What's New Here?

Debilitan ineficiencia y saturación de los servicios la atención médica en México: Peña Nieto
Entregó premios al Mérito en Salud
CIUDAD DE MƉXICO, 2 de abril (QuadratĆ­n MĆ©xico).- El presidente Enrique PeƱa Nieto reconoció debilidades en el Sector Salud, como el uso ineficiente de recursos en las instituciones, y llamó al sector privado y a la sociedad a asumir su responsabilidad y unirse con las acciones de gobierno para lograr un sistema mĆ©dico de mĆ”s calidad.
lAl presentar su PolĆ­tica Nacional de Salud, llamó a las autoridades y personal mĆ©dico a desterrar la idea de salud como cura y verla como un sistema integral de vida. “Debemos asumir nuestra responsabilidad en el Ć”mbito de la salud para que la población se encuentre bien”, subrayó.
Acompañado por su esposa Angélica Rivera, el presidente Peña Nieto manifestó abiertamente su preocupación por lograr familias mÔs saludables entre los mexicanos, por lo que incluso adelantó la ceremonia oficial del Día Mundial de la Salud -que se celebra el 7 de abril-, pues en esa fecha se encontrarÔ en gira internacional.
“MĆ©xico vive una situación compleja en materia de salud pĆŗblica; el uso ineficiente y la saturación de los servicios debilitan la atención medica”, por lo que su PolĆ­tica Nacional de Salud para los próximos seis aƱos estarĆ” enfocada a prevenir las enfermedades, promover la salud y procurar bienestar de los mexicanos.
Detalló que la estrategia deberÔ incluir el fomento de estilos de vida y hÔbitos de alimentación saludable, la generación y rescate de espacios para la actividad física, la capacitación del personal de salud y el fortalecimiento de la atención primaria.
En este contexto, instruyó a la secretaría de Salud, Mercedes Juan, a poner en marcha los esfuerzos para impulsar la nueva estrategia, la cual se sustenta en tres prioridades:
1. Acceso efectivo. El Estado debe asegurar los servicios a toda la nación, continuar con el fortalecimiento del Seguro Popular y el apoyo al IMSS e ISSSTE, señaló Peña.
Ello, admitió porque el Estado debe asegurar los servicios de salud a toda la población, independientemente de su nivel socioeconómico o su condición laboral.
AdemƔs se trabajarƔ hacia la portabilidad y convergencia de los servicios de salud.
“La visión de largo plazo es igualar la calidad de los servicios y hacer posible que los mexicanos puedan ser atendidos en cualquier clĆ­nica u hospital del sistema nacional de salud pĆŗblica si asĆ­ lo requiere”, agregó.
2. Calidad en el servicio. El objetivo es que todos los mexicanos cuenten con médicos profesionales e instalaciones para recibir un servicio de calidad, para ello se modernizarÔ la infraestructura, indicó el mandatario.
Agregó que en el presupuesto de egresos de este año se incluyó un programa para mejorar la calidad de la atención médica.
3. Prevención. La finalidad es evitar las condiciones que generan las enfermedades. En este punto, Peña Nieto mencionó que se continuarÔ con las vacunaciones y se construirÔ un modelo de atención primaria dedicado a la prevención de enfermedades, ademÔs puntualizó que se combatirÔ uno de los grandes problemas de salud del país, la obesidad.
“Para hacer frente a la obesidad y diabetes antepondremos la salud. Se deberĆ” involucrar el sector educativo y privado. Acciones del gobierno son importantes, pero los mexicanos deberĆ”n incorporar la prevención y salud en sus vidas cotidianas”, precisó.
Por ello, invitó a todos los mexicanos a incorporar la prevención y la salud en sus vidas cotidianas, una buena alimentación, el ejercicio cotidiano; los buenos hĆ”bitos son las herramientas que necesitamos para construir un paĆ­s mĆ”s sano, vigoroso y dinĆ”mico”.
“Necesitamos mexicanos en movimiento, mexicanos con salud, fortaleza y energĆ­a para transformar su entorno y construir un mejor futuro”, aƱadió.
En el acto efectuado en el Patio de Honor de Palacio Nacional, Peña Nieto entregó reconocimientos a personas dedicadas al sector, sostuvo que gracias a los esfuerzos que se han dado en la materia desde hace varias décadas, México ahora cuenta con un mejor sistema de Salud.
En su oportunidad, la titular de la SSA advirtió que México enfrenta nuevos y difíciles escenarios en materia de enfermedades crónico degenerativas prevenibles.
Dijo que tan sólo en 2013, en el país murieron 105 mil personas por consecuencia de enfermedades cardiovasculares.

DEBILITAN INEFICIENCIA Y SATURACIƓN DE LOS SERVICIOS MƉDICOS

Posted by LINO CALDERON No comments

Debilitan ineficiencia y saturación de los servicios la atención médica en México: Peña Nieto
Entregó premios al Mérito en Salud
CIUDAD DE MƉXICO, 2 de abril (QuadratĆ­n MĆ©xico).- El presidente Enrique PeƱa Nieto reconoció debilidades en el Sector Salud, como el uso ineficiente de recursos en las instituciones, y llamó al sector privado y a la sociedad a asumir su responsabilidad y unirse con las acciones de gobierno para lograr un sistema mĆ©dico de mĆ”s calidad.
lAl presentar su PolĆ­tica Nacional de Salud, llamó a las autoridades y personal mĆ©dico a desterrar la idea de salud como cura y verla como un sistema integral de vida. “Debemos asumir nuestra responsabilidad en el Ć”mbito de la salud para que la población se encuentre bien”, subrayó.
Acompañado por su esposa Angélica Rivera, el presidente Peña Nieto manifestó abiertamente su preocupación por lograr familias mÔs saludables entre los mexicanos, por lo que incluso adelantó la ceremonia oficial del Día Mundial de la Salud -que se celebra el 7 de abril-, pues en esa fecha se encontrarÔ en gira internacional.
“MĆ©xico vive una situación compleja en materia de salud pĆŗblica; el uso ineficiente y la saturación de los servicios debilitan la atención medica”, por lo que su PolĆ­tica Nacional de Salud para los próximos seis aƱos estarĆ” enfocada a prevenir las enfermedades, promover la salud y procurar bienestar de los mexicanos.
Detalló que la estrategia deberÔ incluir el fomento de estilos de vida y hÔbitos de alimentación saludable, la generación y rescate de espacios para la actividad física, la capacitación del personal de salud y el fortalecimiento de la atención primaria.
En este contexto, instruyó a la secretaría de Salud, Mercedes Juan, a poner en marcha los esfuerzos para impulsar la nueva estrategia, la cual se sustenta en tres prioridades:
1. Acceso efectivo. El Estado debe asegurar los servicios a toda la nación, continuar con el fortalecimiento del Seguro Popular y el apoyo al IMSS e ISSSTE, señaló Peña.
Ello, admitió porque el Estado debe asegurar los servicios de salud a toda la población, independientemente de su nivel socioeconómico o su condición laboral.
AdemƔs se trabajarƔ hacia la portabilidad y convergencia de los servicios de salud.
“La visión de largo plazo es igualar la calidad de los servicios y hacer posible que los mexicanos puedan ser atendidos en cualquier clĆ­nica u hospital del sistema nacional de salud pĆŗblica si asĆ­ lo requiere”, agregó.
2. Calidad en el servicio. El objetivo es que todos los mexicanos cuenten con médicos profesionales e instalaciones para recibir un servicio de calidad, para ello se modernizarÔ la infraestructura, indicó el mandatario.
Agregó que en el presupuesto de egresos de este año se incluyó un programa para mejorar la calidad de la atención médica.
3. Prevención. La finalidad es evitar las condiciones que generan las enfermedades. En este punto, Peña Nieto mencionó que se continuarÔ con las vacunaciones y se construirÔ un modelo de atención primaria dedicado a la prevención de enfermedades, ademÔs puntualizó que se combatirÔ uno de los grandes problemas de salud del país, la obesidad.
“Para hacer frente a la obesidad y diabetes antepondremos la salud. Se deberĆ” involucrar el sector educativo y privado. Acciones del gobierno son importantes, pero los mexicanos deberĆ”n incorporar la prevención y salud en sus vidas cotidianas”, precisó.
Por ello, invitó a todos los mexicanos a incorporar la prevención y la salud en sus vidas cotidianas, una buena alimentación, el ejercicio cotidiano; los buenos hĆ”bitos son las herramientas que necesitamos para construir un paĆ­s mĆ”s sano, vigoroso y dinĆ”mico”.
“Necesitamos mexicanos en movimiento, mexicanos con salud, fortaleza y energĆ­a para transformar su entorno y construir un mejor futuro”, aƱadió.
En el acto efectuado en el Patio de Honor de Palacio Nacional, Peña Nieto entregó reconocimientos a personas dedicadas al sector, sostuvo que gracias a los esfuerzos que se han dado en la materia desde hace varias décadas, México ahora cuenta con un mejor sistema de Salud.
En su oportunidad, la titular de la SSA advirtió que México enfrenta nuevos y difíciles escenarios en materia de enfermedades crónico degenerativas prevenibles.
Dijo que tan sólo en 2013, en el país murieron 105 mil personas por consecuencia de enfermedades cardiovasculares.

0 comentarios:

Palenque de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2013 vivió como en sus mejores años
Lupillo Rivera interpretó corridos y música ranchera que cautivaron al público.
Como acostrubmbra al presentarse en palenques, ataviado con un sombrero y traje negro, Lupillo con un trago en la mano, salió al escenario y comenzó a cantar entre los aplausos de la gente, que de pie corearon y bailaron las canciones “No Compro Amores”, “TĆŗ y las nubes”, “Cartel de Tijuana”,  “Que Te Ha Dado Esa Mujer”, “Tomando y Tomando”, “Mi Gusto Es” y “Borracho NacĆ­”.
De acuerdo al llamado “Toro del Corrido”, con su carisma y conexión con los asistentes, convivió e hizo que el ambiente fuera de fiesta, de amor y desamor, dolor, recuerdos y muchas emociones, si bien falto poco para que se llenara el recinto, se pudo disfrutar de un espectĆ”culo de mĆ”s de 3 horas, digno del pĆŗblico texcocano.
AsĆ­, Lupillo Rivera tambiĆ©n interpretó la canción en homenaje a su hermana Jenni Rivera, quien falleciera en diciembre de 2012, “Yo te extraƱarĆ©”, con el sentimiento que le caracteriza y aĆŗn mĆ”s emotivo porque en dĆ­as pasados se ha visto envuelto en escĆ”ndalos que implican a toda su familia, derivados de la muerte de la “Diva de la Banda”.En su intervención

LUPILLO RIVERA REVOLOTIO EL PALENQUE DE TEXCOCO

Posted by LINO CALDERON No comments

Palenque de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2013 vivió como en sus mejores años
Lupillo Rivera interpretó corridos y música ranchera que cautivaron al público.
Como acostrubmbra al presentarse en palenques, ataviado con un sombrero y traje negro, Lupillo con un trago en la mano, salió al escenario y comenzó a cantar entre los aplausos de la gente, que de pie corearon y bailaron las canciones “No Compro Amores”, “TĆŗ y las nubes”, “Cartel de Tijuana”,  “Que Te Ha Dado Esa Mujer”, “Tomando y Tomando”, “Mi Gusto Es” y “Borracho NacĆ­”.
De acuerdo al llamado “Toro del Corrido”, con su carisma y conexión con los asistentes, convivió e hizo que el ambiente fuera de fiesta, de amor y desamor, dolor, recuerdos y muchas emociones, si bien falto poco para que se llenara el recinto, se pudo disfrutar de un espectĆ”culo de mĆ”s de 3 horas, digno del pĆŗblico texcocano.
AsĆ­, Lupillo Rivera tambiĆ©n interpretó la canción en homenaje a su hermana Jenni Rivera, quien falleciera en diciembre de 2012, “Yo te extraƱarĆ©”, con el sentimiento que le caracteriza y aĆŗn mĆ”s emotivo porque en dĆ­as pasados se ha visto envuelto en escĆ”ndalos que implican a toda su familia, derivados de la muerte de la “Diva de la Banda”.En su intervención

0 comentarios:

Ediles acuerdan transmitir las sesiones de cabildo vĆ­a internet
A fin de informar de manera oportuna y amplia a la sociedad Texcoco
Anuncia el gobierno municipal la transmisión vía internet de las sesiones de cabildo, a fin de informar a la población de los acuerdos y disposiciones a que llegan los ediles en materia política, económica y urbana del municipio de Texcoco.
 En el pleno, El edil JesĆŗs Cisneros Soto propuso llevar a cabo las transmisiones en vivo de las sesiones de cabildo vĆ­a internet para que los “cibernautas” conozcan el trabajo y los acuerdos a que llega el órgano colegiado.
El regidor dijo que es importante dar a conocer de “primera mano” el trabajo legislativo que realiza el cabildo, pues impacta en el devenir cotidiano de la sociedad texcocana que reclama estar informada oportunamente de los acontecimientos polĆ­ticos, sociales y hechos trascendentes que se registran en la localidad.
Aunque el cabildo reconoció que no resulta una innovación, sí serÔ fundamental para buscar formar una opinión ciudadana del trabajo colegiado.
Sin embargo, se llevarÔn a cabo pruebas y ajustes técnicos para evitar contratiempos durante la transmisión, a fin de realizar las adecuaciones necesarias para que las sesiones lleguen a sectores amplios de la población.
Por su parte, el síndico procurador Edmundo Rosales López ejemplificó que al difundir las sesiones de cabildo de manera masiva se pondrÔ concientizar a sectores mÔs amplios de la población sobre la importancia de frenar el crecimiento urbano anÔrquico sobre todo en algunas zonas de conflicto territorial.

SESIONES DE CABILDO VƍA INTERNET EN TEXCOCO

Posted by LINO CALDERON No comments

Ediles acuerdan transmitir las sesiones de cabildo vĆ­a internet
A fin de informar de manera oportuna y amplia a la sociedad Texcoco
Anuncia el gobierno municipal la transmisión vía internet de las sesiones de cabildo, a fin de informar a la población de los acuerdos y disposiciones a que llegan los ediles en materia política, económica y urbana del municipio de Texcoco.
 En el pleno, El edil JesĆŗs Cisneros Soto propuso llevar a cabo las transmisiones en vivo de las sesiones de cabildo vĆ­a internet para que los “cibernautas” conozcan el trabajo y los acuerdos a que llega el órgano colegiado.
El regidor dijo que es importante dar a conocer de “primera mano” el trabajo legislativo que realiza el cabildo, pues impacta en el devenir cotidiano de la sociedad texcocana que reclama estar informada oportunamente de los acontecimientos polĆ­ticos, sociales y hechos trascendentes que se registran en la localidad.
Aunque el cabildo reconoció que no resulta una innovación, sí serÔ fundamental para buscar formar una opinión ciudadana del trabajo colegiado.
Sin embargo, se llevarÔn a cabo pruebas y ajustes técnicos para evitar contratiempos durante la transmisión, a fin de realizar las adecuaciones necesarias para que las sesiones lleguen a sectores amplios de la población.
Por su parte, el síndico procurador Edmundo Rosales López ejemplificó que al difundir las sesiones de cabildo de manera masiva se pondrÔ concientizar a sectores mÔs amplios de la población sobre la importancia de frenar el crecimiento urbano anÔrquico sobre todo en algunas zonas de conflicto territorial.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors