PedirĆ” EU que condonen 100 mdd de
deuda de paĆses africanos con Ć©bola
*Jack Lew, secretario del Tesoro, indicó que pedirĆ”n al FMI que amplĆe su apoyo suministrando la condonación de deuda para Guinea-Conakry, Liberia y Sierra Leona.
Washington.-Estados Unidos solicitarĆ” al Fondo Monetario Internacional (FMI) que condone 100 millones de dólares de la deuda que tienen Guinea-Conakry, Liberia y Sierra Leona, los paĆses mĆ”s afectados por el virus del Ćbola en Ćfrica Occidental, indicó hoy el Tesoro estadounidense.
"Vamos a pedir al FMI que amplĆe su apoyo suministrando la condonación de deuda para Guinea-Conakry, Liberia y Sierra Leona", seƱaló el secretario del Tesoro, Jack Lew, en un comunicado enviado a Efe.
Lew subrayó que esta ayuda complementarĆ” el "papel fundamental desempeƱado por el Fondo, al ofrecer respaldo económico a los paĆses mĆ”s afectados por el Ć©bola".
Tanto el FMI como el Banco Mundial (BM) han alertado sobre el impacto económico negativo del brote de ébola en la región, que se ha cobrado ya la vida de casi cinco mil personas.
En octubre, la institución dirigida por Christine Lagarde comprometió 130 millones de dólares en asistencia de emergencia para estos tres paĆses del Ćfrica Occidental.
El Tesoro de EU seƱaló que estos problemas económicos probablemente continĆŗen hasta que la confianza repunte, por lo que es necesario liberar recursos para contener el Ć©bola, apoyar comunidades vulnerables y servicios crĆticos de los gobiernos.
Actualmente, estos tres paĆses del Ćfrica Occidental acumulan una deuda de 372 millones de dólares con la institución financiera internacional.
El secretario del Tesoro realizarÔ la propuesta formal al FMI en el marco de la reunión del G20, que tendrÔ lugar este fin de semana en Australia.
Washington propondrÔ que la financiación provenga del Fondo para la Cancelación de Deuda Post-CatÔstrofes (PCDR, en inglés) del FMI, que fue creado para la cancelación total de la deuda de Haità de 268 millones tras el terremoto de 2010.
Esta partida cuenta todavĆa con 150 millones de dólares, de acuerdo al Tesoro, por lo que no serĆa necesario realizar aportaciones adicionales.
Pie de foto: Buena iniciativa para palear la pobreza en los paĆses afectados por el Ć©bola.
++++++++++++
Preocupante la posibilidad de reanudación
de guerra total en Ucrania: ONU
Bruselas.- El gobierno de Ucrania anunció que se preparaba para combatir una concentración de tropas rusas y separatistas en el este del paĆs, confirmada por la OTAN, lo que hace temer el estallido de una guerra abierta al cabo de dos meses de una tregua poco respetada.
Tras la publicación de estas informaciones, Naciones Unidas mostró su preocupación por "la posibilidad de que se reanude una guerra total", dijo el asistente del Secretario general de la ONU Jens Anders Toyberg-Frandzen en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad.
Antes de esta reunión, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) habĆa reconocido que el alto al fuego en Ucrania era cada vez mĆ”s virtual y advertĆa de "una confrontación mĆ”s abierta".
Rusia, que desmiente cualquier implicación en el conflicto en el este de Ucrania, en el que murieron mĆ”s de 4 mil personas desde abril pasado, denunció las acusaciones formuladas en SofĆa por Philip Breedlove, comandante en jefe de la OTAN.
"Vimos columnas de equipamiento ruso, tanques rusos, sistemas de defensa antiaĆ©rea rusos, artillerĆa rusa y tropas de combate rusas entrar en Ucrania", declaró Breedlove.
En Kiev, el ministro ucraniano de Defensa, Stepan Poltorak, dijo que Ucrania se preparaba para el combate contra rusos y separatistas. "Nuestra tarea principal es prepararnos para el combate", aseguró.
Por primera vez desde la tregua alcanzada el 5 de septiembre, la OTAN confirmó la presencia de convoyes militares rusos en el este de Ucrania y dĆas despuĆ©s de que Kiev denunciara la entrada en su territorio de artillerĆa pesada desde Rusia.
El gobierno ucraniano anunció el miércoles el refuerzo de las seguridad alrededor de Mariupol, estratégico puerto situado en el mar de Azov y que los separatistas designaron como su próximo objetivo.
Según un portavoz militar ucraniano, Andrii Lysenko, se registraron movimientos de convoyes militares en Novoazovsk, una ciudad próxima a Mariupol.
Al mismo tiempo, se intensificaban los disparos de artillerĆa cerca de Donetsk, bastión separatista prorruso en el este de Ucrania, signo de una escalada militar que alarma a los paĆses occidentales.
El conflicto se ha recrudecido desde las elecciones organizadas el 2 de noviembre en las zonas separatistas, unos comicios rechazados por Kiev y los paĆses occidentales, pero reconocidos de facto por Rusia. Esta escalada tiene repercusiones en una economĆa ucraniana en recesión.
El Banco Central de Ucrania anunció el jueves el aumento de los tipos de interés del 12,5% al 14%, al lamentar las "expectativas negativas" de los mercados a causa de la ausencia de una disminución de la violencia y la devaluación de la moneda nacional.
Al acusar a MoscĆŗ de haber "franqueado cientos de lĆneas rojas", el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, instó a la comunidad internacional a "dejar de padecer daltonismo geopolĆtico" e indicó que los paĆses occidentales no se mostraron suficientemente firmes.
La canciller alemana, Angela Merkel, habĆa explicado el martes que la Unión Europea no preveĆa nuevas sanciones contra Rusia, salvo la posibilidad de ampliar la lista de responsables ucranianos prorrusos afectados por las actuales sanciones.
Los paĆses occidentales adoptaron sanciones contra Rusia, tras la incorporación a su territorio de la penĆnsula de Crimea en marzo, que se endurecieron tras el derribo el 17 de julio de un avión de Boeing en territorio controlado por los separatistas. La aeronave transportaba 298 personas.
Los expertos holandeses, desplegados en el lugar de la tragedia, anunciaron haber descubierto mĆ”s restos humanos y lamentaron que la falta de seguridad en el terreno podrĆa impedir la recuperación de los restos del avión.
Pie de foto: Nuevamente peligro de Guerra en Ucrania
+++++++++++++
Breves
1.- Recibe condena el apodado 'policĆa canĆbal' de NY
Nueva York.-Un expolicĆa neoyorquino, condenado por haber planeado secuestrar mujeres para matarlas y comerlas, pero detenido antes de pasar a los actos, fue condenado el miĆ©rcoles a una pena que cubre su tiempo pasado en prisión, por utilizar un fichero de la policĆa.
Gilberto Valle, de 30 aƱos, se habĆa convertido en 2012 en la sensación de los tabloides neoyorquinos, que lo apodaron el "policĆa canĆbal" luego de su arresto, al ser denunciado por su esposa, que descubrió en su computadora sus fantasĆas de violación, tortura y canibalismo.
En 2013 habĆa sido declarado culpable por un jurado civil de complot para secuestro y corrĆa el riesgo de ser condenado a cadena perpetua, pero un juez anuló en julio pasado la decisión, subrayando que nunca habĆa pasado a los actos.
El juez Paul Gardephe, lo condenó el miĆ©rcoles al tiempo pasado en prisión, (21 meses) y a un aƱo de libertad condicional, por haber utilizado un fichero de la policĆa para encontrar eventuales vĆctimas.
2.- Ofrece EU recompensa de 5 mdd
por jefe de facción de Los Zetas
JosĆ© MarĆa Guizar Valencia, que se encuentra entre los criminales mĆ”s buscados por las autoridades mexicanas, es responsable de la introducción anual de "miles de kilos de cocaĆna y metanfetaminas a los Estados Unidos", segĆŗn la nota del Gobierno estadounidense.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una nueva recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve al arresto y/o condena de JosĆ© MarĆa GuĆzar Valencia, quien tiene el mando total y el control del cartel de Los Zetas en el sur de MĆ©xico.
A decir de las autoridades norteamericanas, GuĆzar Valencia es responsable por la importación de miles de kilogramos de cocaĆna y metanfetamina anualmente a ese paĆs.
El Programa de Recompensas de Narcóticos fue establecido por el Congreso de EU en 1986 como una herramienta para asistir al gobierno de Estados Unidos a identificar y traer ante la justicia a importantes transgresores de leyes antinarcóticos.
Dicho programa otorga al secretario de Estado autoridad estatutaria para ofrecer recompensas de hasta 5 millones de dólares por información que lleve al arresto y/o condena de narcotraficantes identificados.
El Buró de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos, maneja el programa en estrecha coordinación con el Departamento de Justicia y su Buró Federal de Investigación y Administración Antidrogas, el Departamento de Seguridad Nacional y su Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), al igual que otras agencias.
3.- Anuncia sindicato italiano huelga
contra la polĆtica económica de Renzi
Roma.-La poderosa Confederación General Italiana de Trabajadores (Cgil), principal central gremial del paĆs, anunció hoy una huelga general de ocho horas para el próximo 5 de diciembre en contra de la polĆtica económica del gobierno de Matteo Renzi.
La secretaria general de la Cgil, Susanna Camusso, anunció la decisión, aprobada por la dirección del sindicato y precisó que la iniciativa prevé ocho horas de huelga general para el 5 de diciembre y otras cuatro horas de protestas contra la reforma laboral de Renzi.
"La propuesta llegó tras analizar la gran movilización del 25 de octubre (en la que cientos de miles de personas protestaron contra la reforma laboral) y de los pedidos hechos por las plazas", dijo Camusso.
La Cgil rechaza la reforma laboral de Renzi que prevĆ© modificar el artĆculo 18 del Estatuto de los Trabajadores, que establece la obligatoriedad de reinstalar a trabajadores injustamente despedidos.
También critica la llamada Ley de Estabilidad o presupuestaria que, en su opinión, favorece a grandes empresas y no responde al desempleo.
Sin embargo, el ministro del Trabajo, Giuliano Poletti consideró que no existen motivos para proclamar una huelga general, aunque aclaró que "esta es una responsabilidad del sindicato".
En tanto, miembros de la dirigencia del Partido DemocrĆ”tico de Renzi criticaron la fecha elegida para el paro, pues permitirĆ” un "puente" de varios dĆas, considerando que el ocho de diciembre es festivo.
Mundo/PedirĆ” EU que condonen 100 mdd de deuda de paĆses africanos con Ć©bola
Posted by LINO CALDERON
No comments
PedirĆ” EU que condonen 100 mdd de
deuda de paĆses africanos con Ć©bola
*Jack Lew, secretario del Tesoro, indicó que pedirĆ”n al FMI que amplĆe su apoyo suministrando la condonación de deuda para Guinea-Conakry, Liberia y Sierra Leona.
Washington.-Estados Unidos solicitarĆ” al Fondo Monetario Internacional (FMI) que condone 100 millones de dólares de la deuda que tienen Guinea-Conakry, Liberia y Sierra Leona, los paĆses mĆ”s afectados por el virus del Ćbola en Ćfrica Occidental, indicó hoy el Tesoro estadounidense.
"Vamos a pedir al FMI que amplĆe su apoyo suministrando la condonación de deuda para Guinea-Conakry, Liberia y Sierra Leona", seƱaló el secretario del Tesoro, Jack Lew, en un comunicado enviado a Efe.
Lew subrayó que esta ayuda complementarĆ” el "papel fundamental desempeƱado por el Fondo, al ofrecer respaldo económico a los paĆses mĆ”s afectados por el Ć©bola".
Tanto el FMI como el Banco Mundial (BM) han alertado sobre el impacto económico negativo del brote de ébola en la región, que se ha cobrado ya la vida de casi cinco mil personas.
En octubre, la institución dirigida por Christine Lagarde comprometió 130 millones de dólares en asistencia de emergencia para estos tres paĆses del Ćfrica Occidental.
El Tesoro de EU seƱaló que estos problemas económicos probablemente continĆŗen hasta que la confianza repunte, por lo que es necesario liberar recursos para contener el Ć©bola, apoyar comunidades vulnerables y servicios crĆticos de los gobiernos.
Actualmente, estos tres paĆses del Ćfrica Occidental acumulan una deuda de 372 millones de dólares con la institución financiera internacional.
El secretario del Tesoro realizarÔ la propuesta formal al FMI en el marco de la reunión del G20, que tendrÔ lugar este fin de semana en Australia.
Washington propondrÔ que la financiación provenga del Fondo para la Cancelación de Deuda Post-CatÔstrofes (PCDR, en inglés) del FMI, que fue creado para la cancelación total de la deuda de Haità de 268 millones tras el terremoto de 2010.
Esta partida cuenta todavĆa con 150 millones de dólares, de acuerdo al Tesoro, por lo que no serĆa necesario realizar aportaciones adicionales.
Pie de foto: Buena iniciativa para palear la pobreza en los paĆses afectados por el Ć©bola.
++++++++++++
Preocupante la posibilidad de reanudación
de guerra total en Ucrania: ONU
Bruselas.- El gobierno de Ucrania anunció que se preparaba para combatir una concentración de tropas rusas y separatistas en el este del paĆs, confirmada por la OTAN, lo que hace temer el estallido de una guerra abierta al cabo de dos meses de una tregua poco respetada.
Tras la publicación de estas informaciones, Naciones Unidas mostró su preocupación por "la posibilidad de que se reanude una guerra total", dijo el asistente del Secretario general de la ONU Jens Anders Toyberg-Frandzen en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad.
Antes de esta reunión, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) habĆa reconocido que el alto al fuego en Ucrania era cada vez mĆ”s virtual y advertĆa de "una confrontación mĆ”s abierta".
Rusia, que desmiente cualquier implicación en el conflicto en el este de Ucrania, en el que murieron mĆ”s de 4 mil personas desde abril pasado, denunció las acusaciones formuladas en SofĆa por Philip Breedlove, comandante en jefe de la OTAN.
"Vimos columnas de equipamiento ruso, tanques rusos, sistemas de defensa antiaĆ©rea rusos, artillerĆa rusa y tropas de combate rusas entrar en Ucrania", declaró Breedlove.
En Kiev, el ministro ucraniano de Defensa, Stepan Poltorak, dijo que Ucrania se preparaba para el combate contra rusos y separatistas. "Nuestra tarea principal es prepararnos para el combate", aseguró.
Por primera vez desde la tregua alcanzada el 5 de septiembre, la OTAN confirmó la presencia de convoyes militares rusos en el este de Ucrania y dĆas despuĆ©s de que Kiev denunciara la entrada en su territorio de artillerĆa pesada desde Rusia.
El gobierno ucraniano anunció el miércoles el refuerzo de las seguridad alrededor de Mariupol, estratégico puerto situado en el mar de Azov y que los separatistas designaron como su próximo objetivo.
Según un portavoz militar ucraniano, Andrii Lysenko, se registraron movimientos de convoyes militares en Novoazovsk, una ciudad próxima a Mariupol.
Al mismo tiempo, se intensificaban los disparos de artillerĆa cerca de Donetsk, bastión separatista prorruso en el este de Ucrania, signo de una escalada militar que alarma a los paĆses occidentales.
El conflicto se ha recrudecido desde las elecciones organizadas el 2 de noviembre en las zonas separatistas, unos comicios rechazados por Kiev y los paĆses occidentales, pero reconocidos de facto por Rusia. Esta escalada tiene repercusiones en una economĆa ucraniana en recesión.
El Banco Central de Ucrania anunció el jueves el aumento de los tipos de interés del 12,5% al 14%, al lamentar las "expectativas negativas" de los mercados a causa de la ausencia de una disminución de la violencia y la devaluación de la moneda nacional.
Al acusar a MoscĆŗ de haber "franqueado cientos de lĆneas rojas", el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, instó a la comunidad internacional a "dejar de padecer daltonismo geopolĆtico" e indicó que los paĆses occidentales no se mostraron suficientemente firmes.
La canciller alemana, Angela Merkel, habĆa explicado el martes que la Unión Europea no preveĆa nuevas sanciones contra Rusia, salvo la posibilidad de ampliar la lista de responsables ucranianos prorrusos afectados por las actuales sanciones.
Los paĆses occidentales adoptaron sanciones contra Rusia, tras la incorporación a su territorio de la penĆnsula de Crimea en marzo, que se endurecieron tras el derribo el 17 de julio de un avión de Boeing en territorio controlado por los separatistas. La aeronave transportaba 298 personas.
Los expertos holandeses, desplegados en el lugar de la tragedia, anunciaron haber descubierto mĆ”s restos humanos y lamentaron que la falta de seguridad en el terreno podrĆa impedir la recuperación de los restos del avión.
Pie de foto: Nuevamente peligro de Guerra en Ucrania
+++++++++++++
Breves
1.- Recibe condena el apodado 'policĆa canĆbal' de NY
Nueva York.-Un expolicĆa neoyorquino, condenado por haber planeado secuestrar mujeres para matarlas y comerlas, pero detenido antes de pasar a los actos, fue condenado el miĆ©rcoles a una pena que cubre su tiempo pasado en prisión, por utilizar un fichero de la policĆa.
Gilberto Valle, de 30 aƱos, se habĆa convertido en 2012 en la sensación de los tabloides neoyorquinos, que lo apodaron el "policĆa canĆbal" luego de su arresto, al ser denunciado por su esposa, que descubrió en su computadora sus fantasĆas de violación, tortura y canibalismo.
En 2013 habĆa sido declarado culpable por un jurado civil de complot para secuestro y corrĆa el riesgo de ser condenado a cadena perpetua, pero un juez anuló en julio pasado la decisión, subrayando que nunca habĆa pasado a los actos.
El juez Paul Gardephe, lo condenó el miĆ©rcoles al tiempo pasado en prisión, (21 meses) y a un aƱo de libertad condicional, por haber utilizado un fichero de la policĆa para encontrar eventuales vĆctimas.
2.- Ofrece EU recompensa de 5 mdd
por jefe de facción de Los Zetas
JosĆ© MarĆa Guizar Valencia, que se encuentra entre los criminales mĆ”s buscados por las autoridades mexicanas, es responsable de la introducción anual de "miles de kilos de cocaĆna y metanfetaminas a los Estados Unidos", segĆŗn la nota del Gobierno estadounidense.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una nueva recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve al arresto y/o condena de JosĆ© MarĆa GuĆzar Valencia, quien tiene el mando total y el control del cartel de Los Zetas en el sur de MĆ©xico.
A decir de las autoridades norteamericanas, GuĆzar Valencia es responsable por la importación de miles de kilogramos de cocaĆna y metanfetamina anualmente a ese paĆs.
El Programa de Recompensas de Narcóticos fue establecido por el Congreso de EU en 1986 como una herramienta para asistir al gobierno de Estados Unidos a identificar y traer ante la justicia a importantes transgresores de leyes antinarcóticos.
Dicho programa otorga al secretario de Estado autoridad estatutaria para ofrecer recompensas de hasta 5 millones de dólares por información que lleve al arresto y/o condena de narcotraficantes identificados.
El Buró de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos, maneja el programa en estrecha coordinación con el Departamento de Justicia y su Buró Federal de Investigación y Administración Antidrogas, el Departamento de Seguridad Nacional y su Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), al igual que otras agencias.
3.- Anuncia sindicato italiano huelga
contra la polĆtica económica de Renzi
Roma.-La poderosa Confederación General Italiana de Trabajadores (Cgil), principal central gremial del paĆs, anunció hoy una huelga general de ocho horas para el próximo 5 de diciembre en contra de la polĆtica económica del gobierno de Matteo Renzi.
La secretaria general de la Cgil, Susanna Camusso, anunció la decisión, aprobada por la dirección del sindicato y precisó que la iniciativa prevé ocho horas de huelga general para el 5 de diciembre y otras cuatro horas de protestas contra la reforma laboral de Renzi.
"La propuesta llegó tras analizar la gran movilización del 25 de octubre (en la que cientos de miles de personas protestaron contra la reforma laboral) y de los pedidos hechos por las plazas", dijo Camusso.
La Cgil rechaza la reforma laboral de Renzi que prevĆ© modificar el artĆculo 18 del Estatuto de los Trabajadores, que establece la obligatoriedad de reinstalar a trabajadores injustamente despedidos.
También critica la llamada Ley de Estabilidad o presupuestaria que, en su opinión, favorece a grandes empresas y no responde al desempleo.
Sin embargo, el ministro del Trabajo, Giuliano Poletti consideró que no existen motivos para proclamar una huelga general, aunque aclaró que "esta es una responsabilidad del sindicato".
En tanto, miembros de la dirigencia del Partido DemocrĆ”tico de Renzi criticaron la fecha elegida para el paro, pues permitirĆ” un "puente" de varios dĆas, considerando que el ocho de diciembre es festivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario