Ruta Financiera
Exigen productores pago por derechos de agua en Sonora
Productores agropecuarios de los municipios de HuƔsabas y Granados, de la sierra alta de Sonora, demandaron el pago de 68 millones de pesos por los derechos de agua que cedieron al gobierno de Sonora.
El alcalde del municipio de Granados, Carlos ElĆas Durazo Barceló, encabezó una manifestación de productores en esta capital, para pedir al gobierno estatal que cubra el adeudo por los derechos que le vendieron para la operación del acueducto "Independencia".
Recordó que el 2013 los productores de los mencionados municipios , enclavados al inicio de la cuenca del rĆo Yaqui, cedieron los derechos de agua para el abasto de agua a la capital de Sonora a travĆ©s del acueducto.
Mencionó que el adeudo del gobierno estatal a los agricultores y ganaderos asciende a 68 millones de pesos, correspondientes a la mitad del 2013, el 2014 y lo que va del presente año.
Los habitantes de Granados y HuĆ”sabas piden que se les pague o bien se les devuelva el agua que concedieron para el abasto de la ciudad de Hermosillo, a travĆ©s del acueducto "Independencia" desde la presa "El Novillo", ubicada en la cuenca del rĆo Yaqui.
Anotaron que el gobierno del estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), se comprometió a pagar una vez que concluyera el proceso electoral y pese que ya pasaron las elecciones, no se ha cumplido con el compromiso.
El 29 de agosto de 2013, el gobierno de Sonora pagó 17.6 millones de pesos a 420 productores agrĆcolas de tres municipios asentados en los mĆ”rgenes del rĆo Bavispe, por sus derechos de agua para la operación del acueducto "Independencia".
Los productores de Villa Hidalgo, HuĆ”sabas y Granados cedieron 60.2 millones de metros cĆŗbicos de agua por los que recibirĆan 43.5 millones de pesos por aƱo por parte del gobierno estatal durante el tiempo que opere el acueducto.
La obra hidrĆ”ulica abastece de agua a la ciudad de Hermosillo desde los primeros dĆas de abril del 2013, la cual se construyó de la presa "El Novillo" a la capital de Sonora para abastecerle 75 millones de metros cĆŗbicos de agua por aƱo.
El rĆo Bavispe, ubicado en la sierra alta de Sonora, desemboca en la cuenca del rĆo Yaqui sobre la cual estĆ” situada la presa "El Novillo".
PIE DE FOTO.- Exigen cubrir adeudo por los derechos que le vendieron para la operación del acueducto "Independencia".
Acapulco en la media nacional en consumo de droga
El director del Centro de Integración Juvenil de Acapulco, RaĆŗl SĆ”nchez Aguilar, dijo que este municipio turĆstico se mantiene en la media nacional en el consumo drogas, donde principalmente jóvenes de 15 a 19 aƱos utilizan la mariguana.
En conferencia, para dar a conocer la Carrera Nacional contra las Adicciones que realizarÔ el 28 de Junio a las 08:00 de la mañana, SÔnchez Aguilar dijo que desde hace tres o cuatro años que se empezó a tocar el tema de la legalización del uso de la mariguana, el consumo ha tenido un repunte y un efecto contraproducente en los jóvenes.
Comentó que el consumo de la mariguana ha desplazado el alcohol como droga de inició entre los jóvenes de 15 y 19 años, y eso ha ocasionado que Acapulco se mantenga en la media nacional. "En Acapulco se ha mantenido en la media nacional el consumo de drogas y no se ha incrementado, el repunte de la mariguana".
Comentó que en las consultas ambulatorias o consultas externas del Centro de Integración Juvenil de Acapulco (CIJA) se atienen 269 pacientes y por la cercanĆa al primer cuadro de la ciudad reciben en su mayorĆa a pacientes de las zona urbanas, asĆ como de los polĆgonos que son de alto riesgo como JardĆn, Progreso, Petaquillas, Zapata y Renacimiento.
"En el centro de integración atendemos en consulta externa o ambulatoria y en un programa que se llama centro de dĆa, en consulta de tres a cinco horas diarias en un proceso terapĆ©utico".
SĆ”nchez Aguilar tambiĆ©n informó que para tratar los problemas del tabaco, alcohol y otras drogas se atienden a pacientes en tratamientos especiales en Unidades Especializadas, y en Acapulco se tiene uno de los 11 que hay en el paĆs.
En Punta Diamante se cuenta con un hospital para atender a 25 pacientes y el tratamiento de un mes a tres meses, dependiendo de la agudeza de la adicción o convenio o contrato de tratamiento que se haga con el paciente y la familia.
"En la unidad de hospitalización se atiende a 78 pacientes y el modelo del CIJ es efectivo en comparación con indicadores internacionales; de los 279 pacientes al menos 30 por ciento ha salido ya sin consumo de drogas y si a eso le sumamos otro 20 por ciento mĆ”s de mejorĆa entonces, el indicador es muy alto", precisó.
Por otra parte, informó que este 28 de junio se llevarÔ acabo la Carrera Nacional contra las Adicciones que de manera simultÔnea se realiza en diferentes estados de la República y la red de centros de Integración Juvenil que se compone de 116 unidades a nivel nacional.
Se tiene un registro de 500 corredores y el objetivo es fomentar la salud y la paz.
La carrera incluye caminata recreativa de tres kilómetros que partirÔ del Asta bandera, ubicado en el Parque Papagayo a la altura de la Universidad Americana de ida y vuelta; para los corredores amateurs serÔ de cinco kilómetros y también la salida serÔ del Asta bandera a la glorieta de la diana.
TambiƩn habrƔ la Feria de la Salud, y se espera entre corredores y caminadores dos mil asistentes.
PIE DE FOTO.- El consumo ha tenido un repunte y un efecto contraproducente en los jóvenes.
Atiende PROFEPA ejemplares de oso negro en Nuevo León
En tres acciones diferentes, la ProcuradurĆa Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) liberó a cinco ejemplares de Oso negro (Ursus americanus eremicus), dos de los cuales fueron localizados en el Parque Alpino Chipinque, ubicado en el municipio de San Pedro Garza GarcĆa; mientras que una hembra y sus dos oseznos fueron capturados en el Ć”rea recreativa Vitro Parque, municipio de Santiago, Nuevo León.
Los cinco Ćŗrsidos se localizaron, en tres momentos distintos, en la zona donde se almacena la basura que se genera en ambos centros recreativos.
Inspectores, personal de Parques y Vida Silvestre del Estado, asĆ como mĆ©dicos veterinarios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) acudieron al lugar para revisar las condiciones de los mamĆferos.
En dicho sitio se colocó una jaula con el fin de lograr la captura del ejemplar, situación que ocurrió horas después.
En este caso se trató de una hembra adulta de un peso aproximado de 52 kilogramos y de dos oseznos, los cuales no presentaban heridas o laceraciones visibles y se encontraba en buen estado fĆsico y de salud. A la osa le fue colocado un collar para telemetrĆa satelital con la finalidad de rastrear su ubicación.
La segunda liberación fue de un macho juvenil de 95 centĆmetros de longitud y de un peso de 37 kilogramos, el cual fue encontrado en el basurero del Parque Alpino Chipinque.
Se recibió el reporte del avistamiento de un oso de edad juvenil de 30 kilogramos de peso que deambulaba en las instalaciones del Parque Alpino Chipinque. Luego del aviso, oso fue capturado y se informó que se encontraba en buenas condiciones fĆsicas y de salud.
Cabe destacar que antes de ser liberados, a los dos ejemplares juveniles se les realizó un marcaje colocĆ”ndoles un microchip y un arete de identificación en su oreja izquierda. De la misma forma, a la osa se le instaló un collar para telemetrĆa satelital para su rastreo y ubicación. Todos estos procedimientos se realizaron anestesiando previamente a los animales.
PIE DE FOTO.- MĆ©dicos veterinarios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia revisaron condiciones de los mamĆferos.
BREVES
1.- Villahermosa festeja 451 aniversario de fundación
La ciudad de Villahermosa festeja hoy el 451 aniversario de su fundación, y lo hace con diversas actividades culturales, como la Exhibición de Arte y Literatura "Octavio Paz".
En el Centro Cultural Villahermosa se presentan litografĆas, poemas, fotografĆas de obras y autores que formaron parte de los diĆ”logos, meditaciones, controversias, admiraciones y crĆticas del Premio Nobel de Literatura de 1990.
