Editorial/Amparo para la marihuana
El 17 de enero, elección extraordinaria
para gobernador de Colima
*Es organizado por el INE y busca mejorar la transparencia del proceso
Ciudad de Colima.-El 17 de enero del año próximo se realizarÔn las elecciones extraordinarias de gobernador de esta entidad, para lo cual el Congreso del Estado informó que hoy se aprobó la convocatoria correspondiente.
El dictamen fue presentado en sesión ordinaria por el presidente de la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes de la 58 Legislatura Local, Luis Humberto Ladino Ochoa, quien señaló que el proceso extraordinario serÔ organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Refirió que esa fecha fue acordada con los consejeros del INE, quienes "plantearon diferir el proceso extraordinario, para garantizar el debido desarrollo de todas las etapas, desde la preparación, la jornada electoral y la calificación de la elección, asà como la observación de todos los principios rectores en materia electoral".
El dictamen, aprobado con 24 votos a favor y uno en contra, señala en su primer punto la expedición de la convocatoria a las elecciones extraordinarias para elegir gobernador de Colima.
En el segundo, se establece el 17 de enero de 2016 como fecha para la celebración de las mismas, y agrega que, quien resulte electo, rendirĆ” protesta ante el Congreso del Estado, en sesión solemne que se efectuarĆa en el primer minuto del dĆa siguiente en que quede firme la calificación de la elección extraordinaria.
Mientras que en el tercer punto se autoriza al INE y a la autoridad jurisdiccional electoral, "para que ajusten los plazos relativos a la preparación, organización y desarrollo del proceso electoral extraordinario, asà como del proceso de calificación, previstos en la ley de la materia".
Finalmente, en uno de sus artĆculos transitorios, el dictamen aprobado por los legisladores locales se menciona que el INE "deberĆ” solicitar a las autoridades estatales correspondientes, los recursos financieros para efecto de la organización de la elección extraordinaria".
Pie de foto. El 17 de enero, elección extraordinaria para gobernador de Colima
++++++++++++++
IEEPO restaurarĆ” escuela donde
estudian niƱos de coro mixe
*AplicarĆ” 1.5 millones de pesos en la restauración de la escuela Primaria Bilingüe "Lic. Gustavo DĆaz Ordaz".
Ciudad de Oaxaca.-El Instituto Estatal de Educación PĆŗblica de Oaxaca (IEEPO) aplicarĆ” 1.5 millones de pesos en la restauración de la escuela Primaria Bilingüe "Lic. Gustavo DĆaz Ordaz", ubicada en la localidad de Tejas, municipio de Santa MarĆa Tlahuitoltepec.
El director del IEEPO, MoisĆ©s Robles Cruz, explicó que el pasado 1 de noviembre, integrantes del coro infantil Tun'ƤƤw kojpk'ƤƤw (Canto de la Tierra) de esta municipalidad de la Sierra Mixe, interpretaron el Himno Nacional Mexicano en el Gran Premio de MĆ©xico, en el regreso de la Fórmula Uno a la capital del paĆs.
Afirmó que esa muestra de la riqueza de los pueblos indĆgenas sorprendió a mĆ”s de 520 millones de personas, de los 185 paĆses a los que se transmite este encuentro.
Indicó que al tĆ©rmino de su presentación, la SecretarĆa de Educación PĆŗblica les obsequió una tableta por su participación, sin embargo externaron que en su comunidad no contaban con Internet y requerĆan de mejoras para su plantel educativo.
Indicó que ante el objetivo de garantizar servicios de calidad a los escolares oaxaqueƱos, con el apoyo del Instituto Nacional de la Infraestructura FĆsica Educativa, se atenderĆ” esta petición para mejorar las instalaciones del plantel escolar.
Asimismo, se realizan las gestiones correspondientes para que la escuela, la cual tiene registrada una matrĆcula de 106 alumnos, pueda contar con el servicio de Internet para que los estudiantes puedan tener a acceso a los servicios tecnológicos para su formación educativa, apuntó.
Robles Cruz señaló que a este plantel educativo se le ha brindado importantes apoyos, como son un lote de inmobiliario, un aparato de sonido, un archivero y rollos de malla ciclónica, entre otros.
Originarios de la localidad de Tejas, municipio de Santa MarĆa Tlahuitoltepec, el coro estĆ” conformado por 50 niƱos y niƱas de entre 5 y 12 aƱos pertenecientes a la Escuela Primaria Bilingüe "Lic. Gustavo DĆaz Ordaz".
Cabe mencionar que el coro de niƱos y niƱas indĆgenas realiza sus ensayos en una radiodifusora cultural de la región.
La intervención de este coro en la apertura de la F1, se dio gracias a la participación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndĆgenas, en colaboración con Fundación CIE.
Pie de foto: IEEPO restaurarƔ escuela donde estudian niƱos de coro mixe
++++++++++++++++++
Breves
1.-Reconocen a rarƔmuris que participaron en
Juegos Mundiales de los Pueblos IndĆgena
Ciudad de Chihuahua.-La Coordinación Estatal de la Tarahumara realizó un reconocimiento pĆŗblico a los atletas rarĆ”muris que participaron en los Juegos Mundiales de los Pueblos IndĆgena celebrados recientemente en Brasil.
El reconocimiento fue para Mateo GonzÔlez Bautista quien obtuvo el segundo lugar en distancia de 8 kilómetros, Macedonia ChÔvez HernÔndez que consiguió el sexto lugar en la rama femenil, asà como a Irma ChÔvez Cruz y Lourdes Bustillos Bustillos quienes también tuvieron una participación destacada en el evento.
El Vocal Ejecutivo de la Coordinación Estatal de la Tarahumara, Miguel Ćngel GonzĆ”lez GarcĆa, comentó que este reconocimiento se realiza por el esfuerzo y tenacidad de los competidores que enfrentaron dificultades de idioma, temperatura, enfermedad y otras duras condiciones de competencia para salir adelante en este reto.
Irma ChĆ”vez Cruz y sus compaƱeros relataron que entre las dificultades con que se encontraron a parte del idioma, fue que algunos tenĆan gripe y estaban muy nerviosos, ademĆ”s de tener que competir con trajes de licra a los que no estaban acostumbrados.
GonzĆ”les GarcĆa destacó ademĆ”s, que la instancia a su cargo mantiene programas permanentes de apoyo alimenticio y asistencial a los pueblos indĆgenas del Estado de Chihuahua, mĆ”s allĆ” del apoyo que en forma conjunta con la Coordinación de Pueblos IndĆgenas y la Federación de Juegos Autóctonos les puedan brindar para asistir a competencias como los Juegos de Brasil.
2.- Anulan impuesto de tenencia vehicular en San Luis RĆo Colorado
SLC, Sonora.-El Cabildo de este municipio fronterizo de Sonora anunció la derogación del impuesto de tenencia vehicular, en 2016, con lo que se eliminarÔ un adeudo pendiente de al menos 103 millones de pesos de automovilistas locales.
El órgano colegiado de regidores seƱaló que las actualizaciones en Ć©ste y otros conceptos no son exclusivos de San Luis RĆo Colorado, sino aplicarĆan a todos los municipios del estado, de ser aprobados por los cabildos.
Lo anterior, aclaró, se harĆa de acuerdo con recomendaciones del Instituto Superior de AuditorĆa y Fiscalización (ISAF) de Sonora.
Los regidores locales también propusieron descuentos al impuesto predial, permisos de construcción y remodelación, entre otros.
En un comunicado, indicó que la medida serĆa aplicable a los propietarios de automóviles con una antiguedad mayor a los diez aƱos, dentro del ejercicio presupuestal municipal del próximo aƱo.
Explicó que la propuesta estÔ incluida en la Ley de Ingresos para 2016, la cual estÔ en anÔlisis en la Comisión de Hacienda en el Cabildo, y pasarÔ al Pleno del mismo para su autorización y al final al Congreso local para su aprobación.
3.- Establecen operativos contra robo de autos en Nuevo León
Monterrey.-Elementos del EjĆ©rcito Mexicano, PolicĆa Federal, la Estatal, Fuerza Civil y las policĆas municipales llevarĆ”n a cabo operativos de seguridad y combate al robo de autos, anunció el gobierno del estado.
Este dĆa, el gobierno estatal y alcaldes llevaron a cabo la primer reunión de la presente administración, con el fin de acordar operativos contra el robo de autos y otras medidas para fortalecer la seguridad.
"Vamos a hacer operativos permanentes entre el EjĆ©rcito, la PolicĆa Federal, la PolicĆa Estatal, Fuerza Civil y las policĆas municipales, para prevenir el robo de autos y para bajar los Ćndices de robo de autos en la ciudad", anunció el gobernador, Jaime RodrĆguez Calderón.
RodrĆguez Calderón expuso que pese al alza en este delito, se han recuperado 229 de los 329 vehĆculos denunciados.
Detalló que entre las iniciativas estÔ la de devolver a los Municipios el control de los permisos de venta de alcohol y analizar una normatividad para que los taxis tengan diferente color en cada municipio.
Expuso que entre los acuerdos con los alcaldes fue el de hacerse cargo de la seguridad de sus municipios, incluso aquellos que no cuenten con subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun).
Durante la reunión con los alcaldes se estableció ademÔs un calendario de sesiones con los municipios del Ôrea metropolitana, periferia y zona rural, para tratar temas de seguridad.
El 17 de enero, elección extraordinaria
para gobernador de Colima
*Es organizado por el INE y busca mejorar la transparencia del proceso
Ciudad de Colima.-El 17 de enero del año próximo se realizarÔn las elecciones extraordinarias de gobernador de esta entidad, para lo cual el Congreso del Estado informó que hoy se aprobó la convocatoria correspondiente.
El dictamen fue presentado en sesión ordinaria por el presidente de la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes de la 58 Legislatura Local, Luis Humberto Ladino Ochoa, quien señaló que el proceso extraordinario serÔ organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Refirió que esa fecha fue acordada con los consejeros del INE, quienes "plantearon diferir el proceso extraordinario, para garantizar el debido desarrollo de todas las etapas, desde la preparación, la jornada electoral y la calificación de la elección, asà como la observación de todos los principios rectores en materia electoral".
El dictamen, aprobado con 24 votos a favor y uno en contra, señala en su primer punto la expedición de la convocatoria a las elecciones extraordinarias para elegir gobernador de Colima.
En el segundo, se establece el 17 de enero de 2016 como fecha para la celebración de las mismas, y agrega que, quien resulte electo, rendirĆ” protesta ante el Congreso del Estado, en sesión solemne que se efectuarĆa en el primer minuto del dĆa siguiente en que quede firme la calificación de la elección extraordinaria.
Mientras que en el tercer punto se autoriza al INE y a la autoridad jurisdiccional electoral, "para que ajusten los plazos relativos a la preparación, organización y desarrollo del proceso electoral extraordinario, asà como del proceso de calificación, previstos en la ley de la materia".
Finalmente, en uno de sus artĆculos transitorios, el dictamen aprobado por los legisladores locales se menciona que el INE "deberĆ” solicitar a las autoridades estatales correspondientes, los recursos financieros para efecto de la organización de la elección extraordinaria".
Pie de foto. El 17 de enero, elección extraordinaria para gobernador de Colima
++++++++++++++
IEEPO restaurarĆ” escuela donde
estudian niƱos de coro mixe
*AplicarĆ” 1.5 millones de pesos en la restauración de la escuela Primaria Bilingüe "Lic. Gustavo DĆaz Ordaz".
Ciudad de Oaxaca.-El Instituto Estatal de Educación PĆŗblica de Oaxaca (IEEPO) aplicarĆ” 1.5 millones de pesos en la restauración de la escuela Primaria Bilingüe "Lic. Gustavo DĆaz Ordaz", ubicada en la localidad de Tejas, municipio de Santa MarĆa Tlahuitoltepec.
El director del IEEPO, MoisĆ©s Robles Cruz, explicó que el pasado 1 de noviembre, integrantes del coro infantil Tun'ƤƤw kojpk'ƤƤw (Canto de la Tierra) de esta municipalidad de la Sierra Mixe, interpretaron el Himno Nacional Mexicano en el Gran Premio de MĆ©xico, en el regreso de la Fórmula Uno a la capital del paĆs.
Afirmó que esa muestra de la riqueza de los pueblos indĆgenas sorprendió a mĆ”s de 520 millones de personas, de los 185 paĆses a los que se transmite este encuentro.
Indicó que al tĆ©rmino de su presentación, la SecretarĆa de Educación PĆŗblica les obsequió una tableta por su participación, sin embargo externaron que en su comunidad no contaban con Internet y requerĆan de mejoras para su plantel educativo.
Indicó que ante el objetivo de garantizar servicios de calidad a los escolares oaxaqueƱos, con el apoyo del Instituto Nacional de la Infraestructura FĆsica Educativa, se atenderĆ” esta petición para mejorar las instalaciones del plantel escolar.
Asimismo, se realizan las gestiones correspondientes para que la escuela, la cual tiene registrada una matrĆcula de 106 alumnos, pueda contar con el servicio de Internet para que los estudiantes puedan tener a acceso a los servicios tecnológicos para su formación educativa, apuntó.
Robles Cruz señaló que a este plantel educativo se le ha brindado importantes apoyos, como son un lote de inmobiliario, un aparato de sonido, un archivero y rollos de malla ciclónica, entre otros.
Originarios de la localidad de Tejas, municipio de Santa MarĆa Tlahuitoltepec, el coro estĆ” conformado por 50 niƱos y niƱas de entre 5 y 12 aƱos pertenecientes a la Escuela Primaria Bilingüe "Lic. Gustavo DĆaz Ordaz".
Cabe mencionar que el coro de niƱos y niƱas indĆgenas realiza sus ensayos en una radiodifusora cultural de la región.
La intervención de este coro en la apertura de la F1, se dio gracias a la participación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndĆgenas, en colaboración con Fundación CIE.
Pie de foto: IEEPO restaurarƔ escuela donde estudian niƱos de coro mixe
++++++++++++++++++
Breves
1.-Reconocen a rarƔmuris que participaron en
Juegos Mundiales de los Pueblos IndĆgena
Ciudad de Chihuahua.-La Coordinación Estatal de la Tarahumara realizó un reconocimiento pĆŗblico a los atletas rarĆ”muris que participaron en los Juegos Mundiales de los Pueblos IndĆgena celebrados recientemente en Brasil.
El reconocimiento fue para Mateo GonzÔlez Bautista quien obtuvo el segundo lugar en distancia de 8 kilómetros, Macedonia ChÔvez HernÔndez que consiguió el sexto lugar en la rama femenil, asà como a Irma ChÔvez Cruz y Lourdes Bustillos Bustillos quienes también tuvieron una participación destacada en el evento.
El Vocal Ejecutivo de la Coordinación Estatal de la Tarahumara, Miguel Ćngel GonzĆ”lez GarcĆa, comentó que este reconocimiento se realiza por el esfuerzo y tenacidad de los competidores que enfrentaron dificultades de idioma, temperatura, enfermedad y otras duras condiciones de competencia para salir adelante en este reto.
Irma ChĆ”vez Cruz y sus compaƱeros relataron que entre las dificultades con que se encontraron a parte del idioma, fue que algunos tenĆan gripe y estaban muy nerviosos, ademĆ”s de tener que competir con trajes de licra a los que no estaban acostumbrados.
GonzĆ”les GarcĆa destacó ademĆ”s, que la instancia a su cargo mantiene programas permanentes de apoyo alimenticio y asistencial a los pueblos indĆgenas del Estado de Chihuahua, mĆ”s allĆ” del apoyo que en forma conjunta con la Coordinación de Pueblos IndĆgenas y la Federación de Juegos Autóctonos les puedan brindar para asistir a competencias como los Juegos de Brasil.
2.- Anulan impuesto de tenencia vehicular en San Luis RĆo Colorado
SLC, Sonora.-El Cabildo de este municipio fronterizo de Sonora anunció la derogación del impuesto de tenencia vehicular, en 2016, con lo que se eliminarÔ un adeudo pendiente de al menos 103 millones de pesos de automovilistas locales.
El órgano colegiado de regidores seƱaló que las actualizaciones en Ć©ste y otros conceptos no son exclusivos de San Luis RĆo Colorado, sino aplicarĆan a todos los municipios del estado, de ser aprobados por los cabildos.
Lo anterior, aclaró, se harĆa de acuerdo con recomendaciones del Instituto Superior de AuditorĆa y Fiscalización (ISAF) de Sonora.
Los regidores locales también propusieron descuentos al impuesto predial, permisos de construcción y remodelación, entre otros.
En un comunicado, indicó que la medida serĆa aplicable a los propietarios de automóviles con una antiguedad mayor a los diez aƱos, dentro del ejercicio presupuestal municipal del próximo aƱo.
Explicó que la propuesta estÔ incluida en la Ley de Ingresos para 2016, la cual estÔ en anÔlisis en la Comisión de Hacienda en el Cabildo, y pasarÔ al Pleno del mismo para su autorización y al final al Congreso local para su aprobación.
3.- Establecen operativos contra robo de autos en Nuevo León
Monterrey.-Elementos del EjĆ©rcito Mexicano, PolicĆa Federal, la Estatal, Fuerza Civil y las policĆas municipales llevarĆ”n a cabo operativos de seguridad y combate al robo de autos, anunció el gobierno del estado.
Este dĆa, el gobierno estatal y alcaldes llevaron a cabo la primer reunión de la presente administración, con el fin de acordar operativos contra el robo de autos y otras medidas para fortalecer la seguridad.
"Vamos a hacer operativos permanentes entre el EjĆ©rcito, la PolicĆa Federal, la PolicĆa Estatal, Fuerza Civil y las policĆas municipales, para prevenir el robo de autos y para bajar los Ćndices de robo de autos en la ciudad", anunció el gobernador, Jaime RodrĆguez Calderón.
RodrĆguez Calderón expuso que pese al alza en este delito, se han recuperado 229 de los 329 vehĆculos denunciados.
Detalló que entre las iniciativas estÔ la de devolver a los Municipios el control de los permisos de venta de alcohol y analizar una normatividad para que los taxis tengan diferente color en cada municipio.
Expuso que entre los acuerdos con los alcaldes fue el de hacerse cargo de la seguridad de sus municipios, incluso aquellos que no cuenten con subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun).
Durante la reunión con los alcaldes se estableció ademÔs un calendario de sesiones con los municipios del Ôrea metropolitana, periferia y zona rural, para tratar temas de seguridad.
0 comentarios:
Publicar un comentario