MƩxico, primer lugar en 'bullying' de la OCDE
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) integrarĆ” un grupo de trabajo especializado para la atención, seguimiento y armonización de la legislación secundaria en materia electoral que realizarĆ” la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, derivado de la publicación de la primera Constitución PolĆtica de la Ciudad de MĆ©xico.
El acuerdo para la conformación de dicho grupo de trabajo, fue aprobado en Sesión Ordinaria de la Comisión Provisional para la atención y seguimiento a los trabajos de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y de armonización de la legislación secundaria en la Ciudad de México que realizarÔ la ALDF (COMAC).
Dicha Comisión la preside el consejero Carlos GonzĆ”lez MartĆnez, y la integran las y los consejeros Dania Paola Ravel Cuevas, Gabriela Williams Salazar, Yuri Gabriel BeltrĆ”n Miranda y Pablo Lezama Barreda.
Durante la aprobación del acuerdo en comisiones, se indicó que el grupo de trabajo especializado tendrÔ el objetivo de acompañar las labores de la COMAC, en particular, y del IEDF, en general, en el diagnóstico y construcción de asuntos y propuestas institucionales, para que sean consideradas por la ALDF en la elaboración de la ley secundaria electoral de la Ciudad de México.
También se prevé que mediante ese grupo, el IEDF exponga posiciones únicas institucionales, donde las representaciones de partidos puedan hacer sus aportaciones en lo general o particular.
"Estamos, con este proyecto, honrando la palabra que se habĆa comprometido desde hace algĆŗn tiempo, y a iniciativa del consejero Pablo Lezama se habĆa integrado en una propuesta de conformación de este grupo de trabajo", comentó en la sesión de la COMAC, el consejero GonzĆ”lez MartĆnez.
A su vez, el consejero Lezama Barreda enfatizó que su propuesta visualizaba que el grupo especializado elabore un documento relacionado con los temas electorales que particularmente inquietan al IEDF, y que contenga propuestas en términos normativos.
"Son un par de grupos que simplemente nos dirĆan 'estos son los problemas, en estos tĆ©rminos estĆ” la Constitución, se relaciona con estos otros artĆculos del código y las probables salidas serĆan mĆ”s o menos estas, en tĆ©rminos normativos", abundó el Lezama Barreda.
En la sesión, se precisó que el IEDF ya estableció comunicación institucional –encabezada por el consejero presidente, Mario VelĆ”zquez Miranda—con la Comisión Dictaminadora de Asuntos PolĆtico- Electorales de la ALDF, y para mediados de marzo se prevĆ© una reunión de plenos de ambos organismos, para plantear la ruta a seguir en el trabajo de colaboración entre el Instituto y la Asamblea, relacionado con la legislación secundaria.
En la sesión ordinaria, la COMAC se dio por enterada de la presentación del monitoreo de actividades de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y sus comisiones, relativo al periodo del 15 de septiembre de 2016 al 30 de enero de 2017.
Ese monitoreo incluyó un informe de las notas publicadas en medios de comunicación acerca del trabajo de la Asamblea Constituyente, que realizó la Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, el cual abarca del 16 de enero de 2016 hasta el 31 de enero de 2017
"Es una hemeroteca ambulante que puede ser, y es, muy Ćŗtil. Este trabajo, y tambiĆ©n hay que reconocerlo, es producto de una institución altamente eficaz", destacó el consejero GonzĆ”lez MartĆnez, respecto de ese informe.
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) integrarĆ” un grupo de trabajo especializado para la atención, seguimiento y armonización de la legislación secundaria en materia electoral que realizarĆ” la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, derivado de la publicación de la primera Constitución PolĆtica de la Ciudad de MĆ©xico.
El acuerdo para la conformación de dicho grupo de trabajo, fue aprobado en Sesión Ordinaria de la Comisión Provisional para la atención y seguimiento a los trabajos de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y de armonización de la legislación secundaria en la Ciudad de México que realizarÔ la ALDF (COMAC).
Dicha Comisión la preside el consejero Carlos GonzĆ”lez MartĆnez, y la integran las y los consejeros Dania Paola Ravel Cuevas, Gabriela Williams Salazar, Yuri Gabriel BeltrĆ”n Miranda y Pablo Lezama Barreda.
Durante la aprobación del acuerdo en comisiones, se indicó que el grupo de trabajo especializado tendrÔ el objetivo de acompañar las labores de la COMAC, en particular, y del IEDF, en general, en el diagnóstico y construcción de asuntos y propuestas institucionales, para que sean consideradas por la ALDF en la elaboración de la ley secundaria electoral de la Ciudad de México.
También se prevé que mediante ese grupo, el IEDF exponga posiciones únicas institucionales, donde las representaciones de partidos puedan hacer sus aportaciones en lo general o particular.
"Estamos, con este proyecto, honrando la palabra que se habĆa comprometido desde hace algĆŗn tiempo, y a iniciativa del consejero Pablo Lezama se habĆa integrado en una propuesta de conformación de este grupo de trabajo", comentó en la sesión de la COMAC, el consejero GonzĆ”lez MartĆnez.
A su vez, el consejero Lezama Barreda enfatizó que su propuesta visualizaba que el grupo especializado elabore un documento relacionado con los temas electorales que particularmente inquietan al IEDF, y que contenga propuestas en términos normativos.
"Son un par de grupos que simplemente nos dirĆan 'estos son los problemas, en estos tĆ©rminos estĆ” la Constitución, se relaciona con estos otros artĆculos del código y las probables salidas serĆan mĆ”s o menos estas, en tĆ©rminos normativos", abundó el Lezama Barreda.
En la sesión, se precisó que el IEDF ya estableció comunicación institucional –encabezada por el consejero presidente, Mario VelĆ”zquez Miranda—con la Comisión Dictaminadora de Asuntos PolĆtico- Electorales de la ALDF, y para mediados de marzo se prevĆ© una reunión de plenos de ambos organismos, para plantear la ruta a seguir en el trabajo de colaboración entre el Instituto y la Asamblea, relacionado con la legislación secundaria.
En la sesión ordinaria, la COMAC se dio por enterada de la presentación del monitoreo de actividades de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y sus comisiones, relativo al periodo del 15 de septiembre de 2016 al 30 de enero de 2017.
Ese monitoreo incluyó un informe de las notas publicadas en medios de comunicación acerca del trabajo de la Asamblea Constituyente, que realizó la Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, el cual abarca del 16 de enero de 2016 hasta el 31 de enero de 2017
"Es una hemeroteca ambulante que puede ser, y es, muy Ćŗtil. Este trabajo, y tambiĆ©n hay que reconocerlo, es producto de una institución altamente eficaz", destacó el consejero GonzĆ”lez MartĆnez, respecto de ese informe.
0 comentarios:
Publicar un comentario