What's New Here?

Insta InfoDF a reducir al mÔximo costos de entrega de información
El Instituto de Acceso a la Información PĆŗblica y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) instó a los entes obligados a reducir al mĆ”ximo los costos de entrega de datos, como establece la ley en la materia.Incluso, el pleno del organismo recomendó a las dependencias de gobierno analizar la posibilidad  de ofrecer a los solicitantes el acceso a la información mediante consulta directa de documentos, como un reflejo del esfuerzo para garantizar la gratuidad de ese derecho.
El IFAI analizó un recurso de revisión en el que un particular solicitó al Partido Acción Nacional (PAN) copia, en medio electrónico, de los contratos de adquisiciones del 15 de febrero de 2010 a la fecha.
El instituto político concedió el acceso a la información mediante versiones públicas, previo pago de derechos por la reproducción de cuatro mil 386 hojas, lo que equivale a mÔs de ocho mil pesos según las tarifas establecidas en el Código Fiscal del Distrito Federal.
Por otra parte, en la 38 sesión ordinaria del pleno, el InfoDF acordó instruir a la Seduvi para que informe sobre el número de obras de construcción en Santa Fe que estÔn obligadas a donar 10 por ciento de la superficie del predio o su equivalente por concepto de licencia de fusión o subdivisión de terrenos mayores a cinco mil metros cuadrados.
El comisionado Luis Fernando SÔnchez Nava consideró que la dependencia local tiene facultades para proporcionar esa información, pues las delegaciones políticas emiten una lista de lotes que cumplen con esa disposición y que debe ser enviada al ente obligado.
Con base en esa argumentación se aprobó la propuesta de SÔnchez Nava para que se haga una búsqueda exhaustiva o se canalice al solicitante a la delegación Cuajimalpa.

Insta InfoDF a reducir al mÔximo costos de entrega de información

Posted by LINO CALDERON No comments

Insta InfoDF a reducir al mÔximo costos de entrega de información
El Instituto de Acceso a la Información PĆŗblica y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) instó a los entes obligados a reducir al mĆ”ximo los costos de entrega de datos, como establece la ley en la materia.Incluso, el pleno del organismo recomendó a las dependencias de gobierno analizar la posibilidad  de ofrecer a los solicitantes el acceso a la información mediante consulta directa de documentos, como un reflejo del esfuerzo para garantizar la gratuidad de ese derecho.
El IFAI analizó un recurso de revisión en el que un particular solicitó al Partido Acción Nacional (PAN) copia, en medio electrónico, de los contratos de adquisiciones del 15 de febrero de 2010 a la fecha.
El instituto político concedió el acceso a la información mediante versiones públicas, previo pago de derechos por la reproducción de cuatro mil 386 hojas, lo que equivale a mÔs de ocho mil pesos según las tarifas establecidas en el Código Fiscal del Distrito Federal.
Por otra parte, en la 38 sesión ordinaria del pleno, el InfoDF acordó instruir a la Seduvi para que informe sobre el número de obras de construcción en Santa Fe que estÔn obligadas a donar 10 por ciento de la superficie del predio o su equivalente por concepto de licencia de fusión o subdivisión de terrenos mayores a cinco mil metros cuadrados.
El comisionado Luis Fernando SÔnchez Nava consideró que la dependencia local tiene facultades para proporcionar esa información, pues las delegaciones políticas emiten una lista de lotes que cumplen con esa disposición y que debe ser enviada al ente obligado.
Con base en esa argumentación se aprobó la propuesta de SÔnchez Nava para que se haga una búsqueda exhaustiva o se canalice al solicitante a la delegación Cuajimalpa.

0 comentarios:

*Los detenidos, forman parte del crimen organizado que opera en el sur del DF y Estado de Morelos
            Una fosa clandestina con los cadĆ”veres de dos vĆ­ctimas de secuestro fue encontrada en el poblado de Parres en la delegación Tlalpan, luego de que agentes de la PolicĆ­a Investigadora de la FiscalĆ­a Antisecuestros de la procuradurĆ­a capitalina detuviera a dos integrantes de una organización delictiva especializada en el plagio y homicidio de sus vĆ­ctimas. De acuerdo a las investigaciones, serĆ­an cinco las personas raptadas que asesinaron y que sepultaron en ese lugar, por lo que faltarĆ­an tres mĆ”s por encontrar.
            Los encartados de las investigaciones presumen que los detenidos, estĆ”n relacionados tambiĆ©n con el crimen organizado que opera en el sur del DF y el Estado de Morelos; sin embargo, las investigaciones continĆŗan.
            Debido a ello, peritos, ministerios pĆŗblicos y agentes de la PolicĆ­a Investigadora de la procuradurĆ­a capitalina, continĆŗan con las investigaciones en la fosa clandestina, a fin de encontrar a los cuerpos de esas tres personas.
            De manera paralela, agentes de la procuradurĆ­a capitalina interrogan a los dos detenidos, a fin de que proporcionen nombres y domicilios de otros de integrantes de la organización delictiva que continĆŗan prófugos de la justicia, asĆ­ como para conocer en que otros delitos estĆ”n relacionados.
            De acuerdo a la versión de los encargados de las investigaciones, durante labores de inteligencia se logró la captura de dos integrantes de una banda de secuestradores que han venido operando en la delegación TlalĆ”n, asĆ­ como en el Estado de Morelos.
            Al ser exhaustivamente interrogados, confesaron que cinco vĆ­ctimas de secuestro, las sepultaron en un paraje del poblado de Parres en la delegación Tlalpan. Con esa información, autoridades de la FiscalĆ­a Antisecuestros de la procuradurĆ­a capitalina, llevaron a dos detenidos al lugar donde dijeron haber sepultado a sus vĆ­ctimas y fue en un paraje del kilómetro 42 mĆ”s 300 de la carretera federal MĆ©xico-Cuernavaca en la delegación Tlalpan, donde al excavar, encontraron los cuerpos de dos personas vĆ­ctimas de plagio.
            Ante tal situación y debido a que los detenidos aseguraron que eran cinco las personas secuestradas y asesinadas que sepultaron en ese lugar, las investigaciones y excavaciones continuaban hasta la noche de este miĆ©rcoles en ese lugar, en un intento por rescatar a los otros tres cuerpos que –hasta ayer-, faltaban.
            SegĆŗn los primeros dictĆ”menes periciales, una de las vĆ­ctimas, tiene menos de 72 horas de haber sido asesinada, debido a que –el cuerpo-, apenas empieza a entrar en proceso de descomposición.
Peritos en criminalística de campo, química y fotografía colaboraron con la exhumación de los restos humanos cuerpos, los cuales siguen siendo analizados a fin de ser identificados.
            De acuerdo a las primeras investigaciones de la PGJDF, los detenidos, ademĆ”s de formar parte de una organización delictiva de secuestradores, se les vincula con delitos federales, principalmente contra la salud y se presume que estĆ”n relacionados con el crimen organizado que opera en la zona sur del Distrito Federal y el Estado de Morelos.

Descubren fosa clandestina en Tlalpan con 2 cadƔveres

Posted by LINO CALDERON No comments

*Los detenidos, forman parte del crimen organizado que opera en el sur del DF y Estado de Morelos
            Una fosa clandestina con los cadĆ”veres de dos vĆ­ctimas de secuestro fue encontrada en el poblado de Parres en la delegación Tlalpan, luego de que agentes de la PolicĆ­a Investigadora de la FiscalĆ­a Antisecuestros de la procuradurĆ­a capitalina detuviera a dos integrantes de una organización delictiva especializada en el plagio y homicidio de sus vĆ­ctimas. De acuerdo a las investigaciones, serĆ­an cinco las personas raptadas que asesinaron y que sepultaron en ese lugar, por lo que faltarĆ­an tres mĆ”s por encontrar.
            Los encartados de las investigaciones presumen que los detenidos, estĆ”n relacionados tambiĆ©n con el crimen organizado que opera en el sur del DF y el Estado de Morelos; sin embargo, las investigaciones continĆŗan.
            Debido a ello, peritos, ministerios pĆŗblicos y agentes de la PolicĆ­a Investigadora de la procuradurĆ­a capitalina, continĆŗan con las investigaciones en la fosa clandestina, a fin de encontrar a los cuerpos de esas tres personas.
            De manera paralela, agentes de la procuradurĆ­a capitalina interrogan a los dos detenidos, a fin de que proporcionen nombres y domicilios de otros de integrantes de la organización delictiva que continĆŗan prófugos de la justicia, asĆ­ como para conocer en que otros delitos estĆ”n relacionados.
            De acuerdo a la versión de los encargados de las investigaciones, durante labores de inteligencia se logró la captura de dos integrantes de una banda de secuestradores que han venido operando en la delegación TlalĆ”n, asĆ­ como en el Estado de Morelos.
            Al ser exhaustivamente interrogados, confesaron que cinco vĆ­ctimas de secuestro, las sepultaron en un paraje del poblado de Parres en la delegación Tlalpan. Con esa información, autoridades de la FiscalĆ­a Antisecuestros de la procuradurĆ­a capitalina, llevaron a dos detenidos al lugar donde dijeron haber sepultado a sus vĆ­ctimas y fue en un paraje del kilómetro 42 mĆ”s 300 de la carretera federal MĆ©xico-Cuernavaca en la delegación Tlalpan, donde al excavar, encontraron los cuerpos de dos personas vĆ­ctimas de plagio.
            Ante tal situación y debido a que los detenidos aseguraron que eran cinco las personas secuestradas y asesinadas que sepultaron en ese lugar, las investigaciones y excavaciones continuaban hasta la noche de este miĆ©rcoles en ese lugar, en un intento por rescatar a los otros tres cuerpos que –hasta ayer-, faltaban.
            SegĆŗn los primeros dictĆ”menes periciales, una de las vĆ­ctimas, tiene menos de 72 horas de haber sido asesinada, debido a que –el cuerpo-, apenas empieza a entrar en proceso de descomposición.
Peritos en criminalística de campo, química y fotografía colaboraron con la exhumación de los restos humanos cuerpos, los cuales siguen siendo analizados a fin de ser identificados.
            De acuerdo a las primeras investigaciones de la PGJDF, los detenidos, ademĆ”s de formar parte de una organización delictiva de secuestradores, se les vincula con delitos federales, principalmente contra la salud y se presume que estĆ”n relacionados con el crimen organizado que opera en la zona sur del Distrito Federal y el Estado de Morelos.

0 comentarios:

AlcoholĆ­metro redujo 30% nĆŗmero de muertes: Ebrard
A nueve años del Programa Conduce sin Alcohol, se ha disminuido en 30% el número de muertes en accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol, sostuvo el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.
Al encabezar el noveno aniversario de dicho programa en el Teatro de la Ciudad de MƩxico, el mandatario local dijo que en 2003, antes de la puesta en marcha del alcoholƭmetro, fallecƭan decenas de personas entre la 1:00 y las 4:00 de la maƱana.
Acompañado por el secretario de Seguridad Pública local, Manuel Mondragón y Kalb, resaltó que la aplicación del programa es un tema humano esencial y no una ocurrencia. De ahí la importancia, dijo, de aplicarlo de manera rigurosa, a fin de ganar la batalla a los llamados "coyotes", pues su objetivo es salvar vidas.
Ebrard Casaubon agradeció a todas las personas que estÔn detrÔs del programa, dado que no estÔn exentas de que "les avienten" el automóvil o incluso han motivado "bajas" por el mismo.
Enfatizó que contra todos aquellos pronósticos, el Programa Conduce sin Alcohol no violenta los derechos humanos de las personas y ha dejado claro que "somos una sociedad madura, de avanzada y que somos capaces de resolver nuestros problemas si nos unimos y respetamos las reglas de convivencia".
A su vez, Mondragón y Kalb precisó que un año antes de la puesta en marcha del "alcoholímetro", en 2003, fallecieron 719 personas por accidentes relacionados con conductores en estado de ebriedad y destacó que a nueve años el programa ha ganado el respaldo de la sociedad, ademÔs de que es conocido y respetado.
El titular de la SSP local indicó que al inicio del Programa se buscó imponer una sanción ejemplar, por lo cual se decidió una pena de 20 a 36 horas de arresto, dejando claro que se trataba de una falta administrativa y no un crimen.
Reconoció que sin importar influencia o nivel socioeconómico, el programa castiga a quien viola los niveles de alcohol, aun cuando siempre se requiere redoblar esfuerzos en pro de la salud y sobre todo de la vida.
En el acto, el gobierno local informó que desde el inicio del programa se han realizado tres millones 465,000 entrevistas y en lo que va de este año suman 570,000 entrevistas y 102,000 pruebas de alcoholemia.
Del total de pruebas 14,000 han registrado mÔs de 0.40 mg/l de alcohol en la sangre, en tanto se han remitido al depósito vehicular a 8,883 automóviles.
Precisó que en 2008 se incrementó de siete a 20 los puntos de revisión (cinco matutinos y 15 nocturnos) y se cuenta con siete Juzgados Cívicos itinerantes y actualmente en programa se ha instalado en 75 localidades a nivel nacional con distintas variantes, sólo en Cancún es igual que en el Distrito Federal.
Antes, representantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, empresas socialmente responsables, asociaciones civiles, instituciones educativas y sociedad en general hicieron un reconocimiento al programa por nueve años de trabajo ininterrumpidos en beneficio de la sociedad, al prevenir accidentes automovilísticos por consumo de alcohol.
De igual forma se dieron a conocer dos de las cinco Bandas de Marcha, conformadas por jóvenes de escasos recursos con el objetivo de disminuir la violencia, "porque donde hay un instrumento musical no existen armas", puntualizó Manuel Mondragón.

AlcoholĆ­metro redujo 30% nĆŗmero de muertes: Ebrard

Posted by LINO CALDERON No comments

AlcoholĆ­metro redujo 30% nĆŗmero de muertes: Ebrard
A nueve años del Programa Conduce sin Alcohol, se ha disminuido en 30% el número de muertes en accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol, sostuvo el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.
Al encabezar el noveno aniversario de dicho programa en el Teatro de la Ciudad de MƩxico, el mandatario local dijo que en 2003, antes de la puesta en marcha del alcoholƭmetro, fallecƭan decenas de personas entre la 1:00 y las 4:00 de la maƱana.
Acompañado por el secretario de Seguridad Pública local, Manuel Mondragón y Kalb, resaltó que la aplicación del programa es un tema humano esencial y no una ocurrencia. De ahí la importancia, dijo, de aplicarlo de manera rigurosa, a fin de ganar la batalla a los llamados "coyotes", pues su objetivo es salvar vidas.
Ebrard Casaubon agradeció a todas las personas que estÔn detrÔs del programa, dado que no estÔn exentas de que "les avienten" el automóvil o incluso han motivado "bajas" por el mismo.
Enfatizó que contra todos aquellos pronósticos, el Programa Conduce sin Alcohol no violenta los derechos humanos de las personas y ha dejado claro que "somos una sociedad madura, de avanzada y que somos capaces de resolver nuestros problemas si nos unimos y respetamos las reglas de convivencia".
A su vez, Mondragón y Kalb precisó que un año antes de la puesta en marcha del "alcoholímetro", en 2003, fallecieron 719 personas por accidentes relacionados con conductores en estado de ebriedad y destacó que a nueve años el programa ha ganado el respaldo de la sociedad, ademÔs de que es conocido y respetado.
El titular de la SSP local indicó que al inicio del Programa se buscó imponer una sanción ejemplar, por lo cual se decidió una pena de 20 a 36 horas de arresto, dejando claro que se trataba de una falta administrativa y no un crimen.
Reconoció que sin importar influencia o nivel socioeconómico, el programa castiga a quien viola los niveles de alcohol, aun cuando siempre se requiere redoblar esfuerzos en pro de la salud y sobre todo de la vida.
En el acto, el gobierno local informó que desde el inicio del programa se han realizado tres millones 465,000 entrevistas y en lo que va de este año suman 570,000 entrevistas y 102,000 pruebas de alcoholemia.
Del total de pruebas 14,000 han registrado mÔs de 0.40 mg/l de alcohol en la sangre, en tanto se han remitido al depósito vehicular a 8,883 automóviles.
Precisó que en 2008 se incrementó de siete a 20 los puntos de revisión (cinco matutinos y 15 nocturnos) y se cuenta con siete Juzgados Cívicos itinerantes y actualmente en programa se ha instalado en 75 localidades a nivel nacional con distintas variantes, sólo en Cancún es igual que en el Distrito Federal.
Antes, representantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, empresas socialmente responsables, asociaciones civiles, instituciones educativas y sociedad en general hicieron un reconocimiento al programa por nueve años de trabajo ininterrumpidos en beneficio de la sociedad, al prevenir accidentes automovilísticos por consumo de alcohol.
De igual forma se dieron a conocer dos de las cinco Bandas de Marcha, conformadas por jóvenes de escasos recursos con el objetivo de disminuir la violencia, "porque donde hay un instrumento musical no existen armas", puntualizó Manuel Mondragón.

0 comentarios:

OSC denuncian "errata" en Reforma Laboral y exigen al Senado se prohiban los pozos de carbón

Familia Pasta de Conchos / Cereal / Pastoral Laboral
El pasado 2 de octubre denunciamos que, el segundo pÔrrafo del articulo 343-A de la propuesta de Reforma a la Ley Federal del Trabajo que prohibe la minería en los pozos de carbón no llegó a la CÔmara de Diputados, desapareció de camino a la CÔmara de Senadores; lo cual quedó asentado en una "Fe de Erratas" que se envió desde la oficina del diputado Carlos H. Aceves y del Olmo Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la CÔmara de Diputados, el 28 de septiembre, al diputado Jesús Murillo Karam Presidente de la Mesa Directiva de la misma CÔmara.
El 25 de julio del 2012, fallecieron siete mineros en un pocito de la Minera El Progreso, ubicado en el mineral La Florida, municipio de Múzquiz, explotado por el ex alcalde priísta del municipio de Progreso, Coahuila, Federico Quintanilla. Ninguno de los mineros fallecidos estaba registrado en el IMSS y había una orden de restricción de acceso de la autoridad laboral al tiro vertical. Lo que quiere decir que el patrón desacató la orden y metió a los trabajadores de todos modos. Entre los fallecidos estaba José Fidencio SÔnchez Arellano, hijo de la señora Oralia Arellano. Es el segundo hijo que pierde la señora Oralia en menos de dos años. Ramón, el mayor, falleció en el pocito El Boker, el 30 de julio del 2010, luego de inundarse el pozo. Llevamos casi cien mineros fallecidos posteriores a los sesenta y cinco de Pasta de Conchos de 2006, la mayoría se siniestraron en estos tiros verticales que no cumplen las condiciones de la norma oficial, ni respetan los derechos contenidos en la Ley Federal del Trabajo.
Sostenemos como lo hicimos el 2 de octubre que dicha omisión es profundamente grave y revela la falta de compromiso real de los Diputados y Senadores con los mineros del carbón y sus familias, con los miles de mineros que obligados a trabajar en los pozos se encuentran día a día con la muerte; y en la región, nulas oportunidades laborales o posibilidad de desarrollar actividades económicas distintas.
Si una mano interesada eliminó el pĆ”rrafo referido y, fue incapaz de argumentarlo de manera pĆŗblica. Se exhibira. Sea como fuere, exigimos a los Senadores y Senadoras de la RepĆŗblica, incluir la prohĆ­bición en los pozos en la explotación minera, ya que esta es una forma de esclavizar a los mineros del carbón. Es necesario y urgente que el 2° pĆ”rrafo del
articulo 343 – A sea restituido e incluĆ­do en la reforma de la Ley Federal del Trabajo en su totalidad, dados los alcances que dicha reforma supone para la vida de los mineros del carbón y sus familias; asĆ­ como para las y los trabajadores mexicanos



OSC denuncian "errata" en Reforma Laboral y exigen al Senado se prohiban los pozos de carbón

Posted by LINO CALDERON No comments

OSC denuncian "errata" en Reforma Laboral y exigen al Senado se prohiban los pozos de carbón

Familia Pasta de Conchos / Cereal / Pastoral Laboral
El pasado 2 de octubre denunciamos que, el segundo pÔrrafo del articulo 343-A de la propuesta de Reforma a la Ley Federal del Trabajo que prohibe la minería en los pozos de carbón no llegó a la CÔmara de Diputados, desapareció de camino a la CÔmara de Senadores; lo cual quedó asentado en una "Fe de Erratas" que se envió desde la oficina del diputado Carlos H. Aceves y del Olmo Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la CÔmara de Diputados, el 28 de septiembre, al diputado Jesús Murillo Karam Presidente de la Mesa Directiva de la misma CÔmara.
El 25 de julio del 2012, fallecieron siete mineros en un pocito de la Minera El Progreso, ubicado en el mineral La Florida, municipio de Múzquiz, explotado por el ex alcalde priísta del municipio de Progreso, Coahuila, Federico Quintanilla. Ninguno de los mineros fallecidos estaba registrado en el IMSS y había una orden de restricción de acceso de la autoridad laboral al tiro vertical. Lo que quiere decir que el patrón desacató la orden y metió a los trabajadores de todos modos. Entre los fallecidos estaba José Fidencio SÔnchez Arellano, hijo de la señora Oralia Arellano. Es el segundo hijo que pierde la señora Oralia en menos de dos años. Ramón, el mayor, falleció en el pocito El Boker, el 30 de julio del 2010, luego de inundarse el pozo. Llevamos casi cien mineros fallecidos posteriores a los sesenta y cinco de Pasta de Conchos de 2006, la mayoría se siniestraron en estos tiros verticales que no cumplen las condiciones de la norma oficial, ni respetan los derechos contenidos en la Ley Federal del Trabajo.
Sostenemos como lo hicimos el 2 de octubre que dicha omisión es profundamente grave y revela la falta de compromiso real de los Diputados y Senadores con los mineros del carbón y sus familias, con los miles de mineros que obligados a trabajar en los pozos se encuentran día a día con la muerte; y en la región, nulas oportunidades laborales o posibilidad de desarrollar actividades económicas distintas.
Si una mano interesada eliminó el pĆ”rrafo referido y, fue incapaz de argumentarlo de manera pĆŗblica. Se exhibira. Sea como fuere, exigimos a los Senadores y Senadoras de la RepĆŗblica, incluir la prohĆ­bición en los pozos en la explotación minera, ya que esta es una forma de esclavizar a los mineros del carbón. Es necesario y urgente que el 2° pĆ”rrafo del
articulo 343 – A sea restituido e incluĆ­do en la reforma de la Ley Federal del Trabajo en su totalidad, dados los alcances que dicha reforma supone para la vida de los mineros del carbón y sus familias; asĆ­ como para las y los trabajadores mexicanos



0 comentarios:

HOMENAJEAN EN CHICONCUAC ERECCIƓN MUNICIPAL
*Autoridades entregan tinacos a familias vulnerables
*Efrén GonzÔlez remarcó las múltiples obras sociales realizadas en su gobierno y no hay administración que las supere
En emotiva ceremonia cĆ­vica, el alcalde EfrĆ©n GonzĆ”lez Delgado sostuvo que: “Es trascendental dentro en la historia de este pedazo del territorio nacional que llamamos Chiconcuac, donde la mayorĆ­a de nosotros hemos nacido y crecido, pedazo de territorio al que le tenemos un profundo cariƱo y por el que han luchado nuestros abuelos y nuestros padres y que ahora nos toca defender a nosotros”, dentro de la conmemoración del CXLIV aniversario de la Erección como Municipio Libre y Soberano del Estado de MĆ©xico.
AdemÔs, frente al representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el subsecretario asistente técnico de educación bÔsica y normal, el Lic. FabiÔn Gómez Álvarez; titular del Sistema DIF local, María del Carmen Montaño de la Cruz; del director de gobernación región 11 Texcoco, Edgar Reveles Andrade, del cronista Alejandro Contla Carmona, el alcalde GonzÔlez Delgado sostuvo que Chiconcuac paso a ser un municipio reconocido, con sus ventajas y desventajas para nuestra gente.
Al mismo tiempo, se refirió que: “A principios de 1868 se organizó una comisión de ciudadanos que presento a la legislatura del Estado de MĆ©xico, la solicitud de constituir a Chiconcuac como municipio independiente, y sólo en base a la tenacidad y determinación de este grupo de ciudadanos, es que el 17 de octubre del 1868 se expide el decreto que erige a Chiconcuac como municipio libre y soberano.
En su momento, como parte del acto cívico se presentó una reseña por parte de la cronista municipal, entre ello, las autoridades del ayuntamiento escucharon atentamente la historia que trascendió desde la conquista, así mis, se reconoció la ardua labor del edil Efrén GonzÔles, donde ha gobernado sin distingos y que ha realizado un sinnúmero de obras de beneficio social y que benefician a todas las comunidades y colonias de la localidad.
Entre tanto, las autoridades colocaron una ofrenda floral al pie de la asta bandera, donde momentos antes se tocó melodías de reconocida fama internacional pero mexicanas, con la Banda Sinfónica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Para concluir, el evento histórico se entrevistó personalmente al alcalde y resaltó la entrega de 160 tinacos para agua potable de mil 200 litros, teniendo un costo de 850 pesos, pero los vecinos pagaron 300 pesos como apoyo a las familias d escasos recursos, la diferencia la aporta el ayuntamiento a través de la oficina de Desarrollo Social, aclarando que se distribuyen en toda la localidad de Chiconcuac.
Finalmente, Efrén GonzÔlez Delgado, felicitó y agradeció a la ciudadanía por su comprensión y apoyo, esto para que se realizaran una gran cantidad de obras y acciones, que llevan sustento social, así como una mejor calidad de vida de los chiconcuaquenses, acotó.

HOMENAJEAN EN CHICONCUAC ERECCIƓN MUNICIPAL

Posted by LINO CALDERON No comments

HOMENAJEAN EN CHICONCUAC ERECCIƓN MUNICIPAL
*Autoridades entregan tinacos a familias vulnerables
*Efrén GonzÔlez remarcó las múltiples obras sociales realizadas en su gobierno y no hay administración que las supere
En emotiva ceremonia cĆ­vica, el alcalde EfrĆ©n GonzĆ”lez Delgado sostuvo que: “Es trascendental dentro en la historia de este pedazo del territorio nacional que llamamos Chiconcuac, donde la mayorĆ­a de nosotros hemos nacido y crecido, pedazo de territorio al que le tenemos un profundo cariƱo y por el que han luchado nuestros abuelos y nuestros padres y que ahora nos toca defender a nosotros”, dentro de la conmemoración del CXLIV aniversario de la Erección como Municipio Libre y Soberano del Estado de MĆ©xico.
AdemÔs, frente al representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el subsecretario asistente técnico de educación bÔsica y normal, el Lic. FabiÔn Gómez Álvarez; titular del Sistema DIF local, María del Carmen Montaño de la Cruz; del director de gobernación región 11 Texcoco, Edgar Reveles Andrade, del cronista Alejandro Contla Carmona, el alcalde GonzÔlez Delgado sostuvo que Chiconcuac paso a ser un municipio reconocido, con sus ventajas y desventajas para nuestra gente.
Al mismo tiempo, se refirió que: “A principios de 1868 se organizó una comisión de ciudadanos que presento a la legislatura del Estado de MĆ©xico, la solicitud de constituir a Chiconcuac como municipio independiente, y sólo en base a la tenacidad y determinación de este grupo de ciudadanos, es que el 17 de octubre del 1868 se expide el decreto que erige a Chiconcuac como municipio libre y soberano.
En su momento, como parte del acto cívico se presentó una reseña por parte de la cronista municipal, entre ello, las autoridades del ayuntamiento escucharon atentamente la historia que trascendió desde la conquista, así mis, se reconoció la ardua labor del edil Efrén GonzÔles, donde ha gobernado sin distingos y que ha realizado un sinnúmero de obras de beneficio social y que benefician a todas las comunidades y colonias de la localidad.
Entre tanto, las autoridades colocaron una ofrenda floral al pie de la asta bandera, donde momentos antes se tocó melodías de reconocida fama internacional pero mexicanas, con la Banda Sinfónica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Para concluir, el evento histórico se entrevistó personalmente al alcalde y resaltó la entrega de 160 tinacos para agua potable de mil 200 litros, teniendo un costo de 850 pesos, pero los vecinos pagaron 300 pesos como apoyo a las familias d escasos recursos, la diferencia la aporta el ayuntamiento a través de la oficina de Desarrollo Social, aclarando que se distribuyen en toda la localidad de Chiconcuac.
Finalmente, Efrén GonzÔlez Delgado, felicitó y agradeció a la ciudadanía por su comprensión y apoyo, esto para que se realizaran una gran cantidad de obras y acciones, que llevan sustento social, así como una mejor calidad de vida de los chiconcuaquenses, acotó.

0 comentarios:


Banco Santander

Estimado cliente de Banco Santander le informamos que nuestro sistema de seguridad ha detectado problemas en su cuenta, debido a que en su último ingreso no finalizo de manera correcta, y por cuestiones de seguridad su cuenta ha sido bloquea, para el desbloqueo de su cuenta serÔ necesario hacer una pequeña verificación de identidad.

Una vez emitido este correo electrónico tendrÔ un plazo de 24 horas para llevar acabo dicha acción de lo contrario y por medidas de seguridad su cuenta sera congelada, Tendra que comunicarse con un ejecutivo de Banco Santander.

Entre aquĆ­ para realizar el desbloqueo de su cuenta

www.santander.com.mx/NuevaVersion/index.html

Si este E-mail fue entregado por error haga caso omiso a este mensaje. Gracias por utilizar nuestro servicio.

Aviso Importante: Cuenta Bloqueada !!!!!

Posted by LINO CALDERON No comments


Banco Santander

Estimado cliente de Banco Santander le informamos que nuestro sistema de seguridad ha detectado problemas en su cuenta, debido a que en su último ingreso no finalizo de manera correcta, y por cuestiones de seguridad su cuenta ha sido bloquea, para el desbloqueo de su cuenta serÔ necesario hacer una pequeña verificación de identidad.

Una vez emitido este correo electrónico tendrÔ un plazo de 24 horas para llevar acabo dicha acción de lo contrario y por medidas de seguridad su cuenta sera congelada, Tendra que comunicarse con un ejecutivo de Banco Santander.

Entre aquĆ­ para realizar el desbloqueo de su cuenta

www.santander.com.mx/NuevaVersion/index.html

Si este E-mail fue entregado por error haga caso omiso a este mensaje. Gracias por utilizar nuestro servicio.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors