Congreso aprueba reforma
fiscal de Trump
*La iniciativa se aprobó con 224 votos a favor
Washington.-El Congreso de EU aprobó definitivamente la reforma fiscal impulsada por el presidente, Donald Trump, después de que un error procedimental obligara a hacer una modificación de última hora antes de ser aprobada por el Senado.
Tras los cambios requeridos y el voto posterior a favor de la CÔmara Alta (51-48), la CÔmara de Representantes volvió a votar hoy como un mero trÔmite con 224 votos a favor (todos republicanos) y 201 en contra (los demócratas mÔs 12 votos conservadores).
AsĆ, los republicanos han culminado el mayor recorte fiscal en dĆ©cadas.
El mandatario podrĆa rubricar hoy mismo la reforma tributaria, la primera gran bajada impositiva desde 1986 y la primera gran victoria legislativa del magnate desde que llegó a la Casa Blanca.
Trump prevƩ celebrar hoy en un acto en la Casa Blanca este primer gran logro de su Presidencia.
A primera hora de la tarde de este martes, la CĆ”mara Baja aprobó el texto que habĆan acordado en proceso de conciliación los republicanos de ambas cĆ”maras, pero dicho proyecto entraba en conflicto con algunas normas procedimentales del Senado, por lo que tuvo que ser corregido antes de llevarse a la CĆ”mara Alta.
"Hoy, el Congreso aprobó un proyecto de ley de reforma tributaria que ocurre una vez en una generación. Este es el final de un largo viaje para ofrecer una gran desgravación fiscal al pueblo estadounidense", dijo el presidente de la CÔmara Baja, Paul Ryan, tras concluir el voto.
"Ahora, esta legislación histórica serÔ enviada al escritorio del presidente para que podamos comenzar 2018 con un nuevo código tributario", agregó Ryan, quien desde el comienzo de su carrera legislativa ha peleado por una reducción impositiva como la de hoy.
El texto estĆ” dirigido fundamentalmente a recortar impuestos a las grandes rentas y las empresas, reduciendo de forma significativa los aportes al fisco para las compaƱĆas de un 35 % a un 21 %, mientras que genera siete horquillas de pago fiscal para los individuos.
AdemÔs, según el cÔlculo de la Oficina independiente de Presupuesto del Congreso (CBO), la reforma que impulsan los republicanos sumarÔ 1,45 billones al déficit nacional de Estados Unidos.
El proyecto de ley no deroga el impuesto al patrimonio o el impuesto mĆnimo alternativo para individuos, ambos objetivos a largo plazo para los republicanos, pero sĆ aumenta las cantidades de la exención.
Entre los aspectos mĆ”s controvertidos, mĆ”s allĆ” de la reducción impositiva a las rentas mĆ”s altas, la legislación deroga tambiĆ©n la obligación de tener un seguro mĆ©dico de la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama a partir de 2019, y permite por primera vez las prospecciones de gas y petróleo Ćrtico.
Foto: Protesta contra la aprobación de la reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump.
+++++++++++
Fallece cardenal acusado
de encubrir pederastas en EU
*La investigación que reveló los casos de abusos quedó plasmada en la pelĆcula que ganó el Premio Oscar, "Spotlight".
El Vaticano.-El cardenal Bernard Francis Law, acusado en 2002 de encubrir cientos de abusos sexuales contra menores en su diócesis en Bostón, falleció en las primeras horas de este dĆa en Roma donde se encontraba hospitalizado desde hace tiempo.
El purpurado, quien tenĆa 86 aƱos de edad, protagonizó en 2002 uno de los capĆtulos mĆ”s tristes de la Iglesia católica en los Ćŗltimos aƱos tras ser acusado de encubrir cientos de abusos sexuales contra menores, los cuales fueron destapados por una investigación del periódico Boston Globe.
Por el servicio que prestó su padre como oficial de la aeronĆ”utica estadounidense, Law nació el 4 de noviembre de 1931 en Torreón, Coahuila. Pronto volvió a su paĆs e ingresó a la vida religiosa, siendo ordenado sacerdote por la diócesis de Natchez-Jackson (Misisipi) en 1961.
En 1973 el Papa Pablo VI lo designó obispo de Springfield-Cape Girardeau y once años después, en 1984, Juan Pablo II lo transfirió como arzobispo a Boston, una de las diócesis católicas mÔs tradicionales de Estados Unidos.
En 1985 fue ordenado cardenal y desde entonces inició su ascenso tambiĆ©n en los cĆrculos vaticanos, donde se convirtió en punto de referencia del episcopado estadounidense, no sólo para el Papa polaco, sino tambiĆ©n para el entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Joseph Ratzinger.
Entre otras cosas colaboró en la preparación del nuevo Catecismo de la Iglesia católica y tras los atentados a las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, dictó una famosa conferencia en la BasĆlica San Juan de LetrĆ”n, en la capital italiana.
Cuando los vaticanistas lo daban como un seguro candidato a ocupar un importante puesto en la Curia Romana, el grupo de periodistas "Spotlight" del Boston Globe publicó una serie de reportajes que sacó a la luz la historia de 87 sacerdotes pedófilos.
La investigación, que quedó plasmada en la pelĆcula de ese nombre que ganó el Premio Oscar, tambiĆ©n demostró el fracaso de las autoridades de la diócesis conducida por Law quienes, en lugar de poner en lugar seguro a los niƱos, transferĆan compulsivamente a los sacerdotes de parroquia.
A la primera serie de artĆculos, el 9 de enero de 2002, el cardenal respondió con una declaración en la que admitĆa errores y prometĆa tolerancia cero en el futuro. Pero los artĆculos siguieron saliendo con nuevas y desgarradoras historias.
El 26 de enero siguiente, en una carta leĆda en todas las misas dominicales, aceptó que "el fracaso de la arquidiócesis en proteger uno de los grandes dones de Dios a nosotros, nuestros niƱos, fue devastador".
"No creo que presentar mi renuncia al santo padre sea la respuesta al terrible dolor del abuso sexual de niños cometido por sacerdotes. MÔs bien, quiero poner en prÔctica un eficaz programa de largo alcance de protección de niños para mejor descubrir y prevenir el abuso sobre ellos", agregó en la misiva.
Pero los reportajes siguieron publicĆ”ndose y su situación se tornó insostenible. En diciembre de 2002 Juan Pablo II aceptó su renuncia al puesto y muchos meses despuĆ©s, el 27 de mayo de 2004, lo nombró como arcipreste de la BasĆlica Santa MarĆa la Mayor de Roma.
Ejerció ese cargo hasta que cumplió los 80 años, en 2011. Mientras tanto, mantuvo una activa vida de Curia, participando en congresos y actividades vaticanas, ocupando sitios de privilegio, aquellos reservados a los prestigiosos cardenales.
Foto. El cardenal Bernard Francis Law.
+++++++++++
BREVES
1.- Nace hermosa bebé de embrión
un aƱo mƔs joven que su madre
Washington.- Emma nació el mes de noviembre pasado en Tenessee, a pesar de ser una hermosa y sana bebé, eso no es lo que llama la atención al mundo, si no que nació a partir de un embrión congenado en 1992, un año después del nacimiento de su joven madre.
Tina y BenjamĆn Gibson se mostraron muy sorprendidos cuando les fue dado a conocer la edad del embrión descongelado el 13 de marzo e implantado en Tina.
"Emma y yo podrĆamos ser mejores amigas", dice la joven madre.
Ambos padres se encuentran felices con su hija. "Solo querĆamos un bebĆ©, el rĆ©cord no importa" .
2.- Constituyente venezolana suprime
AlcaldĆa Metropolitana de Caracas
Caracas.-La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobó hoy por unanimidad suprimir la AlcaldĆa Metropolitana de Caracas, cuyo Ćŗltimo alcalde electo, el opositor Antonio Ledezma, escapó del paĆs el mes pasado tras mĆ”s de mil dĆas privado de libertad.
"Se suprime y ordena la liquidación de la AlcaldĆa Metropolitana, el Cabildo Metropolitano y la ContralorĆa Metropolitana, todas estas del Ć”rea metropolitana de Caracas", reza el decreto de supresión.
Con jurisdicción sobre los cinco municipios que conforman la gran Caracas, la AlcaldĆa Metropolitana estaba considerada la institución municipal mĆ”s poderosa del paĆs.
Tras la primera victoria electoral de Ledezma en 2008, el Gobierno del presidente Hugo ChĆ”vez creó una alcaldĆa paralela que dejó muy mermada la capacidad de actuación de la AlcaldĆa Metropolitana.
Junto con la AlcaldĆa Metropolitana de Caracas, la Constituyente -integrada Ćŗnicamente por oficialistas, que han tomado todas sus decisiones por unanimidad desde que tomaran posesión en agosto- ha eliminado tambiĆ©n la AlcaldĆa del Alto Apure, entidad situada en el oeste del paĆs.
3.-Israel y EU bloquearan
votación de la ONU
JerusalĆ©n.- Israel estĆ” presionando intensamente a los paĆses de todo el mundo para que se opongan a una resolución de la ONU que critica la decisión del presidente Donald Trump de reconocer a JerusalĆ©n como la capital de Israel, dijeron el miĆ©rcoles funcionarios israelĆes.
La votación del jueves en la Asamblea General de la ONU indicarÔ si el primer ministro Benjamin Netanyahu ha tenido éxito en sus esfuerzos por reunir nuevos bolsillos de apoyo en el mundo en desarrollo, asà como hasta qué punto Israel y los Estados Unidos estÔn o no solos en la cuestión de Jerusalén.
Los palestinos han recurrido a la Asamblea General despuĆ©s de que Estados Unidos vetó una resolución esta semana en el Consejo de Seguridad que insta a Trump a rescindir su decisión. Si bien los votos de la Asamblea General, a diferencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad, no son jurĆdicamente vinculantes, sirven como un barómetro del sentimiento internacional sobre cuestiones clave.
Estados Unidos e Israel estÔn otorgando un gran peso a la votación del jueves. El embajador de Estados Unidos Nikki Haley amenazó a los estados miembros de la ONU con posibles represalias si apoyan la resolución, diciendo que Trump toma el voto "personalmente" y que "tomarÔ nombres".
0 comentarios:
Publicar un comentario