What's New Here?

Denuncian Mayas de TizimĆ­n, YucatĆ”n 
 devastación por agroindustria
*Denunciaron muerte masiva de abejas, deforestación y afectaciones a la salud por la agroindustria cercana al pueblo de Dzonot Carretero.

Angel Iturralde/ Lino Calderón/ Agencias
Campesinos y apicultores de la comisaría de Dzonot Carretero, en Tizimín, denunciaron la severa afectación a cultivos y colmenas causadas por fumigaciones aéreas efectuadas hace dos meses.
En rueda de prensa, los afectados seƱalaron que en julio pasado, se efectuaron varias fumigaciones en ranchos propiedad del empresario, Jacobo Xacur Eliure, los cuales generaron la muerte de abejas, plantas melƭferas como boxcatzƭn, huaxin y majahua que servƭan de alimento a estos insectos, ademƔs de que generaron daƱos en cultivos de calabaza y sandƭa.
De acuerdo con ambientalistas millones de abejas que viven en esa zona de YucatĆ”n murieron por el uso intensivo de quimicos para deforestar amplias zonas de los ranchos de este emporesario  
En total, se perdieron 26 colmenas y otras 40 resultaron afectadas por mortandad contƭnua, otras 108 se encuentran con mortandad del 50%, ademƔs de que los pobladores temen que haya riesgos en su salud.
De igual manera, denunciaron que en la región donde habitan ha crecido de manera alarmante la deforestación para la extensión de tierra agrícola, lo que ha generado afectaciones a la fauna silvestre y diversos tipos de Ôrboles frutales y maderables.
Los afectados interpusieron quejas ante la Profepa, la Sagarpa, la Secretaría de Salud estatal y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Sin embargo, coincidieron en que estarÔn al pendiente de que las fumigaciones aéreas no continúen, pues de lo contrario amenazaron con tomar represalias, si es que las autoridades no evitan esta situación.
 De acuerdo con información de la reportero Gabriel RamĆ­rez Cuevas, fumigaciones que causaron muerte masiva de abejas, tala excesiva de monte que ha causado deforestación y otros severos daƱos ambientales y afectaciones a la salud derivada de la actividad agroindustrial denunciaron hoy, 26 de septiembre integrantes de la comunidad maya de Dzonot Carretero, municipio de TizimĆ­n, YucatĆ”n.
Lo anterior ante la ProcuradurĆ­a Federal de Protección al Ambiente, la SecretarĆ­a de Agricultura, GanaderĆ­a, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; asĆ­ como ante  la SecretarĆ­a de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios .
El grupo defensor de derechos humanos Indignacion Entre el 11 y el 22 de julio se realizaron una serie de fumigaciones en diversos ranchos propiedad del empresario Jacobo Xacur Eliure  teniendo como consecuencia la muerte de abejas y de una gran cantidad de plantas melĆ­feras como el boxcatzin, huaxim y la majahua que se encontraban para inicio de floración para la cosecha y almacenamiento de la cosecha de reservas de miel. TambiĆ©n se ocasionaron otras pĆ©rdidas como el cultivo de calabaza y de sandĆ­a.
En total, se perdieron 26 colmenas y otras 40 resultaron afectadas por mortandad continua. 108 colmenas se encuentran con mortandad del 50 por ciento, ademƔs de los posibles riesgos que estos hechos representan para la salud de las y los habitantes de Dzonot y otras comisarƭas aledaƱas.
Aunado a lo anterior, las y los pobladores de Dzonot Carretero denuncian que en la región ha crecido alarmantemente la deforestación derivada de la extensión de la frontera agrĆ­cola, con talas constantes de selva y quemas que afectan diversos tipos de  fauna silvestre a las que les destruyeron por completo su ecosistema son, entre otras, el coatĆ­, el mapache, la zorra roja, el mono araƱa, los armadillos, los conejos, venados cola blanca, tigrillos, zorrillos, jaguares, ademĆ”s de reptiles varios entre los que figuran diversas especies de vĆ­boras, la tortuga terrestre e iguanas. Dentro de la flora afectada se encuentra la tal y destrucción de Ć”rboles y plantas como el Zapote, jabĆ­n, tzalam, puctĆ©, chechĆ©n, granadillo, tinto, palmas, ceibas, cedros y bojón.
Dzonot Carretero, como pueblo originario, tiene derecho a la protección del medio ambiente, tanto a través de las instancias competentes como a participar en el diseño de las acciones para el cuidado de sus recursos naturales y tiene derecho a decidir acerca de las actividades que pueden desarrollarse en sus territorios y son compatibles con el entorno, su cultura y sus actuales actividades económicas y formas de subsistencia.
Cabe resaltar que estos hechos se han denunciado sistemÔticamente ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente sin que hasta la fecha se tenga respuesta alguna. La última denuncia, presentada a través del sistema electrónico de denuncias fue realizada el día 14 de agosto por un integrante del Equipo Indignación, sin que hasta la fecha dicha dependencia haya emitido una respuesta o enviado inspectores a recoger evidencia y levantar un acta por los hechos sucedidos.
Lo anterior exhibe que las dependencias federales actúan al servicio de intereses privados, poniendo en riesgo la vida, la integridad, la salud y los medios de subsistencia de las comunidades de la región.
Las inacciones de las autoridades ante las graves afectaciones ambientales implican el incumplimiento del artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley General del Equilibrio y la Protección al Ambiente (LGEEPA), pues no se encuentra garantizado el derecho de toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, ademÔs del daño al ambiente, recursos naturales y desequilibrio ecológico que acontece.
Los hechos denunciados configuran actos que han producido, producen y producirÔn desequilibrio ecológico, daños al ambiente y a los recursos naturales y contravienen las disposiciones de la Constitución General, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y los tratados internacionales.
El artĆ­culo 4Āŗ constitucional, consagra el derecho que tiene toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, regulando la preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al medio ambiente en el territorio nacional, derecho que se encuentra reconocido, ademĆ”s, en el artĆ­culo 11 del Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre  Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador".

Denuncian Mayas de Tizimín, YucatÔn devastación por agroindustria

Posted by LINO CALDERON No comments

Denuncian Mayas de TizimĆ­n, YucatĆ”n 
 devastación por agroindustria
*Denunciaron muerte masiva de abejas, deforestación y afectaciones a la salud por la agroindustria cercana al pueblo de Dzonot Carretero.

Angel Iturralde/ Lino Calderón/ Agencias
Campesinos y apicultores de la comisaría de Dzonot Carretero, en Tizimín, denunciaron la severa afectación a cultivos y colmenas causadas por fumigaciones aéreas efectuadas hace dos meses.
En rueda de prensa, los afectados seƱalaron que en julio pasado, se efectuaron varias fumigaciones en ranchos propiedad del empresario, Jacobo Xacur Eliure, los cuales generaron la muerte de abejas, plantas melƭferas como boxcatzƭn, huaxin y majahua que servƭan de alimento a estos insectos, ademƔs de que generaron daƱos en cultivos de calabaza y sandƭa.
De acuerdo con ambientalistas millones de abejas que viven en esa zona de YucatĆ”n murieron por el uso intensivo de quimicos para deforestar amplias zonas de los ranchos de este emporesario  
En total, se perdieron 26 colmenas y otras 40 resultaron afectadas por mortandad contƭnua, otras 108 se encuentran con mortandad del 50%, ademƔs de que los pobladores temen que haya riesgos en su salud.
De igual manera, denunciaron que en la región donde habitan ha crecido de manera alarmante la deforestación para la extensión de tierra agrícola, lo que ha generado afectaciones a la fauna silvestre y diversos tipos de Ôrboles frutales y maderables.
Los afectados interpusieron quejas ante la Profepa, la Sagarpa, la Secretaría de Salud estatal y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Sin embargo, coincidieron en que estarÔn al pendiente de que las fumigaciones aéreas no continúen, pues de lo contrario amenazaron con tomar represalias, si es que las autoridades no evitan esta situación.
 De acuerdo con información de la reportero Gabriel RamĆ­rez Cuevas, fumigaciones que causaron muerte masiva de abejas, tala excesiva de monte que ha causado deforestación y otros severos daƱos ambientales y afectaciones a la salud derivada de la actividad agroindustrial denunciaron hoy, 26 de septiembre integrantes de la comunidad maya de Dzonot Carretero, municipio de TizimĆ­n, YucatĆ”n.
Lo anterior ante la ProcuradurĆ­a Federal de Protección al Ambiente, la SecretarĆ­a de Agricultura, GanaderĆ­a, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; asĆ­ como ante  la SecretarĆ­a de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios .
El grupo defensor de derechos humanos Indignacion Entre el 11 y el 22 de julio se realizaron una serie de fumigaciones en diversos ranchos propiedad del empresario Jacobo Xacur Eliure  teniendo como consecuencia la muerte de abejas y de una gran cantidad de plantas melĆ­feras como el boxcatzin, huaxim y la majahua que se encontraban para inicio de floración para la cosecha y almacenamiento de la cosecha de reservas de miel. TambiĆ©n se ocasionaron otras pĆ©rdidas como el cultivo de calabaza y de sandĆ­a.
En total, se perdieron 26 colmenas y otras 40 resultaron afectadas por mortandad continua. 108 colmenas se encuentran con mortandad del 50 por ciento, ademƔs de los posibles riesgos que estos hechos representan para la salud de las y los habitantes de Dzonot y otras comisarƭas aledaƱas.
Aunado a lo anterior, las y los pobladores de Dzonot Carretero denuncian que en la región ha crecido alarmantemente la deforestación derivada de la extensión de la frontera agrĆ­cola, con talas constantes de selva y quemas que afectan diversos tipos de  fauna silvestre a las que les destruyeron por completo su ecosistema son, entre otras, el coatĆ­, el mapache, la zorra roja, el mono araƱa, los armadillos, los conejos, venados cola blanca, tigrillos, zorrillos, jaguares, ademĆ”s de reptiles varios entre los que figuran diversas especies de vĆ­boras, la tortuga terrestre e iguanas. Dentro de la flora afectada se encuentra la tal y destrucción de Ć”rboles y plantas como el Zapote, jabĆ­n, tzalam, puctĆ©, chechĆ©n, granadillo, tinto, palmas, ceibas, cedros y bojón.
Dzonot Carretero, como pueblo originario, tiene derecho a la protección del medio ambiente, tanto a través de las instancias competentes como a participar en el diseño de las acciones para el cuidado de sus recursos naturales y tiene derecho a decidir acerca de las actividades que pueden desarrollarse en sus territorios y son compatibles con el entorno, su cultura y sus actuales actividades económicas y formas de subsistencia.
Cabe resaltar que estos hechos se han denunciado sistemÔticamente ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente sin que hasta la fecha se tenga respuesta alguna. La última denuncia, presentada a través del sistema electrónico de denuncias fue realizada el día 14 de agosto por un integrante del Equipo Indignación, sin que hasta la fecha dicha dependencia haya emitido una respuesta o enviado inspectores a recoger evidencia y levantar un acta por los hechos sucedidos.
Lo anterior exhibe que las dependencias federales actúan al servicio de intereses privados, poniendo en riesgo la vida, la integridad, la salud y los medios de subsistencia de las comunidades de la región.
Las inacciones de las autoridades ante las graves afectaciones ambientales implican el incumplimiento del artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley General del Equilibrio y la Protección al Ambiente (LGEEPA), pues no se encuentra garantizado el derecho de toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, ademÔs del daño al ambiente, recursos naturales y desequilibrio ecológico que acontece.
Los hechos denunciados configuran actos que han producido, producen y producirÔn desequilibrio ecológico, daños al ambiente y a los recursos naturales y contravienen las disposiciones de la Constitución General, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y los tratados internacionales.
El artĆ­culo 4Āŗ constitucional, consagra el derecho que tiene toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, regulando la preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al medio ambiente en el territorio nacional, derecho que se encuentra reconocido, ademĆ”s, en el artĆ­culo 11 del Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre  Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador".

0 comentarios:

Diego SinhuĆ© toma protesta 
como gobernador de Guanajuato
*Al asumir la gubernatura de Guanajuato, Diego Sinhué, anunció la creación de un grupo especial para la prevención del delito.

Guanajuato, Guanajuato.-Diego Sinhué Rodríguez Vallejo tomó protesta como gobernador de Guanajuato en un acto donde señaló que su principal objetivo serÔ recuperar la paz y la tranquilidad del Estado.
La entidad en los últimos años se colocó como la segunda mÔs violenta del país.
Justo ayer el gobernador ratificó a su gabinete de seguridad integrado por Alvar Cabeza de Vaca como secretario de Seguridad y Carlos Zamarripa como Procurador de Justicia.
El gobernador dijo que una de las vías para mejorar la seguridad serÔ fortalecer el tejido social, fortalecer a los cuerpos policiacos y la procuración de justicia, ademÔs anunció la creación de un grupo especial para la prevención del delito.
Dijo que Guanajuato estÔ llamado a convertirse en un polo de economía del conocimiento y en el refrigerador de México en referencia a la importancia en la exportación de productos agropecuarios.
Al asumir el cargo, la presidenta del Congreso Lorena Amparo Garcƭa, le dijo que Guanajuato no debe seguir viviendo con miedo y que urge dar resultados, aseguro que trabajarƔn de la mano del nuevo gobierno para mejorar sustancialmente este tema.
El  gobernador SinhuĆ© RodrĆ­guez estuvo arropado por la cĆŗpula panista del paĆ­s; estuvieron los gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, el gobernador electo de YucatĆ”n, asĆ­ como el lĆ­der panista Diego FernĆ”ndez de Ceballos, y el expresidente Vicente Fox.
Foto: Diego Sihué toma posesión como nuevo gobernador de Guanajuato
+++++++++++++++
Mantienen suspensión de clases
 en 11 municipios de Sinaloa
CuliacÔn.-La Secretaría de Educación Pública y Cultura recomendó permanecer en estrecha comunicación con las autoridades escolares en tanto se supera la emergencia en la entidad.
La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPyC) informó que por seguridad de la comunidad escolar se mantiene la suspensión de clases para mañana 24 de septiembre en educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.
En un comunicado, la dependencia estatal señaló que esta medida se tomó debido a que continuarÔn las labores de limpieza y saneamiento en los municipios de Ahome, Angostura, Badiraguato, Choix, CuliacÔn, El Fuerte, Guasave, Sinaloa, Mocorito, Navolato y Salvador Alvarado.
Detalló que en preparatorias y educación superior no laboraran, sólo 58 planteles de telebachillerato, así como los planteles 64 y 16 de Cobaes en Topolobampo y Angostura, respectivamente.
AdemÔs, la unidad de Los Mochis de la Universidad Autónoma de Occidente, el Instituto tecnológico de Los Mochis, la Escuela Normal de Especialización de Sinaloa (ENEES), localizada en CuliacÔn y el plantel Conalep 116 en Chihuahuita, en el Valle de El Carrizo, Ahome.
La SEPyC destaca la participación de padres de familia, docentes, directivos, comunidad escolar por la actitud y buena disposición para que los espacios educativos recuperen las condiciones necesarias para recibir de nuevo a los menores.
La dependencia estatal recomendó permanecer en estrecha comunicación con las autoridades escolares en tanto se supera esta situación.
También agradeció a todos los organismos de la sociedad civil, dependencias e instituciones que solidariamente se han sumado en apoyo a los espacios educativos de los 11 municipios afectados.
"Con el apoyo de los directores de las escuelas de todos los niveles se elabora un detallado registro de los daños que dejaron las lluvias en la infraestructura escolar, con el propósito de acercar los recursos que permitan ir reintegrando al servicio educativo cada vez mÔs escuelas", puntualizó.
Foto: Hay emergencia aun en 11 municipios de Sinaloa
+++++++++++++++

Breves
1.-Tlaxcala, tiradero de cadƔveres de otros
     estados, denuncia gobierno estatal
La persona que fue encontrada muerta y embolsada en el municipio de Papalotla no fue asesinada en la entidad, las primeras diligencias señalan que el evento criminal sucedió en otro lugar, sostuvo el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), José Aarón Pérez Carro, al señalar que Tlaxcala se ha convertido en un tiradero de cadÔveres de la delincuencia de otros estados.
El funcionario estatal señaló, que el cuerpo del ciudadano, Paolo Prato Paredes, encontrado en los límites de Puebla y Tlaxcala, específicamente en la colonia Domingo Arenas de Panzacola, perteneciente al municipio de Papalotla, Tlaxcala, no fue ejecutado en este lugar sino que fue aventado el cuerpo en este sitio.
"Las investigaciones nos indican que la ejecución fue en un lugar distinto al estado de Tlaxcala y desafortunadamente, vinieron a aventar el cuerpo a Tlaxcala", informó. Por ello señaló, que el gobierno de Tlaxcala debe trabajar en acciones que blinden a la entidad, por lo que expuso "tenemos que coordinarnos con las entidades limítrofes del estado de Tlaxcala y privilegiar la comunicación con las autoridades y la coordinación", dijo.
Pese a los hechos aseguró, "tenemos toda la coordinación, la idea de todo esto es que no solamente generemos un blindaje de seguridad para tener la tranquilidad que merecen los tlaxcaltecas, sin embargo hay acciones que salen del alcance de las autoridades, pero no por ello debemos subestimar o bajar la guardia, vamos a implementar todas las acciones necesarias para evitar este tipo de eventos lamentables", expresó.

2.- CƔrtel Independiente pudo haber infiltrado
      a policĆ­a de Acapulco: HĆ©ctor Astudillo
Acapulco.-El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores señaló que el CÔrtel Independiente de Acapulco (CIDA) estaría atrÔs de la infiltración en la policía del puerto, que este martes fue desarmada por el gobierno del estado con apoyo de la Marina y el Ejército.
"En Acapulco quienes tienen influencias en las actividades delincuenciales fundamentalmente el CIDA, y podemos suponer que la influencia sea de ellos", expresó el mandatario y destacó que actualmente hay un dispositivo conjunto entre las fuerzas federales y estatales para resguardar la seguridad en la ciudad.
De acuerdo con QuadratĆ­n, Astudillo Flores detalló que los mandos que fueron detenidos por homicidio son Luis Fernando N alias 'El FĆ©nix', quien fungĆ­a como supervisor general de la PolicĆ­a Preventiva y Brayan Antonio N alias 'El Brayan', jefe de Movilidad y Transportes. 

3.- CNTE se moviliza en Morelia
     al grito de ¡Ayotzinapa vive!
Morelia.-"¡Ayotzinapa vive, la lucha sigue!", fue el grito constante con el que el magisterio michoacano emprendió su marcha en Morelia.
La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y algunos normalistas encabezaron este movimiento.
Tras mÔs de una hora de reunión en el monumento a LÔzaro CÔrdenas el contingente avanzó por la avenida Madero para dirigirse al Centro Histórico.
Con esta marcha recuerdan a los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en Guerrero, de los que este miƩrcoles 26 de septiembre se cumplen cuatro aƱos sin saber de su paradero.

Estados// Diego SinhuƩ toma protesta como gobernador de Guanajuato

Posted by LINO CALDERON No comments

Diego SinhuĆ© toma protesta 
como gobernador de Guanajuato
*Al asumir la gubernatura de Guanajuato, Diego Sinhué, anunció la creación de un grupo especial para la prevención del delito.

Guanajuato, Guanajuato.-Diego Sinhué Rodríguez Vallejo tomó protesta como gobernador de Guanajuato en un acto donde señaló que su principal objetivo serÔ recuperar la paz y la tranquilidad del Estado.
La entidad en los últimos años se colocó como la segunda mÔs violenta del país.
Justo ayer el gobernador ratificó a su gabinete de seguridad integrado por Alvar Cabeza de Vaca como secretario de Seguridad y Carlos Zamarripa como Procurador de Justicia.
El gobernador dijo que una de las vías para mejorar la seguridad serÔ fortalecer el tejido social, fortalecer a los cuerpos policiacos y la procuración de justicia, ademÔs anunció la creación de un grupo especial para la prevención del delito.
Dijo que Guanajuato estÔ llamado a convertirse en un polo de economía del conocimiento y en el refrigerador de México en referencia a la importancia en la exportación de productos agropecuarios.
Al asumir el cargo, la presidenta del Congreso Lorena Amparo Garcƭa, le dijo que Guanajuato no debe seguir viviendo con miedo y que urge dar resultados, aseguro que trabajarƔn de la mano del nuevo gobierno para mejorar sustancialmente este tema.
El  gobernador SinhuĆ© RodrĆ­guez estuvo arropado por la cĆŗpula panista del paĆ­s; estuvieron los gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, el gobernador electo de YucatĆ”n, asĆ­ como el lĆ­der panista Diego FernĆ”ndez de Ceballos, y el expresidente Vicente Fox.
Foto: Diego Sihué toma posesión como nuevo gobernador de Guanajuato
+++++++++++++++
Mantienen suspensión de clases
 en 11 municipios de Sinaloa
CuliacÔn.-La Secretaría de Educación Pública y Cultura recomendó permanecer en estrecha comunicación con las autoridades escolares en tanto se supera la emergencia en la entidad.
La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPyC) informó que por seguridad de la comunidad escolar se mantiene la suspensión de clases para mañana 24 de septiembre en educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.
En un comunicado, la dependencia estatal señaló que esta medida se tomó debido a que continuarÔn las labores de limpieza y saneamiento en los municipios de Ahome, Angostura, Badiraguato, Choix, CuliacÔn, El Fuerte, Guasave, Sinaloa, Mocorito, Navolato y Salvador Alvarado.
Detalló que en preparatorias y educación superior no laboraran, sólo 58 planteles de telebachillerato, así como los planteles 64 y 16 de Cobaes en Topolobampo y Angostura, respectivamente.
AdemÔs, la unidad de Los Mochis de la Universidad Autónoma de Occidente, el Instituto tecnológico de Los Mochis, la Escuela Normal de Especialización de Sinaloa (ENEES), localizada en CuliacÔn y el plantel Conalep 116 en Chihuahuita, en el Valle de El Carrizo, Ahome.
La SEPyC destaca la participación de padres de familia, docentes, directivos, comunidad escolar por la actitud y buena disposición para que los espacios educativos recuperen las condiciones necesarias para recibir de nuevo a los menores.
La dependencia estatal recomendó permanecer en estrecha comunicación con las autoridades escolares en tanto se supera esta situación.
También agradeció a todos los organismos de la sociedad civil, dependencias e instituciones que solidariamente se han sumado en apoyo a los espacios educativos de los 11 municipios afectados.
"Con el apoyo de los directores de las escuelas de todos los niveles se elabora un detallado registro de los daños que dejaron las lluvias en la infraestructura escolar, con el propósito de acercar los recursos que permitan ir reintegrando al servicio educativo cada vez mÔs escuelas", puntualizó.
Foto: Hay emergencia aun en 11 municipios de Sinaloa
+++++++++++++++

Breves
1.-Tlaxcala, tiradero de cadƔveres de otros
     estados, denuncia gobierno estatal
La persona que fue encontrada muerta y embolsada en el municipio de Papalotla no fue asesinada en la entidad, las primeras diligencias señalan que el evento criminal sucedió en otro lugar, sostuvo el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), José Aarón Pérez Carro, al señalar que Tlaxcala se ha convertido en un tiradero de cadÔveres de la delincuencia de otros estados.
El funcionario estatal señaló, que el cuerpo del ciudadano, Paolo Prato Paredes, encontrado en los límites de Puebla y Tlaxcala, específicamente en la colonia Domingo Arenas de Panzacola, perteneciente al municipio de Papalotla, Tlaxcala, no fue ejecutado en este lugar sino que fue aventado el cuerpo en este sitio.
"Las investigaciones nos indican que la ejecución fue en un lugar distinto al estado de Tlaxcala y desafortunadamente, vinieron a aventar el cuerpo a Tlaxcala", informó. Por ello señaló, que el gobierno de Tlaxcala debe trabajar en acciones que blinden a la entidad, por lo que expuso "tenemos que coordinarnos con las entidades limítrofes del estado de Tlaxcala y privilegiar la comunicación con las autoridades y la coordinación", dijo.
Pese a los hechos aseguró, "tenemos toda la coordinación, la idea de todo esto es que no solamente generemos un blindaje de seguridad para tener la tranquilidad que merecen los tlaxcaltecas, sin embargo hay acciones que salen del alcance de las autoridades, pero no por ello debemos subestimar o bajar la guardia, vamos a implementar todas las acciones necesarias para evitar este tipo de eventos lamentables", expresó.

2.- CƔrtel Independiente pudo haber infiltrado
      a policĆ­a de Acapulco: HĆ©ctor Astudillo
Acapulco.-El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores señaló que el CÔrtel Independiente de Acapulco (CIDA) estaría atrÔs de la infiltración en la policía del puerto, que este martes fue desarmada por el gobierno del estado con apoyo de la Marina y el Ejército.
"En Acapulco quienes tienen influencias en las actividades delincuenciales fundamentalmente el CIDA, y podemos suponer que la influencia sea de ellos", expresó el mandatario y destacó que actualmente hay un dispositivo conjunto entre las fuerzas federales y estatales para resguardar la seguridad en la ciudad.
De acuerdo con QuadratĆ­n, Astudillo Flores detalló que los mandos que fueron detenidos por homicidio son Luis Fernando N alias 'El FĆ©nix', quien fungĆ­a como supervisor general de la PolicĆ­a Preventiva y Brayan Antonio N alias 'El Brayan', jefe de Movilidad y Transportes. 

3.- CNTE se moviliza en Morelia
     al grito de ¡Ayotzinapa vive!
Morelia.-"¡Ayotzinapa vive, la lucha sigue!", fue el grito constante con el que el magisterio michoacano emprendió su marcha en Morelia.
La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y algunos normalistas encabezaron este movimiento.
Tras mÔs de una hora de reunión en el monumento a LÔzaro CÔrdenas el contingente avanzó por la avenida Madero para dirigirse al Centro Histórico.
Con esta marcha recuerdan a los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en Guerrero, de los que este miƩrcoles 26 de septiembre se cumplen cuatro aƱos sin saber de su paradero.

0 comentarios:

Tlaxcala, tiradero de cadƔveres de otros estados, denuncia gobierno estatal
El titular de la Secretaría de Gobierno en Tlaxcala, José Aarón Pérez Carro, indicó que los delitos se realizan en otros estados pero dejan los cuerpos en el estado.
La persona que fue encontrada muerta y embolsada en el municipio de Papalotla no fue asesinada en la entidad, las primeras diligencias señalan que el evento criminal sucedió en otro lugar, sostuvo el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), José Aarón Pérez Carro, al señalar que Tlaxcala se ha convertido en un tiradero de cadÔveres de la delincuencia de otros estados.
El funcionario estatal señaló, que el cuerpo del ciudadano, Paolo Prato Paredes, encontrado en los límites de Puebla y Tlaxcala, específicamente en la colonia Domingo Arenas de Panzacola, perteneciente al municipio de Papalotla, Tlaxcala, no fue ejecutado en este lugar sino que fue aventado el cuerpo en este sitio.
"Las investigaciones nos indican que la ejecución fue en un lugar distinto al estado de Tlaxcala y desafortunadamente, vinieron a aventar el cuerpo a Tlaxcala", informó. Por ello señaló, que el gobierno de Tlaxcala debe trabajar en acciones que blinden a la entidad, por lo que expuso "tenemos que coordinarnos con las entidades limítrofes del estado de Tlaxcala y privilegiar la comunicación con las autoridades y la coordinación", dijo.
Pese a los hechos aseguró, "tenemos toda la coordinación, la idea de todo esto es que no solamente generemos un blindaje de seguridad para tener la tranquilidad que merecen los tlaxcaltecas, sin embargo hay acciones que salen del alcance de las autoridades, pero no por ello debemos subestimar o bajar la guardia, vamos a implementar todas las acciones necesarias para evitar este tipo de eventos lamentables", expresó.

Tlaxcala, tiradero de cadƔveres de otros estados, denuncia gobierno estatal

Posted by LINO CALDERON No comments

Tlaxcala, tiradero de cadƔveres de otros estados, denuncia gobierno estatal
El titular de la Secretaría de Gobierno en Tlaxcala, José Aarón Pérez Carro, indicó que los delitos se realizan en otros estados pero dejan los cuerpos en el estado.
La persona que fue encontrada muerta y embolsada en el municipio de Papalotla no fue asesinada en la entidad, las primeras diligencias señalan que el evento criminal sucedió en otro lugar, sostuvo el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), José Aarón Pérez Carro, al señalar que Tlaxcala se ha convertido en un tiradero de cadÔveres de la delincuencia de otros estados.
El funcionario estatal señaló, que el cuerpo del ciudadano, Paolo Prato Paredes, encontrado en los límites de Puebla y Tlaxcala, específicamente en la colonia Domingo Arenas de Panzacola, perteneciente al municipio de Papalotla, Tlaxcala, no fue ejecutado en este lugar sino que fue aventado el cuerpo en este sitio.
"Las investigaciones nos indican que la ejecución fue en un lugar distinto al estado de Tlaxcala y desafortunadamente, vinieron a aventar el cuerpo a Tlaxcala", informó. Por ello señaló, que el gobierno de Tlaxcala debe trabajar en acciones que blinden a la entidad, por lo que expuso "tenemos que coordinarnos con las entidades limítrofes del estado de Tlaxcala y privilegiar la comunicación con las autoridades y la coordinación", dijo.
Pese a los hechos aseguró, "tenemos toda la coordinación, la idea de todo esto es que no solamente generemos un blindaje de seguridad para tener la tranquilidad que merecen los tlaxcaltecas, sin embargo hay acciones que salen del alcance de las autoridades, pero no por ello debemos subestimar o bajar la guardia, vamos a implementar todas las acciones necesarias para evitar este tipo de eventos lamentables", expresó.

0 comentarios:

Macri sobreendeuda a Argentina 
*FMI amplĆ­a fondos para Argentina por 7 mil 100 mdd

Nueva York.-El ministro de Economía de Argentina, NicolÔs Dujovne, anunció este miércoles que el Fondo Monetario Internacional (FMI) amplió en 7 mil 100 millones de dólares el acuerdo crediticio firmado con el país en junio y resolvió adelantar fondos para despejar los temores sobre un eventual cese de pagos.
Dujovne hizo el anuncio junto a la titular del FMI, Christine Lagarde, en el consulado de Argentina en Nueva York.
Esto es para que la economía Argentina "pueda seguir afrontado los desafíos que la actual situación internacional le estÔ presentando", dijo Lagarde y aseveró que "el Fondo Monetario mantiene su compromiso de ayudar a Argentina".
El ministro explicó que este año el país recibirÔ 13 mil 400 millones de dólares de los 6 mil previstos originalmente mientras que en 2019 la cantidad se elevarÔ de 11 mil 400 a 22 mil 800 millones.
Los fondos forman parte del acuerdo crediticio suscrito en junio con el FMI por el cual Argentina se comprometió a reducir el déficit fiscal a cambio de un préstamo de 50 mil millones de dólares con el fin de afrontar la crisis cambiaría iniciada en mayo. Desde comienzos de año la moneda local, el peso, ha perdido mÔs del 50% de su valor.
Dujovne indicó que "en la posición que nos encontramos hoy tenemos una economía plenamente resistente a shocks, un programa financiero para 2019 plenamente financiado. Si Argentina lo desea, en 2019 puede directamente no acudir a los mercados. Si quisiéramos podríamos no emitir deuda".
Una nueva tormenta cambiaría en agosto, que los economistas atribuyeron en parte a errores del propio gobierno, pero también al impacto de las turbulencias en Brasil y Turquía, provocó una fuga de dólares que puso en duda la capacidad del país sudamericano para enfrentar sus obligaciones financieras en 2019. En este contexto, el Ejecutivo pidió al FMI un adelanto de los fondos originariamente previstos para 2020 y 2021.
La crisis cambiaría de agosto obligó a modificar muchas de las pautas que se habían acordado con el FMI en junio, entre ellas la de inflación. El alza del costo de vida serÔ de al menos 40% para todo 2018, según un informe publicado por el Banco Central. En una economía fuertemente atada al dólar como la argentina, el impacto de una devaluación se traslada de inmediato a los precios.
Los acuerdos con el Fondo son resistidos por la mayoría de la oposición y los sindicatos y organizaciones de izquierda porque suponen un fuerte ajuste de cinturón en un país con un tercio de la población viviendo en la pobreza.
El Ejecutivo pretende llegar al equilibro fiscal primario en 2019, luego del 2.6% de déficit del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para este año. En ese sentido, y según lo establecido en el proyecto de presupuesto que se discute en el Congreso, espera que el déficit de la cuenta corriente caiga a alrededor de 9 mil 900 millones de dólares en 2019 desde los 22 mil 400 millones de dólares estimados para este año.
Para lograr el equilibrio se adoptarƔn medidas impositivas que supondrƔn una carga para el sector exportador, que aportarƔ ingresos adicionales por el equivalente al 1.1% del PIB en 2019.
El oficialismo no tiene mayorƭa en las dos cƔmaras del Congreso y pretende tener aprobada la ley de presupuesto en noviembre.
El gobierno de Mauricio Macri viene aplicando desde hace tiempo impopulares políticas de ajuste que incluyeron fuertes subas del transporte y de servicios como la luz y el gas, que sumadas a la imparable inflación han incrementado las protestas callejeras.
Foto: Christine Lagarde, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), platica con el presidente de Argentina, Mauricio Macri. 
++++++++++++++++
Maduro llega a Nueva York para 
participar en la Asamblea de la ONU
*Maduro llega a Nueva York para participar en asamblea de ONU

Nueva York.-El presidente venezolano, NicolÔs Maduro, llegó a Nueva York para participar esta tarde en la Asamblea General de Naciones Unidas, pero de momento no estÔ previsto que se reúna con el mandatario estadounidense, Donald Trump, según la Casa Blanca.
"Aterrizando en Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Traigo la voz de todo mi pueblo, vengo cargado de Pasión Patria para defender la verdad", dijo Maduro en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter.
El mensaje venía acompañado de un vídeo en el que se ve a Maduro, vestido con una camisa blanca y corbata roja, dentro del avión presidencial de Venezuela, donde aparece colgado un cuadro con la imagen del libertador Simón Bolívar, uno de los héroes de la descolonización de Latinoamérica.
El objetivo del viaje, detalló Maduro en el video, es "defender la verdad de Venezuela" y "recibir la solidaridad de los gobiernos del mundo" en la Asamblea General de la ONU.
"Vengo a recibir la solidaridad de los gobiernos del mundo, de los pueblos, a defender la verdad de nuestra patria, amada patria, querida patria de Bolívar, un saludo desde aquí a todo nuestro pueblo", resaltó.
Trump se mostró "abierto" a reunirse con Maduro si él quiere, pero fuentes del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca consultadas por Efe indicaron que por el momento no hay agendada una reunión hoy entre ambos.
Los rumores sobre un posible encuentro bilateral comenzaron a circular a primera hora de la mañana, cuando Trump dejó abierta la puerta a esa posibilidad.
"Si estƔ aquƭ, si quiere reunirse, no lo sƩ. No lo tenƭa en mente, no es algo en lo que piense. Pero si puedo ayudar a la gente, eso es para lo que estoy aquƭ", dijo Trump en declaraciones a periodistas al llegar a la sede de la ONU.
Maduro tiene previsto pronunciar su discurso ante la Asamblea General cuando ya estƩ bien avanzada la tarde, mientras que Trump tenƭa agendados hoy encuentros bilaterales con los primeros ministros japonƩs, Shinzo Abe, y britƔnica, Theresa May; seguidos de una conferencia de prensa a las 17:00 horas (21:00 GMT).
Ɖsta no es la primera vez que Maduro asiste a la Asamblea General de la ONU, en la que ya participó en 2014 y 2015.
No obstante, Caracas mantuvo hasta el último momento el misterio sobre la posible asistencia de su presidente, quien dijo la semana pasada que estaba evaluando "las condiciones de seguridad" para viajar a Nueva York porque, según aseguró, estÔ "en la mira" de los asesinos.
Foto: El presidente de Venezuela, NicolƔs Maduro, junto a su esposa Cilia Flores.
+++++++++++++++++

Breves
1.-Candidato apuƱalado durante en marcha
    en Brasil podrĆ­a salir del hospital
Brasilia.-El exmilitar y candidato presidencial de Brasil, Jair Bolsonaro, quien lidera las encuestas, mejora de sus lesiones abdominales y podrĆ­a salir esta semana del centro mĆ©dico, donde estĆ” hospitalizado desde el pasado 6 de septiembre por un atentado con arma blanca. 
El Hospital Albert Einstein de Sao Paulo, a donde fue trasladado tras un ataque y una intervención de urgencia en el estado de Minas Gerais (sureste), dio un parte médico en que dijo que Bolsonaro estÔ en "buena evolución clínica".
Los mƩdicos seƱalaron que hace ejercicios respiratorios y paseos fuera del cuarto, por lo que podrƭa recibir el alta este mismo viernes.
La policía brasileña, por su parte, detuvo al autor del ataque y dijo que no existen indicios de que actuara por orden de terceras personas, lo que apunta a un ataque contra Bolsonaro cometido por "un lobo solitario" que adujo razones ideológicas.
Los sondeos recientes atribuyen a este diputado de extrema derecha, un radical desconocido para la mayorƭa de brasileƱos hasta hace apenas un par de aƱos, cerca del 28 por ciento de las intenciones de voto en la primera ronda de las elecciones de Brasil, que se celebrarƔn el 7 de octubre.

2.- Trump acusa a China de intentar intervenir 
     en las próximas elecciones de EEUU
Washington.-El presidente Donald Trump acusó a China de intentar intervenir en las próximas elecciones legislativas que se celebrarÔn en Estados Unidos en noviembre próximo, en un giro en las valoraciones de la comunidad de inteligencia estadunidense que han apuntado mayormente hacia Rusia.
"De manera lamentable hemos encontrado que China, ha estado intentando interferir en nuestra próxima elección del 2018 en noviembre, en contra de mi administración", denunció Trump ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Al inaugurar aquí la sesión sobre la no proliferación de armas de destrucción masiva, en el marco de la Asamblea General, Trump aseguró que ese intento sería consecuencia de su postura en el frente comercio, que ha derivado en una abierta guerra comercial entre los dos socios.
"Ellos no quieren que yo o nosotros ganemos, porque yo soy el primer presidente que alguna vez ha confrontado a China en comercio", aseguró.
Su denuncia tomó por sorpresa al ministro de Relaciones Exteriores de China, Wan Yi, quien visiblemente confundido, sólo atinó a encogerse de hombros y voltear hacia quien estaba sentado a su derecha, cómo buscando una explicación.
Trump aseguró que su gobierno estÔ ganando la batalla comercial con China, la mitad de cuyas exportaciones a Estados Unidos han sido castigadas por su administración con gravÔmenes por 250 mil millones de dólares.

3.- IrĆ”n agradece apoyo a 
     pacto nuclear de May y Macron 
Nueva York.-El presidente iraní, Hasan Rohaní, agradeció a la primera ministra britÔnica y a su homólogo francés su apoyo al acuerdo nuclear de 2015, tras la retirada unilateral de Estados Unidos, pero pidió mÔs medidas prÔcticas para salvarlo.
Según publicó la Presidencia iraní, Rohaní insistió en que se debe mantener la cooperación y las consultas para "llegar a un marco prÔctico que permita aplicar plenamente el acuerdo nuclear, especialmente en los sectores económicos".
"Afortunadamente, las dos partes estÔn decididas a mantener este acuerdo internacional y han tomado posiciones políticas firmes en este sentido", agregó el dirigente iraní en una reunión al margen de la Asamblea General de la ONU con la primera ministra britÔnica, Theresa May.
May aseguró que para Londres es importante el mantenimiento del acuerdo nuclear y dio la bienvenida a ampliar los lazos con IrÔn en diferentes sectores económicos y energéticos.
Por su parte, en el encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, Rohaní recordó que la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo, firmado también por Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania, es "una medida ilegal contraria a las normas internacionales".

Mundo// Macri sobreendeuda a Argentina

Posted by LINO CALDERON No comments

Macri sobreendeuda a Argentina 
*FMI amplĆ­a fondos para Argentina por 7 mil 100 mdd

Nueva York.-El ministro de Economía de Argentina, NicolÔs Dujovne, anunció este miércoles que el Fondo Monetario Internacional (FMI) amplió en 7 mil 100 millones de dólares el acuerdo crediticio firmado con el país en junio y resolvió adelantar fondos para despejar los temores sobre un eventual cese de pagos.
Dujovne hizo el anuncio junto a la titular del FMI, Christine Lagarde, en el consulado de Argentina en Nueva York.
Esto es para que la economía Argentina "pueda seguir afrontado los desafíos que la actual situación internacional le estÔ presentando", dijo Lagarde y aseveró que "el Fondo Monetario mantiene su compromiso de ayudar a Argentina".
El ministro explicó que este año el país recibirÔ 13 mil 400 millones de dólares de los 6 mil previstos originalmente mientras que en 2019 la cantidad se elevarÔ de 11 mil 400 a 22 mil 800 millones.
Los fondos forman parte del acuerdo crediticio suscrito en junio con el FMI por el cual Argentina se comprometió a reducir el déficit fiscal a cambio de un préstamo de 50 mil millones de dólares con el fin de afrontar la crisis cambiaría iniciada en mayo. Desde comienzos de año la moneda local, el peso, ha perdido mÔs del 50% de su valor.
Dujovne indicó que "en la posición que nos encontramos hoy tenemos una economía plenamente resistente a shocks, un programa financiero para 2019 plenamente financiado. Si Argentina lo desea, en 2019 puede directamente no acudir a los mercados. Si quisiéramos podríamos no emitir deuda".
Una nueva tormenta cambiaría en agosto, que los economistas atribuyeron en parte a errores del propio gobierno, pero también al impacto de las turbulencias en Brasil y Turquía, provocó una fuga de dólares que puso en duda la capacidad del país sudamericano para enfrentar sus obligaciones financieras en 2019. En este contexto, el Ejecutivo pidió al FMI un adelanto de los fondos originariamente previstos para 2020 y 2021.
La crisis cambiaría de agosto obligó a modificar muchas de las pautas que se habían acordado con el FMI en junio, entre ellas la de inflación. El alza del costo de vida serÔ de al menos 40% para todo 2018, según un informe publicado por el Banco Central. En una economía fuertemente atada al dólar como la argentina, el impacto de una devaluación se traslada de inmediato a los precios.
Los acuerdos con el Fondo son resistidos por la mayoría de la oposición y los sindicatos y organizaciones de izquierda porque suponen un fuerte ajuste de cinturón en un país con un tercio de la población viviendo en la pobreza.
El Ejecutivo pretende llegar al equilibro fiscal primario en 2019, luego del 2.6% de déficit del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para este año. En ese sentido, y según lo establecido en el proyecto de presupuesto que se discute en el Congreso, espera que el déficit de la cuenta corriente caiga a alrededor de 9 mil 900 millones de dólares en 2019 desde los 22 mil 400 millones de dólares estimados para este año.
Para lograr el equilibrio se adoptarƔn medidas impositivas que supondrƔn una carga para el sector exportador, que aportarƔ ingresos adicionales por el equivalente al 1.1% del PIB en 2019.
El oficialismo no tiene mayorƭa en las dos cƔmaras del Congreso y pretende tener aprobada la ley de presupuesto en noviembre.
El gobierno de Mauricio Macri viene aplicando desde hace tiempo impopulares políticas de ajuste que incluyeron fuertes subas del transporte y de servicios como la luz y el gas, que sumadas a la imparable inflación han incrementado las protestas callejeras.
Foto: Christine Lagarde, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), platica con el presidente de Argentina, Mauricio Macri. 
++++++++++++++++
Maduro llega a Nueva York para 
participar en la Asamblea de la ONU
*Maduro llega a Nueva York para participar en asamblea de ONU

Nueva York.-El presidente venezolano, NicolÔs Maduro, llegó a Nueva York para participar esta tarde en la Asamblea General de Naciones Unidas, pero de momento no estÔ previsto que se reúna con el mandatario estadounidense, Donald Trump, según la Casa Blanca.
"Aterrizando en Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Traigo la voz de todo mi pueblo, vengo cargado de Pasión Patria para defender la verdad", dijo Maduro en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter.
El mensaje venía acompañado de un vídeo en el que se ve a Maduro, vestido con una camisa blanca y corbata roja, dentro del avión presidencial de Venezuela, donde aparece colgado un cuadro con la imagen del libertador Simón Bolívar, uno de los héroes de la descolonización de Latinoamérica.
El objetivo del viaje, detalló Maduro en el video, es "defender la verdad de Venezuela" y "recibir la solidaridad de los gobiernos del mundo" en la Asamblea General de la ONU.
"Vengo a recibir la solidaridad de los gobiernos del mundo, de los pueblos, a defender la verdad de nuestra patria, amada patria, querida patria de Bolívar, un saludo desde aquí a todo nuestro pueblo", resaltó.
Trump se mostró "abierto" a reunirse con Maduro si él quiere, pero fuentes del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca consultadas por Efe indicaron que por el momento no hay agendada una reunión hoy entre ambos.
Los rumores sobre un posible encuentro bilateral comenzaron a circular a primera hora de la mañana, cuando Trump dejó abierta la puerta a esa posibilidad.
"Si estƔ aquƭ, si quiere reunirse, no lo sƩ. No lo tenƭa en mente, no es algo en lo que piense. Pero si puedo ayudar a la gente, eso es para lo que estoy aquƭ", dijo Trump en declaraciones a periodistas al llegar a la sede de la ONU.
Maduro tiene previsto pronunciar su discurso ante la Asamblea General cuando ya estƩ bien avanzada la tarde, mientras que Trump tenƭa agendados hoy encuentros bilaterales con los primeros ministros japonƩs, Shinzo Abe, y britƔnica, Theresa May; seguidos de una conferencia de prensa a las 17:00 horas (21:00 GMT).
Ɖsta no es la primera vez que Maduro asiste a la Asamblea General de la ONU, en la que ya participó en 2014 y 2015.
No obstante, Caracas mantuvo hasta el último momento el misterio sobre la posible asistencia de su presidente, quien dijo la semana pasada que estaba evaluando "las condiciones de seguridad" para viajar a Nueva York porque, según aseguró, estÔ "en la mira" de los asesinos.
Foto: El presidente de Venezuela, NicolƔs Maduro, junto a su esposa Cilia Flores.
+++++++++++++++++

Breves
1.-Candidato apuƱalado durante en marcha
    en Brasil podrĆ­a salir del hospital
Brasilia.-El exmilitar y candidato presidencial de Brasil, Jair Bolsonaro, quien lidera las encuestas, mejora de sus lesiones abdominales y podrĆ­a salir esta semana del centro mĆ©dico, donde estĆ” hospitalizado desde el pasado 6 de septiembre por un atentado con arma blanca. 
El Hospital Albert Einstein de Sao Paulo, a donde fue trasladado tras un ataque y una intervención de urgencia en el estado de Minas Gerais (sureste), dio un parte médico en que dijo que Bolsonaro estÔ en "buena evolución clínica".
Los mƩdicos seƱalaron que hace ejercicios respiratorios y paseos fuera del cuarto, por lo que podrƭa recibir el alta este mismo viernes.
La policía brasileña, por su parte, detuvo al autor del ataque y dijo que no existen indicios de que actuara por orden de terceras personas, lo que apunta a un ataque contra Bolsonaro cometido por "un lobo solitario" que adujo razones ideológicas.
Los sondeos recientes atribuyen a este diputado de extrema derecha, un radical desconocido para la mayorƭa de brasileƱos hasta hace apenas un par de aƱos, cerca del 28 por ciento de las intenciones de voto en la primera ronda de las elecciones de Brasil, que se celebrarƔn el 7 de octubre.

2.- Trump acusa a China de intentar intervenir 
     en las próximas elecciones de EEUU
Washington.-El presidente Donald Trump acusó a China de intentar intervenir en las próximas elecciones legislativas que se celebrarÔn en Estados Unidos en noviembre próximo, en un giro en las valoraciones de la comunidad de inteligencia estadunidense que han apuntado mayormente hacia Rusia.
"De manera lamentable hemos encontrado que China, ha estado intentando interferir en nuestra próxima elección del 2018 en noviembre, en contra de mi administración", denunció Trump ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Al inaugurar aquí la sesión sobre la no proliferación de armas de destrucción masiva, en el marco de la Asamblea General, Trump aseguró que ese intento sería consecuencia de su postura en el frente comercio, que ha derivado en una abierta guerra comercial entre los dos socios.
"Ellos no quieren que yo o nosotros ganemos, porque yo soy el primer presidente que alguna vez ha confrontado a China en comercio", aseguró.
Su denuncia tomó por sorpresa al ministro de Relaciones Exteriores de China, Wan Yi, quien visiblemente confundido, sólo atinó a encogerse de hombros y voltear hacia quien estaba sentado a su derecha, cómo buscando una explicación.
Trump aseguró que su gobierno estÔ ganando la batalla comercial con China, la mitad de cuyas exportaciones a Estados Unidos han sido castigadas por su administración con gravÔmenes por 250 mil millones de dólares.

3.- IrĆ”n agradece apoyo a 
     pacto nuclear de May y Macron 
Nueva York.-El presidente iraní, Hasan Rohaní, agradeció a la primera ministra britÔnica y a su homólogo francés su apoyo al acuerdo nuclear de 2015, tras la retirada unilateral de Estados Unidos, pero pidió mÔs medidas prÔcticas para salvarlo.
Según publicó la Presidencia iraní, Rohaní insistió en que se debe mantener la cooperación y las consultas para "llegar a un marco prÔctico que permita aplicar plenamente el acuerdo nuclear, especialmente en los sectores económicos".
"Afortunadamente, las dos partes estÔn decididas a mantener este acuerdo internacional y han tomado posiciones políticas firmes en este sentido", agregó el dirigente iraní en una reunión al margen de la Asamblea General de la ONU con la primera ministra britÔnica, Theresa May.
May aseguró que para Londres es importante el mantenimiento del acuerdo nuclear y dio la bienvenida a ampliar los lazos con IrÔn en diferentes sectores económicos y energéticos.
Por su parte, en el encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, Rohaní recordó que la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo, firmado también por Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania, es "una medida ilegal contraria a las normas internacionales".

0 comentarios:

Peso mexicano pierde, espera
 alza de tasas de la Fed
*Peso mexicano pierde previo al alza de tasas de la Reserva Federal (Fed) y ante desacuerdos en TLCAN; dólar cotiza a 19.02

El peso mexicano se depreciaba por quinta sesión previo al anuncio de un esperado incremento de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos y tras las noticias de que prevalecen las diferencias en las negociaciones en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Estados Unidos y CanadÔ.
La moneda cotizaba en 19.027 por dólar, lo que significó una baja de 0.18 por ciento, o 3.40 centavos frente a los 18.993 del precio de referencia del martes.
Una mayoría de economistas prevén que la Reserva Federal (Fed) estadounidense eleve el precio del dinero este miércoles. Los mercados financieros estarÔn pendientes de cualquier señal que apunte a una aceleración en el crecimiento económico estadounidense, lo que invita al banco a aumentar el ritmo de endurecimiento de la política monetaria.
Por otro lado, un funcionario de alto rango de Estados Unidos dijo el martes que CanadÔ no estÔ haciendo las concesiones necesarias para alcanzar un acuerdo trilateral del TLCAN, por lo que se estÔ quedando sin tiempo antes de que Washington proceda a firmar un tratado sólo con México.
Prevemos con alta probabilidad que factores como el tono del comunicado de la Fed, así como la posible publicación de políticas relacionadas al TLCAN, serían determinantes en la cotización del dólar contra el peso (USDMXN)", dijo en un reporte el grupo financiero BX+ (Ve por MÔs).
Mientras tanto, el dólar cotizaba con una modesta apreciación antes del esperado alza de los tipos de interés, mientras los inversionistas aún se mostraban preocupados por la disputa comercial.
Prevemos que (la Fed) indicarÔ que las futuras alzas (de tasas) estÔn justificadas y que admitirÔ mÔs explícitamente los riesgos bajistas asociados con el comercio y las condiciones financieras internacionales", afirmó Hans Redeker, jefe global de estrategias cambiarias de Morgan Stanley en Londres.
El índice dólar se apreciaba un 0,19 por ciento, a 94.316 unidades, mientras que el euro bajaba un 0.32 por ciento, a 1.1734 dólares. El lunes, la moneda europea tocó mÔximos de tres meses y medio después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, manifestó confianza en la inflación y el crecimiento de los salarios de la zona euro.
Foto: Peso mexicano pierde, espera alza de tasas de la Fed
++++++++++++++++++
Desempleo se mantiene en 3.3%
 durante agosto de 2018: Inegi
*La Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 representó el 27.6% en agosto del año en curso.

La Tasa de Desocupación (TD), que se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 3.3% de la PEA a nivel nacional, tasa similar a la del mes precedente. En su comparación anual, la TD no mostró variación en agosto de 2018 frente a la de igual mes de 2017 (3.3%), con datos ajustados por estacionalidad.
La Tasa de Subocupación (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar mÔs tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda) representó el 7.2 por ciento. En su comparación anual, esta tasa fue mayor a la del mismo mes de 2017 que cerró en 6.7 por ciento.
La Tasa de Informalidad Laboral 1 (proporción de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la unidad económica para la que trabaja, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo) fue de 56.6% en el octavo mes de 2018, cifra superior a la reportada en julio pasado, e inferior en (-)0.4 puntos respecto a la de agosto de 2017.
Asimismo, la Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (que se refiere a la proporción de la población ocupada en unidades económicas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa), representó el 27.6% en agosto del año en curso, dato inferior al observado en el mes previo que fue de 27.7%, y mayor en 0.9 puntos frente al de igual mes del año pasado.
En agosto de 2018, el 59.7% de la población de 15 años y mÔs en el país se ubicó como económicamente activa (Tasa de Participación). Esta tasa es superior a la del mes inmediato anterior, también con cifras desestacionalizadas.
Foto: Crece el empleo informal.  
++++++++++++++

Breves
1.- En segundo semestre de 2019, tren 
      Interurbano MĆ©xico-Toluca iniciarĆ­a operaciones
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estimó que el Tren Interurbano México-Toluca iniciaría operaciones con pasajeros en el segundo semestre de 2019, solo en el tramo de Zinancantepec a Santa Fe.
Ello, luego de que serÔ en enero del próximo año cuando se realicen las pruebas operativas en dicho transporte, para que seis o siete meses después inicie el servicio a usuarios, aunque eso dependerÔ de los técnicos, afirmó el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza.
"En enero de 2019 estarÔ en pruebas desde Zinancantepec hasta Santa Fe, la parte de Observatorio tendrÔ que esperar, pero es una parte que podrÔ ponerse en pruebas operativas", comentó en entrevista previa a su participación en la Trigésima Novena Convención Nacional Anual de la Canieti.
El funcionario seƱaló que se espera que a mĆ”s tardar en diciembre próximo se concluya la infraestructura civil, aunque aĆŗn faltan 2 celosĆ­as (estructuras) que se fabrican en Guadalajara y Monterrey, con un peso de tres mil toneladas, que "tal vez no se logre concluir y tambiĆ©n algunas autosimbras que estĆ”n a 90 metros de altura". 

2.- Fed anuncia fin de 'era de 
    polĆ­tica monetaria expansiva'
La Reserva Federal de Estados Unidos elevó las tasas de interés, como se esperaba, y dejó su panorama de política monetaria para los próximos años sin mayores cambios, en momentos en que la economía crece con fuerza y el empleo se muestra sólido.
En un comunicado que marcó el fin de una era de política monetaria "expansiva", la Fed anunció un alza de la tasa de fondos federales de un cuarto de punto porcentual a un rango entre un 2 y un 2.25 por ciento.
En sus nuevas proyecciones, que incorporan los efectos de los recientes recortes de impuestos y mayores gastos del gobierno de Donald Trump, los responsables de la Fed dijeron que aún esperan un alza de tasas mÔs en diciembre, tres mÔs el próximo año y solo una en 2020.

Las subidas llevarƭan el tipo referencial de los prƩstamos del banco central de Estados Unidos a un 3,4 por ciento, aproximadamente medio punto porcentual sobre la tasa de interƩs neutral estimada, la que no acelera ni frena la economƭa.
Esa posición de política monetaria ligeramente restrictiva se mantendría hasta 2021.

3.- SHCP: se entregan finanzas
     resilientes, pero con retos
La administración del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador contarÔ con una economía fuerte y resiliente, aunque con algunos retos, debido a los choques externos que se observaron en el sexenio de Enrique Peña Nieto, dijo José Antonio GonzÔlez Anaya, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante su comparecencia en el Senado de la República como parte de la glosa del VI Informe de Gobierno, GonzÔlez Anaya refirió que las finanzas brindan certeza a todos los actores, pues protegen los ahorros y espacios para la inversión.
"Los choques externos que México enfrentó en los últimos años no fueron menores: el precio del petróleo cayó 70 por ciento y el sector industrial de Estados Unidos se contrajo 2.0 por ciento, lo que implicó una caída en la demanda de nuestras manufacturas", refirió.
Agregó que el empleo formal creció a una velocidad récord de 4.0 por ciento, mientras que la economía creció 2.5 por ciento en promedio anual.
"Ciertamente no es el crecimiento al que aspiramos, pero a pesar de los choques externos es un crecimiento que en ningún momento se detuvo y que se ubicó por arriba de países como Brasil, Chile, Argentina y Colombia. Así como de los países desarrollados como Estados Unidos, Alemania y Francia.

EconomĆ­a// Peso mexicano pierde, espera alza de tasas de la Fed

Posted by LINO CALDERON No comments

Peso mexicano pierde, espera
 alza de tasas de la Fed
*Peso mexicano pierde previo al alza de tasas de la Reserva Federal (Fed) y ante desacuerdos en TLCAN; dólar cotiza a 19.02

El peso mexicano se depreciaba por quinta sesión previo al anuncio de un esperado incremento de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos y tras las noticias de que prevalecen las diferencias en las negociaciones en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Estados Unidos y CanadÔ.
La moneda cotizaba en 19.027 por dólar, lo que significó una baja de 0.18 por ciento, o 3.40 centavos frente a los 18.993 del precio de referencia del martes.
Una mayoría de economistas prevén que la Reserva Federal (Fed) estadounidense eleve el precio del dinero este miércoles. Los mercados financieros estarÔn pendientes de cualquier señal que apunte a una aceleración en el crecimiento económico estadounidense, lo que invita al banco a aumentar el ritmo de endurecimiento de la política monetaria.
Por otro lado, un funcionario de alto rango de Estados Unidos dijo el martes que CanadÔ no estÔ haciendo las concesiones necesarias para alcanzar un acuerdo trilateral del TLCAN, por lo que se estÔ quedando sin tiempo antes de que Washington proceda a firmar un tratado sólo con México.
Prevemos con alta probabilidad que factores como el tono del comunicado de la Fed, así como la posible publicación de políticas relacionadas al TLCAN, serían determinantes en la cotización del dólar contra el peso (USDMXN)", dijo en un reporte el grupo financiero BX+ (Ve por MÔs).
Mientras tanto, el dólar cotizaba con una modesta apreciación antes del esperado alza de los tipos de interés, mientras los inversionistas aún se mostraban preocupados por la disputa comercial.
Prevemos que (la Fed) indicarÔ que las futuras alzas (de tasas) estÔn justificadas y que admitirÔ mÔs explícitamente los riesgos bajistas asociados con el comercio y las condiciones financieras internacionales", afirmó Hans Redeker, jefe global de estrategias cambiarias de Morgan Stanley en Londres.
El índice dólar se apreciaba un 0,19 por ciento, a 94.316 unidades, mientras que el euro bajaba un 0.32 por ciento, a 1.1734 dólares. El lunes, la moneda europea tocó mÔximos de tres meses y medio después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, manifestó confianza en la inflación y el crecimiento de los salarios de la zona euro.
Foto: Peso mexicano pierde, espera alza de tasas de la Fed
++++++++++++++++++
Desempleo se mantiene en 3.3%
 durante agosto de 2018: Inegi
*La Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 representó el 27.6% en agosto del año en curso.

La Tasa de Desocupación (TD), que se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 3.3% de la PEA a nivel nacional, tasa similar a la del mes precedente. En su comparación anual, la TD no mostró variación en agosto de 2018 frente a la de igual mes de 2017 (3.3%), con datos ajustados por estacionalidad.
La Tasa de Subocupación (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar mÔs tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda) representó el 7.2 por ciento. En su comparación anual, esta tasa fue mayor a la del mismo mes de 2017 que cerró en 6.7 por ciento.
La Tasa de Informalidad Laboral 1 (proporción de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la unidad económica para la que trabaja, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo) fue de 56.6% en el octavo mes de 2018, cifra superior a la reportada en julio pasado, e inferior en (-)0.4 puntos respecto a la de agosto de 2017.
Asimismo, la Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (que se refiere a la proporción de la población ocupada en unidades económicas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa), representó el 27.6% en agosto del año en curso, dato inferior al observado en el mes previo que fue de 27.7%, y mayor en 0.9 puntos frente al de igual mes del año pasado.
En agosto de 2018, el 59.7% de la población de 15 años y mÔs en el país se ubicó como económicamente activa (Tasa de Participación). Esta tasa es superior a la del mes inmediato anterior, también con cifras desestacionalizadas.
Foto: Crece el empleo informal.  
++++++++++++++

Breves
1.- En segundo semestre de 2019, tren 
      Interurbano MĆ©xico-Toluca iniciarĆ­a operaciones
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estimó que el Tren Interurbano México-Toluca iniciaría operaciones con pasajeros en el segundo semestre de 2019, solo en el tramo de Zinancantepec a Santa Fe.
Ello, luego de que serÔ en enero del próximo año cuando se realicen las pruebas operativas en dicho transporte, para que seis o siete meses después inicie el servicio a usuarios, aunque eso dependerÔ de los técnicos, afirmó el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza.
"En enero de 2019 estarÔ en pruebas desde Zinancantepec hasta Santa Fe, la parte de Observatorio tendrÔ que esperar, pero es una parte que podrÔ ponerse en pruebas operativas", comentó en entrevista previa a su participación en la Trigésima Novena Convención Nacional Anual de la Canieti.
El funcionario seƱaló que se espera que a mĆ”s tardar en diciembre próximo se concluya la infraestructura civil, aunque aĆŗn faltan 2 celosĆ­as (estructuras) que se fabrican en Guadalajara y Monterrey, con un peso de tres mil toneladas, que "tal vez no se logre concluir y tambiĆ©n algunas autosimbras que estĆ”n a 90 metros de altura". 

2.- Fed anuncia fin de 'era de 
    polĆ­tica monetaria expansiva'
La Reserva Federal de Estados Unidos elevó las tasas de interés, como se esperaba, y dejó su panorama de política monetaria para los próximos años sin mayores cambios, en momentos en que la economía crece con fuerza y el empleo se muestra sólido.
En un comunicado que marcó el fin de una era de política monetaria "expansiva", la Fed anunció un alza de la tasa de fondos federales de un cuarto de punto porcentual a un rango entre un 2 y un 2.25 por ciento.
En sus nuevas proyecciones, que incorporan los efectos de los recientes recortes de impuestos y mayores gastos del gobierno de Donald Trump, los responsables de la Fed dijeron que aún esperan un alza de tasas mÔs en diciembre, tres mÔs el próximo año y solo una en 2020.

Las subidas llevarƭan el tipo referencial de los prƩstamos del banco central de Estados Unidos a un 3,4 por ciento, aproximadamente medio punto porcentual sobre la tasa de interƩs neutral estimada, la que no acelera ni frena la economƭa.
Esa posición de política monetaria ligeramente restrictiva se mantendría hasta 2021.

3.- SHCP: se entregan finanzas
     resilientes, pero con retos
La administración del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador contarÔ con una economía fuerte y resiliente, aunque con algunos retos, debido a los choques externos que se observaron en el sexenio de Enrique Peña Nieto, dijo José Antonio GonzÔlez Anaya, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante su comparecencia en el Senado de la República como parte de la glosa del VI Informe de Gobierno, GonzÔlez Anaya refirió que las finanzas brindan certeza a todos los actores, pues protegen los ahorros y espacios para la inversión.
"Los choques externos que México enfrentó en los últimos años no fueron menores: el precio del petróleo cayó 70 por ciento y el sector industrial de Estados Unidos se contrajo 2.0 por ciento, lo que implicó una caída en la demanda de nuestras manufacturas", refirió.
Agregó que el empleo formal creció a una velocidad récord de 4.0 por ciento, mientras que la economía creció 2.5 por ciento en promedio anual.
"Ciertamente no es el crecimiento al que aspiramos, pero a pesar de los choques externos es un crecimiento que en ningún momento se detuvo y que se ubicó por arriba de países como Brasil, Chile, Argentina y Colombia. Así como de los países desarrollados como Estados Unidos, Alemania y Francia.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors