What's New Here?

Federación Nacional de Abogados Laboralistas eligen a Florencio Cesar Felipe Leyva como su nuevo presidente
*Durante los Trabajos del Séptimo Congreso Nacional de derecho Burocrático tomaron protesta el Comité Nacional de la federación
*Buscan cerrar filas para simplificar legislaciones sobre el Derecho Burocrático aplicado en las 32 entidades del país

Lino Calderón

Con la finalidad de unificar criterios para lograr que el derecho laboral y consolidar el llamado derecho burocrático en todo el país, los participantes al Séptimo Congreso Nacional de Derecho Burocrático hicieron importantes llamados para que las legislaturas de de los 32 estados del país unifiquen en una ley nacional los derechos de los trabajadores al servicios del estado, en los tres niveles de gobierno principalmente en los más de 250 municipios del país.
En este ambiente se tomó protesta a la nueva dirigencia de la Federación Nacional de Abogados Laboralistas y con el nombramiento del abogado y exsubprocurador laboral a Florencio Cesar Felipe Leyva como su nuevo presidente  para dirigir los anhelos de los abogados burócratas del a consolidar los cambios que se necesitan en la materia ya que hace mucho falta por homologar derechos y obligaciones de los trabajadores que laboran en el Estado federal, Estatales, municipales, en organismos descentralizados y paraestatales.  
El nuevo presidente del organismo es también presidente de la Federación de Abogados laboralistas del Estados de Guerrero, académico de la Universidad Autónoma de Guerrero e impulsor de la primera especialidad sobre Derecho Burocrático impartido en esa entidad con gran aceptación entre las nuevas generaciones de abogados
En este ambiente la inauguración de Trabajados de 7 Congreso Nacional de Derecho Burocrático y Laboral 2025 celebrado en el Teatro de la FSTSE en la Ciudad de México, resultó muy exitoso ya que las representaciones sindicales del gobierno federal acudieron al llamado que se hizo sobre impulsar nuevas reformas en la materia.
Cabe resaltar que durante la inauguración estuvo presente el nuevo presidente de del Tribunal federal de Conciliación y Arbitraje y exgobernador de Michoacán el licenciado Cristóbal Arias quien destacó que existe la necesidad de actualizar los derechos laborales de los burócratas del país y que es el momento idóneo de que las fuerzas sindicales y representaciones de burócratas  impulsen en el Congreso de la Unión  los cambios necesarios para lograr este objetivo.
Dijo en sí que es necesario tambien actualizar los derechos de todos los trabajadores del país y acabar con los rezagos en materia laboral de los laudos no resueltos durante mucho tiempo. "La reforma judicial ayudará a estos cambios ya que es momento de hacer justicia en esta materia", dijo ante los integrantes de este importante congreso.
Durante los trabajos del congreso inició el Dr José Juan Renato Estrada en representación del Licenciado Marco  Antonio García Ayala, Presidente del CEN de la FSTSE quién expuso los cambios y retos a seguir para los próximos en materia laboral y que la FETSE busca en alianza con el gobierno federal mejorar las condiciones de los trabajadores y sobre todo sobre los mecanismos para la contratación de nuevos burócratas o en su caso su despido bajo lineamientos acordados entre los trabajadores y los altos funcionarios del país.
En una de las más emotivas exposiciones  del primer día lo representó la ponencia de la Doctora Sorralla Bañuelos de la Torre Abogada General de la SNTE, la magistrada representante de los trabajadores de la IV Sala del TFCA quien destacó y puso en evidencia las limitaciones que tienen las legislaciones laborales en materia de los derechos de los burócratas del país y el reto que representa ir unificando este anhelo de los trabajadores que trabajan en los tres niveles de gobierno.  Expuso que los trabajadores de la iniciativa privada si tienen criterios unificados para su operación laboral ya que cuentan con la famoso Ley Federal de Trabajo, mientras que los burócratas no la tienen y se tienen que someter a los criterios de los tribunales laborales de cada una de las 32 entidades del país, y si es a nivel estatal o municipal la complicación  para resolver demandas laborales se complica aún más.    
   Durante los trabajos de este Congreso se tuvieron también la presencia de la Doctora  Myrna Garcia Morón;  el Licenciado Jorge Ochoa Jimenez Notario Público N.3 de Acapulco Guerrero; el Doctor Luis Fernando Rodríguez Verá, representante en México de la Organización Iberoamericana de Derecho del Trabajo; a Guillermo Gabanellas y la Dra Rosalia Buaun Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores.
En su intervención Maestro Florencio Cesar Felipe Leyva nuevo Presidente de la Federación Nacional de Abogados Laboralistas y del Trabajo, destacó el compromiso con la capacitación y profesionalización del gremio jurídico y sindical en el país
Llamó la atención la participación del INESAP en el 7º Congreso Nacional de Derecho Burocrático y Laboral en la Ciudad de México con la presencia del Rector, Licenciado  Marco Antonio García Ayala, y de nuestro Director General, Maestro José Roberto Córdova Becerril, en este importante espacio académico y jurídico que reúne a destacados especialistas del país.
El Séptimo Congreso Nacional de Derecho Burocrático y Laboral es un evento de gran relevancia para el fortalecimiento del Derecho Burocrático y Laboral en México. Un espacio de reflexión, análisis y diálogo donde convergen el Derecho Burocrático, Laboral y Sindical, pilares fundamentales que trabajan en conjunto por el bienestar, la justicia y la dignidad de los trabajadores al servicio del Estado.
El fortalecimiento de estos derechos es esencial para construir instituciones más justas y un servicio público más humano.
La democracia sindical es un derecho fundamental y sobre todo el voto libre y secreto es la lucha sindical
Por la tarde la FNAL entró medallas al  mérito a destacados abogados laboralistas enfocados a difundir y promover las reformas que se necesitan para mejorar las condiciones de trabajos de los trabajadores burócratas del país.  
Finalmente  se destacó la presencia de magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México y de la SINACONDUSEF 

Federación Nacional de Abogados Laboralistas eligen a Florencio Cesar Felipe Leyva como su nuevo presidente

Posted by . No comments

Federación Nacional de Abogados Laboralistas eligen a Florencio Cesar Felipe Leyva como su nuevo presidente
*Durante los Trabajos del Séptimo Congreso Nacional de derecho Burocrático tomaron protesta el Comité Nacional de la federación
*Buscan cerrar filas para simplificar legislaciones sobre el Derecho Burocrático aplicado en las 32 entidades del país

Lino Calderón

Con la finalidad de unificar criterios para lograr que el derecho laboral y consolidar el llamado derecho burocrático en todo el país, los participantes al Séptimo Congreso Nacional de Derecho Burocrático hicieron importantes llamados para que las legislaturas de de los 32 estados del país unifiquen en una ley nacional los derechos de los trabajadores al servicios del estado, en los tres niveles de gobierno principalmente en los más de 250 municipios del país.
En este ambiente se tomó protesta a la nueva dirigencia de la Federación Nacional de Abogados Laboralistas y con el nombramiento del abogado y exsubprocurador laboral a Florencio Cesar Felipe Leyva como su nuevo presidente  para dirigir los anhelos de los abogados burócratas del a consolidar los cambios que se necesitan en la materia ya que hace mucho falta por homologar derechos y obligaciones de los trabajadores que laboran en el Estado federal, Estatales, municipales, en organismos descentralizados y paraestatales.  
El nuevo presidente del organismo es también presidente de la Federación de Abogados laboralistas del Estados de Guerrero, académico de la Universidad Autónoma de Guerrero e impulsor de la primera especialidad sobre Derecho Burocrático impartido en esa entidad con gran aceptación entre las nuevas generaciones de abogados
En este ambiente la inauguración de Trabajados de 7 Congreso Nacional de Derecho Burocrático y Laboral 2025 celebrado en el Teatro de la FSTSE en la Ciudad de México, resultó muy exitoso ya que las representaciones sindicales del gobierno federal acudieron al llamado que se hizo sobre impulsar nuevas reformas en la materia.
Cabe resaltar que durante la inauguración estuvo presente el nuevo presidente de del Tribunal federal de Conciliación y Arbitraje y exgobernador de Michoacán el licenciado Cristóbal Arias quien destacó que existe la necesidad de actualizar los derechos laborales de los burócratas del país y que es el momento idóneo de que las fuerzas sindicales y representaciones de burócratas  impulsen en el Congreso de la Unión  los cambios necesarios para lograr este objetivo.
Dijo en sí que es necesario tambien actualizar los derechos de todos los trabajadores del país y acabar con los rezagos en materia laboral de los laudos no resueltos durante mucho tiempo. "La reforma judicial ayudará a estos cambios ya que es momento de hacer justicia en esta materia", dijo ante los integrantes de este importante congreso.
Durante los trabajos del congreso inició el Dr José Juan Renato Estrada en representación del Licenciado Marco  Antonio García Ayala, Presidente del CEN de la FSTSE quién expuso los cambios y retos a seguir para los próximos en materia laboral y que la FETSE busca en alianza con el gobierno federal mejorar las condiciones de los trabajadores y sobre todo sobre los mecanismos para la contratación de nuevos burócratas o en su caso su despido bajo lineamientos acordados entre los trabajadores y los altos funcionarios del país.
En una de las más emotivas exposiciones  del primer día lo representó la ponencia de la Doctora Sorralla Bañuelos de la Torre Abogada General de la SNTE, la magistrada representante de los trabajadores de la IV Sala del TFCA quien destacó y puso en evidencia las limitaciones que tienen las legislaciones laborales en materia de los derechos de los burócratas del país y el reto que representa ir unificando este anhelo de los trabajadores que trabajan en los tres niveles de gobierno.  Expuso que los trabajadores de la iniciativa privada si tienen criterios unificados para su operación laboral ya que cuentan con la famoso Ley Federal de Trabajo, mientras que los burócratas no la tienen y se tienen que someter a los criterios de los tribunales laborales de cada una de las 32 entidades del país, y si es a nivel estatal o municipal la complicación  para resolver demandas laborales se complica aún más.    
   Durante los trabajos de este Congreso se tuvieron también la presencia de la Doctora  Myrna Garcia Morón;  el Licenciado Jorge Ochoa Jimenez Notario Público N.3 de Acapulco Guerrero; el Doctor Luis Fernando Rodríguez Verá, representante en México de la Organización Iberoamericana de Derecho del Trabajo; a Guillermo Gabanellas y la Dra Rosalia Buaun Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores.
En su intervención Maestro Florencio Cesar Felipe Leyva nuevo Presidente de la Federación Nacional de Abogados Laboralistas y del Trabajo, destacó el compromiso con la capacitación y profesionalización del gremio jurídico y sindical en el país
Llamó la atención la participación del INESAP en el 7º Congreso Nacional de Derecho Burocrático y Laboral en la Ciudad de México con la presencia del Rector, Licenciado  Marco Antonio García Ayala, y de nuestro Director General, Maestro José Roberto Córdova Becerril, en este importante espacio académico y jurídico que reúne a destacados especialistas del país.
El Séptimo Congreso Nacional de Derecho Burocrático y Laboral es un evento de gran relevancia para el fortalecimiento del Derecho Burocrático y Laboral en México. Un espacio de reflexión, análisis y diálogo donde convergen el Derecho Burocrático, Laboral y Sindical, pilares fundamentales que trabajan en conjunto por el bienestar, la justicia y la dignidad de los trabajadores al servicio del Estado.
El fortalecimiento de estos derechos es esencial para construir instituciones más justas y un servicio público más humano.
La democracia sindical es un derecho fundamental y sobre todo el voto libre y secreto es la lucha sindical
Por la tarde la FNAL entró medallas al  mérito a destacados abogados laboralistas enfocados a difundir y promover las reformas que se necesitan para mejorar las condiciones de trabajos de los trabajadores burócratas del país.  
Finalmente  se destacó la presencia de magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México y de la SINACONDUSEF 

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top