What's New Here?

​Facilitar acuerdo entre vĆ­ctima y victimario a travĆ©s de la mediación y la conciliación
*Clara  tarea en procuración de justicia, conclusión del Cursos de Formación y Capacitación para peritos  
Lino Calderón 

Nuestra tarea ahora, la de todos los que nos ocupamos de la Procuración de  Justicia, serĆ” facilitar un acuerdo entre vĆ­ctima y victimario a travĆ©s de la mediación y la conciliación para atender las necesidades y los retos del Sistema de Justicia Penal, afirmó el Titular del Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial de la ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica, JoaquĆ­n David RamĆ­rez Figueroa, durante la inauguración del  Curso de Formación y Capacitación Inicial para Peritos TĆ©cnicos y Profesionales; y la Certificación de Facilitadores Penales.
 En el auditorio principal del Instituto, ubicado en San Juan del RĆ­o, QuerĆ©taro, RamĆ­rez Figueroa agregó que es de suma importancia la especialización de los mecanismos alternativos de solución de controversias, el desarrollo de habilidades las cuales tendrĆ”n esencia en el fortalecimiento de los mĆ©todos que contribuyen a diversas formas de solución ante un posible caso penal, teniendo como vĆ­a el perdón entre vĆ­ctima y victimario, con lo que serĆ”n mĆ”s los casos que tendrĆ”n solución y que no vayan a juicio. Por su parte, el Coordinador General de Servicios Periciales, Anselmo Apodaca SĆ”nchez, les solicitó a los presentes recordar que la PGR ofrece lo mejor en tecnologĆ­a e instructores para que la enseƱanza que adquieran sea la mejor. "Espacios de vanguardia para la formación de sus peritos e investigadores especializados, el dominio de la Ciencia para la solución de los delitos".
 Al inaugurar el evento, el Coordinador de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional, Roberto AndrĆ©s Ochoa Romero, subrayó que el trabajo al que se dedicarĆ” la generación que inicia habrĆ” de aportar una pronta solución a los conflictos y, en su caso, a los delitos cometidos. "MĆ©xico y la ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica los necesita", aseveró.
Con la participación de 40 alumnos destinados a la Certificación de Facilitadores Penales, cuyo curso se realizarÔ en dos meses, arranca la primera generación de este tipo.
 Asimismo, inician su academia (misma que se desarrollarĆ” en un lapso de cinco meses) 90 Peritos TĆ©cnicos y Profesionales, de la Generación 2017, quienes aportarĆ”n en el campo su conocimiento para el esclarecimiento de delitos de alto impacto o que requieran una intervención cientĆ­fica y especializada para la aclaración y solución de los hechos.
 TambiĆ©n estuvieron en el presĆ­dium: Erika RĆ­os Escutia, Encargada del Ɠrgano Administrativo Desconcentrado, Especializado en Mecanismos Alternativos; Francisco VĆ”zquez Gómez Bisogno, Director General de Servicios de Carrera; y JoaquĆ­n Merino Herrera, Director General de Formación Profesional.

Facilitar acuerdo entre víctima y victimario a través de la mediación y la conciliación

Posted by LINO CALDERON No comments

​Facilitar acuerdo entre vĆ­ctima y victimario a travĆ©s de la mediación y la conciliación
*Clara  tarea en procuración de justicia, conclusión del Cursos de Formación y Capacitación para peritos  
Lino Calderón 

Nuestra tarea ahora, la de todos los que nos ocupamos de la Procuración de  Justicia, serĆ” facilitar un acuerdo entre vĆ­ctima y victimario a travĆ©s de la mediación y la conciliación para atender las necesidades y los retos del Sistema de Justicia Penal, afirmó el Titular del Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial de la ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica, JoaquĆ­n David RamĆ­rez Figueroa, durante la inauguración del  Curso de Formación y Capacitación Inicial para Peritos TĆ©cnicos y Profesionales; y la Certificación de Facilitadores Penales.
 En el auditorio principal del Instituto, ubicado en San Juan del RĆ­o, QuerĆ©taro, RamĆ­rez Figueroa agregó que es de suma importancia la especialización de los mecanismos alternativos de solución de controversias, el desarrollo de habilidades las cuales tendrĆ”n esencia en el fortalecimiento de los mĆ©todos que contribuyen a diversas formas de solución ante un posible caso penal, teniendo como vĆ­a el perdón entre vĆ­ctima y victimario, con lo que serĆ”n mĆ”s los casos que tendrĆ”n solución y que no vayan a juicio. Por su parte, el Coordinador General de Servicios Periciales, Anselmo Apodaca SĆ”nchez, les solicitó a los presentes recordar que la PGR ofrece lo mejor en tecnologĆ­a e instructores para que la enseƱanza que adquieran sea la mejor. "Espacios de vanguardia para la formación de sus peritos e investigadores especializados, el dominio de la Ciencia para la solución de los delitos".
 Al inaugurar el evento, el Coordinador de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional, Roberto AndrĆ©s Ochoa Romero, subrayó que el trabajo al que se dedicarĆ” la generación que inicia habrĆ” de aportar una pronta solución a los conflictos y, en su caso, a los delitos cometidos. "MĆ©xico y la ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica los necesita", aseveró.
Con la participación de 40 alumnos destinados a la Certificación de Facilitadores Penales, cuyo curso se realizarÔ en dos meses, arranca la primera generación de este tipo.
 Asimismo, inician su academia (misma que se desarrollarĆ” en un lapso de cinco meses) 90 Peritos TĆ©cnicos y Profesionales, de la Generación 2017, quienes aportarĆ”n en el campo su conocimiento para el esclarecimiento de delitos de alto impacto o que requieran una intervención cientĆ­fica y especializada para la aclaración y solución de los hechos.
 TambiĆ©n estuvieron en el presĆ­dium: Erika RĆ­os Escutia, Encargada del Ɠrgano Administrativo Desconcentrado, Especializado en Mecanismos Alternativos; Francisco VĆ”zquez Gómez Bisogno, Director General de Servicios de Carrera; y JoaquĆ­n Merino Herrera, Director General de Formación Profesional.

0 comentarios:

ASEGURA PGR 15 LOCALES COMERCIALES Y MƁS DE MIL PIEZAS DE JOYERƍA FALSIFICADA EN LA CDMX
 
·         Como parte de las acciones para combatir los delitos contra la Propiedad Industrial y Derechos de Autor.

 
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), aseguró en la Ciudad de México varios artículos de joyería que ostentan falsificación de marca.
 
En cumplimiento a una Orden de Cateo otorgada por el Juez de distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Sur, personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial (UEIDDAPI), con apoyo de la Policía Federal Ministerial, aseguró 15 locales dedicados a la comercialización de joyería, ubicados en la colonia Centro de la Ciudad de México, así como 1,476 artículos entre cadenas, dijes, aretes y anillos.
 
El material asegurado e inmuebles fueron puestos a disposición de la autoridad federal, quien inició carpeta de investigación por violación a la Ley de Propiedad Industrial.
 
La ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica refrenda su compromiso con la sociedad de combatir los delitos que afectan a su economĆ­a.
 

ASEGURA PGR 15 LOCALES COMERCIALES Y MƁS DE MIL PIEZAS DE JOYERƍA FALSIFICADA EN LA CDMX

Posted by LINO CALDERON No comments

ASEGURA PGR 15 LOCALES COMERCIALES Y MƁS DE MIL PIEZAS DE JOYERƍA FALSIFICADA EN LA CDMX
 
·         Como parte de las acciones para combatir los delitos contra la Propiedad Industrial y Derechos de Autor.

 
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), aseguró en la Ciudad de México varios artículos de joyería que ostentan falsificación de marca.
 
En cumplimiento a una Orden de Cateo otorgada por el Juez de distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Sur, personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial (UEIDDAPI), con apoyo de la Policía Federal Ministerial, aseguró 15 locales dedicados a la comercialización de joyería, ubicados en la colonia Centro de la Ciudad de México, así como 1,476 artículos entre cadenas, dijes, aretes y anillos.
 
El material asegurado e inmuebles fueron puestos a disposición de la autoridad federal, quien inició carpeta de investigación por violación a la Ley de Propiedad Industrial.
 
La ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica refrenda su compromiso con la sociedad de combatir los delitos que afectan a su economĆ­a.
 

0 comentarios:


 

* La vĆ­ctima fue agredida con una navaja

 

* El presentado fue detenido en flagrancia por elementos de la Policía Federal, en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Pública

 

 

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que ayer, alrededor de las 18:40 horas, un hombre de aproximadamente 28 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Federal, en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, por su probable participación en la agresión contra un sacerdote cuando finalizaba una ceremonia, dentro de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.

 

De acuerdo con la indagatoria, el individuo presuntamente se acercó al agraviado, lo sometió y le introdujo una navaja en el cuello; ante la acción, la gente que se encontraba en el lugar alertó a los policías federales, quienes lograron detenerlo y aseguraron el arma punzocortante que arrojó, tras cometer el ilícito.

 

El presentado quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Agencia Central de Investigación de esta procuraduría, quien inició carpeta de investigación por el delito de tentativa de homicidio, mientras que servicios de emergencia acudieron al lugar para auxiliar a la víctima, quien fue trasladada, vía aérea, a un hospital para su atención médica, donde su estado de salud se reporta delicado, pero estable.

 

El representante social continúa a la espera de recabar la entrevista con el lesionado respecto a los hechos; no obstante, en la indagatoria se encuentran integrados debidamente los testimonios de tres personas, quienes señalaron al implicado como el probable participante.

 

En tanto, el detenido, quien es asistido por un defensor de oficio, se ha reservado su derecho a declarar y mantiene la negativa para que se le practique la toma de huellas dactilares, por lo que se solicitó audiencia ante un Juez de Control, a fin de que éste autorice la realización de esta prueba, a efecto de poder determinar su identidad.

Derivado de la investigación, en presencia del agente del Ministerio Público, el implicado hizo mención de ser un actor norteamericano, por lo cual se solicitó a la embajada de Estados Unidos confirmar o descartar lo mencionado.

 

Asimismo en redes sociales, se registró la versión de que pudiera tener la nacionalidad francesa, motivo por el cual también se pidió a la embajada de Francia confirmar o descartar esta circunstancia.

 

AdemÔs, se requirió a la delegación de Migración en la Ciudad de México, información sobre el posible ingreso con el nombre que proporcionó ante el agente del Ministerio Público, señalando que hasta el momento, en su base de datos, no registra ingreso al país de algún extranjero con el nombre proporcionado.

 

Durante las diligencias practicadas por el médico legista, el presentado se negó a que se le realizara su previa valoración; sin embargo, el galeno hizo una serie de apreciaciones, en las que percibió que el individuo no se encontraba bajo sustancias tóxicas o en estado de ebriedad, por lo que sugirió una revisión psiquiÔtrica en un hospital del sector salud.

 

Como resultado de los estudios practicados en el Hospital PsiquiÔtrico Fray Bernardino Álvarez, de la Secretaría de Salud Federal, el médico psiquiatra que lo valoró, señaló las siguientes observaciones, con carÔcter de conclusión:

 

1.- El individuo padece un trastorno mental, denominado Trastorno Psicótico, de origen a determinar;

2.- No se encuentra apto para rendir declaración ante autoridad ministerial y/o judicial;

3.- No tiene la capacidad para entender el carƔcter ilƭcito de un hecho, asƭ como de conocer y querer realizarlo;

4.- En el caso que el presentado sea trasladado a un centro penitenciario, se ha instruido que reciba atención psiquiÔtrica y se valore la instalación para su tratamiento.

 

Con esta valoración psiquiÔtrica, así como todos los elementos de prueba que obran en la carpeta de investigación, el agente del Ministerio Público a la brevedad, solicitarÔ en audiencia inicial ante un Juez de Control en turno, la medida cautelar que le corresponda al presentado, con la petición de que sea ingresado en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI), en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, para el tratamiento que le corresponda.

 

Cabe destacar que desde el primer momento en que ocurrieron los hechos, la Procuraduría General de Justicia capitalina ha mantenido comunicación permanente con el representante legal de la Arquidiócesis, en la integración de la carpeta de investigación.

 

La dependencia refrenda su compromiso de investigar los ilĆ­citos hasta sus Ćŗltimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de la ciudadanĆ­a en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean vĆ­ctimas de cualquier ilĆ­cito.

 
 
* La vĆ­ctima fue agredida con una navaja
 
* El presentado fue detenido en flagrancia por elementos de la Policía Federal, en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Pública
 
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que ayer, alrededor de las 18:40 horas, un hombre de aproximadamente 28 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Federal, en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, por su probable participación en la agresión contra un sacerdote cuando finalizaba una ceremonia, dentro de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
 
De acuerdo con la indagatoria, el individuo presuntamente se acercó al agraviado, lo sometió y le introdujo una navaja en el cuello; ante la acción, la gente que se encontraba en el lugar alertó a los policías federales, quienes lograron detenerlo y aseguraron el arma punzocortante que arrojó, tras cometer el ilícito.
 
El presentado quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Agencia Central de Investigación de esta procuraduría, quien inició carpeta de investigación por el delito de tentativa de homicidio, mientras que servicios de emergencia acudieron al lugar para auxiliar a la víctima, quien fue trasladada, vía aérea, a un hospital para su atención médica, donde su estado de salud se reporta delicado, pero estable.
 
El representante social continúa a la espera de recabar la entrevista con el lesionado respecto a los hechos; no obstante, en la indagatoria se encuentran integrados debidamente los testimonios de tres personas, quienes señalaron al implicado como el probable participante.
 
En tanto, el detenido, quien es asistido por un defensor de oficio, se ha reservado su derecho a declarar y mantiene la negativa para que se le practique la toma de huellas dactilares, por lo que se solicitó audiencia ante un Juez de Control, a fin de que éste autorice la realización de esta prueba, a efecto de poder determinar su identidad.
Derivado de la investigación, en presencia del agente del Ministerio Público, el implicado hizo mención de ser un actor norteamericano, por lo cual se solicitó a la embajada de Estados Unidos confirmar o descartar lo mencionado.
 
Asimismo en redes sociales, se registró la versión de que pudiera tener la nacionalidad francesa, motivo por el cual también se pidió a la embajada de Francia confirmar o descartar esta circunstancia.
 
AdemÔs, se requirió a la delegación de Migración en la Ciudad de México, información sobre el posible ingreso con el nombre que proporcionó ante el agente del Ministerio Público, señalando que hasta el momento, en su base de datos, no registra ingreso al país de algún extranjero con el nombre proporcionado.
 
Durante las diligencias practicadas por el médico legista, el presentado se negó a que se le realizara su previa valoración; sin embargo, el galeno hizo una serie de apreciaciones, en las que percibió que el individuo no se encontraba bajo sustancias tóxicas o en estado de ebriedad, por lo que sugirió una revisión psiquiÔtrica en un hospital del sector salud.
 
Como resultado de los estudios practicados en el Hospital PsiquiÔtrico Fray Bernardino Álvarez, de la Secretaría de Salud Federal, el médico psiquiatra que lo valoró, señaló las siguientes observaciones, con carÔcter de conclusión:
 
1.- El individuo padece un trastorno mental, denominado Trastorno Psicótico, de origen a determinar;
2.- No se encuentra apto para rendir declaración ante autoridad ministerial y/o judicial;
3.- No tiene la capacidad para entender el carƔcter ilƭcito de un hecho, asƭ como de conocer y querer realizarlo;
4.- En el caso que el presentado sea trasladado a un centro penitenciario, se ha instruido que reciba atención psiquiÔtrica y se valore la instalación para su tratamiento.
 
Con esta valoración psiquiÔtrica, así como todos los elementos de prueba que obran en la carpeta de investigación, el agente del Ministerio Público a la brevedad, solicitarÔ en audiencia inicial ante un Juez de Control en turno, la medida cautelar que le corresponda al presentado, con la petición de que sea ingresado en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI), en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, para el tratamiento que le corresponda.
 
Cabe destacar que desde el primer momento en que ocurrieron los hechos, la Procuraduría General de Justicia capitalina ha mantenido comunicación permanente con el representante legal de la Arquidiócesis, en la integración de la carpeta de investigación.
 
La dependencia refrenda su compromiso de investigar los ilĆ­citos hasta sus Ćŗltimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de la ciudadanĆ­a en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean vĆ­ctimas de cualquier ilĆ­cito.

INVESTIGA LA PGJ CAPITALINA AGRESIƓN CONTRA UN SACERDOTE EN LA CATEDRAL METROPOLITANA

Posted by LINO CALDERON No comments


 

* La vĆ­ctima fue agredida con una navaja

 

* El presentado fue detenido en flagrancia por elementos de la Policía Federal, en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Pública

 

 

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que ayer, alrededor de las 18:40 horas, un hombre de aproximadamente 28 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Federal, en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, por su probable participación en la agresión contra un sacerdote cuando finalizaba una ceremonia, dentro de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.

 

De acuerdo con la indagatoria, el individuo presuntamente se acercó al agraviado, lo sometió y le introdujo una navaja en el cuello; ante la acción, la gente que se encontraba en el lugar alertó a los policías federales, quienes lograron detenerlo y aseguraron el arma punzocortante que arrojó, tras cometer el ilícito.

 

El presentado quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Agencia Central de Investigación de esta procuraduría, quien inició carpeta de investigación por el delito de tentativa de homicidio, mientras que servicios de emergencia acudieron al lugar para auxiliar a la víctima, quien fue trasladada, vía aérea, a un hospital para su atención médica, donde su estado de salud se reporta delicado, pero estable.

 

El representante social continúa a la espera de recabar la entrevista con el lesionado respecto a los hechos; no obstante, en la indagatoria se encuentran integrados debidamente los testimonios de tres personas, quienes señalaron al implicado como el probable participante.

 

En tanto, el detenido, quien es asistido por un defensor de oficio, se ha reservado su derecho a declarar y mantiene la negativa para que se le practique la toma de huellas dactilares, por lo que se solicitó audiencia ante un Juez de Control, a fin de que éste autorice la realización de esta prueba, a efecto de poder determinar su identidad.

Derivado de la investigación, en presencia del agente del Ministerio Público, el implicado hizo mención de ser un actor norteamericano, por lo cual se solicitó a la embajada de Estados Unidos confirmar o descartar lo mencionado.

 

Asimismo en redes sociales, se registró la versión de que pudiera tener la nacionalidad francesa, motivo por el cual también se pidió a la embajada de Francia confirmar o descartar esta circunstancia.

 

AdemÔs, se requirió a la delegación de Migración en la Ciudad de México, información sobre el posible ingreso con el nombre que proporcionó ante el agente del Ministerio Público, señalando que hasta el momento, en su base de datos, no registra ingreso al país de algún extranjero con el nombre proporcionado.

 

Durante las diligencias practicadas por el médico legista, el presentado se negó a que se le realizara su previa valoración; sin embargo, el galeno hizo una serie de apreciaciones, en las que percibió que el individuo no se encontraba bajo sustancias tóxicas o en estado de ebriedad, por lo que sugirió una revisión psiquiÔtrica en un hospital del sector salud.

 

Como resultado de los estudios practicados en el Hospital PsiquiÔtrico Fray Bernardino Álvarez, de la Secretaría de Salud Federal, el médico psiquiatra que lo valoró, señaló las siguientes observaciones, con carÔcter de conclusión:

 

1.- El individuo padece un trastorno mental, denominado Trastorno Psicótico, de origen a determinar;

2.- No se encuentra apto para rendir declaración ante autoridad ministerial y/o judicial;

3.- No tiene la capacidad para entender el carƔcter ilƭcito de un hecho, asƭ como de conocer y querer realizarlo;

4.- En el caso que el presentado sea trasladado a un centro penitenciario, se ha instruido que reciba atención psiquiÔtrica y se valore la instalación para su tratamiento.

 

Con esta valoración psiquiÔtrica, así como todos los elementos de prueba que obran en la carpeta de investigación, el agente del Ministerio Público a la brevedad, solicitarÔ en audiencia inicial ante un Juez de Control en turno, la medida cautelar que le corresponda al presentado, con la petición de que sea ingresado en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI), en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, para el tratamiento que le corresponda.

 

Cabe destacar que desde el primer momento en que ocurrieron los hechos, la Procuraduría General de Justicia capitalina ha mantenido comunicación permanente con el representante legal de la Arquidiócesis, en la integración de la carpeta de investigación.

 

La dependencia refrenda su compromiso de investigar los ilĆ­citos hasta sus Ćŗltimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de la ciudadanĆ­a en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean vĆ­ctimas de cualquier ilĆ­cito.

 
 
* La vĆ­ctima fue agredida con una navaja
 
* El presentado fue detenido en flagrancia por elementos de la Policía Federal, en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Pública
 
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que ayer, alrededor de las 18:40 horas, un hombre de aproximadamente 28 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Federal, en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, por su probable participación en la agresión contra un sacerdote cuando finalizaba una ceremonia, dentro de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
 
De acuerdo con la indagatoria, el individuo presuntamente se acercó al agraviado, lo sometió y le introdujo una navaja en el cuello; ante la acción, la gente que se encontraba en el lugar alertó a los policías federales, quienes lograron detenerlo y aseguraron el arma punzocortante que arrojó, tras cometer el ilícito.
 
El presentado quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Agencia Central de Investigación de esta procuraduría, quien inició carpeta de investigación por el delito de tentativa de homicidio, mientras que servicios de emergencia acudieron al lugar para auxiliar a la víctima, quien fue trasladada, vía aérea, a un hospital para su atención médica, donde su estado de salud se reporta delicado, pero estable.
 
El representante social continúa a la espera de recabar la entrevista con el lesionado respecto a los hechos; no obstante, en la indagatoria se encuentran integrados debidamente los testimonios de tres personas, quienes señalaron al implicado como el probable participante.
 
En tanto, el detenido, quien es asistido por un defensor de oficio, se ha reservado su derecho a declarar y mantiene la negativa para que se le practique la toma de huellas dactilares, por lo que se solicitó audiencia ante un Juez de Control, a fin de que éste autorice la realización de esta prueba, a efecto de poder determinar su identidad.
Derivado de la investigación, en presencia del agente del Ministerio Público, el implicado hizo mención de ser un actor norteamericano, por lo cual se solicitó a la embajada de Estados Unidos confirmar o descartar lo mencionado.
 
Asimismo en redes sociales, se registró la versión de que pudiera tener la nacionalidad francesa, motivo por el cual también se pidió a la embajada de Francia confirmar o descartar esta circunstancia.
 
AdemÔs, se requirió a la delegación de Migración en la Ciudad de México, información sobre el posible ingreso con el nombre que proporcionó ante el agente del Ministerio Público, señalando que hasta el momento, en su base de datos, no registra ingreso al país de algún extranjero con el nombre proporcionado.
 
Durante las diligencias practicadas por el médico legista, el presentado se negó a que se le realizara su previa valoración; sin embargo, el galeno hizo una serie de apreciaciones, en las que percibió que el individuo no se encontraba bajo sustancias tóxicas o en estado de ebriedad, por lo que sugirió una revisión psiquiÔtrica en un hospital del sector salud.
 
Como resultado de los estudios practicados en el Hospital PsiquiÔtrico Fray Bernardino Álvarez, de la Secretaría de Salud Federal, el médico psiquiatra que lo valoró, señaló las siguientes observaciones, con carÔcter de conclusión:
 
1.- El individuo padece un trastorno mental, denominado Trastorno Psicótico, de origen a determinar;
2.- No se encuentra apto para rendir declaración ante autoridad ministerial y/o judicial;
3.- No tiene la capacidad para entender el carƔcter ilƭcito de un hecho, asƭ como de conocer y querer realizarlo;
4.- En el caso que el presentado sea trasladado a un centro penitenciario, se ha instruido que reciba atención psiquiÔtrica y se valore la instalación para su tratamiento.
 
Con esta valoración psiquiÔtrica, así como todos los elementos de prueba que obran en la carpeta de investigación, el agente del Ministerio Público a la brevedad, solicitarÔ en audiencia inicial ante un Juez de Control en turno, la medida cautelar que le corresponda al presentado, con la petición de que sea ingresado en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI), en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, para el tratamiento que le corresponda.
 
Cabe destacar que desde el primer momento en que ocurrieron los hechos, la Procuraduría General de Justicia capitalina ha mantenido comunicación permanente con el representante legal de la Arquidiócesis, en la integración de la carpeta de investigación.
 
La dependencia refrenda su compromiso de investigar los ilĆ­citos hasta sus Ćŗltimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de la ciudadanĆ­a en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean vĆ­ctimas de cualquier ilĆ­cito.

0 comentarios:

Nombran fiscal especial para 
investigar relación Trump-Rusia
*El ex director del FBI Robert Muller serÔ el encargado de supervisar la pesquisa sobre la intrusión rusa en las elecciones del año pasado
Washington.-El Departamento de Justicia de EU nombró al ex director del FBI Robert Muller como "fiscal especial" para supervisar la investigación de esa agencia sobre la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016.
En un comunicado, el vicefiscal general, Rod Rosenstein, anunció el nombramiento de Muller para supervisar la pesquisa sobre la intrusión rusa y los "asuntos relacionados", porque es de "interés público"
Mi decisión no es un hallazgo de que se han cometido delitos o de que una acusación estÔ garantizada. No he llegado a semejante determinación", explicó Rosenstein.
"Lo que he determinado -precisó- es que, con base en circunstancias únicas, el interés público requiere que ponga esta investigación bajo la autoridad de una persona que ejerza una cierta independencia de la cadena normal de mando".
El vicefiscal insistió en que "un fiscal especial es necesario para que el pueblo estadounidense tenga una confianza completa en el resultado" de la investigación.
El fiscal especial Mueller tendrÔ todos los recursos apropiados para dirigir una investigación exhaustiva y completa, y estoy seguro de que él seguirÔ los hechos, aplicarÔ la ley y alcanzarÔ un resultado justo", agregó Ronsenstein.
Mueller ha acordado dimitir de un bufete de abogados para el que trabajaba, a fin de "evitar conflictos de intereses", añadió el comunicado.
El nuevo fiscal especial dirigió el Buró Federal de Investigación (FBI) durante doce años bajo las presidencias del republicano George W. Bush y el demócrata Barack Obama, hasta su retirada en 2013.
A Mueller le sucedió como director del FBI James Comey, quien fue destituido por el presidente Trump la semana pasada, una decisión que desató una tormenta política en Washington.
Comey dirigía la investigación sobre la injerencia rusa en los comicios de 2016 y los posibles lazos del equipo de campaña de Trump y el Kremlin.
Comey fue despedido por sorpresa, en un principio por su papel en las investigaciones que había realizado por el polémico uso de correos electrónicos desde un servidor privado de parte de la excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton, a quien derrotó Trumo en los comicios del pasado noviembre.
Poco después de esa versión oficial, Trump dijo que había prescindido de Comey al considerar que era un "fanfarrón" y que el FBI era "un descontrol" desde hacía tiempo.
La oposición demócrata lleva semanas pidiendo el nombramiento de un fiscal especial independiente para investigar los posibles vínculos entre la campaña de Trump y Rusia, pero la mayoría de los republicanos se habían mostrado hasta ahora contrarios a esa idea.
El anuncio del nombramiento de Mueller se produjo en vísperas de que Rosenstein se reúna mañana a puerta cerrada con los cien senadores de la CÔmara Alta para dar explicaciones sobre el despido de Comey, para el que el vicesfiscal general dio argumentos, aunque lo ejecutó el presidente.
Pie de foto: Trump nombre fiscal para caso Rusia y elecciones.
++++++++++
Brasil se preocupa por posible
 migración de venezolanos
*La caótica situación que atraviesa Venezuela, entre el gobierno de NicolÔs Maduro y opositores podría ocasionar una oleada de migrantes.
Caracas.-La crisis polĆ­tica en Venezuela ha generado preocupación en Brasil, cuyas autoridades manifestaron  temor de que en la frontera norte se produzca una oleada migratoria de venezolanos que huyen de la violencia y la inestabilidad en su paĆ­s.
El ministro de Defensa de Brasil, Raul Jungmann, anunció que el embajador brasileño en Venezuela, Ruy Pereira, volverÔ a su puesto en Caracas el próximo lunes, en un "gesto de buena voluntad" para ayudar "en la mediación" política.
El embajador había sido llamado a consultas en agosto pasado, como consecuencia de la congelación de los lazos diplomÔticos bilaterales, adoptada por el gobierno de NicolÔs Maduro, tras la destitución de Dilma Rousseff en un juicio político.
Brasil, que comparte mÔs de dos mil kilómetros de frontera con Venezuela, teme que un recrudecimiento de la violencia política en el país vecino, donde ya murieron mÔs de 40 personas en las protestas antigubernamentales, cause una oleada migratoria por el Amazonas hacia su territorio.

"Tenemos preocupación", admitió este miércoles Jungmann, quien alertó sobre la posibilidad de que hasta dos millones y medio de venezolanos huyan de su país si estalla un conflicto.
El estado brasileƱo de Roraima –fronterizo con Venezuela- registra desde hace meses un exponencial aumento del flujo de inmigrantes venezolanos, cuyos pedidos de asilo en la región se han multiplicado en lo que va de 2017. 
De enero a marzo de este año, mil venezolanos solicitaron asilo a las autoridades de Roraima, mientras otros cinco mil estÔn en lista de espera para presentar su solicitud a la policía federal hasta octubre próximo, de acuerdo con autoridades de Brasil.
En comparación, apenas nueve venezolanos solicitaron asilo en Brasil durante 2014, según datos oficiales.
Roraima vive desde 2015 un auge en el número de inmigrantes venezolanos, entre ellos los indios waraos ("gente del agua"), que escapan ante la escasez de medicinas y servicios bÔsicos como electricidad, en un viaje de mÔs de 900 kilómetros desde la oriental ciudad de Puerto Ordaz a Boa Vista, capital de Roraima.
Algunos expertos estiman en 150 mil el número de venezolanos que en 2016 abandonaron su país como consecuencia de la escasez de alimentos bÔsicos y el aumento descontrolado de la inflación, que se ubicó por encima del 700 por ciento el año pasado, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pie de foto: Venezolanos se alistan para salir de su PaĆ­s.-
++++++++++++
Breves
1.- Permiten abortar a niƱa india
      de 10 aƱos que fue violada
Nueva Delhi.-Una india de 10 años, víctima de repetidas violaciones, fue autorizada a abortar pese a haber vencido el plazo en que se autorizan las interrupciones voluntarias de embarazo, anunció la policía.
La niña, a la que su madre dejaba con frecuencia en casa cuando iba a trabajar en obras de construcción, contó que fue víctima de violaciones repetidas por parte de su padrastro. Este último fue detenido.
Cuando la niƱa denunció las violaciones habĆ­a vencido el plazo de 20 semanas durante el cual se autorizan las interrupciones voluntarias de embarazo. Únicamente se aceptan en caso de que la vida de la madre o de su hijo corran peligro. 
La justicia ha actuado. "El tribunal decidió recurrir a la opinión de un consejo de médicos que ha decidido practicar una interrupción voluntaria del embarazo", declaró un portavoz de la policía. La intervención tendrÔ lugar rÔpidamente, según la misma fuente.
En los últimos meses, varias mujeres víctimas de violación o de trata de seres humanos recurrieron a la principal jurisdicción india para pedir autorización para abortar pasado el plazo legal.
Los defensores de los derechos de las mujeres militan para extender este plazo a 24 semanas, alegando que las víctimas de violación no se precipitan a declarar un embarazo.

2.- Liberan tras 7 años de prisión a Chelsea Manning;
      filtró información a Wikileaks
Washington.-La ex soldado de Estados Unidos, Chelsea Manning, quien entregó miles de documentos confidenciales al sitio Wikileaks del periodista australiano Julian Assange, fue liberada de la prisión militar en Kansas, donde estaba recluida.
Se trató de la mayor filtración de información diplomÔtica y militar clasificada en la historia de Estados Unidos, razón por la cual la condena que recibió fue la mÔs larga otorgada en casos de filtraciones de material clasificado.
El incidente por el que fue juzgada en los tribunales militares ocurrió en 2010.
Se esperaba que Manning, de 29 años, siguiera en la cÔrcel hasta 2045, pero el ex presidente Barack Obama le conmutó la sentencia poco antes de dejar la Casa Blanca en enero de este año.
Manning, quien nació como hombre, dijo que quería someterse a un tratamiento para cambiar de sexo después de su juicio en 2013. Hasta esa fecha se llamó Bradley.
En agosto de ese año, un día después de recibir su sentencia, Manning emitió un comunicado en el que se refería a la siguiente etapa de su vida.
"Soy una mujer. Dada la forma en que me siento y me he sentido desde la infancia, quiero comenzar la terapia hormonal tan pronto como sea posible. Espero que me apoyen en esta transición", indicó.
La ex soldado fue diagnosticada con disforia de género, una condición en la que la identidad sexual de la persona no coincide con el sexo con el que nació.

3.- Colombia y ELN retoman 
    negociaciones de paz en Ecuador
BogotĆ”.-El gobierno de Colombia y la guerrilla del EjĆ©rcito de Liberación Nacional (ELN) retomarĆ”n el diĆ”logo de paz, en Quito, la capital de Ecuador, para poner fin a un conflicto armado de mĆ”s de 50 aƱos. 
Los jefes de ambas delegaciones, Juan Camilo Restrepo, por el gobierno colombiano, y Pablo BeltrÔn, en representación del ELN, coincidieron en sus agradecimientos al presidente Rafael Correa, y pueblo ecuatorianos por la hospitalidad ofrecida y el apoyo a los esfuerzos por concretar un acuerdo de paz.
Sobre la nueva ronda, Restrepo manifestó deseos de que tenga los mejores frutos y acerque a ambos bandos cada vez mÔs a la deseada paz de Colombia.
"El solo hecho de que la mesa funcione y haya un diÔlogo respetuoso ya es un hecho de gran dignidad. De ahí en adelante todo lo que podamos avanzar serÔ bienvenido", señaló Restrepo citado por la agencia Prensa Latina.
Por su parte, BeltrÔn manifestó esperanza en que se den avances en la segunda ronda en pos del fin del conflicto por el bien de su país y también de pueblos hermanos como Ecuador.

Mundo/ Nombran fiscal especial para investigar relación Trump-Rusia

Posted by LINO CALDERON No comments

Nombran fiscal especial para 
investigar relación Trump-Rusia
*El ex director del FBI Robert Muller serÔ el encargado de supervisar la pesquisa sobre la intrusión rusa en las elecciones del año pasado
Washington.-El Departamento de Justicia de EU nombró al ex director del FBI Robert Muller como "fiscal especial" para supervisar la investigación de esa agencia sobre la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016.
En un comunicado, el vicefiscal general, Rod Rosenstein, anunció el nombramiento de Muller para supervisar la pesquisa sobre la intrusión rusa y los "asuntos relacionados", porque es de "interés público"
Mi decisión no es un hallazgo de que se han cometido delitos o de que una acusación estÔ garantizada. No he llegado a semejante determinación", explicó Rosenstein.
"Lo que he determinado -precisó- es que, con base en circunstancias únicas, el interés público requiere que ponga esta investigación bajo la autoridad de una persona que ejerza una cierta independencia de la cadena normal de mando".
El vicefiscal insistió en que "un fiscal especial es necesario para que el pueblo estadounidense tenga una confianza completa en el resultado" de la investigación.
El fiscal especial Mueller tendrÔ todos los recursos apropiados para dirigir una investigación exhaustiva y completa, y estoy seguro de que él seguirÔ los hechos, aplicarÔ la ley y alcanzarÔ un resultado justo", agregó Ronsenstein.
Mueller ha acordado dimitir de un bufete de abogados para el que trabajaba, a fin de "evitar conflictos de intereses", añadió el comunicado.
El nuevo fiscal especial dirigió el Buró Federal de Investigación (FBI) durante doce años bajo las presidencias del republicano George W. Bush y el demócrata Barack Obama, hasta su retirada en 2013.
A Mueller le sucedió como director del FBI James Comey, quien fue destituido por el presidente Trump la semana pasada, una decisión que desató una tormenta política en Washington.
Comey dirigía la investigación sobre la injerencia rusa en los comicios de 2016 y los posibles lazos del equipo de campaña de Trump y el Kremlin.
Comey fue despedido por sorpresa, en un principio por su papel en las investigaciones que había realizado por el polémico uso de correos electrónicos desde un servidor privado de parte de la excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton, a quien derrotó Trumo en los comicios del pasado noviembre.
Poco después de esa versión oficial, Trump dijo que había prescindido de Comey al considerar que era un "fanfarrón" y que el FBI era "un descontrol" desde hacía tiempo.
La oposición demócrata lleva semanas pidiendo el nombramiento de un fiscal especial independiente para investigar los posibles vínculos entre la campaña de Trump y Rusia, pero la mayoría de los republicanos se habían mostrado hasta ahora contrarios a esa idea.
El anuncio del nombramiento de Mueller se produjo en vísperas de que Rosenstein se reúna mañana a puerta cerrada con los cien senadores de la CÔmara Alta para dar explicaciones sobre el despido de Comey, para el que el vicesfiscal general dio argumentos, aunque lo ejecutó el presidente.
Pie de foto: Trump nombre fiscal para caso Rusia y elecciones.
++++++++++
Brasil se preocupa por posible
 migración de venezolanos
*La caótica situación que atraviesa Venezuela, entre el gobierno de NicolÔs Maduro y opositores podría ocasionar una oleada de migrantes.
Caracas.-La crisis polĆ­tica en Venezuela ha generado preocupación en Brasil, cuyas autoridades manifestaron  temor de que en la frontera norte se produzca una oleada migratoria de venezolanos que huyen de la violencia y la inestabilidad en su paĆ­s.
El ministro de Defensa de Brasil, Raul Jungmann, anunció que el embajador brasileño en Venezuela, Ruy Pereira, volverÔ a su puesto en Caracas el próximo lunes, en un "gesto de buena voluntad" para ayudar "en la mediación" política.
El embajador había sido llamado a consultas en agosto pasado, como consecuencia de la congelación de los lazos diplomÔticos bilaterales, adoptada por el gobierno de NicolÔs Maduro, tras la destitución de Dilma Rousseff en un juicio político.
Brasil, que comparte mÔs de dos mil kilómetros de frontera con Venezuela, teme que un recrudecimiento de la violencia política en el país vecino, donde ya murieron mÔs de 40 personas en las protestas antigubernamentales, cause una oleada migratoria por el Amazonas hacia su territorio.

"Tenemos preocupación", admitió este miércoles Jungmann, quien alertó sobre la posibilidad de que hasta dos millones y medio de venezolanos huyan de su país si estalla un conflicto.
El estado brasileƱo de Roraima –fronterizo con Venezuela- registra desde hace meses un exponencial aumento del flujo de inmigrantes venezolanos, cuyos pedidos de asilo en la región se han multiplicado en lo que va de 2017. 
De enero a marzo de este año, mil venezolanos solicitaron asilo a las autoridades de Roraima, mientras otros cinco mil estÔn en lista de espera para presentar su solicitud a la policía federal hasta octubre próximo, de acuerdo con autoridades de Brasil.
En comparación, apenas nueve venezolanos solicitaron asilo en Brasil durante 2014, según datos oficiales.
Roraima vive desde 2015 un auge en el número de inmigrantes venezolanos, entre ellos los indios waraos ("gente del agua"), que escapan ante la escasez de medicinas y servicios bÔsicos como electricidad, en un viaje de mÔs de 900 kilómetros desde la oriental ciudad de Puerto Ordaz a Boa Vista, capital de Roraima.
Algunos expertos estiman en 150 mil el número de venezolanos que en 2016 abandonaron su país como consecuencia de la escasez de alimentos bÔsicos y el aumento descontrolado de la inflación, que se ubicó por encima del 700 por ciento el año pasado, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pie de foto: Venezolanos se alistan para salir de su PaĆ­s.-
++++++++++++
Breves
1.- Permiten abortar a niƱa india
      de 10 aƱos que fue violada
Nueva Delhi.-Una india de 10 años, víctima de repetidas violaciones, fue autorizada a abortar pese a haber vencido el plazo en que se autorizan las interrupciones voluntarias de embarazo, anunció la policía.
La niña, a la que su madre dejaba con frecuencia en casa cuando iba a trabajar en obras de construcción, contó que fue víctima de violaciones repetidas por parte de su padrastro. Este último fue detenido.
Cuando la niƱa denunció las violaciones habĆ­a vencido el plazo de 20 semanas durante el cual se autorizan las interrupciones voluntarias de embarazo. Únicamente se aceptan en caso de que la vida de la madre o de su hijo corran peligro. 
La justicia ha actuado. "El tribunal decidió recurrir a la opinión de un consejo de médicos que ha decidido practicar una interrupción voluntaria del embarazo", declaró un portavoz de la policía. La intervención tendrÔ lugar rÔpidamente, según la misma fuente.
En los últimos meses, varias mujeres víctimas de violación o de trata de seres humanos recurrieron a la principal jurisdicción india para pedir autorización para abortar pasado el plazo legal.
Los defensores de los derechos de las mujeres militan para extender este plazo a 24 semanas, alegando que las víctimas de violación no se precipitan a declarar un embarazo.

2.- Liberan tras 7 años de prisión a Chelsea Manning;
      filtró información a Wikileaks
Washington.-La ex soldado de Estados Unidos, Chelsea Manning, quien entregó miles de documentos confidenciales al sitio Wikileaks del periodista australiano Julian Assange, fue liberada de la prisión militar en Kansas, donde estaba recluida.
Se trató de la mayor filtración de información diplomÔtica y militar clasificada en la historia de Estados Unidos, razón por la cual la condena que recibió fue la mÔs larga otorgada en casos de filtraciones de material clasificado.
El incidente por el que fue juzgada en los tribunales militares ocurrió en 2010.
Se esperaba que Manning, de 29 años, siguiera en la cÔrcel hasta 2045, pero el ex presidente Barack Obama le conmutó la sentencia poco antes de dejar la Casa Blanca en enero de este año.
Manning, quien nació como hombre, dijo que quería someterse a un tratamiento para cambiar de sexo después de su juicio en 2013. Hasta esa fecha se llamó Bradley.
En agosto de ese año, un día después de recibir su sentencia, Manning emitió un comunicado en el que se refería a la siguiente etapa de su vida.
"Soy una mujer. Dada la forma en que me siento y me he sentido desde la infancia, quiero comenzar la terapia hormonal tan pronto como sea posible. Espero que me apoyen en esta transición", indicó.
La ex soldado fue diagnosticada con disforia de género, una condición en la que la identidad sexual de la persona no coincide con el sexo con el que nació.

3.- Colombia y ELN retoman 
    negociaciones de paz en Ecuador
BogotĆ”.-El gobierno de Colombia y la guerrilla del EjĆ©rcito de Liberación Nacional (ELN) retomarĆ”n el diĆ”logo de paz, en Quito, la capital de Ecuador, para poner fin a un conflicto armado de mĆ”s de 50 aƱos. 
Los jefes de ambas delegaciones, Juan Camilo Restrepo, por el gobierno colombiano, y Pablo BeltrÔn, en representación del ELN, coincidieron en sus agradecimientos al presidente Rafael Correa, y pueblo ecuatorianos por la hospitalidad ofrecida y el apoyo a los esfuerzos por concretar un acuerdo de paz.
Sobre la nueva ronda, Restrepo manifestó deseos de que tenga los mejores frutos y acerque a ambos bandos cada vez mÔs a la deseada paz de Colombia.
"El solo hecho de que la mesa funcione y haya un diÔlogo respetuoso ya es un hecho de gran dignidad. De ahí en adelante todo lo que podamos avanzar serÔ bienvenido", señaló Restrepo citado por la agencia Prensa Latina.
Por su parte, BeltrÔn manifestó esperanza en que se den avances en la segunda ronda en pos del fin del conflicto por el bien de su país y también de pueblos hermanos como Ecuador.

0 comentarios:

En Morelos se respeta la libertad
de expresión: Graco Ramírez
*El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, señaló que en la entidad se difunden los hechos sin que autoridad alguna coarte ese derecho.
Cuernavaca.-El gobernador de Morelos, Graco Ramírez afirmó que en la entidad se respeta la libertad de expresión, por lo que todo periodista y medio de comunicación, emiten su opinión y difunden los hechos sin que autoridad alguna coarte ese derecho, ya que es requisito para la consolidación de la democracia.
Tras lamentar el reciente asesinato del periodista sinaloense, Javier Valdez, el morelense consideró que es momento de actuar con mucha firmeza, ante una evidente crisis profunda.
"Hay que entender que esto se tiene que resolver tambiĆ©n, revisando quĆ© vamos a hacer con una estrategia fallida en el combate al narcotrĆ”fico y quĆ© vamos hacer frente a toda esta violencia que hay en el paĆ­s". 
Durante la presentación de Acciones por la Libertad de Expresión y para la Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, dijo que "hay que observar que la situación de violencia afecta por igual a mucha gente de todo tipo, de toda condición social, hay que encontrar una estrategia a toda esta lucha fallida en la que estÔ sumida el país".
A su salida del salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, Graco Ramírez afirmó que este espiral de violencia afecta a toda la sociedad y lamentablemente quienes describen la realidad son castigados y pierden la vida.
Graco Ramírez se pronunció por revisar a fondo lo que se ha hecho como una política de estado, quitarse la doble moral con respecto al combate al crimen organizado.
La penetración de la delincuencia entre gobierno y autoridades es un hecho irrefutable, lo vivimos en Morelos, desde gobernadores hasta procuradores y jefes de policía, manifestó.
En 2012 fue publicada la Ley para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas de Morelos y el Mecanismo de protección empezó a funcionar el 12 de noviembre de 2012.
Actualmente, el Mecanismo de Protección a Periodistas, estÔ integrado por Jorge Olivares, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CEDH); Norberto Calderón, magistrado del Tribunal Superior de Justicia; José Martínez Cruz, de la Comisión Independiente de Derechos Humanos y Osmany Licona, visitador de la CEDH, entre otros.
Dada la experiencia que se ha tenido en estos cuatro años y medio, entre las recomendaciones que se sugieren para fortalecer el mecanismo estÔn: dotar de recursos a las medidas para asegurar a los periodistas en riesgo; persuadir a los gobiernos municipales de conjuntar esfuerzos para protegerlos; mejorar la coordinación interinstitucional entre gobierno federal y los gobiernos estatales; capacitar y sensibilizar a los funcionarios que operan esa estrategia.
"Quiero mandar un mensaje de solidaridad por lo que ha ocurrido, cuando se intenta callar la voz con la muerte de periodistas que son muy reconocidos y respetados, estamos por la libertad de expresión, compartimos la pena y el coraje con todos los periodistas de México".
Pie de foto: Graco Ramirez, gobernador de Morelos 
+++++++++
Fuertes vientos provocan caĆ­da de 
espectaculares y Ɣrboles en Chihuahua
*Autoridades de Protección Civil recomiendan a la población mantenerse alejada de anuncios espectaculares, bardas y objetos que pudieran caer por las fuertes rÔfagas de viento.
Ciudad de Oaxaca.-Elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil retiraron un espectacular del Centro Comercial Río Grande, que cayó debido a las rÔfagas de viento de mÔs de 80 kilómetros por hora que se sintieron la víspera aquí.
La intervención de los elementos de Bomberos y Protección Civil y de una cuadrilla de una empresa especializada en este tipo de anuncios, evitó que se registraran daños mayores o se pusiera en peligro la vida de los transeúntes y automovilistas que acuden a ese lugar.
De acuerdo con información proporcionada en la Dirección de Protección Civil del Municipio, en previsión de mÔs percances se procedió a aislar todos los anuncios espectaculares del centro comercial, que podrían estar en riesgo de venirse abajo.
Aunque no hay reporte de lesiones, siguió la alerta por las fuertes rÔfagas de viento hasta las 22:00 horas del martes y la recomendación para que las personas se mantuvieran alejadas de anuncios espectaculares, bardas, objetos que pudieran volar y ocasionarles daño.
También, se pidió reportar al 911 situaciones de riesgo para que elementos de Bomberos y Protección Civil acudan.
Pie de foto: Millonarios daƱos en Chihuahua 
+++++++++++
Breves
1.-Impactan presuntos delincuentes 
auto de la Semar en Tamaulipas
Ciudad  Victoria.-Tres marinos resultaron lesionados luego de que el vehĆ­culo en que viajaban volcó, tras ser impactado por miembros del crimen organizado en RĆ­o Bravo, Tamaulipas. 
La VocerĆ­a de Seguridad del Gobierno Estatal confirmó el incidente en su cuenta oficial de Twitter. 
De acuerdo a usuarios de redes sociales, los Marinos perseguían a delincuentes en el centro del municipio anexo a Reynosa, cuando otro vehículo los impactó para evitar que detuvieran a sus compañeros crimínales..
Poco antes se habĆ­a registrado un enfrentamiento en el bulevar Morelos en Reynosa. 
El lunes 15 de mayo el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, que encabeza el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió en Reynosa con funcionarios federales y estatales encargados de la seguridad de Tamaulipas, para evaluar la estrategia que en la materia se lleva a cabo para generar tranquilidad de los tamaulipecos.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong dijo en el estado que las acciones contra los grupos del crimen organizado se dirigirÔn a golpear sus estructuras financieras.

2.- Sindicalizados de Bachilleres
      protestan en Chilpancingo 
Chilpancingo.-Unos 300 trabajadores agremiados del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), bloquean afuera de la Dirección General del Cobach, en el centro de la capital, para exigir solución a diversas demandas.
Los manifestantes, encabezados por el secretario general del Sutcobach, Alfredo Ramírez García, marcharon de la Alameda central hasta las instalaciones de la Dirección General de ese instituto, en la calle Ignacio Ramírez, refrendar su rechazo a la reforma educativa y exigir que la Secretaría General del Colegio de Bachilleres revise la plantilla laboral de trabajares académicos para los semestres del 2017.
AdemÔs, los manifestantes piden la revisión del reglamento a la asignación laboral, el cumplimiento al convenio de pre jubilación, prestaciones para los días del Maestro y de la Madre, y que el gobierno del estado cumpla con otorgar 21 millones de pesos para el programa de prevención social.

3.- Periodistas marchan en Acapulco;
      exigen garantĆ­as de seguridad
Acapulco.-Periodistas de distintos medios del puerto marcharon en silencio por la Costera Miguel AlemƔn para exigir al estado que les otorgue garantƭas de seguridad para hacer su trabajo.
Esto despuƩs de que el sƔbado pasado, miembros del crimen organizado agredieran y asaltaran a siete reporteros que cubrƭan los bloqueos carreteros en Tierra Caliente.
El martes, los comunicadores bloquearon la avenida en La Diana e hicieron el pase de lista de los periodistas que han sido asesinados para exigir justicia y el esclarecimiento de los casos, y en apoyo a la marcha realizada al mismo tiempo en Chilpancingo. El contingente, con pancartas y lonas con leyendas como "No al Silencio", salió de La Diana Cazadora, ocupando un carril de la Costera, para luego ingresar a la avenida Wilfrido Massieu y en seguida a la Cuauhtémoc, en dirección a la delegación de la Procuraduría General de la República.
En la movilización también participan asociaciones civiles, abogados y maestros.

Estados/ En Morelos se respeta la libertad de expresión: Graco Ramírez

Posted by LINO CALDERON No comments

En Morelos se respeta la libertad
de expresión: Graco Ramírez
*El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, señaló que en la entidad se difunden los hechos sin que autoridad alguna coarte ese derecho.
Cuernavaca.-El gobernador de Morelos, Graco Ramírez afirmó que en la entidad se respeta la libertad de expresión, por lo que todo periodista y medio de comunicación, emiten su opinión y difunden los hechos sin que autoridad alguna coarte ese derecho, ya que es requisito para la consolidación de la democracia.
Tras lamentar el reciente asesinato del periodista sinaloense, Javier Valdez, el morelense consideró que es momento de actuar con mucha firmeza, ante una evidente crisis profunda.
"Hay que entender que esto se tiene que resolver tambiĆ©n, revisando quĆ© vamos a hacer con una estrategia fallida en el combate al narcotrĆ”fico y quĆ© vamos hacer frente a toda esta violencia que hay en el paĆ­s". 
Durante la presentación de Acciones por la Libertad de Expresión y para la Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, dijo que "hay que observar que la situación de violencia afecta por igual a mucha gente de todo tipo, de toda condición social, hay que encontrar una estrategia a toda esta lucha fallida en la que estÔ sumida el país".
A su salida del salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, Graco Ramírez afirmó que este espiral de violencia afecta a toda la sociedad y lamentablemente quienes describen la realidad son castigados y pierden la vida.
Graco Ramírez se pronunció por revisar a fondo lo que se ha hecho como una política de estado, quitarse la doble moral con respecto al combate al crimen organizado.
La penetración de la delincuencia entre gobierno y autoridades es un hecho irrefutable, lo vivimos en Morelos, desde gobernadores hasta procuradores y jefes de policía, manifestó.
En 2012 fue publicada la Ley para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas de Morelos y el Mecanismo de protección empezó a funcionar el 12 de noviembre de 2012.
Actualmente, el Mecanismo de Protección a Periodistas, estÔ integrado por Jorge Olivares, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CEDH); Norberto Calderón, magistrado del Tribunal Superior de Justicia; José Martínez Cruz, de la Comisión Independiente de Derechos Humanos y Osmany Licona, visitador de la CEDH, entre otros.
Dada la experiencia que se ha tenido en estos cuatro años y medio, entre las recomendaciones que se sugieren para fortalecer el mecanismo estÔn: dotar de recursos a las medidas para asegurar a los periodistas en riesgo; persuadir a los gobiernos municipales de conjuntar esfuerzos para protegerlos; mejorar la coordinación interinstitucional entre gobierno federal y los gobiernos estatales; capacitar y sensibilizar a los funcionarios que operan esa estrategia.
"Quiero mandar un mensaje de solidaridad por lo que ha ocurrido, cuando se intenta callar la voz con la muerte de periodistas que son muy reconocidos y respetados, estamos por la libertad de expresión, compartimos la pena y el coraje con todos los periodistas de México".
Pie de foto: Graco Ramirez, gobernador de Morelos 
+++++++++
Fuertes vientos provocan caĆ­da de 
espectaculares y Ɣrboles en Chihuahua
*Autoridades de Protección Civil recomiendan a la población mantenerse alejada de anuncios espectaculares, bardas y objetos que pudieran caer por las fuertes rÔfagas de viento.
Ciudad de Oaxaca.-Elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil retiraron un espectacular del Centro Comercial Río Grande, que cayó debido a las rÔfagas de viento de mÔs de 80 kilómetros por hora que se sintieron la víspera aquí.
La intervención de los elementos de Bomberos y Protección Civil y de una cuadrilla de una empresa especializada en este tipo de anuncios, evitó que se registraran daños mayores o se pusiera en peligro la vida de los transeúntes y automovilistas que acuden a ese lugar.
De acuerdo con información proporcionada en la Dirección de Protección Civil del Municipio, en previsión de mÔs percances se procedió a aislar todos los anuncios espectaculares del centro comercial, que podrían estar en riesgo de venirse abajo.
Aunque no hay reporte de lesiones, siguió la alerta por las fuertes rÔfagas de viento hasta las 22:00 horas del martes y la recomendación para que las personas se mantuvieran alejadas de anuncios espectaculares, bardas, objetos que pudieran volar y ocasionarles daño.
También, se pidió reportar al 911 situaciones de riesgo para que elementos de Bomberos y Protección Civil acudan.
Pie de foto: Millonarios daƱos en Chihuahua 
+++++++++++
Breves
1.-Impactan presuntos delincuentes 
auto de la Semar en Tamaulipas
Ciudad  Victoria.-Tres marinos resultaron lesionados luego de que el vehĆ­culo en que viajaban volcó, tras ser impactado por miembros del crimen organizado en RĆ­o Bravo, Tamaulipas. 
La VocerĆ­a de Seguridad del Gobierno Estatal confirmó el incidente en su cuenta oficial de Twitter. 
De acuerdo a usuarios de redes sociales, los Marinos perseguían a delincuentes en el centro del municipio anexo a Reynosa, cuando otro vehículo los impactó para evitar que detuvieran a sus compañeros crimínales..
Poco antes se habĆ­a registrado un enfrentamiento en el bulevar Morelos en Reynosa. 
El lunes 15 de mayo el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, que encabeza el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió en Reynosa con funcionarios federales y estatales encargados de la seguridad de Tamaulipas, para evaluar la estrategia que en la materia se lleva a cabo para generar tranquilidad de los tamaulipecos.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong dijo en el estado que las acciones contra los grupos del crimen organizado se dirigirÔn a golpear sus estructuras financieras.

2.- Sindicalizados de Bachilleres
      protestan en Chilpancingo 
Chilpancingo.-Unos 300 trabajadores agremiados del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), bloquean afuera de la Dirección General del Cobach, en el centro de la capital, para exigir solución a diversas demandas.
Los manifestantes, encabezados por el secretario general del Sutcobach, Alfredo Ramírez García, marcharon de la Alameda central hasta las instalaciones de la Dirección General de ese instituto, en la calle Ignacio Ramírez, refrendar su rechazo a la reforma educativa y exigir que la Secretaría General del Colegio de Bachilleres revise la plantilla laboral de trabajares académicos para los semestres del 2017.
AdemÔs, los manifestantes piden la revisión del reglamento a la asignación laboral, el cumplimiento al convenio de pre jubilación, prestaciones para los días del Maestro y de la Madre, y que el gobierno del estado cumpla con otorgar 21 millones de pesos para el programa de prevención social.

3.- Periodistas marchan en Acapulco;
      exigen garantĆ­as de seguridad
Acapulco.-Periodistas de distintos medios del puerto marcharon en silencio por la Costera Miguel AlemƔn para exigir al estado que les otorgue garantƭas de seguridad para hacer su trabajo.
Esto despuƩs de que el sƔbado pasado, miembros del crimen organizado agredieran y asaltaran a siete reporteros que cubrƭan los bloqueos carreteros en Tierra Caliente.
El martes, los comunicadores bloquearon la avenida en La Diana e hicieron el pase de lista de los periodistas que han sido asesinados para exigir justicia y el esclarecimiento de los casos, y en apoyo a la marcha realizada al mismo tiempo en Chilpancingo. El contingente, con pancartas y lonas con leyendas como "No al Silencio", salió de La Diana Cazadora, ocupando un carril de la Costera, para luego ingresar a la avenida Wilfrido Massieu y en seguida a la Cuauhtémoc, en dirección a la delegación de la Procuraduría General de la República.
En la movilización también participan asociaciones civiles, abogados y maestros.

0 comentarios:

ExxonMobil prevĆ© invertir 300 
mdd para gasolineras en MƩxico
*La firma estadounidense dio a conocer también que abrirÔ su primera estación de servicio en la región central de México en el segundo semestre de este año.

La estadounidense ExxonMobil dijo que planea invertir unos 300 millones de dólares en México en los próximos diez años en sus planes para entrar al mercado mexicano de combustibles con sus estaciones de servicio marca Mobil y su línea de productos a base de gasolina y diésel con el sello Synergy.
La empresa dijo que enfocarĆ” el capital en logĆ­stica, productos y mercadotecnia con el fin de otorgar un suministro confiable y productos de alta calidad para los segmentos de mayoreo, menudeo, industrial y comercial.
"La reciente reforma energĆ©tica presenta una oportunidad Ćŗnica en el mercado mexicano para ayudar a satisfacer la creciente demanda de combustibles y un servicio mĆ”s competitivo", mencionó Martin Proske, 
director de combustibles ExxonMobil MĆ©xico. 
La firma dijo tambiĆ©n que abrirĆ” su primera estación de servicio en la región central de MĆ©xico en el segundo semestre del 2017 y, posteriormente, inaugurarĆ” mĆ”s en el transcurso del aƱo, segĆŗn se lee en el documento. 
ExxonMobil ha mantenido su presencia en MĆ©xico por mĆ”s de 130 aƱos con otros negocios en el paĆ­s, incluyendo quĆ­micos, lubricantes de la marca Mobil, y mĆ”s recientemente, en el sector de exploración de petróleo y gas, en los cuales la compaƱƭa anticipa un crecimiento continuo. 
En marzo, BP dijo que abrirÔ mil 500 estaciones de servicio para 2022 con un costo de "cientos de millones" de dólares. La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y otros productores de combustible suministrarÔn estaciones de BP, dijo Álvaro Granada, director general de BP Downstream México, en ese entonces.
ExxonMobil es uno de los lƭderes en el sector a nivel mundial con mƔs de 26 mil estaciones de servicio en mƔs de 35 paƭses.
Pie de foto: Exxon Mobil comienza su aventura energƩtica en MƩxico.
+++++++++++

Destaca Banco Mundial el 
manejo de la economĆ­a mexicana
*Gerardo Corrochano, director del Banco Mundial para Colombia y México, reiteró su optimismo en el desempeño de la economía mexicana "en un contexto regional complejo".

El manejo de la economía mexicana es impecable y ejemplar, lo cual la ubica en una buena situación, en un contexto muy complejo en América Latina, destacó el Banco Mundial (BM).
El director del Banco Mundial para Colombia y México, Gerardo Corrochano, dijo que si bien la inflación ha repuntado a un nivel cercano a 6.0 por ciento en el país, esta tasa es "relativamente baja" y empezarÔ a revertirse.
En entrevista al término de la firma de un acuerdo de cooperación técnica entre el organismo financiero internacional y la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), reiteró su optimismo en el desempeño de la economía mexicana "en un contexto regional complejo".
"Hay un contexto regional complejo, muy complejo, pero se estÔ haciendo todo lo posible para que esto se mantenga, pero sí considero que estamos todavía en una muy buena situación", añadió.
Corrochano expuso que América Latina estÔ saliendo de ese escenario complejo para toda la región, dentro del cual el Banco Mundial ve que la economía mexicana muestra evidencias sólidas de su bienestar, de su manejo macroeconómico "impecable".
El organismo financiero internacional, dijo, considera fundamental que México continúe con la implementación de muchas de las reformas estructurales aprobadas en los años previos, sobre todo porque el año próximo entrarÔ en un proceso electoral y hay un contexto regional complejo, especialmente en norteamérica.
"Continuar dando estas muestras claras de excelente manejo de la economía mexicana, es fundamental para que las expectativas de los mexicanos y de los inversionistas en general, domésticos y extranjeros, se mantengan", subrayó.
Corrochano señaló que el Banco Mundial confía en "la forma tan ejemplar como la economía mexicana continúa manejÔndose", y "este es un fenómeno que no hemos visto en muchos países de Latinoamérica, pero en algunos de ellos ya estamos viendo un cambio en la tendencia".
Sobre el reciente repunte de la inflación en México, consideró que las expectativas estÔn muy bien ancladas, y confió en que la inflación empezarÔ a ceder muy pronto.

El representante en México del BM manifestó que, como en cualquier país del mundo, mayor inflación podría generar mÔs pobreza, siempre que ésta sea sostenida o se encuentre fuera de control.
No obstante, precisó, las tasas de inflación en México hoy en día todavía son relativamente bajas, "estÔn todavía dentro de las expectativas de las autoridades, yo creo que esa tendencia va a empezar a revertirse".
En cuanto al acuerdo de cooperación técnica firmado con el Banco Mundial, el titular de la AFDZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani, informó que el objetivo es fortalecer los elementos clave en los procesos de activación y desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).
Con el acuerdo, agregó, se podrÔ avanzar en cuatro pilares: evaluaciones de viabilidad de las ubicaciones seleccionadas para las ZEE; creación de las bases institucionales para las zonas; asegurar la mejora de la eficiencia distributiva y la productiva de las zonas mediante la reducción de costos administrativos, y una estrategia para maximizar los efectos indirectos a la productividad.
Gutiérrez Candiani recordó que hay interés en invertir casi seis mil millones de dólares en las ZEE, las cuales generarían unos 25 mil empleos, zonas que permitirÔn generar mayor competitividad y promover al país "con Nafta o sin Nafta", en referencia al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
En la firma del acuerdo con la AFDZEE, participaron por el Banco Mundial, el vicepresidente para AmƩrica Latina y el Caribe, Jorge Familiar, y el director para Colombia y MƩxico, Gerardo Corrochano.
Pie de foto: Mejora la economĆ­a dice BM.
+++++++++++

Breves
1.- Lanza SFP aplicación móvil para
    denunciar a servidores pĆŗblicos 
La Secretaría de la Función Pública señala que la aplicación móvil fomenta, también, la rendición de cuentas y promueve la cultura de la legalidad.
Con el fin de que la ciudadanía denuncie de forma anónima a través de una aplicación móvil a servidores públicos que cometan actos ilícitos, la secretaría de la Función Pública (SFP) anunció el programa "Denuncia la Corrupción".
A través de un teléfono celular o una tablet se podrÔn presentar quejas y denuncias contra servidores públicos del gobierno federal, los 365 días del año y las 24 horas del día.
"La aplicación móvil: "Denuncia la Corrupción" es una herramienta para vigilar efectivamente la gestión del gobierno federal, así como para prevenir actos violatorios de la ley. Este instrumento de denuncia contribuye a crear mayor confianza de la sociedad en sus instituciones", afirmó la dependencia.
Destacó la secretaría que el nuevo dispositivo complementa y fortalece el Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC) que opera desde el 25 de abril de 2016, puesto que acerca a la ciudadanía a denunciar cualquier inconformidad contra las y los servidores públicos que incurran en prÔcticas indebidas o ilícitas.
Asegura que la aplicación móvil fomenta, también, la rendición de cuentas y promueve la cultura de la legalidad, ya que una de sus ventajas es la posibilidad de adjuntar de forma sencilla evidencia de faltas o actos que se denuncien, tales como fotos, videos o audios, y de esta forma sustentar las quejas o denuncias.

2.-Profeco suspende 190 funerarias 
     por diversas irregularidades
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se verificaron 302 agencias funerarias en todo el país y se impusieron sellos de suspensión de actividades en 190 casos por diversas irregularidades.
Ello, como resultado del operativo nacional en agencias funerarias que implementó el organismo para vigilar el cumplimiento de las normas y evitar que se abuse de los consumidores en la contratación de estos servicios.
Expuso mediante un comunicado que personal de la Subprocuraduría de Verificación revisó el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCFI-2016 y determinó que 190 establecimientos presentaron incumplimientos.
Estas irregularidades fueron por no contar con contratos de adhesión vigentes; no informar de manera clara las características de los paquetes de inhumación y cremación que se ofrecen al consumidor.
AdemÔs se detectó que los listados de precios de servicios funerarios no coinciden entre lo que se oferta y lo que se cobra; no se exhiben los precios en montos totales a pagar de los paquetes y la información que se ofrece a los consumidores es incompleta en algunos casos.

3.- Aprueba SE 18 proyectos en sector 
energƩtico por un valor de 50.3 mdpd
La SecretarĆ­a de EconomĆ­a (SE) dio a conocer la realización de la primera sesión ordinaria del Fidecomiso PĆŗblico para Promover el Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales de la Industria EnergĆ©tica, en la que se aprobaron 18 proyectos por un valor total de 50.3 millones de pesos. 
La dependencia informó que de esta manera promueve el desarrollo y competitividad de proveedores y contratistas locales y nacionales de la industria energética, a través de esquemas de financiamiento y programas de apoyo para capacitación, investigación y certificación, dando especial atención a pequeñas y medianas empresas.
Explicó en un comunicado que ello forma parte de la implementación de la reforma energética y para tal efecto se dispuso la creación del citado Fideicomiso mediante el cual apoya a este sector.
Precisó que estÔn incluidos proveedores nacionales del sector energético como hidrocarburos, electricidad y energía limpias conectadas a la red eléctrica, para la identificación y cierre de brechas técnicas y de calidad, así como la ejecución de planes de desarrollo de las cadenas de valor.
Indicó que en días pasados se realizó la primera sesión ordinaria de 2017 del Comité Técnico en la que participan como miembros representantes de las secretarías de Economía, de Energía y de Hacienda, así como de la Comisión Reguladora de Energía, Nacional Financiera y el Instituto Nacional del Emprendedor.

Estados/ ExxonMobil prevƩ invertir 300 mdd para gasolineras en MƩxico

Posted by LINO CALDERON No comments

ExxonMobil prevĆ© invertir 300 
mdd para gasolineras en MƩxico
*La firma estadounidense dio a conocer también que abrirÔ su primera estación de servicio en la región central de México en el segundo semestre de este año.

La estadounidense ExxonMobil dijo que planea invertir unos 300 millones de dólares en México en los próximos diez años en sus planes para entrar al mercado mexicano de combustibles con sus estaciones de servicio marca Mobil y su línea de productos a base de gasolina y diésel con el sello Synergy.
La empresa dijo que enfocarĆ” el capital en logĆ­stica, productos y mercadotecnia con el fin de otorgar un suministro confiable y productos de alta calidad para los segmentos de mayoreo, menudeo, industrial y comercial.
"La reciente reforma energĆ©tica presenta una oportunidad Ćŗnica en el mercado mexicano para ayudar a satisfacer la creciente demanda de combustibles y un servicio mĆ”s competitivo", mencionó Martin Proske, 
director de combustibles ExxonMobil MĆ©xico. 
La firma dijo tambiĆ©n que abrirĆ” su primera estación de servicio en la región central de MĆ©xico en el segundo semestre del 2017 y, posteriormente, inaugurarĆ” mĆ”s en el transcurso del aƱo, segĆŗn se lee en el documento. 
ExxonMobil ha mantenido su presencia en MĆ©xico por mĆ”s de 130 aƱos con otros negocios en el paĆ­s, incluyendo quĆ­micos, lubricantes de la marca Mobil, y mĆ”s recientemente, en el sector de exploración de petróleo y gas, en los cuales la compaƱƭa anticipa un crecimiento continuo. 
En marzo, BP dijo que abrirÔ mil 500 estaciones de servicio para 2022 con un costo de "cientos de millones" de dólares. La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y otros productores de combustible suministrarÔn estaciones de BP, dijo Álvaro Granada, director general de BP Downstream México, en ese entonces.
ExxonMobil es uno de los lƭderes en el sector a nivel mundial con mƔs de 26 mil estaciones de servicio en mƔs de 35 paƭses.
Pie de foto: Exxon Mobil comienza su aventura energƩtica en MƩxico.
+++++++++++

Destaca Banco Mundial el 
manejo de la economĆ­a mexicana
*Gerardo Corrochano, director del Banco Mundial para Colombia y México, reiteró su optimismo en el desempeño de la economía mexicana "en un contexto regional complejo".

El manejo de la economía mexicana es impecable y ejemplar, lo cual la ubica en una buena situación, en un contexto muy complejo en América Latina, destacó el Banco Mundial (BM).
El director del Banco Mundial para Colombia y México, Gerardo Corrochano, dijo que si bien la inflación ha repuntado a un nivel cercano a 6.0 por ciento en el país, esta tasa es "relativamente baja" y empezarÔ a revertirse.
En entrevista al término de la firma de un acuerdo de cooperación técnica entre el organismo financiero internacional y la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), reiteró su optimismo en el desempeño de la economía mexicana "en un contexto regional complejo".
"Hay un contexto regional complejo, muy complejo, pero se estÔ haciendo todo lo posible para que esto se mantenga, pero sí considero que estamos todavía en una muy buena situación", añadió.
Corrochano expuso que América Latina estÔ saliendo de ese escenario complejo para toda la región, dentro del cual el Banco Mundial ve que la economía mexicana muestra evidencias sólidas de su bienestar, de su manejo macroeconómico "impecable".
El organismo financiero internacional, dijo, considera fundamental que México continúe con la implementación de muchas de las reformas estructurales aprobadas en los años previos, sobre todo porque el año próximo entrarÔ en un proceso electoral y hay un contexto regional complejo, especialmente en norteamérica.
"Continuar dando estas muestras claras de excelente manejo de la economía mexicana, es fundamental para que las expectativas de los mexicanos y de los inversionistas en general, domésticos y extranjeros, se mantengan", subrayó.
Corrochano señaló que el Banco Mundial confía en "la forma tan ejemplar como la economía mexicana continúa manejÔndose", y "este es un fenómeno que no hemos visto en muchos países de Latinoamérica, pero en algunos de ellos ya estamos viendo un cambio en la tendencia".
Sobre el reciente repunte de la inflación en México, consideró que las expectativas estÔn muy bien ancladas, y confió en que la inflación empezarÔ a ceder muy pronto.

El representante en México del BM manifestó que, como en cualquier país del mundo, mayor inflación podría generar mÔs pobreza, siempre que ésta sea sostenida o se encuentre fuera de control.
No obstante, precisó, las tasas de inflación en México hoy en día todavía son relativamente bajas, "estÔn todavía dentro de las expectativas de las autoridades, yo creo que esa tendencia va a empezar a revertirse".
En cuanto al acuerdo de cooperación técnica firmado con el Banco Mundial, el titular de la AFDZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani, informó que el objetivo es fortalecer los elementos clave en los procesos de activación y desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).
Con el acuerdo, agregó, se podrÔ avanzar en cuatro pilares: evaluaciones de viabilidad de las ubicaciones seleccionadas para las ZEE; creación de las bases institucionales para las zonas; asegurar la mejora de la eficiencia distributiva y la productiva de las zonas mediante la reducción de costos administrativos, y una estrategia para maximizar los efectos indirectos a la productividad.
Gutiérrez Candiani recordó que hay interés en invertir casi seis mil millones de dólares en las ZEE, las cuales generarían unos 25 mil empleos, zonas que permitirÔn generar mayor competitividad y promover al país "con Nafta o sin Nafta", en referencia al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
En la firma del acuerdo con la AFDZEE, participaron por el Banco Mundial, el vicepresidente para AmƩrica Latina y el Caribe, Jorge Familiar, y el director para Colombia y MƩxico, Gerardo Corrochano.
Pie de foto: Mejora la economĆ­a dice BM.
+++++++++++

Breves
1.- Lanza SFP aplicación móvil para
    denunciar a servidores pĆŗblicos 
La Secretaría de la Función Pública señala que la aplicación móvil fomenta, también, la rendición de cuentas y promueve la cultura de la legalidad.
Con el fin de que la ciudadanía denuncie de forma anónima a través de una aplicación móvil a servidores públicos que cometan actos ilícitos, la secretaría de la Función Pública (SFP) anunció el programa "Denuncia la Corrupción".
A través de un teléfono celular o una tablet se podrÔn presentar quejas y denuncias contra servidores públicos del gobierno federal, los 365 días del año y las 24 horas del día.
"La aplicación móvil: "Denuncia la Corrupción" es una herramienta para vigilar efectivamente la gestión del gobierno federal, así como para prevenir actos violatorios de la ley. Este instrumento de denuncia contribuye a crear mayor confianza de la sociedad en sus instituciones", afirmó la dependencia.
Destacó la secretaría que el nuevo dispositivo complementa y fortalece el Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC) que opera desde el 25 de abril de 2016, puesto que acerca a la ciudadanía a denunciar cualquier inconformidad contra las y los servidores públicos que incurran en prÔcticas indebidas o ilícitas.
Asegura que la aplicación móvil fomenta, también, la rendición de cuentas y promueve la cultura de la legalidad, ya que una de sus ventajas es la posibilidad de adjuntar de forma sencilla evidencia de faltas o actos que se denuncien, tales como fotos, videos o audios, y de esta forma sustentar las quejas o denuncias.

2.-Profeco suspende 190 funerarias 
     por diversas irregularidades
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se verificaron 302 agencias funerarias en todo el país y se impusieron sellos de suspensión de actividades en 190 casos por diversas irregularidades.
Ello, como resultado del operativo nacional en agencias funerarias que implementó el organismo para vigilar el cumplimiento de las normas y evitar que se abuse de los consumidores en la contratación de estos servicios.
Expuso mediante un comunicado que personal de la Subprocuraduría de Verificación revisó el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCFI-2016 y determinó que 190 establecimientos presentaron incumplimientos.
Estas irregularidades fueron por no contar con contratos de adhesión vigentes; no informar de manera clara las características de los paquetes de inhumación y cremación que se ofrecen al consumidor.
AdemÔs se detectó que los listados de precios de servicios funerarios no coinciden entre lo que se oferta y lo que se cobra; no se exhiben los precios en montos totales a pagar de los paquetes y la información que se ofrece a los consumidores es incompleta en algunos casos.

3.- Aprueba SE 18 proyectos en sector 
energƩtico por un valor de 50.3 mdpd
La SecretarĆ­a de EconomĆ­a (SE) dio a conocer la realización de la primera sesión ordinaria del Fidecomiso PĆŗblico para Promover el Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales de la Industria EnergĆ©tica, en la que se aprobaron 18 proyectos por un valor total de 50.3 millones de pesos. 
La dependencia informó que de esta manera promueve el desarrollo y competitividad de proveedores y contratistas locales y nacionales de la industria energética, a través de esquemas de financiamiento y programas de apoyo para capacitación, investigación y certificación, dando especial atención a pequeñas y medianas empresas.
Explicó en un comunicado que ello forma parte de la implementación de la reforma energética y para tal efecto se dispuso la creación del citado Fideicomiso mediante el cual apoya a este sector.
Precisó que estÔn incluidos proveedores nacionales del sector energético como hidrocarburos, electricidad y energía limpias conectadas a la red eléctrica, para la identificación y cierre de brechas técnicas y de calidad, así como la ejecución de planes de desarrollo de las cadenas de valor.
Indicó que en días pasados se realizó la primera sesión ordinaria de 2017 del Comité Técnico en la que participan como miembros representantes de las secretarías de Economía, de Energía y de Hacienda, así como de la Comisión Reguladora de Energía, Nacional Financiera y el Instituto Nacional del Emprendedor.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors