuestal desde junio del 2018, pero que no se cumplió por parte del ex gobernador Graco RamĆ­rez Garrido Abreu.  
El fiscal dijo que el diÔlogo con el gobernador fue muy productivo, por lo que hay avances en la revisión del presupuesto y de proyectos que se requieren para atender la demanda de servicio, así como la petición de los trabajadores de aumento de salarios y materiales.

3.- Se desploma avioneta en carretera
     federal Cuernavaca-Chilpancingo
Chilpangingo, Gro.-La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó sobre el desplome de una avioneta en el tramo Iguala de la carretera federal Cuernavaca-Chilpancingo.
La avioneta, modelo Cessna y con matrícula XB-0VP, pertenece a la Escuela de Aviación México con sede en la capital de Morelos.
El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 170 de la carretera federal referida, sitio al que llegaron los cuerpos de emergencia para atender el incidente.
Trascendió que los tripulantes de la aeronave no tienen lesiones que pongan en peligro sus vidas.

Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

MƩxico y EspaƱa llaman a "diƔlogo
 sin condiciones" en Venezuela
Ciudad de México.-El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo en rueda de prensa junto a su homólogo español Pedro SÔnchez que su Gobierno y el de España coinciden en llamar a un "diÔlogo sin condiciones" en Venezuela.
"Tenemos coincidencia con el Gobierno espaƱol en llamar al diĆ”logo a las partes (en Venezuela), en eso creo que coincidimos, estarĆ­amos en condiciones de participar si se nos solicita, para que puedan sentarse las dos partes en conflicto y dialogar sin condiciones", dijo López Obrador. 
El mandatario mexicano agregó que "el diÔlogo siempre deja buenos resultados, da frutos".
"No se pueden imponer las cosas, queremos convencer a las partes para que sienten a dialogar y buscar acuerdos", añadió el presidente.
El resultado de ese diÔlogo "debe desembocar en la democracia", continuó a una pregunta que aludió a la búsqueda de "elecciones libres y justas" que propone su homólogo español.
"No se debe descartar la vía democrÔtica de ninguna forma, pero respetando la decisión de los venezolanos, esa nuestra postura", enfatizó.
López Obrador exhortó a las partes a "evitar la confrontación" y ofreció que, si se logra el diÔlogo, México participarÔ para ayudar para que "se lleve a cabo y se exploren todas las salidas a la crisis".
El jefe de Estado mexicano cuestionó los reconocimientos al líder opositor Juan Guaidó, como presidente encargado y el desconocimiento del presidente NicolÔs Maduro.
El presidente del Gobierno espaƱol, Pedro SƔnchez, dijo que busca crear un grupo de contacto para dar paso a un diƔlogo entre las partes en Venezuela con el fin de que se celebren "elecciones libres y justas".
"Queremos salvaguardar la posición de la Unión Europea de crear un grupo de contacto que propicie un diÔlogo entre la partes, para que se celebren elecciones libres, justas y transparentes, para que el propio pueblo venezolano encuentre la salida a la crisis", dijo el mandatario español.
España, enfatizó el jefe del Gobierno, "no quiere quitar o poner gobierno, sino que con métodos democrÔticos, con elecciones justas y transparente se encuentre salida a una crisis económica y social que se vive en forma de éxodo masivo".
SÔnchez recordó a miles de refugiados españoles que a principios del siglo XX "tuvieron que renunciar a su patria como consecuencia de la guerra civil y la represión, y encontraron su patria en México".
El mandatario mexicano agregó que "el diÔlogo siempre deja buenos resultados, da frutos".
"No se pueden imponer las cosas, queremos convencer a las partes para que sienten a dialogar y buscar acuerdos", añadió el presidente.
El resultado de ese diÔlogo "debe desembocar en la democracia", continuó a una pregunta que aludió a la búsqueda de "elecciones libres y justas" que propone su homólogo español.
"No se debe descartar la vía democrÔtica de ninguna forma, pero respetando la decisión de los venezolanos, esa nuestra postura", enfatizó.
López Obrador exhortó a las partes a "evitar la confrontación" y ofreció que, si se logra el diÔlogo, México participarÔ para ayudar para que "se lleve a cabo y se exploren todas las salidas a la crisis".
Finalmente, el jefe de Estado mexicano cuestionó los reconocimientos al líder opositor Juan Guaidó, como presidente encargado y el desconocimiento del presidente NicolÔs Maduro.
El presidente del Gobierno espaƱol, Pedro SƔnchez, dijo que busca crear un grupo de contacto para dar paso a un diƔlogo entre las partes en Venezuela con el fin de que se celebren "elecciones libres y justas".
"Queremos salvaguardar la posición de la Unión Europea de crear un grupo de contacto que propicie un diÔlogo entre la partes, para que se celebren elecciones libres, justas y transparentes, para que el propio pueblo venezolano encuentre la salida a la crisis", dijo el mandatario español.
España, enfatizó el jefe del Gobierno, "no quiere quitar o poner gobierno, sino que con métodos democrÔticos, con elecciones justas y transparente se encuentre salida a una crisis económica y social que se vive en forma de éxodo masivo".
SÔnchez recordó a miles de refugiados españoles que a principios del siglo XX "tuvieron que renunciar a su patria como consecuencia de la guerra civil y la represión, y encontraron su patria en México".
Al mismo tiempo, SÔnchez expresó que la política exterior de ambos países "corresponde a un acerbo de la relación trasciende de lejos lo que pueden ser crisis determinadas como la de Venezuela".
Foto: AMLO presidente de MƩxico y el presidente del Gobierno EspaƱol.
++++++++++++++++
Trump dice que hay "opción decente de
 desnuclearización" con Corea del Norte
Washington.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de su cuenta de Twitter expresó que la relación con Corea del Norte es la mejor que ha habido nunca con Estados Unidos.
El presidente estadunidense, Donald Trump, insistió este miércoles en los "progresos" alcanzados con Corea del Norte donde aseguró hay "una opción decente de desnuclearización", en respuesta a las dudas expresadas esta semana sobre Pyongyang por las agencias de inteligencia.
 "La relación con Corea del Norte es la mejor que ha habido nunca con Estados Unidos. No hay pruebas (nucleares), recuperamos restos de soldados, retorno de rehenes. Hay una opción decente de desnuclearización", dijo Trump en su cuenta de Twitter. 
El mandatario remarcó que "el tiempo dirĆ” lo que ocurrirĆ” en Corea del Norte, pero al final de la pasada Administración, la relación era horrenda y cosas muy malas estaban a punto de suceder". 
"Ahora es una historia completamente diferente. Espero encontrarme con Kim Jong Un en breve. Se han hecho progresos – una gran diferencia", agregó. 
El presidente respondĆ­a asĆ­ a las informaciones de sus propias agencias de inteligencia que apuntaron que Corea del Norte "buscarĆ” mantener sus armas de destrucción masiva" y ven como "improbable" que se deshaga de su armamento nuclear, pese a las negociaciones en marcha entre Trump y Kim. 
En una comparecencia ante el Senado, el director de la Inteligencia Nacional estadunidense, Dan Coats, sostuvo que "los lĆ­deres norcoreanos ven las armas nucleares como un elemento fundamental para su supervivencia". 
Esta advertencia se produce poco despuĆ©s de que la Casa Blanca anunciase que Trump y Kim celebrarĆ”n su segunda cumbre "cerca del final de febrero", aunque se desconoce aĆŗn dónde se producirĆ” el encuentro. 
DespuĆ©s de la histórica cumbre de Singapur en 2018, en la que Estados Unidos y Corea del Norte acordaron trabajar para la desnuclearización del paĆ­s asiĆ”tico a cambio de que Washington garantizara la supervivencia del Gobierno de Pionyang, el diĆ”logo apenas ha mostrado avances, ante la falta de una hoja de ruta para el desarme. 
Estados Unidos ha requerido de Corea del Norte acciones de mÔs calado para demostrar su compromiso con la desnuclearización, mientras que las autoridades norcoreanas reclaman antes el levantamiento de sanciones y la firma de un tratado de paz entre las dos Coreas.
Foto:  Kim Jong-un, lĆ­der norcoreano y Donald Trump, presidente de EEUU 

+++++++++++++++++++++++

Breves
1.- Senador ruso: no existe el 
    "presidente Guaidó" para MoscĆŗ 
Moscú.-El presidente de Venezuela lo elige el pueblo y en este sentido para Rusia no existe el "presidente" Juan Guaidó, declaró a Sputnik el jefe del Comité Internacional del Consejo de la Federación, Konstantín Kosachov.
"El [estatus de Guaidó] puede determinarse por el pueblo venezolano y solo por medios constitucionales (…) En este sentido, para Rusia, el cargo presidencial de Guaidó no existe", dijo el senador.
"Occidente persigue los mismos objetivos en Venezuela que con el golpe de Estado en TurquĆ­a"
Señaló que el presidente "no puede nombrarse desde el extranjero, ya sea por el presidente de EEUU o de cualquier otro país".
Al mismo tiempo, Kosachov indicó a esta agencia que Rusia puede proponer su asistencia en el establecimiento de un diÔlogo político en Venezuela si todas las partes del conflicto estÔn interesados en negociar.
"Apoyo la disposición de las autoridades venezolanas a un diÔlogo con la oposición, Rusia puede proponer su asistencia si las partes del diÔlogo expresan su interés al respecto", afirmó.
En su opinión, lo principal es iniciar un diÔlogo político en el país porque es la mejor opción para frustrar los planes de los quienes buscan pretextos para pasar a una intervención directa en Venezuela.

2.- Trump ha dado la orden a 
    Colombia de matarme: Maduro
Caracas.- El presidente de Venezuela, NicolĆ”s Maduro, en entrevista con la agencia rusa RIA rechazó los llamados de la comunidad internacional a celebrar elecciones anticipadas. 
El presidente venezolano, NicolĆ”s Maduro, acusó a Donald Trump de haber ordenado su muerte al gobierno de la vecina Colombia, aunque aseguró estar abierto a la posibilidad de conversar con el mandatario estadunidense y con los opositores en su paĆ­s. 
Maduro rechazó los llamados a celebrar elecciones anticipadas, afirmó que aĆŗn no se ha entregado una orden para arrestar al lĆ­der opositor Juan Guaidó y prometió que Caracas pagarĆ” sus deudas con Rusia y China. 
Frente al desafĆ­o mĆ”s grande que enfrenta en sus seis aƱos en el cargo, Maduro dijo tambiĆ©n que las fuerzas armadas venezolanas se mantienen leales y que el presidente ruso Vladimir Putin le respalda con fuerza. 
Los comentarios de Maduro se publicaron este miércoles, en medio de una encarnizada lucha por el control de Venezuela. El gobierno prepara una investigación sobre el autoproclamado presidente Guaidó y se planean nuevas protestas en las calles de la capital, Caracas. Venezuela se sumió en el caos la semana pasada, después de que Estados Unidos reconoció a Guaidó como presidente encargado. En tanto, Rusia, que le ha prestado a Caracas un monto estimado de 17 mil millones de dólares desde 2006, continuó respaldando a Maduro.

3.- Unión Europea confirma
      no renegociar Brexit 
Londres.-La primera ministra britĆ”nica, Theresa May, obtuvo el voto a favor del parlamento del Reino Unido para volver a Bruselas y obtener nuevas concesiones sobre el Brexit. Los altos funcionarios de la Unión Europea (UE) confirmaron este miĆ©rcoles su posición de no renegociar el acuerdo de salida del Reino Unido del bloque comunitario, incluida la salvaguarda irlandesa. La postura de la UE se da un dĆ­a despuĆ©s de que el Parlamento britĆ”nico votó a favor de enviar a la primera ministra, Theresa May, de vuelta a Bruselas para obtener nuevas concesiones sobre Brexit. 
May quiere regresar a Bruselas para renegociar el mecanismo de salvaguarda para Irlanda del Norte, el punto mĆ”s conflictivo del acuerdo, y tratar de que el Parlamento respalde entonces el texto. La primera ministra indicó que presentarĆ­a un nuevo plan ante el Parlamento si no logra alcanzar un acuerdo con el bloque antes del 13 de febrero. 
Los diputados volverÔn a tener entonces la oportunidad de proponer nuevas enmiendas que modifiquen la hoja de ruta del Gobierno, con el propósito de alcanzar un consenso que determine los pasos a seguir sobre la retirada del país del bloque comunitario.


Libre de virus. www.avast.com

MUndo// MƩxico y EspaƱa llaman a "diƔlogo sin condiciones" en Venezuela

Posted by LINO CALDERON No comments

MƩxico y EspaƱa llaman a "diƔlogo
 sin condiciones" en Venezuela
Ciudad de México.-El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo en rueda de prensa junto a su homólogo español Pedro SÔnchez que su Gobierno y el de España coinciden en llamar a un "diÔlogo sin condiciones" en Venezuela.
"Tenemos coincidencia con el Gobierno espaƱol en llamar al diĆ”logo a las partes (en Venezuela), en eso creo que coincidimos, estarĆ­amos en condiciones de participar si se nos solicita, para que puedan sentarse las dos partes en conflicto y dialogar sin condiciones", dijo López Obrador. 
El mandatario mexicano agregó que "el diÔlogo siempre deja buenos resultados, da frutos".
"No se pueden imponer las cosas, queremos convencer a las partes para que sienten a dialogar y buscar acuerdos", añadió el presidente.
El resultado de ese diÔlogo "debe desembocar en la democracia", continuó a una pregunta que aludió a la búsqueda de "elecciones libres y justas" que propone su homólogo español.
"No se debe descartar la vía democrÔtica de ninguna forma, pero respetando la decisión de los venezolanos, esa nuestra postura", enfatizó.
López Obrador exhortó a las partes a "evitar la confrontación" y ofreció que, si se logra el diÔlogo, México participarÔ para ayudar para que "se lleve a cabo y se exploren todas las salidas a la crisis".
El jefe de Estado mexicano cuestionó los reconocimientos al líder opositor Juan Guaidó, como presidente encargado y el desconocimiento del presidente NicolÔs Maduro.
El presidente del Gobierno espaƱol, Pedro SƔnchez, dijo que busca crear un grupo de contacto para dar paso a un diƔlogo entre las partes en Venezuela con el fin de que se celebren "elecciones libres y justas".
"Queremos salvaguardar la posición de la Unión Europea de crear un grupo de contacto que propicie un diÔlogo entre la partes, para que se celebren elecciones libres, justas y transparentes, para que el propio pueblo venezolano encuentre la salida a la crisis", dijo el mandatario español.
España, enfatizó el jefe del Gobierno, "no quiere quitar o poner gobierno, sino que con métodos democrÔticos, con elecciones justas y transparente se encuentre salida a una crisis económica y social que se vive en forma de éxodo masivo".
SÔnchez recordó a miles de refugiados españoles que a principios del siglo XX "tuvieron que renunciar a su patria como consecuencia de la guerra civil y la represión, y encontraron su patria en México".
El mandatario mexicano agregó que "el diÔlogo siempre deja buenos resultados, da frutos".
"No se pueden imponer las cosas, queremos convencer a las partes para que sienten a dialogar y buscar acuerdos", añadió el presidente.
El resultado de ese diÔlogo "debe desembocar en la democracia", continuó a una pregunta que aludió a la búsqueda de "elecciones libres y justas" que propone su homólogo español.
"No se debe descartar la vía democrÔtica de ninguna forma, pero respetando la decisión de los venezolanos, esa nuestra postura", enfatizó.
López Obrador exhortó a las partes a "evitar la confrontación" y ofreció que, si se logra el diÔlogo, México participarÔ para ayudar para que "se lleve a cabo y se exploren todas las salidas a la crisis".
Finalmente, el jefe de Estado mexicano cuestionó los reconocimientos al líder opositor Juan Guaidó, como presidente encargado y el desconocimiento del presidente NicolÔs Maduro.
El presidente del Gobierno espaƱol, Pedro SƔnchez, dijo que busca crear un grupo de contacto para dar paso a un diƔlogo entre las partes en Venezuela con el fin de que se celebren "elecciones libres y justas".
"Queremos salvaguardar la posición de la Unión Europea de crear un grupo de contacto que propicie un diÔlogo entre la partes, para que se celebren elecciones libres, justas y transparentes, para que el propio pueblo venezolano encuentre la salida a la crisis", dijo el mandatario español.
España, enfatizó el jefe del Gobierno, "no quiere quitar o poner gobierno, sino que con métodos democrÔticos, con elecciones justas y transparente se encuentre salida a una crisis económica y social que se vive en forma de éxodo masivo".
SÔnchez recordó a miles de refugiados españoles que a principios del siglo XX "tuvieron que renunciar a su patria como consecuencia de la guerra civil y la represión, y encontraron su patria en México".
Al mismo tiempo, SÔnchez expresó que la política exterior de ambos países "corresponde a un acerbo de la relación trasciende de lejos lo que pueden ser crisis determinadas como la de Venezuela".
Foto: AMLO presidente de MƩxico y el presidente del Gobierno EspaƱol.
++++++++++++++++
Trump dice que hay "opción decente de
 desnuclearización" con Corea del Norte
Washington.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de su cuenta de Twitter expresó que la relación con Corea del Norte es la mejor que ha habido nunca con Estados Unidos.
El presidente estadunidense, Donald Trump, insistió este miércoles en los "progresos" alcanzados con Corea del Norte donde aseguró hay "una opción decente de desnuclearización", en respuesta a las dudas expresadas esta semana sobre Pyongyang por las agencias de inteligencia.
 "La relación con Corea del Norte es la mejor que ha habido nunca con Estados Unidos. No hay pruebas (nucleares), recuperamos restos de soldados, retorno de rehenes. Hay una opción decente de desnuclearización", dijo Trump en su cuenta de Twitter. 
El mandatario remarcó que "el tiempo dirĆ” lo que ocurrirĆ” en Corea del Norte, pero al final de la pasada Administración, la relación era horrenda y cosas muy malas estaban a punto de suceder". 
"Ahora es una historia completamente diferente. Espero encontrarme con Kim Jong Un en breve. Se han hecho progresos – una gran diferencia", agregó. 
El presidente respondĆ­a asĆ­ a las informaciones de sus propias agencias de inteligencia que apuntaron que Corea del Norte "buscarĆ” mantener sus armas de destrucción masiva" y ven como "improbable" que se deshaga de su armamento nuclear, pese a las negociaciones en marcha entre Trump y Kim. 
En una comparecencia ante el Senado, el director de la Inteligencia Nacional estadunidense, Dan Coats, sostuvo que "los lĆ­deres norcoreanos ven las armas nucleares como un elemento fundamental para su supervivencia". 
Esta advertencia se produce poco despuĆ©s de que la Casa Blanca anunciase que Trump y Kim celebrarĆ”n su segunda cumbre "cerca del final de febrero", aunque se desconoce aĆŗn dónde se producirĆ” el encuentro. 
DespuĆ©s de la histórica cumbre de Singapur en 2018, en la que Estados Unidos y Corea del Norte acordaron trabajar para la desnuclearización del paĆ­s asiĆ”tico a cambio de que Washington garantizara la supervivencia del Gobierno de Pionyang, el diĆ”logo apenas ha mostrado avances, ante la falta de una hoja de ruta para el desarme. 
Estados Unidos ha requerido de Corea del Norte acciones de mÔs calado para demostrar su compromiso con la desnuclearización, mientras que las autoridades norcoreanas reclaman antes el levantamiento de sanciones y la firma de un tratado de paz entre las dos Coreas.
Foto:  Kim Jong-un, lĆ­der norcoreano y Donald Trump, presidente de EEUU 

+++++++++++++++++++++++

Breves
1.- Senador ruso: no existe el 
    "presidente Guaidó" para MoscĆŗ 
Moscú.-El presidente de Venezuela lo elige el pueblo y en este sentido para Rusia no existe el "presidente" Juan Guaidó, declaró a Sputnik el jefe del Comité Internacional del Consejo de la Federación, Konstantín Kosachov.
"El [estatus de Guaidó] puede determinarse por el pueblo venezolano y solo por medios constitucionales (…) En este sentido, para Rusia, el cargo presidencial de Guaidó no existe", dijo el senador.
"Occidente persigue los mismos objetivos en Venezuela que con el golpe de Estado en TurquĆ­a"
Señaló que el presidente "no puede nombrarse desde el extranjero, ya sea por el presidente de EEUU o de cualquier otro país".
Al mismo tiempo, Kosachov indicó a esta agencia que Rusia puede proponer su asistencia en el establecimiento de un diÔlogo político en Venezuela si todas las partes del conflicto estÔn interesados en negociar.
"Apoyo la disposición de las autoridades venezolanas a un diÔlogo con la oposición, Rusia puede proponer su asistencia si las partes del diÔlogo expresan su interés al respecto", afirmó.
En su opinión, lo principal es iniciar un diÔlogo político en el país porque es la mejor opción para frustrar los planes de los quienes buscan pretextos para pasar a una intervención directa en Venezuela.

2.- Trump ha dado la orden a 
    Colombia de matarme: Maduro
Caracas.- El presidente de Venezuela, NicolĆ”s Maduro, en entrevista con la agencia rusa RIA rechazó los llamados de la comunidad internacional a celebrar elecciones anticipadas. 
El presidente venezolano, NicolĆ”s Maduro, acusó a Donald Trump de haber ordenado su muerte al gobierno de la vecina Colombia, aunque aseguró estar abierto a la posibilidad de conversar con el mandatario estadunidense y con los opositores en su paĆ­s. 
Maduro rechazó los llamados a celebrar elecciones anticipadas, afirmó que aĆŗn no se ha entregado una orden para arrestar al lĆ­der opositor Juan Guaidó y prometió que Caracas pagarĆ” sus deudas con Rusia y China. 
Frente al desafĆ­o mĆ”s grande que enfrenta en sus seis aƱos en el cargo, Maduro dijo tambiĆ©n que las fuerzas armadas venezolanas se mantienen leales y que el presidente ruso Vladimir Putin le respalda con fuerza. 
Los comentarios de Maduro se publicaron este miércoles, en medio de una encarnizada lucha por el control de Venezuela. El gobierno prepara una investigación sobre el autoproclamado presidente Guaidó y se planean nuevas protestas en las calles de la capital, Caracas. Venezuela se sumió en el caos la semana pasada, después de que Estados Unidos reconoció a Guaidó como presidente encargado. En tanto, Rusia, que le ha prestado a Caracas un monto estimado de 17 mil millones de dólares desde 2006, continuó respaldando a Maduro.

3.- Unión Europea confirma
      no renegociar Brexit 
Londres.-La primera ministra britĆ”nica, Theresa May, obtuvo el voto a favor del parlamento del Reino Unido para volver a Bruselas y obtener nuevas concesiones sobre el Brexit. Los altos funcionarios de la Unión Europea (UE) confirmaron este miĆ©rcoles su posición de no renegociar el acuerdo de salida del Reino Unido del bloque comunitario, incluida la salvaguarda irlandesa. La postura de la UE se da un dĆ­a despuĆ©s de que el Parlamento britĆ”nico votó a favor de enviar a la primera ministra, Theresa May, de vuelta a Bruselas para obtener nuevas concesiones sobre Brexit. 
May quiere regresar a Bruselas para renegociar el mecanismo de salvaguarda para Irlanda del Norte, el punto mĆ”s conflictivo del acuerdo, y tratar de que el Parlamento respalde entonces el texto. La primera ministra indicó que presentarĆ­a un nuevo plan ante el Parlamento si no logra alcanzar un acuerdo con el bloque antes del 13 de febrero. 
Los diputados volverÔn a tener entonces la oportunidad de proponer nuevas enmiendas que modifiquen la hoja de ruta del Gobierno, con el propósito de alcanzar un consenso que determine los pasos a seguir sobre la retirada del país del bloque comunitario.


Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

*El piloto que manejaba la aeronave sobrevivió y fue trasladado a un hospital de Durango donde su estado de salud fue reportado como grave

Ciudad de Durango.-Hugo García Cornejo, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango falleció tras desplomarse la avioneta en la que viajaba tras despegar del Aeropuerto Internacional de la entidad.
Israel Solano, funcionario de Protección Civil de Durango, confirmó el deceso y la localización de la aeronave siniestrada en el poblado 5 de Febrero de dicha entidad.
La avioneta tipo Cessna matrícula XB KEJ, era piloteada por Jesús Sarote Gerbacio, originario de Jalisco, quien se encuentra delicado y recibe atención médica en Hospital 450 de la capital duranguense.
El piloto presenta lesiones traumÔticas crÔneo encefÔlico moderado, trauma cerrado de tórax y abdomen, ademÔs de fracturas de antebrazo izquierdo y ambos tobillos.
La noticia fue confirmada por el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro y por el titular del INE, Lorenzo Córdova Vianello, ambos funcionarios lamentaron el trÔgico suceso y externaron sus condolencias.

Libre de virus. www.avast.com

Fallece Hugo GarcĆ­a Cornejo, Vocal Ejecutivo del INE Durango Tras desplome de avioneta

Posted by LINO CALDERON No comments

*El piloto que manejaba la aeronave sobrevivió y fue trasladado a un hospital de Durango donde su estado de salud fue reportado como grave

Ciudad de Durango.-Hugo García Cornejo, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango falleció tras desplomarse la avioneta en la que viajaba tras despegar del Aeropuerto Internacional de la entidad.
Israel Solano, funcionario de Protección Civil de Durango, confirmó el deceso y la localización de la aeronave siniestrada en el poblado 5 de Febrero de dicha entidad.
La avioneta tipo Cessna matrícula XB KEJ, era piloteada por Jesús Sarote Gerbacio, originario de Jalisco, quien se encuentra delicado y recibe atención médica en Hospital 450 de la capital duranguense.
El piloto presenta lesiones traumÔticas crÔneo encefÔlico moderado, trauma cerrado de tórax y abdomen, ademÔs de fracturas de antebrazo izquierdo y ambos tobillos.
La noticia fue confirmada por el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro y por el titular del INE, Lorenzo Córdova Vianello, ambos funcionarios lamentaron el trÔgico suceso y externaron sus condolencias.

Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

MƔs de 5 mil 400 mdp en pƩrdidas por desabasto de gasolina
Mely Cruz

A 25 días del desabasto de gasolina, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del estado de México reportaron una afectación económica de dos mil 230 millones de pesos para el Valle de Toluca, mientras que para el Valle de México es de tres mil 183 millones de pesos haciendo un total para la entidad mexiquense de cinco mil 405 millones de pesos, refirió Laura GonzÔlez HernÔndez, vicepresidenta de Enlace Legislativo de la Confederación de CÔmaras de Comercio, Servicios y Turismo.
No olvidemos que estas no son pƩrdidas financieras de las empresas que corresponde a todos los sectores de la economƭa paralelo tiene sus pƩrdidas el sector de las gasolineras debido a que es otro tipo de impacto".
GonzÔlez HernÔndez señaló que con el transcurso de los días han visto una mejora en el abasto, lo que ha permitido que vehículos de carga puedan realizar entregas mÔs rÔpido.
Es mƔs constante el flujo de combustible que se requiere para estos vehƭculos si bien no estamos al cien por ciento de momento ya se ha podido establecer mƔs".
Se espera que en los próximos días la afectación económica pueda disminuir mÔs del 50 por ciento.

Libre de virus. www.avast.com

MƔs de 5 mil 400 mdp en pƩrdidas por desabasto de gasolina

Posted by LINO CALDERON No comments

MƔs de 5 mil 400 mdp en pƩrdidas por desabasto de gasolina
Mely Cruz

A 25 días del desabasto de gasolina, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del estado de México reportaron una afectación económica de dos mil 230 millones de pesos para el Valle de Toluca, mientras que para el Valle de México es de tres mil 183 millones de pesos haciendo un total para la entidad mexiquense de cinco mil 405 millones de pesos, refirió Laura GonzÔlez HernÔndez, vicepresidenta de Enlace Legislativo de la Confederación de CÔmaras de Comercio, Servicios y Turismo.
No olvidemos que estas no son pƩrdidas financieras de las empresas que corresponde a todos los sectores de la economƭa paralelo tiene sus pƩrdidas el sector de las gasolineras debido a que es otro tipo de impacto".
GonzÔlez HernÔndez señaló que con el transcurso de los días han visto una mejora en el abasto, lo que ha permitido que vehículos de carga puedan realizar entregas mÔs rÔpido.
Es mƔs constante el flujo de combustible que se requiere para estos vehƭculos si bien no estamos al cien por ciento de momento ya se ha podido establecer mƔs".
Se espera que en los próximos días la afectación económica pueda disminuir mÔs del 50 por ciento.

Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

EstƔ llegando a Venezuela el equipamiento militar ruso mƔs moderno del mundo

CARACAS.- El equipamiento militar ruso mÔs moderno del mundo llega a Venezuela con regularidad, afirmó en entrevista exclusiva con Sputnik el presidente del país caribeño, NicolÔs Maduro.
"Siempre tenemos planes de avanzar en la cooperación (con Rusia) y mejorar la defensa antiaérea, la artillería, la misilística, siempre vamos a avanzar, y en los meses y años que estÔn por venir va a seguir la cooperación militar y estÔ llegando el equipamiento mÔs moderno del mundo a Venezuela", dijo Maduro.
Ante una pregunta de Sputnik sobre cuÔndo llegarÔ ese equipamiento de avanzada, el mandatario contestó que "todos los meses llega algo, todos los meses hay cooperación, es algo normal, no es algo extraordinario".
El presidente venezolano añadió que "en el campo militar tenemos el equipamiento ruso del mÔs alto nivel, con los sistemas de armas mÔs modernos del mundo que estÔn en Venezuela, los tenemos bien desplegados, tenemos a todo nuestro personal trabajando, se entrenaron en Rusia y tenemos muy buenas relaciones en el campo de la cooperación militar con Putin".
"El presidente VladĆ­mir Putin de Rusia nos estĆ” dando todo el apoyo en todos los planos y nosotros lo recibimos con agrado y mucho agradecimiento", dijo el mandatario venezolano.
Maduró afirmó que pidió a Putin que diera a Venezuela "todo el apoyo diplomÔtico y político al nivel de la Organización de las Naciones Unidas y a nivel de la defensa de la verdad de Venezuela en el plano internacional".
"Y lo que él me dijo en la conversación de hace algunos días es que vamos a reforzar la cooperación en materia económica, comercial, petrolera, gasífera, militar, en todos los campos", dijo Maduro.
Maduro visitó al presidente ruso, Vladímir Putin, a principios de diciembre en Moscú, donde ambos firmaron varios acuerdos de cooperación.
Putin manifestó en esa ocasión su apoyo al líder sudamericano ante la tensión política que ha vivido Venezuela, un respaldo que reiteró el 29 de enero, según Maduro.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) "va a dar una lección de moral, de lealtad y de disciplina", aseguró el presidente de Venezuela.
"¿QuĆ© estoy haciendo yo? Ejerciendo mi liderazgo y mi comandancia en jefe constitucional y coaccionando a la FANB. La FANB le va a dar una lección de moral, de lealtad y de disciplina al imperio del norte y a la derecha fascista que hay en Venezuela, y vamos a tener una gran victoria de estabilidad, de paz y de lealtad", dijo Maduro.
Según el presidente venezolano, los llamados públicos de Washington a que los militares venezolanos den un golpe de Estado muestran el grado de su desesperación.
"En el siglo XX, en América Latina hubo mÔs de 100 golpes de Estado y nunca, a pesar de que todos los golpes de Estado los preparó y los ejecutó el imperio estadounidense, nunca un funcionario, un secretario de Estado había llamado a dar un golpe de Estado", observó Maduro.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, exhortó el lunes a los miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela, a dejar de apoyar a Maduro y sumarse al líder opositor y jefe del parlamento, Juan Guaidó, quien el 23 de este mes se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela.
Es la "primera vez en la historia que pasa (…) Eso te dice el nivel de desesperación que tienen en la Casa Blanca porque no pueden con Venezuela, es muy delicado", comentó Maduro.

Libre de virus. www.avast.com

EstƔ llegando a Venezuela el equipamiento militar ruso mƔs moderno del mundo

Posted by LINO CALDERON No comments

EstƔ llegando a Venezuela el equipamiento militar ruso mƔs moderno del mundo

CARACAS.- El equipamiento militar ruso mÔs moderno del mundo llega a Venezuela con regularidad, afirmó en entrevista exclusiva con Sputnik el presidente del país caribeño, NicolÔs Maduro.
"Siempre tenemos planes de avanzar en la cooperación (con Rusia) y mejorar la defensa antiaérea, la artillería, la misilística, siempre vamos a avanzar, y en los meses y años que estÔn por venir va a seguir la cooperación militar y estÔ llegando el equipamiento mÔs moderno del mundo a Venezuela", dijo Maduro.
Ante una pregunta de Sputnik sobre cuÔndo llegarÔ ese equipamiento de avanzada, el mandatario contestó que "todos los meses llega algo, todos los meses hay cooperación, es algo normal, no es algo extraordinario".
El presidente venezolano añadió que "en el campo militar tenemos el equipamiento ruso del mÔs alto nivel, con los sistemas de armas mÔs modernos del mundo que estÔn en Venezuela, los tenemos bien desplegados, tenemos a todo nuestro personal trabajando, se entrenaron en Rusia y tenemos muy buenas relaciones en el campo de la cooperación militar con Putin".
"El presidente VladĆ­mir Putin de Rusia nos estĆ” dando todo el apoyo en todos los planos y nosotros lo recibimos con agrado y mucho agradecimiento", dijo el mandatario venezolano.
Maduró afirmó que pidió a Putin que diera a Venezuela "todo el apoyo diplomÔtico y político al nivel de la Organización de las Naciones Unidas y a nivel de la defensa de la verdad de Venezuela en el plano internacional".
"Y lo que él me dijo en la conversación de hace algunos días es que vamos a reforzar la cooperación en materia económica, comercial, petrolera, gasífera, militar, en todos los campos", dijo Maduro.
Maduro visitó al presidente ruso, Vladímir Putin, a principios de diciembre en Moscú, donde ambos firmaron varios acuerdos de cooperación.
Putin manifestó en esa ocasión su apoyo al líder sudamericano ante la tensión política que ha vivido Venezuela, un respaldo que reiteró el 29 de enero, según Maduro.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) "va a dar una lección de moral, de lealtad y de disciplina", aseguró el presidente de Venezuela.
"¿QuĆ© estoy haciendo yo? Ejerciendo mi liderazgo y mi comandancia en jefe constitucional y coaccionando a la FANB. La FANB le va a dar una lección de moral, de lealtad y de disciplina al imperio del norte y a la derecha fascista que hay en Venezuela, y vamos a tener una gran victoria de estabilidad, de paz y de lealtad", dijo Maduro.
Según el presidente venezolano, los llamados públicos de Washington a que los militares venezolanos den un golpe de Estado muestran el grado de su desesperación.
"En el siglo XX, en América Latina hubo mÔs de 100 golpes de Estado y nunca, a pesar de que todos los golpes de Estado los preparó y los ejecutó el imperio estadounidense, nunca un funcionario, un secretario de Estado había llamado a dar un golpe de Estado", observó Maduro.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, exhortó el lunes a los miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela, a dejar de apoyar a Maduro y sumarse al líder opositor y jefe del parlamento, Juan Guaidó, quien el 23 de este mes se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela.
Es la "primera vez en la historia que pasa (…) Eso te dice el nivel de desesperación que tienen en la Casa Blanca porque no pueden con Venezuela, es muy delicado", comentó Maduro.

Libre de virus. www.avast.com

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors