What's New Here?

Diana Salazar Palma

Como una sorpresa para el ámbito futbolístico se confirmó que este sábado 25 de octubre, se dio a conocer la noticia de la muerte del venerado técnico Manuel Lapuente Díaz, de 81 años, quien estuvo al frente de equipos de la Liga MX como el América, Puebla, Necaxa y la Selección Mexicana.
Entre su legado, ha destacado como un hombre de boina en la banca, con carácter y títulos acumulados, que le dio a diversos clubes nacionales decenas de momentos de gloria.
Originario de Puebla y nacido el 15 de mayo de 1944, Lapuente fue jugador de equipos como Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas.
No ganó títulos importantes como jugador de liga, pero sí dejó huella, incluyendo medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967.
Fue como director técnico donde explotó su talento, consolidando con base en el esfuerzo equipos sólidos, competitivos y con identidad.
Su estilo se caracterizaba por la exigencia, la disciplina, mentalidad ganadora y un profundo conocimiento táctico, imponiendo su estilo en cada escuadra.
Entre sus palmarés en la Liga MX se encuentran:
Más de Deportes
Guadalajara humilla al Atlas en el Clásico Tapatío
Guadalajara humilla al Atlas en el Clásico Tapatío
Cinco títulos de liga: dos con Puebla (1982-83 y 1989-90), dos con Necaxa (1994-95 y 1995-96) y uno con América (Verano 2002)
Con la Selección Mexicana ganó la Copa Oro 1998 y la histórica Copa Confederaciones 1999, venciendo a Brasil 4-3 en el Estadio Azteca
Copas nacionales con Puebla (1989-90) y Necaxa (94-95)
Campeón de Campeones con Puebla (1989-90), América (2005-06)
Concachampions con Puebla (1990-91), América (2005-06)
Dirigió más de 800 partidos en Primera División
Desde redes sociales, Raúl Orvañanos, exjugador y actual narrador deportivo, anunció la muerte del técnico con un mensaje conmovedor:
"Falleció un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico. Manuel Lapuente. Descansa, My Friend".
Sin embargo, hasta el momento no hay datos oficiales o información extra por parte de sus familiares que revelen la causa de su muerte.

Muere Manuel Lapuente a los 81 años, histórico entrenador del fútbol mexicano

Posted by . No comments

Diana Salazar Palma

Como una sorpresa para el ámbito futbolístico se confirmó que este sábado 25 de octubre, se dio a conocer la noticia de la muerte del venerado técnico Manuel Lapuente Díaz, de 81 años, quien estuvo al frente de equipos de la Liga MX como el América, Puebla, Necaxa y la Selección Mexicana.
Entre su legado, ha destacado como un hombre de boina en la banca, con carácter y títulos acumulados, que le dio a diversos clubes nacionales decenas de momentos de gloria.
Originario de Puebla y nacido el 15 de mayo de 1944, Lapuente fue jugador de equipos como Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas.
No ganó títulos importantes como jugador de liga, pero sí dejó huella, incluyendo medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967.
Fue como director técnico donde explotó su talento, consolidando con base en el esfuerzo equipos sólidos, competitivos y con identidad.
Su estilo se caracterizaba por la exigencia, la disciplina, mentalidad ganadora y un profundo conocimiento táctico, imponiendo su estilo en cada escuadra.
Entre sus palmarés en la Liga MX se encuentran:
Más de Deportes
Guadalajara humilla al Atlas en el Clásico Tapatío
Guadalajara humilla al Atlas en el Clásico Tapatío
Cinco títulos de liga: dos con Puebla (1982-83 y 1989-90), dos con Necaxa (1994-95 y 1995-96) y uno con América (Verano 2002)
Con la Selección Mexicana ganó la Copa Oro 1998 y la histórica Copa Confederaciones 1999, venciendo a Brasil 4-3 en el Estadio Azteca
Copas nacionales con Puebla (1989-90) y Necaxa (94-95)
Campeón de Campeones con Puebla (1989-90), América (2005-06)
Concachampions con Puebla (1990-91), América (2005-06)
Dirigió más de 800 partidos en Primera División
Desde redes sociales, Raúl Orvañanos, exjugador y actual narrador deportivo, anunció la muerte del técnico con un mensaje conmovedor:
"Falleció un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico. Manuel Lapuente. Descansa, My Friend".
Sin embargo, hasta el momento no hay datos oficiales o información extra por parte de sus familiares que revelen la causa de su muerte.

0 comentarios:

Lino Calderón

Chalco, Méx., Al inaugurar la tercera Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en esta entidad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó su compromiso de abrir por lo menos 350 mil espacios de educación superior durante su sexenio.
"Para que 55 por ciento de los jóvenes tengan acceso a la universidad hacen falta un millón de espacios más; o sea, son 2 millones para que todos los que desearan estudiar tuvieran esa posibilidad", afirmó, sin dejar de reconocer que hay quienes a los 18 años deciden quedarse sólo con estudios de preparatoria.
Ayer se comprometió a que en cada uno de los 10 municipios de la zona oriente de este estado habrá por lo menos un plantel de la UNRC.
Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, dijo que el plantel inaugurado –que inició clases en septiembre pasado– ha sido todo un éxito, porque la demanda fue superior. Tiene capacidad para mil estudiantes y se inscribieron cinco veces más. De manera que 4 mil jóvenes estudian en línea.
La Presidenta aseveró que habrá más planteles universitarios, después de que "durante muchos años –en el periodo neoliberal– en México se abandonó la educación. Se crearon algunos politécnicos , pero las universidades dejaron de construirse", entre otras razones porque tenían la visión de que la educación "era una mercancía, y que había que pagar para poder tener acceso".
También resaltó que había rechazados, con el "falso" argumento de que no asaron el examen.
Pero, sostuvo, es "obligación del Estado proveer la educación", como lo establece el artículo tercero constitucional. Todos los jóvenes mexicanos tienen derecho a estudiar; "por eso vamos a hacer más preparatorias y más universidades para que realmente sea un derecho del pueblo de México".
Recordó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador creó 200 mil espacios más con las Universidades Benito Juárez del Bienestar, "y nosotros, con esas universidades, con el Politécnico, con el Tecnológico Nacional de México y con Universidad Nacional Rosario Castellanos, al menos, queremos llegar a 350 mil lugares".
La mandataria subrayó que la Cuarta Transformación se trata de "acceso de los mexicanos a sus derechos: a la educación, a la salud, a una vivienda digna. No son privilegios, no son mercancías, son derechos del pueblo de México, sólo que fueron demasiados años de olvido, y poco a poco los estamos recuperando".
Antes de este acto, la Presidenta entregó más de mil tarjetas Pensión Mujeres del Bienestar en Chicoloapan, acompañada por la gobernadora Delfina Gómez, a quien, manifestó, "no le ha llegado la soberbia ni la petulancia" como luego ocurre con mandatarios.
Posterior a su visita a Chalco, sostuvo en privado una reunión de evaluación, entre otros, con la misma mandataria y presidentes municipales sobre el plan integral para la zona oriente.
En su discurso público recordó que el oriente "fue creciendo" alrededor de la Ciudad de México, cada vez con menos servicios porque "no había recursos suficientes de los municipios. Y bueno, muchos gobernadores también se clavaban el dinero y no les importaba la gente".
Destacó: "vamos a ir pagando poco a poco esa deuda histórica en la zona. Estamos trabajando para que podamos dar agua potable, drenaje, pavimentación de calles, luminarias, seguridad y toda la infraestructura social que se necesita".

Vamos por 350 mil nuevos lugares en educación superior: Sheinbaum

Posted by . No comments

Lino Calderón

Chalco, Méx., Al inaugurar la tercera Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en esta entidad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó su compromiso de abrir por lo menos 350 mil espacios de educación superior durante su sexenio.
"Para que 55 por ciento de los jóvenes tengan acceso a la universidad hacen falta un millón de espacios más; o sea, son 2 millones para que todos los que desearan estudiar tuvieran esa posibilidad", afirmó, sin dejar de reconocer que hay quienes a los 18 años deciden quedarse sólo con estudios de preparatoria.
Ayer se comprometió a que en cada uno de los 10 municipios de la zona oriente de este estado habrá por lo menos un plantel de la UNRC.
Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, dijo que el plantel inaugurado –que inició clases en septiembre pasado– ha sido todo un éxito, porque la demanda fue superior. Tiene capacidad para mil estudiantes y se inscribieron cinco veces más. De manera que 4 mil jóvenes estudian en línea.
La Presidenta aseveró que habrá más planteles universitarios, después de que "durante muchos años –en el periodo neoliberal– en México se abandonó la educación. Se crearon algunos politécnicos , pero las universidades dejaron de construirse", entre otras razones porque tenían la visión de que la educación "era una mercancía, y que había que pagar para poder tener acceso".
También resaltó que había rechazados, con el "falso" argumento de que no asaron el examen.
Pero, sostuvo, es "obligación del Estado proveer la educación", como lo establece el artículo tercero constitucional. Todos los jóvenes mexicanos tienen derecho a estudiar; "por eso vamos a hacer más preparatorias y más universidades para que realmente sea un derecho del pueblo de México".
Recordó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador creó 200 mil espacios más con las Universidades Benito Juárez del Bienestar, "y nosotros, con esas universidades, con el Politécnico, con el Tecnológico Nacional de México y con Universidad Nacional Rosario Castellanos, al menos, queremos llegar a 350 mil lugares".
La mandataria subrayó que la Cuarta Transformación se trata de "acceso de los mexicanos a sus derechos: a la educación, a la salud, a una vivienda digna. No son privilegios, no son mercancías, son derechos del pueblo de México, sólo que fueron demasiados años de olvido, y poco a poco los estamos recuperando".
Antes de este acto, la Presidenta entregó más de mil tarjetas Pensión Mujeres del Bienestar en Chicoloapan, acompañada por la gobernadora Delfina Gómez, a quien, manifestó, "no le ha llegado la soberbia ni la petulancia" como luego ocurre con mandatarios.
Posterior a su visita a Chalco, sostuvo en privado una reunión de evaluación, entre otros, con la misma mandataria y presidentes municipales sobre el plan integral para la zona oriente.
En su discurso público recordó que el oriente "fue creciendo" alrededor de la Ciudad de México, cada vez con menos servicios porque "no había recursos suficientes de los municipios. Y bueno, muchos gobernadores también se clavaban el dinero y no les importaba la gente".
Destacó: "vamos a ir pagando poco a poco esa deuda histórica en la zona. Estamos trabajando para que podamos dar agua potable, drenaje, pavimentación de calles, luminarias, seguridad y toda la infraestructura social que se necesita".

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top