La exposición recoge algunas de las huellas de ese recorrido, algunos de los objetos de su admiración y algunas de las fuentes de su pensamiento con vigencia en la vida actual.
La exposición Octavio Paz, Semblanzas, Territorios y Dominios, se presentarÔ a partir de hoy y hasta el 24 de septiembre.
Durante la jornada de festejos por la fundación de la capital tabasqueña, llamada originalmente San Juan Bautista, se partirÔ un pastel frente al Centro Cultural Villahermosa, y habrÔ un concierto nocturno de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Tabasco en la Plaza de la Revolución.
2.- CapitanĆa de Puertos pide retirar embarcaciones varadas en Acapulco
El capitÔn de puertos, Gustavo Gómez Rangel, pidió a los dueños de embarcaciones que quedaron varadas y hundidas en playa Manzanillo por la tormenta tropical Carlos, que las retiren porque ocupan una zona federal.
Comentó que ese fenómeno meteorológico ocasionó fuertes vientos y oleaje elevado, por lo que 14 embarcaciones, entre yates de gran calado, quedaron varadas.
En tanto 11 se hundieron y 12 quedaron a la deriva, pero fueron salvadas y llevabas a la franja de arena.
"Si la embarcación estÔ hundida es un peligro para la navegación y si esta varada ahà también estÔ ocupando un espacios en zona federal", añadió Gómez Rangel.
Refirió que el martes sostuvo una reunión con personal de la Armada de México y con autoridades de turismo del estado, asà como asociaciones de hoteleros para acordar realizar un programa de limpieza en playa Manzanillo, ubicado en la zona Tradicional de Acapulco, debido a que se ha convertido en un "basurero".
3.-
Adelanta Sonora cierre de ciclo escolar
El ciclo escolar 2014-2015 de educación bĆ”sica concluyó este miĆ©rcoles en Sonora, con el Ćŗltimo dĆa de clases para mĆ”s de 637 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria, informó la SecretarĆa de Educación y Cultura (SEC).
El titular de la dependencia, Jorge Luis Ibarra Mendivil, seƱaló que el ciclo educativo inició el 18 de agosto del 2014 y concluye este miĆ©rcoles luego de 187 dĆas hĆ”biles y 819 horas efectivas de clases en el aula.
Llegó el momento de la culminación de actividades en los poco mÔs de cuatro mil 700 centros educativos de preescolar, primaria, secundaria y educación especial ubicados en los 72 municipios de Sonora, anotó.
Refirió que el 24 de junio marca la fecha de conclusión del ciclo escolar 2014-2015, lo cual permite definir que de nuevo los trabajadores de la educación atendieron el compromiso de formar académicamente con amplio sentido de responsabilidad a la niñez y juventud sonorense.
El funcionario estatal señaló que al finalizar las clases en las aulas, el siguiente compromiso de las autoridades educativas, directivos, docentes y personal administrativo es desarrollar las actividades propias del periodo.
Exigen productores pago por derechos de agua en Sonora
Productores agropecuarios de los municipios de HuƔsabas y Granados, de la sierra alta de Sonora, demandaron el pago de 68 millones de pesos por los derechos de agua que cedieron al gobierno de Sonora.
El alcalde del municipio de Granados, Carlos ElĆas Durazo Barceló, encabezó una manifestación de productores en esta capital, para pedir al gobierno estatal que cubra el adeudo por los derechos que le vendieron para la operación del acueducto "Independencia".
Recordó que el 2013 los productores de los mencionados municipios , enclavados al inicio de la cuenca del rĆo Yaqui, cedieron los derechos de agua para el abasto de agua a la capital de Sonora a travĆ©s del acueducto.
Mencionó que el adeudo del gobierno estatal a los agricultores y ganaderos asciende a 68 millones de pesos, correspondientes a la mitad del 2013, el 2014 y lo que va del presente año.
Los habitantes de Granados y HuĆ”sabas piden que se les pague o bien se les devuelva el agua que concedieron para el abasto de la ciudad de Hermosillo, a travĆ©s del acueducto "Independencia" desde la presa "El Novillo", ubicada en la cuenca del rĆo Yaqui.
Anotaron que el gobierno del estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), se comprometió a pagar una vez que concluyera el proceso electoral y pese que ya pasaron las elecciones, no se ha cumplido con el compromiso.
El 29 de agosto de 2013, el gobierno de Sonora pagó 17.6 millones de pesos a 420 productores agrĆcolas de tres municipios asentados en los mĆ”rgenes del rĆo Bavispe, por sus derechos de agua para la operación del acueducto "Independencia".
Los productores de Villa Hidalgo, HuĆ”sabas y Granados cedieron 60.2 millones de metros cĆŗbicos de agua por los que recibirĆan 43.5 millones de pesos por aƱo por parte del gobierno estatal durante el tiempo que opere el acueducto.
La obra hidrĆ”ulica abastece de agua a la ciudad de Hermosillo desde los primeros dĆas de abril del 2013, la cual se construyó de la presa "El Novillo" a la capital de Sonora para abastecerle 75 millones de metros cĆŗbicos de agua por aƱo.
El rĆo Bavispe, ubicado en la sierra alta de Sonora, desemboca en la cuenca del rĆo Yaqui sobre la cual estĆ” situada la presa "El Novillo".
PIE DE FOTO.- Exigen cubrir adeudo por los derechos que le vendieron para la operación del acueducto "Independencia".
Acapulco en la media nacional en consumo de droga
El director del Centro de Integración Juvenil de Acapulco, RaĆŗl SĆ”nchez Aguilar, dijo que este municipio turĆstico se mantiene en la media nacional en el consumo drogas, donde principalmente jóvenes de 15 a 19 aƱos utilizan la mariguana.
En conferencia, para dar a conocer la Carrera Nacional contra las Adicciones que realizarÔ el 28 de Junio a las 08:00 de la mañana, SÔnchez Aguilar dijo que desde hace tres o cuatro años que se empezó a tocar el tema de la legalización del uso de la mariguana, el consumo ha tenido un repunte y un efecto contraproducente en los jóvenes.
Comentó que el consumo de la mariguana ha desplazado el alcohol como droga de inició entre los jóvenes de 15 y 19 años, y eso ha ocasionado que Acapulco se mantenga en la media nacional. "En Acapulco se ha mantenido en la media nacional el consumo de drogas y no se ha incrementado, el repunte de la mariguana".
Comentó que en las consultas ambulatorias o consultas externas del Centro de Integración Juvenil de Acapulco (CIJA) se atienen 269 pacientes y por la cercanĆa al primer cuadro de la ciudad reciben en su mayorĆa a pacientes de las zona urbanas, asĆ como de los polĆgonos que son de alto riesgo como JardĆn, Progreso, Petaquillas, Zapata y Renacimiento.
"En el centro de integración atendemos en consulta externa o ambulatoria y en un programa que se llama centro de dĆa, en consulta de tres a cinco horas diarias en un proceso terapĆ©utico".
SĆ”nchez Aguilar tambiĆ©n informó que para tratar los problemas del tabaco, alcohol y otras drogas se atienden a pacientes en tratamientos especiales en Unidades Especializadas, y en Acapulco se tiene uno de los 11 que hay en el paĆs.
En Punta Diamante se cuenta con un hospital para atender a 25 pacientes y el tratamiento de un mes a tres meses, dependiendo de la agudeza de la adicción o convenio o contrato de tratamiento que se haga con el paciente y la familia.
"En la unidad de hospitalización se atiende a 78 pacientes y el modelo del CIJ es efectivo en comparación con indicadores internacionales; de los 279 pacientes al menos 30 por ciento ha salido ya sin consumo de drogas y si a eso le sumamos otro 20 por ciento mĆ”s de mejorĆa entonces, el indicador es muy alto", precisó.
Por otra parte, informó que este 28 de junio se llevarÔ acabo la Carrera Nacional contra las Adicciones que de manera simultÔnea se realiza en diferentes estados de la República y la red de centros de Integración Juvenil que se compone de 116 unidades a nivel nacional.
Se tiene un registro de 500 corredores y el objetivo es fomentar la salud y la paz.
La carrera incluye caminata recreativa de tres kilómetros que partirÔ del Asta bandera, ubicado en el Parque Papagayo a la altura de la Universidad Americana de ida y vuelta; para los corredores amateurs serÔ de cinco kilómetros y también la salida serÔ del Asta bandera a la glorieta de la diana.
TambiƩn habrƔ la Feria de la Salud, y se espera entre corredores y caminadores dos mil asistentes.
PIE DE FOTO.- El consumo ha tenido un repunte y un efecto contraproducente en los jóvenes.
Atiende PROFEPA ejemplares de oso negro en Nuevo León
En tres acciones diferentes, la ProcuradurĆa Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) liberó a cinco ejemplares de Oso negro (Ursus americanus eremicus), dos de los cuales fueron localizados en el Parque Alpino Chipinque, ubicado en el municipio de San Pedro Garza GarcĆa; mientras que una hembra y sus dos oseznos fueron capturados en el Ć”rea recreativa Vitro Parque, municipio de Santiago, Nuevo León.
Los cinco Ćŗrsidos se localizaron, en tres momentos distintos, en la zona donde se almacena la basura que se genera en ambos centros recreativos.
Inspectores, personal de Parques y Vida Silvestre del Estado, asĆ como mĆ©dicos veterinarios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) acudieron al lugar para revisar las condiciones de los mamĆferos.
En dicho sitio se colocó una jaula con el fin de lograr la captura del ejemplar, situación que ocurrió horas después.
En este caso se trató de una hembra adulta de un peso aproximado de 52 kilogramos y de dos oseznos, los cuales no presentaban heridas o laceraciones visibles y se encontraba en buen estado fĆsico y de salud. A la osa le fue colocado un collar para telemetrĆa satelital con la finalidad de rastrear su ubicación.
La segunda liberación fue de un macho juvenil de 95 centĆmetros de longitud y de un peso de 37 kilogramos, el cual fue encontrado en el basurero del Parque Alpino Chipinque.
Se recibió el reporte del avistamiento de un oso de edad juvenil de 30 kilogramos de peso que deambulaba en las instalaciones del Parque Alpino Chipinque. Luego del aviso, oso fue capturado y se informó que se encontraba en buenas condiciones fĆsicas y de salud.
Cabe destacar que antes de ser liberados, a los dos ejemplares juveniles se les realizó un marcaje colocĆ”ndoles un microchip y un arete de identificación en su oreja izquierda. De la misma forma, a la osa se le instaló un collar para telemetrĆa satelital para su rastreo y ubicación. Todos estos procedimientos se realizaron anestesiando previamente a los animales.
PIE DE FOTO.- MĆ©dicos veterinarios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia revisaron condiciones de los mamĆferos.
BREVES
1.- Villahermosa festeja 451 aniversario de fundación
La ciudad de Villahermosa festeja hoy el 451 aniversario de su fundación, y lo hace con diversas actividades culturales, como la Exhibición de Arte y Literatura "Octavio Paz".
En el Centro Cultural Villahermosa se presentan litografĆas, poemas, fotografĆas de obras y autores que formaron parte de los diĆ”logos, meditaciones, controversias, admiraciones y crĆticas del Premio Nobel de Literatura de 1990.
La exposición recoge algunas de las huellas de ese recorrido, algunos de los objetos de su admiración y algunas de las fuentes de su pensamiento con vigencia en la vida actual.
La exposición Octavio Paz, Semblanzas, Territorios y Dominios, se presentarÔ a partir de hoy y hasta el 24 de septiembre.
Durante la jornada de festejos por la fundación de la capital tabasqueña, llamada originalmente San Juan Bautista, se partirÔ un pastel frente al Centro Cultural Villahermosa, y habrÔ un concierto nocturno de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Tabasco en la Plaza de la Revolución.
2.- CapitanĆa de Puertos pide retirar embarcaciones varadas en Acapulco
El capitÔn de puertos, Gustavo Gómez Rangel, pidió a los dueños de embarcaciones que quedaron varadas y hundidas en playa Manzanillo por la tormenta tropical Carlos, que las retiren porque ocupan una zona federal.
Comentó que ese fenómeno meteorológico ocasionó fuertes vientos y oleaje elevado, por lo que 14 embarcaciones, entre yates de gran calado, quedaron varadas.
En tanto 11 se hundieron y 12 quedaron a la deriva, pero fueron salvadas y llevabas a la franja de arena.
"Si la embarcación estÔ hundida es un peligro para la navegación y si esta varada ahà también estÔ ocupando un espacios en zona federal", añadió Gómez Rangel.
Refirió que el martes sostuvo una reunión con personal de la Armada de México y con autoridades de turismo del estado, asà como asociaciones de hoteleros para acordar realizar un programa de limpieza en playa Manzanillo, ubicado en la zona Tradicional de Acapulco, debido a que se ha convertido en un "basurero".
3.-
Adelanta Sonora cierre de ciclo escolar
El ciclo escolar 2014-2015 de educación bĆ”sica concluyó este miĆ©rcoles en Sonora, con el Ćŗltimo dĆa de clases para mĆ”s de 637 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria, informó la SecretarĆa de Educación y Cultura (SEC).
El titular de la dependencia, Jorge Luis Ibarra Mendivil, seƱaló que el ciclo educativo inició el 18 de agosto del 2014 y concluye este miĆ©rcoles luego de 187 dĆas hĆ”biles y 819 horas efectivas de clases en el aula.
Llegó el momento de la culminación de actividades en los poco mÔs de cuatro mil 700 centros educativos de preescolar, primaria, secundaria y educación especial ubicados en los 72 municipios de Sonora, anotó.
Refirió que el 24 de junio marca la fecha de conclusión del ciclo escolar 2014-2015, lo cual permite definir que de nuevo los trabajadores de la educación atendieron el compromiso de formar académicamente con amplio sentido de responsabilidad a la niñez y juventud sonorense.
El funcionario estatal señaló que al finalizar las clases en las aulas, el siguiente compromiso de las autoridades educativas, directivos, docentes y personal administrativo es desarrollar las actividades propias del periodo.
México sale del 'top ten' de Inversión Extranjera Directa
*Tercer receptor de inversión en AL
México fue el tercer mayor receptor de inversión extranjera directa de América Latina en 2014, destacó un informe de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
El reporte sobre las Inversiones en el Mundo 2015 dado a conocer ayer miércoles en Ginebra, señala que las entradas de inversión extranjera directa (IED) en México en 2014 sumaron 23 mil millones de dólares.
Brasil fue el primer destino de la región con un ingreso de IED de 62 mil millones de dólares, pese a seguir registrando un ligero descenso de las entradas de inversiones por tercer año consecutivo (una baja de 2.0 por ciento), mencionó la UNCTAD.
Enfatizó que esta estabilidad oculta variaciones según el sector. Hubo un fuerte descenso en el sector primario (una disminución del 58 por ciento, a ocho mil 400 millones de dólares).
Esto se vio compensado por aumentos en la manufactura y los servicios, del 5 y el 18 por ciento, es decir a 22 mil millones y 33 mil millones de dólares, respectivamente.
Chile, citó la UNCTAD, recuperó su posición como segundo mayor destino de entradas de IED en la región.
Las inversiones aumentaron 38 por ciento, un poco mÔs de 23 mil millones de dólares, impulsadas por los niveles excepcionalmente elevados de las ventas realizadas en el marco de fusiones y adquisiciones transfronterizas, que se triplicaron con creces y se ifraron en nueve mil millones de dólares.
Según el informe, en América Latina y el Caribe en su conjunto -a excepción de los centros financieros transnacionales del Caribe- los flujos de IED "disminuyeron un 14 por ciento, a 159 mil millones de dólares".
La razón de ello, se debe a la disminución del 72 por ciento en las fusiones y adquisiciones transfronterizas en AmĆ©rica Central y el Caribe y a la caĆda de los precios de los productos bĆ”sicos, que redujo la inversión en las industrias extractivas de AmĆ©rica del Sur.
El informe sostiene que la disminución de las inversiones en la industria extractiva afectó a las corrientes dirigidas a Argentina (reducción del 41 por ciento), Perú (disminución del 18 por ciento) y Venezuela (con una baja del 88 por ciento).
Las inversiones en Colombia se mantuvieron estables a pesar de la disminución en las industrias extractivas (reducción del 21 por ciento, a seis mil 400 millones de dólares) porque esta se vio contrarrestada por un aumento de las IED en las manufacturas, las finanzas, el transporte y las comunicaciones.
En PanamÔ, después del fuerte crecimiento registrado en 2013 (56 por ciento) las entradas de inversión se mantuvieron en torno a los cinco mil millones de dólares después de superado el periodo de auge de la inversión a gran escala por la ampliación del Canal de PanamÔ.
En Costa Rica las corrientes de inversión disminuyeron un 21 por ciento, a dos mil 100 millones de dólares, debido al cierre de la fÔbrica Intel y de las operaciones comerciales de Bank of America.
El informe de la UNCTAD concluye que "despuĆ©s de mĆ”s de un decenio de fuerte crecimiento impulsado por AmĆ©rica del Sur, las perspectivas de la IED en AmĆ©rica Latina y el Caribe parecen sombrĆas".
PIE DE FOTO.- Inversión Extranjera Directa (IED) en México en 2014 sumó 23 mil millones de dólares.
Sin impacto impuesto a alimentos de Oxxo y Alsea: Monex
La implementación del 16 por ciento de IVA en alimentos procesados no impactarÔ a la cadena Oxxo, ya que sólo 1.5 por ciento de sus ventas se verÔn afectadas por el gravamen, estimó el Grupo Financiero Monex.
De acuerdo con un anĆ”lisis de la institución financiera, la mayorĆa de los productos que se encuentran en la categorĆa considerada como comida rĆ”pida, como hot dogs marca Vikingo, O'Sabor y el cafĆ© Andatti, ya pagaba el gravamen.
Los productos que se verÔn impactados son sÔndwiches, burritos, pizzas, sopas instantÔneas y hot dogs que se ubican en refrigeradores y Ôreas de comida rÔpida de tiendas de conveniencia y autoservicios, refirió.
Al respecto, la subdirectora de Impuestos de Alsea, MarĆa Elena PĆ©rez, descartó que sus productos se vean afectados, ya que no se trata de un impuesto nuevo, toda vez que la empresa ya lo aplicaba. En entrevista, explicó que este gravamen estĆ” enfocado a los alimentos preparados, sin importar si se prepara en el lugar o no, ya que la ley grava el valor agregado que tiene.
Expuso que Alsea aplica el impuesto siempre en todos sus productos, como sÔndwiches, por lo que el anunció del SAT es una aclaración debido a que algunas empresas interpretaban que no les aplicaba el IVA.
Ayer, Walmart de México afirmó que sus clientes no observarÔn ninguna afectación en los precios finales de comida procesada, toda vez que ya incluyen 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Al respecto el director de Comunicación Corporativa-México de Walmart, Antonio Ocaranza, expuso que las tiendas de la empresa siempre han aplicado el IVA en ese tipo de productos.
PIE DE FOTO.- El gravamen estĆ” enfocado a los alimentos preparados.
BREVES
1.- Acuerdo para el campo lleva avance del 98 por ciento: Sagarpa
El secretario de Agricultura, Enrique MartĆnez y MartĆnez, rechazó que haya inconformidades entre las organizaciones campesinas que impidan la próxima firma del acuerdo para el campo.
El funcionario federal hizo estas declaraciones luego de que el Congreso Agrario Permanente (CAP) denunció que en los diĆ”logos con las autoridades, la SecretarĆa de Gobernación pretende imponer dicho convenio sin incluir las propuestas de los trabajadores del campo.
Al respecto, el titular de la Sagarpa manifestó que en el tema agropecuario, las negociaciones llevan un avance del 98 por ciento con mÔs de 45 organizaciones campesinas, incluidas las que aglutina el CAP.
"Y vamos muy avanzados yo dirĆa que lo que se requiere al capĆtulo de Sagarpa estamos al 98 por ciento, prĆ”cticamente ya listos, y ha participado la SecretarĆa de Gobernación en los diĆ”logos, la ConsejerĆa JurĆdica de la Presidencia y estamos ya muy próximos en lo que se refiere al tema de Sagarpa. Otros temas que tenga el CAP pues tendrĆ” que verlos con cada dependencia pero en el caso nuestro Gobernación ha participado".
2.- ConfĆan autoridades que este aƱo sea aprobado el Acuerdo TranspacĆfico
Este aƱo el Acuerdo de Asociación TranspacĆfica (TPP por sus siglas en inglĆ©s), podrĆa ser aprobado y firmado por los 12 paĆses que lo integran.
Lo anterior, debido al fast track que darĆ” Estados Unidos a la firma de dicho acuerdo, manifestó el vicepresidente y presidente de la Sección Internacional para Asia y OceanĆa del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y TecnologĆa (Comce), Sergio Ley.
Refirió que un tratado de esta naturaleza no puede ser pospuesto mÔs tiempo por los alcances comerciales y económicos que tiene.
"QuĆ© bueno que entraron en razón los legisladores de Estados Unidos que le dieron las facultades al presidente de su paĆs, Barack Obama, para seguir con las negociaciones", opinó Ley.
Cabe mencionar que el presidente de la Unión Americana obtuvo una victoria cuando el Senado de ese paĆs aprobó la disposición conocida como Autoridad de Promoción Comercial, en la que le otorga poderes para negociar acuerdos de comercio internacionales.
3.- Sector inmobiliario reporta inversiones históricas por 18 mil mdd
Las inversiones en proyectos inmobiliarios que se han hecho en el paĆs durante la presente administración son históricas y superan los 18 mil millones de dólares, destacó el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Jaime Alverde Lozada.
Durante su participación en el evento "La inversión inmobiliaria: Confianza en el crecimiento de México", en la residencia oficial de Los Pinos, señaló que dicha cifra es la misma inversión realizada por sus asociados durante los últimos 20 años, lo que demuestra la confianza del sector en el desarrollo de México.
Ente el presidente Enrique PeƱa Nieto e invitados especiales, el directivo dijo las reformas estructurales han permitido recibir importantes inversiones para consolidar proyectos significativos en diversos sectores, como el energƩtico y de telecomunicaciones.
México sale del 'top ten' de Inversión Extranjera Directa
*Tercer receptor de inversión en AL
México fue el tercer mayor receptor de inversión extranjera directa de América Latina en 2014, destacó un informe de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
El reporte sobre las Inversiones en el Mundo 2015 dado a conocer ayer miércoles en Ginebra, señala que las entradas de inversión extranjera directa (IED) en México en 2014 sumaron 23 mil millones de dólares.
Brasil fue el primer destino de la región con un ingreso de IED de 62 mil millones de dólares, pese a seguir registrando un ligero descenso de las entradas de inversiones por tercer año consecutivo (una baja de 2.0 por ciento), mencionó la UNCTAD.
Enfatizó que esta estabilidad oculta variaciones según el sector. Hubo un fuerte descenso en el sector primario (una disminución del 58 por ciento, a ocho mil 400 millones de dólares).
Esto se vio compensado por aumentos en la manufactura y los servicios, del 5 y el 18 por ciento, es decir a 22 mil millones y 33 mil millones de dólares, respectivamente.
Chile, citó la UNCTAD, recuperó su posición como segundo mayor destino de entradas de IED en la región.
Las inversiones aumentaron 38 por ciento, un poco mÔs de 23 mil millones de dólares, impulsadas por los niveles excepcionalmente elevados de las ventas realizadas en el marco de fusiones y adquisiciones transfronterizas, que se triplicaron con creces y se ifraron en nueve mil millones de dólares.
Según el informe, en América Latina y el Caribe en su conjunto -a excepción de los centros financieros transnacionales del Caribe- los flujos de IED "disminuyeron un 14 por ciento, a 159 mil millones de dólares".
La razón de ello, se debe a la disminución del 72 por ciento en las fusiones y adquisiciones transfronterizas en AmĆ©rica Central y el Caribe y a la caĆda de los precios de los productos bĆ”sicos, que redujo la inversión en las industrias extractivas de AmĆ©rica del Sur.
El informe sostiene que la disminución de las inversiones en la industria extractiva afectó a las corrientes dirigidas a Argentina (reducción del 41 por ciento), Perú (disminución del 18 por ciento) y Venezuela (con una baja del 88 por ciento).
Las inversiones en Colombia se mantuvieron estables a pesar de la disminución en las industrias extractivas (reducción del 21 por ciento, a seis mil 400 millones de dólares) porque esta se vio contrarrestada por un aumento de las IED en las manufacturas, las finanzas, el transporte y las comunicaciones.
En PanamÔ, después del fuerte crecimiento registrado en 2013 (56 por ciento) las entradas de inversión se mantuvieron en torno a los cinco mil millones de dólares después de superado el periodo de auge de la inversión a gran escala por la ampliación del Canal de PanamÔ.
En Costa Rica las corrientes de inversión disminuyeron un 21 por ciento, a dos mil 100 millones de dólares, debido al cierre de la fÔbrica Intel y de las operaciones comerciales de Bank of America.
El informe de la UNCTAD concluye que "despuĆ©s de mĆ”s de un decenio de fuerte crecimiento impulsado por AmĆ©rica del Sur, las perspectivas de la IED en AmĆ©rica Latina y el Caribe parecen sombrĆas".
PIE DE FOTO.- Inversión Extranjera Directa (IED) en México en 2014 sumó 23 mil millones de dólares.
Sin impacto impuesto a alimentos de Oxxo y Alsea: Monex
La implementación del 16 por ciento de IVA en alimentos procesados no impactarÔ a la cadena Oxxo, ya que sólo 1.5 por ciento de sus ventas se verÔn afectadas por el gravamen, estimó el Grupo Financiero Monex.
De acuerdo con un anĆ”lisis de la institución financiera, la mayorĆa de los productos que se encuentran en la categorĆa considerada como comida rĆ”pida, como hot dogs marca Vikingo, O'Sabor y el cafĆ© Andatti, ya pagaba el gravamen.
Los productos que se verÔn impactados son sÔndwiches, burritos, pizzas, sopas instantÔneas y hot dogs que se ubican en refrigeradores y Ôreas de comida rÔpida de tiendas de conveniencia y autoservicios, refirió.
Al respecto, la subdirectora de Impuestos de Alsea, MarĆa Elena PĆ©rez, descartó que sus productos se vean afectados, ya que no se trata de un impuesto nuevo, toda vez que la empresa ya lo aplicaba. En entrevista, explicó que este gravamen estĆ” enfocado a los alimentos preparados, sin importar si se prepara en el lugar o no, ya que la ley grava el valor agregado que tiene.
Expuso que Alsea aplica el impuesto siempre en todos sus productos, como sÔndwiches, por lo que el anunció del SAT es una aclaración debido a que algunas empresas interpretaban que no les aplicaba el IVA.
Ayer, Walmart de México afirmó que sus clientes no observarÔn ninguna afectación en los precios finales de comida procesada, toda vez que ya incluyen 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Al respecto el director de Comunicación Corporativa-México de Walmart, Antonio Ocaranza, expuso que las tiendas de la empresa siempre han aplicado el IVA en ese tipo de productos.
PIE DE FOTO.- El gravamen estĆ” enfocado a los alimentos preparados.
BREVES
1.- Acuerdo para el campo lleva avance del 98 por ciento: Sagarpa
El secretario de Agricultura, Enrique MartĆnez y MartĆnez, rechazó que haya inconformidades entre las organizaciones campesinas que impidan la próxima firma del acuerdo para el campo.
El funcionario federal hizo estas declaraciones luego de que el Congreso Agrario Permanente (CAP) denunció que en los diĆ”logos con las autoridades, la SecretarĆa de Gobernación pretende imponer dicho convenio sin incluir las propuestas de los trabajadores del campo.
Al respecto, el titular de la Sagarpa manifestó que en el tema agropecuario, las negociaciones llevan un avance del 98 por ciento con mÔs de 45 organizaciones campesinas, incluidas las que aglutina el CAP.
"Y vamos muy avanzados yo dirĆa que lo que se requiere al capĆtulo de Sagarpa estamos al 98 por ciento, prĆ”cticamente ya listos, y ha participado la SecretarĆa de Gobernación en los diĆ”logos, la ConsejerĆa JurĆdica de la Presidencia y estamos ya muy próximos en lo que se refiere al tema de Sagarpa. Otros temas que tenga el CAP pues tendrĆ” que verlos con cada dependencia pero en el caso nuestro Gobernación ha participado".
2.- ConfĆan autoridades que este aƱo sea aprobado el Acuerdo TranspacĆfico
Este aƱo el Acuerdo de Asociación TranspacĆfica (TPP por sus siglas en inglĆ©s), podrĆa ser aprobado y firmado por los 12 paĆses que lo integran.
Lo anterior, debido al fast track que darĆ” Estados Unidos a la firma de dicho acuerdo, manifestó el vicepresidente y presidente de la Sección Internacional para Asia y OceanĆa del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y TecnologĆa (Comce), Sergio Ley.
Refirió que un tratado de esta naturaleza no puede ser pospuesto mÔs tiempo por los alcances comerciales y económicos que tiene.
"QuĆ© bueno que entraron en razón los legisladores de Estados Unidos que le dieron las facultades al presidente de su paĆs, Barack Obama, para seguir con las negociaciones", opinó Ley.
Cabe mencionar que el presidente de la Unión Americana obtuvo una victoria cuando el Senado de ese paĆs aprobó la disposición conocida como Autoridad de Promoción Comercial, en la que le otorga poderes para negociar acuerdos de comercio internacionales.
3.- Sector inmobiliario reporta inversiones históricas por 18 mil mdd
Las inversiones en proyectos inmobiliarios que se han hecho en el paĆs durante la presente administración son históricas y superan los 18 mil millones de dólares, destacó el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Jaime Alverde Lozada.
Durante su participación en el evento "La inversión inmobiliaria: Confianza en el crecimiento de México", en la residencia oficial de Los Pinos, señaló que dicha cifra es la misma inversión realizada por sus asociados durante los últimos 20 años, lo que demuestra la confianza del sector en el desarrollo de México.
Ente el presidente Enrique PeƱa Nieto e invitados especiales, el directivo dijo las reformas estructurales han permitido recibir importantes inversiones para consolidar proyectos significativos en diversos sectores, como el energƩtico y de telecomunicaciones.
Assange llama a Francia a reaccionar tras espionaje de EU
ParĆs, Francia. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llamó a Francia a reaccionar ante las revelaciones de espionaje a presidentes franceses por parte de Estados Unidos, despuĆ©s de que Barack Obama asegurara a su homólogo FranƧois Hollande el fin de ese tipo de prĆ”cticas.
"La soberanĆa (de Francia) no puede ser pisoteada", consideró Assange entrevistado por la cadena de televisión privada francesa TF1, asegurando que habĆa "llegado el momento" de que ParĆs lance una investigación parlamentaria y un procedimiento judicial.
El presidente Hollande habĆa calificado de "inadmisibles" las escuchas de la NSA norteamericana a Ć©l mismo y sus dos predecesores, reveladas por WikiLeaks.
En una entrevista telefónica a iniciativa del mandatario francĆ©s, el presidente Obama "reiteró sin ambigüedad" su "compromiso firme" contra todo espionaje a un paĆs aliado, anunció el ElĆseo en un comunicado.
La entrevista telefónica sirvió "para establecer los principios que deben gobernar las relaciones entre aliados en materia de inteligencia", informó la presidencia francesa, aƱadiendo que "responsables franceses de inteligencia viajarĆ”n a Washington próximamente para profundizar en la cooperación" entre ambos paĆses.
El diario Libération y el portal de información Mediapart pubicaron el martes documentos sobre el espionaje estadounidense filtrados por Wikileaks, cuyo fundador prometió nuevas revelaciones.
A primera hora de la maƱana, Hollande habĆa convocado en el palacio del ElĆseo un consejo de defensa, en el que participaron el primer ministro Manuel Valls, el canciller Laurent Fabius y los ministros de Defensa y del Interior, respectivamente Jean-Yves Le Drian y Bernard Cazeneuve, acompaƱados por jefes militares y de los servicios de inteligencia.
La embajadora de Estados Unidos en Francia, Jane Hartley, fue convocada el miƩrcoles por la tarde por el canciller Fabius para dar explicaciones.
'Inaceptables' y 'chocantes'
Según los documentos publicados por Libération y Mediapart, los servicios estadounidenses espiaron, entre 2006 y 2012 al menos, a los tres últimos jefes de Estado franceses: Hollande, elegido en 2012, y sus dos predecesores, Nicolas Sarkozy (2007-2012) y Jacques Chirac (1995-2007).
El exconsultor de la NSA, Edward Snowden, habĆa revelado en 2013 la existencia de un vasto sistema de espionaje de conversaciones telefónicas a varios mandatarios, como la canciller alemana Angela Merkel o la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.
Colaboradores cercanos a Nicolas Sarkozy juzgaron "esos mƩtodos" de espionaje "inaceptables en general y mƔs particularmente entre aliados".
Las revelaciones muestran la magnitud del programa de escuchas llevadas a cabo por la NSA, pero también la vulnerabilidad de los sistemas de comunicación gubernamental franceses.
En pleno caso Snowden, Hollande aseguró que Francia habĆa tomado "todas las disposiciones" para que las lĆneas fueran seguras.
Condena unƔnime en Francia
La condena de los actos de espionaje norteamericanos fue unĆ”nime en todo el tablero polĆtico francĆ©s, tanto en la izquierda como en la derecha.
Entre las reacción mĆ”s duras, la del eurodiputado Renaud Muselier (Los Republicanos), que llamó a "expulsar al embajador" estadounidense en ParĆs.
La presidenta del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen, y el dirigente de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon reclamaron el cese de las negociaciones que mantienen la Unión Europea y Estados Unidos sobre el tratado de libre intercambio.
Clasificados como "Top-Secret", los documentos consistĆan en cinco informes de la NSA, basados en "intercepción de comunicaciones".
El mƔs reciente trata del 22 de mayo de 2012, justo antes de la toma del cargo de Hollande, y se refiere a reuniones secretas destinadas a discutir sobre una eventual salida de Grecia del euro.
En los informes, la NSA tambiĆ©n afirma que Nicolas Sarkozy se veĆa como "el Ćŗnico que podĆa resolver la crisis financiera mundial" de 2008 o achaca a Chirac comentarios sobre la "propensión" de su ministro de Exteriores, Philippe Douste-Blazy, a las "declaraciones inexactas e inoportunas".
PIE DE FOTO.- Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
Decomisa China carne podrida congelada hace mƔs de 40 aƱos
Las autoridades de China han decomisado miles de toneladas de carne podrida que se encontraba congelada por mÔs de 40 años, valorada en casi 500 millones de dólares, informó la prensa local este miércoles.
MÔs de 100 mil toneladas de alitas de pollo, carne de res y cerdo valorizadas en US$483 millones fue decomisada a una red de traficantes, según informa el diario China Daily.
"OlĆa tan mal que casi vomito cuando abrĆ la puerta", dijo un responsable de la provincia de Hunan, donde se decomisaron 800 toneladas. Las autoridades han desmantelado 14 bandas de traficantes en todo el paĆs en una operación que concluyó a mediados de junio.
Las reservas de carne provenĆan de "regiones fronterizas" con Vietnam, poco controladas, explicó una pĆ”gina oficial del gobierno provincial de Hunan.
SegĆŗn la prensa estatal, los traficantes compraban la carne "muy barata" en el extranjero y la hacĆan transitar por Hong Kong y Vietnam antes de introducirla en China.
No obstante, la Administración General de Aduanas China no menciona el decomiso.
Originalmente la carne fue empaquetada y congelada cuando el paĆs estaba todavĆa bajo el rĆ©gimen comunista fundado por Mao Zedong, quien falleció en 1976.
Para reducir costos, los traficantes suelen transportar la mercancĆa en autos ordinarios rompiendo la cadena del frĆo, para despuĆ©s volver a congelarla, explicó Yang Bo, director adjunto de la oficina de lucha contra el contrabando en la capital hunanesa de Changsha.
"La carne puede ser descongelada varias veces antes de que llegue al plato del consumidor", aseguró.
En China, las normas sanitarias no son muy exigentes ni tampoco se cumplen por lo que suelen ser frecuentes los escƔndalos de alimentos adulterados o en malas condiciones.
Uno de los mĆ”s sonados se registró en 2008, cuando se encontró melamina, un quĆmico industrial, en productos lĆ”cteos. Seis bebĆ©s murieron y 300,000 personas enfermaron.
PIE DE FOTO.- Carne provenĆa de la zona lĆmite con Vietnam.
BREVES
1.- OTAN niega 'carrera armamentĆstica' con Rusia
La OTAN no se dejarĆ” "arrastrar a una carrera armamentĆstica" pese a la decisión de reforzar su capacidad de defensa en Europa del este para hacer frente a lo que considera como una amenaza de Rusia, dijo el secretario general del organismo Jens Stoltenberg.
"No seremos arrastrados a una carrera armamentĆstica, pero debemos mantener a nuestros paĆses seguros. Todo lo que estamos haciendo es defensivo, proporcionado y totalmente en lĆnea con nuestros compromisos internacionales", afirmó al inicio de una reunión de ministros de Defensa aliados, en Bruselas.
Stoltenberg señaló que Rusia "sigue enviando tropas, fuerzas y equipos para desestabilizar el este de Ucrania".
"No hay ninguna duda de que Rusia es responsable de acciones agresivas en Europa. Anexar una parte de un territorio no es (un acto) defensivo, es un acto de agresión", sostuvo.
Al mismo tiempo, el lĆder aliado abogó por mantener abiertos los canales de diĆ”logo con MoscĆŗ, estimando que es "la mejor manera de evitar accidentes o que la situación se degenere".
Durante la cita de dos dĆas que inició este miĆ©rcoles, los ministros de Defensa aliados tienen previsto acordar aumentar a 40 mil los efectivos aĆ©reo, marĆtimo y de fuerzas especiales de la Organización del Tratado del AtlĆ”ntico Norte (OTAN), frente a los actuales 13 mil.
2.- Asegura EU que diƔlogo de Colombia con las FARC
Altos funcionarios de Estados Unidos advirtieron al Congreso que el diĆ”logo de paz entre el gobierno colombiano y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) estĆ” en una "etapa difĆcil" que podrĆa conducir al fracaso.
"Las plĆ”ticas podrĆan acelerarse y conducir a un avance mayor o tropezarse y empezar a fallar", seƱaló el enviado especial de Estados Unidos a Colombia, Bernard Aronson, en una audiencia ante el ComitĆ© de Asuntos Exteriores de la CĆ”mara de Representantes.
Por su parte Alex Lee, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, coincidió en que las negociaciones se encuentran "en una etapa crĆtica, quizĆ”s la mĆ”s difĆcil hasta la fecha".
El gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC mantienen diĆ”logos de paz desde noviembre de 2012 en Cuba, en busca de una salida pacĆfica al conflicto armado que vive ese paĆs desde hace mĆ”s de 50 aƱos.
3.- Atentado en provincia iraquĆ de Diyala deja 14 muertos
Al menos 14 personas murieron y otras 21 resultaron heridas durante un atentado con coche bomba cerca de la casa de un jefe tribal en la provincia de Diyala, en el oriente de Irak, informaron fuentes policiacas iraquĆes.
La explosión se registró cerca de la casa del jeque de la tribu Al Neda, de credo musulmÔn sunita, en la localidad de Al Aliwi, 60 kilómetros al este de Baquba, capital de la provincia de Diyala.
El atentado tuvo lugar poco después de que fue secuestrado en la misma región otro jeque de la misma tribu, identificado como Turki Matlak al Nidawui, reportó la cadena Ôrabe Al Bawaba.
Aunque ningĆŗn grupo o individuo ha reivindicado la autorĆa del atentado y secuestro en Diyala, bajo control del gobierno iraquĆ, las fuerzas de seguridad se los atribuyen al Estado IslĆ”mico (EI) dado que en los Ćŗltimos meses ha cometido este tipo de ataques en todo Irak.
Assange llama a Francia a reaccionar tras espionaje de EU
ParĆs, Francia. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llamó a Francia a reaccionar ante las revelaciones de espionaje a presidentes franceses por parte de Estados Unidos, despuĆ©s de que Barack Obama asegurara a su homólogo FranƧois Hollande el fin de ese tipo de prĆ”cticas.
"La soberanĆa (de Francia) no puede ser pisoteada", consideró Assange entrevistado por la cadena de televisión privada francesa TF1, asegurando que habĆa "llegado el momento" de que ParĆs lance una investigación parlamentaria y un procedimiento judicial.
El presidente Hollande habĆa calificado de "inadmisibles" las escuchas de la NSA norteamericana a Ć©l mismo y sus dos predecesores, reveladas por WikiLeaks.
En una entrevista telefónica a iniciativa del mandatario francĆ©s, el presidente Obama "reiteró sin ambigüedad" su "compromiso firme" contra todo espionaje a un paĆs aliado, anunció el ElĆseo en un comunicado.
La entrevista telefónica sirvió "para establecer los principios que deben gobernar las relaciones entre aliados en materia de inteligencia", informó la presidencia francesa, aƱadiendo que "responsables franceses de inteligencia viajarĆ”n a Washington próximamente para profundizar en la cooperación" entre ambos paĆses.
El diario Libération y el portal de información Mediapart pubicaron el martes documentos sobre el espionaje estadounidense filtrados por Wikileaks, cuyo fundador prometió nuevas revelaciones.
A primera hora de la maƱana, Hollande habĆa convocado en el palacio del ElĆseo un consejo de defensa, en el que participaron el primer ministro Manuel Valls, el canciller Laurent Fabius y los ministros de Defensa y del Interior, respectivamente Jean-Yves Le Drian y Bernard Cazeneuve, acompaƱados por jefes militares y de los servicios de inteligencia.
La embajadora de Estados Unidos en Francia, Jane Hartley, fue convocada el miƩrcoles por la tarde por el canciller Fabius para dar explicaciones.
'Inaceptables' y 'chocantes'
Según los documentos publicados por Libération y Mediapart, los servicios estadounidenses espiaron, entre 2006 y 2012 al menos, a los tres últimos jefes de Estado franceses: Hollande, elegido en 2012, y sus dos predecesores, Nicolas Sarkozy (2007-2012) y Jacques Chirac (1995-2007).
El exconsultor de la NSA, Edward Snowden, habĆa revelado en 2013 la existencia de un vasto sistema de espionaje de conversaciones telefónicas a varios mandatarios, como la canciller alemana Angela Merkel o la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.
Colaboradores cercanos a Nicolas Sarkozy juzgaron "esos mƩtodos" de espionaje "inaceptables en general y mƔs particularmente entre aliados".
Las revelaciones muestran la magnitud del programa de escuchas llevadas a cabo por la NSA, pero también la vulnerabilidad de los sistemas de comunicación gubernamental franceses.
En pleno caso Snowden, Hollande aseguró que Francia habĆa tomado "todas las disposiciones" para que las lĆneas fueran seguras.
Condena unƔnime en Francia
La condena de los actos de espionaje norteamericanos fue unĆ”nime en todo el tablero polĆtico francĆ©s, tanto en la izquierda como en la derecha.
Entre las reacción mĆ”s duras, la del eurodiputado Renaud Muselier (Los Republicanos), que llamó a "expulsar al embajador" estadounidense en ParĆs.
La presidenta del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen, y el dirigente de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon reclamaron el cese de las negociaciones que mantienen la Unión Europea y Estados Unidos sobre el tratado de libre intercambio.
Clasificados como "Top-Secret", los documentos consistĆan en cinco informes de la NSA, basados en "intercepción de comunicaciones".
El mƔs reciente trata del 22 de mayo de 2012, justo antes de la toma del cargo de Hollande, y se refiere a reuniones secretas destinadas a discutir sobre una eventual salida de Grecia del euro.
En los informes, la NSA tambiĆ©n afirma que Nicolas Sarkozy se veĆa como "el Ćŗnico que podĆa resolver la crisis financiera mundial" de 2008 o achaca a Chirac comentarios sobre la "propensión" de su ministro de Exteriores, Philippe Douste-Blazy, a las "declaraciones inexactas e inoportunas".
PIE DE FOTO.- Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
Decomisa China carne podrida congelada hace mƔs de 40 aƱos
Las autoridades de China han decomisado miles de toneladas de carne podrida que se encontraba congelada por mÔs de 40 años, valorada en casi 500 millones de dólares, informó la prensa local este miércoles.
MÔs de 100 mil toneladas de alitas de pollo, carne de res y cerdo valorizadas en US$483 millones fue decomisada a una red de traficantes, según informa el diario China Daily.
"OlĆa tan mal que casi vomito cuando abrĆ la puerta", dijo un responsable de la provincia de Hunan, donde se decomisaron 800 toneladas. Las autoridades han desmantelado 14 bandas de traficantes en todo el paĆs en una operación que concluyó a mediados de junio.
Las reservas de carne provenĆan de "regiones fronterizas" con Vietnam, poco controladas, explicó una pĆ”gina oficial del gobierno provincial de Hunan.
SegĆŗn la prensa estatal, los traficantes compraban la carne "muy barata" en el extranjero y la hacĆan transitar por Hong Kong y Vietnam antes de introducirla en China.
No obstante, la Administración General de Aduanas China no menciona el decomiso.
Originalmente la carne fue empaquetada y congelada cuando el paĆs estaba todavĆa bajo el rĆ©gimen comunista fundado por Mao Zedong, quien falleció en 1976.
Para reducir costos, los traficantes suelen transportar la mercancĆa en autos ordinarios rompiendo la cadena del frĆo, para despuĆ©s volver a congelarla, explicó Yang Bo, director adjunto de la oficina de lucha contra el contrabando en la capital hunanesa de Changsha.
"La carne puede ser descongelada varias veces antes de que llegue al plato del consumidor", aseguró.
En China, las normas sanitarias no son muy exigentes ni tampoco se cumplen por lo que suelen ser frecuentes los escƔndalos de alimentos adulterados o en malas condiciones.
Uno de los mĆ”s sonados se registró en 2008, cuando se encontró melamina, un quĆmico industrial, en productos lĆ”cteos. Seis bebĆ©s murieron y 300,000 personas enfermaron.
PIE DE FOTO.- Carne provenĆa de la zona lĆmite con Vietnam.
BREVES
1.- OTAN niega 'carrera armamentĆstica' con Rusia
La OTAN no se dejarĆ” "arrastrar a una carrera armamentĆstica" pese a la decisión de reforzar su capacidad de defensa en Europa del este para hacer frente a lo que considera como una amenaza de Rusia, dijo el secretario general del organismo Jens Stoltenberg.
"No seremos arrastrados a una carrera armamentĆstica, pero debemos mantener a nuestros paĆses seguros. Todo lo que estamos haciendo es defensivo, proporcionado y totalmente en lĆnea con nuestros compromisos internacionales", afirmó al inicio de una reunión de ministros de Defensa aliados, en Bruselas.
Stoltenberg señaló que Rusia "sigue enviando tropas, fuerzas y equipos para desestabilizar el este de Ucrania".
"No hay ninguna duda de que Rusia es responsable de acciones agresivas en Europa. Anexar una parte de un territorio no es (un acto) defensivo, es un acto de agresión", sostuvo.
Al mismo tiempo, el lĆder aliado abogó por mantener abiertos los canales de diĆ”logo con MoscĆŗ, estimando que es "la mejor manera de evitar accidentes o que la situación se degenere".
Durante la cita de dos dĆas que inició este miĆ©rcoles, los ministros de Defensa aliados tienen previsto acordar aumentar a 40 mil los efectivos aĆ©reo, marĆtimo y de fuerzas especiales de la Organización del Tratado del AtlĆ”ntico Norte (OTAN), frente a los actuales 13 mil.
2.- Asegura EU que diƔlogo de Colombia con las FARC
Altos funcionarios de Estados Unidos advirtieron al Congreso que el diĆ”logo de paz entre el gobierno colombiano y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) estĆ” en una "etapa difĆcil" que podrĆa conducir al fracaso.
"Las plĆ”ticas podrĆan acelerarse y conducir a un avance mayor o tropezarse y empezar a fallar", seƱaló el enviado especial de Estados Unidos a Colombia, Bernard Aronson, en una audiencia ante el ComitĆ© de Asuntos Exteriores de la CĆ”mara de Representantes.
Por su parte Alex Lee, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, coincidió en que las negociaciones se encuentran "en una etapa crĆtica, quizĆ”s la mĆ”s difĆcil hasta la fecha".
El gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC mantienen diĆ”logos de paz desde noviembre de 2012 en Cuba, en busca de una salida pacĆfica al conflicto armado que vive ese paĆs desde hace mĆ”s de 50 aƱos.
3.- Atentado en provincia iraquĆ de Diyala deja 14 muertos
Al menos 14 personas murieron y otras 21 resultaron heridas durante un atentado con coche bomba cerca de la casa de un jefe tribal en la provincia de Diyala, en el oriente de Irak, informaron fuentes policiacas iraquĆes.
La explosión se registró cerca de la casa del jeque de la tribu Al Neda, de credo musulmÔn sunita, en la localidad de Al Aliwi, 60 kilómetros al este de Baquba, capital de la provincia de Diyala.
El atentado tuvo lugar poco después de que fue secuestrado en la misma región otro jeque de la misma tribu, identificado como Turki Matlak al Nidawui, reportó la cadena Ôrabe Al Bawaba.
Aunque ningĆŗn grupo o individuo ha reivindicado la autorĆa del atentado y secuestro en Diyala, bajo control del gobierno iraquĆ, las fuerzas de seguridad se los atribuyen al Estado IslĆ”mico (EI) dado que en los Ćŗltimos meses ha cometido este tipo de ataques en todo Irak.
Celebra Co+Co, agencia de relaciones pĆŗblicas, su IV Aniversario
Comunicación+Contenido crece con la suma de talento y apertura de nuevos servicios
Ciudad de México, Junio de 2015.- Con un crecimiento firme y sostenido, la agencia de comunicación estratégica y relaciones públicas Comunicación+Contenido (Co+Co), celebra su IV Aniversario, en cuyo marco anunció la integración de talento senior de la industria editorial, del diseño, y de la comunicación multimedia, medidas con las que se fortalecerÔ la atención y servicios que se ofrecen a sus socios de negocio (story partners), los cuales ocupan posiciones de liderazgo en la Industria Farmacéutica y del cuidado de la salud, entre otros sectores.
"Nuestro enfoque en la innovación se refleja en el valor y los resultados que ofrecemos a nuestros clientes. Compromiso, pasión, un mĆ©todo definido y servicio personalizado, son la fórmula de nuestro Ć©xito", expuso Ricardo RodrĆguez, director general de Comunicación+Contenido.
La agencia, que abrió sus puertas en 2011, se ha diferenciado desde el dĆa uno, por ofrecer un pensamiento estratĆ©gico innovador e integral y por imprimir a cada proyecto la planificación estratĆ©gica en todo momento, lo que con el tiempo la ha posicionado como un socio confiable de negocios.
Con la integración de servicios de diseƱo y multimedia, prĆ”cticas que consolidan el posicionamiento de Co+Co en el mercado, los primeros beneficiados son los clientes de la agencia, pues podrĆ”n recibir recomendaciones sobre nuevos enfoques de contar historias. "Estamos muy orgullosos de ofrecer estos nuevos servicios que hacen mĆ”s robusto nuestro portafolio y que son clave para enfrentar los retos actuales que demanda un panorama de comunicación en constante evolución", agregó Ricardo RodrĆguez.
Por su parte, Sergio Melo, director corporativo, indicó que "nos preparamos para ampliar el papel que se demanda de una agencia actualmente porque ante los retos que enfrentamos con nuestros story-partners, debemos responder con soluciones audaces". Sabemos –agregó– "que la oferta de Co+Co tiene mucha resonancia, toda vez que muchas compaƱĆas tienen Ć”reas de oportunidad para comunicarse y conectar con sus audiencias de una manera significativa".
Y es que, detalló Melo, "tenemos presente que el pensamiento estratĆ©gico de un socio de comunicación requiere una perspectiva integral, multi-plataforma y con un sentido altamente desarrollado para crear contenido provocativo, relevante y que agregue valor. Co+Co reĆŗne a un equipo con amplia experiencia en el desarrollo de programas de comunicación en los que privilegiamos la calidad en todos los proyectos y nos apegamos a procesos y metodologĆas que garantizan un pensamiento diferente y una ejecución impecable".
En el portafolio de Comunicación+Contenido destacan sus programas de Reputación Corporativa, Posicionamiento de Liderazgo Ejecutivo, Manejo y Prevención de Crisis, Comunicación Interna, Asuntos Públicos, Business to Business, Social Media y Narrativa Corporativa, entre otros pero, ademÔs, conscientes de la dinÔmica empresarial actual, Co+Co cuenta con talleres de comunicación para directivos y gerentes, que ofrecen herramientas que permiten desarrollar nuevas habilidades, requeridas por la constante evolución del cambiante entorno social y de negocios.
Entre los story-partners de Co+Co destacan empresas globales como Pfizer, Merck, Novartis, AbbVie, SIGVARIS, y la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación FarmacĆ©utica (AMIIF), asĆ como la Fundación Mexicana para la DermatologĆa (FMD), ademĆ”s de colaborar con proyectos especiales de firmas como Alsea, UCB, Abbott, Telcel, MARS, Danone, Vanquis y Bristol-Myers Squibb entre muchas.
--o00o--
FotografĆa del equipo de consultores de Comunicación+Contenido
Celebra Co+Co, agencia de relaciones pĆŗblicas, su IV Aniversario
Comunicación+Contenido crece con la suma de talento y apertura de nuevos servicios
Ciudad de México, Junio de 2015.- Con un crecimiento firme y sostenido, la agencia de comunicación estratégica y relaciones públicas Comunicación+Contenido (Co+Co), celebra su IV Aniversario, en cuyo marco anunció la integración de talento senior de la industria editorial, del diseño, y de la comunicación multimedia, medidas con las que se fortalecerÔ la atención y servicios que se ofrecen a sus socios de negocio (story partners), los cuales ocupan posiciones de liderazgo en la Industria Farmacéutica y del cuidado de la salud, entre otros sectores.
"Nuestro enfoque en la innovación se refleja en el valor y los resultados que ofrecemos a nuestros clientes. Compromiso, pasión, un mĆ©todo definido y servicio personalizado, son la fórmula de nuestro Ć©xito", expuso Ricardo RodrĆguez, director general de Comunicación+Contenido.
La agencia, que abrió sus puertas en 2011, se ha diferenciado desde el dĆa uno, por ofrecer un pensamiento estratĆ©gico innovador e integral y por imprimir a cada proyecto la planificación estratĆ©gica en todo momento, lo que con el tiempo la ha posicionado como un socio confiable de negocios.
Con la integración de servicios de diseƱo y multimedia, prĆ”cticas que consolidan el posicionamiento de Co+Co en el mercado, los primeros beneficiados son los clientes de la agencia, pues podrĆ”n recibir recomendaciones sobre nuevos enfoques de contar historias. "Estamos muy orgullosos de ofrecer estos nuevos servicios que hacen mĆ”s robusto nuestro portafolio y que son clave para enfrentar los retos actuales que demanda un panorama de comunicación en constante evolución", agregó Ricardo RodrĆguez.
Por su parte, Sergio Melo, director corporativo, indicó que "nos preparamos para ampliar el papel que se demanda de una agencia actualmente porque ante los retos que enfrentamos con nuestros story-partners, debemos responder con soluciones audaces". Sabemos –agregó– "que la oferta de Co+Co tiene mucha resonancia, toda vez que muchas compaƱĆas tienen Ć”reas de oportunidad para comunicarse y conectar con sus audiencias de una manera significativa".
Y es que, detalló Melo, "tenemos presente que el pensamiento estratĆ©gico de un socio de comunicación requiere una perspectiva integral, multi-plataforma y con un sentido altamente desarrollado para crear contenido provocativo, relevante y que agregue valor. Co+Co reĆŗne a un equipo con amplia experiencia en el desarrollo de programas de comunicación en los que privilegiamos la calidad en todos los proyectos y nos apegamos a procesos y metodologĆas que garantizan un pensamiento diferente y una ejecución impecable".
En el portafolio de Comunicación+Contenido destacan sus programas de Reputación Corporativa, Posicionamiento de Liderazgo Ejecutivo, Manejo y Prevención de Crisis, Comunicación Interna, Asuntos Públicos, Business to Business, Social Media y Narrativa Corporativa, entre otros pero, ademÔs, conscientes de la dinÔmica empresarial actual, Co+Co cuenta con talleres de comunicación para directivos y gerentes, que ofrecen herramientas que permiten desarrollar nuevas habilidades, requeridas por la constante evolución del cambiante entorno social y de negocios.
Entre los story-partners de Co+Co destacan empresas globales como Pfizer, Merck, Novartis, AbbVie, SIGVARIS, y la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación FarmacĆ©utica (AMIIF), asĆ como la Fundación Mexicana para la DermatologĆa (FMD), ademĆ”s de colaborar con proyectos especiales de firmas como Alsea, UCB, Abbott, Telcel, MARS, Danone, Vanquis y Bristol-Myers Squibb entre muchas.
--o00o--
FotografĆa del equipo de consultores de Comunicación+Contenido
|
|
0 comentarios:
Publicar un comentario