La Alianza de Organizaciones Sociales dialoga con el Gobierno de la CDMX
Lino Calderón
Este miĆ©rcoles por la maƱana Integrantes de la Alianza de Organizaciones Sociales, realizaron una marcha-mitin, de las inmediaciones del Monumento a la Revolución al Zócalo de la Ciudad de MĆ©xico, para manifestar su inconformidad por el incumplimiento hasta el momento, de entrega de los apoyos por motivo de la pandemia COVID-19 de parte del gobierno local y ademĆ”s de sufrir el desprecio del sector del comercio en la vĆa pĆŗblica por parte de algunos funcionarios de los gobiernos de las AlcaldĆas y congresistas de la Ciudad de MĆ©xico.
Buscaron ante todo la concordia entre los ciudadanos y armonĆa entre los sectores económicos de la ciudad.
SeƱalaron a las autoridades de las AlcaldĆas, que como representantes populares que son, en vez de estar a favor del pueblo que los eligió, estigmatizan a una parte de la sociedad, "hoy mĆ”s que nunca refrendamos la posición del Presidente de la RepĆŗblica Lic. AndrĆ©s Manuel López Obrador sabe mandar obedeciendo". Es por ello que esta agrupación nuevamente salió a las calles, para darles a conocer la inconformidad de algunos sectores vulnerables y se manifestaron tambiĆ©n en contra de aquellos que estĆ”n en contra de la cuarta transformación y del sector mĆ”s importante socialmente de esta ciudad.
Los motivos de la movilización fueron:
1.- SeƱalar el sector económico que se identifica como informal, en particular el comercio en la vĆa pĆŗblica que ha sido la salvación para muchas familias en la empobrecida Ciudad de MĆ©xico. Se hace un llamado a este sector para organizar protocolos eficientes en contra del COVID-19 e iniciar el reconocimiento de los participantes en esta actividad, para su integración legĆtima a la economĆa.
2.- La falta de respuesta y la intolerancia por parte de algunos congresistas y servidores pĆŗblicos de la Ciudad de MĆ©xico hacia el sector del comercio en la vĆa pĆŗblica.
3.- Cumplimiento a la entrega de los CrƩditos a la Palabra
4.- Contra el feminicidio y contra la violencia de gƩnero.
5.- El derecho a la participación ciudadana con relación a los proyectos de modernización del Bosque de Chapultepec
6.- Otras gestiones pendientes, entre ellas temas de vivienda.
Por lo anterior la Alianza de Organizaciones Sociales se concentró en las oficinas de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Lugar donde fueron atendidos por el Subsecretario Arturo Medina Padilla, el cual tomarÔ acciones para atender sus demandas.
La Alianza de Organizaciones Sociales dialoga con el Gobierno de la CDMX
Posted by LINO CALDERON
No comments
La Alianza de Organizaciones Sociales dialoga con el Gobierno de la CDMX
Lino Calderón
Este miĆ©rcoles por la maƱana Integrantes de la Alianza de Organizaciones Sociales, realizaron una marcha-mitin, de las inmediaciones del Monumento a la Revolución al Zócalo de la Ciudad de MĆ©xico, para manifestar su inconformidad por el incumplimiento hasta el momento, de entrega de los apoyos por motivo de la pandemia COVID-19 de parte del gobierno local y ademĆ”s de sufrir el desprecio del sector del comercio en la vĆa pĆŗblica por parte de algunos funcionarios de los gobiernos de las AlcaldĆas y congresistas de la Ciudad de MĆ©xico.
Buscaron ante todo la concordia entre los ciudadanos y armonĆa entre los sectores económicos de la ciudad.
SeƱalaron a las autoridades de las AlcaldĆas, que como representantes populares que son, en vez de estar a favor del pueblo que los eligió, estigmatizan a una parte de la sociedad, "hoy mĆ”s que nunca refrendamos la posición del Presidente de la RepĆŗblica Lic. AndrĆ©s Manuel López Obrador sabe mandar obedeciendo". Es por ello que esta agrupación nuevamente salió a las calles, para darles a conocer la inconformidad de algunos sectores vulnerables y se manifestaron tambiĆ©n en contra de aquellos que estĆ”n en contra de la cuarta transformación y del sector mĆ”s importante socialmente de esta ciudad.
Los motivos de la movilización fueron:
1.- SeƱalar el sector económico que se identifica como informal, en particular el comercio en la vĆa pĆŗblica que ha sido la salvación para muchas familias en la empobrecida Ciudad de MĆ©xico. Se hace un llamado a este sector para organizar protocolos eficientes en contra del COVID-19 e iniciar el reconocimiento de los participantes en esta actividad, para su integración legĆtima a la economĆa.
2.- La falta de respuesta y la intolerancia por parte de algunos congresistas y servidores pĆŗblicos de la Ciudad de MĆ©xico hacia el sector del comercio en la vĆa pĆŗblica.
3.- Cumplimiento a la entrega de los CrƩditos a la Palabra
4.- Contra el feminicidio y contra la violencia de gƩnero.
5.- El derecho a la participación ciudadana con relación a los proyectos de modernización del Bosque de Chapultepec
6.- Otras gestiones pendientes, entre ellas temas de vivienda.
Por lo anterior la Alianza de Organizaciones Sociales se concentró en las oficinas de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Lugar donde fueron atendidos por el Subsecretario Arturo Medina Padilla, el cual tomarÔ acciones para atender sus demandas.
0 comentarios:
Publicar un comentario