Once estados en alerta por tormenta Ernesto: Sinaproc MĆ©rida.- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene en alerta a 11 estados de la RepĆŗblica en las próximas 48 horas, ante la presencia de la tormenta tropical Ernesto, que podrĆa ubicarse sobre la lĆnea de costa del noroeste del municipio del Carmen, Campeche. El organismo de la SecretarĆa de Gobernación (Segob) elevó la alerta roja en fase de acercamiento para el occidente de YucatĆ”n, centro y suroeste de Campeche, noreste de Chiapas y oriente de Tabasco; y de alejamiento para occidente de Othón P. Blanco, Quintana Roo. En su alerta por ciclón tropical, especificó que la alerta naranja en fase de acercamiento para el resto de Campeche; y de alejamiento para el resto de YucatĆ”n y Quintana Roo. La alerta amarilla se mantiene en Chiapas, Tabasco, centro y sur de Veracruz y el oriente de Oaxaca; la verde en el norte de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, asĆ como en Oaxaca; y la azul en el oriente de San Luis PotosĆ. SeƱaló que Ernesto se localiza en tierra en el este-noreste del municipio del Carmen, a 95 kilómetros al este de la cabecera municipal. El sistema se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora. Se prevĆ© que Ernesto continĆŗe con su trayectoria y ocasionarĆ” vientos fuertes en los municipios de Centla, ParaĆso, Centro, Macuspana, Jonuta, Balancan y Emiliano Zapata, Tabasco; Katazaja, Palenque, La Libertad y Salto del Agua, Chiapas; y del Carmen y Palizada, Campeche. De igual manera, se esperan lluvias de entre 70 y 150 milĆmetros en el sur de Campeche, centro y sur de Quintana Roo y norte de Tabasco y Chiapas; de entre 50 y 70 milĆmetros en el centro y sur de YucatĆ”n. El Sinaproc recomendó a la población, navegación marĆtima y aĆ©rea tomar sus precauciones, mantenerse atento a las recomendaciones del personal de Protección Civil, capitanĆas de puerto y de la SecretarĆa de Marina–Armada de MĆ©xico. Protección Civil seƱaló que hasta el momento la tormenta tropical Ernesto no ha causado daƱos ni situaciones de emergencia, y serĆ” por la noche cuando las lluvias se intensifiquen, por la que se mantiene la alerta en Tabasco . El titular de la dependencia, Roberto López Romero, agregó que el meteoro estĆ” por emerger hacia el Golfo de MĆ©xico frente a Isla del Carmen en Campeche, cerca de los lĆmites con Tabasco, y se espera que bordee la costa tabasqueƱa en su ruta hacia Veracruz. Por ello, dijo, se mantiene la alerta preventiva en la entidad, pues con la cercanĆa del fenómeno meteorológico se esperan lluvias de intensas a torrenciales mayores de 150 milĆmetros a partir de esta noche y maƱana jueves, sobre todo en la región serrana. AƱadió que la cercanĆa en la trayectoria que tomarĆa Ernesto con el territorio continental, impedirĆa que se intensifique de nuevo a huracĆ”n y el pronóstico es que entre a tierra de nuevo entre Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz, para su posterior disipación. Sobre los recorridos que esta maƱana realizaron brigadas del EjĆ©rcito, la Marina, la SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica estatal y de Protección Civil por varias comunidades susceptibles de afectaciones, no se detectaron situaciones adversas o de emergencia. Las lluvias de las Ćŗltimas 24 horas fueron de 46.7 milĆmetros en Salto de Agua, y en el resto de la entidad las precipitaciones fueron menores, las cuales se consideran normales esta temporada y no tienen impacto sobre el nivel de los rĆos. Sin embargo, refirió que con el trĆ”nsito del meteoro cerca de la costa tabasqueƱa las próximas horas, en las viviendas cercanas se deberĆ”n asegurar los techos de lĆ”mina y las ventanas. PIE DE FOTO: Se mantiene alerta en las próximas 48 horas por el paso de la tormenta Ernesto. +++++++++++++++++++ Reclama alcalde electo de MĆ©rida falta de dialogo de edil en funciones MĆ©rida.- El alcalde electo de MĆ©rida, RenĆ”n Barrera Concha, recriminó la falta de diĆ”logo con el edil en funciones, Omar Lara Pacheco, pues Ć©ste Ćŗltimo se ha negado a sostener un encuentro formal entre ambos, pese a existir una solicitud para este fin. En rueda de prensa para dar a conocer una lista de 42 ciudadanos que encabezarĆ”n su equipo de transición, el panista reveló que tras recibir la constancia de mayorĆa que lo acredita como alcalde electo, solicitó un encuentro con el edil priista, sin que se haya concretado. Lamentó esta falta de diĆ”logo, ya que el Ćŗnico objeto es conocer cómo se encuentran las finanzas municipales y diversas Ć”reas del gobierno que heredarĆ” el próximo 1 de septiembre, razón por la que expuso que en breve esta reunión no podrĆ” ser rechazada, dado que serĆ” por ley. Refirió que el pasado 9 de julio su equipo de trabajo inició vĆa telefónica los acercamientos con el actual gobierno municipal con miras al proceso de entrega-recepción, lo que tambiĆ©n generó cinco intentos de encuentro, con dos solicitudes formales mediante cartas. El pasado 25 de julio se envió una primera misiva de solicitud de audiencia al presidente municipal "para un encuentro formal y tratar asuntos relacionados con la entrega-recepción, asĆ como para coordinar los eventos protocolarios y legales vinculados con la transmisión de poderes, la siguiente fue la vĆspera". El propósito de la audiencia "es el intercambio cordial y respetuoso" entre la autoridad saliente y la entrante, "es un acercamiento natural previo a iniciar una administración municipal y que permite sentar las bases para un proceso de entrega-recepción mucho mĆ”s Ć”gil y coordinado", el cual no se ha dado. Admitió que hay preocupación por problemas vinculados a la prestación de servicios bĆ”sicos como la recoja de basura, asociado con la falta de pago a los concesionarios del servicio, a los que garantizó la cobertura de los adeudos, pero a cambio deberĆ”n de prestar un servicio de calidad. Adelantó que se harĆ” un diagnóstico real de cómo reciben la administración municipal, en especial de los estados financieros, y garantizó que no habrĆ” despidos masivos y sólo estarĆ”n fuera de su gestión, "aquellos que no hayan dado resultados o su origen sea distinto al servicio de la ciudadanĆa". Asimismo, anticipó que parte de sus colaboradores serĆ”n personas que trabajaron en los "19 aƱos de administración" panista, pero ninguno de ellos serĆ” algĆŗn ex edil. Refirió que serĆ”n 42 los ciudadanos que formen la Comisión de Transición, cuyo proceso formal de entrega-recepción se iniciarĆ” el próximo 20 de agosto, 10 dĆas antes de la toma de protesta prevista por la ley el 1 de septiembre. PIE DE FOTO El alcalde electo de MĆ©rida, RenĆ”n Barrera Concha +++++++++++++++++++ BREVES 1.- Estudian autoridades federales y comunales estrategias en CherĆ”n Morelia.-Autoridades comunales, estatales y federales definen en CherĆ”n las estrategias de seguridad y las acciones de desarrollo social a implementar en la comunidad, golpeada fuertemente por el crimen organizado. De manera inicial, en la sesión pĆŗblica encabezada por los integrantes del Concejo Mayor de Gobierno y en la que estuvieron presentes el subsecretario de Gobernación, Obdulio Ćvila, y el secretario de Gobierno estatal, JesĆŗs Reyna, los comuneros exigieron a las autoridades detener el saqueo de bosques y fauna que enfrenta la meseta PurĆ©pecha. En este sentido, el funcionario federal refrendó el compromiso del gobierno federal con la seguridad, el desarrollo social y la generación de alternativas productivas para los habitantes de la región. Mas tarde, a puerta cerrada los involucrados discutieron las estrategias a seguir para lograr la erradicación de la tala clandestina y los grupos criminales que la apoyan. Sobre los resultados de esta reunión privada se espera se de detalle durante las próximas horas. Como se recordarĆ”, en abril del 2011 habitantes de CherĆ”n se declararon en lucha contra la tala clandestina y el crimen organizado a su alrededor. Desde entonces, un total de 12 comuneros han sido asesinados y otros cuatro se encuentran desaparecidos. Comuneros del lugar pidieron la intervención de los gobiernos federal y estatal con el incremento de patrullajes y la presencia del Ejercito Mexicano. El pasado 25 de julio, autoridades de los tres niveles se reunieron en Morelia y este miĆ©rcoles realizan la segunda reunión de seguimiento a los compromisos establecidos.
