What's New Here?

Ruta Financiera 
Lino Calderón 
Avanza plataforma logĆ­stica global: SCT
A pesar de que se ha deteriorado la economĆ­a familiar, los empresarios del paĆ­s andan en otra preocupación principalmente buscando alternativas para que la entrega y recesión de sus productos y servicios sean mĆ”s expeditos. En una reunión con industriales de  Canacintra el Subsecretario de Infraestructura, RaĆŗl Murrieta Cummings, detalló  los avances del Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018. Detallo que el plan tiene el gran objetivo de convertir a MĆ©xico en una plataforma logĆ­stica global, que aproveche su ubicación estratĆ©gica y sus relaciones de libre comercio con 44 paĆ­ses. Las metas de la SCT en la presente administración, en los distintos subsectores: construir 46 nuevas autopistas, 90 carreteras, trenes de pasajeros y obras en ferrocarriles de carga, 28 obras mĆ”s en materia portuaria; la conexión de 250 mil sitios pĆŗblicos a internet de banda ancha; la distribución de 13.8 millones de televisores para el programa de transición a la Televisión Digital Terrestre, el desarrollo de la Red Troncal y la creación de la Red Compartida. MĆ”s adelante, se refirió a la obra de infraestructura mĆ”s importante de las Ćŗltimas dĆ©cadas en nuestro paĆ­s y uno de los mayores proyectos de su tipo en el mundo, la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MĆ©xico, el cual en su primera fase considera tres pistas paralelas de operación simultĆ”nea para atender a 50 millones de pasajeros por aƱo. Las cuatro mil 430 hectĆ”reas de terreno que requiere este gran proyecto, son propiedad del Gobierno Federal. En materia de Transparencia, se mencionó el Acuerdo de Colaboración firmado con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, para la adopción de las mejores prĆ”cticas internacionales en materia de contrataciones pĆŗblicas, construcción y desarrollo de esta magna obra y la presencia del testigo social. Tambien se dijo  que a la fecha la SCT solamente tiene 14 expedientes reservados de los dos mil 636 con que se contaba al inicio de la presente administración, lo cual es una acción de Gobierno Abierto. Una de las iniciativas del Secretario Ruiz Esparza fue que todas las obras realizadas con recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) se sometieran a licitación pĆŗblica y no se realizaran por invitación restringida como se acostumbraba. Finalmente, se refrendó el compromiso de mantener esta sinergia y buena comunicación entre la SCT y la Canacintra, con el fin de potenciar y fortalecer las capacidades de infraestructura de comunicaciones y transportes del paĆ­s, en beneficio de todos.
Retrasan entrega de bases preliminares para Tren a Queretaro
Llamó la atención que de última hora La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) decidió posponer la entrega de las bases definitivas de la licitación para el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, contempladas para este jueves 29 de enero, a fin de recoger los comentarios y sugerencias que han estado haciendo potenciales participantes. La fecha de la publicación de las bases definitivas se postergarÔ, ya que es interés primordial de la SCT conocer y considerar las opiniones que puedan contribuir a dar aún mayor claridad, certeza y transparencia al proceso licitatorio. De acuerdo con Pablo SuÔrez, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, esta tarde en una reunión se recibieron respuestas a las prebases de la licitación de ocho empresas: Santander, Alstom, Siemens, Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), Consorcio Constructor, Supervisor y Certificador Internacional (Cosci), Teixera Duarte, Comsa y China Railway Construction Corporation.
Linocalderon2000@gmail.com

Ruta Financiera

Posted by LINO CALDERON No comments

Ruta Financiera 
Lino Calderón 
Avanza plataforma logĆ­stica global: SCT
A pesar de que se ha deteriorado la economĆ­a familiar, los empresarios del paĆ­s andan en otra preocupación principalmente buscando alternativas para que la entrega y recesión de sus productos y servicios sean mĆ”s expeditos. En una reunión con industriales de  Canacintra el Subsecretario de Infraestructura, RaĆŗl Murrieta Cummings, detalló  los avances del Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018. Detallo que el plan tiene el gran objetivo de convertir a MĆ©xico en una plataforma logĆ­stica global, que aproveche su ubicación estratĆ©gica y sus relaciones de libre comercio con 44 paĆ­ses. Las metas de la SCT en la presente administración, en los distintos subsectores: construir 46 nuevas autopistas, 90 carreteras, trenes de pasajeros y obras en ferrocarriles de carga, 28 obras mĆ”s en materia portuaria; la conexión de 250 mil sitios pĆŗblicos a internet de banda ancha; la distribución de 13.8 millones de televisores para el programa de transición a la Televisión Digital Terrestre, el desarrollo de la Red Troncal y la creación de la Red Compartida. MĆ”s adelante, se refirió a la obra de infraestructura mĆ”s importante de las Ćŗltimas dĆ©cadas en nuestro paĆ­s y uno de los mayores proyectos de su tipo en el mundo, la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MĆ©xico, el cual en su primera fase considera tres pistas paralelas de operación simultĆ”nea para atender a 50 millones de pasajeros por aƱo. Las cuatro mil 430 hectĆ”reas de terreno que requiere este gran proyecto, son propiedad del Gobierno Federal. En materia de Transparencia, se mencionó el Acuerdo de Colaboración firmado con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, para la adopción de las mejores prĆ”cticas internacionales en materia de contrataciones pĆŗblicas, construcción y desarrollo de esta magna obra y la presencia del testigo social. Tambien se dijo  que a la fecha la SCT solamente tiene 14 expedientes reservados de los dos mil 636 con que se contaba al inicio de la presente administración, lo cual es una acción de Gobierno Abierto. Una de las iniciativas del Secretario Ruiz Esparza fue que todas las obras realizadas con recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) se sometieran a licitación pĆŗblica y no se realizaran por invitación restringida como se acostumbraba. Finalmente, se refrendó el compromiso de mantener esta sinergia y buena comunicación entre la SCT y la Canacintra, con el fin de potenciar y fortalecer las capacidades de infraestructura de comunicaciones y transportes del paĆ­s, en beneficio de todos.
Retrasan entrega de bases preliminares para Tren a Queretaro
Llamó la atención que de última hora La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) decidió posponer la entrega de las bases definitivas de la licitación para el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, contempladas para este jueves 29 de enero, a fin de recoger los comentarios y sugerencias que han estado haciendo potenciales participantes. La fecha de la publicación de las bases definitivas se postergarÔ, ya que es interés primordial de la SCT conocer y considerar las opiniones que puedan contribuir a dar aún mayor claridad, certeza y transparencia al proceso licitatorio. De acuerdo con Pablo SuÔrez, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, esta tarde en una reunión se recibieron respuestas a las prebases de la licitación de ocho empresas: Santander, Alstom, Siemens, Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), Consorcio Constructor, Supervisor y Certificador Internacional (Cosci), Teixera Duarte, Comsa y China Railway Construction Corporation.
Linocalderon2000@gmail.com

0 comentarios:

TE­CA­MAC, MĆ©x., 27 de ene­ro.- Eje­cu­ta­dos de sen­dos ba­la­zos en la nu­ca, fue­ron en­con­tra­dos es­ta ma­Ć±a­na, aban­do­na­dos en un te­rre­no des­po­bla­do de es­te mu­ni­ci­pio, los ca­dĆ”­ve­res de dos jó­ve­nes, de en­tre 20 y 26 aƱos de edad, quie­nes a de­cir de la po­li­cĆ­a, sus ver­du­gos ma­te­rial­men­te los fu­si­la­ron, pues an­tes de ases­tar­les el ti­ro de gra­cia los obli­ga­ron a hin­car­se y al re­ci­bir el im­pac­to de ba­la que­da­ron ti­ra­dos bo­ca aba­jo.

Au­to­ri­da­des po­li­cia­cas in­for­ma­ron que aun­que por el mo­men­to se des­co­no­ce con exac­ti­tud el mó­vil de la do­ble eje­cu­ción, ca­si tie­nen la cer­te­za de que por la for­ma en que ac­tua­ron los cri­mi­na­les, que es­tos dos jó­ve­nes fue­ron ase­si­na­dos en una cla­ra ven­gan­za de pre­sun­tos dis­tri­bui­do­res de dro­ga, por lo que en un in­ten­to por acla­rar los he­chos, ase­gu­ra­ron que ele­men­tos de la Po­li­cĆ­a Mi­nis­te­rial me­xi­quen­se ya ini­cia­ron con las in­ves­ti­ga­cio­nes co­rres­pon­dien­tes.

Los ca­dĆ”­ve­res de es­tos dos jó­ve­nes, has­ta el mo­men­to des­co­no­ci­dos, fue­ron en­con­tra­dos mi­nu­tos an­tes de las 9 de la ma­Ć±a­na de hoy mar­tes, aban­do­na­dos a un cos­ta­do de un ca­mi­no de te­rra­ce­rĆ­a, en un te­rre­no des­po­bla­do, ubi­ca­do en el po­bla­do de San Pa­blo Te­cal­co, en es­te mu­ni­ci­pio.

Du­ran­te las pri­me­ras ins­pec­cio­nes ocu­la­res que prac­ti­có en el lu­gar del ha­llaz­go, el mi­nis­te­rio pĆŗ­bli­co in­for­mó que los des­co­no­ci­dos que­da­ron ti­ra­dos bo­ca aba­jo, ca­si jun­tos y que am­bos pre­sen­ta­ban un ba­la­zo en la nu­ca, al pa­re­cer de una pis­to­la ca­li­bre .9 mi­lĆ­­me­tros, pues jun­to a los cuer­pos se en­con­tra­ron tres cas­qui­llos per­cu­ti­dos de di­cha ar­ma, lo que ade­mĆ”s evi­den­cia que los pre­sun­tos ho­mi­ci­das, que se­gu­ra­men­te co­no­cĆ­an la zo­na y sa­bĆ­an que na­die los iba a des­cu­brir, lle­va­ron a ese lu­gar a sus vĆ­c­ti­mas pa­ra eje­cu­tar­las, en una cla­ra ven­gan­za de pre­sun­tos dis­tri­bui­do­res de dro­ga.

En el mis­mo lu­gar, di­jo el MP, se en­con­tró una es­co­pe­ta que no fue dis­pa­ra­da, ade­mĆ”s de que in­di­có que por la po­si­ción en que que­da­ron los cuer­pos se cree que los pre­sun­tos ho­mi­ci­das ma­te­rial­men­te fu­si­la­ron a los oc­ci­sos, pues an­tes de dis­pa­rar­les sen­dos ba­la­zos en la nu­ca, los obli­ga­ron a hin­car­se.

El mi­nis­te­rio pĆŗ­bli­co in­for­mó que de­bi­do a que no se en­con­tró en­tre las per­te­nen­cias de los oc­ci­sos al­gĆŗn do­cu­men­to o cre­den­cial que pu­die­ra iden­ti­fi­car­los, has­ta el mo­men­to se en­cuen­tran co­mo des­co­no­ci­dos y el Ćŗni­co da­to que dio de ellos es que eran de en­tre 20 y 26 aƱos de edad y que uno ves­tĆ­a un pan­ta­lón de mez­cli­lla azul, ca­mi­se­ta blan­ca y te­nis blan­cos; el otro lle­va­ba un pan­ta­lón de mez­cli­lla ca­fĆ© y pla­ye­ra azul tur­que­sa.

Co­mo se­Ć±a par­ti­cu­lar, agre­gó el re­pre­sen­tan­te so­cial, am­bos pre­sen­ta­ban cor­te de pe­lo ti­po mi­li­tar y va­rios ta­tua­jes en di­fe­ren­tes par­tes de su cuer­po, ade­mĆ”s de que uno de ellos lle­va­ba en la bol­sa tra­se­ra de su pan­ta­lón una fra­ne­la, por lo que no se des­car­ta que ha­ya si­do aco­mo­da­dor de ca­rros.

Por su par­te, ele­men­tos de la Po­li­cĆ­a Mi­nis­te­rial in­for­ma­ron que en un in­ten­to por acla­rar la do­ble eje­cu­ción y lo­grar la iden­ti­fi­ca­ción y cap­tu­ra de los pre­sun­tos ho­mi­ci­das, ya ini­cia­ron con las in­ves­ti­ga­cio­nes co­rres­pon­dien­tes y di­je­ron que só­lo es­pe­ran a que los oc­ci­sos sean iden­ti­fi­ca­dos pa­ra pro­fun­di­zar en los tra­ba­jos po­li­cia­cos y re­sol­ver el ca­so.

Ajusticiados

Posted by LINO CALDERON No comments

TE­CA­MAC, MĆ©x., 27 de ene­ro.- Eje­cu­ta­dos de sen­dos ba­la­zos en la nu­ca, fue­ron en­con­tra­dos es­ta ma­Ć±a­na, aban­do­na­dos en un te­rre­no des­po­bla­do de es­te mu­ni­ci­pio, los ca­dĆ”­ve­res de dos jó­ve­nes, de en­tre 20 y 26 aƱos de edad, quie­nes a de­cir de la po­li­cĆ­a, sus ver­du­gos ma­te­rial­men­te los fu­si­la­ron, pues an­tes de ases­tar­les el ti­ro de gra­cia los obli­ga­ron a hin­car­se y al re­ci­bir el im­pac­to de ba­la que­da­ron ti­ra­dos bo­ca aba­jo.

Au­to­ri­da­des po­li­cia­cas in­for­ma­ron que aun­que por el mo­men­to se des­co­no­ce con exac­ti­tud el mó­vil de la do­ble eje­cu­ción, ca­si tie­nen la cer­te­za de que por la for­ma en que ac­tua­ron los cri­mi­na­les, que es­tos dos jó­ve­nes fue­ron ase­si­na­dos en una cla­ra ven­gan­za de pre­sun­tos dis­tri­bui­do­res de dro­ga, por lo que en un in­ten­to por acla­rar los he­chos, ase­gu­ra­ron que ele­men­tos de la Po­li­cĆ­a Mi­nis­te­rial me­xi­quen­se ya ini­cia­ron con las in­ves­ti­ga­cio­nes co­rres­pon­dien­tes.

Los ca­dĆ”­ve­res de es­tos dos jó­ve­nes, has­ta el mo­men­to des­co­no­ci­dos, fue­ron en­con­tra­dos mi­nu­tos an­tes de las 9 de la ma­Ć±a­na de hoy mar­tes, aban­do­na­dos a un cos­ta­do de un ca­mi­no de te­rra­ce­rĆ­a, en un te­rre­no des­po­bla­do, ubi­ca­do en el po­bla­do de San Pa­blo Te­cal­co, en es­te mu­ni­ci­pio.

Du­ran­te las pri­me­ras ins­pec­cio­nes ocu­la­res que prac­ti­có en el lu­gar del ha­llaz­go, el mi­nis­te­rio pĆŗ­bli­co in­for­mó que los des­co­no­ci­dos que­da­ron ti­ra­dos bo­ca aba­jo, ca­si jun­tos y que am­bos pre­sen­ta­ban un ba­la­zo en la nu­ca, al pa­re­cer de una pis­to­la ca­li­bre .9 mi­lĆ­­me­tros, pues jun­to a los cuer­pos se en­con­tra­ron tres cas­qui­llos per­cu­ti­dos de di­cha ar­ma, lo que ade­mĆ”s evi­den­cia que los pre­sun­tos ho­mi­ci­das, que se­gu­ra­men­te co­no­cĆ­an la zo­na y sa­bĆ­an que na­die los iba a des­cu­brir, lle­va­ron a ese lu­gar a sus vĆ­c­ti­mas pa­ra eje­cu­tar­las, en una cla­ra ven­gan­za de pre­sun­tos dis­tri­bui­do­res de dro­ga.

En el mis­mo lu­gar, di­jo el MP, se en­con­tró una es­co­pe­ta que no fue dis­pa­ra­da, ade­mĆ”s de que in­di­có que por la po­si­ción en que que­da­ron los cuer­pos se cree que los pre­sun­tos ho­mi­ci­das ma­te­rial­men­te fu­si­la­ron a los oc­ci­sos, pues an­tes de dis­pa­rar­les sen­dos ba­la­zos en la nu­ca, los obli­ga­ron a hin­car­se.

El mi­nis­te­rio pĆŗ­bli­co in­for­mó que de­bi­do a que no se en­con­tró en­tre las per­te­nen­cias de los oc­ci­sos al­gĆŗn do­cu­men­to o cre­den­cial que pu­die­ra iden­ti­fi­car­los, has­ta el mo­men­to se en­cuen­tran co­mo des­co­no­ci­dos y el Ćŗni­co da­to que dio de ellos es que eran de en­tre 20 y 26 aƱos de edad y que uno ves­tĆ­a un pan­ta­lón de mez­cli­lla azul, ca­mi­se­ta blan­ca y te­nis blan­cos; el otro lle­va­ba un pan­ta­lón de mez­cli­lla ca­fĆ© y pla­ye­ra azul tur­que­sa.

Co­mo se­Ć±a par­ti­cu­lar, agre­gó el re­pre­sen­tan­te so­cial, am­bos pre­sen­ta­ban cor­te de pe­lo ti­po mi­li­tar y va­rios ta­tua­jes en di­fe­ren­tes par­tes de su cuer­po, ade­mĆ”s de que uno de ellos lle­va­ba en la bol­sa tra­se­ra de su pan­ta­lón una fra­ne­la, por lo que no se des­car­ta que ha­ya si­do aco­mo­da­dor de ca­rros.

Por su par­te, ele­men­tos de la Po­li­cĆ­a Mi­nis­te­rial in­for­ma­ron que en un in­ten­to por acla­rar la do­ble eje­cu­ción y lo­grar la iden­ti­fi­ca­ción y cap­tu­ra de los pre­sun­tos ho­mi­ci­das, ya ini­cia­ron con las in­ves­ti­ga­cio­nes co­rres­pon­dien­tes y di­je­ron que só­lo es­pe­ran a que los oc­ci­sos sean iden­ti­fi­ca­dos pa­ra pro­fun­di­zar en los tra­ba­jos po­li­cia­cos y re­sol­ver el ca­so.

0 comentarios:

Piden declaración de presidenta
argentina por muerte de fiscal
*Diego Lagomarsino, colaborador de Nisman afirmó que "sería bueno" que FernÔndez de Kirchner y el secretario general de la Presidencia, Aníbal FernÔndez, "se presenten a declarar como testigos.

Buenos Aires.-La presidenta de Argentina, Cristina FernÔndez de Kirchner, enfrentarÔ una petición para que sea citada a declarar ante la justicia en el caso que investiga la muerte de Alberto Nisman, el fiscal que la acusó de haber pactado con IrÔn la impunidad de terroristas.
Así lo advirtió Maximiliano Rusconi, abogado de Diego Lagomarsino, colaborador de Nisman, el fiscal que investigaba el ataque terrorista sufrido en 1994 en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y que mató a 85 personas.
Nisman fue encontrado muerto en su departamento cuatro días después de haber denunciado judicialmente a FernÔndez de Kirchner, a quien acusó de haber negociado la exoneración de los iraníes imputados en el atentado a la AMIA a cambio de reanudar las relaciones comerciales.
Lagomarsino, un estrecho colaborador de Nisman en la fiscalía, quedó en el centro de la investigación luego de que se descubrió que fue él quien le prestó al fiscal el arma con la que presuntamente se suicidó, aunque todavía no hay una conclusión pericial al respecto.
Su abogado afirmó que "sería bueno" que FernÔndez de Kirchner y el secretario general de la Presidencia, Aníbal FernÔndez, "se presenten a declarar como testigos. Noté que la Presidente tiene un montón de información y voy a pedir que los citen".
Rusconi cuestionó la información que la presidenta dio sobre su cliente por cadena nacional el pasado martes, cuando reveló que los tuits que escribía Lagomarsino demostraban que era un fuerte opositor del gobierno, y que tenía que explicar por qué le prestó un arma al fiscal, lo que es un delito.
"Ɖl es un muchacho que no puede creer lo que le estĆ” pasando", explicó el abogado, "es increĆ­ble que un presidente de la nación se ocupe de leer los tuits de Lagomarsino".
Por otra parte, la jueza Fabiana Palmaghini informó los avances y pendientes del caso, entre los que destaca las grabaciones de las cÔmaras de seguridad que siguieron a Nisman en el aeropuerto a su regreso al país, tres días antes de presentar su denuncia contra la presidenta.
Agregó que todavía se debe investigar la utilización de una computadora hallada en el departamento del fiscal, identificar la huella encontrada en un pasillo, revisar el inmueble en su totalidad, incluida la basura, y aclarar si hubo amenazas previas en su contra.
Pie de Foto: La presidenta de argentina Cristina FernĆ”ndez. 
+++++++++

Seguridad y competitividad en 
reunión de cancilleres de Norteamérica
Ottawa.-Los retos que América del Norte enfrenta en seguridad y competitividad serÔn parte de la agenda de discusiones que durante dos días tendrÔn los cancilleres de México, CanadÔ y Estados Unidos, adelantó aquí el gobierno canadiense.
Los secretarios de Relaciones Exteriores JosƩ Antonio Meade (MƩxico), John Baird (CanadƔ) y John Kerry (Estados Unidos) se reunirƔn los dƭas 30 y 31 de enero en Boston, Massachusetts.
En el encuentro se discutirÔn temas "globales y regionales", así como lo concerniente a la seguridad y la competitividad en la región, adelantó la cancillería canadiense en un comunicado.
"El crecimiento económico sigue siendo la prioridad principal para nuestros gobiernos", aseveró el ministro John Baird.
Consideró que en un mundo que enfrenta "serios retos económicos y de seguridad es importante que trabajemos junto con nuestros aliados mÔs cercanos y es por ello que esta reunión trilateral con dos de nuestros grandes socios se da en un tiempo oportuno".
La cancillería canadiense informó que el embajador de este país en Estados Unidos, Gary Doer, ofrecerÔ a los tres ministros un almuerzo, aunque no precisó el día.
Esta reunión ministerial suele darse antes del encuentro de los tres líderes de Norteamérica, el cual debía realizarse en CanadÔ en febrero pero fue pospuesto por el gobierno del primer ministro Stephen Harper hacia el otoño.
"CanadÔ, México y Estados Unidos tienen una relación única, como ningún otro socio en el mundo", señaló Baird.
Añadió que para "consolidar un futuro próspero y seguro para nuestro continente, tenemos que aprovechar el potencial de toda nuestra gente".
Para el gobierno canadiense estos encuentros trilaterales "nos dan la oportunidad de revisar hasta dónde ha llegado nuestra relación y encontrar nuevas formas de llevarla al siguiente nivel", estimó el Ministerio canadiense de Asuntos Exteriores.
Se informó que los tres ministros ofrecerÔn una conferencia de prensa el sÔbado 31 de enero.
Pie de foto: Importante reunión sobre seguridad en el continente. 
++++++++++++

Breves
1.-Arrestan a oficial del ejƩrcito
 italiano convertido al islam
Roma.- Un ex oficial del ejército italiano convertido al Islam fue arrestado en su casa de la ciudad de Palermo, Sicilia, en la que fueron encontradas armas de alto calibre y manuales de adiestramiento bélico, informó la policía local.
Explicó que la detención del ex soldado, identificado como Giacomo Piran, de 43 años y de nacionalidad italiana, fue ejecutada a primera hora del miércoles en el marco de un operativo de la policía antiterrorismo que incluyó decenas de cateos.
Dijo que en la casa del hombre fueron encontradas armas, incluidas municiones utilizadas por la OTAN, asƭ como videos y documentos escritos en Ɣrabe.
Portavoces de la policƭa precisaron que Piran ya estaba bajo vigilancia por sus actividades sospechosas y destacaron que en el pasado habƭa sido acusado por violencia de gƩnero.


2.- Pide RaĆŗl Castro a EU
     cesar bloqueo contra Cuba 
La Habana.-Castro reconoció el llamado que hizo el presidente estadounidense al Congreso para que ponga fin al embargo vigente desde 1962, pero le pidió avanzar mÔs tras señalar que las medidas de flexibilización son "limitadas".
"El establecimiento de relaciones diplomÔticas es el inicio de un proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales pero estas no serÔ posible mientras exista el bloqueo", afirmó Castro en su discurso ante el plenario de la Cumbre de la CELAC, que se celebra en Costa Rica.
"El problema principal no ha sido resuelto, el bloqueo económico, comercial y financiero, que provoca enormes daños humanos y económicos y es una violacion del derecho internacional, debe cesar", agregó Castro, quien dijo reconocer que el camino para lograrlo serÔ "largo y difícil".
Castro reconoció el llamado que hizo la semana pasado el presidente estadounidense al Congreso para que ponga fin al embargo vigente desde 1962, pero le pidió avanzar mĆ”s tras seƱalar que las medidas de flexibilización son "limitadas". 


3.- Francia difunde campaƱa 
    contra propaganda yihadista
Paris.- El gobierno francés lanzó hoy una campaña que incluye videos y una pÔgina web para luchar contra la propaganda de grupos yihadistas para reclutar a jóvenes franceses.
La campaña incluye un video con violentas imÔgenes con el que el gobierno francés intenta desmontar las principales tesis de los yihadistas para convencer a los jóvenes franceses de enrolarse en sus filas.
Entre los mensajes del video, de dos minutos de duración, se dice que los yihadistas buscan engañar a los jóvenes con mensajes como "defenderÔs a una causa justa sacrificÔndote a nuestro lado".
"En realidad descubrirƔs el infierno en la tierra y morirƔs solo, lejos de tu casa", afirma un mensaje del video.
La campaƱa, que fue lanzada este miƩrcoles, al cumplirse tres semanas de los atentados contra la revista satƭrica "Charlie hebdo" se denomina "stop yihadismo" y en la web subraya que busca "actuar contra la amenaza terrorista".

Mundo/Piden declaración de presidenta argentina por muerte de fiscal

Posted by LINO CALDERON No comments

Piden declaración de presidenta
argentina por muerte de fiscal
*Diego Lagomarsino, colaborador de Nisman afirmó que "sería bueno" que FernÔndez de Kirchner y el secretario general de la Presidencia, Aníbal FernÔndez, "se presenten a declarar como testigos.

Buenos Aires.-La presidenta de Argentina, Cristina FernÔndez de Kirchner, enfrentarÔ una petición para que sea citada a declarar ante la justicia en el caso que investiga la muerte de Alberto Nisman, el fiscal que la acusó de haber pactado con IrÔn la impunidad de terroristas.
Así lo advirtió Maximiliano Rusconi, abogado de Diego Lagomarsino, colaborador de Nisman, el fiscal que investigaba el ataque terrorista sufrido en 1994 en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y que mató a 85 personas.
Nisman fue encontrado muerto en su departamento cuatro días después de haber denunciado judicialmente a FernÔndez de Kirchner, a quien acusó de haber negociado la exoneración de los iraníes imputados en el atentado a la AMIA a cambio de reanudar las relaciones comerciales.
Lagomarsino, un estrecho colaborador de Nisman en la fiscalía, quedó en el centro de la investigación luego de que se descubrió que fue él quien le prestó al fiscal el arma con la que presuntamente se suicidó, aunque todavía no hay una conclusión pericial al respecto.
Su abogado afirmó que "sería bueno" que FernÔndez de Kirchner y el secretario general de la Presidencia, Aníbal FernÔndez, "se presenten a declarar como testigos. Noté que la Presidente tiene un montón de información y voy a pedir que los citen".
Rusconi cuestionó la información que la presidenta dio sobre su cliente por cadena nacional el pasado martes, cuando reveló que los tuits que escribía Lagomarsino demostraban que era un fuerte opositor del gobierno, y que tenía que explicar por qué le prestó un arma al fiscal, lo que es un delito.
"Ɖl es un muchacho que no puede creer lo que le estĆ” pasando", explicó el abogado, "es increĆ­ble que un presidente de la nación se ocupe de leer los tuits de Lagomarsino".
Por otra parte, la jueza Fabiana Palmaghini informó los avances y pendientes del caso, entre los que destaca las grabaciones de las cÔmaras de seguridad que siguieron a Nisman en el aeropuerto a su regreso al país, tres días antes de presentar su denuncia contra la presidenta.
Agregó que todavía se debe investigar la utilización de una computadora hallada en el departamento del fiscal, identificar la huella encontrada en un pasillo, revisar el inmueble en su totalidad, incluida la basura, y aclarar si hubo amenazas previas en su contra.
Pie de Foto: La presidenta de argentina Cristina FernĆ”ndez. 
+++++++++

Seguridad y competitividad en 
reunión de cancilleres de Norteamérica
Ottawa.-Los retos que América del Norte enfrenta en seguridad y competitividad serÔn parte de la agenda de discusiones que durante dos días tendrÔn los cancilleres de México, CanadÔ y Estados Unidos, adelantó aquí el gobierno canadiense.
Los secretarios de Relaciones Exteriores JosƩ Antonio Meade (MƩxico), John Baird (CanadƔ) y John Kerry (Estados Unidos) se reunirƔn los dƭas 30 y 31 de enero en Boston, Massachusetts.
En el encuentro se discutirÔn temas "globales y regionales", así como lo concerniente a la seguridad y la competitividad en la región, adelantó la cancillería canadiense en un comunicado.
"El crecimiento económico sigue siendo la prioridad principal para nuestros gobiernos", aseveró el ministro John Baird.
Consideró que en un mundo que enfrenta "serios retos económicos y de seguridad es importante que trabajemos junto con nuestros aliados mÔs cercanos y es por ello que esta reunión trilateral con dos de nuestros grandes socios se da en un tiempo oportuno".
La cancillería canadiense informó que el embajador de este país en Estados Unidos, Gary Doer, ofrecerÔ a los tres ministros un almuerzo, aunque no precisó el día.
Esta reunión ministerial suele darse antes del encuentro de los tres líderes de Norteamérica, el cual debía realizarse en CanadÔ en febrero pero fue pospuesto por el gobierno del primer ministro Stephen Harper hacia el otoño.
"CanadÔ, México y Estados Unidos tienen una relación única, como ningún otro socio en el mundo", señaló Baird.
Añadió que para "consolidar un futuro próspero y seguro para nuestro continente, tenemos que aprovechar el potencial de toda nuestra gente".
Para el gobierno canadiense estos encuentros trilaterales "nos dan la oportunidad de revisar hasta dónde ha llegado nuestra relación y encontrar nuevas formas de llevarla al siguiente nivel", estimó el Ministerio canadiense de Asuntos Exteriores.
Se informó que los tres ministros ofrecerÔn una conferencia de prensa el sÔbado 31 de enero.
Pie de foto: Importante reunión sobre seguridad en el continente. 
++++++++++++

Breves
1.-Arrestan a oficial del ejƩrcito
 italiano convertido al islam
Roma.- Un ex oficial del ejército italiano convertido al Islam fue arrestado en su casa de la ciudad de Palermo, Sicilia, en la que fueron encontradas armas de alto calibre y manuales de adiestramiento bélico, informó la policía local.
Explicó que la detención del ex soldado, identificado como Giacomo Piran, de 43 años y de nacionalidad italiana, fue ejecutada a primera hora del miércoles en el marco de un operativo de la policía antiterrorismo que incluyó decenas de cateos.
Dijo que en la casa del hombre fueron encontradas armas, incluidas municiones utilizadas por la OTAN, asƭ como videos y documentos escritos en Ɣrabe.
Portavoces de la policƭa precisaron que Piran ya estaba bajo vigilancia por sus actividades sospechosas y destacaron que en el pasado habƭa sido acusado por violencia de gƩnero.


2.- Pide RaĆŗl Castro a EU
     cesar bloqueo contra Cuba 
La Habana.-Castro reconoció el llamado que hizo el presidente estadounidense al Congreso para que ponga fin al embargo vigente desde 1962, pero le pidió avanzar mÔs tras señalar que las medidas de flexibilización son "limitadas".
"El establecimiento de relaciones diplomÔticas es el inicio de un proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales pero estas no serÔ posible mientras exista el bloqueo", afirmó Castro en su discurso ante el plenario de la Cumbre de la CELAC, que se celebra en Costa Rica.
"El problema principal no ha sido resuelto, el bloqueo económico, comercial y financiero, que provoca enormes daños humanos y económicos y es una violacion del derecho internacional, debe cesar", agregó Castro, quien dijo reconocer que el camino para lograrlo serÔ "largo y difícil".
Castro reconoció el llamado que hizo la semana pasado el presidente estadounidense al Congreso para que ponga fin al embargo vigente desde 1962, pero le pidió avanzar mĆ”s tras seƱalar que las medidas de flexibilización son "limitadas". 


3.- Francia difunde campaƱa 
    contra propaganda yihadista
Paris.- El gobierno francés lanzó hoy una campaña que incluye videos y una pÔgina web para luchar contra la propaganda de grupos yihadistas para reclutar a jóvenes franceses.
La campaña incluye un video con violentas imÔgenes con el que el gobierno francés intenta desmontar las principales tesis de los yihadistas para convencer a los jóvenes franceses de enrolarse en sus filas.
Entre los mensajes del video, de dos minutos de duración, se dice que los yihadistas buscan engañar a los jóvenes con mensajes como "defenderÔs a una causa justa sacrificÔndote a nuestro lado".
"En realidad descubrirƔs el infierno en la tierra y morirƔs solo, lejos de tu casa", afirma un mensaje del video.
La campaƱa, que fue lanzada este miƩrcoles, al cumplirse tres semanas de los atentados contra la revista satƭrica "Charlie hebdo" se denomina "stop yihadismo" y en la web subraya que busca "actuar contra la amenaza terrorista".

0 comentarios:

Inicia en QuerƩtaro proyecto de Internet
 contra acoso y pronografĆ­a infantil
Es una iniciativa con diez aƱos de trayectoria que promueve el uso seguro y saludable de las nuevas tecnologĆ­as 

Ciudad de Querétaro.-El secretario de Turismo de Querétaro, Mauricio Salmón Franz y el director de la asociación "Pantallas amigas", Jorge Flores firmaron un acuerdo en Madrid para "colaborar y compartir experiencias" sobre el uso responsable de internet de niños y jóvenes.
El responsable de "Pantallas amigas" explicó que la firma de este acuerdo viene por la "vocación internacional" de su organización y dijo que "aunque hay diferencias culturales,la protección de la infancia respecto a internet es algo que todos los países tenemos en común".
El acuerdose firmó en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que empezó este 28 de enero y estarÔ hasta el domingo en Madrid.
"Pantallas amigas" es una iniciativa con diez aƱos de trayectoria que promueve el uso seguro y saludable de las nuevas tecnologƭas y trabaja en los campos del acoso y la pornografƭa infantil, entre otros.
Su responsable explicó hoy su deseo de "compartir este conocimiento con el estado de Querétaro y aprender de sus vivencias".
Mauricio Salmón aludió al proyecto 'Enrédate', en marcha en el estado mexicano desde 2010 y que involucra a los jóvenes en la utilización responsable de las redes sociales, que según Salmón son "unas armas poderosísimas que se nos pueden revertir en su uso".
Jorge Flores subrayó que el canal de Youtube de la organización tiene "60.000 visualizaciones diarias y el 28 por ciento viene de México", de ahí el interés en llegar a un acuerdo que el secretario de Turismo espera que sea "aplicable a todo el país".
México cuenta con un amplio espacio en Fitur, donde estÔn presentes varias de sus regiones, así como operadores de viajes, hoteles y aviación.
Pie de foto: Programa contra la pornografĆ­a infantil.
+++++++++++
Industria maquiladora del paĆ­s
 exportar 216 mmd en 2015
Monterrey.- La industria maquiladora nacional proyecta exportar este año 216 mil millones de dólares, lo que representa un 13 por ciento mÔs que en 2014, dijo el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), Emilio Cadena Rubio.
Luego de encabezar la asamblea anual de INDEX Nuevo León, destacó que impulsada por la mejoría económica en Estados Unidos, en el presente año prevén generar cerca de 180 mil empleos directos.
Resaltó que la industria maquiladora seguirÔ siendo el motor de la economía en México en 2015 y 2016.
El directivo apuntó que el año pasado las ventas al exterior de este sector crecieron un 11 por ciento en comparación al 2013, en tanto que el empleo avanzo un seis por ciento.
Refirió que la industria en el país estÔ conformada por seis mil 200 empresas, las cuales tenían una fuerza laboral al cierre del año pasado de alrededor de 2.5 millones de empleados.
Esta industria, dijo, representa el 50 por ciento del empleo del sector manufacturero en todo el país, por lo cual su aportación a la economía es muy relevante.
Cadena Rubio manifestó que mÔs del 90 por ciento de las exportaciones del sector siguen siendo a hacia Estados Unidos, por lo que la reactivación económica del vecino país es de alto beneficio para México.
El directivo consideró, ademÔs, que la fortaleza impulsada por el sector automotriz, con la llegada de nuevas plantas al país, resulta positiva para que la maquiladora siga elevando su nivel de proveeduría nacional.
Indicó que estÔn interesados en atender la parte de insumos hacia los proyectos detonados por la reforma energética, aunque por el momento la difícil situación por el precio de los hidrocarburos obligarÔ a retener temporalmente algunos planes.
Por otra parte, apuntó que en el sector, actualmente en la parte laboral no tienen ningún problema para contratar a un ingeniero, pero sí para conseguir un técnico especializado, por lo que el déficit en dicho rubro ha mantenido una tendencia negativa durante los últimos años.
Agregó que desde que se implementó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, las exportaciones en la región se han disparado siete veces, con un alto beneficio para los productores mexicanos.
Finalmente, comentó que en ese sector los sueldos pagados son un 22 por ciento por arriba de lo que se otorga a la industria manufacturera en general, ademÔs con un 40 por ciento mÔs de prestaciones en el Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS).
Pie de foto. Aumentan las exportaciones de la industria maquiladora 
++++++++++++

Breves
1.-Armada resguardarĆ” y trasladarĆ”
    material electoral en MichoacĆ”n
Morelia.-La SecretarĆ­a de Marina y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de proporcionar seguridad en el resguardo y traslado de la documentación y de los materiales electorales que serĆ”n empleados en el Proceso Electoral 2014-2015, ademĆ”s de precisar los alcances y responsabilidades de cada institución.   
En presencia del Secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, de las Consejeras Adriana Favela, Beatriz Galindo y Pamela San MartĆ­n; de los Consejeros Enrique Andrade, Ciro Murayama, Benito Nacif, JosĆ© Roberto Ruiz, Arturo SĆ”nchez y Javier Santiago, asĆ­ como del Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, el Consejero Presidente aseguró que el traslado la documentación y materiales electorales por parte de esta Institución en las fechas establecidas, es una aportación a la certeza de los próximos comicios.   Destacó que el personal naval no tendrĆ” contacto directo con los materiales electorales durante su traslado ni resguardo, y sólo serĆ” el INE quien establezca la coordinación que se requiera con las instituciones de seguridad federal, estatales y municipales, una vez que la SecretarĆ­a de Marina entregue la documentación en resguardo.   

2.- Aguascalientes, de las entidades con menor avance en implementar juicios orales
Aguascalientes, Ags.- Para el 18 de junio del 2016, deberĆ” haberse implementado en todo el paĆ­s el sistema penal acusatorio (juicios orales), y a casi 18 meses de esa fecha, en Aguascalientes se lleva apenas  un avance del 45%.
Según el Consejo de Coordinación para la Implementación de Justicia Penal (SETEC), a la fecha estÔn por abajo del 60% de la implementación 20 de las 32 entidades. La de mayor avance es Chihuahua, que califica con 92 puntos sobre 100 en cuanto a capacitación y actualización de la infraestructura.
Aguascalientes figura entre las entidades con estatus "medio" de implementación. Por debajo de nuestro estado estÔn sólo 5 entidades: Hidalgo (44%); Jalisco y Nayarit (43%, cada uno); Baja California Sur (42%) y Sonora (26%).
Esos datos fueron hechos públicos por María de los Ángeles Fromow Rangel, secretaria Técnica del SETEC, quien indicó que las entidades con un avance medio alto, alto u óptimo en cuanto a la implementación del sistema son: Chihuahua: 92, Morelos: 84, YucatÔn: 83, Estado de México: 81
Nuevo León: 80, Chiapas: 68, Distrito Federal: 67, Baja California: 67, Guanajuato: 66, Coahuila: 66
Durango: 66, QuerĆ©taro: 62. 

3.- Inicia restauración 
    ambiental de RĆ­o Sonora 
Hermosillo.-Tras concluir de forma exitosa la primera etapa de remediación del Río Sonora, este miércoles iniciaron formalmente las acciones correspondientes a la segunda etapa, es decir la de restauración ambiental.
En conferencia de prensa el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud explicó que en esta segunda fase se pretende que los suelos aledaños al río recuperen las condiciones que tenían antes del derrame de aproximadamente 40 mil metros cúbicos de una solución de cobre, ocurrido el 6 de agosto de 2014.
Guerra Abud aseguró que actualmente el agua de los pozos y ríos es apta para consumo humano y que de forma extra se prevé la puesta en operación de 18 pozos nuevos de los cuales, 12 ya estÔn en operación y seis estÔn en proceso de ser equipados.

Estados/Inicia en QuerƩtaro proyecto de Internet contra acoso y pronografƭa infanti

Posted by LINO CALDERON No comments

Inicia en QuerƩtaro proyecto de Internet
 contra acoso y pronografĆ­a infantil
Es una iniciativa con diez aƱos de trayectoria que promueve el uso seguro y saludable de las nuevas tecnologĆ­as 

Ciudad de Querétaro.-El secretario de Turismo de Querétaro, Mauricio Salmón Franz y el director de la asociación "Pantallas amigas", Jorge Flores firmaron un acuerdo en Madrid para "colaborar y compartir experiencias" sobre el uso responsable de internet de niños y jóvenes.
El responsable de "Pantallas amigas" explicó que la firma de este acuerdo viene por la "vocación internacional" de su organización y dijo que "aunque hay diferencias culturales,la protección de la infancia respecto a internet es algo que todos los países tenemos en común".
El acuerdose firmó en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que empezó este 28 de enero y estarÔ hasta el domingo en Madrid.
"Pantallas amigas" es una iniciativa con diez aƱos de trayectoria que promueve el uso seguro y saludable de las nuevas tecnologƭas y trabaja en los campos del acoso y la pornografƭa infantil, entre otros.
Su responsable explicó hoy su deseo de "compartir este conocimiento con el estado de Querétaro y aprender de sus vivencias".
Mauricio Salmón aludió al proyecto 'Enrédate', en marcha en el estado mexicano desde 2010 y que involucra a los jóvenes en la utilización responsable de las redes sociales, que según Salmón son "unas armas poderosísimas que se nos pueden revertir en su uso".
Jorge Flores subrayó que el canal de Youtube de la organización tiene "60.000 visualizaciones diarias y el 28 por ciento viene de México", de ahí el interés en llegar a un acuerdo que el secretario de Turismo espera que sea "aplicable a todo el país".
México cuenta con un amplio espacio en Fitur, donde estÔn presentes varias de sus regiones, así como operadores de viajes, hoteles y aviación.
Pie de foto: Programa contra la pornografĆ­a infantil.
+++++++++++
Industria maquiladora del paĆ­s
 exportar 216 mmd en 2015
Monterrey.- La industria maquiladora nacional proyecta exportar este año 216 mil millones de dólares, lo que representa un 13 por ciento mÔs que en 2014, dijo el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), Emilio Cadena Rubio.
Luego de encabezar la asamblea anual de INDEX Nuevo León, destacó que impulsada por la mejoría económica en Estados Unidos, en el presente año prevén generar cerca de 180 mil empleos directos.
Resaltó que la industria maquiladora seguirÔ siendo el motor de la economía en México en 2015 y 2016.
El directivo apuntó que el año pasado las ventas al exterior de este sector crecieron un 11 por ciento en comparación al 2013, en tanto que el empleo avanzo un seis por ciento.
Refirió que la industria en el país estÔ conformada por seis mil 200 empresas, las cuales tenían una fuerza laboral al cierre del año pasado de alrededor de 2.5 millones de empleados.
Esta industria, dijo, representa el 50 por ciento del empleo del sector manufacturero en todo el país, por lo cual su aportación a la economía es muy relevante.
Cadena Rubio manifestó que mÔs del 90 por ciento de las exportaciones del sector siguen siendo a hacia Estados Unidos, por lo que la reactivación económica del vecino país es de alto beneficio para México.
El directivo consideró, ademÔs, que la fortaleza impulsada por el sector automotriz, con la llegada de nuevas plantas al país, resulta positiva para que la maquiladora siga elevando su nivel de proveeduría nacional.
Indicó que estÔn interesados en atender la parte de insumos hacia los proyectos detonados por la reforma energética, aunque por el momento la difícil situación por el precio de los hidrocarburos obligarÔ a retener temporalmente algunos planes.
Por otra parte, apuntó que en el sector, actualmente en la parte laboral no tienen ningún problema para contratar a un ingeniero, pero sí para conseguir un técnico especializado, por lo que el déficit en dicho rubro ha mantenido una tendencia negativa durante los últimos años.
Agregó que desde que se implementó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, las exportaciones en la región se han disparado siete veces, con un alto beneficio para los productores mexicanos.
Finalmente, comentó que en ese sector los sueldos pagados son un 22 por ciento por arriba de lo que se otorga a la industria manufacturera en general, ademÔs con un 40 por ciento mÔs de prestaciones en el Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS).
Pie de foto. Aumentan las exportaciones de la industria maquiladora 
++++++++++++

Breves
1.-Armada resguardarĆ” y trasladarĆ”
    material electoral en MichoacĆ”n
Morelia.-La SecretarĆ­a de Marina y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de proporcionar seguridad en el resguardo y traslado de la documentación y de los materiales electorales que serĆ”n empleados en el Proceso Electoral 2014-2015, ademĆ”s de precisar los alcances y responsabilidades de cada institución.   
En presencia del Secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, de las Consejeras Adriana Favela, Beatriz Galindo y Pamela San MartĆ­n; de los Consejeros Enrique Andrade, Ciro Murayama, Benito Nacif, JosĆ© Roberto Ruiz, Arturo SĆ”nchez y Javier Santiago, asĆ­ como del Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, el Consejero Presidente aseguró que el traslado la documentación y materiales electorales por parte de esta Institución en las fechas establecidas, es una aportación a la certeza de los próximos comicios.   Destacó que el personal naval no tendrĆ” contacto directo con los materiales electorales durante su traslado ni resguardo, y sólo serĆ” el INE quien establezca la coordinación que se requiera con las instituciones de seguridad federal, estatales y municipales, una vez que la SecretarĆ­a de Marina entregue la documentación en resguardo.   

2.- Aguascalientes, de las entidades con menor avance en implementar juicios orales
Aguascalientes, Ags.- Para el 18 de junio del 2016, deberĆ” haberse implementado en todo el paĆ­s el sistema penal acusatorio (juicios orales), y a casi 18 meses de esa fecha, en Aguascalientes se lleva apenas  un avance del 45%.
Según el Consejo de Coordinación para la Implementación de Justicia Penal (SETEC), a la fecha estÔn por abajo del 60% de la implementación 20 de las 32 entidades. La de mayor avance es Chihuahua, que califica con 92 puntos sobre 100 en cuanto a capacitación y actualización de la infraestructura.
Aguascalientes figura entre las entidades con estatus "medio" de implementación. Por debajo de nuestro estado estÔn sólo 5 entidades: Hidalgo (44%); Jalisco y Nayarit (43%, cada uno); Baja California Sur (42%) y Sonora (26%).
Esos datos fueron hechos públicos por María de los Ángeles Fromow Rangel, secretaria Técnica del SETEC, quien indicó que las entidades con un avance medio alto, alto u óptimo en cuanto a la implementación del sistema son: Chihuahua: 92, Morelos: 84, YucatÔn: 83, Estado de México: 81
Nuevo León: 80, Chiapas: 68, Distrito Federal: 67, Baja California: 67, Guanajuato: 66, Coahuila: 66
Durango: 66, QuerĆ©taro: 62. 

3.- Inicia restauración 
    ambiental de RĆ­o Sonora 
Hermosillo.-Tras concluir de forma exitosa la primera etapa de remediación del Río Sonora, este miércoles iniciaron formalmente las acciones correspondientes a la segunda etapa, es decir la de restauración ambiental.
En conferencia de prensa el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud explicó que en esta segunda fase se pretende que los suelos aledaños al río recuperen las condiciones que tenían antes del derrame de aproximadamente 40 mil metros cúbicos de una solución de cobre, ocurrido el 6 de agosto de 2014.
Guerra Abud aseguró que actualmente el agua de los pozos y ríos es apta para consumo humano y que de forma extra se prevé la puesta en operación de 18 pozos nuevos de los cuales, 12 ya estÔn en operación y seis estÔn en proceso de ser equipados.

0 comentarios:

CFE anuncia inversiones por 3,276 mdd
*Firman la CFE y fundación UNAM convenio energĆ©tico 
*PermitirÔ establecer un marco de colaboración para el desarrollo de proyectos académicos, laborales. *Comisión Federal de Electricidad presenta nuevas licitaciones en energía eléctrica y gas natural; se contemplan 12 proyectos.
Lino Calderón 

Hay nuevas licitaciones de infraestructura en energía eléctrica y de gas natural. El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, anunció que se invertirÔn 3 mil 276 millones de dólares en 12 proyectos.
 Los proyectos incluyen una central de ciclo combinado, 4 proyectos de lĆ­neas de transmisión y estaciones, 3 de distribución de energĆ­a y 4 de transporte de gas natural.
 DespuĆ©s, Ochoa Reza dio a conocer que entre enero del 2014 y hasta hoy las tarifas elĆ©ctricas han bajado, la industrial se redujo 16%, la comercial 9.6%, mientras que la tarifa domĆ©stica de alto consumo bajó 4% y la de bajo consumo 2%.
Con esto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el tercer anuncio de licitaciones de infraestructura de energĆ­a elĆ©ctrica y gasoductos, que incluye  el lanzamiento de 12 proyectos por un monto de inversión de 3 mil 276 millones de dólares y permitirĆ”n una reducción de tarifas en favor de los usuarios.
El director general de la empresa productiva, Enrique Ochoa Reza, indicó que con esto se agregarÔn 666 megawatts de capacidad instalada, 989.10 kilómetros de circuito a la red de transmisión y mil 15 kilómetros a la red de gasoductos.
Durante la presentación de los proyectos, señaló que estas obras forman parte de la estrategia de la CFE para lograr una mayor eficiencia, ser mÔs amigable con el medio ambiente y reducir las tarifas a favor de los consumidores.
Entre los proyectos se encuentra una central de ciclo combinado, cuatro proyectos de lĆ­neas de transmisión y subestaciones, tres proyectos de distribución de energĆ­a elĆ©ctrica y cuatro proyectos de transporte de gas natural. 
Los proyectos se encuentran en Chihuahua,Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Nuevo León, Veracruz, Hidalgo, Campeche, Quintana Roo y YucatÔn. La entrada comercial de operación de los proyectos irÔ del 2016 al 2018.
Los proyectos son: el gasoducto Samalayuca. SÔsabe de 916 millones de dólares; centrales de ciclo combinado de Baja California Sur por 600 millones de dólares; gasoducto Colombia-Escobedo por 450 millones de dólares; gasoducto Tuxpan-Tula por 350 millones de dólares; gasoductos Texas-Tuxpan y Tula-Villa de Reyes; y el ciclo combinado Topolobampo III.
Con estos proyectos se agregarían 989.10 kilómetros circuito a la red de transmisión y distribución de electricidad.
A su vez la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México (Fundación UNAM), firmaron ayer un Convenio de Colaboración que tiene como objetivo realizar proyectos conjuntos en materia energética.
El documento fue firmado por el Director General de la CFE, Doctor Enrique Ochoa Reza; por Dionisio Meade, Presidente de la Fundación UNAM y por Araceli Rodríguez de FernÔndez, Directora Ejecutiva de la Fundación UNAM.
El Doctor José Narro Robles, Rector de la UNAM, firmó el Convenio como testigo de honor.
Durante la ceremonia, el Doctor Enrique Ochoa aseguró que gracias a la colaboración académica y científica entre ambas instituciones, se podrÔn aprovechar mejor las oportunidades que brinda la Reforma Energética.
AdemÔs, el Director General de la CFE apuntó que se sentarÔn las bases para crear el "Premio Nacional de Energía", y se desarrollarÔ un programa de pasantías en la CFE para estudiantes de las facultades de Derecho, Economía e Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Por su parte, el Rector de la UNAM, Doctor José Narro Robles destacó la importancia de este acuerdo, ya que permitirÔ a los estudiantes trabajar en una de las empresas mÔs importantes del país.
Agregó que tanto la Universidad Nacional Autónoma de México, como la Comisión Federal de Electricidad, son instituciones que tienen presencia en todo el territorio nacional y ambas buscan servir al país.
Narro Robles aseguró que la Fundación UNAM hace un gran esfuerzo por apoyar a los estudiantes y a la propia Universidad y este convenio y las oportunidades que traerÔ para los universitarios una relación académica o profesional con CFE, es solo un ejemplo de ello.
En tanto, Dionisio Meade, Presidente de la Fundación UNAM, manifestó que este convenio permitirÔ que los estudiantes estén cerca del mercado laboral.
Asimismo, consideró que este acercamiento entre la Fundación UNAM y la CFE, representa una oportunidad concreta de realización para los estudiantes y para la creación de proyectos de beneficio mutuo, proporcionando recursos materiales y humanos para un mejor conocimiento y desarrollo del sector eléctrico.
En el evento, también estuvieron presentes, por parte de la CFE, Luis Carlos HernÔndez Ayala, Director de Operación, Héctor de la Cruz Ostos, Director de Administración, Jorge Araujo Balderas, Coordinador de Asesores, Marco Pérez de Acha, Coordinador de Administración, y Jorge Peart Mijangos, Gerente de Capacitación.
Por parte de la Fundación UNAM estuvieron: César Astudillo Reyes, Abogado General, Araceli Rodríguez de FernÔndez, Directora de Fundación UNAM, José Ignacio Villanueva Lagar, Director de Enlace y Claudia Anzures Mosqueda, Directora de Enlace con la UNAM.
Pie de foto: Importante convenio entre CFE y UNAM.
+++++++++++
MĆ©xico se convertirĆ” en 
plataforma logĆ­stica global: SCT
Ante el Consejo Directivo Nacional de Canacintra, el Subsecretario de Infraestructura, RaĆŗl Murrieta Cummings, detalló  los avances del Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018
Con el objetivo de transmitir la visión de la política pública en el sector de Comunicaciones y Transportes, el Subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, acudió, con la representación del Secretario Gerardo Ruiz Esparza, a la Reunión Ordinaria del Consejo Directivo Nacional de la CÔmara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), en donde detalló las acciones mÔs significativas del Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2013-2018.
Ante el presidente nacional del organismo empresarial, Rodrigo Alpízar Vallejo e integrantes del Consejo Directivo Nacional, Murrieta Cummings refirió que el Presidente de la República planteó el gran objetivo de convertir a México en una plataforma logística global, que aproveche su ubicación estratégica y sus relaciones de libre comercio con 44 países.
En este sentido, Murrieta Cummings destacó las metas de la SCT en la presente administración, en los distintos subsectores: construir 46 nuevas autopistas, 90 carreteras, trenes de pasajeros y obras en ferrocarriles de carga, 28 obras mÔs en materia portuaria; la conexión de 250 mil sitios públicos a internet de banda ancha; la distribución de 13.8 millones de televisores para el programa de transición a la Televisión Digital Terrestre, el desarrollo de la Red Troncal y la creación de la Red Compartida.
MÔs adelante, se refirió a la obra de infraestructura mÔs importante de las últimas décadas en nuestro país y uno de los mayores proyectos de su tipo en el mundo, la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual en su primera fase considera tres pistas paralelas de operación simultÔnea para atender a 50 millones de pasajeros por año. Las cuatro mil 430 hectÔreas de terreno que requiere este gran proyecto, recalcó, son propiedad del Gobierno Federal.
En materia de Transparencia, mencionó el Acuerdo de Colaboración firmado con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, para la adopción de las mejores prÔcticas internacionales en materia de contrataciones públicas, construcción y desarrollo de esta magna obra y la presencia del testigo social.
Murrieta Cummings acentuó que a la fecha la SCT solamente tiene 14 expedientes reservados de los dos mil 636 con que se contaba al inicio de la presente administración, lo cual es una acción de Gobierno Abierto.
Recordó entonces que una de las iniciativas del Secretario Ruiz Esparza fue que todas las obras realizadas con recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) se sometieran a licitación pública y no se realizaran por invitación restringida como se acostumbraba.
Finalmente, se refrendó el compromiso de mantener esta sinergia y buena comunicación entre la SCT y la Canacintra, con el fin de potenciar y fortalecer las capacidades de infraestructura de comunicaciones y transportes del país, en beneficio de todos.
Pie de foto: MĆ”s obras de infraestructura para facilitar las operaciones logĆ­sticas. 
+++++++++++++

Breves
1.- Volaris abre rutas a
     Guadalajara y Tijuana
A partir de marzo comenzarÔn los vuelos informó la dirección de Desarrollo Económico de Torreón.
La dirección de Desarrollo Económico de Torreón informó que la aerolínea Volaris abrió dos destinos: Guadalajara y Tijuana.
Jaime Russek FernÔndez, titular de la dependencia, explicó que algunas cÔmaras empresariales dejaron ver sus inquietudes para que se abrieran nuevas rutas y destinos, ya que estas impulsarían el apoyo a sus viajes de negocios para atraer mÔs inversión.
Detalló  que son muchos los beneficios para las personas que acostumbran viajar continuamente, ya sea por negocios o placer.
Por lo que se elevarƔ la competitividad aƩrea, el turismo de negocios, ademƔs de mejorar las condiciones para atraer inversiones.


2.-Anuncia Hacienda
    recorte presupuestal  
Como consecuencia de la caĆ­da de los ingresos petroleros, el gobierno federal dio inicio a un programa de recorte al gasto de 2015 basado en los tres principales organismos que requieren de inversión presupuestaria: Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la SecretarĆ­a de Comunicaciones y Transportes (SCT). 
Se asegura que Pemex recortarĆ” 60 mil  millones de pesos en gasto, lo que significa postergar la reconfiguración de las refinerĆ­as de Tula y Salamanca; la Comisión Federal de Electricidad recortarĆ” otros 15 mil millones de pesos, que afectarĆ”n sus programas de inversión , aunque continuarĆ” con proyectos financiados por la iniciativa privada, y la SCT reducirĆ” la inversión de aproximadamente 15 mil millones de pesos, especĆ­ficamente en proyectos carreteros.


3.- Designan a Zamora Torres 
    como nuevo director de Banobras
El presidente Enrique Peña Nieto designó a Abraham Zamora Torres como nuevo director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), en sustitución de Alfredo del Mazo, quien renunció al cargo.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, informó que la primera instrucción del presidente Peña Nieto para Zamora Torres es que Banobras coordine los trabajos para el desarrollo de las tres zonas económicas especiales en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Informó también que Ernesto López Córdova sustituirÔ a Zamora Torres como titular de la Unidad de Productividad Económica de la SHCP, en donde se desempeñaba.

EconomĆ­a/CFE anuncia inversiones por 3,276 mdd

Posted by LINO CALDERON No comments

CFE anuncia inversiones por 3,276 mdd
*Firman la CFE y fundación UNAM convenio energĆ©tico 
*PermitirÔ establecer un marco de colaboración para el desarrollo de proyectos académicos, laborales. *Comisión Federal de Electricidad presenta nuevas licitaciones en energía eléctrica y gas natural; se contemplan 12 proyectos.
Lino Calderón 

Hay nuevas licitaciones de infraestructura en energía eléctrica y de gas natural. El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, anunció que se invertirÔn 3 mil 276 millones de dólares en 12 proyectos.
 Los proyectos incluyen una central de ciclo combinado, 4 proyectos de lĆ­neas de transmisión y estaciones, 3 de distribución de energĆ­a y 4 de transporte de gas natural.
 DespuĆ©s, Ochoa Reza dio a conocer que entre enero del 2014 y hasta hoy las tarifas elĆ©ctricas han bajado, la industrial se redujo 16%, la comercial 9.6%, mientras que la tarifa domĆ©stica de alto consumo bajó 4% y la de bajo consumo 2%.
Con esto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el tercer anuncio de licitaciones de infraestructura de energĆ­a elĆ©ctrica y gasoductos, que incluye  el lanzamiento de 12 proyectos por un monto de inversión de 3 mil 276 millones de dólares y permitirĆ”n una reducción de tarifas en favor de los usuarios.
El director general de la empresa productiva, Enrique Ochoa Reza, indicó que con esto se agregarÔn 666 megawatts de capacidad instalada, 989.10 kilómetros de circuito a la red de transmisión y mil 15 kilómetros a la red de gasoductos.
Durante la presentación de los proyectos, señaló que estas obras forman parte de la estrategia de la CFE para lograr una mayor eficiencia, ser mÔs amigable con el medio ambiente y reducir las tarifas a favor de los consumidores.
Entre los proyectos se encuentra una central de ciclo combinado, cuatro proyectos de lĆ­neas de transmisión y subestaciones, tres proyectos de distribución de energĆ­a elĆ©ctrica y cuatro proyectos de transporte de gas natural. 
Los proyectos se encuentran en Chihuahua,Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Nuevo León, Veracruz, Hidalgo, Campeche, Quintana Roo y YucatÔn. La entrada comercial de operación de los proyectos irÔ del 2016 al 2018.
Los proyectos son: el gasoducto Samalayuca. SÔsabe de 916 millones de dólares; centrales de ciclo combinado de Baja California Sur por 600 millones de dólares; gasoducto Colombia-Escobedo por 450 millones de dólares; gasoducto Tuxpan-Tula por 350 millones de dólares; gasoductos Texas-Tuxpan y Tula-Villa de Reyes; y el ciclo combinado Topolobampo III.
Con estos proyectos se agregarían 989.10 kilómetros circuito a la red de transmisión y distribución de electricidad.
A su vez la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México (Fundación UNAM), firmaron ayer un Convenio de Colaboración que tiene como objetivo realizar proyectos conjuntos en materia energética.
El documento fue firmado por el Director General de la CFE, Doctor Enrique Ochoa Reza; por Dionisio Meade, Presidente de la Fundación UNAM y por Araceli Rodríguez de FernÔndez, Directora Ejecutiva de la Fundación UNAM.
El Doctor José Narro Robles, Rector de la UNAM, firmó el Convenio como testigo de honor.
Durante la ceremonia, el Doctor Enrique Ochoa aseguró que gracias a la colaboración académica y científica entre ambas instituciones, se podrÔn aprovechar mejor las oportunidades que brinda la Reforma Energética.
AdemÔs, el Director General de la CFE apuntó que se sentarÔn las bases para crear el "Premio Nacional de Energía", y se desarrollarÔ un programa de pasantías en la CFE para estudiantes de las facultades de Derecho, Economía e Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Por su parte, el Rector de la UNAM, Doctor José Narro Robles destacó la importancia de este acuerdo, ya que permitirÔ a los estudiantes trabajar en una de las empresas mÔs importantes del país.
Agregó que tanto la Universidad Nacional Autónoma de México, como la Comisión Federal de Electricidad, son instituciones que tienen presencia en todo el territorio nacional y ambas buscan servir al país.
Narro Robles aseguró que la Fundación UNAM hace un gran esfuerzo por apoyar a los estudiantes y a la propia Universidad y este convenio y las oportunidades que traerÔ para los universitarios una relación académica o profesional con CFE, es solo un ejemplo de ello.
En tanto, Dionisio Meade, Presidente de la Fundación UNAM, manifestó que este convenio permitirÔ que los estudiantes estén cerca del mercado laboral.
Asimismo, consideró que este acercamiento entre la Fundación UNAM y la CFE, representa una oportunidad concreta de realización para los estudiantes y para la creación de proyectos de beneficio mutuo, proporcionando recursos materiales y humanos para un mejor conocimiento y desarrollo del sector eléctrico.
En el evento, también estuvieron presentes, por parte de la CFE, Luis Carlos HernÔndez Ayala, Director de Operación, Héctor de la Cruz Ostos, Director de Administración, Jorge Araujo Balderas, Coordinador de Asesores, Marco Pérez de Acha, Coordinador de Administración, y Jorge Peart Mijangos, Gerente de Capacitación.
Por parte de la Fundación UNAM estuvieron: César Astudillo Reyes, Abogado General, Araceli Rodríguez de FernÔndez, Directora de Fundación UNAM, José Ignacio Villanueva Lagar, Director de Enlace y Claudia Anzures Mosqueda, Directora de Enlace con la UNAM.
Pie de foto: Importante convenio entre CFE y UNAM.
+++++++++++
MĆ©xico se convertirĆ” en 
plataforma logĆ­stica global: SCT
Ante el Consejo Directivo Nacional de Canacintra, el Subsecretario de Infraestructura, RaĆŗl Murrieta Cummings, detalló  los avances del Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018
Con el objetivo de transmitir la visión de la política pública en el sector de Comunicaciones y Transportes, el Subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, acudió, con la representación del Secretario Gerardo Ruiz Esparza, a la Reunión Ordinaria del Consejo Directivo Nacional de la CÔmara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), en donde detalló las acciones mÔs significativas del Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2013-2018.
Ante el presidente nacional del organismo empresarial, Rodrigo Alpízar Vallejo e integrantes del Consejo Directivo Nacional, Murrieta Cummings refirió que el Presidente de la República planteó el gran objetivo de convertir a México en una plataforma logística global, que aproveche su ubicación estratégica y sus relaciones de libre comercio con 44 países.
En este sentido, Murrieta Cummings destacó las metas de la SCT en la presente administración, en los distintos subsectores: construir 46 nuevas autopistas, 90 carreteras, trenes de pasajeros y obras en ferrocarriles de carga, 28 obras mÔs en materia portuaria; la conexión de 250 mil sitios públicos a internet de banda ancha; la distribución de 13.8 millones de televisores para el programa de transición a la Televisión Digital Terrestre, el desarrollo de la Red Troncal y la creación de la Red Compartida.
MÔs adelante, se refirió a la obra de infraestructura mÔs importante de las últimas décadas en nuestro país y uno de los mayores proyectos de su tipo en el mundo, la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual en su primera fase considera tres pistas paralelas de operación simultÔnea para atender a 50 millones de pasajeros por año. Las cuatro mil 430 hectÔreas de terreno que requiere este gran proyecto, recalcó, son propiedad del Gobierno Federal.
En materia de Transparencia, mencionó el Acuerdo de Colaboración firmado con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, para la adopción de las mejores prÔcticas internacionales en materia de contrataciones públicas, construcción y desarrollo de esta magna obra y la presencia del testigo social.
Murrieta Cummings acentuó que a la fecha la SCT solamente tiene 14 expedientes reservados de los dos mil 636 con que se contaba al inicio de la presente administración, lo cual es una acción de Gobierno Abierto.
Recordó entonces que una de las iniciativas del Secretario Ruiz Esparza fue que todas las obras realizadas con recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) se sometieran a licitación pública y no se realizaran por invitación restringida como se acostumbraba.
Finalmente, se refrendó el compromiso de mantener esta sinergia y buena comunicación entre la SCT y la Canacintra, con el fin de potenciar y fortalecer las capacidades de infraestructura de comunicaciones y transportes del país, en beneficio de todos.
Pie de foto: MĆ”s obras de infraestructura para facilitar las operaciones logĆ­sticas. 
+++++++++++++

Breves
1.- Volaris abre rutas a
     Guadalajara y Tijuana
A partir de marzo comenzarÔn los vuelos informó la dirección de Desarrollo Económico de Torreón.
La dirección de Desarrollo Económico de Torreón informó que la aerolínea Volaris abrió dos destinos: Guadalajara y Tijuana.
Jaime Russek FernÔndez, titular de la dependencia, explicó que algunas cÔmaras empresariales dejaron ver sus inquietudes para que se abrieran nuevas rutas y destinos, ya que estas impulsarían el apoyo a sus viajes de negocios para atraer mÔs inversión.
Detalló  que son muchos los beneficios para las personas que acostumbran viajar continuamente, ya sea por negocios o placer.
Por lo que se elevarƔ la competitividad aƩrea, el turismo de negocios, ademƔs de mejorar las condiciones para atraer inversiones.


2.-Anuncia Hacienda
    recorte presupuestal  
Como consecuencia de la caĆ­da de los ingresos petroleros, el gobierno federal dio inicio a un programa de recorte al gasto de 2015 basado en los tres principales organismos que requieren de inversión presupuestaria: Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la SecretarĆ­a de Comunicaciones y Transportes (SCT). 
Se asegura que Pemex recortarĆ” 60 mil  millones de pesos en gasto, lo que significa postergar la reconfiguración de las refinerĆ­as de Tula y Salamanca; la Comisión Federal de Electricidad recortarĆ” otros 15 mil millones de pesos, que afectarĆ”n sus programas de inversión , aunque continuarĆ” con proyectos financiados por la iniciativa privada, y la SCT reducirĆ” la inversión de aproximadamente 15 mil millones de pesos, especĆ­ficamente en proyectos carreteros.


3.- Designan a Zamora Torres 
    como nuevo director de Banobras
El presidente Enrique Peña Nieto designó a Abraham Zamora Torres como nuevo director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), en sustitución de Alfredo del Mazo, quien renunció al cargo.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, informó que la primera instrucción del presidente Peña Nieto para Zamora Torres es que Banobras coordine los trabajos para el desarrollo de las tres zonas económicas especiales en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Informó también que Ernesto López Córdova sustituirÔ a Zamora Torres como titular de la Unidad de Productividad Económica de la SHCP, en donde se desempeñaba.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors