What's New Here?

Séptimo Regimiento Mecanizado de la Defensa cuenta con vehículos especializados y blindados que son usados para el adiestramiento de las tropas.

 

Noel F. Alvarado

 

En San Juan del Río en el corazón del estado de Querétaro, se encuentra la Ex Hacienda de La Llave, la cual es habitada por el Séptimo Regimiento Mecanizado de la Secretaría de la Defensa Nacional. Ahí se cuenta con vehículos especializados y blindados que son usados para el adiestramiento de las tropas.

Esta majestuosa construcción, combina mitos, historia, grandes jardines e historia, y es que desde antes de llegar a la entra principal de la Ex Hacienda se localiza un monumento histórico reconocido por la UNESCO con más de 400 años, se trata del puente de la historia, el cual data del siglo XVII y fue construido en 1710 con la finalidad de facilitar el paso por el Río de San Juan, ya que por esta zona entraba y salía la mercancía.

Pero este puente tiene su leyenda, se cuenta que por el puente pasaron los insurgentes, pero habitantes de la zona relatan que el capataz que estuvo a cargo de construir este puente hizo un pacto con el diablo para que este se construyera rápidamente.

 

TESORO HISTÓRICO

Estas emblemáticas instalaciones que datan del año 1535 alojaron a su primer dueño el español Juan Jaramillo, quien participó en las campañas de conquista junto con Hernán Cortez de quien era amigo íntimo, además se sabe contrajo nupcias con la famosa Malinalli Tenépatl, mejor conocida como La Malinche, con la cual tuvo una hija a la que llamaron María.

Se dice que La Malinche vivió en la Ex Hacienda hasta el día de su muerte en el año de 1532, y de acuerdo con los mitos de la zona sus restos podrían estar enterrados en las instalaciones.

La propiedad se heredó entre familiares, pero tras demandas y peleas por el terreno para el año 1858 se decidió que esta se dividiera en varias propiedades, fue así que Francisco de Iturbide adquirió las tierras y modificó parte de la estructura de la fachada con un estilo inspirado en el Palacio de Versalles.

 La Importancia de las Haciendas Coloniales

A lo largo de la historia las haciendas han tenido un papel muy importante, ya que estas eran fincas de gran extensión que se dedicaban a la producción de agricultura principalmente, dentro de estas se contaba con grandes complejos, ya que buscaba satisfacer todas las necesidades para la producción, por lo que había edificaciones que tenían casa de empleados, de huéspedes, así como la casa principal de los habitantes de la hacienda, almacenamiento de los productos que se vendían, corrales y diferentes jardines para las estancias, pero una parte muy importante fueron las capillas que era un centro de reunión para todos los trabajadores, pues era un lugar donde se reunían a celebrar diferentes festejos, entre misas, bodas, bautizos, etc., lo que reforzaba los lazos entre ellos.

Hoy en día, la capilla de la Ex Hacienda a cargo del Sexto Regimiento Mecanizado, presta sus instalaciones para la realización de eventos cívicos, esto con una previa solicitud.

Este complejo histórico, se encuentra en excelente estado de conservación, esto gracias al cuidado en cada detalle que lleva a cabo el personal de la Defensa, pero uno de los mayores atractivos de la Ex Hacienda de La Llave son las grandes áreas verdes que la rodean, ya que ellas se pueden observar animales en total libertad, como son pavorreales, patos y hermosos ejemplares de venados los cuales son cuidados por los elementos del ejército.

Séptimo Regimiento Mecanizado de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El teniente del arma blindada Ulises Nuñes, explicó cómo está conformado este batallón, el cuenta con mas 600 de elementos del ejército, y cuales son los transportes con los que ellos entrenan a las tropas en el Centro de Adiestramiento que es encuentra en Santa Gertrudis, Chihuahua, mismos que utilizan para los desfiles a los alrededores del municipio, uno de ellos fue un vehículo blindado de transporte personal DNC1 mexicano.

Séptimo Regimiento Mecanizado de la Defensa cuenta con vehículos especializados y blindados que son usados para el adiestramiento de las tropas.

Posted by . No comments

Séptimo Regimiento Mecanizado de la Defensa cuenta con vehículos especializados y blindados que son usados para el adiestramiento de las tropas.

 

Noel F. Alvarado

 

En San Juan del Río en el corazón del estado de Querétaro, se encuentra la Ex Hacienda de La Llave, la cual es habitada por el Séptimo Regimiento Mecanizado de la Secretaría de la Defensa Nacional. Ahí se cuenta con vehículos especializados y blindados que son usados para el adiestramiento de las tropas.

Esta majestuosa construcción, combina mitos, historia, grandes jardines e historia, y es que desde antes de llegar a la entra principal de la Ex Hacienda se localiza un monumento histórico reconocido por la UNESCO con más de 400 años, se trata del puente de la historia, el cual data del siglo XVII y fue construido en 1710 con la finalidad de facilitar el paso por el Río de San Juan, ya que por esta zona entraba y salía la mercancía.

Pero este puente tiene su leyenda, se cuenta que por el puente pasaron los insurgentes, pero habitantes de la zona relatan que el capataz que estuvo a cargo de construir este puente hizo un pacto con el diablo para que este se construyera rápidamente.

 

TESORO HISTÓRICO

Estas emblemáticas instalaciones que datan del año 1535 alojaron a su primer dueño el español Juan Jaramillo, quien participó en las campañas de conquista junto con Hernán Cortez de quien era amigo íntimo, además se sabe contrajo nupcias con la famosa Malinalli Tenépatl, mejor conocida como La Malinche, con la cual tuvo una hija a la que llamaron María.

Se dice que La Malinche vivió en la Ex Hacienda hasta el día de su muerte en el año de 1532, y de acuerdo con los mitos de la zona sus restos podrían estar enterrados en las instalaciones.

La propiedad se heredó entre familiares, pero tras demandas y peleas por el terreno para el año 1858 se decidió que esta se dividiera en varias propiedades, fue así que Francisco de Iturbide adquirió las tierras y modificó parte de la estructura de la fachada con un estilo inspirado en el Palacio de Versalles.

 La Importancia de las Haciendas Coloniales

A lo largo de la historia las haciendas han tenido un papel muy importante, ya que estas eran fincas de gran extensión que se dedicaban a la producción de agricultura principalmente, dentro de estas se contaba con grandes complejos, ya que buscaba satisfacer todas las necesidades para la producción, por lo que había edificaciones que tenían casa de empleados, de huéspedes, así como la casa principal de los habitantes de la hacienda, almacenamiento de los productos que se vendían, corrales y diferentes jardines para las estancias, pero una parte muy importante fueron las capillas que era un centro de reunión para todos los trabajadores, pues era un lugar donde se reunían a celebrar diferentes festejos, entre misas, bodas, bautizos, etc., lo que reforzaba los lazos entre ellos.

Hoy en día, la capilla de la Ex Hacienda a cargo del Sexto Regimiento Mecanizado, presta sus instalaciones para la realización de eventos cívicos, esto con una previa solicitud.

Este complejo histórico, se encuentra en excelente estado de conservación, esto gracias al cuidado en cada detalle que lleva a cabo el personal de la Defensa, pero uno de los mayores atractivos de la Ex Hacienda de La Llave son las grandes áreas verdes que la rodean, ya que ellas se pueden observar animales en total libertad, como son pavorreales, patos y hermosos ejemplares de venados los cuales son cuidados por los elementos del ejército.

Séptimo Regimiento Mecanizado de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El teniente del arma blindada Ulises Nuñes, explicó cómo está conformado este batallón, el cuenta con mas 600 de elementos del ejército, y cuales son los transportes con los que ellos entrenan a las tropas en el Centro de Adiestramiento que es encuentra en Santa Gertrudis, Chihuahua, mismos que utilizan para los desfiles a los alrededores del municipio, uno de ellos fue un vehículo blindado de transporte personal DNC1 mexicano.

0 comentarios:

Impulsa la Magdalena Contreras el turismo a través de la campaña "Súbete a Contreras"
Noel Alvarado

Durante la tercera sesión del Consejo Económico, Social y Ambiental de la demarcación también se presentaron iniciativas para el desarrollo económico como: el micrositio de empleo, la campaña "Con permiso voy a Abrir" y una iniciativa para el emprendimiento de las mujeres contrerenses.
En el rubro de seguridad, se tienen 527 establecimientos en la red de "Policía Amigo", una iniciativa que busca mejorar la relación entre negocios y policías a través de descuentos, ofrecerles agua, sanitarios y la carga de sus dispositivos de comunicación.
La Alcaldía La Magdalena Contreras anunció este sábado, durante la tercera sesión del Consejo Económico, Social y Ambiental, el lanzamiento de la campaña turística "Súbete a Contreras", de cara al Mundial de Fútbol 2026. Esta iniciativa del gobierno tiene como objetivo promover a la demarcación como un destino cercano —a tan solo 15 minutos del Periférico—.
La estrategia de la campaña contempla cuatro rutas temáticas para que los distintos públicos puedan visitar y disfrutar de las experiencias locales que se ofrecen, como: la ruta de aventura, familiar, gastronómica y cultural.
La Secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto, se  sumó a la presentación de la campaña a través de un video mensaje, en donde exhortó a la población capitalina a disfrutar de la oferta turística de La Magdalena Contreras. "Corran, caminen, entrenen en sus bosques de montaña. Gocen de todo lo que tiene para ofrecer esta maravillosa alcaldía".
El alcalde Fernando Mercado Guaida resaltó la importancia de combinar el desarrollo económico con la preservación ambiental y cultural: "La Magdalena Contreras tiene todo para posicionarse como una potencia turística dentro de la ciudad. Este proyecto es un paso firme hacia ese objetivo".
Además, invitó a los creadores de contenidos digitales para que visiten la demarcación y promuevan los atractivos de nuestra Alcaldía.
En su momento, la Secretaría Técnica del CESA y Directora General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular de la alcalía,  Alicia Medina, presentó algunas iniciativas para el  desarrollo económico de la demarcación como: el micrositio de empleo, la campaña "Compermiso voy a Abrir" y una iniciativa para el emprendimiento de las mujeres contrerenses.
Respecto al nuevo micrositio de empleo, se trata de una herramienta que busca vincular a la ciudadanía con las empresas, y del mismo modo, las comercios pueden ofertar sus vacantes con diversos perfiles.
Entre las empresas participantes se encuentran MetLife, Vips, Sears, Chilis, Starbucks, Kidzania, entre otras. Las vacantes cubren una amplia gama de perfiles: cocinero, ejecutivo telefónico, animador infantil, gerente, guardia de seguridad, capacitador de ventas, mecánico de motos, asesor financiero, recepcionista y más.
También se presentó la campaña "Con Permiso voy a Abrir", una iniciativa que busca que las personas formalicen su negocio, o para quienes están interesados en abrir su comercio, lo hagan legalmente.
Para las mujeres que buscan emprender un negocio y ser financieramente independientes a través del emprendurismo, se impulsarán capacitaciones de manera integral y apoyo financiero, gracias al programa "Emprendimiento para Mujeres en Acción", liderado por la presidenta de COPARMEX en la demarcación, Xóchitl Ramírez Cordero.
Las participantes recibirán equipo básico y apoyo para formalizar su negocio en la comercialización de pollo, incluyendo asesoría jurídica y financiera. Asimismo, la Comercializadora Grupo IO financiará los insumos para la primera venta.
En materia de seguridad, se anunció que se pondrá en marcha la red  de "Policia Amigo", una iniciativa ciudadana que consiste en ofrecer agua, sanitarios, carga de dispositivos y descuentos a agentes policiales, con el objetivo de mejorar la relación entre negocios y policías para optimizar la seguridad ciudadana.
Al momento se tiene un avance en 12 colonias y en los 5 mercados públicos. Ya son 527 establecimientos participantes que han colocado el distintivo "Policia Amigo" en sus puertas.
Integrantes e invitados del CESA que pertenecen a la comunidad estudiantil, empresarios, restaurantes, hoteles, comercios, núcleos agrarios de la demarcación, funcionarios y servidores públicos, se sumaron para participar en las iniciativas y campañas implementadas por el consejo de la Alcaldía La Magdalena Contreras y celebraron que se lleven este tipo de acciones enfocadas en fortalecer la seguridad, el empleo, el turismo y el emprendimiento femenino.
Para cerrar el evento, el Alcalde Fernando Mercado Guaida, agradeció a los presentes su participación: "porque este es el espíritu del Consejo Económico Social Ambiental, un espacio de diálogo, un espacio de colaboración, pero sobre todo un espacio de construcción de ideas para resolver los problemas que son de todas y de todos".

Impulsa la Magdalena Contreras el turismo a través de la campaña “Súbete a Contreras”

Posted by . No comments

Impulsa la Magdalena Contreras el turismo a través de la campaña "Súbete a Contreras"
Noel Alvarado

Durante la tercera sesión del Consejo Económico, Social y Ambiental de la demarcación también se presentaron iniciativas para el desarrollo económico como: el micrositio de empleo, la campaña "Con permiso voy a Abrir" y una iniciativa para el emprendimiento de las mujeres contrerenses.
En el rubro de seguridad, se tienen 527 establecimientos en la red de "Policía Amigo", una iniciativa que busca mejorar la relación entre negocios y policías a través de descuentos, ofrecerles agua, sanitarios y la carga de sus dispositivos de comunicación.
La Alcaldía La Magdalena Contreras anunció este sábado, durante la tercera sesión del Consejo Económico, Social y Ambiental, el lanzamiento de la campaña turística "Súbete a Contreras", de cara al Mundial de Fútbol 2026. Esta iniciativa del gobierno tiene como objetivo promover a la demarcación como un destino cercano —a tan solo 15 minutos del Periférico—.
La estrategia de la campaña contempla cuatro rutas temáticas para que los distintos públicos puedan visitar y disfrutar de las experiencias locales que se ofrecen, como: la ruta de aventura, familiar, gastronómica y cultural.
La Secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto, se  sumó a la presentación de la campaña a través de un video mensaje, en donde exhortó a la población capitalina a disfrutar de la oferta turística de La Magdalena Contreras. "Corran, caminen, entrenen en sus bosques de montaña. Gocen de todo lo que tiene para ofrecer esta maravillosa alcaldía".
El alcalde Fernando Mercado Guaida resaltó la importancia de combinar el desarrollo económico con la preservación ambiental y cultural: "La Magdalena Contreras tiene todo para posicionarse como una potencia turística dentro de la ciudad. Este proyecto es un paso firme hacia ese objetivo".
Además, invitó a los creadores de contenidos digitales para que visiten la demarcación y promuevan los atractivos de nuestra Alcaldía.
En su momento, la Secretaría Técnica del CESA y Directora General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular de la alcalía,  Alicia Medina, presentó algunas iniciativas para el  desarrollo económico de la demarcación como: el micrositio de empleo, la campaña "Compermiso voy a Abrir" y una iniciativa para el emprendimiento de las mujeres contrerenses.
Respecto al nuevo micrositio de empleo, se trata de una herramienta que busca vincular a la ciudadanía con las empresas, y del mismo modo, las comercios pueden ofertar sus vacantes con diversos perfiles.
Entre las empresas participantes se encuentran MetLife, Vips, Sears, Chilis, Starbucks, Kidzania, entre otras. Las vacantes cubren una amplia gama de perfiles: cocinero, ejecutivo telefónico, animador infantil, gerente, guardia de seguridad, capacitador de ventas, mecánico de motos, asesor financiero, recepcionista y más.
También se presentó la campaña "Con Permiso voy a Abrir", una iniciativa que busca que las personas formalicen su negocio, o para quienes están interesados en abrir su comercio, lo hagan legalmente.
Para las mujeres que buscan emprender un negocio y ser financieramente independientes a través del emprendurismo, se impulsarán capacitaciones de manera integral y apoyo financiero, gracias al programa "Emprendimiento para Mujeres en Acción", liderado por la presidenta de COPARMEX en la demarcación, Xóchitl Ramírez Cordero.
Las participantes recibirán equipo básico y apoyo para formalizar su negocio en la comercialización de pollo, incluyendo asesoría jurídica y financiera. Asimismo, la Comercializadora Grupo IO financiará los insumos para la primera venta.
En materia de seguridad, se anunció que se pondrá en marcha la red  de "Policia Amigo", una iniciativa ciudadana que consiste en ofrecer agua, sanitarios, carga de dispositivos y descuentos a agentes policiales, con el objetivo de mejorar la relación entre negocios y policías para optimizar la seguridad ciudadana.
Al momento se tiene un avance en 12 colonias y en los 5 mercados públicos. Ya son 527 establecimientos participantes que han colocado el distintivo "Policia Amigo" en sus puertas.
Integrantes e invitados del CESA que pertenecen a la comunidad estudiantil, empresarios, restaurantes, hoteles, comercios, núcleos agrarios de la demarcación, funcionarios y servidores públicos, se sumaron para participar en las iniciativas y campañas implementadas por el consejo de la Alcaldía La Magdalena Contreras y celebraron que se lleven este tipo de acciones enfocadas en fortalecer la seguridad, el empleo, el turismo y el emprendimiento femenino.
Para cerrar el evento, el Alcalde Fernando Mercado Guaida, agradeció a los presentes su participación: "porque este es el espíritu del Consejo Económico Social Ambiental, un espacio de diálogo, un espacio de colaboración, pero sobre todo un espacio de construcción de ideas para resolver los problemas que son de todas y de todos".

0 comentarios:

Entrega Raciel Pérez Cruz rehabilitación integral del Deportivo Tlalnepantla
José Guadalupe Sánchez Rosas

Tlalnepantla, Edomex. _El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz indicó que se llevaron a cabo obras de mejoramiento en las instalaciones deportivas como la rehabilitación de la cancha de fútbol 7, alberca y creación de cancha de fútbol flag, esto con el propósito de alentar al talento deportivo local que es un semillero de grandes deportistas "cuyas hazañas nos han hecho sentir muy orgullosos".
Asimismo, anunció la rehabilitación de diversos espacios  como la que recientemente se llevó a cabo en el Deportivo Edson Álvarez y próximamente se iniciarán trabajos en el Deportivo Caracoles.
"El deporte es una actividad humana que permite a las personas plantearse retos y superarse como individuos, es una herramienta poderosa para alejar a los jóvenes de cualquier tentación por el consumo de sustancias nocivas", expresó.
Pérez Cruz comentó que el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte fue descentralizado con la finalidad de agilizar la toma de decisiones y fortalecer la sustentabilidad financiera para que la recaudación sea administrada por un cuerpo colegiado que decidirá destinos de los recursos y que más deportivos cuenten con instalaciones dignas y de primer nivel.
El Munícipe sentenció que "recibimos desmantelados prácticamente todos los espacios deportivos de Nuestra Ciudad, aquí hubo un saqueo por el gobierno anterior, nada se va a quedar impune y tenemos determinadas las responsabilidades en las que incurrieron las autoridades del deporte en el trienio pasado".
José Luis Sierra Torres, titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte recrimina las condiciones en las que fue recibido el Deportivo Tlalnepantla, sin embargo, hoy luce una nueva imagen con instalaciones que permitirán albergar un curso de verano en el que participarán aproximadamente 500 niñas y niños.
Apuntó que el Deportivo Tlalnepantla es el primer espacio municipal en el Estado de México en contar con una cancha de fútbol flag y detalló que estos trabajos de mejoramiento benefician a más de 6 mil usuarios que visitan mensualmente estas instalaciones.

Entrega Raciel Pérez Cruz rehabilitación integral del Deportivo Tlalnepantla

Posted by . No comments

Entrega Raciel Pérez Cruz rehabilitación integral del Deportivo Tlalnepantla
José Guadalupe Sánchez Rosas

Tlalnepantla, Edomex. _El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz indicó que se llevaron a cabo obras de mejoramiento en las instalaciones deportivas como la rehabilitación de la cancha de fútbol 7, alberca y creación de cancha de fútbol flag, esto con el propósito de alentar al talento deportivo local que es un semillero de grandes deportistas "cuyas hazañas nos han hecho sentir muy orgullosos".
Asimismo, anunció la rehabilitación de diversos espacios  como la que recientemente se llevó a cabo en el Deportivo Edson Álvarez y próximamente se iniciarán trabajos en el Deportivo Caracoles.
"El deporte es una actividad humana que permite a las personas plantearse retos y superarse como individuos, es una herramienta poderosa para alejar a los jóvenes de cualquier tentación por el consumo de sustancias nocivas", expresó.
Pérez Cruz comentó que el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte fue descentralizado con la finalidad de agilizar la toma de decisiones y fortalecer la sustentabilidad financiera para que la recaudación sea administrada por un cuerpo colegiado que decidirá destinos de los recursos y que más deportivos cuenten con instalaciones dignas y de primer nivel.
El Munícipe sentenció que "recibimos desmantelados prácticamente todos los espacios deportivos de Nuestra Ciudad, aquí hubo un saqueo por el gobierno anterior, nada se va a quedar impune y tenemos determinadas las responsabilidades en las que incurrieron las autoridades del deporte en el trienio pasado".
José Luis Sierra Torres, titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte recrimina las condiciones en las que fue recibido el Deportivo Tlalnepantla, sin embargo, hoy luce una nueva imagen con instalaciones que permitirán albergar un curso de verano en el que participarán aproximadamente 500 niñas y niños.
Apuntó que el Deportivo Tlalnepantla es el primer espacio municipal en el Estado de México en contar con una cancha de fútbol flag y detalló que estos trabajos de mejoramiento benefician a más de 6 mil usuarios que visitan mensualmente estas instalaciones.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top