Insta InfoDF a reducir al mĆ”ximo costos de entrega de información El Instituto de Acceso a la Información PĆŗblica y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) instó a los entes obligados a reducir al mĆ”ximo los costos de entrega de datos, como establece la ley en la materia.Incluso, el pleno del organismo recomendó a las dependencias de gobierno analizar la posibilidad de ofrecer a los solicitantes el acceso a la información mediante consulta directa de documentos, como un reflejo del esfuerzo para garantizar la gratuidad de ese derecho. El IFAI analizó un recurso de revisión en el que un particular solicitó al Partido Acción Nacional (PAN) copia, en medio electrónico, de los contratos de adquisiciones del 15 de febrero de 2010 a la fecha. El instituto polĆtico concedió el acceso a la información mediante versiones pĆŗblicas, previo pago de derechos por la reproducción de cuatro mil 386 hojas, lo que equivale a mĆ”s de ocho mil pesos segĆŗn las tarifas establecidas en el Código Fiscal del Distrito Federal. Por otra parte, en la 38 sesión ordinaria del pleno, el InfoDF acordó instruir a la Seduvi para que informe sobre el nĆŗmero de obras de construcción en Santa Fe que estĆ”n obligadas a donar 10 por ciento de la superficie del predio o su equivalente por concepto de licencia de fusión o subdivisión de terrenos mayores a cinco mil metros cuadrados. El comisionado Luis Fernando SĆ”nchez Nava consideró que la dependencia local tiene facultades para proporcionar esa información, pues las delegaciones polĆticas emiten una lista de lotes que cumplen con esa disposición y que debe ser enviada al ente obligado. Con base en esa argumentación se aprobó la propuesta de SĆ”nchez Nava para que se haga una bĆŗsqueda exhaustiva o se canalice al solicitante a la delegación Cuajimalpa. |
Insta InfoDF a reducir al mÔximo costos de entrega de información
Insta InfoDF a reducir al mĆ”ximo costos de entrega de información El Instituto de Acceso a la Información PĆŗblica y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) instó a los entes obligados a reducir al mĆ”ximo los costos de entrega de datos, como establece la ley en la materia.Incluso, el pleno del organismo recomendó a las dependencias de gobierno analizar la posibilidad de ofrecer a los solicitantes el acceso a la información mediante consulta directa de documentos, como un reflejo del esfuerzo para garantizar la gratuidad de ese derecho. El IFAI analizó un recurso de revisión en el que un particular solicitó al Partido Acción Nacional (PAN) copia, en medio electrónico, de los contratos de adquisiciones del 15 de febrero de 2010 a la fecha. El instituto polĆtico concedió el acceso a la información mediante versiones pĆŗblicas, previo pago de derechos por la reproducción de cuatro mil 386 hojas, lo que equivale a mĆ”s de ocho mil pesos segĆŗn las tarifas establecidas en el Código Fiscal del Distrito Federal. Por otra parte, en la 38 sesión ordinaria del pleno, el InfoDF acordó instruir a la Seduvi para que informe sobre el nĆŗmero de obras de construcción en Santa Fe que estĆ”n obligadas a donar 10 por ciento de la superficie del predio o su equivalente por concepto de licencia de fusión o subdivisión de terrenos mayores a cinco mil metros cuadrados. El comisionado Luis Fernando SĆ”nchez Nava consideró que la dependencia local tiene facultades para proporcionar esa información, pues las delegaciones polĆticas emiten una lista de lotes que cumplen con esa disposición y que debe ser enviada al ente obligado. Con base en esa argumentación se aprobó la propuesta de SĆ”nchez Nava para que se haga una bĆŗsqueda exhaustiva o se canalice al solicitante a la delegación Cuajimalpa. |
0 comentarios:
Publicar un comentario