2.- Piden padres apoyo a alcalde de Paracho para localizar a jóvenes plagiados Morelia.- Padres de familia de los tres jóvenes militantes de partido Movimiento Ciudadano, que presuntamente fueron secuestrados hace mas de dos semanas en Paracho, MichoacĆ”n exigieron al alcalde NicolĆ”s Zalapa su apoyo y participación para localizarlos. Recordaron que los tres jóvenes se encontraban, a invitación del municipio, dando cursos de capacitación, por lo que su seguridad era responsabilidad directa de las autoridades. "El municipio pidió que nuestros hijos vinieran por lo que eran su responsabilidad", dijo Guadalupe Nava, madre de Luis Enrique CastaƱeda Nava, uno de los desaparecidos. Los tres jóvenes arribaron a Paracho a mediados de julio pasado a petición del ayuntamiento de Paracho para dar un curso a niƱos en la Casa para el Arte y la Cultura Purepecha. Sin embargo, el pasado 21 de julio, cuando se encontraban en el hotel Santa Fe, lugar donde se hospedaban, fueron sacados por la fuerza por hombres armados que se los llevaron sin dejar rastro. La ProcuradurĆa General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que de los hechos sólo hay un testigo, quien ya declaró ante las autoridades correspondientes. En tanto que el procurador estatal PlĆ”cido Torres informó a los familiares de los jóvenes que todos los empleados del hotel se habĆan amparado para evitar cualquier acción legal sobre ellos. Guadalupe Nava aseguró que desde el secuestro de los jóvenes no se ha recibido ninguna llamada por parte de los supuestos plagiarios. TambiĆ©n seƱala que durante el tiempo que duraron en Paracho, ninguno de los jóvenes manifestó haber tenido algĆŗn problema. Los jóvenes desaparecidos son Luis Enrique CastaƱeda Nava, de 28 aƱos, licenciado en Ciencias de la Comunicación y ex coordinador de los jóvenes de Movimiento Ciudadano en Tlalplan, Distrito Federal. Diego Antonio Maldonado de 26, licenciado en PsicologĆa, y Ana Belem SĆ”nchez, de 26 tambiĆ©n de profesión psicóloga.
3.- Niega SE 15 concesiones a mineras en Chiapas Tuxtla GutiĆ©rrez.-La SecretarĆa de EconomĆa (SE) negó 15 concesiones a empresas mineras nacionales y extranjeras que pretendĆan iniciar actividad de explotación y exploración en Chiapas por no presentar los requisitos tĆ©cnicos correspondientes. El delegado de la dependencia federal en el estado, RaĆŗl RamĆrez Elizalde, dijo que la SE asumirĆ” la responsabilidad "en su justa dimensión" para conceder las que procedan y rechazar las que incumplan las disposiciones legales, a fin cuidar el medio ambiente. Asimismo, dijo que corresponde a la SecretarĆa del Trabajo y Previsión Social (STPS) la responsabilidad de inspeccionar las mineras que estĆ”n en operación, con el objeto de que cumplan con la seguridad laboral y las condiciones adecuadas para sus trabajadores. La SecretarĆa de EconomĆa es una de las dependencias que participan para otorgar las concesiones mineras a los solicitantes con apego a la Ley Minera; sin embargo, cada organismo puede aprobar o rechazar las solicitudes que recibe, expuso RamĆrez Elizalde en entrevista. "Verificamos si la empresa tiene el permiso correspondiente en el terreno donde pretende asentarse y la documentación para iniciar la actividad", pero tambiĆ©n participa la SecretarĆa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el estudio del impacto ambiental, explicó.
|
Once estados en alerta por tormenta Ernesto: Sinaproc
Once estados en alerta por tormenta Ernesto: Sinaproc MĆ©rida.- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene en alerta a 11 estados de la RepĆŗblica en las próximas 48 horas, ante la presencia de la tormenta tropical Ernesto, que podrĆa ubicarse sobre la lĆnea de costa del noroeste del municipio del Carmen, Campeche. El organismo de la SecretarĆa de Gobernación (Segob) elevó la alerta roja en fase de acercamiento para el occidente de YucatĆ”n, centro y suroeste de Campeche, noreste de Chiapas y oriente de Tabasco; y de alejamiento para occidente de Othón P. Blanco, Quintana Roo. En su alerta por ciclón tropical, especificó que la alerta naranja en fase de acercamiento para el resto de Campeche; y de alejamiento para el resto de YucatĆ”n y Quintana Roo. La alerta amarilla se mantiene en Chiapas, Tabasco, centro y sur de Veracruz y el oriente de Oaxaca; la verde en el norte de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, asĆ como en Oaxaca; y la azul en el oriente de San Luis PotosĆ. SeƱaló que Ernesto se localiza en tierra en el este-noreste del municipio del Carmen, a 95 kilómetros al este de la cabecera municipal. El sistema se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora. Se prevĆ© que Ernesto continĆŗe con su trayectoria y ocasionarĆ” vientos fuertes en los municipios de Centla, ParaĆso, Centro, Macuspana, Jonuta, Balancan y Emiliano Zapata, Tabasco; Katazaja, Palenque, La Libertad y Salto del Agua, Chiapas; y del Carmen y Palizada, Campeche. De igual manera, se esperan lluvias de entre 70 y 150 milĆmetros en el sur de Campeche, centro y sur de Quintana Roo y norte de Tabasco y Chiapas; de entre 50 y 70 milĆmetros en el centro y sur de YucatĆ”n. El Sinaproc recomendó a la población, navegación marĆtima y aĆ©rea tomar sus precauciones, mantenerse atento a las recomendaciones del personal de Protección Civil, capitanĆas de puerto y de la SecretarĆa de Marina–Armada de MĆ©xico. Protección Civil seƱaló que hasta el momento la tormenta tropical Ernesto no ha causado daƱos ni situaciones de emergencia, y serĆ” por la noche cuando las lluvias se intensifiquen, por la que se mantiene la alerta en Tabasco . El titular de la dependencia, Roberto López Romero, agregó que el meteoro estĆ” por emerger hacia el Golfo de MĆ©xico frente a Isla del Carmen en Campeche, cerca de los lĆmites con Tabasco, y se espera que bordee la costa tabasqueƱa en su ruta hacia Veracruz. Por ello, dijo, se mantiene la alerta preventiva en la entidad, pues con la cercanĆa del fenómeno meteorológico se esperan lluvias de intensas a torrenciales mayores de 150 milĆmetros a partir de esta noche y maƱana jueves, sobre todo en la región serrana. AƱadió que la cercanĆa en la trayectoria que tomarĆa Ernesto con el territorio continental, impedirĆa que se intensifique de nuevo a huracĆ”n y el pronóstico es que entre a tierra de nuevo entre Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz, para su posterior disipación. Sobre los recorridos que esta maƱana realizaron brigadas del EjĆ©rcito, la Marina, la SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica estatal y de Protección Civil por varias comunidades susceptibles de afectaciones, no se detectaron situaciones adversas o de emergencia. Las lluvias de las Ćŗltimas 24 horas fueron de 46.7 milĆmetros en Salto de Agua, y en el resto de la entidad las precipitaciones fueron menores, las cuales se consideran normales esta temporada y no tienen impacto sobre el nivel de los rĆos. Sin embargo, refirió que con el trĆ”nsito del meteoro cerca de la costa tabasqueƱa las próximas horas, en las viviendas cercanas se deberĆ”n asegurar los techos de lĆ”mina y las ventanas. PIE DE FOTO: Se mantiene alerta en las próximas 48 horas por el paso de la tormenta Ernesto. +++++++++++++++++++ Reclama alcalde electo de MĆ©rida falta de dialogo de edil en funciones MĆ©rida.- El alcalde electo de MĆ©rida, RenĆ”n Barrera Concha, recriminó la falta de diĆ”logo con el edil en funciones, Omar Lara Pacheco, pues Ć©ste Ćŗltimo se ha negado a sostener un encuentro formal entre ambos, pese a existir una solicitud para este fin. En rueda de prensa para dar a conocer una lista de 42 ciudadanos que encabezarĆ”n su equipo de transición, el panista reveló que tras recibir la constancia de mayorĆa que lo acredita como alcalde electo, solicitó un encuentro con el edil priista, sin que se haya concretado. Lamentó esta falta de diĆ”logo, ya que el Ćŗnico objeto es conocer cómo se encuentran las finanzas municipales y diversas Ć”reas del gobierno que heredarĆ” el próximo 1 de septiembre, razón por la que expuso que en breve esta reunión no podrĆ” ser rechazada, dado que serĆ” por ley. Refirió que el pasado 9 de julio su equipo de trabajo inició vĆa telefónica los acercamientos con el actual gobierno municipal con miras al proceso de entrega-recepción, lo que tambiĆ©n generó cinco intentos de encuentro, con dos solicitudes formales mediante cartas. El pasado 25 de julio se envió una primera misiva de solicitud de audiencia al presidente municipal "para un encuentro formal y tratar asuntos relacionados con la entrega-recepción, asĆ como para coordinar los eventos protocolarios y legales vinculados con la transmisión de poderes, la siguiente fue la vĆspera". El propósito de la audiencia "es el intercambio cordial y respetuoso" entre la autoridad saliente y la entrante, "es un acercamiento natural previo a iniciar una administración municipal y que permite sentar las bases para un proceso de entrega-recepción mucho mĆ”s Ć”gil y coordinado", el cual no se ha dado. Admitió que hay preocupación por problemas vinculados a la prestación de servicios bĆ”sicos como la recoja de basura, asociado con la falta de pago a los concesionarios del servicio, a los que garantizó la cobertura de los adeudos, pero a cambio deberĆ”n de prestar un servicio de calidad. Adelantó que se harĆ” un diagnóstico real de cómo reciben la administración municipal, en especial de los estados financieros, y garantizó que no habrĆ” despidos masivos y sólo estarĆ”n fuera de su gestión, "aquellos que no hayan dado resultados o su origen sea distinto al servicio de la ciudadanĆa". Asimismo, anticipó que parte de sus colaboradores serĆ”n personas que trabajaron en los "19 aƱos de administración" panista, pero ninguno de ellos serĆ” algĆŗn ex edil. Refirió que serĆ”n 42 los ciudadanos que formen la Comisión de Transición, cuyo proceso formal de entrega-recepción se iniciarĆ” el próximo 20 de agosto, 10 dĆas antes de la toma de protesta prevista por la ley el 1 de septiembre. PIE DE FOTO El alcalde electo de MĆ©rida, RenĆ”n Barrera Concha +++++++++++++++++++ BREVES 1.- Estudian autoridades federales y comunales estrategias en CherĆ”n Morelia.-Autoridades comunales, estatales y federales definen en CherĆ”n las estrategias de seguridad y las acciones de desarrollo social a implementar en la comunidad, golpeada fuertemente por el crimen organizado. De manera inicial, en la sesión pĆŗblica encabezada por los integrantes del Concejo Mayor de Gobierno y en la que estuvieron presentes el subsecretario de Gobernación, Obdulio Ćvila, y el secretario de Gobierno estatal, JesĆŗs Reyna, los comuneros exigieron a las autoridades detener el saqueo de bosques y fauna que enfrenta la meseta PurĆ©pecha. En este sentido, el funcionario federal refrendó el compromiso del gobierno federal con la seguridad, el desarrollo social y la generación de alternativas productivas para los habitantes de la región. Mas tarde, a puerta cerrada los involucrados discutieron las estrategias a seguir para lograr la erradicación de la tala clandestina y los grupos criminales que la apoyan. Sobre los resultados de esta reunión privada se espera se de detalle durante las próximas horas. Como se recordarĆ”, en abril del 2011 habitantes de CherĆ”n se declararon en lucha contra la tala clandestina y el crimen organizado a su alrededor. Desde entonces, un total de 12 comuneros han sido asesinados y otros cuatro se encuentran desaparecidos. Comuneros del lugar pidieron la intervención de los gobiernos federal y estatal con el incremento de patrullajes y la presencia del Ejercito Mexicano. El pasado 25 de julio, autoridades de los tres niveles se reunieron en Morelia y este miĆ©rcoles realizan la segunda reunión de seguimiento a los compromisos establecidos.
2.- Piden padres apoyo a alcalde de Paracho para localizar a jóvenes plagiados Morelia.- Padres de familia de los tres jóvenes militantes de partido Movimiento Ciudadano, que presuntamente fueron secuestrados hace mas de dos semanas en Paracho, MichoacĆ”n exigieron al alcalde NicolĆ”s Zalapa su apoyo y participación para localizarlos. Recordaron que los tres jóvenes se encontraban, a invitación del municipio, dando cursos de capacitación, por lo que su seguridad era responsabilidad directa de las autoridades. "El municipio pidió que nuestros hijos vinieran por lo que eran su responsabilidad", dijo Guadalupe Nava, madre de Luis Enrique CastaƱeda Nava, uno de los desaparecidos. Los tres jóvenes arribaron a Paracho a mediados de julio pasado a petición del ayuntamiento de Paracho para dar un curso a niƱos en la Casa para el Arte y la Cultura Purepecha. Sin embargo, el pasado 21 de julio, cuando se encontraban en el hotel Santa Fe, lugar donde se hospedaban, fueron sacados por la fuerza por hombres armados que se los llevaron sin dejar rastro. La ProcuradurĆa General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que de los hechos sólo hay un testigo, quien ya declaró ante las autoridades correspondientes. En tanto que el procurador estatal PlĆ”cido Torres informó a los familiares de los jóvenes que todos los empleados del hotel se habĆan amparado para evitar cualquier acción legal sobre ellos. Guadalupe Nava aseguró que desde el secuestro de los jóvenes no se ha recibido ninguna llamada por parte de los supuestos plagiarios. TambiĆ©n seƱala que durante el tiempo que duraron en Paracho, ninguno de los jóvenes manifestó haber tenido algĆŗn problema. Los jóvenes desaparecidos son Luis Enrique CastaƱeda Nava, de 28 aƱos, licenciado en Ciencias de la Comunicación y ex coordinador de los jóvenes de Movimiento Ciudadano en Tlalplan, Distrito Federal. Diego Antonio Maldonado de 26, licenciado en PsicologĆa, y Ana Belem SĆ”nchez, de 26 tambiĆ©n de profesión psicóloga.
3.- Niega SE 15 concesiones a mineras en Chiapas Tuxtla GutiĆ©rrez.-La SecretarĆa de EconomĆa (SE) negó 15 concesiones a empresas mineras nacionales y extranjeras que pretendĆan iniciar actividad de explotación y exploración en Chiapas por no presentar los requisitos tĆ©cnicos correspondientes. El delegado de la dependencia federal en el estado, RaĆŗl RamĆrez Elizalde, dijo que la SE asumirĆ” la responsabilidad "en su justa dimensión" para conceder las que procedan y rechazar las que incumplan las disposiciones legales, a fin cuidar el medio ambiente. Asimismo, dijo que corresponde a la SecretarĆa del Trabajo y Previsión Social (STPS) la responsabilidad de inspeccionar las mineras que estĆ”n en operación, con el objeto de que cumplan con la seguridad laboral y las condiciones adecuadas para sus trabajadores. La SecretarĆa de EconomĆa es una de las dependencias que participan para otorgar las concesiones mineras a los solicitantes con apego a la Ley Minera; sin embargo, cada organismo puede aprobar o rechazar las solicitudes que recibe, expuso RamĆrez Elizalde en entrevista. "Verificamos si la empresa tiene el permiso correspondiente en el terreno donde pretende asentarse y la documentación para iniciar la actividad", pero tambiĆ©n participa la SecretarĆa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el estudio del impacto ambiental, explicó.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario